139
EDGARDO D. IUORNO

EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

E D G A R D O D . I U O R N O

Page 2: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓNDIVERSALa Obra Adventista En

Argentina a Mediados de los Ochenta

Edgardo D. Iuorno

DESCUBRA EDICIONESLibertador San Martin,

Entre Ríos 2016

Page 3: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

PREFACIO

La misión cristiana en general, y la adventista en

particular debe ser diversa porque Dios obra por medio de

muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes.

De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca

cubrir un mundo con el mensaje del evangelio eterno, y alcanzar

así a los perdidos donde ellos estén.

A mediados de los ochenta se comienza a apreciar en la

Argentina tanto como en el resto del continente sudamericano

un proceso de multiplicación de ministerios e iniciativas que

presentó a la iglesia delante de la sociedad como una

organización versátil y multifacética, capaz de desarrollar

múltiples servicios de acuerdo a las principales necesidades

humanas. De alguna manera el ministerio laico comenzó a

explorar nuevos caminos de misión.

El dilema de la iglesia ha sido y continúa siendo como

ser diversa sin desenfocarse de su elevada meta: preparar un

pueblo para la venida de Cristo. Porque diversidad no es lo

mismo que diversificación.

2

Page 4: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Este libro se propone dar una mirada a la iglesia de hace

tres décadas, de manera que examinemos nuestra realidad

presente y avizoremos el futuro con el anhelo de ser buenos

administradores de la multiforme gracia de Dios.

3

Page 5: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

ÍNDICE

I. UNA IGLESIA CON MEMORIA Perfiles de Una Gran Celebración Museo del LibroUn Nieto Bautiza a Tataranietos del Primer Converso Adventista

II. EDUCANDO PARA SALVAR Bautismo de Guardapolvos Blancos La Hora Especial de Biblia Primera Promoción en Paraná Comienzo del IASACuarenta Años del IAFCrecimiento De La Escuela De La PampaEsfuerzo Mancomunado

Avances en la Educación Adventista del Norte Visita del Gobernador Vacaciones Misioneras en el Norte

III. INSTITUCIONES MISIONERAS Visita del Pastor Paul SmithPlan De Acción Del Quinquenio 1980- 1984.Nueva Misión Argentina del Sur

Avances en el Norte La Salud Tiene Futuro Avances en Loma Linda Granix Abre Puertas en Baradero

IV. UN EJÉRCITO DE JÓVENES Los Conquistadores de Orán

7

12

31

62

4

Page 6: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Evangelistas JA en Semana Santa Encuentro de Líderes JA Santa Cena Interiglesias Conquistadores Pioneros Una Reacción Emocionante Iglesia en el Parque Centro Juvenil Cristiano Universitarios Organizados Niños Evangelistas

V. LAICOS COMPROMETIDOSBodas de OroExitosos Cursos en Concordia Curso de Cocina en San Pedro Plan de Cinco Días en Pilar

Stands en Exposiciones Comerciales Sociedad Bíblica Auspicia Concurso

Teología Para LaicosLaicos en Acción en San Martín y Palmira ADRA En Las Colonias Indígenas

OFASA en Abrapampa

Por la Obra de Un Colportor Un Colportor Bien Acompañado

VI. PREDICANDO EN EL AIRE Aniversario de Viva MejorVigésimo Aniversario de Una Luz en el Camino Un Día Memorable Alumnos “No Visitados”El pastor E. Chaij en el Norte

74

88

5

Page 7: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Televisión en Buenos Aires Graduados Radioposales

VII. PLANTANDO IGLESIAS 97Plan Pionero en Bella VistaGran Ciclo en HurlinghamDe Gira Por el SurDedicación en CharataGran Campaña en OlivosDedicación del Templo de OlivosLa Congregación Más Austral del MundoClamor desde el SurNacen MellizasSanta Rosa FloreceNueva Iglesia y CongregaciónCómo Surgió Una Iglesia

EPÍLOGO 120

SUPLEMENTO FOTOGRÁFICO 122

6

Page 8: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO I.

UNA IGLESIA CON MEMORIA

Perfiles de Una Gran Celebración

El 9 de septiembre de 1894, allá en el lejano comienzo

de la obra adventista en América del Sur, se concretaba la feliz

realidad de la organización de la Iglesia Adventista de Crespo,

llevada a cabo por el pastor Francisco Westphal, primer

misionero enviado por la Asociación General. Esta nueva iglesia,

compuesta por 36 pioneros, se caracterizó por su fe y celo

misionero. Les urgía dar a conocer lo recibido. Su saludo y su

mensaje era: “Cristo viene”.

Noventa años después se preparó una gran celebración, y

la Iglesia de Crespo recibió a sus hijos, que habían llegado desde

cerca y desde muy lejos. El primer acto fue leer el Salmo 117:

“¡Alabad a Jehová. . . pueblos todos!” El mensaje central, a cargo

del pastor Juan Carlos Viera, destacó la importancia de estos en­

cuentros y el deseo de Dios de encontrarse con sus hijos, al igual

que en los tiempos bíblicos.

Por la tarde, varios hermanos de edad hablaron de lo que

vivieron en relación con el comienzo de nuestra iglesia. Por su

parte, el pastor Juan Riffel y su esposa entregaron a la iglesia un

7

Page 9: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

órgano electrónico como regalo por sus noventa años; y el Coro

Musicap, de brillante actuación, concluyó con la magistral

interpretación del “Aleluya” de Haendel.

El domingo por la mañana, a sólo 10 km., en Aldea

Jacobi, se dio el mensaje de reconocimiento por la abnegada

labor de los pioneros que descansan allí, realizado por el pastor

Víctor Casali. Ya de regreso, en el patio de la iglesia, se disfrutó

de camaradería durante el almuerzo, y luego la Asociación

Argentina Central y el SAP descubrieron placas por los noventa

años de fructífera labor de la iglesia.

A continuación, el pastor Mario Veloso presentó un

sucinto informe de lo realizado durante nueve décadas en

América del Sur. A su vez el pastor Aníbal Espada se detuvo a

considerar la educación que los hijos de esta iglesia recibieron

desde sus mismos comienzos, gracias a la escuela y a los maestros

cristianos. Muchos de ellos regresaron como maestros,

enseñando a la siguiente generación. Dos maestros jubilados

expresaron su satisfacción por la labor del pasado en “su iglesia”

y porque luego vieron aquellos niños llevando responsabilidades

en la iglesia.

Concluyendo el programa, el pastor Viera habló sobre la

luz reflejada en quienes están en comunión con la luz verdadera:

8

Page 10: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Cristo (Juan 8: 12), y el pastor David Valenzuela presentó a los

cuatro hermanos que portaban sendas antorchas, en

representación de otras tantas generaciones que actualmente

forman la iglesia, dando lugar a una reconsagración e

impulsando el deseo de consumirse alumbrando hasta el fin.

Museo del Libro

El sábado 8 de marzo de 1985 se realizó en la Iglesia

Central de Resistencia, Chaco, un programa conjunto entre la

Sociedad de Jóvenes y la Secretaría de Publicaciones, llamado

“Museo del Libro”. En él se recogió, estudió y analizó antiguos

libros y revistas que nuestros hermanos nos hicieron llegar.

Dentro de todas las joyas literarias expuestas, se destacaron las

siguientes: El protocolo de una junta presidida por el pastor

Francisco H. Westphal en Colonia Felicia, el 10 de abril de

1897 (cedido por la Hna. Aurora Pidoux de Podestá); una Biblia

escrita en alemán gótico, el ejemplar original del acta de

fundación de la Iglesia de Felicia realizada el 10 de abril de

1897, los primeros números de El Monitor de la Juventud ̂

ediciones de 1922, 1923, 1935, 1936 y 1937 (cedidas por la

Hna. Elena S. de Maiorov); colecciones completas de Vida Feliz y

Revista Adventista (presentadas por el Hno. Bernardo Villalba);

9

Page 11: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Biblias escritas en ruso, francés, hebreo y guaraní, todas de muy

antigua edición; la primera edición en inglés del Comentario

Bíblico Adventista, y libros de Elena de White en ediciones de

Casa Editora de 1922.

De esta manera los hermanos nuevos en la fe pudieron

conocer nuestras más antiguas publicaciones, y los hermanos

antiguos en la fe recordaron esos libros que los acompañaron en

los primeros pasos de su vida cristiana.

Desde Resistencia así se unieron a los festejos de los

setenta años de la División Sudameri cana, deseando establecer

un vínculo entre nuestra generación y la de los pioneros.

Un Nieto Bautiza a Tataranietos del Primer Converso

Adventista

Con motivo del Bautismo de Primavera, un 29 de

setiembre en presencia de hermanos, amigos y vecinos que

colmaron el cómodo y céntrico templo de la Iglesia Adventista

de Ramírez, Entre Ríos, se llevó a cabo un solemne acto

bautismal que impactó y emocionó a muchos de los presentes.

En cierto momento, Carlos Bertuccio, pastor del distrito, repasó

brevemente la vida y obra de Reinhardt Hetze, primer converso

al mensaje adventista en Sudamérica, y mencionó que como

10

Page 12: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

fruto de la labor realizada por nuestros pioneros, se organizó la

primera Iglesia Adventista de América del Sur en Crespo

Campo, de la que entre otras, surgió la Iglesia de Ramírez.

Santiago Bernhardt Hetze, nieto del mencionado pionero,

bautizó, entre otros, a dos jóvenes tataranietos de Reinhardt

Hetze: Carlos y Hernán, hijos de Donaldo e Iván Hetze,

respectivamente. Ambas familias son activas en la iglesia y muy

apreciadas por la comunidad. Finalmente, al hacer el

llamamiento desde el frente, un buen número de interesados

manifestó su deseo de ser bautizados próximamente.

Aquella semilla de la verdad adventista que nuestros

pioneros comenzaron a sembrar allá por 1890, siendo como en

la parábola de la semilla de mostaza, “la más pequeña de todas”,

sigue germinando y dando fruto a favor de la salvación eterna de

cuantos la aceptan.

Mientras la iglesia avanza en su misión debe mirar para

adelante a lo que resta pero cada tanto conviene mirar hacia

atrás, tan solo para reconocer la providencia divina en todo lo

que transitó. En el espíritu de fe, sacrificio y visión de los

pioneros habrá renovados triunfos.

11

Page 13: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO II.EDUCANDO PARA SALVAR

Bautismo de Guardapolvos Blancos

En un alegre marco de espiritualidad, el 29 de

septiembre de 1984 se celebró en Posadas, Misiones, el bautismo

de los guardapolvos blancos, en el cual once alumnos de las

Escuelas Adventistas “Alta Gracia“ y “Mariano Moreno” sellaron

su pacto con el Señor. Ofició en la ceremonia bautismal el

pastor y profesor Adolfo Lista, quien dedicó muchos años al

Departamento de Educación.

Con Lidia, alumna del 4o grado, sucedió algo

conmovedor. Ella compartió con una vecinita lo que iba

aprendiendo de la Biblia, y le habló del amor de Jesús, todo lo

cual despertó en su amiga el deseo de asemejarse al Modelo.

Finalmente, Lidia tuvo la satisfacción de ser bautizada

juntamente con su vecina.

Las escuelas de Posadas dieron y siguen dando frutos.

Nuevamente en 1985 las escuelas de Posadas realizaron

el bautismo de los guardapolvos blancos, ceremonia en la que

solían participar exclusivamente alumnos de las escuelas

12

Page 14: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

adventistas. Esta vez 17 alumnos tomaron la decisión solemne

de pertenecer al pueblo de Dios que espera el retorno de Jesús.

La tarea cariñosa de los padres, seguida por los docentes

de las escuelas y con la bendición de Dios, ha demostrado una

vez más que la educación cristiana es la mejor orientación que se

puede impartir a las mentes receptivas de los niños.

Ofició en la ceremonia bautismal, celebrada el sábado 26

de octubre en la Iglesia de Alta Gracia, Posadas, el pastor

Humberto Nikolaus, director asociado de Publicaciones de la

Asociación del Norte. Las escuelas adventistas de Posadas

recibieron el apoyo resuelto del pastor del distrito, Walter

Weiss, quien volcó su experiencia en la evangelización a través

de la educación cristiana.

La Hora Especial de Biblia

Las clases de Biblia que presentaba una maestra de

séptimo grado de nuestra escuela de iglesia de Montecarlo,

consistían en un estudio sencillo de la Biblia, con mucha

participación de los alumnos. A las preguntas de los niños se les

brindaba cuidadosa atención, con buenas respuestas, y,

finalmente, se incluía un llamado a seguir a Cristo.

13

Page 15: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En esa clase no había problemas de conducta, sino que

se manifiestaban inquietudes que denotaban una madurez

asombrosa en los niños, y, lo más hermoso, se tomaron

decisiones para vida eterna. Además el ambiente espiritual que

la maestra creó en esa clase de Biblia no se limita tan sólo a esa

hora, sino que ella lo mantiene en Matemáticas, Lengua,

Historia ¡y hasta en el recreo!

Tales docentes son necesarios en nuestras escuels donde

casi el 80 % del alumnado no es adventista.

Primera Promoción en Paraná

Era el lunes 2 de diciembre de 1985. ¡Qué momento

grande! Al compás de piano y violín entran al templo trece

jovencitos. Es la primera promoción del 7o grado de la Escuela

Adventista de Paraná. Por años en la capital de la provincia de

Entre Ríos, con sus 185.000 habitantes, no hubo escuela

adventista. Pero la finalmente la escuela nació en febrero de

1979, del entusiasmo generado al realizar una Escuela Cristiana

de Vacaciones durante tres semanas. Aquella vez se finalizó con

un programa tan simpático, que brotó en el corazón de muchas

madres el deseo de comenzar algo en firme para nuestros niños.

14

Page 16: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Fue así como las hermanas Elsa de Romero, Nora A. de

Falconier e Inés Rosemberg se dedicaron a la tarea de comenzar

un jardín de infantes. Estimulados por el pastor de las iglesias de

Paraná, Osvaldo Feder, consiguieron que la hermana Milca

Casali de Sand aceptara ser la maestra, casi sin sueldo, pues no

había medios para pagar lo que merecía.

Enseguida, con la cooperación de los hermanos y

donaciones especiales, se construyó la primera aula, y así año

tras año nuestra escuela fue progresando, y fue incorporándose

grado tras grado al Ministerio de Educación de la provincia.

¡Y cómo cambió la actitud del vecindario hacia la escuela!

Muchos hogares no adventistas fueron alegrados porque sus

niños que pedían la bendición para los alimentos y oraban al

levantarse. Pronto dos madres se unieron a la iglesia, y dos niños

de familias no adventistas fueron bautizados por influencia de la

escuela. “Instruye al niño en su camino” (Prov. 22: 6).

Comienzo del IASA

Los días y los meses pasaron rápidamente. A menos de

un año del tan anhelado comienzo de las actividades escolares

en el Instituto Adventista del Sür Argentino (IASA), los

preparativos continuaron para que marzo de 1986 marcara un

15

Page 17: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

hito en la historia de la Asociación después de décadas de

impaciente y agitada espera. La apertura estaba programada para

el ciclo básico completo (Io, 2o y 3o años del secundario).

Se compraron cien colchones con almohadas; 2.200 m2 de

“pisoflex” para las habitaciones de ambos hogares, 450 árboles y

arbustos de cuarenta variedades para la parquización, dos

calderas con todo el equipo para calefacción, así como también

para el suministro de agua caliente; puertas y frentes de roperos

empotrados para las habitaciones y madera para la fabricación

de cien camas para los hogares. Además se terminó el interior

del hogar de varones con el revoque grueso y fino, y se colocaron

marcos, puertas, ventanas y roperos empotrados, también se

sembraron 56 ha de trigo y 9 de lino; y se preparaban 75 ha.

para la siembra de maíz y girasol.

Por otra parte, en el último congreso extraordinario de la

Asociación Argentina del Sur se presentaba ante los delegados al

nuevo rector del IASA, profesor Héctor Pérez.

Cuarenta Años del IAF

El 7 de octubre de 1984 se cumplieron cuarenta años

desde que el Instituto Adventista Florida (IAF) fuera

incorporado a la enseñanza oficial. Año tras año transitaron por

16

Page 18: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

sus aulas docentes con el elevado propósito de servir, inculcando

en las jóvenes mentes, además de conocimientos, el amor a Dios

y a los semejantes. Año tras año recorrieron sus claustros

corazones y espíritus inquietos, ávidos de aprender y recibir una

adecuada formación, una educación cristiana.

Como parte de los actos celebratorios y bajo el lema

“Doy Gracias a mi Dios”, se realizó el viernes 5 de octubre un

culto de acción de gracias en la Iglesia Adventista de Florida. El

programa, desarrollado en su totalidad por alumnos y ex

alumnos, resultó emotivo e inspirador para todos los que

asistieron.

En la mañana del domingo 7, personal de la institución,

alumnos, padres, ex alumnos, amigos y conocidos de la familia

del Instituto, se hicieron presentes con el fin de reencontrarse

algunos, rememorar otros, y celebrar todos juntos, un

aniversario más de su querido colegio. Un ex alumno del IAF, el

pastor Aníbal D. Espada, director JA de la Asoc. Arg. Central,

dirigió el mensaje central del culto de acción de gracias.

También se agruparon por promociones y firmaron un

libro recordatorio. Durante el transcurso del programa, el rector

Raúl A. Pérez hizo una breve reseña del IAF; Jorge Di Prinzio,

contador, habló en nombre de los ex alumnos; Blanca Berisso,17

Page 19: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

profesora, dirigió un mensaje como ex docente; el Grupo Vocal

Procanto deleitó a los presentes con dos melodías; y el pastor

Claudio Martín, director de Jóvenes de la Unión Austral,

pronunció el discurso central. También hubo evocaciones y

lágrimas al recordar a quienes ya no están con nosotros, pero

cuyas “obras con ellos siguen”.

