24
C M Y K El Gobierno define el programa para negociar con el FMI Año XXV • Nº 8595 Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de septiembre de 2020 Distribución en La Plata, Berisso y Ensenada. Precio de tapa: $50 Entrega bajo puerta: $50 -PÁG. 15 Entrevista exclusiva con Luis Rubio El Ministerio de Economía comenzó a perfilar la agenda para encarar el inicio de las negociaciones para reestructurar la deuda con el organismo Según Greenpeace, en la última década hubo una disminución constante de la extensión de hielo marino. Hay temperaturas extremas en el mundo que agravan el conflicto Son voluntarias del ensayo clínico de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech y le cuentan su experiencia a diario Hoy -PÁG. 5 Ocho detenidos tras batalla campal con la Policía -PÁG. 4 Un millón de muertos por el coronavirus Es la cifra oficial a nivel mundial desde el inicio de la pandemia en diciembre, según la OMS. Por su parte, científicos de la Universidad de Boston probaron que la vitamina D reduce en un 52% la probabilidad de morir por esta enfermedad -PÁG. 2 Valientes en la pandemia -PÁG. 7 El “Señor 5” y la “Señora 8” tendrán que desfilar por los tribunales de Dolores y Lomas de Zamora, en el marco de las causas por espionaje ilegal durante su paso por la Agencia Federal de Inteligencia Raid de indagatorias para Arribas y Majdalani Alerta por deshielo histórico en el Ártico El Frente Amplio volvió a imponerse en Montevideo Uruguay celebró su jornada electoral -PÁG. 8 Se trata del proyecto “Heroínas de la historia”, en el que se relata la vida de mujeres argentinas y extranjeras que marcaron épocas Volver a las figuritas: un álbum para aprender jugando -PÁG. 19 -PÁGS. Y 6 9 -PÁG. 10

Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

CM

YK

El Gobierno defineel programa paranegociar con el FMI

Año XXV • Nº 8595Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de septiembre de 2020

Distribución en La Plata,Berisso y Ensenada.Precio de tapa: $50Entrega bajo puerta: $50

-PÁG. 15

Entrevistaexclusiva conLuis Rubio

El Ministerio de Economíacomenzó a perfilar la agendapara encarar el inicio de lasnegociaciones para reestructurarla deuda con el organismo

Según Greenpeace, en la última década hubo una disminución constante de la extensiónde hielo marino. Hay temperaturas extremas en el mundo que agravan el conflicto

Son voluntarias del ensayo clínicode la vacuna de los laboratoriosPfizer y BioNTech y le cuentan suexperiencia a diario Hoy

-PÁG. 5

Ocho detenidostras batalla campal

con la Policía

-PÁG. 4

Un millón demuertos por elcoronavirus Es la cifra oficial a nivel mundialdesde el inicio de la pandemia endiciembre, según la OMS. Por su parte, científicos de laUniversidad de Boston probaronque la vitamina D reduce en un52% la probabilidad de morir poresta enfermedad

-PÁG. 2

Valientes enla pandemia

-PÁG. 7

El “Señor 5” y la “Señora 8” tendrán que desfilar por los tribunales deDolores y Lomas de Zamora, en el marco de las causas por espionaje

ilegal durante su paso por la Agencia Federal de Inteligencia

Raid de indagatorias para Arribas y Majdalani

Alerta por deshielohistórico en el Ártico

El Frente Amplio volvió aimponerse en Montevideo

Uruguay celebró sujornada electoral

-PÁG. 8

Se trata del proyecto “Heroínasde la historia”, en el que se relatala vida de mujeres argentinas yextranjeras que marcaron épocas

Volver a las figuritas:un álbum paraaprender jugando

-PÁG. 19

-PÁGS. Y6 9

-PÁG. 10

Page 2: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 20202

Carolina Cosse es la nueva intendenta de laciudad de Montevideo. Con más del 50% de losvotos, el Frente Amplio retuvo la intendencia enla capital de Uruguay, que tiene desde 1990. Habríaobtenido más de la mitad de los votos en la capital,un 40% la coalición y 9% en blanco o anulado. Laproyección tiene un margen de error de 2 puntosporcentuales. Al cierre de esta edición se realizabael recuento de votos.

La consultora Cifra detalló que los votos sehabrían repartido en un 21% para Cosse, 16,5%para Villar (Frente Amplio), 12,5% para Martínez(Frente Amplio) y 36% para Laura Raffo (coaliciónmulticolor). Los otros candidatos al gobierno dela capital se comunicaron con la exministra deIndustria, admitiendo su victoria.

Elección “histórica” en MaldonadoEnrique Antía, candidato de Construyendo

Futuro, se proclamó intendente de Maldonado ydijo que fue una “votación histórica” por lo quea partir de ahora tendrá “mucho trabajo”.El exsenador en la primera presidencia de

Tabaré Vázquez y director de UTE en la presi-dencia de Mujica transitará su tercer mandato,tras gobernar entre 2000 y 2005 y entre 2015 y2020.

En Colonia, Moreira fue reelectoEn el departamento de Colonia, Carlos

Moreira ganó este domingo. De esta manera,

accederá a un cuarto mandato en el gobiernodepartamental. “Me siento con más ganas quenunca. Me han acusado de cosas que nocometí”, afirmó luego de que el año pasado sehayan viralizado unos audios en los que se loperjudicaba, ya que decían que el intendenteofrecía una pasantía a cambio de sexo. Almismo tiempo agradeció el apoyo de los electo-res de Colonia.

En Artigas, un hombre de Lacalle PouEl nacionalista Pablo Caram fue reelecto

intendente en Artigas al conseguir el 57% delos votos escrutados, según datos primariosdel escrutinio publicados por la Corte Elec-toral.El hombre que era de Alianza Nacional,

pero a fines de 2017 pasó a Todos (del presi-dente Luis Lacalle Pou), fue reelecto, ya quegobernó en el período pasado en un departa-mento con larga tradición colorada y trascinco años de administración frenteamplista.

El Partido Colorado ganó en RiveraEl Partido Colorado proclamó a Richard

Sander como el nuevo intendente de Rivera através de su cuenta en Twitter.

“Las urnas se están abriendo, pero sentimosque esa confianza se volvió a depositar en nues-tro proyecto político”, dijo Sander en declara-ciones televisivas.

En Canelones, el favorito de MujicaEl frenteamplista Yamandú Orsi fue reelecto

intendente de Canelones y agradeció a la militan-cia “por el esfuerzo”. Lo acompañó el expresidente,José Mujica —ambos integrantes del Movimientode Participación Popular (MPP) —, quien en decla-raciones a la prensa resaltó que esta victoria es“importante para el país”.

En Cerro Largo, aún no hay definiciónLa jornada de ayer en Cerro Largo cerró mar-

cada por la incertidumbre. Es que la competenciade la interna blanca estaba bastante reñida entrelos candidatos José Yurramendi y Pablo Duarte.

El intendente se definirá con los votos obser-vados, dijeron al diario El País fuentes de la CorteElectoral.

La Plata: 82 nuevoscasos de coronavirusLos bancos vuelven a vender dólares a través de home banking

El Frente Amplio volvió a ganar en Montevideo

Carolina Cosse es la ganadora

Hoy los bancos volverán a venderdólares a través del sistema homebanking y aplicaciones móviles. Estocomenzará luego de trabajar el fin desemana en alistar sus sistemas ope-rativos y cumplir con las normas queestableció el Banco Central para lacompra de dólar ahorro.

El jueves pasado, el BCRAinformó a los bancos que podráncomprobar en su base de datos si uncliente está impedido de comprardólares por no contar con ingresoslegítimos o recibir algún tipo de sub-sidio o beneficio del Estado, entreotros requisitos.

De esta forma,  las entidadesfinancieras podrán vender en formaautomática dólares a quienes puedanhacerlo sin tener que consultar indi-vidualmente cada caso en la páginaweb de Anses.

La compra y venta de dólareshabían estado frenadas desde el 16

de septiembre cuando, tras el anun-cio de las nuevas regulaciones paraacceder al mercado de divisas, losbancos aseguraron que era imposiblerealizar la operación por no contarcon la base de datos de los titularesde un subsidio o plan del Estado.

¿Quiénes son los que nopodrán comprar?

Las nuevas restricciones de com-pra de moneda extranjera incluyen abeneficiarios de IFE, AUH y el restode los planes sociales, así como aquienes no tengan ingresos declara-dos y a los cotitulares de cuentas enmoneda extranjera.

También a quienes hayan refinan-ciado cuotas de créditos personalesy prendarios, cuotas de créditos hipo-tecarios, el saldo de la tarjeta de cré-dito a 12 meses o sean deudores decréditos hipotecarios UVA.

Además se impuso que la comprade dólar oficial tenga una percepciónde 35% sobre el impuesto a lasGanancias o Bienes Personales, quese suma al recargo del 30% delimpuesto PAIS que se aplica sobre elprecio de venta oficial de la divisa.

El municipio de La Plata informóanoche que se registraron 82 casosnuevos de Covid-19 y ya suman untotal de 14.637 en la ciudad. No seregistraron nuevos fallecimientosdebido a que, según el municipio, elgobierno bonaerense no publicó lainformación referente a las personasfallecidas. Los fallecimientos son 475en total. Además, la ciudad informóque hay 1.183 casos en estudio, sedescartaron 21.255 y 11.763 perso-nas fueron dadas de alta, mientrasque hay 2.399 casos activos.

En las últimas 24 horas, la locali-dad de Ensenada registró cuatro nue-vos positivos de coronavirus y unfallecimiento. De esta manera, elmunicipio acumula 341 casos activosy 22 fallecidos.

En Berisso se registraron 6 nue-vos casos y la ciudad alcanzó los2.055 y el número de fallecimientosse mantuvo en 57.

En las últimas 24 horas, el paísregistró 206 muertes y 8.841 nuevoscasos positivos de coronavirus. Así sesuma un total de 15.749 fallecidosregistrados oficialmente en el país y711.325 contagiados desde el inicio dela pandemia.

Hay 3.604 pacientes internados enunidades de terapia intensiva, con unporcentaje de ocupación de camas deadultos de 61,1% en el país y del 65%en la Área Metropolitana Buenos Aires.Un 40,43% (3.575 personas) de losinfectados de este domingo (8.841)corresponden a la Provincia de BuenosAires y a CABA .

24xHoy HoyBreves con toda la información

Tenemos que poner comolímite el respeto a laconvivencia democrática”

Wado De Pedro, ministro del Interior

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓNº 8595

Redacción: VIRTUAL - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina - Registro D.N.D.A Nº RL-2020-55124066-APN-DNDA#MJOficinas comerciales: Tel: + 54 9 2214 35-2384. Internet: http://www.diariohoy.net

Covid-19: 206muertos y 8.841

nuevos casos

Page 3: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

l Frente de Todos de laCámara de Diputados defi-nirá en los próximos días si

el proyecto para establecer elAporte Solidario de las Grandes For-tunas será debatido junto al Presu-puesto 2021 a mediados de octubre, apartir de un pedido de Juntos por elCambio para que ambas iniciativassean discutidas en una sesión pre-sencial, informaron fuentes parla-mentarias.

Esta semana se avanzará en elanálisis del proyecto de Presupuesto2021, por lo que expondrán tres fun-cionarios del equipo económico, ymás adelante comenzará el debateentre los legisladores previo a la emi-sión del dictamen, previsto para lasegunda quincena de octubre.

Fuentes parlamentarias señala-ron que aún no está definida la fechade tratamiento del proyecto deAporte Solidario e indicaron que,dado que Juntos por el Cambio piderealizar una sesión presencial paraevaluar el mismo y el Presupuesto,los dictámenes podrían ser aborda-dos en una sola sesión presencial.

Antes del debate de esos temashabrá otra sesión virtual donde sebuscará aprobar -posiblemente estasemana o la primera de octubre- elproyecto que impide a las empresasradicadas en paraísos fiscales tenerayuda del Estado, el de emergenciade la producción cítricola, y la rati-ficación del convenio de la OIT(Organización Internacional del Tra-bajo) contra la violencia laboral.

Fuentes oficialistas afirman queya tienen garantizada la mayoría de129 votos para aprobar el dictamenemitido el viernes sobre el AporteSolidario y Extraordinario de lasGrandes Fortunas que superan los200 millones de pesos, con el fin derecaudar $307.000 millones para des-tinar a planes productivos y al sis-

tema sanitario.El despacho fue firmado, además

del Frente de Todos, por los repre-sentantes de los interbloques Fede-ral y Unidad Federal para el Desarro-llo, con lo que le garantiza tener los129 votos necesarios para votar lainiciativa tributaria.

