32
1 Edición nº6 Octubre 2007 ENTREVISTA : JOHN PHILIPS DE OPEN FONT LIBRARY LA REVISTA INDEPENDIENTE PARA LA COMUNIDAD UBUNTU full circle UBUNTU 7.10 CÓMO : PLUGINS DE PHOTOSHOP EN GIMP APRENDIENDO SCRIBUS PARTE 6 CONFIGURANDO SAMBA INSTALACIÓN : ACTUALIZANDO UBUNTU CÓMO MUTAR CON GRACIA DE UN CERVATILLO A UN GIBÓN ¡EL GIBÓN ESTÁ FUERA DE SU JAULA! fullcircle magazineno está afiliado ni apoyado por Canonical Ltd. C C A A B B A A L L L L E E R R O O S S , , E E N N C C I I E E N N D D A A N N S S U U S S M M O O T T O O R R E E S S ! ! T T O O P P 5 5 J J U U E E G G O O S S D D E E C C A A R R R R E E R R A A S S C C O O N N F F I I G G U U R R A A R R S S A A M M B B A A C C O O M M P P A A R R T T E E L L O O S S B B I I E E N N E E S S

Edición nº6 Octubre 2007 ENTREVISTA : full circledl.fullcirclemagazine.org/issue6_es.pdfUbuntu Server Manager es una herramienta basada en la web la cual nos permite, fácil y gráficamente,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Edición nº6 ­ Octubre 2007 ENTREVISTA :JOHN PHILIPS DE OPEN FONTLIBRARY

LA REVISTA INDEPENDIENTE PARA LA COMUNIDAD UBUNTUfull circle

UBUNTU 7.10CÓMO :PLUGINS DE PHOTOSHOP EN GIMPAPRENDIENDO SCRIBUS PARTE 6CONFIGURANDO SAMBA

INSTALACIÓN :ACTUALIZANDO UBUNTU ­ CÓMOMUTAR CON GRACIA DE UNCERVATILLO A UN GIBÓN¡EL GIBÓN ESTÁ FUERA DE SU JAULA!

fullcircle magazineno está afiliado ni apoyado por Canonical Ltd.

CCAABBAALLLLEERROOSS,,EENNCCIIEENNDDAANNSSUUSSMMOOTTOORREESS!!TTOOPP55 JJUUEEGGOOSS DDEE CCAARRRREERRAASS CCOONNFFIIGGUURRAARRSSAAMMBBAACCOOMMPPAARRTTEE LLOOSS BBIIEENNEESS

2

Noticias p.04Sabor del mes

Actualización de Ubuntu p.06Cómo

Photoshop > GIMP p.08Configuración Samba p.11Aprendiendo Scribus ­ Pt.6 p.14

Entrevista ­ John Philips p.19Encuesta ­ Gestores de Ventanas p.22Mi historia ­ Mi Transición p.23Jóvenes Ubuntu p.24Cartas p.25P&R p.27Web del mes p.28Mi Escritorio p.29Top 5 Juegos de Carreras p.30Cómo Contribuir p.32P.28

P.08P.14

P.30

P.06

P.11 P.22

full circle

All text and images contained in this magazine are released under the Creative Commons Attribution­By­ShareAlike 3.0 Unported license. This means youcan adapt, copy, distribute and transmit the articles but only under the following conditions: You must attribute the work to the original author in some way (atleast a name, email or url) and to this magazine by name (full circle) and the url www.fullcirclemagazine.org (but not attribute the article(s) in any way that

suggests that they endorse you or your use of the work). And If you alter, transform, or build upon this work, you must distribute the resulting work under the same, similar or acompatible license.

aaccttuuaalliizzaarr

3

La gran noticia de este mes es, por supuesto, el lanzamiento de Ubuntu 7.10 – Gutsy Gibbon.He realizado una instalación nueva de la versión Release Candidate de Gytsy y, mientrasescribo esto, la última de las mayores actualizaciones está completa y es ahora definitiva. Yaque utilizo Kubuntu, una de las mayores decepciones, es que Compiz Fusion no viene activadopor defecto ni dispone de un sencillo campo de activación para activar, por ejemplo, los efectos deescritorio. Ahora estoy esperando hasta que la conversión oficial de KDE4 salga para decorar misventanas.Cuando leas esto, ya habremos anunciado quien producirá el podcast oficial de Full Circle. Heesperado esto impacientemente ya que creo que el mundo Ubuntu necesita un podcast que seainformativo, ligero y familiar. Tan pronto como tengamos una fecha de lanzamiento para el primerepisodio, la anunciaremos en nuestra web y también en Full Circle.Brian DeLacey ha escrito un artículo excelente sobre Gutsy en el sitio de O'Really ONLamp.com­ http://url.fullcirclemagazine.org/f35910 ­ que menciona esta publicación. Echadle un vistazo y noolvidéis votarlo. El artículo habla sobre lo que viene nuevo con la versión 7.10 y dispone deexcelentes fotos.

Nuestra pila de artículos está, gradualmente, disminuyendo así que, esperamos artículosinformativos para las próximas ediciones de Full Circle. Recordad: nuestra audiencia es,principalmente, novata o con conocimientos medios. No tienes por que ser científico para escribirpara Full Circle. Para encontrar ideas e información sobre los artículos, visita nuestra wiki y lee lainformación disponible en http://wiki.ubuntu.com/UbuntuMagazineOs deseo lo mejor,Ronnie Editor,Full Circle [email protected]

EEDDIITTOORRIIAALL

Esta revista fuecreada usando:

4

NNOOTTIICCIIAASS Siéntete libre para enviarnos nuevashistorias a: [email protected] favor, incluye la URL de referencia.

UBUNTU SERVER MANAGERUbuntu Server Manager es una herramienta basada en la web la cual nos permite, fácil ygráficamente, configurar un servidor Ubuntu. Además, está diseñada para que funcione enversiones previas de Ubuntu. Algunas de las características planeadas para Ubuntu ServerManager son:*Perfiles permiten exportar e importarla configuración del servidor,configura tu servidor, exporta laconfiguración e impórtala para crearun servidor idéntico.*Sistema basado encomplementos, permite añadir alservidor nuevas características*Facilidad de uso, la interfaz se hadiseñado para facilitar laadministración y configuración*Instalación un­clic de nuevos servicios.*GUI se puede activar para utilizarlasiempre o sólo durante la instalación.El proyecto está todavía en desarrolloy buscan probadores voluntarios yexpert@s en servidores. Además deconocimientos en python, bash,xhtml, css y javascript. También necesitan ayuda con traducciones.Si deseas colaborar con este proyecto y ayudar, por favor, contacta con [email protected] regístrate en el proyecto Server Manager con Launchpad: https://launchpad.net/usm o úneteal canal IRC #ubuntusm en irc.freenode.net.

La misiónprincipal deRadio Amarokes promocionarAmarok y lapropagación demúsicalibremente. Enconsecuencia,nuestra obligación es reproducir tantamúsica libre como sea posible 24h al día, 7días por semana. Objetivos futuros sonproveer programas informativos en directopara iluminar a usuari@s de los recientesdesarrollos con Amarok y, claro está, con elproyecto KDE en su conjunto.Nuestra audiencia será; usuari@s deAmarok, KDE y quienes utilizarán ambosproyectos en el futuro. Nos proponemostener al menos dos programas por semana.El énfasis variará entre charlas técnicas condesarrolladores y sesiones informativas conusuari@s y publicistas de Amarok y KDE.Por último, pero no menos importante,nuestro objetivo es conseguir todo estoutilizando Software Libre, usando proyectoscomo Icecast/Ices y IDJC. Esperamos queal utilizar estos proyectos, incrementaremosel conocimiento de la gente al respecto y sufuturo desarrollo.Si tienes algo que ofrecer: patrocinios,artistas, DJs, desarrollo y diseño web y, enalgún momento, necesitaremosadministradores de sistemas. Contacta porIRC (irc.freenode.net #amarok.radio) o porcorreo: [email protected]