Finalmente se realizó en las instaláciones del IAF un

almuerzo de camaradería que culminó con un programa lleno

de remembranzas, en el que participaron solistas, conjuntos y los

coros del Instituto, dirigidos por la Prof. Clelia U. de Bernhardt.

Sin desatender su misión redentora el Instituto

Adventista Florida, en sus niveles primario y secundario atendió

37 alumnos de los cursos de la Escuela Radiopostal, y un

centenar participó en las dos clases bautismales que funcionaron

en el nivel primario. De ellas, para gloria de Dios, 21 jovencitos

entregaron sus vidas al Señor en el Bautismo de los

Guardapolvos Blancos, realizado el 3 de noviembre pasado en el

templo de la Iglesia de Florida. Otros cinco fueron bautizados en

sus respectivas iglesias durante 1984, informaba el capellán del

colegio, el pastor Alberto Jonas.

18

Page 20: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Crecimiento De La Escuela De La Pampa

En Santa Rosa, La Pampa, la Escuela General José de

San Martín tenía una corta pero significativa historia de

abnegación y de sacrificio. Un grupo de esforzados hermanos,

convencidos de los beneficios de la educación cristiana, se

abocaron a la tarea de proveer de una escuela de iglesia para sus

niños.

Gracias a una contribución de las autoridades locales se

comenzó a construir un edificio que pronto tuvo tres pisos: dos

con aulas habilitadas y una oficina para la Dirección.

La matrícula aumentó de 15, en 1984, a 40 alumnos al

año siguiente, funcionando los cinco primeros grados, y

agregando un grado más cada año, hasta completar los siete

grados de la escuela primaria.

Esfuerzo Mancomunado

Los hermanos de Villa Angela, Chaco, conducidos por

un grupo de profesionales, trabajaban activamente en favor de la

educación cristiana en esa pintoresca ciudad. La matrícula de la

escuela adventista de Villa Angela fue totalmente cubierta y

numerosos alumnos quedaron sin poder ser inscriptos para el

presente año. El profesor Alfredo Mirolo, su director, informó19

Page 21: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

que los siete maestros de la escuela luchaban juntamente con un

grupo de hermanos laicos para completar la construcción de la

escuela y ampliar las aulas, con el propósito de que más niños

recibieran una educación cristiana.

Por su parte, los padres de la iglesia estaban abocados a

la tarea de brindar la mejor imagen ante la comunidad. Al ver

este esfuerzo mancomunado de padres, hermanos de iglesia y

profesionales, la Intendencia Municipal, a cargo del contador

Luis M. Bogado, también contribuyó con materiales y mano de

obra. Luego numerosos padres estuvieron hablando de la

próxima planificación de un colegio secundario en la zona, a fin

de aprovechar la afluencia de los numerosos alumnos que salen

de nuestras aulas cada año.

Avances en la Educación Adventista del Norte

La Asociación del Norte siempre ha sido señera en

materia educativa y ha contado con el mayor número de escuelas

dentro de la Unión Austral. A mediados de los ochenta se

proyectaban escuelas en las siguientes iglesias:

Resistencia, Chaco. Funcionaba una escuela allí desde

1982. Los hermanos, liderados por el Dr. Erwin Beskow,

presidente de la Junta Escolar, lograron comprar terrenos

20

Page 22: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

aledaños para ampliarla. El Depto. Jurídico de la Unión, en

colaboración con la Asociación, trabajó para conseguir la

oficialización de la escuela. Pero los hermanos proyectaban aún

más, avizorando un colegio secundario en Resistencia. Un

diputado provincial entregó un subsidio como expresión de

agradecimiento por la labor que los adventistas realizaron en la

comunidad.

Corrientes. Las tres vivas y dinámicas iglesias se

aprestaron a poner en funcionamiento en la Iglesia Central el

primer grado y el preescolar para este año lectivo. Una hermana

laica colaboró activamente en la resolución de una solicitud en

favor de los jóvenes adventistas en las universidades y colegios de

Corrientes, así como también en una evaluación de la educación

adventista a nivel provincial en el Ministerio de Educación.

Orán, Salta. Los hermanos compraron una vivienda y

estaban remodelando el edificio para transformar dos enormes

habitaciones en un gran salón de cultos con características de

capilla, un moderno bautisterio y una serie de salas contiguas

que servirán para los niños y para futura escuela primaria. Si

bien las circunstancias económicas no alentaban su apertura en

estos momentos, las necesidades eran grandes. Había más de

150 niños en esas iglesias en edad escolar.

21

Page 23: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Jujuy. En San Salvador de Jujuy también había

numerosos niños en edad escolar en nuestras dos iglesias. La

mayoría de ellos residían en la cercanía de la Iglesia de San

Pedrito, en las afueras de la ciudad, donde se pensó iniciar la

escuela. Algunos hermanos laicos eran docentes a nivel oficial,

como el hermano Peñaloza, inspector de escuelas durante

muchos años, y colaborador en este anhelo.

Tartagal. En el norte de la provincia de Salta y junto a

Bolivia funcionó una iglesia y varios grupos pequeños. En todos

había numerosos niños, lo cual ahondaba el problema y la

necesidad de contar con una escuela. El intendente municipal

reconoció que durante los últimos nueve años no se habían

creado escuelas en la zona y que las escuelas oficiales

funcionaban hasta con tres turnos, razón por la cual apoyaría la

iniciativa de los adventistas.

Salta. Nuestra escuela marchó en forma notable. Aparte

de tener que limitar el ingreso de alumnos por falta de vacantes

se avanzó en la construcción de algunas salas dentro del mínimo

espacio que quedaba. Además, varios niños a través de la escuela

encontraron a Cristo. El prestigio de la iglesia en la ciudad se

acrecentó gracias al respeto que se tiene por la educación

impartida en nuestras escuelas.

22

Page 24: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Tucumán. Fue digno de mencionar el progreso de la

escuela primaria, como así también el proyecto de los hermanos

de las distintas iglesias de crear un colegio secundario a corto

plazo, a partir de 1987. Una hermana arquitecta estuvo

estudiando con los hermanos de la Junta Escolar la proyección

del futuro establecimiento.

Iguazú, Misiones. En esta localidad muy frecuentada por

contingentes turísticos por la cercanía de las cataratas, había una

congregación que, además de haber terminado la construcción

de su templo, obtuvo una concesión de tierras fiscales

para levantar una futura escuela primaria.

Andresito, Misiones. Las autoridades del gobierno

provincial, el ministro de Asuntos Agrarios y el director de

Tierras aseguraron la entrega de una fracción importante en esta

colonia modelo para que la iglesia construyera la futura escuela

adventista de Andresito. El gobierno apoyó activamente nuestra

labor en este sentido.

Oasis, Misiones. La vieja Escuela D. F. Sarmiento

funcionaba detrás del templo. Mientras tanto se estaba

edificando un edificio moderno con todos los requisitos que se

pide a una escuela de ciudad. Fueron cuatro aulas grandes, sala

para Dirección y otras dependencias, más un salón de actos de

23

Page 25: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

21 x 7 m. El gobierno de la provincia, al ver la envergadura de la

edificación, apoyó con una serie de subsidios.

Para la huerta de la institución y para el comedor, donde

se daba alimentos a más de cien niños diariamente, se hizo una

solicitud de una heladera.Todo el material, piedra, arena y otros

elementos fueron donados por la Municipalidad local, y la mano

de obra fue el aporte comunitario de Vialidad Provincial.

Dentro de las escuelas privadas sería una de las mejores de la

Asociación.

Formosa. Se intentó la efectivización de la entrega de casi

dos hectáreas de terreno ubicado en una inmejorable zona para

dedicarlo a actividades recreativas, de ADRA- OFASA y a la

futura escuela de Formosa. Respecto a esta última, los

hermanos, liderados por el pastor Jorge Mato y el Dr. Dávila,

proyectaron la construcción de la escuela en esos

terrenos fiscales, puesto que aunque en la ciudad había entonces

tres iglesias con una numerosa familia infantil en edad escolar,

el funcionamiento de la escuela era impedido por causa de la

presencia de varias escuelas en los alrededores y también por

falta de instalaciones apropiadas.

24

Page 26: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

La Asociación del Norte operaba 19 escuelas con una

población estudiantil de más de 3.200 alumnos, cuyo personal

docente superó las 110 personas.

Asistencia social. La iglesia en el norte sirvió también en

el rubro asistencia social. La Asociación del Norte fue la primera

en tener un inmueble propio y un hermoso edificio de depósito

y actividades afines. La labor de ADRA- OFASA fue reconocida

en todo el norte argentino, y los gobernantes en general

abrieron sus puertas. El secretario privado del gobernador de la

provincia de Corrientes y a cargo dél Ministerio de Acción

Social, aseguró todo el apoyo posible para que ADRA-OFASA

afiance aún más su tarea.

Visita del Gobernador

La Escuela Constancio C. Vigil, N-35 de Campo

Grande, Misiones, recibió la visita del señor gobernador de la

provincia, Dr. Ricardo Alfredo Barrios Arrechea, el 24 de

septiembre de 1985. En el patio de la escuela fue recibido por el

alumnado, y luego recorrió las modestas instalaciones, mientras

se le exponían los proyectos de ampliación que hace tiempo

están en ejecución: la fachada, pisos del patio cubierto, piso de

aulas en construcción, revoques y un piso exterior al patio.

25

Page 27: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

La escuela, que comenzó en 1964 con 101 alumnos

inscriptos, se había mantenido durante 21 años ininterrumpidos

brindando sus servicios a la comunidad de Campo Grande.

Habían pasado por sus aulas hasta ese momento un total de

3.042 alumnos, de los cuales más de 200 egresaron de séptimo

grado.

Maestros y alumnos le entregaron como recuerdo un

poster con la figura de Cristo, a lo cual respondió el gobernador

con palabras de aliento para el Club de Madres y el Club de Ex

alumnos.

Vacaciones Misioneras en el Norte

La localidad había sido fundada en 1980 como cabecera

de una importante colonización al noreste de la provincia de

Misiones, en el límite con el Brasil, a 50 km de Iguazú y a 380

km del Instituto Juan Bautista Alberdi (IJBA). En 1984 contaba

con cinco mil habitantes. Buscando mejores oportunidades de

trabajo, un grupo importante de hermanos de distintos lugares

de Misiones se trasladaron allí, fundaron una congregación y

levantaron una pequeña iglesia de madera, en donde se reunían

regularmente para alabar al Señor.

26

Page 28: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Por su parte, el departamento de Acción Misionera del

IJBA, integrado por hermanos, profesores del Instituto y el

pastor del distrito, Miguel Avellaneda, expresaron a los

dirigentes de la Asociación del Norte el deseo de realizar obra

evangélica en Andresito. A este grupo de hermanos se les unió

también la Iglesia del Sanatorio Adventista del Noreste

Argentino, que apoyó el plan. Parte de él consistía en que los

docentes que participarían en esta actividad dedicarían sus

vacaciones al servicio del Señor.

El profesor Enrique Albrech, director de la Escuela

Técnica del IJBA, fue designado responsable del ciclo de

conferencias que se dictaría, y se trasladó con su familia al lugar

y los hermanos le concedieron vivienda y comida.

Las reuniones se realizaron durante 45 noches, con un

promedio de asistencia de doscientas personas, entre las cuales

se contaba la esposa del intendente, muchas veces acompañada

de su esposo, así como también otras caracterizadas personas de

la comunidad. Paralelamente se efectuó el ciclo de

evangelización infantil en una dependencia de la Municipalidad,

donde se reunieron 120 niños cada noche.

Colaboraron con el profesor Albrech, en primer lugar, su

esposa, la profesora Marta de Albrech, secretaria del IJBA;

27

Page 29: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

también la profesora Susana Amaral, el profesor Carlos Riarte y

su esposa, y un destacado grupo de hermanos de las iglesias

mencionadas.

Los hermanos recibieron un terreno que fue donado por

el Gobierno de la provincia, y compraron los materiales para

levantar una nueva iglesia y dependencias dignas del Señor. El

IJBA continuaría apoyando este esfuerzo, según informó el

pastor Víctor Peto, director general del Instituto, con la

presencia de un docente que iría una vez por mes a reforzar las

tareas que en ese distrito dirigió el pastor Guillermo Abril.

En Santa Lucía, Corrientes, también hubo avances.

Durante el congreso de la Asociación del Norte el pastor Daniel

Plenc pidió ayuda para realizar un ciclo de evangelización en esta

localidad. El profestor Norberto Zaragoza pensó que podría ser

útil y se ofreció. Solicitó la autorización a la Asociación, y a

partir del 5 de enero comenzó sus vacaciones misioneras.

Tuvo la ayuda de un hermano de iglesia quien le facilitó una

casa que no habitaba, así que su familia pudo acompañarlo.

El pastor Plenc dirigía un equipo conformado por un

muchacho que cuidaba la carpa, los hermanos de las iglesias de

Bella Vista y de Goya, y los de la congregación de La Bolsa. Ellos

recibían la gente, la ubicaban, a veces entregaban folletos, etc.

28

Page 30: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Zaragoza ofició como maestro de ceremonias e instructor

bíblico.

El 2 de marzo de 1984 tuvieron el primer bautismo de

ocho personas. El pastor Plenc y algunos hermanos de iglesia

continuaron trabajando allí por lo menos una vez por semana,

para seguir con el plan de cosecha. Alrededor de 25 personas

continuaron estudiando, con la perspectiva de que se sumaran

algunas más.

Zaragoza comentó que “estamos contentos de haber

participado en este ciclo. Creo que en el futuro será una buena

oportunidad para que los docentes formen equipos a fin de

trabajar durante el verano. Tal vez por coordinación de

docentes, se puedan ir escalonando para no cortar vacaciones

del personal, y darle así continuidad a una forma de trabajo que

hasta ahora no se había empleado”.

Quienes trabajan en la obra y tienen su corazón en ella

quizá no tengan grandes sumas que ofrendar, pero el don del

tiempo es un regalo precioso que pueden hacer. Todas las ramas

debieran converger en la única misión que es la de hacer

discípulos. La diversificación tiene sus límites.

La influencia de los docentes cristianos es igual o mayor

a la de los evangelistas y pastores. Los docentes que más allá de

29

Page 31: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

cumplir un currículo se proponen ganas a sus alumnos para

Jesús añaden vigor a la misión redentora. No debiera, por lo

tanto, circunscribirse a la capellanía los intereses evangelizadores

de la escuela, sino que éstos debieran permear todo el clima de

la institución.

30

Page 32: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO III.INSTITUCIONES MISIONERAS

Visita del Pastor Paul Smith

El pastor Paul Smith, director de Mayordomía de la

Asociación General, visitó la Asociación Bonaerense en marzo

de 1984 para asistirla en la ejecución y puesta en marcha del

colegio con internado de Balcarce. Los edificios y las

comodidades se irían terminando en etapas.

Con mensajes y consejos oportunos, para inspirar a

nuestros hermanos y pastores en el plan de dadivosidad

sistemática, el pastor Smith participó en una reunión del

Consejo Asesor de Obreros Voluntarios (CAOV), compuesto

por un representante de cada iglesia y congregación, dirigidos

por el presidente de la Asociación. Regularmente (dos o tres

veces por año) en el CAOV se informaba del proyecto y de la

marcha financiera de la Asociación. Se constituyeron comisiones

de planes y de finanzas para discutir ideas y proponer planes.

Esos consejos fueron enviados a la junta de la Asociación para

su tratamiento final. Luego los representantes informaron en sus

iglesias acerca de la marcha de los proyectos y también31

Page 33: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

promovían el plan financiero de colaboración, que consistió en

ofrendar para este proyecto un 2% de las entradas personales.

En esos días, el pastor Smith tuvo además una señalada

participación en la asamblea de obreros y en el primer congreso

laico que celebró la Asociación Bonaerense.

Lo acompañaron el pastor Roberto Roncarolo, director

de Mayordomía de la División Sudamericana, y el pastor Gastón

Clouzet, secretario consejero de la Unión Austral, quienes

tradujeron sus mensajes.

Hablando acerca de la gratitud, el pastor Smith dijo:

“Como constantes receptores de los dones de Dios, nuestra

gratitud debiera volver hacia El en una continua corriente. Es

imposible apreciar plenamente lo que Dios ha hecho por

nosotros, pero los dones de Jesús y del Espíritu Santo son

suficientes para movernos a elevar continuamente nuestra

agradecida alabanza. El oleaje del amor de Dios está

constantemente llegando a nuestras vidas. ¿Cómo estamos

respondiendo? La alegría, la gratitud y la ausencia de egoísmo

tienen un efecto vitalizador sobre el cuerpo y la mente. ‘El

corazón alegre constituye buen remedio’ (Prov. 17: 22).

Smith además predicó quen“la gratitud debe ser

cultivada. Nuestras expresiones de amor hacia Dios debieran ser

32

Page 34: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

tan sistemáticas como sus actos de caridad hacia nosotros. El

Señor busca en nosotros alguna expresión de gratitud así como

la madre busca una sonrisa de reconocimiento de su niñito

amado”.

“¿Cómo hemos de demostrar nuestra gratitud a Dios? El

nos dice que podemos expresarle nuestra gratitud mediante la fi­

delidad en el diezmo y las ofrendas sistemáticas para los pobres,

dolientes, y también para el Plan de Desarrollo de nuestra

Asociación, para nuestro querido colegio de Balcarce.

“Jesús apreció las muestras de gratitud que recibió

durante su ministerio terrenal. Desde el costoso ungüento dado

por María hasta la flor traída por un niñito, El los aceptó como

dones de amor, de expresiones de afecto puro. ‘Con gozo dando

gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia

de los santos en luz’ (Col. 1: 12).