¿A quiénes alcanza el aporte?El dictamen emitido por la Comi-

sión de Presupuesto fija que el 20%de la recaudación se destinará a lacompra y/o elaboración de equipa-miento e insumos críticos para laemergencia sanitaria, 20% a laspymes, 15% a los programas para eldesarrollo de los barrios populares,20% al Programa Integral de Becas

Progresar y 25% a programas deexploración y desarrollo de gas natu-ral, a través de Enarsa”.

El despacho prevé el cobro de unatasa del 2% a los patrimonios de laspersonas físicas que hayan decla-rado hasta la fecha de la promulga-ción de la ley más de 200 millones depesos.

Esa tasa se elevará al 2,25% encasos de fortunas entre 300 y 400millones de pesos, al 2,50% entre 400y 600 millones y al 2,75% entre 600 y800 millones.

La tasa subirá al 3% cuando lospatrimonios oscilen entre 800 y 1.500millones, al 3,25% para fortunas de1.500 millones de pesos a 3.000 millo-nes, y a partir de esa cifra será del3,5%.

El aporte también establece quepor el total de bienes en el exteriorse tributará un recargo del 50%sobre la alícuota que le correspon-dería; pero si la persona trae el 30%de sus tenencias financieras quetiene declaradas afuera, el diferen-cial se elimina y paga, por todo,como si las tuviera en el país.

Desde la oposición, el radical LuisPastori volvió a insistir en el rechazoal proyecto al sostener que “se tratade un impuesto y no de un aporte” yse “intenta dejarlo al margen de lasgarantías y principios constituciona-les que imperan en la materia, comola no confiscatoriedad”.

“Solo una minoría se opone, laque representa el interés de quienesconcentran la riqueza, como lo

demostraron cuando les tocó gober-nar, beneficiando a esos sectorescon la especulación financiera, latoma de deuda con la que financia-ron la fuga de esos mismos sectores,o la rebaja impositiva en el tributoque grava el patrimonio”, afirmó lapresidenta de la Comisión de Finan-zas, Fernanda Vallejos, quien per-tenece al espacio Frente de Todos ydefiende y apoya la iniciativa deloficialismo.

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 3

El presidente del bloque delFrente de Todos de la Cámara deDiputados, Máximo Kirchner, advir-tió este domingo en declaracionesradiales que hay sectores de poder“complacientes” con el expresi-dente Mauricio Macri, que tienensus propios “prejuicios e intereses”y ahora evidencian “malestar” antelas políticas que impulsa elGobierno.

Kirchner se pronunció asídurante una entrevista en Radio10, en la que cuestionó el “nivelde condescendencia” de parte de“sectores de poder” y de algunos

medios de comunicación a la ges-tión de Macri.

“En algunos sectores de poderen la Argentina hay un malestarpor el resultado electoral y creoque eso los lleva a análisis forza-dos. El nivel de exigencia no nosmolesta, nos parece correcto. Loque no puede estar ausente es lacomprensión de la situación quese atraviesa”, sostuvo.

“Han sido tan complacientescon el macrismo y ahora no entien-den que hay una pandemia,cuando le permitieron todo aMacri”, insistió. Además recordó

la “dura negociación” que tuvo queencarar el Gobierno de AlbertoFernández con los acreedoresexternos “que el macrismo habíadejado en el aire”.

Por último, el diputado fue con-sultado sobre las críticas a la ges-tión provenientes de los máximosreferentes partidarios del PRO y laUCR y respondió:  “La presidentadel partido de (Horacio) RodríguezLarreta es Patricia Bullrich. Todossabemos las declaraciones quehizo respecto de la figura del Pre-sidente y de diversos integrantesdel Frente de Todos”.

A partir de un pedido de Juntos por el Cambio para realizar una sesión presencial en la que seevalúen ambas iniciativas, los dictámenes podrían ser abordados en una misma jornada

Cámara de Diputados de la Nación

Máximo Kirchner, jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados

La vicepresidenta  CristinaFernández de Kirchner sos-tuvo ayer, en una publicaciónen su red social Twitter, que latoma de tierras por vivienda“no es una cuestión populista”y pidió “debatir en serio” esaproblemática para “poderresolverla”.

CFK citó una tapa del diarioEl Mercurio de Chile en la queun título indicaba “104 nuevastomas de terrenos ocurridasen el país desde octubre delaño pasado”.

“Ayer (por el sábado) fuetapa del diario El Mercurio deChile, donde gobierna Sebas-tián Piñera: como verás, la ocu-pación de tierra por vivienda noes una cuestión populista.Debatir en serio para poderresolverlo”, publicó CFK, en alu-sión a la orientación conserva-dora de esa administración y loscasos de toma en ese país.

E

El Frente de Todos analiza tratar en formaconjunta el Aporte Solidario y el Presupuesto

Para Máximo Kirchner, hay sectores “complacientes” con Macri que sienten “malestar” con el Gobierno

Cristina pidió“debatir en serio”para “resolver” las

tomas de tierra

Cristina Fernández de Kirchner

CM

YK

Page 4: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 20204

l organismo financiero con-firmó el jueves pasado queuna misión técnica visitará

la Argentina a principios de octu-bre próximo. Esto es en el marcodel pedido formal presentado por elGobierno para comenzar conversa-ciones con el objetivo de alcanzarun nuevo programa de financia-

miento. “Estamos tratando de que ven-

gan personalmente y que haya unaparte de las negociaciones en elterritorio. Va a ser una relacióndual el vínculo con el FMI: partepresencial, parte Zoom”, manifes-taron fuentes ministeriales.

Sería un proceso más dilatado de

lo habitual. “La semana que viene esel primer tramo (que es una misiónexploratoria) y se está armando unaagenda efectiva que ordene el pro-ceso. Es decir que no vamos a nego-ciar ya, sino dialogar sobre la reali-dad, datos, coyuntura y mostrarlesla situación real de la Argentina.Poner los números en la mesa”,explicaron desde la cartera econó-mica. Sobre este punto, las fuentesconsultadas fueron enfáticas ysubrayaron que “antes que nego-ciar, es importante comprender”,en referencia a la particular situa-ción económica del país.

“El equipo del FMI está traba-jando actualmente en planes pararealizar lo que llamamos una visitadel personal a la Argentina, a par-tir de principios de octubre”, dijoel vocero del FMI, Gerry Rice.“Aún no puedo decirles si seráfísica o virtual, eso depende, comotodos sabemos, de la naturaleza dela pandemia en ese momento; perola visita del personal comenzará aprincipios de octubre”, agregó elfuncionario del organismo.

El objetivo de esa misión “seríaconocer de primera mano los pla-nes económicos y las prioridadespolíticas de las autoridades argen-tinas, que podrían sustentar el pro-grama apoyado por el FMI, que hansolicitado. Estamos en modo escu-cha”, resumió Rice, al ser consul-tado por la prensa sobre el estadode las conversaciones.

El lunes pasado, el vocero delFMI señaló que el organismo tomó“nota del borrador del presupuestofederal 2021 y de las medidas anun-ciadas por el Banco Central para

endurecer los controles cambia-rios”, en un contacto que mantuvocon la prensa de manera informal.

Las discusiones en curso seenmarcan en el pedido de la Argen-tina para alcanzar un nuevo pro-grama con el FMI, en el que esperareprogramar vencimientos hacia

adelante. De esta manera, se esperadescomprimir los pagos previstospara los próximos dos años, por unmonto total de U$S44.000 millonesen base al último acuerdo firmadoen 2018 por el entonces ministroNicolás Dujovne durante la presi-dencia de Mauricio Macri.

El Ministerio de Economía comenzó a perfilar la agenda para encarar elinicio de las negociaciones que reestructurarán la deuda con el organismo

La administradora federal deingresos públicos, Mercedes Marcódel Pont, criticó este domingo laspolíticas llevadas a cabo por Cam-biemos, al asegurar: “Ni el endeu-damiento externo ni la devaluaciónson opciones para nuestras políticaspúblicas, ese fue el camino quesiguió el gobierno de MauricioMacri”.

Durante una entrevista radial, lafuncionaria sostuvo: “Tenemos quedesandar el bimonetarismo, que esuna restricción enorme para nues-tras posibilidades de desarrollo, laestabilidad es el punto de partida.Tampoco podemos achicar elgasto porque eso implica quitarderechos”.

Marcó del Pont puntualizó:“Queremos recuperar el crecimientoeconómico, los ingresos y los pues-

tos de trabajo. Para eso son nece-sarios los recursos fiscales”.

“Un proceso de crecimiento sos-tenible requiere de instrumentos

financieros en pesos que sean ren-tables en términos reales para losahorristas e inversores”, remarcópor último la titular de la AFIP.

Una misión del organismo analizará la marcha económica del país

Tras el exitoso canje de deuda, el ministro Guzmán encara la negociación

Se intentará renegociar el acuerdo realizado por Nicolás Dujovne en tiempos de Macri

Desde el Gobierno definen elprograma para negociar con el FMI

Para Marcó del Pont, endeudamiento y devaluación “no son opciones”

E

Mercedes Marcódel Pont

CM

YK

Page 5: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, DADFD 00 DE DFADSFSD DE 2018 00LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 5

os procesados exjefes de la AgenciaFederal de Inteligencia (AFI), GustavoArribas y Silvia Majdalani, enfrenta-

rán en estas semanas dos indagatorias cadauno, en el marco de distintas causas en las quese los investiga por supuestas maniobras deespionaje ilegal desplegadas durante elgobierno de Mauricio Macri. Fueron citados en el marco del caso

D’Alessio, en el que se investiga una supuestaasociación ilícita dedicada al espionaje ilegaly la extorsión, con terminales en los tres pode-res del Estado; y en la causa que tramita enLomas de Zamora, donde se analiza unsupuesto entramado para espiar dirigentespolíticos y de toda índole.

El derrotero de Arribas y Majdalani, queya están procesados por las maniobras deespionaje ilegal desplegadas sobre el Instituto

Patria y el domicilio de Cristina Fernándezde Kirchner, se reanudará mañana con la cita-ción dispuesta por el juez federal de Dolores,Alejo Ramos Padilla. El cronograma es elsiguiente: mañana a las 11 está citado Arribasy el día siguiente a la misma hora será el turnode Majdalani; mientras que en Lomas deZamora los esperan para el 8 (Majdalani) y el 9de octubre (Arribas).

A Dolores En el caso D’Alessio, el juez Ramos

Padilla citó a Arribas y Majdalani como losresponsables de la implementación del “Pro-yecto AMBA”, que implicó el despliegue deseis nuevas bases operativas de la AFI en laprovincia de Buenos Aires (y tres históricas)que habrían sido utilizadas para realizar

maniobras de espionaje político ilegal, sobretodo, en derredor de las elecciones legislati-vas de 2017.

Arribas fue el “funcionario que ordenóexpresamente la realización de tareas deinteligencia con orientación política, almomento de disponer las funciones específi-cas de la Dirección de Reunión (de Informa-ción Interior) de la Provincia de BuenosAires”, mientras que Majdalani “habría sidola funcionaria que se nutría diariamente dela información de inteligencia reunida porlas nueve delegaciones provinciales”, sos-tuvo Ramos Padilla. En la misma resolución,el magistrado indicó que la “Señora 8” habríasido quien, de acuerdo a sus funciones espe-cíficas en la central de espías, “fijaba los obje-tivos de inteligencia y adoptaba las decisio-nes, en base a la información recopilada porsus dependientes”.

Según el expediente, surge que las basesAMBA –proyecto que duró un año– se utili-zaron para espiar organizaciones sociales,políticas y hasta comedores comunitarios. Entanto, no surge ningún elemento que permitainferir que trabajaron en el combate del cri-men organizado, motivo por el cual habían

sido supuestamente creadas. En el marco de esta causa, el juez Ramos

Padilla les impuso a los exjefes de la AFI cau-ciones reales de $20 millones, que tendránque pagar la semana que viene; les prohibiósalir del país y les exigió la entrega de suspasaportes.

La indagatoria en Lomas de ZamoraLa semana que viene, Arribas y Majdalani

están citados a prestar declaración indagato-ria ante el juez federal de Lomas de Zamora,Juan Pablo Auge, y los fiscales Cecilia Incar-dona y Santiago Eyherabide, en la causa enlas que se les atribuye estar al frente de unaorganización que realizó tareas de espionajeilegal contra al menos 15 objetivos.

Entre las víctimas de ese espionaje estu-vieron la diputada nacional Graciela Camañoy su marido el sindicalista Luis Barrionuevo,el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodrí-guez Larreta, el periodista Hugo AlconadaMon, la vicepresidenta Cristina Fernándezde Kirchner y la pareja integrada por elempresario Salvatore Pica y Florencia Macri,la hermana del expresidente.