5

La BBC anuncia, sin hacermucho ruido, iPlayer para Mac yLinuxDespués de muchas quejas de usuari@sMac y Linux, parece que la BBC lanzará

su iPlayer para Mac y Linux.“La BBC, además, ha confirmado queusuari@s de Apple Mac y Linux podránutilizar su servicio de TV catch­up afinales de este año.La BBC ha firmado un acuerdo con Adobepara proporcionar vídeo Flash para todoslos servicios de vídeo de la BBC,incluyendo una versión para iPlayer.Actualmente, sólo usuari@s de Windowspueden usar iPlayer, descargarprogramas a sus ordenadores y utilizarlosdurante 30 días máximo.”Fuente:http://url.fullcirclemagazine.org/34632b

Vende PCs con Ubuntu en UKPoca gente en la lista de distribución Ubuntu­UK se ha dado cuenta que Tesco en UK, hancomenzado a distribuir PCs con Ubuntu pre­instalado.Aunque no sean de último modelo, los preciosson muy bajos (sin monitor) 190 eSys AMD3600 y 140 eSys Intel Celeron.Intel PC:http://url.fullcirclemagazine.org/0042dcAMD PC:http://url.fullcirclemagazine.org/8d3da2

Nokia excitante:Tablet conGPS y Wi­Fi

Nokia hapresentado unnuevo modelocompacto coninternet y GPSel cual está

diseñado para complementar en lugarde remplazar tu móvil. El N810 seconecta con 82.11b/g Wi­Fi si estuvieradisponible o se podría conectar a travésdel móvil usando Bluetooth (parecido alPalm Foleo). Nokia ha firmado acuerdoscon proveedores de Wi­Fi hotspotincluyendo el inglés The Cloud para daracceso.En adición a la pantalla de 4.13”panorámica 800 x 480, además, elmodelo viene con un teclado Qwerty.Tiene, también, un receptor GPSintegrado que permite localizar tuposición y buscar una amplia variedadde puntos de interés utilizando mapaspre­integrados.Naturalmente, el N810 basado en Linux,también está concebido comoreproductor de música con 2GB dememoria interna más una tarjeta dememoria, opcional, con 10GB. Disponede un amplio soporte para formatosincluido el AAC de iTunesFuente:http://url.fullcirclemagazine.org/3fce9e

Actualización decontroladores puededesactivar Vista“...Finalmente se ha confirmadopor Microsoft Australia y EEUU –algo tan simple como cambiar de tarjeta devídeo o actualizar el controlador de algúndispositivo, puede disparar la desactivacióntotal de Vista. Sencillo, tu copia de Windowsdejará de funcionar en poco tiempo (tres días)y tu ordenador cambiará al modo“funcionalidad reducida”, donde sólo puedesnavegar por Internet durante media hora.”Fuente:http://apcmag.com/vista_activation

6

SSAABBOORR DDEELL MMEESSEscrito por Robert Clipsham

En esta edición de Sabor del Mes, os mostraremos como actualizar tu Ubuntu de Feisty Fawn (7.04) a Gutsy Gibbon (7.10). Por favor, leedcuidadosamente, hacéis esto bajo vuestro riesgo, no nos podemos hacer responsables de actualizaciones fallidas.

actualizacion

1Asegúrate de haberguardado todo lo valioso.Es muy probable que todofuncione perfectamente, pero porsi acaso, deberías hacer copia deseguridad.2Actualiza todos tus paquetes.Puedes hacer esto a través delGestor de Actualizaciones

(Sistema > Administración > Gestor deActualizaciones), o ejecutandosudo aptitude update && sudo

aptitude upgrade

en un terminal.3El Gestor de Actualizacionesdebería mostrar “NuevaActualización disponible '7.10'”

(si no, siempre puedes ejecutar gksu“update­manager ­c” en un terminal ousando la ventana de comandos –alt+f2), con una opción Actualizar al

lado. Clic para comenzar el proceso deactualización. 4Es muy probable que aparezca

un mensaje sobre algunasaplicaciones que ya no tiene

soporte de Canonical. Puedes ignoraresto con total seguridad, clic Cerrar.

5Cuando la 'Actualización deDistribución' haya finalizado supreparación, te pedirá

confirmación de que desea comenzar

7

la actualización. Asegúrate que todaslas aplicaciones están cerradas y hasguardado tus documentos antes dehacer clic sobre “ComenzarActualización”. Además, osrecomiendo cerrar todas lasaplicaciones que utilicen repositorioscomo Compiz­Fusion (puedes cerrarlodesde el monitor de sistema, Sistema> Administración > Monitor delSistema). Puedes activarlo de nuevodespués de la actualización. Una vezte asegures que todo lo que puedainterferir con el proceso deactualización está cerrado, clic“Comenzar Actualización”.

6Comenzará a descargar losnuevos paquetes para laactualización, luego, una vez

completada, comenzará la instalaciónde los paquetes. En algún momento

durante la actualización, probablemente terecordará los paquetes mencionadosanteriormente. Puedes elegir entreeliminar los paquetes o dejarlos. Osrecomiendo que los eliminéis paraasegurarnos que la actualización serealice de manera más correcta posible,así pues, a menos que sea absolutamentenecesario mantenerlos, clic Eliminar.

7Cuando la instalación depaquetes haya finalizado, elordenador te pedirá que

reinicies. Di adiós a Feisty Fawn, clicreiniciar ahora.

8Una vez reiniciado, te quedaráscon tu nuevo y actualizadoUbuntu – 7.10.

Estos pasos están sujetos acambios desde que esta guía seescribió con el lanzamiento de laRelease Candidate de Ubuntu 7.10.Si tuvieras cualquier problema con laactualización, puedes obtener ayudaen la sección de los Forums deUbuntu sobre instalación yactualización ­http://ubuntuforums.org/forumdisplay.php?f=140.

8

MMAANNUUAALLEscrito por Luca De Marini

Bueno, tod@s sabemos que una de las grandes carencias de The Gimp, es la falta de un buen número de complementos. Photoshop es el programa quetodo el mundo quiere y utiliza cuando tienen que aplicar cualquier mutación/transformación a sus imágenes, o cuando tienen que crear gráficos fuera deserie con la ayuda de complementos bien proyectados. Existen cientos de miles de complementos para Photoshop. ¿Es esto un problema para TheGimp?. Para nada.

UUSSAA PPLLUUGGIINNSS DDEEPPHHOOTTOOSSHHOOPP EENN GGIIMMPP

Quizás no lo sepáis pero GIMPsoporte un gran número decomplementos de photoshop,

en ambas versiones Windows y Linux,gracias a esta maravillosa herramientallamada PSPI. Ahora, veamos cómoutilizarlo y qué podemos hacer connuestro nuevo juguete; sin pagar nada,claro.ComenzandoPrimero necesitamos instalar WINE ennuestro Linux (en Ubuntu, busca elpaquete WINE en Synaptic), luegonecesitamos GIMP y PSPI, porsupuesto. Además, necesitamos almenos un complemento de Photoshop.He descargado dos complementospara comenzar, uno propietario y elotro libre. El primero es DesignerSextet de la empresa Flaming Pear,

para el gratuito he elegido Caravaggio deXero Graphics.Instalando PSPI y los complementosPhotoshop

Ahora es el momento de instalar PSPIen GIMP. Lo siguiente es un extracto delsitio PSPI:

'Los paquetes para Linux incluyen tresficheros: README.linux pspi, un pequeñoshell script pspi.exe.so, el binario quewine ejecuta'

Copia pspi y pspi.exe.so en tu directoriopersonal GIMP plug.ins, típicamente/.gimp­2.2/plug­ins .

Cuando ejecutes GIMP te saldrá unaadvertencia “wire_read(): error” ya quepspi.exe.so no puede arrancardirectamente. (El script pspi puede, sin

embrago, y es, desde el punto devista de GIMP, un complemento).Esta advertencia es inofensiva (GIMPignorará ese fichero), pero si quieresevitarlo, desplaza pspi.exe.so acualquier otro lugar y modifica elscript pspi para que apunte a sunuevo destino.

Una vez iniciado GIMP,ve a laconfiguración Exts:Photoshop Plug­ine introduce el directorio donde vayasa guardar los complementos dePhotoshop (ficheros .8bf)que quierasutilizar con GIMP.

Preferiblemente, deberías utilizarun directorio vacío para esto einstalar (copiar) después loscomplementos Photoshop uno a uno,comprobando que todos funcionan.

