13
20º edición

Edición 20

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edición 20

20ºedición

Page 2: Edición 20

índiceEl Delegado Federal del Trabajo en Querétaro impartió plática en la Reunión de Jefes de Grupo de la UPQ

La Universidad Politécnica de Querétaro realiza Ceremonia de Graduación

Tips para iniciarte como empresario

La UPQ vincula con la Cámara Única de las Organizaciones de la Sociedad Civil del estado de Queré-taro

Empresas del Sector Automotriz se reúnen en la UPQ

Produban y Valdo reclutan alumnos y egresados de la UPQ

La UPQ sede del 1er Desayuno de la Comisión de Educación de COPARMEX

Page 3: Edición 20

El Delegado Federal del Trabajo en Querétaro impartió plática en la Reunión

de Jefes de Grupo de la UPQ

Estuvo acompañado por el Rector de esta institución y autoridades educativas

El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, recibió en esta Casa de Estudios, al Delegado Federal del Trabajo en Querétaro, Gerardo Vázquez Mellado Zolezzi, quien impartió una plática ante los Jefes de Grupo de cada Pro-grama Educativo.

En ésta, invitó a los alumnos a que se preparen y se involucren en todo lo que abarca su profesión, así como a esforzarse todos los días para ser unos buenos líderes y aportar al progreso del País.

Finalmente resaltó la educación de calidad que brinda la UPQ y exhortó a los jóvenes a aprovechar todo lo que esta institución les proporciona.Por su parte, el titular de la UPQ, agradeció al Delegado su presencia y lo invitó a impartir otra plática al resto de los alumnos.

Cabe destacar que la Reunión de Jefes de Grupo, se realizó con el objetivo de aportar herramientas de utilidad primordial a los estudiantes, con respecto al trabajo realizado en el Departamento de Orientación Educativa de esta institución.

Page 4: Edición 20

La Universidad Politécnica de Querétaro realiza Ceremonia de Graduación

Page 5: Edición 20

Más de 170 alumnos de los Programas Edu-cativos de las Ingenierías en Telemática, Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Tecnologías de Manufactura, y de las Licen-ciaturas de Negocios Internacionales y Ad-ministración y Gestión de Pequeñas y Me-dianas Empresas recibieron su constancia de culminación de estudios.

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), realizó Ceremonia de Graduación para entregar a 171 alumnos que forman parte de la Octava Generación su constan-cia de culminación de estudios.

En representación del Gobernador del estado de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, el Secretario de Desarrollo Sus-tentable, Marcelo López Sánchez, se dirigió a los padres de familia, graduados y demás asistentes para invitarlos a no dejar de per-seguir sus sueños, así como a asumir su liderazgo y responsabilidad desde su ámbito particular.

Por su parte el Rector de la UPQ, Carlos Pacheco Loustaunau, dijo: “todos ustedes han logrado estar en la UPQ 6 mil horas, están abonando al éxito a base del esfuerzo y perseverancia que han puesto, ustedes y sus familias”; destacó que por primera vez, para el mes de julio se graduarán 140 alum-nos más, que forman parte de la misma 8va Generación.

Finalmente, invitó a los jóvenes a qué le agreguen valor a su profesión para destacar en donde quiera que laboren.

Cabe resaltar que la empresa Brose, becó a un alumno de la UPQ para que realice sus prácticas en Alemania durante 6 meses

En esta ceremonia también estuvieron pre-sentes: la Secretaria de la Juventud, Maria-na Ortiz Cabrera, el Delegado Federal dela SEP en el Estado, Jaime García Alcocer, la Secretaria Académica de la UPQ, Lara Nacif Siliceo, el Integrante del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Querétaro, Ed-mundo Díaz Sáenz, entre otros.

Page 6: Edición 20

TIPSArranca el tercer mes del año y, con él, nuevos proyectos: es momento de desempolvar ese sueño arrumbado o hacer realidad esa gran idea. Aquí te dejo algunos consejos para que este 2015 logres dar ese pequeño gran salto a la vida empresarial.

tips para iniciarte como empresario5

Muchas personas nos dedicamos a soñar y divagamos a ratos. Sin embargo, el reto es convertir una maravillosa idea en un concepto. Una de mis compañeras de

1. Visualiza y aterriza.

clase se la pasaba dibujando y recortando, pues soñaba con diseñar camisetas. Un día, decidió cotizar con un proveedor y hacer una muestra. El resto es historia: se dio cuenta de que no era tan complicado como pensaba, se organizó y se lanzó.

2. Número, números, benditos números.Es fácil soñar con un gran negocio, pero recuerda que todos esos sueños deben ir de la mano de un buen plan de negocio. Es importante hacer uso de la razón. Pregúntate: ¿Qué tan factible es tu idea? ¿Cuál es la utilidad real que puedes obtener al ponerla en práctica? Esto te ayudará a tener un panorama realista de tu futuro negocio.