“Un corazón abierto en gratitud hacia Dios —concluyó el

pastor Smith-, le rinde a El enteramente, sin reservas ni res­

tricción, la vida que tiene por delante”.

Plan De Acción Del Quinquenio 1980- 1984.

33

Page 35: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Del Plan de Acción para el quinquenio 1980-1984

destacamos algunos puntos que muestran el espíritu y los

objetivos del trabajo realizado en ese tiempo.

Solamente por su Espíritu. Los recursos humanos,

económicos e institucionales, y los instrumentos de

planificación, sólo tendrán valor si son orientados “por su

Espíritu”.

Sembrar, cosechar, conservar. Ninguna acción realmente

eficaz puede desconocer el ciclo completo de la siembra, la

cosecha y la conservación de lo recogido. Las actividades de este

Plan Quinquenal se orientaron en ese sentido.

Enfasis sobre la congregación local. Este Plan reconocía que

solamente se podrán alcanzar sus objetivos si la congregación

local, bajo la orientación del pastor, recibe el apoyo de toda la

organización, pues “en un cuerpo tenemos muchos miembros,

pero no todos los miembros tienen la misma función, así

nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos

miembros los unos de los otros” (Rom. 12: 4,5).

Formación de nuevas congregaciones. Toda congregación que

tenga intensa vida espiritual y esté activa, se multiplicará

constantemente y formará nuevos grupos. Adoptaron el

Proyecto Pionero —15 a 25 hermanos que dejaban su iglesia

34

Page 36: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

madre—, a fin de penetrar en nuevos lugares y formar nuevas

congregaciones adventistas.

Pequeña iglesia del hogar. Cada familia debería organizarse

en una koinonía espiritual que le permitiera vivir en plena

armonía familiar y que ayude a cada uno de sus miembros a

participar activamente en el programa misionero de la iglesia,

transformando a cada hogar adventista en una “pequeña iglesia

del hogar”.

En cuanto a la administración de la iglesia se recordaba

que la División, establecida en 1916 con apenas 733 miembros,

había alcanzado más de 7.900 iglesias y grupos. La DSA estaba

entonces organizada en seis uniones —y a partir de 1986 tuvo

una Unión más, al dividirse Unión Sur del Brasil—, que

comprendía 36 asociaciones y misiones locales. Una misión, la

Ecuatoriana, dependía directamente de la DSA.

El quinquenio que terminó en 1984 vio sumarse a

309.841 almas al rebaño, que significó un aumento del 50% en

relación con el período anterior. En 1979 teníamos 1.483

iglesias organizadas; en 1984, 1.999.

En 1979 teníamos un adventista por cada 413

habitantes. A pesar del avance realizado en esos años, tenemos

35

Page 37: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

permanecía el tremendo desafío de contar con sólo un

adventista por cada 320 habitantes.

Los diezmos alcanzaron un total de 107.316.425 dólares,

dando así un aumento del 38%. Las ofrendas de la Escuela

Sabática aumentaron un 23% y las ofrendas misioneras, un

249%. Estos resultados fueron posibles gracias a la dedicación y

fidelidad de la familia de Dios. El programa de Mayordomía fue

una gran bendición.

Evangelización. En la evangelización buscaron “mar

adentro”, de acuerdo con la orden que Jesús dio a Simón y que,

obedecida, resultó en una pesca maravillosa, según Lucas 5: 11.

Con la gran campaña de los Mil Días de Cosecha, lanzada por la

Asociación General, el programa de evangelización de la

División adquirió mayor dimensión y fuerza, al lanzar las series

de evangelización metropolitanas. Estas constituyeron el esfuerzo

de todas las fuerzas vivas de la iglesia, actuando al mismo tiempo

y con el mismo objetivo: evangelizar una zona específica.

El plan fue educativo y creciente. En 1982 el evangelista

de la DSA, pastor Daniel Belvedere, realizó una experiencia

piloto en Guayaquil, Ecuador. Durante noventa noches se

realizaron reuniones en todas partes. Se bautizaron 1.007

36

Page 38: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

personas, cifra que duplicó el número de miembros en la

ciudad.

En 1983 cada unión llevó a cabo su campaña

metropolitana. La experiencia fue muy animadora. Los

resultados en bautismos en toda la DSA sobrepasaron en mucho

lo alcanzado con los métodos tradicionales. En 1984, cada

campo local debía realizar por lo menos una serie metropolitana.

A pesar de las dificultades que siempre surgen al intentar

transitar por nuevos caminos, los bautismos de 1984 en la DSA

—71.537 personas— demostraron que valió la pena intentarlo.

Una de las uniones realizó la campaña con alcance nacional, y

creció un 26% sobre el año anterior.

Durante el primer semestre de 1985, etapa final de los

Mil Días de Cosecha, con la esperanza de mayores conquistas de

almas para el Señor, cada distrito pastoral hizo su experiencia.

A fines de 1984, el pastor Severino Bezerra de Oliveira,

evangelista asociado de la DSA, dirigió una serie metropolitana

en Aracajú, capital del Estado de Sergipe, Brasil, donde había

una iglesia y un grupo, con un total de setecientos miembros.

Después de noventa noches consecutivas de conferencias en

diversos lugares, con la participación de 50 ayudantes -39 eran

alumnos de Teología del Educandario Nordestino Adventista-,

37

Page 39: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

bautizaron un sábado de tarde más de 1.200 personas.

Quedaron pronto seis mil adventistas y siete congregaciones.

Manaos, capital del Estado de Amazonas, en el corazón

de la selva brasileña, con setecientos mil habitantes, en los 70

tenía doce congregaciones. Diez años después contaba con más

de cincuenta iglesias y grupos, y unos seis mil adventistas. Én un

solo bautismo realizado en el rio Amazonas, 676 personas se

entregaron al Señor ante la presencia de autoridades del estado y

del país. La televisión divulgó la noticia del bautismo. El blanco

de pastores y laicos de Manaos fue de una capilla por barrio y

una familia adventista por calle.

En Sao Paulo había unas trescientas congregaciones

adventistas. En el primer semestre de 1985 se realizó una gran

campaña metropolitana con más de seiscientas series dirigidas

por pastores y laicos.

En el Perú, en tanto, la Iglesia Adventista era la mayor

del país después de la Católica. Sólo en Lima había más de cien

iglesias y grupos. En la mayoría de los campos se realizó por lo

menos un bautismo cada semana; también algunos pastores se

pusieron como blanco bautizar, por lo menos, una persona por

día durante los Mil Días de Cosecha.

38

Page 40: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

El 70% de las iglesias de la DSA organizó una reunión

de evangelización cada domingo de noche. Donde no había

pastor para predicar, ocupaba el pulpito un predicador laico,

joven o adulto.

Cada congregación de las 7900 mantuvo por lo menos

una clase bíblica (clase bautismal). Se realizaron cursos especiales

y congresos exclusivamente para los líderes de las referidas

clases.

Durante el quinquenio descripto se utilizaron y

distribuyeron en la obra evangelizadora y en las clases

bautismales cerca de un millón de Biblias.

Además en septiembre de cada año se celebraba la fiesta

bautismal de primavera, en la que se bautizaban entre diez mil y

quince mil jóvenes y adolescentes.

Escuela Sabática y Acción Misionera. Estos

departamentos, más el de Jóvenes, fueron los que orientaron e

inspiraron a la feligresía a estudiar la Biblia y a dar testimonio

acerca de su fe y esperanza. A fines de 1984 los miembros de la

Escuela Sabática sobrepasaron los setecientos mil, lo que

significó un aumento de casi el 50% en relación con el

quinquenio anterior. La participación de los laicos en los

39

Page 41: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

programas misioneros y de evangelización de la iglesia

aumentaba año a año.

Los informes misioneros presentados por los hermanos

durante el quinquenio hablan por sí solos. Uno de los

programas de evangelización más poderosos y fructíferos fue el

Evangelismo de Semana Santa. Prácticamente cada congregación

adventista y millares de otros locales (salones, carpas, escuelas,

casas particulares, etc.) abrían sus puertas para recibir a miles

de personas ansiosas de oír de Cristo, su poder salvador y su

pronto regreso a la tierra. Además, en el quinquenio este

programa fue enriquecido con el surgimiento del ya referido

Proyecto Pionero.

Para realizar el Proyecto Pionero, un grupo de hermanos

(15 a 25) dejaba su iglesia para formar una nueva congregación

adventista. La junta de la iglesia madre hacía todos los planes y

otorgaba su apoyo antes y después de la salida del grupo

pionero, que se produce un sábado de mañana. Se realizaba una

breve ceremonia y luego salían hacia el nuevo local, donde se

efectuaba la primera Escuela Sabática, el culto y las demás

reuniones normales, iniciando las actividades de una nueva

congregación adventista. El blanco que nos fijado fue de un

Proyecto Pionero por día durante los Mil Días de Cosecha. La

40

Page 42: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

División, la unión, el campo local y la iglesia madre ayudaban

con cuatro mil dólares a cada Proyecto Pionero. El ministerio

Quiet Hour solamente contribuyó con más de doscientos mil

dólares para estos proyectos. Por otra parte exhortaban a los

dirigentes de Escuela Sabática en todo nivel, especialmente a los

de las iglesias locales, a dedicar un sábado (el segundo) por mes

como Día de las Visitas. El desafío fue grande y las posibilidades

evangelizadoras inmensas.

Jóvenes Adventistas y Temperancia. Aproximadamente el 70%

de la iglesia en la DSA estaba formada por jóvenes y

adolescentes que participaban en todas las actividades de la

iglesia. A fines de 1984 eran cuatrocientos mil, lo que

significaba un crecimiento del 50% en relación con 1979. Más

de la mitad se identificó con alguna actividad misionera (un

aumento del 200%); muchos participaron en las series de

evangelización metropolitanas y en el Proyecto Pionero; más de

cien mil recibieron el certificado del Año Bíblico y del Club del

Libro.

Las conocidas Clases JA (antiguas Clases Progresivas)

contaron con la participación de 64.000 alumnos, con un

aumento del 396%. En más de 1.500 campamentos se

beneficiaron más de 70.000 jóvenes. Casi 40.000

41

Page 43: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Conquistadores se reunían semanalmente en 1.168 clubes. El

gran acontecimiento de los Conquistadores de América del Sur

fue el primer camporee, realizado en diciembre de 1983 cerca de

las maravillosas cataratas del Iguazú, en el límite de tres países: la

Argentina, el Brasil y el Paraguay. Se reunieron 4.500

Conquistadores de los ocho países de América del Sur, más

representantes de las divisiones Norteamericana e

Interamericana. Fue realmente un encuentro con la naturaleza y

su Creador.

Día de las Madres. Este día millares de jóvenes y

adolescentes salieron a las calles en pequeños grupos, cantando y

distribuyendo abrazos, besos y flores a las madres que

encuentran a su paso. Esta campaña tuvo en la mayoría de los

países el apoyo de la prensa oral, escrita y televisada.

Día de los Difuntos. Cuando miles de personas iban a los

cementerios para rendir homenaje a sus muertos, los jóvenes

adventistas aprovechaban el espíritu religioso que predominó a

fin de entregarles publicaciones con mensajes de esperanza. Los

conjuntos musicales cantaron himnos de fe, aliento y consuelo.

Fueron millares los que participaron anualmente en esta

campaña.

42

Page 44: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Por otra parte, el gran trabajo que se realizó en el área de

Temperancia estuvo liderado mayormente por la juventud. Más

de 130.000 hermanos participaron en alguna actividad de este

aspecto de la obra. Se distribuyó más de un millón de

publicaciones especializadas, se realizaron unos diez mil cursos

del Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar, y de otros cursos,

con la participación de unas trescientas mil personas. De ellas,

un 70% decidió dejar el vicio o modificar su estilo de vida. Se

presentaron más de siete mil películas o exposiciones para

mostrar los males de las drogas, el tabaco y el alcohol. Por medio

de las 227 escuelas de recuperación de alcohólicos y fumadores,

se hizo un trabajo de alcance incalculable en favor de millares de

personas (especialmente en Sao Paulo, donde se inició esta

obra).

Comunicación, Radio y TV. En los diversos países de América

del Sur contaron con diferentes programas de radio y televisión,

y también con unos seiscientos programas semanales dirigidos

por pastores y laicos, que sumaban unas 2.400 horas.

Los cursos de las diversas Escuelas Radiopostales

recibieron cerca de un millón de inscripciones, y los alumnos

activos sobrepasaron los seiscientos mil, un 77% más que en el

período anterior. Fueron corregidas casi cinco millones de

43

Page 45: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

lecciones. Nada menos que 452.546 personas recibieron el

certificado por correo o personalmente en programas de

evangelización, o en las iglesias, a través de las minifiliales. Esto

significó un aumento del 69% en relación con el quinquenio

anterior. De los que recibieron el certificado, 365.515 personas

demostraron algún interés en continuar estudiando la Biblia y

más de 51.000 decidieron guardar el sábado. De acuerdo con los

datos recogidos, se bautizaron más de cien mil personas como

fruto de los cursos recibidos. Algunos pastores declaraon que, de

los bautismos que realizaron, hasta un 80% provino de un

interés fue despertado por medio de los cursos y programas de

radio y TV.

Publicaciones. El número de ministros de la página impresa se

elevó a 7.506, un aumento del 86% con relación a fines de

1979. Se vendieron 7.430.571 libros, 163% más que en 1979, y

34.675.524 revistas, un 278% de aumento durante el mismo

período. El valor de las ventas fue de 99.338.900 dólares, lo que

dio un aumento en dólares del 211%. Los ítems misioneros

personales del grupo de colportores llegaron a 4.875.860 (un

aumento del 108% sobre los cinco años anteriores),

informándose del bautismo de 10.965 personas (un aumento

44

Page 46: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

del 90%) como fruto directo del trabajo personal de los

colportores.

Los directores de publicaciones instruyeron e inspiraron

en todo momento a sus compañeros a buscar constantemente

nuevos métodos de trabajo a fin de obtener mejores resultados.

Un método moderno y sabio fue el de los equipos de

colportores, en los cuales un grupo de colportores, bajo la

dirección de un director de Publicaciones, se organizó y

concentró sus esfuerzos en un área (ciudad o barrio). En lo

posible, se hospedaban en el mismo lugar. Trabajaban, comían y

descansaban juntos durante el tiempo que duraba la campaña.

Los resultados fueron extraordinarios en el número de ventas,

en el aspecto misionero y en la experiencia de todos. Una vez

terminado el trabajo en un lugar, el grupo se trasladaba a otro

punto.

Durante el quinquenio se inició la campaña de venta y

distribución de un millón de ejemplares del libro El Gran

Conflicto por parte de colportores y miembros. Muchos

colportores durante años han incluido en cada venta un

ejemplar de este libro. Las iglesias y los laicos lo compraron para

las campañas misioneras. El hermano Olvide Zanela, de la

ciudad de Medianeira, Paraná, Brasil, representante de

45

Page 47: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

máquinas y equipos agrícolas, compró diez mil libros para

distribuir entre sus clientes y amigos.

La Casa Editora Sudamericana y la Casa Publicadora

Brasileña necesitaron renovarse y equiparse con nuevas

máquinas para poder atender la gran demanda, tanto interna

como externa. La editora para el Brasil, teniendo en vista un

mejor rendimiento, un mejor ambiente para su cuerpo de

obreros y mejores instalaciones, se mudó en el primer semestre

de 1985 a Tatuí, a 130 km de Sao Paulo.

Educación. Esta rama de la obra debe ser sólida e importante

para el crecimiento y la formación de la iglesia. Las instituciones

de enseñanza primaria sumaron 684 (con un crecimiento de un

18%), y las secundarias, 62 (con un aumento del 138% sobre

1979). Los diversos cursos superiores en 1984 registraron una

matrícula de 3.516 alumnos, con un aumento del 63%. La

matrícula de los tres niveles dio un total de 113.864 alumnos, lo

que denota un crecimiento del 41°o.

Los educadores de nuestras instituciones fueron 4.601.

Los bautismos que se registraron por la influencia conjunta de

profesores e instituciones fueron 20.467.

Entre las muchas realizaciones del quinquenio

mencionamos se contaron la apertura del Seminario Adventista

46

Page 48: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Latinoamericano de Teología, en el que se graduaron más de

cien estudiantes; la creación de la Universidad Unión Incaica,

en Lima, Perú; la existencia de veinte internados y más de ocho

en proyecto o en construcción (el blanco es tener un internado

por campo); además, la venta de la propiedad del Instituto

Adventista de Ensino, en Sao Paulo, Brasil, fundado en 1915, y

la compra de la nueva propiedad de Artur Nogueira, a 165 km

de allí, donde se inició la construcción de la nueva institución,

en cuya propiedad hay más de 150 mil naranjos en producción.

El promedio de estudiantes de Teología durante el

quinquenio fue de mil alumnos por año, de los cuales se

graduaron anualmente 250. En algunos años los matriculados

en estos cursos llegaron a ser el 20% de los estudiantes de

Teología de la iglesia mundial.

Salud. La obra médico-misionera en América del Sur se inició

humildemente, a fines del siglo pasado. Nuestros médicos,

enfermeros y misioneros han escrito páginas heroicas y

brillantes. En algunas regiones, y también en países enteros, se

identifica a la Iglesia Adventista por su obra médico-misionera.

Contábamos con 24 sanatorios. Hubo nuevos sanatorios en

proyecto y también en construcción, con la ayuda de

47

Page 49: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

fundaciones internacionales, entidades nacionales y particulares

que daban su apoyo financiero.

Había un total de 1.400 camas (un aumento del 43%) y

se atendió a casi trescientos mil pacientes durante los últimos

cinco años. Las instituciones médicas aportaron grandemente

con programas de salud, cursos del Plan de Cinco Días para

Dejar de Fumar, y otros, apoyando y desarrollando el programa

de evangelización.