9

Realmente, no es bueno instalar unmontón de complementos de una vezy asumir que todos funcionarán.

Así que, hice como dicen en lasinstrucciones y, además, copié misrecién descargados complementos PS

en mi directorio home el cual llamé/.gimp­2.2/psplugins.

Recuerda que este directorio GIMPal que me refiero, es un directoriooculto, así pues, tendrás queconfigurar tu explorador para quemuestre los ficheros ocultos. En micaso, uso GNOME y Nautilus. PuedoVer los ficheros ocultos al utilizar elmenú Ver > Mostrar ficheros ocultos.Configurando The GIMP

Como indica la guía, arranco GIMP y sebloquea unos segundos analizando los

complementosreciéninstalados:

Pero unavez que GIMPha arrancadono saldrá el

mensaje de error como esperaba (La guíaPSPI sugiere que puede ocurrir un errorpero no salió ninguno). Todo funcionacorrectamente. Procedo con laconfiguración, abro el menú de GIMP Exts> Configuración Complementos

Photoshop y se abrirá esta ventana:Clic en Nuevo (en mi pantallazo en la

hoja blanca con una estrella naranja sobreella, en la parte izquierda superior en elpantallazo anterior) y elige el camino

donde pusiste los complementos dePhotoshop. En mi caso vimos queera en /home/darkmaster/,gimp­2.2/psplugins.

Clic en aceptar y verás un mensajeadvirtiéndote que se cargaráncomplementos nuevos la próxima vezque reinicies The GIMP.

Probando los nuevoscomplementos PS

Para completar la operación, cierroy vuelvo abrir The GIMP. Inclusoahora no sale el mensaje de error.Luego, cargo una imagen desde miDD y hago clic en el menú Filtros.Los complementos están en la parteinferior del menú.

10

Vamos a probarlos. ¿Funcionarán?.Comienzo con Flaming Pear >Aetherize y... ¡funciona!. Aquí está elpantallazo.

Ahora es el turno de Caravaggio yguau, ¡también funciona!. Otropantallazo para la prensa:

Este es el resultado de aplicar elfiltro Caravaggio (derecha)

¿No parece un cuadro real? Estecomplemento Caravaggio es excelentey es gratuito.

ConclusionesEntonces, he probado, aleatoriamente,

dos complementos Photoshopencontrados en la red y dos de dos hanfuncionado. Imagina, hay una grancompatibilidad gracias a Wine que cadavez funciona mejor y mejor con cadaversión... ¿Qué puedo decir ahora?.Disfruta, y di adiós a uno de los mayoresdefectos de GIMP, la falta de buenos yprofesionales complementos. Si disponesdel dinero, puedes comprar y utilizarbuenos complementos como los de AlienSkin en Linux con The GIMP y PSPI.

Valoración y CréditosVale, no es una reseña pero, sin

embargo, valoro la extensión PSPIpara GIMP con un 5 de 5, hace loque promete que hará y añadefuncionalidades vitales a The GIMP.

Un gran agradecimiento alproyecto WINE, al equipo PSPI y alos creadores de GIMP.

Para más información sobre PSPI:http://url.fullcirclemagazine.org/1fa7e2

11

CCOONNFFIIGGUURRAACCIIOONNSSAAMMBBAAEscrito por Clinton Messer

Este tutorial asume lo siguiente: Utilizas los mismos nombres de usuario en tus ordenadores Windows y Linux. Utilizas direcciones IPestáticas desde el ruter. Puedes utilizar uneditor de texto (Nano, Kate, emacs, vi, gedit o cualquiera que te guste).

Básicamente, necesitas hacer losiguiente:

*Instalar los paquetes Samba* Crear tu contraseña smb para tu

cuenta* Crear/Modificar el fichero smbusers* Modificar el fichero smb.file parausuari@s y las carpetas compartidasque podrán acceder* Arranca el servidor Samba

El proceso es realmente sencillo; es,de alguna manera, tedioso.

Primero, instala los paquetes deSamba utilizando Adept, Synaptic oapt­get. Kubuntu 6.10 viene con elpaquete “samba­common” instaladopor defecto, pero SAMBA no estátotalmente instalado ni configurado, asíque, tienes que conseguir los paquetes.

Instalando los paquetessambasamba­doc

(samba­doc significa que podrásaprender como configurar al detalleSAMBA)

Estos paquetes adicionales pueden sero no necesarios, pero los instalo de todasformas:komba2smb4kswat

Crear/Configurar la contraseña smbLuego, tienes que crear las contraseñas

de usuari@s para que sean las mismastanto en windows como en linux

ejecutando el siguiente comando enel terminalsudo smbpasswd ­a bob

Luego, introduce la contraseña.En el ejemplo anterior, bob es la

persona conectada e introduciendo elcomando en la máquina llamada bob­samba.

Al ejecutar el comando anterior, sele pedirá a bob que cree unacontraseña para el usuario bob. Elnombre de usuario debe ser el mismoque se usa para acceder a lasmáquinas Windows y Linux.

Crear/Modificar el ficherosmbusers

Una vez creada la contraseña parasmb, necesitarás modificar o crear elfichero smbusers

MMAANNUUAALL

12

sudo nano /etc/samba/smbusersLuego, introduce la contraseña.En el fichero smbusers,

modifica/añade la siguiente linea:USERNAME=”network username”

USERNAME = el nombre que vayasa utilizar para conectarte al ordenador.Utilizando bob como ejemplo, seríaalgo así:bob = “network username”

Guarda el fichero con el editor detextos y ciérralo.

Modifica el fichero smb.configurationsudo nano /etc/samba/smb.conf

Luego, introduce la contraseña.Puedes utilizar cualquier editor. Yo

uso nano ya que está disponible tantoen Kubuntu como en Ubuntu.

En el fichero smb.conf, añade losiguiente:

Localiza la sección titulada

[global]Si las siguientes entradas no existen,

añádelas. Si existen y están configuradascon otra cosa, modifícalas para que sean:

workgroup = MSHOMEIntroduce el nombre de tu grupo de

trabajo en lugar de MSHOME.netbios name = bob­sambaIntroduce el Nombre de Equipo de tu

máquina *buntu.Baja hasta encontrar la siguiente

entrada:; security = userElimina el punto y coma ( ; ) de la

entrada anterior y añade la siguiente lineajusto debajo

username map =/etc/samba/smbusersBaja hasta la sección==== Share Definitions ====

en esta sección, localiza la entradaetiquetada

[printers]Después de la última entrada para

printers, añade la información paratus unidades compartidas.

He puesto las entradas para misunidades compartidas después deprinters porque me funciona pero laspuedes poner en cualquier lugar de lasección Share Definitions

He puesto nombre a cada una demis unidades compartidas en elfichero smb.conf para que coincidancon el nombre del dispositivo queaparece en el directorio /media/.Recomiendo este método por susimplicidad.

Puedes copiar y pegar lassiguientes entradas si quieres.Asegúrate de modificarlas para quereflejen los nombres de tus unidadesy usuari@s.

# MyShared Folders[DRIVE1]path = /media/DRIVE1/browseable = yes

13

read only = noguest ok = nocreate mask = 0644directory mask = 0755force user = USERNAMEforce group = USERNAME[DRIVE2]path = /media/DRIVE2/browseable = yesread only = noguest ok = nocreate mask = 0644directory mask = 0755force user = USERNAMEforce group = USERNAME

En lugar de las entradas “USERNAME”,asegúrate que “USERNAME” estáconfigurado con el mismo nombre deusuario que utilizas para conectarte a tussistemas Windows y Linux.

El nombre del grupo debe configurarsecon el nombre del grupo al cual pertenecetu cuenta Linux.

Una vez completados estos pasos,puedes arrancar Samba e intentaracceder a las unidades compartidas.sudo testparm

Luego escribe tu contraseña.Luego reinicia Samba

sudo /etc/init.d/samba restartLuego escribe tu contraseña.Deberías ser capaz de explorar la

red desde tus máquinas windows yver/acceder/leer/escribir en tusunidades compartidas de Linux.

