12
Estamos estrenando nueva imagen Estamos estrenando nueva imagen PENSANDO EN TI! PENSANDO EN TI! VINCULA CON Rector de la UPQ asiste a la Reunión Nacional de Rectores de las Universidades Politécnicas Honores a la bandera 11 maneras de ser feliz ¿Qué hacer en Arizona? Taller de Estancias y Estadías 13º edición

Edición 13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edición 13

Estamos estrenando nueva imagenEstamos estrenando nueva imagen

PENSANDO EN TI!PENSANDO EN TI!

VINCULA CONRector de la UPQ asiste a la Reunión Nacional de Rectoresde las Universidades PolitécnicasHonores a la bandera 11 maneras de ser feliz ¿Qué hacer en Arizona?Taller de Estancias y Estadías

13ºedición

Page 2: Edición 13

índiceRector de la UPQ asiste a la Reunión Nacional de Rectores de las Universidades Politécnicas

La UPQ realiza Ceremonia de Honores a la Bandera

11 maneras de ser feliz científicamente comprobadas

La UPQ vincula con la Universidad de Arizona

Algunas cosas que hacer en Arizona

El área de Acción Social y ambiental de la UPQ, realiza acctividades de inclusión

Se realiza en la UPQ taller de Estancias y Estadías

En la UPQ se realiza para los hijos de los empleados el Curso de Verano “UPQues” 2014

0102030406070809

Page 3: Edición 13

Rector de la UPQ asiste a laReunión Nacional de Rectores

de las Universidades Politécnicas

Rector de la UPQ asiste a laReunión Nacional de Rectores

de las Universidades Politécnicas

Se lleva a cabo en la ciudad de Durango, los días 14 y 15 de julio y se congregan 58 rectores de las universidades politécnicas.

El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Lous-taunau, asiste a la Reunión Nacional de Rectores de las Universidades Politécni-cas, que se lleva a cabo los días 14 y 15 de julio en Durango y se congregan 58 Rectores de las Universidades Politécnicas de 25 Estados de la República.

Ésta, fue inaugurada por el Gobernador del estado de Durango, Jorge Herrera Caldera, y destacó que las Universidades Politécnicas, a pesar de ser un sistema joven, con 12 años de creación, han adquirido gran prestigio al contar con una educación innovadora, con investigación científica, además de la fuerte relación con los sectores productivos. Además, con motivo de esta reunión, ofreció a los Rectores una cena en Casa de Gobierno.

El tema principal de la reunión es: “El Subsistema de Universidades Politécnicas y su participación en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018”. El titu-lar de la UPQ, expuso “El aumento con eficiencia de la cobertura", gracias a que esta Universidad tiene las me-jores prácticas y es ejemplo de crecimiento ordenado y pertinente en su matrícula.

Cabe destacar que previo a esta reunión, el pasado 13 de julio, los Rectores se con-gregaron en Mazatlán Sinaloa, donde las autoridades de ese Estado los recibieron con el objetivo de recorrer la carretera más moderna de América Latina, -la carretera Mazatlán-Durango- que consta de 62 túneles y el puente baluarte, el más grande y moderno con 403 metros de altura.

Page 4: Edición 13

Rectores de las Universidades Politécnicas de 25 Estados de la República.

Ésta, fue inaugurada por el Gobernador del estado de Durango, Jorge Herrera Caldera, y destacó que las Universidades Politécnicas, a pesar de ser un sistema joven, con 12 años de creación, han adquirido gran prestigio al contar con una educación innovadora, con investigación científica, además de la fuerte relación con los sectores productivos. Además, con motivo de esta reunión, ofreció a los Rectores una cena en Casa de Gobierno.

El tema principal de la reunión es: “El Subsistema de Universidades Politécnicas y su participación en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018”. El titu-lar de la UPQ, expuso “El aumento con eficiencia de la cobertura", gracias a que esta Universidad tiene las me-jores prácticas y es ejemplo de crecimiento ordenado y pertinente en su matrícula.

La UPQ realiza Ceremonia de Honores a la Bandera

Se contó con la presencia del Rector de UCO Mondragón, Darío Malpica Basurto y la Direc-tora de Iniciativas de Colaboración con Améri-ca Latina de la Universidad de Arizona, Nadia Álvarez- Mexia.

El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, encabezó la Ceremonia de Honores a la Ban-dera correspondiente al mes de julio, a la que asistieron como invitados de honor el Rector de la Universidad Contemporánea campus Mondragón, Darío Malpica Basurto y la Direc-tora de Iniciativas de Colaboración con Améri-ca Latina de la Universidad de Arizona, Nadia Álvarez- Mexia.

Aquí también, se entregaron becas alimenti-cias al personal de Limpieza, Mantenimiento y Vigilancia.

El Rector, destacó que se destinarán más de dos millones de pesos en becas para los estudiantes y personal que integra la UPQ, como reconocimien-to a la calidad que hay en esta institución.