Compañíasde Alimentos. La fábrica Gránix, en la Argentina, y

la fábrica Superbom, en el Brasil, fueron la base de la compañía

de alimentos. Las ventas de Superbom llegaron a 52.000.000 de

dólares. Había ocho restaurantes vegetarianos administrados por

la compañía, en Buenos Aires, Belo Horizonte, Rio de Janeiro y

Sao Paulo. En este quinquenio se sirvieron más de 4.100.000

comidas. Uno de los objetivos de la compañía fue prestar ayuda

y orientación técnica a los colegios que deseaban desarrollar sus

industrias. La experiencia comenzó en este período y los

resultados, muy animadores.

Agencia de Desarrollo y Recursos Asis- tenciales (ADRA). Ante

los desafíos y las posibilidades existentes en nuestro territorio se

creó ADRA. Innumerables proyectos e instituciones en toda la

DSA recibirían ayuda de agencias e instituciones externas. En el

48

Page 50: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Perú, por ejemplo, ADRA desarrolló un programa comunitario

junto al Lago Titicaca, orientando y prestando ayuda a las

familias para que hicieran sus propias huertas. En pocos meses

más de seis mil familias las hicieron. Las autoridades locales,

ante la experiencia, afirmaron que el programa de ADRA

dirigido por la Iglesia Adventista transformó el concepto sobre

agricultura en la región.

Nueva Misión Argentina del Sur

El 9 de diciembre de 1984 se realizó un congreso

extraordinario de la Asociación Argentina del Sur en las

instalaciones de la iglesia de Florida, Buenos Aires, bajo la

presidencia del pastor José María Hage, y con la presencia de los

pastores Daniel Nestares y Roy Williams, de la División

Sudamericana y la Asociación General, respectivamente.

Luego de los acostumbrados informes, el congreso votó

dividir su territorio y crear dos organizaciobes para el mejor

avance de la obra del Señor.El pastor Viera, presidente de la

Unión, presentó ante el congreso a los administradores de la

nueva Misión del Sur: los pastores Daniel Arn y Basilio

Zawadzki, presidente y secretario-tesorero, respectivamente.

49

Page 51: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Por su parte el congreso eligió al pastor Fortunato

Chicahuala como director del Departamento de Ministerios

Eclesiásticos, al pastor Héctor Manuel como evangelista y

director de Comunicación, y a Alfredo Fernandez como director

de Publicaciones. También determinó incluir en la Junta

Directiva a dos laicos, a un pastor de distrito y a un educador.

Avances en el Norte

El territorio de la antigua Asociación del Norte era muy

extenso. Limitaba con cinco países y estaba integrado por nueve

provincias con matices sumamente diferentes, donde la obra del

Señor avanzaba a pasos agigantados: fue la de mayor progreso en

feligresía entre 1982 y 1984 dentro de la Unión Austral.

En 1985 los bautismos ascendieron a más de 1.200

almas, y además de la rica cosecha de la campaña de evangeli

zación de Santiago del Estero. Allí predicaban dos carpas, ubica­

das en esa ciudad, a cargo de los pastores Rubén Arn y Rubén

Otto, evangelistas de la Unión Austral y de la Asociación,

respectivamente, más un equipo de colaboradores. Ambas

contaban con una buena asistencia, teniendo presente lo difícil

que ha resultado siempre la ciudad de Santiago del Estero.

Ya en la investigación bíblica, la concurrencia oscilaba

entre las 1.100 y 1.200 personas en los cuatro turnos. Los

50

Page 52: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

hermanos esperaban que unas 400 almas se decidieran por

Cristo.

El pastor Roberto Mato, entonces secretario-tesorero de

la Asociación, comentó que cuando él ingresó por primera vez a

este territorio años antes había tres mil adventistas. En ese

momento de mediados de los 80 había más de catorce mil, lo

cual es signo evidente de la bendición de Dios sobre esta zona y

sobre las actividades desplegadas por su pueblo.

La Salud Tiene Futuro

El Primer Congreso de Primavera para la Medicina

Preventiva se realizó en el Sanatorio Adventista del Plata (SAP)

patrocinado por la Dirección Académica y el Centro de Vida

Sana de esa institución, y auspiciado por la Secretaría de Salud

Pública de la Prov. de Entre Ríos, AIMS Internacional y la

Universidad de Loma Linda, California.

Cuatrocientas personas participaron en las veinte

sesiones, a cargo de distinguidos profesionales: el Dr. Mervyn

Hardinge, director del Depto. de Salud de la Asociación General

y fundador de la Escuela de Salud Pública de Loma Linda, un

investigador de prestigio internacional que posee doctorados en

Fisiología, Salud Pública y Farmacología; el Dr. José Fuentes,

51

Page 53: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

profesor de Medicina Preventiva de Loma Linda; el Dr.

Zildomar Deucher, cardiocirujano, director del Hospital

Silvestre, de Río de Janeiro, Brasil; y varios profesionales

argentinos, entre ellos, el Dr. Jaime Braver, director del Centro

Médico Braver, de Buenos Aires.

Las presentaciones científicas del Dr. Hardinge fueron

magistrales e inspiradoras. Comprendieron que el “estilo de

vida” revelado por Dios a su pueblo en el tiempo del fin, tiene

por lo menos dos grandes propósitos: que nuestro cuerpo y

mente puedan ejercer el más alto nivel de discernimiento

espiritual — imprescindible en el tiempo “cual nunca fue” que

nos aguarda antes del advenimiento—, y, con los asombrosos

resultados de tal “estilo de vida” comprobados científica y

estadísticamente, alcanzar a los hijos de Dios con el mensaje de

amor que nos induce a temer y a adorar al Creador y darle

gloria.

Con apoyo audiovisual, datos clínicos y científicos, y

sobre el estrés y sus causas psicosocociales, los doctores Hardinge

Fuentes dictaron sendas conferencias, subrayando la armonía

que existe entre los consejos del espíritu de profecía y las inves­

tigaciones científicas.

52

Page 54: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Más tarde, a fin de recomendar la alimentación

vegetariana, el Dr. Hardinge describió con claridad las

diferencias entre quienes siguen los principios de alimentación y

de vida saludable en países tan diferentes como los Estados

Unidos, Japón y los países escandinavos, entre otros.

El Dr. Pedro Tabuenca condujo mesas redondas donde

médicos y pastores consideraron cómo formar en nuestras

iglesias grupos que colaboren en favor del alcohólico.

El viernes de noche, el pastor Juan Carlos Viera presentó

la teología del mensaje del tercer ángel y la salud, y el sábado en

la hora del sermón, el Dr. Hardinge desgranó los elementos

científicos que respaldan la obra de Elena de White. El Dr.

Hardinge reveló que más del 90% de las afirmaciones de Elena

de White sobre principios de vida sana ya han sido

comprobados por la ciencia, y que el 10% restante espera

confirmación. Si Elena de White hubiera plagiado de autores de

su época, se habría equivocado. Pero sus escritos son totalmente

distintos de los de su tiempo. Dios estaba guiando a su sierva

por el eterno camino de la verdad divina.

El sábado de noche, luego de una mesa redonda sobre la

medicina y el estilo de vida sana, se entregaron diplomas de ho­

nor firmados por los organizadores y el señor ministro de Salud

53

Page 55: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Pública, en favor de los siguientes homenajeados y en virtud de

la larga trayectoria medica y social en favor de la comunidad: los

doctores Marcelo Hammerly, Pedro Tabuenca, Hiram D. Rostán

y Haroldo Janetzko.

Avances en Loma Linda

El Sanatorio de Loma Linda (SALL) celebró en octubre

de 1986 sus veinte años de existencia. Cada año transcurrido

hasta allí manifestó que la mano del Señor guió esta

noble institución, que beneficia aún a los numerosos pobladores

de la zona del litoral, Chaco, Formosa y otras provincias

norteñas.

A pesar de la tremenda crisis económica que afrontaba

entonces esta amplia zona del Chaco, y el cambio de más de la

mitad de su personal médico, no se produjeron resultados

negativos en la marcha de la institución. Gracias al Señor, el

trabajo se mantuvo, y más tarde se estabilizó y mejoró

notablemente, batiéndose por primera vez en octubre pasado y

luego reiteradas veces el récord de internaciones (un hecho

excepcional y raro ocurrido en marzo de 1983).

Durante el último semestre de 1985 y comienzos de

1986 el trabajo y la actividad se incrementó entre un 30 y 40%

54

Page 56: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

con relación a 1984 (por ejemplo, se mantuvo un promedio de

200 consultas por mes y las internaciones llegaron al máximo

durante estos últimos meses).

En cuanto al personal Personal se contaba con el Dr.

José Alberto Zapata, médico clínico; el Dr. Haroldo Cecotto,

cirujano, jefe de trabajos prácticos en Cirugía de la Universidad

Nacional del Nordeste y también del Departamento de Cirugía

de posgrado de dicha Universidad; su esposa, la Dra. Berta

Sotelo de Cecotto, pediatra; la Dra. Graciela Posse, bioquímica;

y Graciela Cecotto, kinesióloga; los enfermeros Jaime Belmar y

su esposa, Alexis Costa y María de Costa, y Juan Rodríguez; la

Sra. Nora Beatriz de Navarreto, recepcionista y secretaria; Jorge

Invernizzi, auxiliar contable; Lino Biglia, en mantenimiento; y

Marta Zemleduch, en doméstico.

Además de los avances antedichos se arreglaron varios

consultorios dentro del inmueble, un laboratorio, cocina y la

recepción. Se esperaba contar con algunas donaciones para

terminar, sobre todo, la fachada del edificio. Sin embargo,

destacaron que en este consultorio externo las consultas habían

ido en aumento.

En ese tiempo se estaba llevando a cabo la concreción

del proyecto del centro quirúrgico. Contaría con tres salas de

55

Page 57: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

cirugía intercomunicadas, con una serie de medidas de asepsia,

con un depósito de material aséptico, vestuarios para médicos,

una estación de cambio de camillas y baños internos. Además, se

avanzaba lentamente dos osados proyectos: un moderno centro

de obstetricia y partos, único en la zona del centro-sur del

Chaco, con dos salas de partos, una sala de neonatología, cuatro

camas de preparto y doce camas exclusivamente para la atención

de madres.

Otro hecho destacable fue la terminación del camino de

acceso a la institución. Había una distancia de casi 200 metros

entre el cruce de las rutas N° 16 y 95 y la puerta de entrada. En

los días de lluvia, el barro prácticamente imposibilitaba el acceso

por medios automotores. La empresa constructora Dycaza, como

una atención especial al Sanatorio, construyó dos líneas de

camino cubierto de ripio, lo cual hizo posible el libre acceso en

todo momento. Posteriormente, el Sanatorio construyó una

acera que uniera la carretera con el acceso a la planta principal.

Además, con la colaboración de Vialidad Provincial se

construyeron dos arcos en cada uno de los accesos, a fin de

evitar el tránsito de vehículos pesados.

La firma Golden Cross del Brasil donó al SALL un

moderno ecógrafo Toshiba. En la ciudad posiblemente no había

56

Page 58: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

más de dos aparatos similares. Además se pretendía mediante

donaciones, un colorímetro, pues el intenso trabajo del

laboratorio ya lo exigía. También se intsaló gracias a la

colaboración del hermano Santiago Bollati, una moderna

caldera construida en Capital Federal, para el funcionamiento

del autoclave. Por otra parte, el SALL adquirió

providencialmente una máquina secadora y planchadora,

ofrecida a un precio irrisorio por sus dueños. Finalmente, se

compró un jeep para todo uso, gracias a la magnífica vinculación

del Sanatorio con la empresa constructora de caminos y casas.

La misma, al trasladarse de la provincia, ofreció al SALL 21

aparatos acondicionadores de aire casi nuevos, por un precio no

superior al tercio de su valor.

Los administradores del SALL, el Dr. René Leichner y el

Prof. Juan Carlos Bollati, reflejaron sin ocultamiento su

satisfacción al comprobar que el Señor bendice la fidelidad de

sus hijos. El plantel era joven y enteramente consagrado al

servicio del Señor, y la institución aún en tiempos de crisis

progresó económica y financieramente.

El Sanatorio abrió consultorios externos en un local

alquilado, bastante cerca del centro de la ciudad. El éxito

acompaño esta medida y se vio aumentado considerablemente el

57

Page 59: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

caudal de pacientes, con el beneplácito de numerosos clientes de

la ciudad. Sin embargo, al poco tiempo el propietario del local

exigió aumentos desmedidos, que pusieron en peligro la

estabilidad del servicio. De manera que el personal del Sanatorio

puso esta situación, aparentemente sin solución, en las manos

del Señor.

Tiempo atrás un hermano había donado una propiedad

céntrica que, como necesitaba reparación, no se había podido

vender. A su vez la Asociación prefería que el pastor local viviera

cerca del Sanatorio y de la iglesia principal. De modo que el

Sanatorio permutó una de sus casas, ubicada en los alrededores

de la institución, por la propiedad céntrica, situada mucho

mejor que el anterior local, en Laprida 676. Se refaccionó el

inmueble, y así comenzaron a funcionar los consultorios

externos, que atendían el 25% de las consultas del Sanatorio,

con sólo un médico y un odontólogo.

Los hermanos del Sanatorio agradecieron al Señor por

una prueba más de la protección divina, cuando su obra es

dirigida con fe y confianza en sus promesas.

Granix Abre Puertas en Baradero

58

Page 60: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En Baradero había una o dos firmes familias adventistas,

que durante años mantuvieron las reuniones sabáticas en alguna

casa, hasta que finalmente alquilaron salones pequeños.

La llegada de obreros y empleados adventistas a

Baradero, para poner en marcha la nueva planta de Alimentos

Gránix, significó el despuntar de una mañana de esperanzas

para la reducida feligresía. De seis hermanos que se reunían allí,

aumentaron a más de setenta, dando un nuevo cariz a la

actividad evangelizadora en el lugar. Con gozo se vio el retorno

de numerosos hermanos de la zona, que durante mucho tiempo

habían dejado de asistir a los cultos, nuevamente están felices en

la iglesia.

Delia de Acebedo contó con el apoyo de la Comisión de

Cultura de la Municipalidad de Baradero, y con la colaboración

del jefe de Panadería de Gránix, José Micheas, enseñó cómo

hacer buen pan y ricos platos de repostería. Más de cien

personas recibieron, alborozadas, el certificado de asistencia al

curso y ahora están siendo visitadas en sus hogares con nuestras

publicaciones.

Al curso antitabáquico que fue dictado en el salón del

Centro de Comercio e Industria de Baradero asistieron unas

150 personas. El pastor René Sand y los doctores Klinton Weiss,59

Page 61: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Juan Carlos Silva y Héctor Gómez, de la Clínica Médica

Belgrano y el último de Gránix, planta Florida, colaboraron para

que numerosísimas personas de Baradero dejaran de fumar.

Las autoridades y los medios de comunicación masiva,

que habían recibido con expectación esta nueva presencia,

destacaron el aporte de Gránix y de la Iglesia Adventista en

beneficio de una vida mejor y más sana. Los periódicos La

Tribuna y La Opinión comentaron ampliamente los beneficios del

curso antitabáquico. De la emisora local, LS 2 Radio Baradero,

el propio director, Aníbal Paricio, se interesó en la presentación

de los cursos, e hizo notas y reportajes con relación a los

mismos. Bajo el patrocinio de Gránix, la emisora estuvo

difundiendo diariamente el programa Una Luz en el Camino,

del pastor Chaij, y Viva Mejor y Entre Nosotras del pastor

Rando y su esposa.

Un hecho trascendente ocurrió cuando un hermano em­

pleado de Gránix contrajo matrimonio. Por primera vez en la

ciudad se pudo asistir a un casamiento de los adventistas, lo cual

atrajo una atención poco común.

Al instalarse Gránix en Baradero fabricó galletitas sino

que proclamó el mensaje del tercer ángel por medio de sus

obreros, entre ellos Julio Femopase, Otto Streuli, Antonio Aciar,

60

Page 62: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Juan Cayrus y sus respectivas familias. Junto con el pastor del

distrito, Miguel Acebedo, estuvieron empeñados en un osado

plan de actividad misionera. Más de 28 personas, algunas de

ellas del personal de Gránix, tomaron estudios bíblicos. Nueve

de ellas asistieron pronto a la iglesia.

Como corolario a esta hermosa labor, los hermanos

percibieron una necesidad real y en sus mentes se fortificó un

anhelo: una capilla para Baradero. La Comisión Directiva de

Alimentos Gránix resolvió apoyar este proyecto en forma

mancomunada con la Asociación Bonaerense, para que pronto

nuestros hermanos tuvieran su propio templo.

Desde su organización en 1903 la estructura

administrativa y sus instituciones se propusieron darle solidez e

impulso a la misión adventista. Generar apoyo de los gobiernos,

admiración y gratitud en la comunidad, y trabajo para miles de

familias adventistas son beneficios consecuentes del

cumplimiento de esta primera misión. Debe revisarse el rumbo

de cada brazo de la organización regularmente de manera que se

mantenga la vitalidad y el pulso de la misión y se evite la

institucionalización. Nunca la estructura será un fin en sí

misma.

61

Page 63: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO IV.UN EJÉRCITO DE JÓVENES

Los Conquistadores de Orán

Desde una cálida tierra con más de 40° de temperatura

en verano, sesenta jóvenes comenzaron un club dirigido por los

pastores Ricardo Tré y Edgardo Fungi. De esta manera se

contuvo a la linda juventud que se unió a la iglesia luego de una

notable campaña realizada por el pastor Rubén Arn y un equipo

de obreros.