El “Señor 5” y la “Señora 8” tendrán que desfilar por lostribunales de Dolores y Lomas de Zamora, en el marco delas causas por espionaje ilegal durante su paso por la AFI

L

Nuevas indagatorias para Arribas y Majdalani

Gustavo Arribas

Silvia Majdalani

CM

YK

Page 6: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

EL MUNDOLA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 20206

e acuerdo con un balance estable-cido sobre la base de fuentes ofi-ciales y publicado este domingo

por la agencia de noticias AFP, desde elcomienzo de la pandemia se registraronhasta ayer a nivel global 998.463 decesos acausa del coronavirus, y 32.915.550 perso-nas contrajeron la enfermedad, de las cua-les al menos 22.574.500 se recuperaron,según las autoridades.

Durante este domingo se contabilizaron

más de 316.000 positivos, la segunda ciframás alta en lo que va de la pandemia, y5.700 muertes.

Los pacientes recuperados son más de24,4 millones, unas tres cuartas partes deltotal, y de los más de siete millones de casosactivos, es decir, el 1% (unos 65.000), seencuentra en estado grave o crítico.

América suma más de 16,2 millones decasos, y por primera vez el sur de Asia esla segunda región más afectada, con 6,72

millones, desplazando a Europa que cuentacon 5,66 millones.

Estas tres regiones concentran más del85% de los contagios globales, mientras queÁfrica, con 1,17 millones de casos y el Pací-fico occidental, con casi 601.000 contagios,son las zonas menos abatidas por la pan-demia.

Similar porcentaje suman las tres regio-nes en cuanto a cifras de fallecidos, dadoque el continente americano notificó másde 546.000, Europa 234.000 y Asia Meridio-nal 110.000.

Europa, que está sumida en la segundaola, registró el sábado más de 80.000 nuevoscasos, la peor cifra desde el inicio de la pan-demia, y casi 900 muertes, una cifra quesube lentamente, pero aún es inferior a laprimera oleada de marzo y abril, cuandose llegaron a superar los 5.000 fallecidosdiarios.

Los países europeos comenzaron haceaproximadamente dos semanas a rever susaperturas y volvieron a imponer restric-ciones y ayudas económicas para hacerfrente al rebrote del virus.

Los países con más casosMás de un tercio de los casos globales

se concentra en los dos países más afecta-dos, Estados Unidos, que superó los 7,2millones de contagios y la India, que ayerquedó a unos miles de casos de alcanzarlos 6 millones de infectados.

El tercer lugar de este listado lo ocupaBrasil, con cerca de 4,7 millones de infec-ciones, y el cuarto Rusia, con más de 1,1millones.

Un millón de muertos porla pandemia de Covid-19

D

Es la cantidad de fallecidos, según la OMS, desde la aparición de la enfermedaden diciembre último en China. Casi 33 millones de personas contrajeron el virus

El presidente de EstadosUnidos, Donald Trump, y surival, el demócrata Joe Biden,se preparan para su primerdebate de mañana que mar-cará el tono final de la carreraa la Casa Blanca de cara alas elecciones presidencialesdel 3 de noviembre.

El centro del debate serála gestión de la crisis de laCovid-19, que dejó más de 7millones de infectados y alre-dedor de 205.000 muertos enEstados Unidos, y que dis-paró el desempleo.

Este primer duelo de tresencuentros antes de las elec-ciones, durará 90 minutos yserá moderado por el perio-dista Chris Wallace de la

cadena Fox News. El mandatario ya

comenzó a calentar elambiente previo al debatey anunció que pedirá unexamen anti doping para sucontrincante.

“Pediré firmemente unaprueba anti doping paraJoe el Dormilón antes odespués del debate”, escri-bió en Twitter el mandatariode 74 años.

El político demócrata, de77 años, que debido a la pan-demia lleva a cabo una cam-paña con contados eventosy poca exposición, va a estarbajo una presión a la que nose enfrentó desde las prima-rias de su partido, en abril.

El primero de los cuatro cruces será mañana en Indiana

Estados Unidos: Trump y Biden se preparan para el primer debate

Prueban un cóctel de fármacos en Florida Un cóctel de medicamentos suministrado

en un hospital de Ocala (Florida) a pacientesde Covid-19 que, según sus creadores, brindaun resultado positivo en más de un 95% delos casos si se aplica al inicio de la enferme-dad, es objeto de un ensayo clínico con volun-tarios para comprobar su eficacia.

El ICAM, como ha sido denominada estaterapia, está compuesto por vitaminas y zinc,cortiesteroides, anticoagulantes y antibióticos,informó la entidad de salud, citada por la agen-cia EFE.

Unas cien personas con coronavirus seofrecieron como voluntarias para ser tratadascon ICAM fuera del hospital como parte de unensayo clínico que cuenta con el respaldo delDepartamento de Salud de Florida.

El ensayo fue aprobado por la junta de“AdventHealth” y comenzó el pasado lunes enel condado Marion, al que pertenece Ocala.

Según sus impulsores, ha tenido buenosresultados en el 95% de los casos

CM

YK

Page 7: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 7

Alerta por deshielohistórico en el Ártico

El cambio climático golpea cada vez más fuerte

Hubo un notorio crecimiento de casos

En medio de la escalada delas tensiones entre Armenia yAzerbaiyán, donde ambos paísesse acusan de haber provocadoenfrentamientos, el primerodeclaró la movilización generaly el “estado de guerra”.

En los últimos días, ambospaíses han hecho uso de artillería,tanques, aviación y demás tiposde armamento. Esto tuvo comoresultado la pérdida de vidasmilitares y civiles.

“Ahora, por decisión delGobierno, se declara en la Repú-blica de Armenia la ley marcial yuna movilización general. La deci-

sión entrará en vigor desde elmomento de su publicación.Insto al personal adscrito a lastropas a presentarse a sus comi-siones militares territoriales”,manifestó el primer ministroarmenio, Nikol Pashinián, a travésde las redes sociales.

El conflicto tiene que ver conla provincia de Nagorno Karabaj,una región reclamada por Azer-baiyán, que funciona 'de facto'como un Estado independientecon fuertes vínculos con Armenia.Desde esa región, culparon aAzerbaiyán de una posible“catástrofe humanitaria”.

Armenia declara el“estado de guerra”

En ocho ciudades del estadode Texas, Estados Unidos, ciu-dadanos y autoridades se pusie-ron en alerta por la presenciade una ameba “comecerebros”,en el agua de esas localidades.Por eso, una de ellas declaró la“situación de desastre”.

“El impacto de esta amenaza

es grave. Los daños potencialesincluyen enfermedad y muerte”,señalaron las autoridades.

Se trata de la ameba Nae-gleria fowleri que provoca menin-goencefalitis amebiana primaria,destruye el tejido cerebral ypuede causar la muerte en 5días.

Terror por ameba mortal en el agua de Texas

Los hospitales de París y Marsella están retrasandoalgunas operaciones programadas, con el fin de liberarespacio para los pacientes con coronavirus. A su vez, elgobierno francés redobla los esfuerzos para detener elaumento de casos.

Por su parte, Olivier Veran, ministro de Salud, dijo: “Noqueremos volver a confinar el país. Varios países de nuestroentorno tomaron otras decisiones. No queremos esto”.

Si bien el porcentaje de ocupación de camas decuidados intensivos es de un 10%, las institucionessanitarias decidieron tomar medidas preventivas, luego deque las autoridades francesas informaran 14.000 nuevasinfecciones.

Con 31.700 muertes, Francia es el tercer país europeocon mayor cantidad de fallecidos durante la pandemia.

Francia: retrasan cirugías ante el rebrote de coronavirus

l cambio climático en el planetagolpea cada vez más fuerte y demodo más impactante. Así,

durante el mes de septiembre se alcanzóla extensión mínima de hielo marino delÁrtico en el año, con 3,74 millones dekilómetros cuadrados, siendo la segundamás baja registrada.

Según señaló la organizaciónambientalista Greenpeace, el Ártico yaperdió dos tercios de su volumen, y enlos últimos diez años sufrió una dismi-nución constante de la extensión de hielomarino.

El Ártico es una de las zonas demayor importancia dentro del sistemaclimático planetario, porque actúa comoun “regulador” que es capaz de generary almacenar el frío. “La rápida desapa-

rición del hielo marino es un indicadorque evidencia, una vez más, la crisis cli-mática que atraviesa el mundo”, seña-laron desde la organización.

En ese orden, desde variedad de agru-paciones y militantes ecologistas, sostie-nen que la conservación de los océanoses crucial para el mundo y para nuestravida en la Tierra, que en la actualidadse ve afectada por la destrucción de losmares y el cambio climático. Por eso,remarcaron que es necesario protegeral menos el 30% de los océanos para el2030.

“La capa del hielo en el Ártico nece-sita protección urgente, y los líderesmundiales en la Cumbre de Biodiversi-dad de las Naciones Unidas, pautadapara finales de este mes, deben com-

prender el papel de los océanos en lalucha contra la crisis climática”, sostuvouna de las referentes de Greenpeace.

Por caso, la protección de los océa-nos, además de la eficiente conservaciónde las especies, tiene que ver con queaquellos que están sanos mantienen elcarbono almacenado de forma segurafuera de la atmósfera, lo que ayuda areducir los impactos de la crisis climá-tica.“Al proteger, al menos, el 30% de losocéanos con una red de santuarios, losecosistemas marinos pueden desarrollarresiliencia para resistir mejor al rápidocambio climático”, manifestaron desdeGreenpeace. Por eso, la comunidad cien-tífica, a nivel mundial, identificó alÁrtico como una de las áreas priorita-rias que necesitan protección.

E

Según Greenpeace, ya perdió dos tercios de su volumen. Hay temperaturasextremas en el mundo que agravan el conflicto. En la última década, la

extensión de hielo marino sufrió una disminución constante

Declararon “situación de desastre”

CM

YK

Page 8: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

INTERÉS GENERALLA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 20208

ientras el cambio deépoca llegaba, y juntocon él se daba el

avance en materia de derechosy el reconocimiento a quienesfueron olvidadas en la historiaargentina y mundial, nació“Heroínas de la historia”. Setrata de una propuesta educa-tiva para reconocer la lucha y labiografía de mujeres que fuerontrascendentales en diferentesépocas y lugares.

Bajo esa premisa y con laidea de generar una propuestainnovadora, nació este álbum defiguritas que busca volver a laidea de coleccionar y disfrutarla sorpresa de las imágenes quepueden tocar en cada paquete.

“Surge con la necesidad dever cómo generar materialeseducativos y lúdicos para trans-mitir la historia. Los chicos ychicas se saben los nombres detodos los jugadores de fútbol apartir de los álbumes, y pensa-mos llevar eso a la historia,donde vimos que las mujeresestaban ocultas”, señaló a diarioHoy la coordinadora del pro-yecto, Camila Rosenfeld.

El criterio de selección paraeste álbum alcanza a mujeresque están difuntas y no son con-temporáneas. Además, se realizóuna investigación para hacerfoco en mujeres que se destaca-ron o fueron pioneras en ámbitosligados a los hombres, como lasciencias o el arte.

“Trabajamos sobre ejes de

perspectiva de género y distin-tos tipo de educación que quizásno recibimos en lo formal, haymuchas aristas para cubrir, quesentimos que faltan en la vidadiaria. Queremos generar con-tenidos de educación sentimen-tal, financiera, y otras que talvez se dejan de lado y son impor-tantes al momento de salir almundo real”, manifestó Camila.

Para armar el álbum partici-paron educadoras, ilustradoras,historiadoras, entre otras, quie-nes desarrollan otros tantos pro-yectos como cuadernillos de acti-vidades para los chicos y chicas.Estos sirven para trabajar en laescuela, pero fueron adaptadospara que también puedan usar-los con las familias en casa.

“Es una respuesta hermosa deniños, docentes y familias; sobretodo, cuando podemos estar encontacto con los chicos y ver queel álbum les encanta. Además, esmaravilloso preguntar a las niñassobre las heroínas y que nombrena Juana Azurduy o alguna otramujer con total naturalidad, algoque a las generaciones anterioresno les pasaba”, marcó.

Se trata del proyecto “Heroínas de la historia”, en el que se relata lavida de mujeres argentinas y extranjeras que marcaron una época

Volver a las figuritas: un álbum para aprender jugando

M

Buscan destacar a las grandes referentes de la historia

CM

YK

Page 9: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

En el marco del Día de la Luchapor la Despenalización y Legali-zación del Aborto en AméricaLatina y el Caribe, desde CampañaNacional por el Derecho al AbortoLegal, Seguro y Gratuito convo-

caron a un pañuelazo virtual hoya partir de las 18, a través delcanal de YouTube de la Campaña(www.youtube.com/campaborto-legal).