UBUNTU 7.10 ‐ GUTSY GIBBON YA SE PUEDE DESCARGAR

14

Este mes vamos a tratar sobre las Plantillas. Las plantillas son cruciales para un buen diseño. Tu plantilla secolocará detras de tu contenido y auto­generará los números de página. Es esencial planear el diseño con cuidado, porque todas las páginastienen que trabajar juntas para formar una sola revista, no parecer que vienen de distintas revistas.

MMAANNUUAALLEscrito por Ronnie Tucker

PARTE 6

Primero de todo, añadamos unapágina a nuestra página actual. En elmenú principal, pulsa Página > Insertar.

Aquí es donde puedes insertar unao variaspáginas einsertarlasantes odespués deunadeterminadapágina oinsertarla

justo al final. Elegiré insertar dospáginas al final. No te preocupes sobrelas Páginas Maestras, crearemoséstas pronto. El tamaño y orientaciónnormalmente no tienen que sertocados a menos que estés creandouna publicación con diferentestamaños de páginas.

Ahora tenemos tres páginas, pero,

¿no sería mejor si las tuviéramos una allado de la otra como si tuvieramos unarevista real abierta? Bueno, podemosrecordar que la página uno es la portada ysiempre estará sola, pero las páginas dosy tres irán una al lado de la otra.

En el menú general, pulsa Fichero >Configuración del documento

Aquí es donde se guardan lasconfiguraciones para todo el documento.

Desde los items de la izquierda de laventana, podemos rellenar lainformación sobre el autor, disponerguías, fuentes por defecto y otrascosas divertidas. De momento, eligeDouble Sided en la caja DocumentLayout, y debajo, en el menúdesplegable, debería decir First Pageis: Página derecha, esto significa quela página uno estará en el ladoderecho, por lo que la página dosestará a la izquierda y la página tres

15

será una página derecha también, enotras palabras: lo que la mayoría delos lectores de izquierda a derechausan. Ahora pulsamos OK.

He alejado el zoom en la pantallaanterior, pero puedes ver que la páginauno es la portada, la revista cerrada, ylas páginas dos y tres una al lado de laotra como una revista abierta. ¿Porqué? Porque tu diseño puede teneruna página izquierda y una páginaderecha para que puedas hacer unbuen diseño moviéndote a través delas dos páginas.

Pero hagamos las páginas plantilla.En el menú general, pulsa Editar >Master Pages.

La pequeña ventana que se abre es

tu lista dePáginasMaestras(tambiénllamadasPlantillas).Demomentosólo tienes

una, llamada Normal, por lo queeditaremos estas de momento. Ahora estoes importante: no estás editando ningúntexto ni imágenes del contenido. Sóloestás editando cosas que van a decorar lapágina, las cuales no son contenido,verás lo que quiero decir en un momento.Por ahora sólo añadamos algunas formas,desvanécelas y mira qué pasa.

He creado algunas formas y las he

hecho transparentes, miremos ahora quéocurre cuando volvemos al modo de

edición de contenido normal. Paravolver a la edición de contenido,simplemente cierra la ventana EditMaster Pages.

Como esperábamos, la Página

Maestra Normal se aplica a todas laspáginas en la publicación, por lo quesi intentas mover esas formas, verásque no puedes, están fijas en sulugar y sólo son editables en lasección de Páginas Maestras deScribus. ¡Ingenioso!

Creemos ahora las PáginasMaestras izquierda y derecha paraver cómo las aplicamos. Otra vez,pulsamos Editar > Master Pages,ahora en la ventana de PáginasMaestras pulsamos el botón de arribaa la izquierda que parece una hoja de

16

papel, esto creará un nuevo diseño dePágina Maestra.

Llamaré a la mía Mi PáginaIzquierda, y en el menú desplegabledebajo selecciono Left Page.Asegúrate de que esto coincide con loque estás creando, de otra forma, lapágina izquierda que creas acabará enlas páginas derechas. Si esto ocurre,sólo edita el menú desplegable paraarreglarlo.

He creado una figura grande parami diseño de la página izquierda. Parala derecha, creo otra Página Maestra,pero esta vez me aseguro que el menúdesplegable diga Página Derecha.

Aunque la página se haya puesto enblanco, no te preocupes. Si pulsas en MiPágina Izquierda, verás que tu páginaizquierda continúa allí, segura. Ahoracrearé mi página derecha.

Y de nuevo cierro la ventana EditMaster Pages para volver al modo deedición de contenido.

Para aplicar una Página Maestra a unapágina del documento, símplemente pulsael botón derecho del ratón en esa páginay elige Aplicar Página Maestra.

Fíjate en la parte superior de laventana, que es donde elegiremosuna Página Maestra para aplicar.Aplicaré mi página izquierda aquí, ysi mi documento tiene muchaspáginas entonces puedo elegiraplicarlo a todas las páginas pares,

porque mipáginaizquierdaaquí es lapáginados, unapáginaimpar.Despuéspulso OK.

¡Trabajo hecho! Haz lo mismo parala página tres y casi lo tenemos,Ahora recuerda: tu diseño puede sertan elaborado como quieras. Yo sólohe usado una figura sencilla porpágina, pero puedes poner imágenes

17

transparentes, cajas coloreadas y todolo creativo que quieras. Sólo recuerdaque tu texto irá encima de estaplantilla, por lo que asegúrate que notienes texto negro en un fondo oscuro,¡no hay nada peor!

Una cosa más que necesitará tuPágina Maestra son guías. Las líneasde guía esencialmente. Éstas puedencambiar de Página Maestra a PáginaMaestra, pero normalmente es mejorelegir una configuración de guíasversátil y mantenerla. Si quieres haceresto, es mejor que pongas las guíasen una Página Maestra y entoncesdupliques la Página Maestra, pulsandoel pequeño botón que tiene como doshojas de papel, entonces añades tusdiseños de izquierda y derecha. Aquíañadiré algunas guías a mi páginaizquierda. Primero volvemos a Editar >Master Pages, entonces botónderecho en la página y elijoAdministrar guías.

Aquí podemos configurar las líneasguía que podemos colocar donde nosayudena a alinear texto, imágenes yotras cosas. Yo voy a configurar unapágina de tres columnas, comohacemos aquí en Full Circle.

En la mitad inferior de la ventana,pulsarépara tenertrescolumnas,luegomarcaréEspacioentrecolumnaspara tenerallí unvalor de

30. Usaré eso para mi texto, pero quisierauna línea horizontal a través de la página,aproximadamente a un tercio de la alturade mi cabecera. Fácil de hacer, sólo pulsaAñadir donde dice Guías Horizontales,dale un valor de 200 y lo tenemos casihecho.

Una última cosa que hacer es marcar lacaja a laderechaparaBloquearGuías y, siesnecesario,Aplicar atodas lasPáginas.Ya lo

tengo, así que pulso OK.Pero, ¿Dónde están mis guías?

Bien, algunas veces estándesactivadas. Simplemente, ve almenú principal, Ver > Mostrar Guías.Si quieres que tus items se ajusten alas guías, o salten y se alineen aellas, pulsa Página > Ajustar a lasGuías.

Ahora, por último, los siempreimportantes números de páginas. Esfácil. Ve a Edit Master Pages otra vezy pulsa en la página que quieras quetenga un número. Pondré uno en mipágina izquierda. Pulsa InsertarMarco de Texto ­como si fueras aponer contenido a una página­ y otravez como hicimos antes, doble clic ala caja de texto para añadir texto,

18

pero en lugar de escribir texto, vamosal menú Insert > Character > PageNumber, y verás que el simbolo #aparece en tu caja de texto. Esto escorrecto.

CONSEJO: Si intentas tener diez omás páginas, asegúrate que hasinsertado dos veces esto para tenerdos símbolos #.

No olvides formatear el número depágina también, darle color y tamaño.Ahora cierra la ventana Edit MasterPages. Recorre el documento y allí lotienes, el número de página. Mientrasla Página Maestra sea usada,generará automáticamente el número

de página. Pon una en tu página derechay lo verás.

Sé creativo con las Páginas Maestras,pero también ten cuidado, porque cuandola gente ve un PDF, normalmente sesaltan tu configuración de doble página yla ven una a una, por lo que no confies enun diseño a dos páginas para que turevista luzca bonita, muchas veces elusuario la verá página a página, sobretodo en ordenadores lentos.