Evangelistas JA en Semana Santa

Dos señoritas de San Cristóbal, Santa Fe, asumieron

ante el Señor la responsabilidad de dictar dos ciclos de

evangelizaron en el año. En Semana Santa trabajaron en la

localidad de Sunchales, dejando establecido un nuevo grupo de

creyentes que estudiaron la Palabra de Dios y se consolidaron.

62

Page 64: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En este grupo, poco después de la mitad del año había cinco

personas bautizadas.

En Santiago del Estero diez jóvenes organizadas como

evangelistas fueron al barrio Santa Lucía. Allí presentaron la

Palabra en Semana Santa, prosiguiendo con estudios bíblicos los

sábados de tarde. En agosto tenían 8 personas bautizadas, 16

reuniéndose regularmente los sábados y 35 estudios bíblicos.

En Salta se organizaron diez centros de predicación JA.

En uno de ellos se integraron seis jóvenes, trabajaron en Semana

Santa y cuatro meses después tenían cuatro personas bautizadas.

En Corrientes los jóvenes optaron por trabajar con encuestas en

el barrio Villa Raquel. Allí, el director misionero de los JA, un

evangelista joven, con sus colaboradores, recogieron el pedido

de sesenta estudios bíblicos, que luego fueron atendiendo.

En El Soberbio, Misiones, un equipo de evangelización

JA trabajó sin interrupciones desde Semana Santa. Hasta fin del

año hubo 22 personas bautizadas.

Encuentro de Líderes JA

El primer encuentro para la formación de líderes JA de

la zona pampeano-patagónica se llevó a cabo en Neuquén. Los

120 jóvenes delegados de los distritos de Comodoro Rivadavia,

63

Page 65: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Viedma, Villa Regina, General Roca, Bariloche, General Pico,

Bahía Blanca y San Martín de los Andes, estudiaron los

siguientes temas: El liderazgo JA; Cristo, el líder; El líder JA y la

iglesia; y el líder JA y la comunidad, a cargo de los pastores

Rubén Pereyra, Claudio Martín y Carlos Mesa.

Organizó el encuentro la juventud de Neuquén, bajo la

guía de Alberto Marucco, pastor del distrito. La bendición de

Dios los acompañó, y todos reafirmamos el propósito de

trabajar para que Cristo regrese pronto .

Santa Cena Interiglesias

En 1983 se llevó a cabo una novedosa experiencia en la

ciudad de Rosario. Un viernes de noche se celebró en la Iglesia

Central de Rosario una Cena del Señor para los jóvenes de las

seis iglesias adventistas de la ciudad.

Contribuyeron a la espiritualidad del programa el coro

mixto interiglesias, conducido por el Prof. Scarcella, y el

Cuarteto Rumbo Celeste. El pastor Carlos Hein dio un cálido

mensaje exaltando el amor de Jesús e invitó a los presentes a una

reconsagración, haciendo un llamamiento de altar. En el servicio

de comunión oficiaron los pastores Milton Gerber, Carlos Hein,

Osvaldo Rigacci, Juan Villafañe y David Valenzuela.

64

Page 66: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Conquistadores Pioneros

Era marzo de 1983. Edgardo Ramírez, un joven de 23

años de la Iglesia de Moreno, provincia de Buenos Aires, cierto

sábado recibió el impacto del mensaje de su pastor, y se dio

cuenta de que ya había muchos miembros en su iglesia, y que,

particularmente él, estaba inactivo para el Señor. Compartió con

sus amigos esa inquietud, y junto con cinco jovencitos

decidieron buscar un lugar donde sembrar la semilla del

Evangelio.

A escasas treinta cuadras de la iglesia, encontraron una

casa vieja y abandonada en la zona denominada La Per lita.

Edgardo y su grupo de amigos analizaron estrategias a seguir, y

decidieron iniciar un Club de Conquistadores en el amplio

patio que la vieja casa les ofrecía. Un domingo limpiaron todo el

terreno, quitaron las malezas, limpiaron y arreglaron lo mejor

posible la casa. Una vez cumplida esa parte del trabajo plantaron

tres mástiles, y todo estuvo listo para el comienzo de las

actividades del nuevo Club.

El siguiente domingo, al sonido del silbato y de las

órdenes pertinentes de su director, cinco jovencitos

uniformados izaron la bandera nacional, la internacional JA y la

65

Page 67: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

de íos Conquistadores. Desarrollaron distintas actividades

durante la mañana, causando el lógico revuelo en el barrio, y

despertando el interés de muchos chicos que se acercaron al

patio del nuevo Club. Los más osados se acercaron a preguntar

de qué se trataba. Al enterarse de qué es un Club de

Conquistadores, solicitaron ingresar como miembros.

En los domingos subsiguientes el Club fue creciendo en

cantidad de integrantes, y fue necesario que Edgardo dispusiera

tener reuniones de información y coordinación con los padres

de los jovencitos. Muy pronto esas reuniones se transformaron

en charlas de educación para el hogar, y fundamentalmente de

evangelización. El fuego de la Palabra del Señor había sido

encendido en La Perlita.

Las reuniones se sucedieron sn forma regular, llegando a

octubre de 1983 con 35 decisiones para Cristo, por lo que en La

Perlita se organizó una nueva congregación. En diciembre había

ya noventa personas, que habiendo conocido a Cristo, estaban

dispuestas a entregarle su vida. Al año, marzo de 1984, ya eran

120 las almas que rendían culto al Señor en ese lugar. A

mediados de 1984 ya eran 150 almas, el lugar de cultos quedó

demasiado pequeño y fue necesario conseguir otro.

66

Page 68: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Un año después Iglesia de La Perlita contó con

doscientas almas bautizadas y el eje sobre el cual funcionaba la

congregación era el Club de Conquistadores. Era una iglesia de

jóvenes, que se reunían los domingos para las actividades

regulares del Club, los miércoles para los cultos de oración, los

viernes para recibir el sábado juntos, los sábados por la mañana

para la Escuela Sabática y el culto de adoración, por la tarde para

realizar actividad misionera y tener la reunión JA, y por la noche

para participar de alegres actividades sociales.

Durante 1985 desde La Perlita salieron contingentes de

jóvenes pioneros a fin de asentar nuevas bases para el Señor en

la vasta zona oeste del Gran Buenos Aires.

Una Reacción Emocionante

Era principios de 1984. Mientras un colportor recorría

puerta por puerta la localidad de Dos de Mayo, en Misiones,

encontró a una pareja de ancianos en dificultades. El dueño les

exigía la vivienda. No tenían jubilación, y la ancianita no veía

bien.

Esta información llegó al pastor Mario Vergara, de la

Iglesia de Aristóbulo del Valle, y al Club de Conquistadores

“Los Tucanes”, que dirigía Francisco Rebollo. De inmediato

67

Page 69: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

consiguieron alimentos y algo de dinero, y se trasladaron a Dos

de Mayo, a unos 20 km de distancia.

Como los ancianitos no tenían dónde ir, un hermano de

iglesia ofreció parte de su terreno por si los Conquistadores

deseaban construirles una casa. Aceptaron la donación, y se

pusieron en campaña a fin de reunir el dinero para los

materiales. Consiguieron madera, y con las cuotas del Club

compraron ventanas, puertas y demás cosas. Construyeron una

pieza, una cocina y un baño, con piso de material, e incluso

comenzaron una quintita.

Esta emocionante respuesta de amor fraternal de los

jóvenes se multiplicó con la alegría del Cielo cuando los

ancianitos, después de estudiar la Palabra de Dios, decidieron

entregarse al Señor.

Iglesia en el Parque

Durante los días de Semana Santa, y en adhesión al Año

Internacional de la Juventud, los jóvenes de la Iglesia de

Almagro, de la Capital Federal, con el apoyo de los adultos

presentaron en pleno corazón del Parque Chacabuco, a partir

68

Page 70: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

de la hora 16 y hasta las 20, varios stands en los cuales se

entregaban folletos y se informaba acerca de los siguientes

servicios que la iglesia ofrece:

Biblias: El público leía lo relativo a la Semana de la

Pasión en diferentes versiones de la Biblia.

Publicaciones: Se realizó una exposición de nuestros libros

y revistas de mayor punto de contacto (cocina, tabaquismo, sexo,

vida de Cristo, etc.).

OFASA: Bajo el lema: “Su ayuda, ayuda”, se recibieron

donaciones y se ofrecieron prendas de vestir a familias

carenciadas.

Tabaquismo: Se informó de los daños que el cigarrillo

provoca y a la vez se inscribió para un próximo curso.

Control de peso, presión y pronóstico cardiaco: Fue uno de

los más visitados.

Curso de dibujo: Se promocionó dos cursos infantiles:

uno sobre Semana Santa y otro sobre el Parque Chacabuco.

Participaron niños de 2 a 12 años.

Audiovisual de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor

Jesucristo: Mientras se armaban los stands se repartieron

invitaciones que explicaban lo que se iba a hacer. Un gran cartel

identificaba a los Jóvenes Adventistas, y la tarea que realizaban.

69

Page 71: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Se distribuyeron quinientos folletos, mil radioguías y varios

centenares de folletos sobre distintos temas. Colaboraron en este

proyecto cincuenta hermanos, de los cuales treinta eran jóvenes.

El objetivo era que muchas personas conocieran a la Iglesia

Adventista, lo que se cumplió sobradamente.

Centro Juvenil Cristiano

Jorge García, pastor del distrito, comentaba que los

jóvenes de las iglesias de Almagro, Soldati y Pompeya, en la

Capital Federal, se agruparon y formaron el Centro Juvenil

Cristiano, con el fin de organizarse para poder brindar un mejor

servicio a la comunidad y a la iglesia.

Las reuniones se efectuaron alternativamente en cada

una de las tres iglesias, y sus planes misioneros incluyeron la

visita a los hospitales Durand, Pena, Piñeyro y Ramos Mejía, y

en el Día del Niño, la Casa Cuna. Los Jóvenes Adventistas sub­

rayan de este modo su presencia y la comunidad logra

identificarlos.

Universitarios Organizados

Durante 1985 funcionaron con todo éxito en la

Asociación Central los centros universitarios de Mendoza

(C.U.A.M.), de Córdoba (C.U.A.C.), de Rosario (C.U.A.R.), y el

70

Page 72: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

reciente de Villa Libertador San Martín (C.U.A.V.I.), que

nuclearon distintas actividades de testificación para más de 350

jóvenes adventistas.

A modo de comentario, el 29 de septiembre el C.U.A.R.

organizó una Fiesta del Aerobismo, no competitiva sino

participativa. Fue auspiciada por la Dirección de Deportes de la

Municipalidad de Rosario y contó con la adhesión de la

Asociación Rosarina de Atletismo. Los corredores recorrieron

5.500 m, desde el frente de la Facultad de Medicina hasta el

Estadio Municipal. El Club de Conquistadores de Rosario

participó en la señalización, y la locución y animación general

estuvo a cargo del pastor Roberto Clouzet, director del Centro

de Vida Sana del Sanatorio Adventista del Plata.

Los objetivos propuestos: fueron: 1) dar a conocer al

C.U.A.R. en la universidad y la comunidad. Se utilizó la radio y

la televisión, se pegaron 850 afiches y se repartieron 7.400 vo-

antes; 2) estimular a la comunidad a la práctica del deporte y los

hábitos de una vida saludable; y 3) fomentar la unidad de los

universitarios adventistas mediante el trabajo conjunto tras un

objetivo común.

Niños Evangelistas

71

Page 73: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Bajo el lema “Dejad a los niños”, la Iglesia de Alto

Alberdi, Córdoba, organizó un ciclo de conferencias para

menores, de doce noches de duración. Se levantó una pequeña

carpa en un terreno vecino al templo, con la participación,

organización y dirección de niños y jóvenes miembros de dicha

iglesia.

El programa presentación fue la puesta en escena de un

noticiero de televisión acerca de los últimos acontecimientos

que están sucediendo en el mundo, basados en las profecías

bíblicas de Mateo 24. Las conferencias en la carpa siguieron, y

corazones entusiasmados y gozosos compartieron con aquellos a

quienes Dios tanto ama, los niños, temas acerca de la Palabra de

Dios, los eventos de los últimos días, la oración, los Diez

Mandamientos, el cielo, la muerte y diversos temas más.

El ciclo tuvo como oradores a los niños Edgardo

Santander, Gabriel Balabanián, Rubén Botti, Mauro Martino,

Darío Utz, y como maestro de ceremonias al joven Marcelo

Cáceres.

La vitalidad de los jóvenes es una bendición para la

misión. Ellos son intrépidos, bien dispuestos, incansables y

colaboradores.

72

Page 74: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

A mediados de los 80 se aprecian esfuerzos creativos de

parte de los jóvenes de la iglesia. El menú misionero no estaba

perfectamente detallado, pero había motivación y

acompañamiento, y aconsejamiento. Esta ciertamente es una

buena receta, porque cuando la misión es creativa resulta más

placentera y duradera.

73

Page 75: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO V.LAICOS COMPROMETIDOS

Bodas de Oro

En mayo de 1984, en la ciudad de Villa Ocampo, al

norte de Santa Fe, tuvo lugar uno de esos acontecimientos que

no se dan a menudo: los esposos Isabel Casali y Angel Massaro

agradecían al Señor por sus cincuenta años de vida en común.

Contrajeron enlace el 5 de mayo de 1934. Más tarde, en 1940,

se entregaron a Cristo y fueron bautizados por el pastor Carlos

Krieghoff. Desde entonces consagraron sus vidas al trabajo por

el Señor.

Merece destacarse que el dinero que este matrimonio

podría haber utilizado para una gran celebración, fue entregado

al Cielo en ofrenda de sincera gratitud. Tales decisiones suelen

tomar los matrimonios consagrados a la causa.

Exitosos Cursos en Concordia

74

Page 76: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Repitiendo una experiencia anterior, realizaban entre el

en septiembre un curso de desintoxicación tabáquica, con la

valiosa colaboración del Dr. Eugenio Bernhardt, del Sanatorio

Adventista del Plata, y con el auspicio de RAM (Mutual de

Servicios Sociales del Centro de Industria, Comercio y Trabajo

de Concordia).

Nuestro templo allí se vio colmado por los 260

inscriptos, que fueron divididos en dos turnos. A su término,

continuaron con reuniones de apoyo, y el lunes presentaron el

curso: “Estrategia De Cinco Días Para El Control Del Estrés”,

en el que se inscribieron 140 personas. Esa vez colaboró con un

acreditado kinesiólogo local, el Sr. José María Rocino.

En la cuarta reunión, cuando se presenta a Cristo como

el único realmente capaz de ayudarnos a vencer el estrés,

hicieron entonar a los asistentes el himno: “Qué Felicidad”. Fue

notable el fervor con que el público —90% no adventista—

Lo entonó. Un hermano presente dijo: “Al escucharlos cantar

con tanto entusiasmo se me hizo un nudo en la garganta, y se

me ahogó la voz”.

Prosiguieron con siete reuniones cuyos temas surgieron

de una encuesta: relaciones familiares, educación de los hijos,

clave del éxito, dolor y sufrimiento, la oración como fuente de

75

Page 77: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

poder. Durante esa semana, en un segundo turno, volvieron a

dictar el curso antiestrés, que contó con buena asistencia, y

Alfredo Cevey, profesor de Educación Física, quien inició a unas

ochenta personas en el aerobismo. Concluyeron la serie

estudiando el Padrenuestro durante nueve noches consecutivas.

El periodismo radiofónico y escrito apoyó ampliamente

la campaña. Incluso asistió el director y una periodista de uno

de los diarios, en el cual en quince oportunidades se hizo

referencia a nuestras reuniones. En una de ellas se dijo: “Las

disertaciones en el Templo Adventista sobre cómo dejar de

fumar y cómo relajar las tensiones atraen a mucho público.

Todo allí es serenidad”. El pastor Ricardo Liernur continuó

luego supervisando la atención de tantos interesados.

Curso de Cocina en San Pedro

La buena relación que el Prof. Heriberto Müller mantuvo con el

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Balcarce

resultó una bendición. Primero fue en Balcarce, luego en

Pergamino, y por último en el INTA de San Pedro, donde las

hermanas Eunice de Schmidt, María de Vergan y Carolina de

Chicahuala organizaron un curso de cocina lacto-ovo-

vegetariana, en respuesta a lo solicitado por el INTA. El 27 de76

Page 78: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

septiembre, último día del curso en San Pedro, se realizó un

almuerzo vegetariano en el cual participaron trescientas

personas.

En ese momento se realizaba en San Pedro la VII

Reunión Nacional y I Internacional de la Sociedad Argentina de

Olericultura, en la que participaban profesionales de la

Argentina, el Uruguay y el Paraguay. Por intermedio del IASA,

la iglesia también participó, y, además, durante el congreso el

Dr. Hugo Vergan habló sobre las ventajas de la dieta

vegetariana. Las instituciones pueden ser una puerta a la misión.

Plan de Cinco Días en Pilar

Con el auspicio de la Municipalidad de Pilar se realizó

en esa ciudad un nuevo curso anti- tabáquico, dirigido por el

pastor Norman Marker y el doctor Héctor Gómez.

El director de Coordinación de Salud dejó de fumar, y

expresó el deseo de introducir en forma oficial en la agenda de

la Secretaría de Salud y del Centro Cultural Lope de Vega, por

lo menos tres cursos del Plan de Cinco Días para Dejar de

Fumar durante 1985.

Los hermanos de Pilar, junto con su pastor, Alberto

Zoppi, fueron los organizadores y promotores del curso, pero77

Page 79: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

consideran que fue el Señor quien dirigió y coordinó todo lo

que sucedió allí.

Stands en Exposiciones Comerciales

Del 12 al 16 de septiembre 1984 se llevó a cabo en la

ciudad de Santa Rosa, La Pampa, la Exposición Comercial,

Industrial y Ganadera, donde se colocó un stand de la Escuela

Adventista de esa ciudad. Se contó con la colaboración de un

grupo de hermanos y en especial de Hugo Primucci, en la parte

de decoración. En ese stand se presentaron audiovisuales sobre

salud y se informó acerca de un régimen alimentario ideal.