También, los alentó a que estudien en el extranje-ro aprovechando el convenio que hay con la Uni-versidad de Arizona.

Por su parte, la Directora de Iniciativas de Colabo-ración con América Latina de la Universidad de Arizona, Nadia Álvarez- Mexia, habló del Progra-ma de Otoño de la Investigación que ofrece la Uni-versidad de Arizona para estudiantes mexicanos de Universidades Politécnicas y Tecnológicas.

Page 5: Edición 13

El Área de Acción Social y Ambiental de la UPQ, realiza actividades de inclusiónEl Área de Acción Social y Ambiental de la UPQ, realiza actividades de inclusión

Page 6: Edición 13

El Rector de la UPQ, Carlos Pacheco Loustaunau, recibió en esta institución a la Directora de Iniciativas de Colaboración con América Latina de la Universidad de Arizona, Nadia Álvarez- Mexia.

El Rector de la Universidad Politécnica de Queré-taro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, recibió en esta institución a la Directora de Iniciativas de Colaboración con América Latina de la Uni-versidad de Arizona, Nadia Álvarez- Mexia, con el objetivo de difundir los programas de movilidad académica que hay disponibles para alumnos y docentes de esta Casa de Estudios.

El titular de la UPQ, alentó a los jóvenes para que estudien su Estadía –la cual realizan en el décimo cuatrimestre- y a los docentes, a que rea-licen un posgrado en la Universidad de Arizona;

resaltó, que uno de los grandes compromisos, impulsados por la política del Gobierno Federal y Estatal, es aumentar el número de intercam-bios académicos, generando así, valores agrega-dos a su formación profesional.

Page 7: Edición 13

El titular de la UPQ, alentó a los jóvenes para que estudien su Estadía –la cual realizan en el décimo cuatrimestre- y a los docentes, a que realicen un posgrado en la Universidad de Ari-zona; resaltó, que uno de los grandes compro-misos, impulsados por la política del Gobierno Federal y Estatal, es aumentar el número de intercambios académicos, generando así, valo-res agregados a su formación profesional.

existe el Programa de Otoño de la Investiga-ción con el cual pueden estudiar de sep-tiembre a diciembre, realizando su Estadía.

Por su parte, la Directora de Iniciativas de Colaboración con América Latina de la Uni-versidad de Arizona, expuso que con este intercambio obtendrán una experiencia académica enfocada en la investigación. Destacó que para los jóvenes de las Univer-sidades Politécnicas y Tecnológicas

Finalmente, ofreció a alumnos y docentes pláticas informativas para explicar a detalle las características, aspectos académicos, administrativos y la operación, así como las responsabilidades y derechos que adquie-ren con el intercambio.

Cabe destacar que también tuvo una reu-nión informativa con Universidades del Estado pertenecientes a la Comisión de Educación de COPARMEX.

Page 8: Edición 13

Arizona SnowbowlEl centro para esquiar Snowbowl cuenta con una pendiente vertical de 2,300 pies, con un promedio de 260 pulgadas de nieve, 32 pistas, cuatro teleféricos, una tienda de renta de servicio completo, una tienda de reparaciones y con una escuela de esquiar. La temporada de esquiar empieza a mediados de diciembre y termina a mediados de abril. De mediados de junio a mediados de octubre, tome un paseo de altura en la cima de la montaña para disfrutar de un paisaje espectacular.

Es un zoológico mundialmente reconocido, un museo de historia natural, así como también un jardín botánico, y todo en un solo lugar. Dentro de los 21 acres de terreno, usted podrá observar a más de 300 especies animales y 1,200 variedades de plantas.

El Museo del Desierto Arizona-Sonora

Conserva y exhibe plantas de tierra árida de diferentes partes del mundo. Cuenta con una extensión de 145 acres, se encuentra enclavado en las colinas del Parque Pápago y alberga la colección más grande y diversa del mundo de plantas suculentas.

El Jardin BotAnico del Desierto, ,

Pueblo Fantasma GoldfieldGoldfield Ghost Town data de 1890 y es el único y auténtico pueblo fantasma que se encuentra en el Valle del Phoenix. Venga y explore la mina subterránea, tome un tour en helicóptero o en jeep en las Montañas Superstition, visite el museo de historia de Goldfield o súbase al único tren minero que todavía opera en Arizona.

Linea de Tren Grand Canyon,

Viaje en una centenaria línea de trenes alrededor del Gran Cañón y llegue hasta sólo unos pasos de su borde Sur. Entreténgase con los cowboys del lugar, goce con las canciones de los artistas ambulantes y sea parte de la representación de un robo a mano armada a un tren, durante el recorrido de 65 millas escénicas que lo remontará a la época de 1900.