El mes que viene llegaremos a losenlaces, donde podemos usar enlacesinternos para que el usuario pulse unitem en la página de contenidos de tudocumento y llegue a esa página, oenlaces externos, donde la personapueda pulsar un enlace que le llevará auna página web.

¡LA REVISTA FULLCIRCLE NECESITAARTÍCULOS

Normas

La única norma para un artículo es que dealguna forma tiene que estar relacionadocon Ubuntu o alguno de sus derivados(Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, etc).Por favor sigue estas reglas:* Escribe tu artículo en el software que

quieres, yo te recomendaríaOpenOffice, pero más importante -¡POR FAVOR, COMPRUEBA LAORTOGRAFÍA Y LA GRAMÁTICA!

* En tu artículo, por favor indica dondequieres que sea colocada una imagen enparticular. Por favor, NO incrustes imágenesen tu fichero ODT (OpenOffice).* Las imágenes deben ser JG o PNG. Sitienes que usar JPG, por favor usa unacompresión muy pequeña.* Cuidado con los tamaños de imagen; sitienes dudas, envía una captura de pantallacopleta y nosotros recortaremos la imagenantes de publicar.*Para una lista más detallada de reglas deestilo y problemas comunes, por favor ve a/StyleCuando estés preparado para enviar tuartículo, mándalo por email a:[email protected]

19

EENNTTRREEVVIISSTTAAEscrito por Shirish Aharwal

Open Font Library es un proyecto hermano de Open Clip Art Library. El objetivo de este proyecto es obtener fuentes de domino público paraque puedan utilizarse libremente.

JJOOHHNN PPHHIILLIIPPSSOOPPEENN FFOONNTT LLIIBBRRAARRYY

¿Qué te inspiró a comenzar Open

Font Library (OFL)?

Mi trabajo previo en Inkscape y OpenClip Art Library (openclipart.org) y undeseo de ayudar a construircomunidades donde no existían. Estoyinteresado en unir las variadascomunidades sobre gráficos abiertos yel dominio de fuentes ya que es un áreamuy débil. La idea es enfatizar en unacomunidad de diseñadores alrededor defuentes, su calidad alrededor delescritorio aumentará, similar a comoInkscape ha ayudado a mejorar eldiseño general del escritorio libre.

¿Qué ventajas tiene OFL sobre

otros sitios que ofrecen fuentes

libres?

Está enfocado en lo que desean loscontenidos de las comunidades desoftware libre y gratuito, así que laoperación al completo es transparente y

abierta. Existe el SIL Open Font License y ladeclaración CC Public Domain emplazadaen ayudar al uso de fuentes libres, re-uso ymezcla. Además, el programa escompletamente libre y utiliza el proyecto decódigo abierto Creative Commons, ccHost(http://creativecommons.org/projects/cchost)

¿Qué esperas conseguir a través de

OFL?

Esperamos mejorar la calidad media delas fuentes en el escritorio libre y abierto.Queremos disponer de fuentesabsolutamente maravillosas, libres y demuy buena calidad para cualquiera que lasutilice en el escritorio abierto. Si resulta queesto resuelve las necesidades de una granmayoría alrededor del mundo, entonces,¡qué así sea!. Pero, nos hemos dado cuentaque el hecho de centrarnos en un áreaespecifica, es vital para un proyecto comoeste.

¿Qué objetivos tienes para OFL?

Deseo conseguir que esta sea unacomunidad muy dinámica y quedisminuya las barreras para participaren la creación de fuentes, lo cual esmuy duro de hacer. A nivel personal,me interesa desarrollar una culturaamigable que cree maravillosasfuentes a nivel internacional y,además, ser un lugar para darle unempujón al proyecto de fuentes libresy gratuitas. Si alguien observa lospaquetes de fuentes en distintasdistribuciones, ¡es un autentico jaleo!.Además, existen algunas fuentes paralas cuales, los acuerdos de licencias deuso son dudosas.

¿Se pueden utilizar las fuentes

OFL en Mac o Windows?

Sí, no debería haber problemas. Noscentramos en recolectar ambos, los

20

orígenes y archivos de las fuentes.George de Fontforgees un miembro dela comunidad muy activo y ha trabajadopara hacer de esto una realidadmaravillosa. Disponemos de la gentecorrecta en la más amplia comunidad defuentes libres y abiertas que nos ayudana que el sitio sea de gran ayuda.

¿Es OFL el primer sitio para el

que has trabajado?

Espero que no de esa sensación. No,llevo trabajando en este área durantemás de 14 años. Llevo muchos añosconstruyendo sitios y proyectos.Comencé en código abierto y libre conInkscape y he trabajado en variascompañías creando diseños para sitios yconstruyendo proyectos. Inkscapetrabaja en Open Clip Art Library(http://openclipart.org), lo cual siemprees necesario y necesita másdesarrolladores. Además, he construidoun largo número de proyectos para miempleador actual Creative Commons.

¿Cómo creaste el sitio

(programas, lenguaje, etc)?

Solía ser anti programas de creaciónde páginas web en favor de puro html,php y css. Pero me he convertido y creo

la mayoría de mis proyectos con Wordpress.Cuando comencé a trabajar para CreativeCommons, me asignaron construir el motorque hay detrás de la gran comunidad demúsica remis, ccMixter (http://ccmixter.org).El motor que hace funcionar ese sitio sellama ccHost(http://creativecommons.org/projects/cchost)y, en algún momento, se tomó la decisiónque este motor es la mejor manera decosntruir Open Clip Art Library y Open FontLibrary. Es totalmente maravillosodesarrollar con este motor y CreativeCommons tiene empleado a un hacker atiempo completo en adición a lacontribución de la comunidad, de los cualesyo uno más ahora, ya que he pasado a serel responsable de Business + Communitypara Creative Commons.

Bien, en cuanto a las herramientas queutilizo: cim, ssh, evolution (para coordinar),pidgin (para mensajería) y epiphany comonavegador web para editar la wiki y pruebas.

Nota; este proyecto es un amplioproyecto de colaboración, no soy sólo yo.Intento crear una estructura para lascontribuciones de la comunidad y después,lo ideal es que tod@s echemos una mano.

¿Cuánto tiempo te llevó crear la

primera versión del sitio OFL?

Medio día como mucho ya que soyun experto instalando ccHost. Todavíaes muy similar a Open Clip Art Library,pero es debido a que queríamosdisponer de una funcionalidad sólidaantes de arreglar las decoraciones delsitio ;)

¿Si alguien crea fuentes libres

bajo qué licencia debería ponerlas?

Es una pregunta complicada yrecomiendo, a quien esté intresad@,que hable con un abogado sobre ello.Existen algunos problemas, al menosen EEUU, sobre cómo las fuentesfuncionan con copyright. Con elproyecto hemos tomado la iniciativa depermitir las que no tiene licencia(dominio público) y la licencia OpenFont License SIL por que ésa licenciaha sido lanzada por SIL para su libertady problemas potenciales sobrelegalidad. Así que, realmente, nopuedo recomendar qué licencia usar,pero puedes utilizar Open Font Librarycomo un gran lugar para fuentes libresy abiertas.

Sin embargo, diría que las licenciasde código abierto no estánconfeccionadas para contenido, comoGPL y LGPL. La licencia SIL Open Font

21

License está confeccionada para fuentes.¿Cuánto tiempo y cuántos pasos

hay que invertir en crear una

fuente?

Tristemente, no creo fuentesdirectamente. Soy el creador de lacomunidad en el proyecto y me apoyoen David Crossland, George Williams yotr@s para gestionar este aspecto delproyecto. Ellos son los mejores parahablar sobre crear fuentes. Durante eltiempo que trabajé con fuentes, cuandohacía diseño, es una tarea que llevamucho tiempo.

¿Alguna sugerencia para la

comunidad de software libre y para

que diseñadores se sientan como

en casa?

Sí, id a la ayuda enhttp://openfontlibrary.org. El proyecto esun libro abierto y está disponible paraque lo cambiéis.

¿Utilizas software libre para crear

las fuentes o sientes la necesidad

de utilizar software propietario

para conseguir el mismo resultado?

He utilizado ambos tipos deaplicaciones. FontForge es una

herrmaienta muy buena y ahora tiene lahabilidad de guardar fuentes directamenteen Open Font Library, lo cual es fantástico.