En otro lugar, el señor Luis Serdoch, miembro de la

Comisión de la Asociación de Amigos Pro Sanatorio Adventista

del Alto Valle y propietario de una fábrica de pastas, propuso

instalar un stand en la XVIII Fiesta de la Manzana, que se

realizaría entre el 2 y el 10 de marzo de 1985. Esta feria-ex­

posición se instalaba en unas plazas cercanas a un canal de riego

que atraviesa la ciudad, y que ha sido entubado y parquizado en

más o menos unas ocho cuadras.

Esta iniciativa tuvo muy buena recepción en la

Comisión. Se alquiló un predio, y, como tres integrantes de la

Comisión son propietarios de corralones, no tuvieron

78

Page 80: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

inconveniente con los materiales. Montaron el stand con mano

de obra de los hermanos de iglesia, dirigidos por Emilio Valle.

Sociedad Bíblica Auspicia Concurso

Durante octubre y noviembre de 1984, la Sociedad

Bíblica de la provincia de Córdoba auspició y promocionó un

concurso bíblico juvenil interiglesias. La primera ronda se realizó

en las propias iglesias de los concursantes, y la segunda y final se

efectuó en la ciudad de Córdoba, donde participaron los

ganadores de los tres niveles de cada iglesia. El tema del

concurso fue el libro del Génesis.

Desde el comienzo el concurso despertó mucha

expectativa en la Iglesia Adventista de Villa María, de modo que

luego de llevada a cabo la primera ronda, envió sus

representantes a la ronda final. Allí en Córdoba se sumaron a

más de sesenta jovencitos de otras denominaciones para rendir

el extenso examen escrito final.

Los tres ganadores obtuvieron como premio una

hermosa Biblia con concordancia, además de un viaje a la Casa

de la Biblia y otros lugares de Buenos Aires.

Teología Para Laicos

79

Page 81: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

El 14 de abril se inició el último tramo del Curso de

Iniciación Teológica para Laicos. Durante ese año se cursaron

las últimas cinco materias del ciclo: en el primer semestre,

Historia Denominacional, a cargo del Prof. Roberto Gigliotti;

Didáctica de la Biblia, a cargo del Dr. Rolando A. Itin; y El Arte

de Dar Estudios Bíblicos, a cargo de Esther Iuorno de Fayard.

En el segundo semestre se cursarían Catolicismo y Hogar

Cristiano.Además de esta parte teórica, los alumnos realizaron

prácticas de enseñanza y formación de instructores bíblicos. A

fin de año culminaron este primer ciclo, y los graduandos

recibieron el certificado que los acreditó como instructores

bíblicos voluntarios.

Laicos en Acción en San Martín y Palmira

El entusiasmo de la hermandad del distrito de San

Martín-Palmira, en Mendoza, condujo naturalmente a que en la

Semana Santa de 1986 35 hermanos se involucraran en la

atención de los once centros de predicación realizados: ocho de

adultos, dos de jóvenes, y uno para niños. Previamente se había

capacitado a los hermanos con el curso “El Arte de Dar Estudios

Bíblicos”.

80

Page 82: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Además, la programación del año eclesiástico del distrito

incluyó la realización de un curso para maestros de Escuela

Sabática, otro para dirigentes acerca del Manual de Iglesia, y,

finalmente, un curso acerca de la profecía.

Los jóvenes también intensificarán sus actividades. Ese

año se abrió en el Club de Conquistadores la agrupación

Centinelas, contando con 18 jóvenes, y se ofreció un curso de

Liderazgo. Ellos se habían propuesto nuevos desafíos, entre los

cuales mencionamos un blanco propio de almas, la labor de

relaciones públicas ante las autoridades y la construcción de

emplanadas en las esquinas de la Plaza de Palmira, para el libre

acceso de minusválidos.

Los laicos adultos, por su parte, trabajaron en las afueras

de la ciudad llegando a atender interesados a casi 20 km. de la

ciudad.

ADRA En Las Colonias Indígenas

Durante reiteradas entrevistas que los representantes de

OFASA-ADRA Internacional mantuvieron con las autoridades

del gobierno de la provincia de Neuquén, surgió el pedido de

que la iglesia, a través de OFASA-ADRA Internacional, realice

una tarea en favor de los hermanos indígenas que viven en las

81

Page 83: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

colonias de la zona precordillerana. Solamente en la zona de

Neuquén vivían más de 280.000 indígenas en situación bastante

precaria.

El 28 de septiembre de 1984, oportunidad de la última

entrevista con las autoridades provinciales, el gobierno de

Neuquén anticipó la certeza de entregar a OFASA-ADRA

Internacional una o dos hectáreas de tierras cultivables para

desarrollar el proyecto que beneficie a una comunidad tan

necesitada.

Tanto los dirigentes de la Asociación Argentina del Sur

como los de la Unión Austral se abocarían de inmediato a la

preparación del proyecto previo, a los fines de elevar a ADRA

Internacional este urgente pedido de asistencia comunitaria. El

proyecto implicaría el establecimiento de un centro de asistencia

comunitaria múltiple con especial dedicación a la enseñanza de

huertas, floricultura, reforestación y trabajo de la tierra, así como

también algunos talleres, para la enseñanza de costura y de

cocina.

OFASA en Abrapampa

Las hermanas de OFASA de la Iglesia Central de Jujuy

prepararon prendas para enviar hacia Abrapampa, una localidad

82

Page 84: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

del departamento de Cochinoca, en la región denominada Puna

jujeña, a 217 km de San Salvador de Jujuy. Allí muy pocos

conocían el mensaje de salvación.

Las prendas llegaron a destino gracias a la colaboración

de los esposos Zumbaño, quienes aportaron su vehículo, y de

Benito Gutiérrez y Andrea de Villatarco. En Abrapampa se

relacionaron con Florencia Flores, quien por la gracia de Dios

fue luego una miembro de iglesia que trabajó con entusiasmo

como cartero misionero.

Por la Obra de U n Colportor

“Echa tu pan sobre las aguas, porque después de

muchos días lo hallarás”, asegura Eclesiastés 11:1. Corrían los

días de 1932 cuando el hermano Roy Chamberlain comenzó la

obra del colportaje en el valle inferior del río Chubut. Aunque

se ausentó luego por un tiempo, regresó a continuar su obra

entre gente muy tradicionalista. Viajaba en su bicicleta por las

chacras del valle para visitar a las familias. Si llegaba en horas de

trabajo, les ayudaba ya sea a cortar leña o a juntar alfalfa, etc., y

después hacía la presentación del material que llevaba.

En 1950 el hermano Augusto Spagolla, de profesión

carpintero, fue ganado a la verdad por la revista Vida Feliz,

83

Page 85: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

juntamente con su esposa e hijos. El pastor Salim Japas, de la

Iglesia de Trelew, y la Hna. Megan Rhys, después de una

infructuosa gira por los alrededores de Dolavon, encontraron a

este hermano listo para el bautismo y guardando el sábado.

Luego el siguiente pastor, Roberto Otto, continuó la obra

visitando a las personas interesadas por las suscripciones del

hermano Chamberlain.

En 1960 el pastor Norberto Franco prosiguió la tarea y

fueron bautizados los hermanos Enrique Richards, Aruel Jones,

José Richards, Baldwin Jones, Emrys Evans, Rosa Spagolla,

Meirydd Williams, y se formó la congregación de Dolavon en la

casa del hermano Spagolla.

En 1974 se remodeló la carpintería del ya fallecido

hermano Spagolla con la ayuda de los hermanos Rhys, de

Trelew, para realizar las reuniones del grupo. En los años

siguientes se han agregado más hermanos y hermanas, y en la

actualidad hubo varios interesados en la verdad. Ahora la verdad

del sábado es conocida en todos los rincones del valle, gracias a

la silenciosa obra de este fiel obrero de Dios.

Un Colportor Bien Acompañado

84

Page 86: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Desde niños nos enseñaron que tenemos un ángel que

nos cuida y nos acompaña. Con sinceridad e ingenuidad

infantiles nos fortalecíamos en esa promesa. Sin embargo, la

compañía de los ángeles es una promesa no sólo para los niños,

sino para todos. El joven colportor José Miguel Carrasco, de la

Asociación Argentina del Sur, contó su experiencia.

“Mientras colportaba en la ciudad de Bahía Blanca,

reiteradas veces tuve que realizar el viaje a la ciudad de Tres

Arroyos donde recientemente me había instalado. Por lo general

lo hacía los primeros días de cada mes, y gracias a Dios siempre

me fue bien (digo esto porque esos viajes los hacía ‘a dedo’).

Cierta vez, cuando volvía de Tres Arroyos, alrededor de la hora

16 me coloqué al costado del camino con una oración en los

labios, rogando al Señor que me acercara una persona. Por

supuesto, El no está ajeno a nuestros pedidos y, como siempre lo

hacía, confié en la Providencia divina y esperé.

Me levantó un vehículo que, no obstante, me dejó en

medio del campo. Eran las 21 y mis únicas compañeras era las

estrellas. En ese lugar había sólo un restaurante viejo, donde

parecía que vivía alguien; por lo menos escuchaba el ladrido de

algunos perros. Me acerqué y golpeé las manos. Nadie salió.

Insistí, pero los perros, furiosos, salieron a mi encuentro. Volví

85

Page 87: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

al camino sin saber qué hacer. Tendré que quedarme aquí hasta

que amanezca y dormir en estos yuyos altos, pensé. Pero entre

quedarme a dormir allí, y ‘hacer dedo’, opté por esto último.

Después de un buen rato —ya estaba muy desanimado—

vi que un auto salía del camino a unos cien metros.

Entusiasmado nuevamente, corrí hacia él. El conductor me

estaba esperando con la puerta de atrás abierta. (Me pareció raro

que me hiciera subir a la parte posterior.) Entonces el hombre

me preguntó: ‘¿Y tu compañero no viene?’ Yo le dije: ‘No, estoy

solo’. No-me respondió-. Vi a dos personas; dile que venga’. Le

repetí que conmigo no había nadie, que estaba solo. ‘No puede

ser —me dijo—. Yo vi a tu lado a otra persona. Por eso coloqué

las cosas que estaban en el asiento de atrás aquí adelante, para

que los dos se sentaran’.

Mientras iniciábamos el viaje, lágrimas corrieron por mis

mejillas y se me hizo un nudo en la garganta por la emoción,

quedándome casi mudo. Me llenaba de gratitud el saber que el

Señor me estaba acompañando, que había mandado a su ángel.

La Palabra de Dios siempre se cumple, y aunque a veces no lo

percibimos con nuestros ojos físicos (como me sucedió), debe­

mos creer (y tenemos el privilegio de creer) que el Señor hace

milagros en pleno siglo XX como los hacía en la antigüedad”.

86

Page 88: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Ahora es el momento de creer y vivir en una comunión más

íntima con el Cielo cada día.

La iglesia son mayormente los laicos de la misma. El

cuerpo de obreros impulsa y anima, pero la iglesia nunca llegará

más allá de lo que den los ánimos de sus laicos. Es más, ¡hasta se

ha dicho que la evangelización, en última instancia, depende del

humor dela hermandad! En consecuencia mantener el gozo de

la predicación delante de la iglesia, alimentarlabien y animar sin

presionar permitirá mayores y mejores esfuerzos en el cuerpo

espiritual.

87

Page 89: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO VI.PREDICANDO EN EL AIRE

Aniversario de Viva M ejor

En la última semana de octubre de 1984 se celebró su

aniversario el programa radiofónico Viva Mejor, iniciado hace

en General Pico, La Pampa, como La Voz del IABI, por el pastor

Carlos Rando, evangelista de la Asociación Argentina del Sur

(AAS). Llegaron a transmitirlo cerca de treinta emisoras de

radio, entre ellas Radio Lira, una emisora adventista de Costa

Rica. Además hubo contactos para difundir el programa por las

demás radioemisoras adventistas de América Central.

El programa Viva Mejor recibía correspondencia en la

Casilla de Correo especial 4466 (Correo Central, Buenos Aires),

como respuesta al ofrecimiento gratuito de los cursos de la

Escuela Radiopostal, a quien se derivan los interesados para su

atención directa.

Por otra parte también salía al aire el programa Entre

Nosotras, dirigido por Felisa C. de Rando y patrocinado por la

AAS. Unas 28 emisoras de radio lo incluían en su

88

Page 90: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

programación. En este programa se ofreció el folleto Vivir con

amor.

Ambos programas se grababan en el estudio de Una Luz

en el Camino, y los casetes tenían “doble vida”: llevaban número

de código en vez de fecha de emisión; y luego la AAS los ofrecía

para prestarlos a amigos interesados, o a personas solas. Además,

la División Sudamericana imprimió los libretos de Entre

Nosotras.

Vigésimo Aniversario de Una Luz en el Camino

El año 1984 fue pródigo en logros para la evangelización

radiofónica en el territorio de la Unión Austral. Como un eco

de las bendiciones recibidas re realizaron cuatro encuentros

públicos en distintas ciudades argentinas para celebrar el

vigésimo aniversario de la audición. Las ciudades fueron:

Formosa, Córdoba, Bahía Blanca y Mendoza. La asistencia total

se acercó a las 8.000 personas, en su mayoría no pertenecientes a

nuestra iglesia.

Al final de cada uno de estos encuentros se ofrecieron

nuestros cursos por correspondencia y “apoyo espiritual para el

hogar”. Como resultado, 2.500 personas, que representan otras

89

Page 91: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

tantas familias, solicitaron los diversos cursos ofrecidos, y casi un

50% solicitó “apoyo espiritual para el hogar”, con lo cual se

abrieron muchos centenares de familias al estudio de la Palabra

de Dios. La atención de todo este interés quedó en manos de las

iglesias respectivas, cuyos miembros fueron organizados como

visitadores y carteros misioneros.

Con leves modificaciones, la delegación de Una Luz en

el Camino que actuó en las ciudades mencionadas estuvo

compuesta por el pastor Pablo Rodríguez, director de Radio-TV

de la Unión Austral; el Cuarteto Melodías; la solista Blanca L.

de Cutuli y el pastor Enrique Chaij. En cada ciudad la visita

incluyó un recital el viernes de noche, la predicación en el culto

sabático, y finalmente la gran reunión celebratoria el sábado por

la noche.

En todos los casos el público asistente siguió con

fervoroso entusiasmo el desarrollo del programa, al final del cual

respondió admirablemente al llamado que se le hizo. Pero

además de la conferencia alusiva, las canciones que se

interpretaron, la gran torta de cumpleaños con sus veinte velitas,

los efectos de iluminación y otros detalles cautivantes

completaron un programa cristocéntrico, inspirador y de

alabanza al Señor.90

Page 92: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

La visita a las ciudades mencionadas permitió, también,

entrevistar a los gobernadores, intendentes y otras autoridades,

con quienes, después de dar a conocer nuestra iglesia y nuestra

labor, oraron pidiendo la bendición de Dios sobre ellas. Estas

entrevistas facilitaron grandemente la posterior conexión con las

estaciones de radio, los canales y los diarios locales.

Con motivo de toda esta actividad, se comprobó una vez más el

aprecio que el pueblo y las autoridades tienen hacia Una Luz en

el Camino.

Un Día Memorable

El martes 13 de noviembre de 1984 marcó un hito en la

historia de la obra médica de la Iglesia Adventista en la Unión

Austral. Se realizó el Primer Congreso Nacional del Hogar y la

Familia. El director general fue el pastor Enrique Chaij; el

presidente, el pastor Luis Pérez; y la secretaria, la Hna. Graciela

de Comuzzi.

Los temas: “Hacia Un Hogar Sin Sombras”,

“Convivencia Familiar Y Conyugal”, “La Pareja Moderna Y El

Sexo”, “La Escuela Del Hogar” y “Calor de Hogar” fueron

presentados todas las noches por el pastor Chaij. Dos horas

antes se atendieron consultas privadas y funcionaron grupos de91

Page 93: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

trabajo en los que los asistentes tuvieron la oportunidad de

dialogar con los profesionales que dirigían el grupo, en un

cálido y provechoso intercambio de opiniones sobre los temas

mencionados.

Cabe señalar que en la reunión inaugural la presidenta

nacional de la Liga de Madres de Familia, Sra. Lucía P. de

Pascual, presentó un breve pero oportuno mensaje de adhesión

al Congreso.

Hay mil maneras de dar a conocer el amor de Dios. Esta

fue una más, muy pertinente, necesaria y bendecida.

Alumnos “No Visitados”

La radio y la televisión son medios sembradores por

excelencia. La pregunta es: ¿podremos cosechar los frutos? La

Escuela Radiopostal atendía en aquellos momentos a 5.219

alumnos en los tres países de la Unión Austral, pero solo 479

fueron visitados. De los 1.179 graduados de los cursos solo 84

habían recibido a un representante de la iglesia en su casa.

El pastor Pablo Rodríguez comentaba que “si queremos

conformarnos, podemos pensar que esas 3.735 personas “no

visitadas” en realidad fueron “visitadas pero no informadas”.

Pero, ¿no le parece que si esos alumnos fueran visitados y92

Page 94: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

atendidos correctamente podrían elevar enormemente el

número de almas ganadas para Cristo? En general son

candidatos al bautismo que ya están preparados”, exhortaba.

La problemática de la siembra abundante y del escaso

cultivo o floja cosecha no es nueva. La mies es mucha, y desde

siempre faltan obreros. Los medios siembran abundantemente, y

se amplía la brecha entre el interés y la concreción del mismo.