“Las internaciones por com-plicaciones de abortos insegurossuman más de 49.000 anualmente,lo cual presiona aún más al sis-tema de salud. En la pandemia,los abortos son una urgencia realque debe atenderse”, destacarondesde la alianza nacional.

“En este contexto de emer-gencia sanitaria se profundizanlos obstáculos en el acceso a lasalud sexual y (no) reproductiva.Los equipos sanitarios que hoyatienden las interrupciones legalesdel embarazo redoblan sus esfuer-zos para garantizar este derecho,pero no alcanza”, concluyeron.

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 9

na investigación desarrollada por laFacultad de Medicina de la Universi-dad de Boston (Estados Unidos) deter-

minó que aquellas personas con sufi-ciente vitamina D en el cuerpo tienen un 52%menos de probabilidades de morir de corona-virus.

Desde el inicio de la pandemia, distintosestudios analizaron los efectos del aislamientoen la salud y la importancia de la “vitaminadel sol”, frente al virus.

Michael F. Holick, endocrinólogo estadou-nidense y director de este proyecto, explicó:“Evaluamos más de 190.000 muestras de san-gre de pacientes de todas las etnias y edadesinfectados con Covid-19 en los 50 estados enlos Estados Unidos. Observamos que cuantomás alto era el nivel en sangre del paciente de25-hidroxivitamina D, hasta 55 ng/mL menorera su riesgo de infectarse con el coronavi-rus”.

En diálogo con diario Hoy, José Luis Mansur, presidente de la Sociedad Argentinade Osteoporosis, había anticipado que estavitamina podría actuar de dos maneras frenteal coronavirus: “La primera es mejorando lainmunidad. La segunda implica una acciónsobre un mecanismo que controla la presiónarterial, que es el sistema renina-angiotensina,lugar por el que entra el virus y donde se veque la vitamina D tiene una acción opuesta.Es posible que con una cantidad adecuada, lainfección por coronavirus provoque una enfer-medad leve y no grave”.

Al ser una deficiencia común en personascon otras enfermedades que aumentan losriesgos del virus, no se puede saber con exac-titud las vidas que podrían salvarse con unaexposición solar diaria. Hecha la aclaración,los investigadores destacan que un 42% de lapoblación estadounidense no tiene las canti-

dades ideales de vitamina D. Si el porcentajefuera representativo de las más de 200.000 per-sonas que murieron en Estados Unidos decoronavirus, quizás unos 85.000 habríantenido mejores resultados con niveles más

altos de vitamina D.“Esta intervención simple y económica de

tomar vitamina D puede ayudar significativa-mente a reducir el riesgo de infección por estevirus mortal”, concluyó Holick.

Científicos de la Facultadde Medicina de laUniversidad de Boston(Estados Unidos)probaron que reduce enun 52% la probabilidadde morir por coronavirus

Vitamina D: una de las clavescontra la Covid-19

U

Los elegidos serían anunciados en los primeros días de octubre

El cuerpo produce la sustancia cuando la piel se expone directamente al sol

El santiagueño Julio Navarro es el únicoargentino que integra la lista realizada porCitation Laureates. Si bien no garantiza laobtención del premio Nobel en Física, loposiciona como uno de los candidatos conmayores chances en todo el mundo.

Navarro es doctor en Astronomía yactualmente ejerce como profesor en laUniversidad de Victoria, en Canadá. Eldesarrollo de sus investigaciones lo colocócomo un experto en materia de formacióny evolución de galaxias, como también deestructura cósmica y materia oscura.

“Es un comité bastante secreto y selec-tivo de personas que asesoran a la Acade-mia Sueca para dar los premios Nobel, asíque en realidad no hay candidaturas, ninominaciones a ese premio. Lo que hacenalgunas compañías, como esta por la cualyo recibí esta distinción, es tratar de pro-nosticar quién podría recibir el Nobel deacuerdo a ciertas métricas que usan yviendo el impacto de los trabajos científi-cos”, dijo Navarro a Télam.

Julio Navarro, el único argentino en carrera por el Nobel de física

A partir de las 18

“Pañuelazo” virtual a favor delaborto legal, seguro y gratuito

CMYK

Page 10: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202010

a historia de la medicina,probablemente, no guardeun lugar para sus nombres.

Sin embargo, Yamila, Daniela yMilena, con su organismo, van acomprobar si la vacuna de los labo-ratorios Pfizer y BioNTech escapaz de generar anticuerpos con-tra el coronavirus: gracias a ellas,y a otras personas que se animana ser voluntarias, el mundo puedevolver a ser un poco más parecidoal que conocíamos.

Yamila Kstulovich tiene 33 añosy es abogada. Había leído sobre lavacuna y, cuando una amiga leavisó que ya estaban los formula-rios, dijo: “Hay que hacerlo”.

“Una de las razones por las quedecidí presentarme fue porque meparecía que, cuantos más volunta-rios hubiesen, más rápido iba a ter-minar todo. La pienso como unaexperiencia bastante extraña, queno sé si se va a repetir. Espero queno haya otra pandemia”, reveló.

Para Daniela López (32), quienes licenciada en InstrumentaciónQuirúrgica y vive en Almagro, servoluntaria fue una decisión fácildespués de haber observado a sualrededor. “Soy profesional de lasalud y tengo muchos amigos ycolegas que están trabajando, porser esenciales. Yo tengo el privile-gio de poder trabajar desde casa.Tomé la decisión para poder devol-verles algo de lo que están dándo-nos todos los días”, afirmó.

La vacuna desarrollada por Pfi-zer y BioNTech atraviesa la fase 3de ensayos clínicos, es decir, estásiendo probada masivamente y ensimultáneo en Brasil, Estados Uni-dos, Alemania y Argentina, entreotros países. Este fármaco contem-pla dos dosis con un intervalo de 21días entre una y otra, y durante dos

años los voluntarios serán seguidospor un equipo médico en el que tra-bajan más de 700 personas.

“Quería hacer algo en esta pan-

demia y, ya que no estoy recibidade médica, me pareció una buenaidea que mi aporte sea probandouna vacuna. Sentí que era mi

forma de ayudar”, contó a diarioHoy Milena, de Capital Federal,puericultora y estudiante de Medi-cina de la UBA. “No siento miedo

ni angustia, ni me siento valiente.Simplemente es algo que tenía quehacer”, completó.

Asimismo, confesó: “Tengomuchas ganas de que me hayatocado vacuna y no placebo”. Peroeso no lo sabe ni ella ni el equipomédico, ya que el ensayo clínicoconsiste en un diseño denominado“doble ciego”, lo que significa quela mitad de las personas recibe lavacuna y la otra mitad un placebopara garantizar la objetividad delos resultados.

“Sentí un poco de miedo cuandollegó el momento de ir a vacu-narme. Pero la verdad es que nome sentí particularmente valiente,aunque mucha gente me dijo quelo era. Me pareció algo muy nor-mal. Pero sí me encontré la nocheanterior pensando seriamente si loiba a hacer, porque me puedo bajardel estudio en cualquier momento;nadie está obligado a completarlo.Lo podés dejar si no te sentíscómoda”, contó Yamila.

Las tres mujeres coincidieronen que su entorno acompañó ladecisión que tomaron y repartensus emociones entre la ansiedad yla expectativa. Por otra parte, sialgo las inquietaba más que probarla vacuna era el momento del hiso-pado. No obstante, frente a la posi-bilidad de contraer coronavirus,algo probable, consideraron quetarde o temprano iban a enfren-tarse con esa situación.

A la pregunta sobre cómo seveían en uno o dos años, respon-dieron unánimemente que “prin-cipalmente, inmunes”.

Milena agregó: “Si algo nosenseñó toda esta situación es a noplanificar a largo plazo. Supongoque me veo avanzando en lacarrera”.

Yamila Kstulovich tiene 33 años y es abogada Milena es puericultora y estudiante de Medicina de la UBA

Daniela López es licenciada en Instrumentación Quirúrgica y vive en Almagro

Mujeres que se animanYamila, Daniela y Milena son voluntarias del ensayo clínico de lavacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech. En diálogo con

diario Hoy, contaron cómo están viviendo esta experiencia L

CM

YK

Page 11: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 11

mágenes de bomberosluchando contra el fuegoy de vecinos desesperados

sumándose a combatir las lla-mas. La situación se repite envarios puntos del país desde hacemeses. En muchas partes, losfocos continúan y varias personashan perdido la vida.

“Los trabajos que hemosestado analizando en este con-texto de incendios están basadosen datos obtenidos por diferentesgrupos del instituto que dirijo.Están relacionados a los humeda-les y el fuego, como una herra-mienta de control y producción”,le contó a diario Hoy PabloCollins, director del InstitutoNacional de Limnología (Inali).

El Inali, desde su creación, sededica a realizar estudios en eco-sistemas acuáticos continentalesdel país, especialmente los vincu-lados al río Paraná y su cuenca.

“Estamos tratando de generarun mapa de riesgo en el que cual-quier operador provincial puedaaportar información a partir delos datos que se tengan fácilmenteen la región. Con eso se podráconstruir la situación de peligroen una determinada área. Esasson las situaciones de trabajo queestamos teniendo en estosmomentos”, explicó.

Sobre la gravedad de los incen-dios, sostiene el especialista, debemarcarse primero que se trata dedos eventos simultáneos que suce-den en la zona. “Por un lado unasituación natural y, por otro, unasituación provocada por el hom-bre”, indicó.

“En la parte natural estamoshablando de la sequía que estásufriendo la zona del Litoral, lazona Mesopotámica, la zona de laCuenca del Plata. Esa sequía estágenerando una bajante extremaque no ha sucedido hace más de50 años. Estamos con niveles dealturas del Rio Paraná que no se

registran desde la década del 60”,agregó.

Del otro lado se encuentra laintencionalidad: los que generan oprovocan incendios en las zonas delos humedales, la situación quemás preocupa a la comunidad.

“Estas islas son utilizadas porlos ganaderos para la alimenta-ción del ganado casi todo el año,por lo que esta sequía va a llevara que el fuego que se genere enesos exhumedales, porque hoyestán secos, llegue a profundida-des mayores del terreno, es decirque el calor llega a mayor profun-didad”, manifestó.

Como consecuencia, no solo sequema la parte aérea de las plan-tas, sino también las raíces y ban-cos de semillas. Por lo tanto,cuando después llegue el agua, vaa producir un cambio en la vege-tación.

“A los animales le genera unserio inconveniente: la pérdida derefugio y el riesgo de ser quema-dos o ser intoxicados por esehumo que se emite. Se escapan deesa zona y van hacia los caucesde los ríos, donde pueden sercomidos por peces depredadoreso ahogarse”, sostuvo.

También se suma la altera-ción de los organismos delambiente acuáticos cercanos alos focos. “Puede ocurrir uncambio térmico del agua. Tam-bién hay un componente en elaire, todo lo que se queme y pasea la atmósfera va a depositarseen el agua”, señaló.

“Ninguno está exento de nosufrir ninguna afección frente aun incendio. La situación es bas-tante compleja si la sociedad nollega a tomar conciencia de losriesgos que generan los incen-dios. Estamos muy preocupados,no solo por cuestiones que afec-tan al ambiente, sino tambiénpor las cuestiones que afectan ala sociedad”, concluyó.