Una lista breve de programas, tus

comentarios sobre los que se utilizan

para el desarrollo de fuentes:

FontForge – La aplicación número unoactualmente. Bien por George. Sería buenotener una interfaz GTK para esto y abriría lapuerta a más desarrolladores, pero llevasobre la mesa bastante tiempo.

Inkscape – Por supuesto Inkscape es elmejor editor vectorial en el mundo.

Gimp – Gimp es útil para convertir tiposantiguos, etc. siempre genial.

Scribus-font-preview - ¡Maravilloso!¿Alguna sugerencia sobre programas

con herramientas de fuentes para que

desarrolladores de fuentes se sientan

en casa?

Si todavía no estás en nuestra lista y noestás hablando con el grupo, por favor,hazlo. Queremos construir el mejorecosistema posible.

¿Qué consejo darías a alguien para

alguien que piensa crear un sitio

similar?

Crea un plan sólido y duplica eltiempo que estimes que te llevarárealizar las tareas. Además, está bientener un plan que te mantenga a flotefinancieramente.

John tenía mucho más que decir conrespecto a Apple, RedHat y GPL.Para leer la entrevista completa,visita nuestra web:http://www.fullcirclemagazine.org

22

MMII OOPPIINNIIOONNEscrito por James Savage

GGEESSTTOORREESS DDEE VVEENNTTAANNAASS

Hemos hecho una votación en los Foros de Ubuntu: ¿Qué gestor de ventanas utilizas? Aunque no votó mucha gente, hubo resultados y comentariossorprendentes.

mrmonday Soyusuario deOpenBox-GNOME. Aunquecambio degestoreshabitualmente.Utilizaré CompizFusion, pero hesuperado losefectos gráficos yutiliza más del50% de mi CPUdesde la últimaactualización –no he actualizado

desde entonces y reinstalar no me aayudado. GNOME con OpenBox esuna gran combinación, utilizan pocosrecursos y usa un panel sencillo.nathangrubb - Fluxbox

yabadabbadont - Fluxbox paraSVN.saxonjf - Utilizo GNOME ahoramismo pero si es sencillo de usar,puede que cambie a CompizFusion.

pluviosity - Utilizo unacombinación de GNOME, KDE yCompiz Fusion, siendo KDE elgestor que más utilizo.

Una sorpresa, pero parece queGNOME supera a KDE y Compizpor casi 5 a 1.Sorprendentemente, Berylparece menos utilizado y elpobre Xfce solo obtuvo un voto.Fluxbox parece ser el gestor deventanas ligero que más seutiliza estos días.

Si quieres agregar una votación para unafutura edición de Full Circle, por favor,añádela en la sección Ubuntu Forums >3rd Party Forumshttp://url.fullcirclemagazine.org/c7bd6f

23

MMII HHIISSTTOORRIIAA SSEENNTTIIRRSSEE SSEEGGUURR@@Escrito por Mike B

Debo admitir que la primera vez que instalé una distribución Linux, tuve esa extraña sensación que algo faltaba. Me llevó algún tiempoidentificarlo ya que tenía muchas cosas por descubrir y comprender con esta nueva experiencia. Entonces, de repente, un terrible escalofríome recorrió todo el cuerpo. Un cortafuegos, un antivirus... rápido... rápido. Desesperado, en pánico, comencé una búsqueda desesperadautilizando Google para encontrar un cortafuegos y un antivirus.

Google está bien pero no lo escuando tienes sudores fríos.

“Vamos a calmarnos. No hay prisas.No hay necesidad de hacer daño conalgo que desconoces.” Claro, estabaen lo cierto pero Linux es ilusionante.Sentía que había descubierto algonuevo, realmente grande, entraba enun nuevo mundo.

Utilicé Google, más calmado estavez, y lo primero que noté fue quemuchas respuestas del tipo: “¿unantivirus para Linux? no, no utilizoninguno. ¿Un cortafuegos para Linux?Ya tiene uno instalado por defecto.”

Después de esta experiencia con elnuevo SO, utilicé Linux durante díassin arrancar mi instalación de windows.Aun así, aunque sabía que trabajaba

en un entorno seguro, todavía tenía elsentimiento que algo faltaba, y en algunoscasos, especialmente al leer todas esasnoticias sobre seguridad, agujeros,errores, etc... También me sentíainseguro. La tranquilidad del escritorioKDE... sin alertas de ZoneAlarm niKaspersky, tan estresante que no loaguantaba. “El síndrome del escritoriotranquilo”, así lo llamé. Quizás hayadescubierto un nuevo problema mental,sea lo que fuera, lo estaba sufriendo.Incluso algunos amigos másexperimentados que yo, tambiénadmitieron sufrirlo. No había cura para ello.

Era consciente que estaba seguro, peroincluso un mes más tarde, esesentimiento seguía conmigo. Medescubría abriendo nuevas páginas debúsqueda, buscando sobre los mismosargumentos una y otra vez, casiinconscientemente.

Entonces, un día, descubrí dospaquetes que, finalmente, metrajeron paz: Firestarter es un gestorpara Iptables, el cortafuegos pordefecto, que te permite aplicar reglasfácilmente y observar el tráfico.Además, dispone de algunas alertasy una luz roja intermitente, misalvador. Y después Clamav mepermitía escanear puertos. Aunqueno se trataba de protección en tiemporeal. ¿Qué me ofrecían estospaquetes? No mucho. Pero ver esospequeños iconos era todo lo que mimente necesitaba. Era un sentimientofalso pero fue mi cura.

24

JJUUVVEENNTTUUDD UUBBUUNNTTUUEscrito por Andrew

El futuro del Software Libre está en la gente joven de oy; por eso esterincón de la revista es para la gente joven, o simplemente para aquellosque son jóvenes de corazón.

Yo solía vivir con la “Teoría de laCaja”. Cuando necesitas algo,hay una caja en tu tienda de

ordenadores cercana que cubre esanecesidad. Dentro de la caja había unCD, un pequeño panfleto que tecuenta lo que no puedes hacer conese programa en el CD, y quizás un odos cupones. ¿Necesitas unprocesador de textos?, $200 y devuelta a por otra de esas coloridascajas. ¿Tienes virus?, también haycajas para eso. Había cajas para todo.

Esto me mosqueaba pero creía que

era la única forma. De hecho, no creo quetuviera nada de Código Abierto ni Libre enmi ordenador. Todos los programas eranpropietarios que venían en esas cajas.

Qué me decís de esto: te compras unordenador nuevo con Windows Vista. Aldía siguiente, tu profesora te pide untrabajo escrito. Todavía tienes queconseguir Microsoft Word, y nunca hasoído hablar de FOSS (pretendamos porun momento que la versión de OpenOfficepara Windows no existe). No tienestiempo para ir a la tienda de ordenadoresy el trabajo debe entregarse mañana. Poreso creo que Ubuntu es el SO perfectopara la juventud. ¿Necesitas unprocesador de textos? Hay uno pre­instalado. ¿Protección de virus? El hechode utilizar Ubuntu es una proteccióncontra virus. ¿Qué pasa si tu profesoraquiere imágenes con el trabajo? Ningúnproblema, ve a Añadir/Quitar y encuentralo que necesites.

Ubuntu es un SO excelente para lajuventud. Instalar programas es muy fácil,así que, cuando necesites algo como un

gestor de música, procesador detextos o incluso algún juego, lopuedes encontrar en Añadir/Quitar.Todas esas licencias y costes soncosas del pasado.

No sólo eso, es divertido aprendercosas nuevas. No puedo enumerartodo lo que he aprendido en el últimoaño que llevo utilizando UbuntuLinux.

Andrew es elfundador de Teenson Linux el cualfue mencionadoen la revistainglesa Linux

Formathttp://www.teensonlinux.org

25

CCAARRTTAASS Cada mes nos gusta publicar algunos de los emails que recibimos. Si quieres enviarnos unacarta para su publicación, incluso si es una queja o un cumplido, por favor envíalo a:[email protected]. NOTA: algunas cartas pueden ser editadas por razones deespacio.Antes de nada, malas noticias:creo que habéis colocado malalgún pantallazo en la última

edición. A no ser que me estéequivocando, el pantallazo de “Glest”corresponde al maravilloso juego“Battle for Wesnoth”.