Algunas cosas que hacer en arizona

Observatorio Nacional Kitt Peak/ Museo de Arte de Phoenix/Tours Pink Jeep

Page 9: Edición 13

El Área de Acción Social y Ambiental de la UPQ, realiza actividades de inclusiónEl Área de Acción Social y Ambiental de la UPQ, realiza actividades de inclusiónEl Área de Acción Social y Ambiental de la UPQ,

realiza actividades de inclusión

Esto en colaboración con el Área de CUFIDER.

El Área de Acción Social y Ambiental de la Uni-

versidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en

colaboración con el Área de CUFIDER, realiza-

ron actividades de inclusión con personas per-

tenecientes a “Queretanos unidos por la disca-

pacidad” y “Escuela para Ciegos”, con el objeti-

vo de promover sensibilizar a los estudiantes.

Los jóvenes del equipo representativo de Volley

ball trabajaron con gente con discapacidad

motriz, mientras que algunos alumnos del Pro-

grama Educativo de Ingeniería en Mecatrónica

participaron en un juego llamado “Golbol” para

gente débil visual.

Cabe destacar que también estuvieron presen-

tes en las actividades, la Directora del Progra-

ma Educativo de Ingeniería en Mecatrónica,

Madeleine Medina Castillo, así como miembros

del Departamento de Desarrollo Humano.

Page 10: Edición 13

Se realiza en la UPQ “Taller de Estancias y Estadías 2014”Se realiza en la UPQ “Taller de Estancias y Estadías 2014”Se realiza en la UPQ “Taller de Estancias y Estadías 2014”Más de 250 alumnos participaron en conferen-

cias y actividades organizadas por la Dirección

de Vinculación de esta institución.

En la Universidad Politécnica de Querétaro

(UPQ), se realizó el “Taller de Estancias y Esta-

días 2014” con el objetivo de informar y vincular

a los alumnos, candidatos a realizar su estancia

y estadía en el periodo septiembre-diciembre

2014, sobre aspectos determinantes para colo-

carse en una empresa y las opciones de vacan-

tes que las empresas ofrecen.

A nombre del Rector de la UPQ, Carlos Pacheco

Loustaunau, la Secretaria Académica, Lara

Nacif Siliceo, destacó que con estas acciones se

brinda un apoyo primordial en la formación pro-

fesional de los alumnos e invitó a los presentes a

aprovechar esta oportunidad.

Dentro de este taller se presentaron: el panel “La

realidad del mundo laboral” con el Administra-

dor del Clúster Automotriz de Querétaro, Paulo

César Moctezuma Nava y la egresada de la UPQ

y Supervisora de Seguridad Industrial de la

CFE, Roxana Soto Ugalde; los talleres, “Elabora-

ción de CV” y “Entrevista por competencias” a

cargo de la Jefa de Recursos Humanos de JL

Contact S.A. de C.V., Pamela Galván; el foro,

“Movilidad Internacional” con la participación

del miembro de Peace Corps, México, Mark

Powers Geragthy y los ganadores de Becas Was-

hington, Jesús Abisay, Juan Andrés García y

Berenice Bravo.

Finalmente se realizó la Feria de oferta empresa-

rial para estancias y estadías.

Page 11: Edición 13

Por su parte, la Directora de Iniciativas de Colaboración con América Latina de la Uni-versidad de Arizona, expuso que con este intercambio obtendrán una experiencia académica enfocada en la investigación. Destacó que para los jóvenes de las Univer-sidades Politécnicas y Tecnológicas

En la UPQ se realiza para los hijos de los emplea-dos el Curso de Verano “UPQues” 2014

Por tercer año consecutivo, esta institución recibe a más de 20 niños.

En la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), se lleva a cabo por tercer año consecutivo, el Curso de Verano “UPQues”. Más de 20 pequeños decidieron pasar 5 semanas en esta institución realizando actividades artísticas, de responsabili-dad social, deportivas, culturales, recreativas y de desarrollo humano.

El Rector de esta Casa de Estudios, Carlos A. Pache-co Loustaunau, dio la bienvenida a los niños y expuso que “UPQues”, nació para brindar apoyo a los que conforman la plantilla laboral de esta ins-titución, ya que a sus hijos se les proporciona un curso de verano acorde a sus

necesidades en el que desarrollan actividades que son pensadas para ellos, en un ambiente seguro y con personal calificado.

Por último, agradeció al Área de Difusión Cultural y Artística y a la Coordinación de Desarrollo Humano de esta Universidad, por poner en marcha este proyecto que desde hace tres años beneficia a más niños.

Además, como parte de sus actividades, los upques visitarán lugares didácticos para complementar su aprendizaje.

Page 12: Edición 13

direc

torio

MTRO. Carlos Alberto Pacheco LoustaunauRector de la Universidad Politécnica de Querétaro

LCC. Claudia Vega Delgado Directora de Vinculación

LCTC. Estefanía Michel Vázquez-MelladoResponsable de Comunicación Social UPQ

LDI. Fernanda Saldaña GóngoraResponsable de Diseño Gráfico UPQ

LDI. Mónica Zabalegui LuckieResponsable de Red UPQ

13ºedición