Incendios forestales: “La situación es bastante compleja”

Diario Hoy dialogó con Pablo Collins, director del Instituto Nacionalde Limnología, perteneciente al Conicet, quien advirtió sobre las

consecuencias de los incendios en el Delta del ParanáI

Las tristes imágenes se repitenen varios puntos del país

“Estamos con niveles de alturas del río Paraná que no se registran

desde la década del 60”

CM

YK

Page 12: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202012

l confinamiento dispuesto con la lle-gada del coronavirus al país no soloafectó la vida de los seres humanos,

sino también de las mascotas. Si bien en unprincipio parecía que el vínculo constante conlos animales podía ser algo más que positivo,distintos especialistas advierten que podríatraer consecuencias ante una posible vuelta ala normalidad.En diálogo con diario Hoy, Marina

Snitcofsky, veterinaria con diploma de Honory especialista en etología, explicó: “Algunosperros dejaron de salir a pasear (o salenmenos), así como a algunos gatos que se lespermitía el acceso a exteriores también se lesha quitado esta posibilidad. Esto disminuyeno sólo su posibilidad de ejercicio físico, sinotambién su actividad exploratoria y social,pudiendo redundar en problemas relaciona-dos con un incremento del estrés y un embo-tamiento de los sentidos”.La “hiperconvivencia” registrada en

muchos casos ante la implementación del ais-lamiento social puede traer aparejado unaumento exagerado del apego, especialmenteen perros. Esto podría generar problemas deansiedad, destructividad y vocalizaciones,entre otras cosas. Por el contrario, en muchosgatos, la presencia constante de las personasdentro de la casa, así como los cambios en loshorarios y en la distribución de los espacios“puede ser percibida como una invasión delterritorio y, en individuos predispuestos, gene-rar agresión, irritabilidad o ansiedad”, destacaSnitcofsky. En este sentido, Jesús Bianchi Tarquino,

veterinario especialista en trastorno de con-ducta, señaló a este multimedio: “Es impor-tante tener una rutina donde el animal puedaesparcirse, jugar, salir, usar el olfato y resol-ver problemas”. “A diferencia de los huma-nos, ellos se adaptan mucho más rápido a unarutina nueva, pero tiene que ser algo progre-sivo. Si bien no es simple, tampoco es impo-sible”, agregó.En cuanto al aumento de adopciones cani-

nas registradas desde el inicio de la cuaren-tena, Bianchi Tarquino destaca que aquellas

personas que optaron por incorporar uncachorro en la primera etapa del confina-miento generaron una “vida cotidiana decompañerismo y resolución de problemas porparte del ser humano, por lo que tendrán quellevar adelante un proceso adaptativo a partirdel cual el animal entienda que uno se retirapor un determinado tiempo y que no le va apasar nada”.Frente a esta problemática, los especialis-

tas recomiendan preparar a las mascotas ala era pospandemia. Agustín Correa, quien

se dedica a comportamiento y adiestramientocanino, aclaró a diario Hoy: “Lo ideal esempezar a dejarlos solos, en su lugar de lacasa, y que sepa que es una zona de conforten la que se puede refugiar. Está bueno empe-zar a irse veinte minutos y volver, cada vezen tiempos más prolongados, para que elperro entienda que nos vamos y volvemos”.“Si se acostumbra al perro a una forma

de vida dependiente del humano, cuando seretome la normalidad van a aparecer proble-mas”, concluyó Correa.

La “hiperconvivencia” puede traer un aumento exagerado del apego

El cambio de rutina de los animales, el hiperapego y la separación repentinapodrían tener consecuencias inesperadas. Especialistas advierten sobre la

necesidad de adaptarlos a la vida prepandemia

“Es recomendablemantener las rutinas

lo más parecidasposibles a las

habituales prepandemia”

Mascotas en cuarentena: cómo reducir el impacto de la vuelta a la normalidad

E

CM

YK

Page 13: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

ESPECTÁCULOSLA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 13

El camello viaja en tren, la nueva apuesta de Florentino

poco de presentar su últimotrabajo, Florentino fue entre-vistado por este multimedio y

habló de la propuesta que incorporaun registro tan novedoso como lo es elvideo single.

—Este trabajo marca un cambio bastante radical respecto de tus producciones anteriores. ¿Cómo surgió? —Se dio medio como una especie deinvestigación. Venía haciendo dis-cos con canciones en inglés, españoly portugués, e incursionando en dis-tintos estilos, hasta que me compréun pedal, una lupera y un sintetiza-dor y empecé a jugar con eso. Comoparte de una búsqueda artística,hice algunas maquetas y les empecéa dar forma para hacer un disco ins-trumental y conceptual.

—Si bien es un video single, las cancio-nes presentan cierta continuidad … —Sí, la idea era armar un disco concep-tual, es decir, que en algún punto lascanciones se unan. Si bien cada tematiene su propio carácter y género, estánunidas por la imagen y por algunos ele-mentos de orquestación. El hilo conduc-tor de todos los temas es el viaje en tren.

—Pese a ser un álbum instrumental,en algunas partes se escuchan frases

y sonido ambiente. ¿A qué se debeesa decisión estética? —Decidí incluir fragmentos de pelí-culas, músicos que suben al tren atocar o audios de WhatsApp, queentran como parte de un relato deviaje. Además, elegí partes de entre-vistas como para contar una historiadentro de esa pieza instrumental,como si hubiera invitados virtualesque aparecen y dialogan un poco conla música.

En diálogo con Hoy, el músico habló sobresu quinta producción,donde conjuga un disco enteramenteinstrumental con unformato que invita a viajar

tras presentar los temas, lanzará un video por semana

A

Debido al momento inusual que sufreel mundo entero, el célebre músico EltonJohn puso manos a la obra para repla-nificar la gira donde se despedirá de sucarrera internacional. En este sentido,expresó en su red social: “Disfruté de mitiempo en casa con la familia mientras

el mundo navega a través de la Covid-19, pero extraño estar, tocar para misamados fanáticos en mi gira FarewellYellow Brick Road”.

De esta manera, el tour iniciará enenero de 2022 con 45 eventos entreEstados Unidos y Canadá.

Elton John reprograma su gira debido a la pandemia

PH

: An

itA

Fil

iPP

on

i

El músico inglés festeja sus 50 añossobre los escenarios

CM

YK

Page 14: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202014

Nathalie Rapti Gomez: “Lo lindode actuar es ser otras personas”

a nueva temporada de TheSpanish Princess, en dondeCharlotte Hope encarna a la

reina Catalina de Aragón, llegará el11 de octubre a Starz Play en simultá-neo con Estados Unidos. Diario Hoydialogó en exclusiva con la estrellapara conocer más detalles.

—¿Cómo estás viviendo la pandemia?—Estoy contenta porque ahora puedoestar hablando del programa. Soy unpoco workaholic, y me encanta estarsiempre ocupada, por eso me fue difí-cil este momento.

—¿Conocés algo de Argentina? —No mucho. Vi el documental deMaradona que dirigió Asif Kapadia yahora soy una gran fanática.

—¿Cuándo supiste que querías seractriz? —A mis seis, en un ejercicio en laescuela que tenías que fingir ser otrapersona. Vengo de un pequeño lugar,en el medio de nada, y entendí que eralo mejor que podía hacer.

—Antes como Myranda en Game ofThrones, ahora como Catalina, ¿quésentís al interpretar mujeres fuertes? —Me empodera, me hace sentirvaliente, porque en mi vida real soymás tímida, lloro, así que cuandointerpreto estos papeles me sientogrande, me inspiran, son una ver-sión distinta de mí. Me encanta tam-bién que sean rudas, como en laspelículas de acción, es poderoso.

—¿Sabías algo de Catalina? —Muy poco y con el programa entendíy aprendí mucho sobre ella.

—¿Sentís presión al ser cabeza deelenco? —Siempre siento presión cuando tra-bajo. Sabés que en cualquier momentola podés cagar. La presión la liberástrabajando, todos los días, y entreescena y escena podés pensarlo, peroal estar frente a cámara no.

—¿Cómo compusiste el arco de transformación de Catalina? —Su estrategia para sobrevivir apa-rece luego de los obstáculos, nuncapierde el foco de querer ser reina,nunca, aun perdiéndolo todo, suesposo, hijos, amigos.

Charlotte Hope: “Me empoderocuando interpreto estos papeles”

La actriz encarnará nuevamente a la reina Catalina de Aragón en unatemporada de ocho episodios que promete acción, drama y mucha intriga

L

Como la reina Catalina,protagoniza un poderosorelato basado en las novelasde Philippa Gregory

Cine, televisión, teatro. La actriz nacida en Colombia se afianza en su carrera

Basada en I Diavoli, de GuidoMaria Brera, llega a Universal TV,el jueves a las 22.50, Devils, prota-gonizada por Patrick Dempsey ydonde Nathalie Rapti Gomez tieneun rol clave. Diario Hoy habló conla actriz para conocer más de sutrabajo.

—¿Cómo vivís esta situaciónextraordinaria? —Camino mucho, diez kilómetros pordía, sola, o con una vecina; trato deinvolucrarme con la tecnología paraactuar con amigos intérpretes, asímantengo viva la profesión, leemosguiones. Trato de cocinarme sano,cuidarme, y obvio que pienso en lospeores escenarios y cómo sobreviviríaen ellos. Es muy surrealista, pero creoque todos pensamos lo mismo. Nosiento miedo, sé que esto terminaráen algún momento.

—¿Cuándo supiste que queríasser actriz? —En mi primera audición. Antes fuimodelo, hice publicidades, peronunca había actuado.

—¿Qué es lo que más te gustóde Kate cuando te convocaron? —Cuando era pequeña quería seruna “chica de negocios”, y cuandome llegó Kate me puse feliz. Lolindo de actuar es ser otras perso-nas. Actué con acento británico, loperfeccioné. Hacer de Kate fuemuy cool, ella se siente poderosa.

—¿Te sentís una ciudadana delmundo? —Mi perspectiva de vida es dife-rente, creo que no pertenezco soloa una cultura o lugar. Me gusta eso,creo que si tuviera una sola culturasería aburrida.

CMYK

Page 15: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 15

n una charla con diario Hoy, LuisRubio reflexionó sobre los modos deproducción en los tiempos que impe-

ran. También precisó los detalles de Humora la camiseta, el show virtual que dará el 4de octubre, desde las 21.30, por Arshowlive.

—En tiempos de pandemia, ¿cómo se sobrevive a la rutina y al alejamiento del trabajo físico?—Es difícil adaptarse a esta nueva forma. Enel inicio fue una especie de shock. Cuando segenera la sensación de que llegó para que-darse, cambia el tono y es más dramático.Como todos los mortales y habitantes del pla-neta Tierra, nos enfocamos en los quehaceresdomésticos, luego adaptamos los micrófonoso las cámaras para trabajar en la radio, hacerZoom, entre otros. A veces estoy motivado uotras con desasosiego, soy inquieto pero séque es un momento delicado.

—¿Este contexto inusual te ayudó a la horade escribir y hacer humor?—He escrito bastante sobre este asunto, sobretodo el costado donde se puede encontrar unacosa humorística dentro del encierro en unapandemia que genera dolor y por la quemucha gente está golpeada. Lo hago conmáxima responsabilidad, porque hace 30años que me dedico a esto e intento buscaresos lares para hacerlo más llevadero. Todosestamos angustiados, en crisis, asustados y

trato de acompañar desde mi lugar. Desdeque inició el confinamiento genero contenidopara las redes sociales para así tener lacabeza ocupada. Es el monotema, es inevita-ble tocarlo, esperemos que pase pronto.

—¿Cómo analizás el boom de las redes sociales para tu profesión? ¿Y los showsvirtuales?—Las uso, no reniego de ello. No me dedico delleno al tema, pero las tengo ahí acompañandomi profesión, mi oficio. De hecho trabajo conalguien más joven que me ayuda a cómo mos-trar, qué decir, cuál es el momento exacto, por-que tengo 54 y soy de otra generación. Es unaherramienta que me sirve para comunicar todolo que hago, llegar a la gente, llevarles una son-risa. Respecto a los shows virtuales, son raros.Siempre digo que son como jugar al tenis porcarta porque no hay respuesta, tarda en llegar,es festejar un gol con el VAR. Hay un delay queatenta un poco hacia el laburo del comediantepero no queda otra, no hay elección.

—En momentos donde los paradigmas sociales y políticos cambian constantemente,¿cuáles son los parámetros para el oficio dehumorista?—He visto procesos distintos. Trato de hacerhumor de una forma respetuosa; consideroque se transmiten ideas a través de la risa eintento estar de acuerdo con lo que comunico.Esa es mi responsabilidad como comediante.

El primer filtro cuando escribo es que medivierta y esté conforme.

—¿Por qué aconsejarías al público que vea elshow?—Es muy variado, hay diversas voces y colo-

res. Pasan diferentes monologuistas, son todasciertas. Es gente que no es profesional delhumo, pero que lo hace muy bien y que podríaserlo. Todos tienen una tendencia histriónica.Hay historias, cosas de la vida cotidiana, el fol-clore del fútbol, entre otros.

El intérprete, reconocido porsus personajes como EberLudueña y Evaristo Hurtado,entre otros, manifestó cómolleva a cabo el oficio y presentósu espectáculo en streaming

E

“Es difícil adaptarse a esta nueva modalidad”, aseguró el artista

Luis Rubio: “Trato de hacerhumor de una forma respetuosa”

CM

YK

Page 16: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202016

espués de un fin de semana de partidosamistosos fallidos por las inclemen-cias del tiempo, tanto Estudiantes

como Gimnasia regresan a los trabajos ensus predios, enfocados en la puesta a punto decara al inicio del campeonato en el corto plazo.Ambos planteles iniciarán la octava semanade pretemporada con una agenda plagada deencuentros preparatorios.

Se espera que, si la situación epidemioló-gica del país mejora o se mantiene como hastaahora, la pelota comience a rodar a partir del24 de octubre.

“Si Nación autoriza, podemos volver enoctubre. Sabemos lo que representa la vueltadel fútbol”, indicó Claudio Tapia, presidentede la AFA, en los últimos días.

