1
Valdez, la familia Pumarol, los Cedeño, los hermanos Rosario, sacerdotes, seminaristas y hasta hoy directores de medios de comunicación, como es el caso de Bienvenido Alvarez Vega, de “Hoy”; y Livio Mariano Cedeño de “El Cometa”. PARTE DE SU VIDA.- El profesor Ortíz Vizcaíno nació en Santo Domingo en mayo de 1925. En 1946, comenzó a impartir Educación Física en el Liceo Presidente Trujillo (hoy Juan Pablo Duarte) y, posteriormente asumió la misma responsabilidad en la Escuela Perú y luego en la Chile, antes de ser enviado a Higüey, en 1951, por el entonces presidente del pais Rafael Leónidas Trujillo Molina. Además de profesor, fue corredor de campo y pista y estableció un récord nacional en 100 metros, compitiendo en La Normal, récord que fue superado años después por Alberto El Gringo- Torres, primer dominicano que asistió a unos Juegos Olímpicos, en la edición del 1964 en Tokío, Japón. Ortiz Vizcaíno se convirtió en el primer profesor de Educación Física en Higüey y fue propulsor de la mayoría de los deportes que hoy se practican en la Provincia La Por Juan Ramon Inirio [email protected] El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, instó a las autoridades a emular al patricio Juan Pablo Duarte, quien actuó con austeridad, honradez y transparencia. Añadió que, el Padre de la Patria nunca buscó su bienestar personal, sino que siempre actuó en defensa del bienestar de la comunidad, sin importarle los sacrificios. El prelado católico hizo su exhortación en el transcurso de una homilía pronunciada el 27 de febrero pasado, en la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, en ocasión de conmemorarse el 169 aniversario de la Independencia Nacional. El religioso destacó que, Duarte fue un hombre austero, que no tuvo miedo al hambre, al destierro y al sacrificio, en su lucha por la independencia de su Patria de la dominación de cualquier poder. Insistió que, tanto las autoridades como los ciudadanos dominicanos deben imitar el ejemplo de honradez, honestidad y transparencia que exhibió el patricio Juan Pablo Duarte durante toda su existencia. Monseñor Peña Rodríguez llamó a las autoridades a defender los intereses de la Patria, actuando conforme a la Ley y el bien común. Al oficio religioso asistieron el licenciado Ramón Güílamo Alfonso, gobernador provincial; el doctor Virgilio Cedano, vice-ministro de Salud; el ingeniero Leandro Piña Objio, vice-sindico; coronel Pablo Arturo Pujols, Comandante del Departamento Higuey de la Policia; coronel Néstor Veras, jefe del Cuerpo de Bomberos; licenciado Pedro de los Santos, director Regional de Educación; así como estudiantes y profesores de las escuelas públicas y colegios privados de esta localidad. Obispo de Higüey exhorta imitar al patricio Juan Pablo Duarte Monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, en foto de archivo, frente a las autoridades asistentes a la misa. 50 Aniversario Provincia La Altagracia • Martes 30 de Abril de 2013 10 Abogada denuncia atropello de Politur Bávaro Por Juan Ramon Inirio [email protected] Una abogada de esta localidad denunció que fue agredida física y verbalmente por dos oficiales de la Policía Turística (Politur), de servicio en el cuartel de la institución en la zona turística de Bávaro. La licenciada Claribel Guerrero, quien tiene su oficina en la suite número 3, de la segunda planta del Edificio Profesional, ubicado en la calle Colón número 15, de aquí, identificó a los oficiales como el capitán Mora y el segundo teniente Arnoud Familia. Dijo que, acudió al cuartel de Politur para representar a un imputado y que cuando se disponía a conversar con el mismo, fue vejada y agredida por el segundo teniente sin mediar palabras. “Me profirió palabras impublicables y me apretó la muñeca izquierda, causándome laceraciones, en una actitud indigna de un oficial de una institución como Politur”, expresó. Agregó que, cuando se resistió a ser llevada por el oficial a la “Casa de Guardia”, entonces fue