40

Edición impresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

Page 2: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ��

Page 3: Edición impresa

������������������ �������ñ� �� �º����

���ó� ��������

�Á�� �|��|��

���ó� ��������

Circulación auditada y certificada por

E J E M P L A R E S

TIRADA DE ESTA EDICION

�á���� ��|��|��������������� ����� ������ �ñ� �� �º����

������ ������

������ �� ����

�����������������

��������������������� �������������� ������� �������� � ���� � ����������������� � ������ ��������������������� �����

!� �������"�#��$���� ������ó %���� ���á ��������� ����$���#�����ó���� ��&�� ��������������

'��������ó��$������#��&��������������#��$���������� ��!�"�#��$�!�����!��%�!&���&�!��'&����&!í��$&������(�������í�(���������$!��(���'&�����(����!�(�$�(��!�()����$�! ��!�*�!�����!������ó�+�� �

�������� �������� !�"������������(

��������

�������� ������������

��)"*�■ ������������

���#$#Ó����%$�Á�#$

■���������

��$�&����%'��$�'#%�&�(��

��!�&�!(������$!�(�!�('&����(�!&�����$&�!�����!&��!�(��"�!,�)�����&�!����������$!�-(�����.�����(�&!ó'&���(��!!�$���!á�$�!/�"�!�)�!�������$!�)���+��+

������)�������,������,������������������

!��!-.Á-�'�����(�

������������������������� ��& � �� ������)ó *�� & + � � ,��� ���� �����é��-����� ���������.��� � -������ í�.���/������� ���� �� ������-�� ��* ��������������

!�"�����!����!��� ����#����"���������������������������)

/-*�/'!�� ��

���" ���"��������������!!������ �����$����

'��)!"�� ���+

�����ú������01 ñ��� � ����� ���-��2 ����á���� 3,!���������

Page 4: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ��

�� �

�� �� ���� �� �� ����

������������ �� �������� � �������ó��� ������ �� ��� �� ������ � �� ����� � ����������ó ��� ��� � �� �������ó �� ���� �� ��������� �� �� �� ��� á ������ �� ������ � �� � ��������ó � �� ��������ó � ����������������� �� �� �� � � �� � �� ������ ��� �����á

������� ��� ��

���� � ������!� � �� �á���� ��������" #� ������ �� ���$%��������& �ú '������ ����� ��� ��� ����� ���á����� � �� ���� ���� ���������ó � ��� ���� �� ������ ��� ����í� ���� � ������� �� ����� $�!����� ��� (�� ��� �����í� ���������" ��� �$� ����� ��� ��� �� �����í� "

������ ������ ��� ���ú���� ������������ �� ����� ������á��� ��� � ������ ������� ��� �� �ñ� � ���� �����í� ��� ��� ��

�� � ����� �� ���������� �� � ������� � �� ������ ��� ���� �������� ������� ����������������������� ����������������� ����������� ����������� ���� �� ���� �

����������������������� ����������������������� �����ó���������������������������� !��"��� ��� ����� �� ����� �� ��������� �á ��� �� ������������ � �ó���� ������ ����é����� � � ������ #������ �� ��� � ��� ������������������ ������ �� �ñó � �� �������� ������������� �� ��������� �� ������ � ��� ���� �� �� ������� ������ � ����� �����ó ��� ��� �� �������������á����

� ���� ���� � ��� ������� � �� ����ó �� ����� �� ������������ ��� ����ó �� ���� � �� ���� ���������� ����� � ����� �������� � !������ ��� ������ � �����í� ���� �� ����� ��� �������� ������ � ��� ������� �� � ������� �� ���� ó�������������������������ú����������������������������

�� ����� ��������� �� �������� �� �������� ������������ ������������������� �������!��"��������������� ������������������ ��������� � ��� � ��� ����� ��� �� �� � � ����� ���� ������ � �"� � �� ����� � ������� ������ ������ ������ �������������������� �� ��� ����� �� ���� � ��� �� �� ���� � �� �������"�������� �� ���"����� ����� �������������

����� ���

����ó�

�������

����1$�� ��� $������� � �����

��� ����� �� ��������

����1!�������� �� %��ú � ������

��� ��� ���� ������ ��

������ �

����1&���� �� � ����� �������

'��� ����� (�����

�� ��� ���� ���

�� � ���

Circulación auditada y certificada por

E J E M P L A R E S

TIRADA DE ESTA EDICION

)*+�,-.“���� ������ �������� �á������ ������ ��� ����� �� ����� �� ����� � � �������”�

������������� � !"�#��$ % #�È&�Circulación auditada y

certificada por

E J E M P L A R E S

TIRADA DE ESTA EDICION

)*+�,-.Circulación auditada y

certificada por

E J E M P L A R E S

TIRADA DE ESTA EDICION

)*+�,-.Circulación auditada y

certificada por

E J E M P L A R E S

TIRADA DE ESTA EDICION

)*+�,-.

��������� � ���� ��� �é�

�� �í��!�"#$�#%�ó!