3. Con los expertos es mejor.Sí, tu idea es excelente, pero ¿qué sabes tú de procesos químicos? (Suponiendo que fuese el caso). ¿No te ha pasado que ves un negocio buenísimo pero su logo sólo produce un gran signo de interrogación en tu cabeza? Esto sucede cuando queremos abarcar todo y no escu-chamos los expertos. Por ello, antes de iniciarte como empresario, pregunta, investiga, observa y acércate a quienes más saben del tema: personas conocedoras de su área que pueden orientarte y, en muchos casos, brindarte un servicio que, lejos de hacerte gastar de más, incrementará el valor de tu negocio.

Page 7: Edición 20

Muchas veces tienes una gran idea y la quieres cuidar a toda costa, al grado de ni siquiera llevarla a cabo. Una de las cosas más importantes que he aprendido como empresaria es la importancia de compartir. Si tus ideas son lo suficientemente buenas y tú también lo eres, no hay razón para temer. Por lo general, cuando compartimos, surgen más ideas y el concepto toma forma.

Una de mis amigos vendía accesorios en su tiempo libre. Visitaba oficinas y citaba en cafés a su clientela. En una clase, nos compartió su idea de negocio: otra chica interesada le sugirió montar una tienda en línea y entre todos modificamos su marca e imagen. Hoy ya cuenta con una isla física que ofrece diferentes accesorios y ropa. Ella se arriesgó al exponer su marca, pero entre varios pudimos ayudarle a crecer y formar un concepto.

4. Aprendiendo a compartir.

Uno de los grandes problemas al momento de em-prender es entender que si bien el negocio forma parte de tu vida, no es tu vida misma. Uno de los mayores retos es crear una unidad que trabaje por sí misma, es comprender que el negocio es una extensión más, pero no el centro de tu vida. Pasa lo mismo que con el trabajo: si no separas, te arrastra. Trabaja en marcar tu línea de vida inde-pendiente del negocio en cuestión.

5. Separando y avanzando.

Page 8: Edición 20

La UPQ vincula con la Cámara Única de las Organizaciones

de la Sociedad Civil del estado de Querétaro

Esta cámara aglutina a

organizaciones de la

sociedad civil.

El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Lous-taunau, junto con personal administrati-vo y docente, recibieron en esta Casa de Estudios a miembros de la Cámara Única de las Organizaciones de la Sociedad Civil del estado de Querétaro (CUOSCEQ), con el objetivo de establecer las bases que permitan que ambas colaboren conjunta-mente.

La Presidenta de la CUOSCEQ, Martha Lazo de la Vega, dijo que el objetivo de la Cámara, es tener un órgano que aglutine a las IAP y a las AC para tener mayores beneficios y formar un frente común que sea el portavoz de las asociaciones; por último, resaltó el interés que se tiene por trabajar con la UPQ.

Por su parte, el titular de esta institución, destacó que toda la comunidad universi-taria está en la mejor disposición de abonar para responder a las necesidades que tengan las organizaciones.

Cabe destacar que acudieron de las orga-nizaciones: Soledad Valencia, Niños y Niñas de la Sierra, I.A.P., Centro Educati-vo Narciso Bassols A.C., Colegio de Peda-gogos, entre otros.

Page 9: Edición 20

Empresas del Sector Automotriz se reúnen en la UPQ

Empresas del Sector Automotriz se reúnen en la UPQ

•Ésta fue convocada por SEDESU.

El Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, en compañía del Subsecretario de Desarrollo Económico de SEDESU, Juan Carlos Ituarte Zarza, recibió en esta Casa de Estudios a personal del Sector Automotriz, con el objetivo de conocer las necesidades de esta industria, en cuanto a capacitación y programas de estudio, para que formen parte de la Universi-dad Automotriz.

El titular de esta institución, resaltó la impor-tancia que conlleva establecer estas reuniones que permiten generar sinergia para avanzar en la formación y productividad del estado de Querétaro; así como conocer las inquietudes que se tienen en torno al tema automotriz, para poder traducirlas en planes de estudio.

Además, hizo alusión a la Universidad Automotriz, destacando que es un proyecto impulsado por el Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, junto con el clúster automo-triz, que pretende dar una cobertura especiali-zada y pertinente a este sector.

Finalmente el Subsecretario de Desarrollo Eco-nómico de SEDESU, fomentó la participación de las empresas a continuar con este proyecto.

Acudieron de: Brose México, Harman de México, S.A. de C.V, BYPASA, Nexteer -Stee-ringmex, S. de R.L. de C.V. Phillips Medisize, Transmisiones y Equipos Mecánicos, S.A. de C.V., Nihon Plast Mexicana, S.A. de C.V., Hi-lex Mexicana, S.A. de C.V., HC Querétaro, S.A. de C.V., Vibracoutics de México, S.A. de C.V., Dana de México Corporation, S. de R.L. de C.V., Shape Corp México, S. de R.L. de C.V., así como la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui.