llevada a donde la licenciada Elizabeth Rijo, fiscal de la zona, donde también fue vejada verbalmente por el capitán Mora, lo que no pasó de ahí por la intervención de la magistrada. La abogada Claribel Guerrero indicó que, el hecho ocurrió a las 11 de la mañana del viernes 22 de febrero pasado, cuando trataba de conversar con su cliente, detenido en el cuartel de Politur, ubicado en el Cruce de Friusa, en Bávaro. Anunció que se querellará contra los dos oficiales por, entre otras cosas, violencia de género, violación al artículo 309, de la ley 24-97 y al artículo 42 de la Constitución de la República, que sancionan los golpes y heridas voluntarios y el derecho a la integridad física. Llamó la atención del Director General de la Policía Turística, Amilcar Fern, para que disponga de inmediato la cancelación de los dos oficiales que la agredieron por la actitud indigna que adoptaron contra ella. Provinciales Provinciales • HOY el profesor Domingo Ortíz Vizcaíno posa para “Hoy”, junto a decenas de placas de reconocimiento. Claribel Guerrero Por Primitivo Cadete HIGÜEY, 3 de marzo.- En mayo de este año, el profesor José Ortíz Vizcaíno cumplirá 88 años de edad, 67 de los cuales ha dedicado a la enseñanza de la Educación Física Escolar. Su labor le ha merecido múltiples reconocimientos, entre los cuales se encuentra uno realizado por el pleno del Senado de la República, en fecha 4 de julio de 2005. Ni el profesor Vizcaíno ni mucho menos sus hijos imaginaron que llegada la hora del retiro enfrentarían tantas dificultades para lograr del Estado, a través del Ministerio de Educación, la pensión que por ley le corresponde. “Aún no se le pensiona”, dijo Domingo Ortíz, el cuarto de sus cinco hijos. “Eso debería ser una vergüenza para el Estado, particularmente para el Ministerio de Educación y su incumbente, licenciada Josefina Pimentel”, añadió. En su largo trayecto como profesor de Educación Física, el profesor Ortíz Vizcaíno ha laborado en Santo Domingo, donde nació; San Pedro de Macorís y en Higüey. En esta última ciudad, Altagracia. FUE EL PRIMER PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA EN HIGÜEY.- Ortiz Vizcaíno se convirtió en el primer profesor de Educación Física en Higüey y fue propulsor de la mayoría de los deportes que hoy se practican en la Provincia La Altagracia, entre los cuales se encuentran baloncesto, voleibol, boxeo, atletismo, béisbol y judo. Es padre de José Domingo Ortíz Lugo, Domingo José, Benigna Aminta, Domingo Ortíz y Domingo Dolores, todos profesionales. Tuvo entre sus compañeros de clases en La Normal al inmortal del deporte Virgilio Travieso Soto. Tan fuerte es su pasión por la enseñanza, que a pesar de que no está apto para ello, el profesor Ortíz Vizcaíno insiste en continuar con su labor. “Nosotros, sus hijos, lo retiramos”, añade Domingo Ortíz, quien afirma que si no se le concede ahora la pensión que por ley le corresponde, que “se olviden de ella”. Uno de los multiusos de Higüey fue designado con su nombre por resolución aprobada por el Congreso Nacional. Domingo Ortíz Vizcaíno con casi 70 años en el Magisterio y aún no lo pensionan estableció residencia y formó su familia. El veterano educador, enfermo en su hogar, ya no puede valerse por sí solo. Sus hijos resaltan la entrega de su padre por cumplir con sus responsabilidades. “Ni la lluvia le impedía acudir a la escuela para cumplir con su deber”, añade Domingo Ortiz. Asegura que, la familia ha encaminado múltiples diligencias en procura de la pensión que le corresponde al profesor Vizcaíno, pero que todo ha quedado en los procedimientos burocráticos, a lo que también se añade la falta de voluntad política. Por las manos del profesor Vizcaíno pasaron, en calidad de alumnos, la profesora Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y el senador de la República por la Provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro. Además, Maximín Aristy, Alejandro Montás, la familia www.elcometadigital.com