Televisión en Buenos Aires

Gracias a una generosa donación, a partir del 2 de

diciembre de 1985 los doce millones de personas de la Capital

Federal y el Gran Buenos Aires comenzaron a recibir el mensaje

evangélico a través del programa televisivo Encuentro con la

Vida, que se difundía de lunes a viernes por el Canal 2 de La

Plata, a las 19: 55. Además, los nombres y direcciones de estas

personas fueron puestos a disposición de las más de sesenta

iglesias y congregaciones de la zona metropolitana, a fin de llevar

a cabo un trabajo más completo y eficaz en favor de esas almas

sinceras.

El pastor E. Chaij en el Norte

93

Page 95: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

A fines de 1985, las iglesias del distrito de Charata,

Chaco, extendieron una invitación al pastor Enrique Chaij,

orador de Una Luz en el Camino, para dar charlas en Charata y

Villa Angela. Más de un millar de personas escucharon al pastor

Chaij en cada oportunidad, y unas seiscientas en total pidieron

ser visitadas para estudiar la Biblia, seguir los cursos por

correspondencia o recibir apoyo espiritual. Todas ellas fueron

atendidas por la hermandad.

El conjunto vocal de la Iglesia de Juan José Castelli,

dirigido por Iris S. de Xiscatti, viajó más de trescientos

kilómetros para acompañar las reuniones con sus

interpretaciones. Además, desde Villa Berthet, la familia del

Prof. Alfredo Bublitz, juntamente con unas treinta personas

interesadas que ellos atiendieron, viajaron más de un centenar

de kilómetros en un ómnibus alquilado para asistir al

encuentro. En ambas ciudades el pastor Chaij visitó la radio, la

televisión y a las autoridades locales.

Graduados Radioposales

A fines de la primera mitad del año 1984 culminó una

gira del pastor Pablo Rodríguez, director de la Escuela

Radiopostal de la Unión Austral, después de visitar los canales

94

Page 96: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

de televisión, radioemisoras y periódicos de las provincias de

Catamarca, Tucumán, Jujuy y Salta.

Un sábado por la tarde se organizó en la Iglesia Central

de Salta un hermoso programa de graduación de alumnos de la

Escuela Radiopostal. Los hermanos y los jóvenes e incluso

adolescentes de la iglesia estaban realizando un trabajo

excepcional como carteros misioneros, atendiendo más de

setecientos alumnos. En esa oportunidad se prepararon

diplomas para doscientos graduados, de los cuales asistieron 143

para retirar su diploma y muchas otras visitas los acompañaron.

Como parte del programa se efectuó un bautismo muy

emocionante, donde dos alumnos que conocieron la verdad por

ese medio sellaron su pacto eterno con el Señor. Después del

bautismo y la entrega de los diplomas, el pastor Rodríguez

extendió una invitación a las visitas a aceptar a Jesús y a

prepararse para el bautismo. Unas 170 visitas aceptaron la

invitación y pasaron al frente como manifestación de su deseo.

Todos los medios de comunicación suscitan interesados

que deben ser atendidos. Todo medio siempre termina en una

persona que llama, que visita y que invita.

95

Page 97: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

La gran siembra realizada, como hace treinta años, espera

ser cosechada. Los medios propios que opera la iglesia, además,

son útiles aunque no bastan para llegar a las grandes audiencias,

de manera que sigue siendo necesario introducir pequeños

espacios en los medios más populares. Hay mucho aire en el que

predicar.

96

Page 98: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

CAPÍTULO VII.PLANTANDO IGLESIAS

Plan Pionero en Bella Vista

En septiembre de 1982 se realizó una serie de La Voz de

la Juventud en un sector de Bella Vista, Corrientes, como el

comienzo de un Plan Pionero. Al observar el éxito alcanzado por

el grupo de jóvenes que dirigía este programa, varios hermanos

de la Iglesia Central decidieron formar una nueva iglesia en

aquel barrio.

Juntamente con los nuevos conversos, durante 1983 se

realizaron las reuniones regulares de la iglesia en una propiedad

alquilada, y en noviembre se inició la construcción de un templo

con capacidad para 170 personas. Cuatro meses después, gracias

a los subsidios recibidos a través de ADRA (ex OFASA)

Internacional y al entusiasmo de los hermanos, ya se reunían en

el templo nuevo, manteniendo la construcción dentro de los

cauces normales.

97

Page 99: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En mayo de 1984 el pastor Hugo Posse acompañó al al

Dr. Mario Ochoa, director de ADRA Internacional para

Latinoamérica, al pastor Haroldo Seidl, de la División

Sudamericana, y al pastor Eduardo Schmidt, para que pudieran

apreciar en el sitio de la construcción el notable esfuerzo

realizado por los hermanos y los beneficios recibidos gracias al

Plan Pionero.

En agosto, la iglesia contaba con setenta miembros, de los cuales

la mayoría fueron bautizados como resultado de este proyecto.

Los hermanos de Bella Vista, bajo la dirección del pastor Daniel

Plenc, agradecieron a Dios por las bendiciones recibidas y el

apoyo económico brindado por las organizaciones al servicio de

la iglesia a través del Plan Pionero. La meta era terminar el

templo lo antes posible y colmarlo de almas sinceras.

Gran Ciclo en Hurlingham

A partir del 11 de febrero de 1985 se inició en

Hurlingham, Prov. de Buenos Aires, un gran ciclo de

evangelización dirigido por el pastor Carlos Rando, entonces

evangelista de la Asociación Bonaerense. Se instaló una carpa

inflable en la avenida Bustamante, y otra estructural, sobre la

98

Page 100: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

misma avenida a veinte cuadras de distancia. La asistencia

alcanzó un promedio de 350 personas por noche.

A fin de alcanzar una mayor variedad de público, se ofrecieron a

la comunidad, simultáneamente con las conferencias, los

siguientes servicios: Plan de Cinco Días para Dejar de Fumar,

Control del Estrés, Pronóstico cardíaco, Nutrición, Prueba de

ergometría. Además, un Curso de Cultura Cristiana, por medio

del cual cada familia asistente podía obtener un ejemplar de las

Sagradas Escrituras, y la Escuela Cristiana de Vacaciones,

programa conducido por Felisa de Rando, que abrió las

actividades de la carpa el mismo día del inicio de las

conferencias, pero por la mañana, con una asistencia de cien

niños.

El equipo estuvo integrado por ocho estudiantes del

CAP, cuatro obreros de la Asociación Bonaerense y dos laicos de

dedicación exclusiva, quienes se abocaron a la tarea de atender

los estudios bíblicos personales en los hogares de unas 350

personas.

Unas 107 personas se unieron primero al pueblo de Dios

por medio del bautismo, y quedaba un grupo de interesados que

oportunamente fueron tomando su decisión.

99

Page 101: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Se destacaron la devoción de nuestros hermanos — e incluso de

algunos interesados antes del bautismo— quienes trabajaron con

amor y sacrificio, dedicando muchas horas para terminar la

construcción del templo, situado en la misma avenida

Bustamante (equidistante de ambas carpas). Este templo fue

habilitado al desarmar las carpas, y se congregaron en él

doscientos hermanos que, llenos de entusiasmo, trataron de

compartir con los demás el mensaje de la salvación eterna de

nuestro Señor Jesucristo.

De Gira Por el Sur

De gira por el sur algunos dirigentes de la iglesia pasaron

por General Roca para reunirse con los amigos del proyecto

“Asociación Pro Vida Sana en el Alto Valle”, integrado por

comerciantes, industriales, bancarios, profesionales y

funcionarios públicos. En el salón de actos del diario Río Negro

el pastor Viera expuso acerca de la labor de la Iglesia Adventista

y presentó, juntamente con el pastor José María Hage, un

audiovisual que enfatizaba el desarrollo de nuestros sanatorios.

El objetivo en ese momento era construir un sanatorio, pero el

plan no prosperó.

100

Page 102: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En cuanto a la iglesia de la ciudad, los hermanos estaban

construyendo un monumental templo, sin dejar de lado la

acción misionera: por medio del Plan Pionero penetraron en un

barrio donde se organizó la congregación “Noroeste” de General

Roca formada por unas 64 personas. Como el local quedaba

pequeño, se confirmó con las autoridades municipales la

posibilidad de obtener otro terreno (40 m x 60 m) sobre el cual

se levantaría un salón de actividades múltiples.

Al día siguiente se organizó como iglesia la congregación

de Cutral-Có. En un terreno bien ubicado, los hermanos

construyeron un salón polifuncional, que dejó espacio suficiente

para la futura construcción del templo.

Fue una hermana oriunda de Tucumán quien comenzó

la obra evangélica aquí. Luego de los primeros frutos, se

organizó una Escuela Sabática filial, después fue Escuela

Sabática, congregación y ahora iglesia. También fue invitado al

acto el pastor Oscar Wainz, el primero en trabajar en la zona.

Por otra parte, se hicieron los contactos para confirmar la

entrega, por parte de las autoridades municipales, de un salón

con excelentes dimensiones en la ciudad aledaña de Plaza

Huincul, donde ya había un grupo de hermanos, conducidos

por el colportor Angel Piedrabuena. Destacaron también la

101

Page 103: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

labor del colportor Isidro Bastías y del Hno. Paredes, quienes

aunaron esfuerzos en el trabajo misionero en la zona.

En Zapala asistieron a una nueva fiesta espiritual.

Gracias a la persistente labor de un ferviente cristiano, el

colportor Segundo Leiva, quien dejó su Tucumán para traer el

mensaje a esta zona, pudieron declarar inaugurado el pequeño

salón, y organizar la congregación allí. Se reunieron más de

cincuenta personas: entre ellas, hermanos fervorosos,

profesionales vinculados al gobierno y al ejército, y a otros

sectores de la ciudad. El salón, con una muy buena expresión

arquitectónica, fue la antesala del templo a ser construido en el

terreno contiguo.

En Junín de los Andes los recibió Belmar Jaime, concejal

del municipio, para entrevistar al director del área de Frontera

Sur de la provincia de Neuquén, Lucas Etchegaray, y al

intendente municipal Larroulet, quien recibió de parte de la

iglesia el pedido formal de un solar de dimensiones apropiadas,

a fin de construir un centro para realizar las múltiples

actividades sociales y educativas que la iglesia proyectará en el

futuro. El intendente aseguró apoyo porque conocía muy bien a

la iglesia.

102

Page 104: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

En Bariloche se dio un importante encuentro de iglesia.

A pesar del intenso frío y la nieve, hubo hermanos parados en

los pasillos para escuchar a los pastores Hage, Chicahuala,

Zambelli y Posse. Visitaron también el proyecto de la escuela que

se estaba edificando en el mismo templo: dos plantas, con aulas

espaciosas, buenos baños, etc.; también vieron el terreno

comprado por la familia Grau en el centro de la ciudad, frente al

Hospital Central, donde Dios mediante se proyectaba la

segunda iglesia de Bariloche.

Viajaron luego con el colportor Ormaichea hacia El

Bolsón, una ciudad realmente hermosa y de grandes

perspectivas. Tuvieron la grata sorpresa de saber que había allí

un grupito de hermanos, entre ellos los hermanos Leiva, que

antes estaban en Bariloche. El intendente municipal de El

Bolsón, que apreciaba muchísimo la obra de los adventistas,

ofreció un terreno en la zona céntrica.

El 29 de septiembre se realizó el acto de inauguración de

bello templo de la Iglesia de Cipolletti. El mismo fue diseñado,

dirigido y construido por los hermanos. En un comienzo, el Ing.

Larraniaga, y posteriormente el Ing. Moreno, dirigieron la obra y

aunaron esfuerzos con el numeroso grupo de tesoneros feligreses

103

Page 105: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

que trabajaron en la albanilería, y que de distintas maneras

contribuyeron al proyecto.

Concurrieron al acto mucho público y autoridades del

gobierno. Llegaron incluso delegaciones de todas las iglesias del

Alto Valle y también de General Pico, La Pampa.

Finalmente, se proyectó el audiovisual de la Unión Austral; y en

un restaurante gentilmente cedido por sus duenos, los hermanos

de Cipolletti ofrecieron un refrigerio a los invitados. En todos

estos programas se contó con conjuntos musicales que alabaron

al Senor por medio de hermosos himnos.

Dedicación en Charata

El 20 de octubre de 1984 fue inaugurado y dedicado el

templo de la Iglesia de Charata, Chaco, constituida por 110

miembros. Unos seis años antes se había comprado un terreno a

la municipalidad, y desde entonces el proyecto había ido

avanzando.

En la década de 1920 la Iglesia de Charata había sido

una iglesia floreciente; incluso fue sede de un congreso de

asociación. No obstante, con el tiempo se debilitó su obra.

Afortunadamente hubo hermanos que lucharon en busca de un

reavivamiento. Entre ellos hay parte de las familias de los104

Page 106: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

primeros miembros de la Iglesia de Charata: los hermanos

Virgilio Ledesma, Timoteo Kalbermatter; Ermete, Ernesto,

Estela y Esmeralda Graf.

Finalmente, en 1981 se realizó un nuevo esfuerzo de

evangelización, a cargo de los pastores Rubén Arn, Heinz Walter

y Daniel Daniele, que continuó el pastor Fermín Cabello.

Luego, el impulso de esta campaña fue aprovechado por los

jóvenes Rodolfo Mleziva y su esposa; la ceremonia religiosa de su

casamiento conmovio el espíritu de ex adventistas con lo que

surgió el movimiento renovador que produjo el despertar de la

iglesia.

La inauguración del templo contó con la presencia del

intendente municipal, Dr. Rodolfo Loto; del secretario

municipal de Acción Social, y de los dirigentes de la iglesia.

El corte de cinta estuvo a cargo del pastor Juan Carlos Viera y

del Dr. Loto. A continuación se expuso la labor de la Iglesia

Adventista. Posteriormente, el pastor Viera tuvo el discurso

inaugural.Todo el programa fue matizado con la presentación de

conjuntos musicales de las iglesias de Resistencia y de Sáenz

Peña.

105

Page 107: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Al finalizar, el Dr. Rodolfo Loto expresó su apoyo

decidido como intendente y como residente de Charata, a la

brillante labor que realiza la iglesia en la ciudad. Manifestó,

también los deseos de colaborar en cualquier iniciativa y obra

que la iglesia realizara en favor de la comunidad de Charata.

Gran Campaña en Olivos

El 12 de septiembre se inició un ciclo de conferencias en

el barrio de Olivos, de la ciudad de Buenos Aires, en dos carpas

—una de ellas inflable—, ubicadas a doce cuadras de la residencia

presidencial. El pastor Arturo Schmidt, de la Asociación

General, presentó cada noche un programa de dos turnos para

un público joven y adulto, y, en la segunda carpa, su esposa

dirigió un programa de evangelización infantil.

La estrategia encarada por el pastor Schmidt para esta

zona de nivel socio-económico importante, fue de un trabajo

más pausado. Comenzaron a estudiar las Sagradas Escrituras

doscientas personas, de las cuales cuarenta fueron primero

bautiadas.

Veinte personas —entre alumnos del Colegio Adventista

del Plata, laicos y obreros— más el pastor del distrito, Ariel

106

Page 108: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Meda, y el pastor Bruno Raso, jefe del equipo, trabajaron en la

atención personal de los interesados por medio de visitas y

estudios bíblicos, siempre respaldados por el pastor Schmidt.

Paralelamente, en San Isidro también se presentó el

mensaje de Dios. El pastor Carlos Rando, evangelista de la

Asocia ción, con la colaboración de nueve instructores, entre

alumnos y laicos, dictó dos ciclos de conferencias simultáneos:

en la zona céntrica, en un salón alquilado; y en una carpa

estructural. La asistencia promedio fue de 180 personas cada

noche. De ellas, 55 se decidieron por Cristo y fueron bautizadas.

Dedicación del Templo de Olivos

El sábado 8 de junio de 1985 se realizó en Olivos una

ceremonia doble. La congregación fue organizada como iglesia y

se dedicó el templo.

La historia de esa nueva iglesia comienza cuando los

hermanos de Florida trazaron planes y dedicaron esfuerzos y

dinero a fin de concretar un sueño: evangelizar una de las zonas

más florecientes del partido de Vicente López. El 3 de

septiembre de 1977 se instaló una carpa inflable en la que

dictaron conferencias los pastores Pedro Tabuenca, Juan C.

Viera, Fernando Canale y Juan C. Buissón, apoyados por un

107

Page 109: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

equipo de estudiantes de Teología del Colegio Adventista del

Plata (CAP). Fueron bautizadas 77 personas.

Un salón de las proximidades sirvió como lugar de culto

para el naciente grupo de creyentes, robustecidos por algunos

hermanos de Florida que se unieron a él. Bajo la orientación del

pastor Buissón, a cargo del distrito, se desempeñó como primer

pastor asistente Osvaldo Ramírez, a quien sucedió Aníbal

Herrera.

En 1978 se levantó otra carpa, a cargo del pastor Buissón

y del hermano Alberto Novell. Para ese entonces se habían

iniciado los trámites para la compra del terreno en el que hoy se

levanta el templo de Olivos. Destacables fueron el apoyo

financiero de la Iglesia de Florida y la contribución del Arq.

Julio Podestá.

En abril de 1981 la congregación comenzó a reunirse en

el nuevo templo, ubicado en Juan B. Alberdi 1625. Conducía el

distrito el pastor Juan C. Sicalo, y se desempeñaba como pastor

asistente Horacio Cayrus, a quien le sucedió su primo Osvaldo

Cayrus. Más tarde dirigieron el grupo Luis Alsina, Alberto Zoppi

y el pastor Roberto Gullón.

En agosto de 1984 fue re organizado el distrito (con las

iglesias de Olivos, San Isidro y Victoria) el pastor Ariel Meda. En

108

Page 110: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

septiembre se dio comienzo por tercera vez a una serie de

conferencias, a cargo del pastor Arturo Schmidt, evangelista de

la Asociación General (con la ayuda, en la evangelización

infantil, de su esposa Beatriz). Los apoyaron 21 estudiantes de

Teología del CAP, el pastor Meda y el pastor Bruno Raso. Se

bautizaron 64 personas.