Page 10: Edición 20

Produban y Valdo reclutan alumnos y egresados de la UPQ

Los jóvenes se entrevistaron con representantes de ambas empresas Personal de las empresas Produban y Valdo, acudieron a la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), con el objetivo de reclutar a egresados y estudiantes de las Ingenierías en, Telemática, Tecnologías de Manufactura, Sistemas Computaciona-les y de la Licenciatura en Negocios Internacionales, que cubran el perfil de sus va-cantes. La UPQ tiene constante acercamiento con el sector empresarial ya que así lo exige el modelo educativo basado en competencias que maneja esta Universidad, con el cual el alumno realiza dos estancias y una estadía en una empresa, garantizando así, que el joven tenga experiencia al egresar y tenga una pronta inserción en el mercado laboral.

Cabe destacar que estas acciones forman parte de la “Feria de Reclutamiento” que está llevando a cabo el Departamento de Vinculación de esta Casa de Estudios; con el cual, cada viernes acudirán empresas a las instalaciones de la UPQ para ofrecer sus vacantes.

Page 11: Edición 20

La UPQ sede del 1er Desayuno de la Comisión de Educación de COPARMEX

Asistieron representantes de 23 Instituciones de Educación Superior.

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), fungió como sede del 1er Desayuno de la Comisión de Educación (COE-DUQ), perteneciente a la Confederación Patronal de la Repú-blica Mexicana (COPARMEX), la cual fue presidida por el Rector de esta institución, Carlos Pacheco Loustaunau, quien además funge como Presidente de la COEDUQ.

La Comisión de Educación está compuesta por representan-tes de 27 Instituciones de Educación Superior del estado de Querétaro, públicas y privadas, y tiene como objetivo vincular al sector educativo con el sector productivo del Estado.

En este primer desayuno, los integrantes de la Comisión de Educación, conocieron la nueva Mesa Directiva y se genera-ron propuestas para el plan de trabajo del año en curso; además, se presentaron los logros obtenidos en años pasa-dos.

Cabe destacar que la COEDUQ, sesiona una vez al mes y organizan importantes eventos como: Caravana del Empren-dedor, Congreso Internacional de Educación, Congreso Chavos Sanos, entre otros.

Page 12: Edición 20

Podrías decirnos tu nombre y en dónde trabajas

Eder Armando Juárez Aguado.Grupo Avante Ingenieros.

¿Qué estudiaste en la UPQ y por qué?

Ingeniería en Mecatrónica, porque desde que era niño mi sueño era construir y desarrollar tecnología.

¿Qué te hizo decidirte por estudiar en la UPQ

Me gustó el plan de estudios cuatrimestral y ofrecía la carrera que siempre estuve buscando.

¿En el ámbito laboral, cuáles son tus metas?

Desarrollarme hasta alcanzar el puesto de Gerente de operaciones.

¿Cuáles crees que son las herramientas quebrinda la UPQ para fomentar y guiar el emprendurismo en la juventud?

Siempre he creído en tres principios de Vida: Res-peto, Esfuerzo y Humildad, todo lo demás es resul-tado de estos tres principios.

¿Qué consejo les das a los alumnos actuales de la UPQ para que puedan cumplir sus metas?

Hacer todo lo posible para que sus sueños se cum-plan, me refiero al día-día desde despertar con una sonrisa hasta ir a la cama con la misma sonrisa, todo en esta vida se puede lograr con actitud.

En esta época que vivimos tan difícil y en donde todo es muy rápido, debemos lograr mejorar las cosas y los universitarios son la semilla para que un cambio se pueda dar, creo con firmeza que si logramos cambiar de actitud todo irá mejor.

No preguntes que hace tu país por ti, ¡pregúntate que haces tú por tu país!

¿Qué consejo les brindas a los egresados de la UPQ

Las cicatrices nos recuerdan que el pasado fue real…

Nunca olviden esa etapa tan maravillosa que fue la universidad, carencias (en caso de las primeras generaciones), risas, presiones y hasta llanto, gracias a todo lo que vivimos ahí somos los profesionistas de ahora.

Entrevista Eder Armando Juárez Aguado

Page 13: Edición 20

dire

ctor

io

MTRO. Carlos Alberto Pacheco LoustaunauRector de la Universidad Politécnica de Querétaro

LCC. Claudia Vega Delgado Directora de Vinculación

LCTC. Estefanía Michel Vázquez-MelladoResponsable de Comunicación Social UPQ

LDI. Fernanda Saldaña GóngoraDiseño Gráfico UPQ

LDI. Mónica Zabalegui LuckieDiseño Gráfico UPQ

20ºedición