El Pincha, con dos bajas por lesiónEl plantel profesional dirigido por Leandro

Desábato retorna a las tareas en el CountryClub de City Bell, luego de disfrutar el domingolibre, desde las 9.30 en la cancha principal ycon dos futbolistas ausentes.

A la ya conocida lesión de NazarenoColombo (esguince moderado en el tobilloderecho) se le sumó otro dolor de cabeza alChavo. Se trata del exjugador de River Plate,Mauro Díaz, quien sufrió una distensión en

el bíceps femoral y está en duda para el amis-toso del miércoles frente a Vélez Sarsfield enel estadio Jorge Luis Hirschi.

El Lobo espera a Maradona en AbastoDespués de disfrutar la jornada de ayer

libre, los futbolistas vuelven a las tareas enEstancia Chica con el objetivo de continuarintensificando los trabajos colectivos conpelota. Además, se espera por la presencia deDiego Armando Maradona en alguno de los

entrenamientos previos al amistoso frente aSan Lorenzo.

El Lobo no pudo disputar el test matchante Huracán el último fin de semana, dondeiba a estar presente el DT albiazul. Por eso,se espera que pueda estar en el cotejo delmiércoles, en principio por la mañana, anteel Cuervo en el Nuevo Gasómetro.

Posteriormente, el conjunto Tripero seenfrentará el sábado con Independiente y elotro miércoles se medirá contra Defensa yJusticia.

El comienzo del torneo seprevé para octubre y, paratener ritmo futbolístico, la

octava semana iniciará con elfoco puesto en los amistosos

D

Luego de la aceptación y el masivo avalde todos los periodistas deportivos de LaPlata, Berisso y Ensenada al pedido elevadopor el Sindicato de Prensa para que se permi-tan ver los entrenamientos y los partidos amis-tosos, durante el fin de semana se impulsó lacreación de la Asociación de PeriodistasDeportivos de la región.

La iniciativa surgió de Antonio Guillén, quien

puso a disposición la sede del Sindicato en calle11 entre 39 y 40. “No es solo por el fútbol, sinotambién por todas las disciplinas que se quierandifundir e informar”, expresó en contacto con elprograma La barra de la esquina.

El proyecto tuvo una rápida recepción y ase-sores letrados se ofrecieron de manera volun-taria para generar los trámites de registro en laDirección Provincial de Personas Jurídicas.

Impulsaron la creación de laAsociación de Periodistas Deportivos

CM

YK

Estudiantes y Gimnasia, en larecta final de la pretemporada

Page 17: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 17

a Fórmula 1 vibró este fin desemana con el Gran Premiode Rusia en una nueva jor-

nada de la temporada 2020. Tras sutriunfo en la anterior fecha, el britá-nico Lewis Hamilton quería conse-guir una nueva victoria para igualarel récord de 91 triunfos de Michael Schumacher, pero no pudo ser. Valtteri Bottas, su compañero deequipo en Mercedes, se quedó con elprimer lugar de la carrera, seguidopor Max Verstappen y el propioHamilton.

El segundo piloto de Mercedes sumóasí su segunda victoria del año, apro-vechando una nueva penalización quesufrió Lewis Hamilton, quien tambiénhabía perdido la punta dos carrerasatrás, en Monza (Italia), y no pudo sos-tener el ritmo que venía llevando.

En el principio de la competencia,el británico sufrió una inesperada san-ción por una mala maniobra en lavuelta de práctica. Al piloto de Merce-des se le sumaron 10 segundos y le dejótodo servido a Bottas para que lo ade-lantara y comenzara su trayecto a lavictoria. Al mismo tiempo, en la vueltainicial, Carlos Sainz con su McLaren,

se vio obligado a retirarse por un acci-dente, luego de golpear contra unmuro. Además, Lance Stroll, deRacing Point, también debió irse de lacarrera por un trompo que lo dejóquieto en la pista.

Detrás del podio apareció el mexi-cano Checo Pérez (Racing Point), elaustraliano Daniel Ricciardo(Renault), el monegasco Charles

Leclerc (Ferrari), el francés EstebanOcon (Renault), el ruso Daniil Kvyat(AlphaTauri) y el francés Pierre Gasly(AlphaTauri).

Bottas, que se había quedado conel Gran Premio de Austria el 5 de julio,se encuentra en el segundo lugar delcampeonato de pilotos, por encima delholandés Max Verstappen, quien ayer

terminó en la segunda posición conRed Bull.

Luego del triunfo, Bottas hablóacerca de su gran producción. “Elritmo de carrera fue asombroso. Notuve ninguna preocupación por Verstappen. Trato de mantener estemomento, todavía hay una gran dife-rencia de puntos con Lewis, pero voy

a seguir intentando y empujandopara ver cómo termina todo”, afirmó.

El campeonato lo lidera Hamiltoncon 205 puntos, seguido por Bottas con161, y tercero está Vertappen con 128.

Cabe señalar que cada carreraganada otorga 25 puntos al piloto quetermina en el primer lugar, 18 alsegundo, 15 al tercero, 12 al cuarto,10 al quinto, 8 al sexto, 6 al séptimo,4 al octavo, 2 al noveno y 1 al décimoclasificado.

De aquí al final del campeonatoquedan nueve carreras y, de nomediar imprevistos, todo pareceestar sujeto a la discusión que sepueda dar entre los dos pilotos deMercedes.

La Ferrari de Sebastián Vettelculminó en la decimotercera coloca-ción, siendo esta la mejor posiciónde la escudería italiana en el GranPremio de Rusia.

L

El piloto oriundo de Los Hornos, NicolásMoscardini, tuvo que abandonar en lasegunda carrera del Súper TC2000 que secorrió en el autódromo de Buenos Aires yde esta manera sigue sin poder consoli-darse en la categoría.

“Me tocaron por todos lados y la partede atrás del auto prácticamente desapareció,

quedó barrida”, comentó, intentando justifi-car lo ocurrido.

Facundo Ardusso, con Renault, confirmólo que había mostrado el sábado en la clasi-ficación y, tras pelear por la punta en la pri-mera mitad de la carrera, se terminó cortandosolo en el tramo final de la competencia.

Cerca del final, un incidente se robó el

protagonismo: Leonel Pernía, quien veníapeleando en los puestos de arriba, tuvo queabandonar por un incendio en su Renault.

“Desde la tercera vuelta el sonido delmotor estaba raro. Decidí meterme en losboxes porque ya veía humo y creo que fueuna buena decisión, porque tuvieron queentrar los bomberos”, comentó.

Mala racha: otro abandono de Moscardini en el Súper TC2000

El finlandés se quedó con lavictoria en el Gran Premio deRusia, mientras que el británicofinalizó en la terceraubicación, luego de unapenalización en la vueltade calentamiento

El piloto de Mercedesse impuso en Rusia

Bottas postergó el objetivo de Hamiltonde alcanzar el récord de Schumacher

CM

YK

Page 18: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202018

uego de lo que fue la novelasobre la posible salida delclub, Lionel Messi regresó a

la actividad oficial con el conjuntoculé este domingo, por la tercera jor-nada de la Liga de España. En un granencuentro, el Blaugrana se quedó conla victoria por 4 a 0 ante Villarreal enel Camp Nou.

A los 15 minutos de la primeraetapa, el juvenil Ansu Fati abrió lacuenta para el local con un granremate luego de una asistencia deJordi Alba. Tan solo cuatro minutosmás tarde, nuevamente el jugador sur-gido de las divisiones inferiores de lainstitución aumentó el marcador tras

el pase de Philippe Coutinho. En elcomplemento, Lionel Messi volvió algol. El capitán del Barcelona se hizocargo de la ejecución del penal paraanotar el tercer tanto, mientras quePau Torres, en su propio arco, cerróla goleada para el elenco dirigido porRonald Koeman. De esta manera, elclub catalán sumó sus primeros trespuntos en su regreso al campeonatoespañol tras disputar la ChampionsLeague en Lisboa.

Por su parte, Luis Suárez tambiénretornó a la actividad oficial, pero estavez con Atlético de Madrid, su nuevoclub, en el triunfo por 6 a 1 ante Gra-nada. El uruguayo se vio obligado a

ser traspasado desde Barcelona luegode que Koeman no lo tuviera encuenta para esta temporada. El delan-tero, quien se sumó el viernes a losentrenamientos en el Colchonero, yadebutó este domingo al ingresar a faltade 20 minutos para el final, y lo hizocon goles y asistencia. En primerlugar, el “9” dio el pase para que Mar-cos Llorente anotara el cuarto, mien-tras que minutos más tarde los rolesse invirtieron: centro de Llorente yespectacular cabezazo de Suárez paraconvertir el quinto. Finalmente, el ata-cante también se encargó de anotar elsexto para decretar la goleada delequipo dirigido por Diego Simeone.

Messi y Suárez volvieron con goles en España

El Leeds United, recientementeascendido de la segunda categoríadel fútbol inglés, continúa a pasofirme en la Premier League. El equipodirigido por Marcelo Bielsa derrotóal Sheffield United en el clásico por 1a 0, gracias al tanto anotado porPatrick Bamford en los minutos finalesdel encuentro. De esta manera, elconjunto comandado por el argentinosuma seis unidades en el certamen,

con dos victorias en tres partidos.En otro de los encuentros de la

jornada del domingo, Tottenhamigualó ante Newcastle en condiciónde local por 1 a 1, con un penalmediante el VAR que le concedieronal elenco visitante en el tiempo aña-dido. Por último, Manchester Citycayó goleado ante Leicester por 5 a1 como local, debido a los tres tantosanotados por Jamie Vardy.

Federico Coria, el primer tenistaargentino en jugar en polvo deladrillo en Francia este domingo,superó a Jason Jung con un ajus-tado 7-5, 7-6 y 7-6, demostrandoque el nivel del Grand Slam deParís es muy alto.

El partido no se definió antesde las tres horas y alteró el crono-grama de otros encuentros queestaban programados para la mitadde la mañana argentina y la tardeparisina. Coria batalló fuertementepara quedarse con el primer set,

pero realizó un gran desgaste físicopara también festejar en el tie breakdel segundo, porque el ajustado7-6 llegó después de más de treceintensos servicios en el contextode un partido muy parejo.

Al mismo tiempo, DiegoSchwartzman hizo lo propio conMiomir Kecmanovic por 6-0, 6-1 y6-1 con un gran nivel, mientrasque Juan Ignacio Lóndero se quedócon la batalla argentina frente aFederico Delbonis por 6-4, 7-6,2-6, 1-6 y 14-12.

El Leeds de Bielsa y un triunfoagónico en el clásico

El argentino anotó para el triunfo de Barcelona ante Villarreal, mientrasque el uruguayo convirtió dos tantos en su debut en Atlético de Madrid

Coria, Schwartzman y Lónderoavanzaron en París

L

CM

YK

La Pulga volvió a sonreíren el Blaugrana

El Pistolero festejó ensu primer encuentro

con el Colchonero

Page 19: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

TRAMA URBANALA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 19

cho personas, entre los que se encon-traban siete hombres y una mujer,fueron aprehendidas durante la

madrugada de ayer en la localidad de JoséHernández, luego de una batalla en la que seenfrentaron dos grupos armados con palos,fierros y piedras, y en la que además usaronpedazos de colchones como escudos.

El hecho tuvo lugar en inmediaciones de27 y 512 bis, cuando por motivos que todavíase están investigando comenzaron a pelearsedos grupos de personas, lo que alertó a losvecinos, quienes preocupados llamaron deinmediato al 911.

Minutos después, personal del GabineteTécnico Operativo de la Subcomisaría JoséHernández, que cuenta con jurisdicción enla zona, acompañados de efectivos delComando de Patrullas, fueron al lugar delhecho con la intención de disuadir a los invo-lucrados, pero terminaron siendo atacadospor algunos de ellos.

Según informaron voceros oficiales, losuniformados debieron sortear los ataques delos vándalos, quienes en cuanto notaron supresencia comenzaron a arrojarles piedras ycascotes. No obstante, luego de varios minu-tos de extrema tensión, lograron detener aalgunos de los implicados.

Los policías pudieron llegar al nudo delconflicto y un grupo acató la orden de pararlas agresiones y se dispersaron por la calle

27. Sin embargo, los que se encontraban enla calle 512 bis, aproximadamente unas diezpersonas, continuaron lanzándoles objetoscontundentes a los integrantes de la fuerza.

Debido a esto, e imposibilitados de man-tener un diálogo, los agentes debieron dispa-rar postas de goma, hasta que finalmente fue-ron aprehendidos dos jóvenes de 18 años, dosde 20, uno de 24, un hombre de 38 y otro de 39,como así también una mujer de 40.