La Congregación Más Austral del Mundo

En esos años se organizó la congregación más austral del

mundo, ubicada en Ushuaia, Territorio Nacional de Tierra del

Fuego, a 3.218 km de Buenos Aires, con una población de unos

veinte mil habitantes.

La obra de la predicación del Evangelio fue penetrando

en este rincón alejado del país básicamente por medio del

colportaje (alumnos y colportores regulares), traslado de familias

y planes de salud. Integraban esta nueva congregación unos

veinte hermanos bautizados, que juntamente con los interesados

conformaron un núcleo de unas 35 personas.

La congregación de Ushuaia fue organizada el 11 de noviembre

de 1984. Desde ese momento creció y recibe a muchas personas

que se trasladan al sur por razones laborales.

Clamor desde el Sur109

Page 111: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

El pastor Pablo Rodríguez, director de la Escuela

Radiopostal de la Unión Austral, recibió una carta de una

alumna del curso Tesoros de Vida, con un pedido que más bien

era un verdadero clamor: “Nosotros somos de un pueblito

apartado para el lado de la cordillera, en la provincia de

Neuquén: Buta Ranquil. Nuestro pastor [evangélico] se ha

retirado y nos ha dejado abandonados. Nosotros deseamos y

tenemos mucha sed del Señor; tenemos muchos deseos de

encontrar a alguien que venga a sembrar nuevamente esta

semilla. Tenemos te y esperanza en Dios; quizás ustedes pueden

hacer algo por nosotros”.

Coordinaron una fecha, y Rodríguez con los pastores

Alberto Marucco, del distrito, y Daniel Arn, presidente de la

Misión, viajaron para ubicar a estas almas hambrientas. Durante

el mismo fueron sorprendidos por una fuerte tormenta de nieve,

que hizo peligrar el viaje en alta montaña por tratarse de

caminos de cornisa. Realmente el pueblo resultó apartado,

enclavado en los Andes.

Una vez allí ubicaron a la familia Pesoa, quienes habían

escrito la carta. Ellos, entonces, se lanzaron con presteza a invitar

a sus allegados a una reunión en su casa. En esa reunión

hablaron los tres visitantes, y concluida la misma, a pesar de

110

Page 112: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

resultar prolongada, la gente no se retiró. El pastor Arn predicó

su segundo sermón, oraron con ellos y, respondiendo a sus

ruegos, les prometieron atención espiritual. Observaron en esa

concurrencia, compuesta por más de treinta personas, verdadera

sed de la Palabra de Dios.

Nacen Mellizas

La Iglesia Adventista es bastante conocida en el Valle del

Río Negro. En todas las ciudades y pueblos importantes hay

obra establecida, e incluso algunos templos estaban quedando

pequeños para dar cabida a sus miembros y visitas durante las

reuniones sabáticas.

Este hecho se observó particularmente en la ciudad de

Neuquén. Su templo, con capacidad para unas trescientas per­

sonas, durante los sábados se hizo insuficiente para dar cabida a

los adoradores.

Los hermanos, agradecidos a Dios por el aumento de la

feligresía pensaron en la expansión, así que reunidos en una

junta de iglesia, en la que estuvo presente el presidente de la

Misión, pastor Daniel Arn, decidieron que en breve deberían

surgir otras dos congregaciones, y se fijó la fecha para tal evento:

el sábado 12 de octubre, ¡sólo seis semanas después!111

Page 113: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Ese histórico día para la Iglesia de Neuquén llegó

rápidamente. Por la mañana el pastor Arn predicó un sermón

misionero y luego invitó a pasar al frente a los que serían

miembros de las nuevas congregaciones para orar por ellos. En

la plataforma estaban los directores de ambas congregaciones,

Rosamel Luenga y M. A. Sifleto, ambos ancianos de la Iglesia

Central. El desprendimiento de la iglesia madre fue un acto muy

emotivo.

Por la tarde fueron a organizar la congregación del barrio

Dos de Octubre, nombre homófono a la fecha de su

nacimiento. La sorpresa fue mayúscula al observar el local

alquilado, completamente pintado por los hermanos, con

bancos y púlpito nuevos, y no descuidaron el detalle de preparar

banquitos para los niños. Fue realmente un ejemplo de

dedicación y esfuerzo, teniendo en cuenta la posición económica

de la mayoría de los hermanos. No dieron de lo que les sobraba,

sino que lo hicieron de todo corazón, y buscaron enseguida un

terreno propio para levantar su templo.

Una hora y media después del nacimiento de la primera

hija de Neuquén, llegó al mundo su hermana melliza, la de Islas

Malvinas, ubicada en un aristocrático bárrio donde la obra tenía

una amplia propiedad con miras a levantar una escuela primaria.

112

Page 114: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Treinta hermanos también habían trabajado febrilmente para

transformar una casa vivienda en local de cultos. Se hizo mucho

trabajo de albañilería de buen gusto, además de los bancos y

pulpito nuevos. Había perfume a masilla y a barniz frescos, pero

todo estaba impregnado con la fragancia del cariño, el amor y la

dedicación de todos los que trabajaron a fin de que esas hijas

nacientes gozaran de un ambiente acogedor.

Luego pidieron a Segundo Leiva, un laico muy

misionero, que prosiguiera estudiando con ellos, y aceptó

gustoso, cosechando buenos frutos allí.

Santa Rosa Florece

Una nueva congregación surgió en esos días en Santa

Rosa de Calamuchita, Córdoba, gracias al esfuerzo

mancomunado de las familias Tabor, Suárez y Flores, con el

apoyo de la Iglesia de Río Tercero. El 12 de octubre de 1985 se

inauguró el salón de reuniones —en un aposento alto de la casa

de la flia. Tabor-, ubicado frente a la ruta provincial 5, al lado de

Transportes del Valle de Calamuchita. Al acto asistieron

ochenta miembros de las iglesias de Córdoba, Río Cuarto y Río

Tercero, y los pastores Daniel Rodé, presidente de la Asociación

Central, y el pastor distrital Mario Mendoza.

113

Page 115: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Nueva Iglesia y Congregación

El 7 de diciembre de 1985, con la presencia de

administradores de la Asociación Argentina del Norte, del

pastor del distrito, y de hermanos y visitas, se organizó en el

barrio de Villa Raquel la segunda iglesia de la capital correntina.

Su historia comienza en la década del setenta, cuando un

hermano lleno de espíritu misionero quiso hacer algo para Dios

y donó un terreno que tenía a siete cuadras de su casa. Era una

zona de baldíos y montaraz, en las afueras de la ciudad, que

todavía no había sido urbanizada. El hermano Tomás Moreira y

su esposa, director y fundadores del grupo, decidieron construir

un salón de 9 x 3 m sobre ese terreno. Y aconteció algo

maravilloso: a principios de 1980, por la expansión de la ciudad,

se construyó allí un nuevo barrio para más de cinco mil

habitantes, con sus plazas, mercados y escuelas, y nuestro

pequeño salón quedó ubicado entre dos avenidas asfaltadas —

Tacuarí y Cazadores Correntinos—, rodeado de casas nuevas.

Los hermanos se sintieron animados para construir el

templo. Con su esfuerzo, y especialmente la ayuda de la Iglesia

Central, se construyó la nave de 14 x 9 m junto al pequeño

114

Page 116: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

salón existente, el hall con una pieza para madres y otra para

Publicaciones, y arriba un aula de 9 x 5 m.

A principios de 1985, el pastor del distrito, Reinaldo

Hellvig, decidió comenzar un ciclo de conferencias de sesenta

noches en ese templo en construcción, con paredes sin revoque

y sin cielorrasó. Colaboraron en ese ciclo, además de los

hermanos de la congregación, un grupo de estudiantes

universitarios, los hermanos que presentaron el curso del Plan

de Cinco Días para Dejar de Fumar y las hermanas Dorcas de la

Iglesia Central que dictaron un curso de cocina.

Los interesados que surgieron, fueron visitados para

estudiar con ellos las lecciones de La Fe de Jesús. Los resultados

de esas conferencias no fueron solamente el reavivamiento de

los hermanos de Villa Raquel, sino además la recepción de

treinta nuevas almas, la organización de la congregación en

iglesia y la aceleración de la construcción del templo, sino que

además contribuyó a organizar una nueva congregación en el

sector sur de la ciudad.

A mediados de 1984, la esposa del pastor Hellvig y la

estudiante Gloria Sánchez habían comenzado a dar estudios

bíblicos en la casa de la familia González. Esta familia asistió a

las conferencias de Villa Raquel, aun cuando tenían que viajar

115

Page 117: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

desde el otro extremo de la ciudad. T odos los miembros de la

familia decidieron bautizarse. Cuando el pastor Hage llegó para

asumir la presidencia de la Asociación, junto con su esposa, la

colaboración de los que habían iniciado el trabajo y bajo el

Proyecto Pionero de la Iglesia Central, dirigió una serie de

reuniones en la casa de esa familia. Con los nuevos creyentes

bautizados y los que formaron parte del proyecto, se organizó

una nueva congregación en la zona sur el 2 de noviembre de

1985.

Los hermanos, animados, se animaron a comprar un

terreno sobre el cual edificar el cuarto templo de Corrientes.

Cómo Surgió Una Iglesia

Todo comienzo es incierto un desafío a la voluntad del

querer hacer, del querer llegar, ¡y llegar con la certidumbre del

bien hacer!

Corría 1957 cuando cinco familias que pertenecían a la

Iglesia de Florida, en Buenos Aires, solicitaron que se los

transfiriera como una filial al pueblo donde vivían, por razones

de distancia. Para ello se consiguió una casa-negocio junto al

campo militar de Los Polvorines.

116

Page 118: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Con entusiasmo y dedicación limpiaron el lugar,

pintando puertas y ventanas, y bien pronto quedó preparado un

pequeño salón, donde se predicaría el Evangelio de salvación. A

los diez adultos y diez niños que salieron de Florida, pronto se

les unieron otros tantos y la capillita quedó chica.

Transcurrieron algunos años en esa situación hasta que

surgió la solución. El Hno. Lipton Block, uno de los primeros

del grupo, dueño de una fábrica textil, compró y donó una

hermosa propiedad casi en el centro del pueblo.

La Asociación Bonaerense intervino, y se planeó

construir un salón grande, sin perjudicar mucho la estructura

del edificio. Así, pasaron de 40 m2 a más de 190 m2.

El 12 de octubre de 1962 fue un hermoso sábado. Por la

tarde se efectuó la inauguración del flamante templo de la Iglesia

Adventista de Los Polvorines. Coros y solos de la iglesia madre,

Florida, dieron marco digno a esta ceremonia. Eran unos

cincuenta miembros y muchos niños, llenos de alegría y

agradecimiento a Dios por sus muchas bendiciones.

Providencialmente estaban en un lugar céntrico del pueblo,

después de haber estado medio arrinconados contra el campo

del polvorín.

117

Page 119: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Ya cuando nos estaban acostumbrando al cambio, el

Hno. Block insistió en seguir el consejo de Elena de White que

dice: “Donde hay una iglesia debiera haber una escuela”. El

empeño de nuestro hermano, la cooperación de los miembros

de la iglesia y de la Asociación, pronto hicieron posible que se

comenzara a levantar paredes detrás del proscenio del templo

Los domingos, los vecinos veían trabajar a la iglesia en pleno, sin

discriminación, y se asombraban de lo que se puede hacer

cuando hay un verdadero espíritu de confraternidad.

En marzo de 1964, las maestras Ermélida Kahl y

Celestina Nieves comenzaron a dictar sus clases a veinte niños

en dos primeros grados. A más de veinte años de esa fecha, en el

Instituto Adventista de Los Polvorines se habían matriculado

428 niños en primaria y 123 jovencitos en secundaria, atendidos

por un personal docente de más de treinta personas.

A mitad de los ochenta encararon una ampliación que

para contar con un salón de jóvenes y la construcción de más

aulas.

En el terreno de la evangelización, desde 1957 en

adelante, la Iglesia de Los Polvorines con la ayuda de Dios

enfrentó un gran distrito. Desde el principio la iglesia recibió de

sus pastores y ancianos la contribución de su experiencia y

118

Page 120: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

apoyo, y, Dios mediante, la obra de la predicación avanzó, y fue

posible levantar otras iglesias: Grand Bourg, Del Viso,

Sourdeaux (Km 30), Don Torcuato, San Miguel, Pablo Noguez y

Villa Magdalena. Entre otros logros dieron buenos pastores a la

obra: Juan Carlos Buisson y José Plescia.

La plantación de iglesias es causa y consecuencia del

crecimiento. Permite que se desarrollen nuevos dones, beneficia

a la iglesia madre y hace madurar a dirigentes más jóvenes.

Según estadísticas oficiales, en treinta años la iglesia en

Sudamérica pasó de 2000 lugares de culto a casi 26000. Esta

explosión de iglesias multiplicó las demandas del pastor, ya que

se pasó de tener 3 iglesias a casi diez por cada ministro. Además

de 30 bautismos por iglesia a se pasó a 8 en la actualidad.

Esto revela la necesidad de una plantación de iglesias

sustentable, que plante donde se necesita avanzar y haya

posibilidades de perdurabilidad. De lo contrario el trabajo

pastoral se dispersará y perderá efectividad. Más no debe

terminar siendo menos.

119

Page 121: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

EPÍLOGO

La iglesia adventista está llena de dones porque Dios la dirige y sigue las líneas maestras trazadas por el espíritu de profecía. Hay mucha riqueza en la misiología pasada, y es digna de ser estudiada, especialmente en virtud de sus abundantes frutos.

Las lecciones que se desprenden al mirar las acciones misioneras y los frutos obtenidos tres décadas atrás nos hablan de variedad y creatividad pero a la vez de armonía y objetivos bien definidos. No se buscaba la sensación social ni la presencia comunitaria sino concretamente la ganancia de almas. Cada rama de la obra pretendía alcanzar sus propios conversos. Da la sensación de que todos se sentían instructores bíblicos o ganadores de almas aunque participaran de diferentes ministerios.

Por otra parte las iglesias, aunque no tantas como en la actualidad, parecían más activas y efectivas, probablemente porque el pastor les dedicaba más tiempo al tener menos lugares de culto que atender. En ese caso la diversidad era provechosa.

Pero el tiempo pasó, la iglesia creció geográficamente y a la diversidad propia de cada iglesia se sumó la diversificación de

120

Page 122: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

programas, materiales y opciones de trabajo. Todo este movimiento bien intencionado, sin embargo, puede terminar desenfocando a la iglesia, haciéndola correr más que antes para lograr menos frutos para el reino de Dios.

Es bueno mantener la vista en la gran meta: preparar un pueblo fiel para la venida de Jesús. Lo que nos demore o distraiga de esto aunque parezca bueno resultará perjudicial.

Si logramos que las iglesias de hoy sean tan efectivas como las de treinta años atrás, permitiendo la creatividad de cada una sin dejar de aconsejar y orientar, la diversidad será un poder irresistible y el cuerpo multiplicará brazos con los cuales alcanzar a los perdidos.

121

Page 123: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

SUPLEMENTO FOTOGRÁFICO

Conquistadores del Club de Orán, Salta

El pastor Juan Carlos Viera presenta a los nuevos administradores de la Misión del Sur, pastores Basilio Zawadzki

y Daniel Arn

122

Page 124: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Equipo que organizó curso de cocina en San Pedro.

El colegio de Balcarce en construcción

123

Page 125: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

El pastor Aníbal Espada dirige la palabra en el 40 aniversario delIAF

Niños bautizados en Posadas, Misiones gracias a la labor de la

124

Page 126: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

escuela adventista.

El profesor Enrique Albrecht dirige la palabra en la campaña de Andresito, Misiones. Abajo junto a la hermandad.

125

Page 127: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Conquistadores de La Perlita izan su bandera. Pr. J. Wolff, presidente de la DSA.

126

Page 128: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

•Primer camporee sudamericano. Hermanos en Súnchales,Santa Fe.

127

Page 129: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Profesor Nelido Gimenez en un acto en la escuela de Tucumán. OFASA en acción.

128

Page 130: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Conquistadores en A. del Valle construyen vivienda para ancianos desalojados. Inauguración del templo de Cipolletti.

129

Page 131: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Dedicación en Charata, Chaco. Pastor P. Smith visita obreros en Los Quebrachos, Córdoba.

130

Page 132: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

hermanos en Dolavon, Chubut. Pastor Enrique Chaij celebra aniversario de Una Luz en el Camino en estadio de box en

Mendoza.

131

Page 133: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

El pastor Chaij frente a una torta alusiva. De visita al gobernador mendocino S. Llaver.

132

Page 134: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Auditorio reunido en Bahía Blanca. Canta el cuarteto Melodías.

133

Page 135: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Congreso de Familia en Palermo. Pastor Daniel Arn presenta dos nuevas congregaciones en Neuquén.

134

Page 136: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Curso de cocina en Baradero. Nueva congregación en S. Rosa

135

Page 137: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Equipo evangelizador dirigido por el pastor Rubén Arn en Santiago del Estero. Diputado chaqueño entrega subsidio al

pastor J.M. Hage para la escuela de Resistencia

136

Page 138: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Gobernador Barrios Arrechea visita escuela de Campo Grande. Dedicación en Villa Raquel.

137

Page 139: EDGARDO D. IUORNO · muchas personas individulaes con dones espirituales diferentes. De esta manera Dios teje un tapiz colorido con el cual busca ... Museo del Libro El sábado 8

MISIÓN DIVERSA

Niños predicadores en Alto Alberdi, Córdoba

138