Edic389 30 04 13 Pag10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edic389 30 04 13 Pag10

Valdez, la familia Pumarol, los Cedeño, los hermanos Rosario, sacerdotes, seminaristas y hasta hoy directores de medios de comunicación, como es el caso de Bienvenido Alvarez Vega, de “Hoy”; y Livio Mariano Cedeño de “El Cometa”.

PARTE DE SU VIDA.- El profesor Ortíz Vizcaíno nació en Santo Domingo en mayo de 1925. En 1946, comenzó a impartir Educación Física en el Liceo Presidente Trujillo (hoy Juan Pablo Duarte) y, posteriormente asumió la misma responsabilidad en la Escuela Perú y luego en la Chile, antes de ser enviado a Higüey, en 1951, por el entonces presidente del pais Rafael Leónidas Trujillo Molina. Además de profesor, fue corredor de campo y pista y estableció un récord nacional en 100 metros, compitiendo en La Normal, récord que fue superado años después por Alberto El Gringo- Torres, primer dominicano que asist ió a unos Juegos Olímpicos, en la edición del 1964 en Tokío, Japón.

Ortiz Vizcaíno se convirtió en el primer profesor de Educación Física en Higüey y fue propulsor de la mayoría de los deportes que hoy se practican en la Provincia La

Por Juan Ramon [email protected]

El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, instó a las autoridades a emular al patricio Juan Pablo Duarte, quien actuó c o n a u s t e r i d a d , h o n r a d e z y transparencia.

Añadió que, el Padre de la Patria nunca buscó su bienestar personal, sino que siempre actuó en defensa del bienestar de la comunidad, sin importarle los sacrificios.

El prelado católico hizo su exhortación en el transcurso de una homilía pronunciada el 27 de febrero pasado, en la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, en ocasión de conmemorarse el 169 aniversario de la Independencia Nacional.

El religioso destacó que, Duarte fue un hombre austero, que no tuvo miedo al hambre, al destierro y al sacrificio, en su lucha por la

independencia de su Patria de la dominación de cualquier poder.

Insistió que, tanto las autoridades como los ciudadanos dominicanos deben imitar el ejemplo de honradez, honestidad y transparencia que exhibió el patricio Juan Pablo Duarte durante toda su existencia.

Monseñor Peña Rodríguez llamó a las autoridades a defender los intereses de la Patria, actuando conforme a la Ley y el bien común.

Al oficio religioso asistieron el licenciado Ramón Güílamo Alfonso, gobernador provincial; el doctor Virgilio Cedano, vice-ministro de Salud; el ingeniero Leandro Piña Objio, vice-sindico; coronel Pablo Arturo Pujols, Comandante del Departamento Higuey de la Policia; coronel Néstor Veras, jefe del Cuerpo de Bomberos; licenciado Pedro de los Santos , d i rec tor Regional de Educación; así como estudiantes y profesores de las escuelas públicas y colegios privados de esta localidad.

Obispo de Higüey exhorta imitar al patricio Juan Pablo Duarte

Monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, en foto de archivo, frente a las autoridades asistentes a la misa.

50 Aniversario Provincia La Altagracia • • Martes 30 de Abril de 201310

Abogada denuncia atropello de Politur BávaroPor Juan Ramon [email protected]

Una abogada de esta localidad denunció que fue agredida física y verbalmente por dos oficiales de la Policía Turística (Politur), de servicio en el cuartel de la institución en la zona turística de Bávaro.

La licenciada Claribel Guerrero, quien tiene su oficina en la suite número 3, de la segunda planta del Edificio Profesional, ubicado en la

calle Colón número 15, de aquí, identificó a los oficiales como el capitán Mora y el segundo teniente Arnoud Familia.

Dijo que, acudió al cuartel de Politur para representar a un imputado y que cuando se disponía a conversar con el mismo, fue vejada y agredida por el segundo teniente sin mediar palabras.

“ M e p r o f i r i ó p a l a b r a s impublicables y me apretó la muñeca izquierda, causándome laceraciones,

en una actitud indigna de un oficial de una institución como Politur”, expresó. Agregó que, cuando se resistió a ser llevada por el oficial a la “Casa de Guardia”, entonces fue llevada a donde la licenciada Elizabeth Rijo, fiscal de la zona, donde también fue vejada verbalmente por el capitán Mora, lo que no pasó de ahí por la intervención de la magistrada.