Los ocho detenidos fueron trasladadoshasta la dependencia policial, donde queda-ron imputados por los delitos de “atentado yresistencia a la autoridad”, manteniéndosecomunicación con la UFI en turno. Cabe men-cionar que, luego de recibir atención médica,se constató que ninguno de los efectivosresultó con heridas de gravedad.

Dos grupos de personasempezaron a pelearse conpalos y piedras, utilizandocolchones como escudo.

Posteriormente, algunos delos involucrados enfrentarona los uniformados, advertidos

por un llamado al 911

O

Un remisero de 51 años, oriundode Villa Fiorito, fue detenido en elbarrio San Carlos luego de una per-secución, mientras se movilizaba enun auto robado. El hecho comenzóen 511 y 26, cuando se activó un pul-sador de asalto en una vivienda yacudieron de inmediato al lugar efec-tivos de la subcomisaría La Unión.

Los policías observaron la presen-cia de un vehículo Chevrolet Merivaestacionado a pocos metros. Su con-ductor, en una clara maniobra deintento de fuga, arrancó a gran velo-cidad marcha atrás. Se inició así unapersecución, la cual terminó en 137y 520, cuando los móviles policialesinterceptaron al sospechoso.

Al revisar el rodado, los policíashallaron un handy con la frecuenciade la fuerza y advirtieron que el vehí-culo tenía pedido de secuestro desdeel 7 de noviembre de 2018, cuandofue robado en Lanús.

Remisero y ladrón: tras una persecución, lo detuvieron con un handy de la Policía

Un accidente de película aconteciódurante la lluviosa mañana de ayer, cuandoun automóvil salió despedido y quedó vol-cado sobre la avenida 32, a la altura decalle 22.

Según testigos consultados, el conduc-tor del coche venía desde calle 24 en direc-ción a la avenida 19, cuando al llegar alcruce con 22 chocó con una grúa de remol-que que tenía la rampa baja. Esto hizo quese subiera a la misma y saliera volando,cayendo dado vuelva sobre el asfalto.

Cabe mencionar que en el lugar hay unaestación de servicio, por lo que se cortó eltránsito de inmediato y se procedió a dar avisoa Bomberos, por si existía la posibilidad dealguna explosión. Por su parte, el conductordel rodado fue asistido por los médicos y lerealizaron las correspondientes curaciones.

Espectacular accidente en avenida 32

CM

YK

El dispositivo que tenía el delincuente

Hernández: ochodetenidos tras una batalla

campal con la PolicíaLos efectivos finalmente lograron contener a los agresores

Así quedó el coche

Page 20: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202020

rentistas de la zona oeste de La Plata secomunicaron con este medio paradenunciar distintos ataques que pade-

cen por parte de delincuentes. El primero deellos tuvo lugar en la localidad de San Carlos,donde afirman que un grupo de individuos robóuna enorme cantidad de cables telefónicos.

Según precisaron los damnificados aTrama Urbana, el hecho ocurrió sobre la calle153, desde 44 hasta 52. “No hay teléfono niinternet, somos varios los afectados”, aseveróuno de los vecinos.

Si bien por el momento no hay pistas sobrelos autores del hecho, los frentistas creen quelos mismos deben haber actuado durante lanoche, ya que el cableado fue sustraído de undía para el otro. “Es una zona con muchos terre-

nos baldíos y hay poca luminaria”, detalló unvecino, quien agregó que “seguramente aprove-charon la oscuridad para poder robarse todo”.

Pánico en Lisandro OlmosPor su parte, una mujer vecina de Olmos

denunció estar viviendo un verdadero calvario.Los responsables serían individuos que usurpa-ron una serie de lotes: ellos mismos habrían des-trozado su propiedad hace días, obligándola airse del lugar.

Según detalló la damnificada en diálogo conTrama Urbana, ella residía junto a sus ocho hijosen una vivienda emplazada en la zona de 52 y183: “Es un terreno fiscal. Saqué un préstamo y

compré un terreno con casa ahí, pero en febrerose fue el encargado del agua y nadie quisohacerse cargo”.

Siempre según el relato de la mujer, el con-flicto justamente se desató porque otras perso-nas que viven en la zona utilizaban su suminis-tro de agua sin pagar. “Pasó el tiempo y siempreeran cinco familias las que no querían pagarme

y yo tenía que poner por ellos, hasta que mecansé, quise ir a hacer el reclamo correspon-diente”, relató. Fue entonces que ocurrió elhecho violento. “Durante la noche del martesempezaron a los tiros y después comenzaron aromperme toda la casa. Al otro día llamamos ala Policía, pero no hicieron nada. También hici-mos la denuncia ante la fiscalía”, contó.

F

La vivienda destruida en Olmos

En horas de la noche, desconocidos ingre-saron a la casa de una vecina de la localidadde City Bell y se llevaron una motocicleta, lacual la víctima utiliza para trabajar. El hechotuvo lugar en la zona de 482 y 27, y por elmomento no hay pistas de los implicados.

Según los dichos de la damnificada,los ladrones entraron en su propiedad

mientras descansaba y, sigilosamente, sellevaron su Honda Wave color azul. Al díasiguiente, cuando se levantó por la mañanadescubrió que había sido asaltada, por loque realizó la correspondiente denunciaante las autoridades.

“Es mi herramienta de trabajo”, comentó,triste e indignada, la víctima.

Vecinos advirtieron sobre ladesaparición masiva de

cables telefónicos en calle153, desde 44 a 52,

situación que afectó adecenas de personas. Porsu parte, una mujer afirmóque sujetos destrozaron sucasa, ubicada en 52 y 183

Uno de los postes afectados en San Carlos

CM

YK

Se metieron en su casa y le sustrajeron la moto

Denuncian robos y ataquesvandálicos en San Carlos y Olmos

Page 21: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 21

En circunstancias no escla-recidas, pero siendo el robouna de las opciones más pota-bles, un joven fue apuñaladoayer en un sector de Villa Elviray debido a la gravedad de laslesiones tuvo que ser trasla-dado de urgencia a un centromédico. Pese a la magnitud del

suceso, hasta el momento nohay personas detenidas.

Por lo que este medio pudosaber a través de un testigo, elhecho tuvo lugar en calles 92 y13, cuando la víctima fue abor-dada por al menos un hombre,quien le asestó una estocada ensu cuerpo.

Malherido, fue derivado hastael policlínico San Martín, dondefue asistido y quedó internado.

El incidente, manejado porla fuerza policial bajo un pro-fundo hermetismo, continuabaimpune hasta el cierre de estaedición, y nada se sabía del olos implicados.

orror. Conmoción. Estupor. Son algunosde los adjetivos que pueden describirapenas lo ocurrido en las últimas horas

en una zona de Ensenada, donde una vecinaencontró en un conducto de desagüe un fetohumano, mezclado entre porquerías. Poco des-pués, se hicieron presentes en el lugar efectivosde la fuerza, como peritos de la Policía Científica.A la vez se le dio intervención a la fiscalía penalen turno, informaron ayer fuentes oficiales.

Por lo que Trama Urbana pudo saber, todo seinició con la publicación, en la red social Facebook, de una vecina de Villa Catella, dondeanunciaba el hallazgo del feto en sábado en lascalles 124 y 37. Las primeras versiones indicabanque podría tratarse de una falsa noticia (más por-que la mujer no aparecía ni había radicado lacorrespondiente denuncia). Sin embargo, con el

correr de las horas, ya en día domingo, el hechoterminó confirmándose.

“Los restos estaban sobre lo que sería el con-ducto de desagüe en común que se genera decada una de las fincas de la zona, semicubiertopor desechos”, le confió ayer a diario Hoy uncalificado vocero, con acceso al expediente.

Ya con el hallazgo, numerarios de la comisa-ría Tercera de Ensenada iniciaron una búsquedapara dar con la testigo y con los implicados en elmacabro suceso. Sin embargo, pese al rastrillajeimplementado, hasta el cierre de esta ediciónnada se sabía de los progenitores que se deshi-cieron de la criatura.

Estupor “Me produjo una tristeza muy grande ver

esto, cuando hay tantas mujeres que quisierantener un hijo y no pueden. Por favor, tomen con-ciencia”, escribió la persona que encontró el feto,y otras también se expresaron al respecto.

Una de ellas indicó: “Ni un animal hace eso.Qué desprecio por la vida de un ser tan inocente”.Otra señaló: “Despreciable, nada lo justifica. Laprogenitora no tiene perdón. No lo hizo sola ytienen que estar todos presos”.

En cuanto a la investigación, el feto serásometido a una operación de autopsia, que tra-tará de dilucidar entre otras cosas el tiempo degestación. “Se están realizando las primerastareas”, resumió un pesquisa.

Mientras tanto, se abrió una causa en la UFIN° 7 en turno bajo la carátula de “averiguaciónde ilícito” y “hallazgo de feto”.

El descubrimiento lo hizo una vecina en un sector de VillaCatella y fue corroborado luego por personal policial.

Intentan dar con los progenitores de la criatura, pero nadase sabe de ellos

El trabajo policial en la escena del hecho

Una mujer de 30 años fallecióen las últimas horas en su casade San Carlos y por el hecho fuedemorada su pareja, ya que sehabía ido del lugar ante el arribode la Policía, aunque después secomprobó que nada tenía que vercon el suceso.

“La chica tenía problemas desalud, era epiléptica y había

abandonado la medicación”,contó un vocero, a la vez queañadió que fue encontrada en lacama de su propiedad de 521entre 147 y 148.

Al llegar los agentes de la sub-comisaría La Unión a la escenadel incidente, un hombre se retiródel inmueble en una bicicleta perofue hallado poco después, deam-

bulando a pie por 520 y 142, porlo que fue trasladado a la depen-dencia para prestar declaración.

Mientras tanto, desde la UFIen turno se abrió una causa por“averiguación de causales demuerte” y se ordenó la operaciónde autopsia sobre el cadáver, aun-que se detalló que el mismo “nopresentaba signos de violencia”.

Apuñalaron a un joven en Villa Elvira

H Horror: encontraron unfeto entre los desechos deun desagüe en Ensenada

Investigan la muerte de una mujer en una casa de San Carlos

Peritos, en el lugar

CM

YK

Lo asistieron en el hospital San Martín

Page 22: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202022

Robo y destrozos enuna panadería platense

Consecuencias del ataque

Dos hombres fueron aprehendidos durante lamadrugada de ayer en Berisso, luego de haber esca-pado en un auto de un control policial, ser protago-nistas de una persecución y chocar contra un árbol,señalaron voceros oficiales.

Todo se inició cerca de las 2.30 en avenida Mon-tevideo y calle 8, cuando agentes de la fuerza vieronel avance, a gran velocidad, de un Volkswagen Fox,que además tenía las luces apagadas. Quisieron fre-narlo para identificar a los ocupantes, pero el con-ductor aceleró todavía más, con la clara intenciónde huir. En consecuencia, se generó una persecu-ción. La misma culminó en 7 y 164, cuando los indi-viduos perdieron el control y se estrellaron fuerte-mente contra un árbol, destrozando el vehículo. Peseal impacto, los tripulantes del rodado se bajaron y

pretendieron fugarse, ahora a pie; aunque no llegaronlejos y fueron capturados a los pocos metros.

Ambos, de 20 y 33 años, fueron trasladados enambulancias hasta el hospital Larraín de la vecinaciudad, con cortes en los rostros y otras heridasmenores, según los portavoces consultados. Sinembargo, sus vidas no corrían peligro y pocas horasdespués recibieron el alta médica.

Luego se supo que el menor de ellos tenía pedidode captura activa desde el 28 de diciembre de 2018,por una causa caratulada como “protección contrala violencia familiar”, a solicitud del Juzgado de PazLetrado de Berisso. Además, se detalló que era élquien conducía el coche.

En tanto, se le inició una causa penal por el delitode “lesiones culposas”.

Berisso: escapaban de la Policía y se estrellaron contra un árbol

El vehículo, tras el impacto

CM

YK

ujetos desconocidos perpe-traron en las últimas horasun robo en una panadería

platense y escaparon al menos conla caja registradora en su poder,informaron ayer fuentes policiales.

Los hampones se acercaronhasta el comercio emplazado enlas calles 31 y 47, denominadoSelecta, y destrozaron los vidrioscon objetos contundentes. Vocerosconsultados por Trama Urbanaestiman que los delincuentes uti-lizaron piedras.

Una vez adentro, recorrieron ellocal y se apoderaron de la cajacon el dinero que guardaba, paradespués darse a la fuga con rumbodesconocido.

Al cierre de esta edición perma-necían prófugos, mientras numera-

rios de la fuerza intentaban dar conellos a través de cámaras de seguri-dad, tanto públicas como privadas.A su vez, se supo que los propieta-rios del lugar ofrecieron recom-pensa por la devolución de la caja.