Muchas gracias por el excelenteartículo sobre VirtualBox. Habíaintentado instalarlo en Feisty pero hetenido problemas con los grupos deusuari@s. Este artículo ha resueltotodos mis problemas.Stephen Nabholz

Ed: Sí, lo siento, tienes razón, huboalguna confusión con algunospantallazos del Top5. Me alegra quehallamos sido de ayuda con el artículosobre VirtualBox. Mucha gente nos haenviado correos diciendo que les hagustado mucho. Gran parte gracias aLuca De Marini quien ha escritobastantes buenos artículos.

Yo también he tenido problemas conficheros .mkv y cualquiera quesupere 1280x1024. He descubierto

que mplayer es el programa a utilizar paraestos ficheros. Es el único paquete quedecodifica ficheros de vídeo sin saturarlos recursos del ordenador. Por favor,pásale la información a Walter por mi.Gracias.Anthony Stellato

Ed: Mucha gente nos ha escritosugiriendo que Mplayer es el mejorreproductor para fichero pesados MKV,también nos han sugerido instalarcontroladores de vídeo restringidos deWalter. Haznos saber como va.

Recientemente, he descubierto FullCircle (nº5 ha sido mi primeraexperiencia), y mi esposa y yo estamossorprendid@s. Toda la edición viene demanera muy profesional y la calidad deedición es muy buena. Nos gustó muchoel artículo sobre CoLoCo (abrazos paraell@s por poner lo que ha debido ser unapresentación estelar) y esperamosartículos similares. Además de ese

fabuloso artículo, usuari@s estaránparticularmente interesad@s en losartículos concisos de “Mi Escritorio”.Si acaso, este artículo podría serextendido a dos páginas. Tener unavisión de programas (como el Top 5de Juegos de Estrategia) es una ideamaravillosa que ayuda a la gentenueva y veterana a conocer losmejores programas disponibles. Noconocía 4 de los 5 juegos en la lista.

Así que, muchas gracias chic@spor poner tanto esfuerzo en estapublicación. Espero con impacienciaal número siguiente y me voy a bajarahora mismo los 4 númerosanteriores.Mike Ireland

26

Adoro Ubuntu Linux. Me gusta tantoque realmente quiero contribuir.Pero, lo que pasa, no sé

programar. ¿Hay algún consejo de comopodría aprender?Tommy Alsemgeest

Ed: Sin comentarios. Se la lanzodirectamente a los programadores. ¿Cuáles el mejor lenguaje de programación quealguien puede aprende para ayudar en lacomunidad Ubuntu?Mi pregunta es sobre la

certificaciones Linux y enparticular sobre Ubuntu.

¿Me puedes explicar un poco mássobre certificaciones Ubuntu? ¿Dóndepuedo informarme? ¿Cuáles son libros deestudio indispensables? ¿Existenherramientas en Internet para preparar losexámenes? Muchas gracias.Akall

Ed: Hasta donde yo conozco, lascertificaciones Ubuntu no han comenzadotodavía pero estoy seguro que la gente deCanonical puede contestar a estapregunta.

Para quienes no se hayan dado cuentade los detalles de este coche, fuepresentado en el “Firefox Rock

Festival” en Tokyo en Septiembre. Continuarápara competir en el más grande festival decoches personalizados en Nagoya a finalesde Septiembre.Gen Kanai (usuario Flick.com)En Junio, la revista MaximumPC

promocionaba Linux y decía queUbuntu era la mejor distribución.

Instalé un arranque dual Ubuntu/Xp y nopodría estar más contento.* Linux es rápido* Todo es libre* Toda la información necesaria está ahífuera. Soy miembro de un forum por vezprimera.

* Los gráficos son mejores sin necesidadde comprar una nueva tarjeta gráfica (awindows le haría falta una para hacer lomismo)* Puedo mantener este ordenador (AMD2200 Sempron) durante 3 años más conLinux.* Sin virus, etc.

Echo de menos la linea de comandosy los ficheros batch pero después de dossemanas de Scripts / Sudo / Anacrontengo control de todo. Todo es más'crudo' pero esa es la parte divertida –control total.

Estoy disfrutando al utilizar miordenador como lo hacía durante los 90.Pero en lugar de comprar hardware tana menudo, puedo disfrutar de lasdistribuciones gratuitas.William CovingtonEd: Ah, los 90! Los recuerdo bien.Vender mi Atari ST para conseguir unAmiga A500. Mi amigo alardeando de suresplandeciente 486 con Doom en unapequeña ventana. ¡Qué buenos años!

27

PP&&RREscrito por Robert Clipsham

IfSi tienes una pregunta sobre Ubuntu que necesite ser contestada, envíala [email protected], y se la pasaremos a Robert para que la conteste en unapróxima edición. Por favor, envía toda la información que puedas.

¿Cómo puedo obtenerlos títulos de "Usuariode Ubuntu" y UsuarioRegistrado de Linux?

PHe visto que mucha gentetiene 'Usuario Ubuntu' o'Usuario Linux Registrado' en

sus firmas. ¿Cómo puedo obtener una?RSimplemente visitahttp://counter.li.org para sercontado como usuario Linux, o

http://ubuntucounter.geekosophical.netpara Usuario Ubuntu.http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=290323P¿Es posible utilizar un

explorador de ficheros para verficheros a través de ssh?RSí. Ve a 'Lugares > Conectarcon el Servidor', selecciona'SSH' en el Menú 'Tipo de

Servicio'. Entonces puedes añadir tusdetalles y elegir tus opciones. Tambiénpuedes utilizar este método para otrostipos de conexiones.http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=558293

P¿Cómo puedo tener el icono de lapapelera en mi Escritorio?

RPresiona alt+F2, luego escribe'gconf­editor' en el cuadro queaparece. Navega a

/apps/nautilus/desktop, y selecciona elcuadro 'trash_icon_visible'. Tambiénpuedes añadir otros iconos en la mismasección. Cierra la ventana y tendrás elicono de la papelera en tu escritorio.http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=390429

PSoy nuevo con Ubuntu y todavíano estoy preparado para utilizarlocomo mi SO principal. ¿Cómo

puedo hacer que Windows sea elprincipal?

RPara esto tienes que editarmenu.lst. Primero haz unacopia de seguridad de este

fichero por si acaso cometes algúnerror – cp /boot/grub/menu.lst/boot/grub/menu.lst.backup. Luego lopuedes editar con 'gksudo gedit/boot/grub/menu.lst'. Tienes quecambiar el valor 'default' con elnúmero que Windows aparece en lalista. Cada 'Title' cuenta por uno.Para más información leehttp://www.gnu.org/software/grub/manual/grub.html#default, o la entradamencionada arriba.http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=574789

P¿Cómo puedo actualizar aGutsy Gibbon?

RMira la página 6 (Sabor delmes de esta edición) parasaber como actualizar.

28

WWEEBB DDEELL MMEESSEscrito por Daniel Cohen

El objetivo de esta sección es encontrar sitios decentes y relativamente desconocidos que te ayudarán en tus necesidades diarias con Ubuntu (ycuriosidades generales). Sumaré los puntos positivos y negativos del sitio y ­con un poco de suerte­ el propietario del sitio leerá el artículo y rectificará losproblemas mencionados.

Ubuntu Tutorialshttp://ubuntu-tutorials.com/

El sitio web de este mes es, dealguna manera, diferente de losanteriores sitios. Pero no es

nada malo. Ubuntu­tutorials es un blogcreado por alguien por alguien queañade consejos o tutorialesdiariamente. Cada día dispones de un

nuevo consejo para hacer algo. Lamayoría de las veces no los necesitarás,pero a menudo encontrarás pequeñostrucos que te pueden salvar tiempo omejorar tu experiencia Ubuntu.

Los blogs utilizan herramientas enInternet para hacerlos más familiares enapariencia, y este sitio no es unaexcepción. Para acompañar la aparienciabonita, utiliza un tema neutral que es fácilpara la vista y hace que parezca muyclaro.