La abogada Claribel Guerrero indicó que, el hecho ocurrió a las 11 de la mañana del viernes 22 de febrero pasado, cuando trataba de conversar con su cliente, detenido en el cuartel de Politur, ubicado en el Cruce de Friusa,

en Bávaro. Anunció que se querellará contra

los dos oficiales por, entre otras cosas, violencia de género, violación al artículo 309, de la ley 24-97 y al artículo 42 de la Constitución de la República, que sancionan los golpes y heridas voluntarios y el derecho a la integridad física.

Llamó la atención del Director General de la Policía Turística, Amilcar Fern, para que disponga de inmediato la cancelación de los dos oficiales que la agredieron por la actitud indigna que adoptaron contra ella.

ProvincialesProvinciales• HOY

el profesor Domingo Ortíz Vizcaíno posa para “Hoy”, junto a decenas de placas de reconocimiento.

Claribel Guerrero

Por Primitivo Cadete

HIGÜEY, 3 de marzo.- En mayo de este año, el profesor José Ortíz Vizcaíno cumplirá 88 años de edad, 67 de los cuales ha dedicado a la enseñanza de la Educación Física Escolar.

Su labor le ha merecido múltiples reconocimientos, entre los cuales se encuentra uno realizado por el pleno del Senado de la República, en fecha 4 de julio de 2005.

Ni el profesor Vizcaíno ni mucho menos sus hijos imaginaron que llegada la hora del retiro enfrentarían tantas dificultades para lograr del Estado, a través del Ministerio de Educación, la pensión que por ley le corresponde.

“Aún no se le pensiona”, dijo Domingo Ortíz, el cuarto de sus cinco hijos.

“Eso debería ser una vergüenza para el Estado, particularmente para el Ministerio de Educación y su incumbente, licenciada Josefina Pimentel”, añadió.

En su largo trayecto como profesor de Educación Física, el profesor Ortíz Vizcaíno ha laborado en Santo Domingo, donde nació; San Pedro de Macorís y en Higüey. En esta última ciudad,

Altagracia. F U E E L P R I M E R

PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA EN HIGÜEY.- Ortiz Vizcaíno se convirtió en el primer profesor de Educación Física en Higüey y fue propulsor de la mayoría de los deportes que hoy se practican en la Provincia La Altagracia, entre los cuales se encuentran baloncesto, voleibol, boxeo, atletismo, béisbol y judo.

Es padre de José Domingo Ortíz Lugo, Domingo José, Benigna Aminta, Domingo Ortíz y D o m i n g o D o l o r e s , t o d o s profesionales.

Tuvo entre sus compañeros de clases en La Normal al inmortal del deporte Virgilio Travieso Soto.

Tan fuerte es su pasión por la enseñanza, que a pesar de que no está apto para ello, el profesor Ortíz Vizcaíno insiste en continuar con su labor.

“Nosotros, sus hijos, lo retiramos”, añade Domingo Ortíz, quien afirma que si no se le concede ahora la pensión que por ley le corresponde, que “se olviden de ella”.

Uno de los multiusos de Higüey fue designado con su nombre por resolución aprobada por el Congreso Nacional.

Domingo Ortíz Vizcaíno con casi 70 años en el Magisterio y aún no lo pensionan

estableció residencia y formó su familia.

El veterano educador, enfermo en su hogar, ya no puede valerse por sí solo. Sus hijos resaltan la entrega de su padre por cumplir con sus responsabilidades. “Ni la lluvia le impedía acudir a la escuela para cumplir con su deber”, añade Domingo Ortiz.

Asegura que, la familia ha encaminado múltiples diligencias en procura de la pensión que le corresponde al profesor Vizcaíno,

pero que todo ha quedado en los procedimientos burocráticos, a lo que también se añade la falta de voluntad política.

Por las manos del profesor Vizcaíno pasaron, en calidad de alumnos, la profesora Ligia Amada Melo, ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y el senador de la República por la Provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro.

Además, Maximín Aristy, Alejandro Montás, la familia

www.elcometadigital.com