Temor en una concesionaria

Por otra parte, vándalos hicie-ron de las suyas durante la madru-gada de ayer en la concesionariaGrupo Randazzo de La Loma, dondeocasionaron una serie de dañossobre la fachada ubicada en 25 y 44,a metros de la plaza 19 de Noviem-bre.

Si bien en un momento se pun-tualizó que los malvivientes habíanllegado a adueñarse de un auto allíexhibido, luego los portavoces oficia-les, en diálogo con diario Hoy, lo des-mintieron de manera tajante.

“Solo fueron daños, no hubo roboalguno”, explicaron, y añadieron quetratarán de dar con los responsablesa través de las cámaras de seguridad.

Sujetos desconocidosrompieron la puerta devidrio del comercio,ubicado en 31 y 47,

y se llevaron la caja registradora. No hay detenidos

S

Page 23: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

Esa misma jornada, la aeronavepartió del Aeroparque Jorge New-bery con destino a Río Gallegos, enun vuelo sin escalas.

La aeronave transportaba 42 pa-sajeros, entre ellos el gobernadorde Tierra del Fuego, José MaríaGuzman.

Los integrantes del Comando

Cóndor habían abordado el avióncomo pasajeros. Los integrantesdel grupo se levantaron de susasientos y amenazaron a los pasa-jeros con armas que habían ocul-tado en el equipaje. Pese a los in-tentos disuasivos del piloto, estosexigieron que desviara el rumbo ha-cia las Islas Malvinas.

Gracias a la nubosidad carac-terística de las islas, lograron en-contrar su ubicación y tras algu-nas rondas de reconocimiento,pudieron localizar la población dePuerto Stanley. Entonces, proce-dieron a aterrizar en la pista de ca-rreras de caballos de 800 metros,después de haber sobrevoladodurante 40 minutos el lugar con elfin de gastar combustible.

Abrieron las puertas, se tiraroncon sogas e izaron siete banderasargentinas.

Numerosos habitantes se acer-caron a ver qué ocurría, y algunosfueron tomados como rehenes.

Al poco tiempo, el avión fue ro-deado por la Fuerza de Defensa delas islas, aunque gracias a la parti-cipación del sacerdote de la isla,los tripulantes y pasajeros pudieronser alojados en casa de los isleños.

Al día siguiente, el comando ar-gentino entregó las armas y pasa-ron casi 48 horas en la capilla delPuerto argentino. El 1° de octubre,todos fueron llevados hasta elbarco argentino, ARA Bahía BuenSuceso, y dos días más tarde arri-baron al puerto de Ushuaia.

San Wenceslao I de Bohemia

Nació alrededor del año 907 enStochov, República Checa. Hijo delpríncipe Bratislao I de Bohemia y desu esposa Drahomira, fue bautizadopor un fraile eslavo discípulo del após-tol Metodio.

Durante su infancia, fue educadobajo la fe cristiana y enviado al liceode la iglesia de San Pedro.

Tras la muerte de su padre en 921,Drahomira asumió el poder. Frente alcaos que se vivía en el ducado de Bo-hemia, el duque Arnulfo de Baviera de-cidió aprovechar el momento e invadirel país en 922.

Dos años más tarde, Wenceslaoaccedió al trono y firmó un pacto de

no agresión, el cual fue pagado con129 vacas y 500 talentos de plata poraño, algo habitual para la época.

De esta manera, no sólo trans-formó a la sociedad checa en cuantoa su religión, sino que también modi-ficó el sistema judicial, reduciendo lascondenas relativas a la pena capital.Además, fue el principal promotor dela construcción de la catedral de SanVito.

Ávido de poder, su hermano y otrosconspiradores lo mataron un 28 deseptiembre delante de la puerta de laiglesia.

Tres años más tarde, Boleslao I deBohemia, hizo llevar los restos de Wen-ceslao al interior de la catedral de SanVito, en Praga.

Lectura del santo evangelio según San Lucas (9, 46-50):

En aquel tiempo, los discípulos sepusieron a discutir quién era el más im-portante.

Jesús, adivinando lo que pensaban,tomó de la mano a un niño, lo puso asu lado y les dijo: “El que acoge a esteniño en mi nombre me acoge a mí; y elque me acoge a mí acoge al que me haenviado. El más pequeño de ustedeses el más importante”.

Juan tomó la palabra y dijo: “Maes-tro, hemos visto a uno que echaba de-monios en tu nombre y, como no es delos nuestros, se lo hemos querido im-pedir”.

Jesús le respondió: “No se lo impi-dan; el que no está contra ustedes estáa favor suyo”.

Palabra del Señor

Estudiantes, obreros,sindicalistas y periodistassecuestran un avión DouglasDC-4 de AerolíneasArgentinas y lo desvían a lasislas Malvinas, en lo quesería conocido como el“Operativo Cóndor”

Efemérides de HoyUn 28 de septiembre de 1966…

SANTORAL

l1542Juan Rodríguez Cabrillo descubre Califor-

nia, en la Bahía de San Diego.

l1571 Nace Michelangelo Merisi da Caravaggio,

pintor italiano, activo en Roma, Nápoles,Malta y Sicilia entre 1593 y 1610.

l1895 Muere Louis Pasteur, químico, físico, mate-

mático y bacteriólogo francés, cuyos descu-brimientos tuvieron una enorme importanciaen diversos campos de la química y micro-biología.

l1918 Nace Ángel Labruna, figura emblemática de

River Plate.

l1961 El árbitro y dirigente de fútbol inglés, Sir

Stanley Rous, asume la presidencia de laFIFA.

l1964 Muere Harpo Marx, músico, mimo y actor

de cine estadounidense.

l1968 Nace Naomi Watts, actriz australiana.

l1978 Muere el Papa Juan Pablo I, 33 días des-

pués de su llegada al Vaticano, siendo unode los pontificados más breves de la historia.

l1994 En el mar Báltico se hunde camino a Esto-

colmo el ferry M/S Estonia, cargado de auto-móviles. Fallecen 852 personas.

l2003 Muere Elia Kazan, director de cine y escritor

estadounidense de origen griego.

l2004 En la localidad bonaerense de Carmen de

Patagones ocurre la masacre escolar másgrave de Latinoamérica, que deja tres muer-tos.

l2008 SpaceX pone exitosamente en órbita la pri-

mera nave espacial privada, el Falcon 1.

l2010 Muere Romina Yan, actriz argentina.

l2015 La NASA confirma que hay agua líquida en

Marte.

LITURGIA

LA PLATA1 Y 65

7 E/ 76 Y 777 E/ 528 Y 529

10 Y 6312 Y 48

18 E/ 37 Y 3819 Y 75

27 E/ 46 Y 4727 E/ 60 Y 6132 E/ 164 Y 16544 E/ 146 Y 147

44 Y 6116 Y 522

122 E/ 35 Y 36520 E/182 Y182 Bis

C.Magdalena y600

DG.73 Y 24

LOS HORNOSSUAREZ S.C.S.66 E/ 149 Y 150

GONNETMOUZO14 Y 502

CITY BELLCANTILO E/ 14

Y 14 A

VILLA ELISACENTENARIO

CNO.CENTENARIO Y

54

ENSENADA

MENESTRINA

H. CELESTINO

811

BORZI

122 E/ 43 Y 44

BERISSO

ABDUL HADI

26 E/ 169 Y 170

BERISSO

11 E/ 152 N Y

153

PENACCA

7 E/ 165 Y 166

Farmacias de turno

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 23EFEMÉRIDES

CM

YK

Page 24: Edición de 24 páginas En la noticia La Plata, lunes 28 de ......La foto de HOY Un mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en una calle de Piliyandala, un suburbio de la

AriesTe despejará la mentesaber que podés accedera formar parte de algo

que te interesa mucho de cara al futu-ro. No pierdas de vista esta oportuni-dad, mantené la concentración.

GéminisHay ciertas novedadesque te llevarán a replante-arte algunas cuestiones.

Será importante que recuperes unpoco de tu espíritu solidario pararecuperar la calma.

VirgoNo lleves adelante ningu-na gestión complicada,ya que no será positivo

para tus intereses. Es probable quetengas que esperar un tiempo paraconcretar esa tarea. No te preocupes,puede esperar.

SagitarioHoy te enfrentarás a unapersona que no está dis-puesta a escucharte. No

te desgastes en una batalla que no vasa ganar. El tiempo te dará la razón y esoserá suficiente para recuperar la calma.

CapricornioSalvarás tu imagen hoy simostrás más empatíacon algunas personas de

tu entorno que te ayudaron con unatarea. Deberás ser más amable yagradecido con ellas.

LeoHoy vas a desempeñartecon mucha fluidez en unatarea que a veces te cues-

ta un poco. Tu trabajo será útil paramuchas personas y eso te ayudará alevantar un poco tu autoestima.

TauroQuizás nunca antes habí-as pensado en la posibili-dad de hacer las cosas

por tu cuenta, sin depender de losdemás. Ahora descubrirás las venta-jas de trabajar de manera individual.

LibraHoy encontrarás unamanera de cumplir tusobjetivos. Vas a aprove-

char una oportunidad que no estaba entus planes. Utilizá este envión paraenfocarte en tus sueños y concretarlos.

EscorpioHay ciertos conflictosfamiliares que volverán arelucir y no podrás solu-

cionarlos en poco tiempo. Tendrásque calmarte y dejarte aconsejar porpersonas que tengan otra mirada.

CáncerNo pienses más en lo quepodrías haber hecho en elpasado porque eso no te

llevará a ninguna parte. Tendrás quebuscar oportunidades basándote enel presente.

AcuarioLos temas económicosno van a estar tan a favorde tus estimaciones y

quizás tengas que bajar el nivel detus expectativas y renunciar a ciertosgastos que son innecesarios.

PiscisEs una buena oportunidadpara evaluar tu comporta-miento con las personas

que te rodean. Si lo analizás bien, verásque fuiste un poco egoísta y que esmomento de recuperar la empatía.

El tiempo para el miércolesEl tiempo para mañana

Templado sinprobabilidad delluvias. Vientossoplando desde elsector norte.

Cielo parcialmente nubladoTemplado conbuenas condiciones.Vientos soplandodesde el sectornoreste.

Cielo despejadoTemplado conbuenas condiciones.Vientos soplandodesde el sectorsuroeste.

El tiempo para hoy

oC21

Cielo despejado CAPITAL FEDERAL 13 21CÓRDOBA 13 27MENDOZA 11 26SAN JUAN 12 28LA RIOJA 12 28SALTA 7 24

TUCUMÁN 13 30SANTA FE 12 26USHUAIA -3 3SANTA TERESITA 10 18SAN CLEMENTE 12 17VILLA GESELL 9 15

PINAMAR 9 16MAR DEL PLATA 8 17NECOCHEA 9 15VILLA CARLOS PAZ 12 25LA QUIACA 2 22PUERTO MADRYN 9 22

MÁXIMAMÍNIMAoC10

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC21MÁXIMAMÍNIMA

oC13 oC24MÁXIMAMÍNIMA

oC10

HORÓSCOPO

LA PLATA, LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 202024

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES

SORTEO Nº 1.475

02 48 92

El extracto de

Para Provincia, Nacional y Montevideo

SORTEO Nº

1.061SORTEO Nº

Cant Gan. Premio $6 VACANTE 28.609.0325 2 225.8964 433 3443 6.665 40

TELEKINO1.475 SORTEO Nº

02 05 06 07 0809 11 12 13 1516 18 19 23 24TUVO: 34 GANADORESCON: 14 ACIERTOS

REKINO2.792

POZO EXTRA

BRINCO

05 20 2225 31 34

00 00 03 04 05 09 10 12 16 18 19 22 31 34 36 38 40 40

$8.536COBRARÁ CADA UNO:

TRADICIONAL

2.792SORTEO Nº

QUINI SEIS

03 04 09 22 36 38Cant Gan. Premio $06 VACANTE 20.000.00005 41 34.31104 2.344 180

Cant Gan. Premio $06 VACANTE 25.732.83605 08 175.84404 590 715

00 10 16 31 34 40

00 05 12 18 19 4006 VACANTE 33.669.844

03 04 22 25 26 35

SEGUNDA VUELTA

REVANCHA

SIEMPRE SALE

Cant Gan. Premio $05 19 398.467

La foto de HOYUn mahout monta un elefante, en medio del tráfico, en unacalle de Piliyandala, un suburbio de la capital de Sri Lanka.

Ganadores: 1.249 Premio $: 4.003

Cant Gan. Premio15 01 $16.308.94614 32 $10.30613 1.011 $60012 11.466 $100

02 06 11 17 2104 07 12 18 2205 10 14 19 24

CM

YK

Niño Muertoque habla

Médico