Las entradas se organizan en la parteizquierda en varias categorías, esto tepermite encontrar entradas antiguas queestán en categorías relevantes para ti.Además, las clasifica dentro de archivosmensuales y tiene los diez últimos en esaparte para sea más fácil encontrarlos enlugar de tener que buscarlos durantemucho tiempo. Lo mejor de este sitio esque tiene un distribuidor RSS. No voy a

entrar en qué es eso pero es lo quehace que este sitio sea tan bueno.Incluso con la organización porcategorías, sería molesto tener quevisitarlo cada día para comprobar lasactualizaciones de los tutoriales, sólopara descubrir que no nos interesan.Con el distribuidor RSS, alimentadocorrectamente, te permite tenerlojunto con tus RSS diarios (Slashdot,Sky, BBC, etc.) y ver la presentacióndel último consejo sin necesidad deutilizar tu navegador.

Incluso si sólo obtienes un artículointeresante semanalmente, ya que norequiere mucho esfuerzo utilizarestas fuentes, está muy bien.

29

MMII PPCCEscrito por Martin Topping

MMII EESSCCRRIITTOORRIIOOEscrito por Steve Barcomb

Esta es tu oportunidad de enseñar al mundo tu maravilloso escritorio o PC, Por favor envía tus capturas depantallas y fotos a: [email protected] e incluye un breve párrafo sobre tu escritorio, lasespecificaciones de tu PC y cualquier otra cosa interesante sobre tu configuración.

Mi Ordenador no es nada especial ­ Pentium 4 1.7 GHz, 256 MB RAM, 20 GB HDD ­que está repartido entre Windows XP Pro y Feisty Fawn. No estaba seguro si Feistyiba a funcionar en este ordenador, por lo que también tenía un CD de Dapper y casi

lo hago con este. Pero luego pensé que siempre podía desinstalar si no podía con Feisty. Porlo que encendí el ordenador, inserté mi CD Live de Feisty, y pulsé install, ¡y no he vuelto amirar atrás!

TLa tarjeta de video es una NVidia TNT2, que es suficiente para lo que quiero. Veo DVDs enmi ordenador, juego al Alien Arena 2006, y todo funciona bien. No tengo efectos de escritorio,pero he encontrado algunos gráficos bonitos y me gusta cómo se ve mi escritorio.

Pensaba que compartiría mi nueva instalación de Ubuntu7.10 y mi simple configuración en la sección de escritorios.Suponía que no era mucho comparada con otras, pero esfácil de ver y funciona bien para mi.Todo ha sido hecho con Gutsy, excepto el applet de UbuntuSystem Panel. Este applet puede ser encontrado buscando USPUbuntu en Google.El panel y la barra de tareas son auto­ocultables, pero los hecongelado para la captura. La segunda muestra el escritoriocuando está en espera. El fondo es una foto personal del BeraverLake Nature Center en CNY. Gutsy ha sido muy grande.

30

TTOOPP55 RRAACCIINNGG GGAAMMEESSEscrito por Andrew Min

TORCS

http://torcs.sourceforge.net/ISi quieres un juego de carreras potente, no busques otracosa que TORCS, The Open Racing Car Simulator. Hapasado de ser en 1997 un simulador en 2D a un potente

juego de carreras en 3D con campeonatos, toneladas depistas una comunidad extensa y todas las pistas y cochesde otros creadores que puedas descargar. Incluso hay doscampeonatos en línea: TORCS Driving Championship yThe TORCS Racing Board.

Para instalar TORCS simplemente usa tu gestor depaquetes favorito (apt, aptitude, Synaptic, Adept, etc) parainstalar el paquete 'torcs' del repositorio universe.

VDrift

http://vdrift.net/¿Quieres un juego realista de carreras? Entoncesnecesitas probar VDrift. Lanzado por primera vez en2005 por Joe Venzon e inspirado en Gran Turismo,

Venzon creó un simple juego de carreras potenciado por elVamos Automotive Simulator. Dos años, tres programadoresy una tonelada de código después, ha llegado a serextremadamente realista, 28 coches, 19 pistas, jugadorescon Inteligencia Artificial, juego en red y unos gráficosrealmente buenos.

VDrift todavíano está en losrepositoriosUbuntu (aunqueel paquete dedatos sí). Porsuerte,GetDeb.netincluye unpaquete paraUbuntu.

Tu lista mensual de oscuros juegos para Linux o aplicaciones desde lasprofundidades de Internet. Si tienes una idea para esta lista, envíala a:[email protected]

31

Trigger

http://sourceforge.net/projects/trigger­rally/Si tu estilo es un juego de carrerasarcade, dale una oportunidad aTrigger. Es fácil, te dan un coche y

tienes que navegar por un camino llenode terreno fuera de pista con tu coche. Vedemasiado rápido y corres el riesgo devolcar fuera de la carretera. Pero si temueves demasiado despacio, el riesgoestará en ser dominado por tus astutosoponentes

Full Circle no se hace responsablecuando tu jefe te despida por perder cincohoras intentando batir a Trigger duranteuna importante reunión con el cliente.

Para instalar, busca el paquete 'trigger'en tu gestor de paquetes preferido en elrepositorio universe.

SuperTuxKart

http://supertuxkart.sourceforge.net/Si estás cansado de carrerasrealistas, prueba SuperTuxKart.Estaba basado en Tux Kart, un

juego donde los usuarios corren en uncircuito empujándose fuera entre ellos.Por un tiempo, Tux Kart lo hizo bien.Pero estuvo estancado varios meses. Endiciempre un usuario llamado grumbel,decidió publicar una versión llamadaSuperTuxKart. En 2006, SuperTuxKartfue lanzado con mejor IA, máspersonajes, más trucos, más pistas,mejores gráficos y toneladas decorrecciones.

En el momento que leas esto, la últimaversión debería estar disponible en elpaquete 'supertuxkart en los repositoriosuniverse.

Extreme Tux Racer

http://www.extremetuxracer.com/En 2001 la compañíadesarrolladorea de Tux Racer,anunció que se hacía

comercial. Tux Racer nunca más tuvootra versión después de ese anuncio.Por suerte, PlanetPenguinRacer hacomenzado una versión alternativa. Apesar de ser tan popular también fueabandonada en el 2006. Pero enmarzo de 2007 otro grupo deprogramadores decidió revivir elproyecto renombrándolo Extreme TuxRacer por motivos de licencias.

Para instalarlo, usa el .debproporcionado por Hamish o siguelas instrucciones para construir unpaquete para Ubuntu en el wiki delproyecto.

32

CCOOMMOO CCOONNTTRRIIBBUUIIRR

Siempre estamos buscando nuevos artículos para incluir en full circle.Para guías de publicación, ideas y traducción de las ediciones, mira nuestra wiki:http://wiki.ubuntu.com/UbuntuMagazinePlease email your articles to: [email protected]

Equipo Full Circle:EditorRonnie TuckerWebmasterRob KerfiaComms ManagerRobert ClipshamContributorsSamuel BarrettRobert ClipshamDaniel CohenAndrew MinProof ReadersNicola CappelliniJonny DoverMatthew HolderDavid MainoRichard MillsJames SavageJames WilliamsRyanNuestro agradecimiento aCanonical, el Equipo deMarketing de Ubuntu y losmuchos equipos de traducción.

Si quieres enviar noticias, mandalas a :[email protected] comentarios o experiencias con Linux a:[email protected] de Hardware/software deben serenviadas a:[email protected] para futuras entrevistas deben ir a:[email protected] y fotos de PC/escritorios deben enviarse a:[email protected] tienes preguntas, puedes visitar los foros::www.fullcirclemagazine.org

Fecha límite para la edición nº7

Domingo 11 de noviembre

Fecha proyectada para la edición nº7

Viernes 30 de noviembre.

¿TIENES ALGO QUE DECIR?Si tienes algo que decir sobre cómo sedesarrolla Full Circle, por favor, asiste anuestro encuentro mensual en el IRCPuedes encontrar nuestra agenda en:http://url.fullcirclemagazine.org/f2ba08Encuentro general: Sáb. 10 Noviembre @1700 UTC ­ todos bienvenidosLos encuentros se realizan en el canal IRC#fullcirclemagazine, que se encuentra enel servidor irc.freenode.net. O puedes usarnuestro webIRC:http://irc.fullcirclemagazine.orgwque te permitirá interactuar con elcanal IRC desde tu navegador web.