#�� '��í

#� ���������� ������� ��� ��� �� ��� ����� ������ (������Á ���� ���“��� �� ������ � ��� �� ��������� �� �� �� �� ������� ����� �� �� !� ��� �”" %� �� ������ ��������� ����� ���� ��� ���� ��� ��� ��� ���� �� � ���� ������ ���� �� ��� ���� �� ����������� ������� � �� ������" &����� � ��� ������� ������������ ������� � ����������ó �� ������� ����� �� #� ���%á��) “#��� �� ���� � ���� ����� ��� �� �� � ���������”"

# �����ó����� � ����á ��� ��� ��������� ��� � ��� ��� ���� �" #�� !�� � � �����ó �� �� ����� �� ��� ���������������� �������ó � �� ��������ó � ��� �� ����� á �� � �� �� (�� ���� ��� ������á � � � ������ ���ó � �� ������ ������ó ���� ������� � � ��� �� �á� !� �� ���� ����� ����� �� � ��� ���� � ��� �����í��" ���������� � (�� � ��í����������������������������� �� *���� "

(��)�� ������

�� �������� � � � ���� � ����

������� ��� ������� ���� � ��� �

������� &��� %��� %�����

���������� ���é �� %���*��

� � �����ó� (��)�� ������

������ � ��!ñ� (������ &�+�

��"���!������ ��� ,���� ,���

�����"���!������ ��� �� �

#�$ � %���! #�� ,��á�

#� � ��é����! � �����! (é�- ,

&����ó�. �&$ ��� ���í� ��'� �����

��"��(�� )�$ *�$+ ,�-.�'�.��,�

��/+ ,�-.�0�. '-1$

�"���+ ������������2��3��$��"

/����. ������� ���� ���� �&$ ���

���í� 4� ��'� ����� ��"��(�� �$4$

*�$+ ,�-.�'�.��,�5��, $ �/�!$ 1'�

�� � � -$

��������ó� � �������. �&$ ���

���í� ��'� ����� ��"��(�� )�$

*�$+ ,�-.�'�.��,� ��/+ �0�. '-1$

%�� �� �� � ������

���������� �� �����

%�� �� �� � ������

0����� �� 0���$ ����

�� �í�

Page 5: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

Page 6: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ��

���� ��������� �������� �������� � �����������������90V

������ �� ���� ������� ����� ���� ������� ��� ��� ���� ���������� ���� �� ��� ������� � ������ �����������

������������������������

������������� ������������� ����� ��������� ������������������������������������ ����������������

������ �����

����� �� ����

El presidente de la Direc-ción Nacional de Controlde Drogas (DNCD) sostuvoayer que antes de abocarsea la aprobación de una leyde Extinción de Dominio,como sugiere el MinisterioPúblico, se debe dar fielcumplimiento a las norma-tivas actuales sobre sustan-cias prohibidas y lavado dea c t i vo s.“A la ley 72-02 (sobre lavadode activos) le hace falta quelas autoridades y los actoresdel sistema le demos fielcumplimiento. No hemosestado aprovechando estanormativa y por eso es quese han creado ciertos va-c í o s”, reconoció el mayorgeneral Julio César Souf-front Velásquez.Sin embargo, el alto oficialsugirió que en caso de quelas autoridades continúencon las pretensiones deaprobación de esta nuevaley se deben establecer los

�������� �������������� ������� ��������ó� ��� �� � �� �� ����� ���� �é��� �� �����

!"�#$� �%$�&#'

��������ó�� '��������� ������� � ������������ �������� �(������ )���é����

������� ���������ó�����������������Las autoridades antidrogashicieron ayer un llamado alos organizadores del con-cierto que ofrecerá la agru-pación Cultura Profética afin de que tomen las previ-siones de lugar para evitarque se promueva el uso desustancias prohibidas en lapresentación. En una pre-sentación que hicieron elaño pasado en el país, losintegrantes de esta banda

motivaron el consumo ded ro g a s y promovieron lalegalización de la mari-huana. Cultura Proféticatendrá una nueva presen-tación en el país a princi-pios del próximo mes.“Estamos llamando a losorganizadores para que es-to no ocurra y de ocurrir in-mediatamente haremos loper tinente”, advirtió laDNCD. b ���� �é��� �� ���� �������ó ��������� �� �� �����

!"�#$� �%$�&#'

��������

!���� �����������

������á����é�����La Ministra de Salud Públi-ca, Altagracia GuzmánMarcelino, se reunirá el lu-nes con Pedro Sing, presi-dente del Colegio MédicoDominicano, para con-versar sobre la falta de re-curso humano y la de-manda de mejora en lascondiciones de los hospi-tales públicos.

Pese a que el paro médicoculminó hoy a las seis de lamañana, las quejas llovíanen algunos hospitales porparte de los pacientes, yaque entienden que aunqueson justos los reclamos delColegio Médico Dominica-no, ellos no apoyan la huel-ga, debido a que son losmás perjudicados. b

�"!������ ��������� ����

�����������������)&* +�ú�,á�-.��*�������ó.�������á���������������������� ������������.���-����� ������ ����(���������ó�/

delitos precedentes especí-ficos, como el narcotráfico,el terrorismo y otros “p a raque esto no sirva como unacacería de brujas”.“La ley de Extinción de Do-minio no procura una per-secución penal, sino civil,que va en contra del bieninmueble o el bien acepta-do. Todavía nuestras insti-tuciones no están suficien-temente preparadas”, ex-presó Souffront Velásquez,tras encabezar la gradua-ción de nuevos agentes dela DNCD.

����������

Sobre los narcotraficantesque son extraditados, elpresidente de la DNCD dijoque se necesitan haceracuerdos previos con lasautoridades de esos paísesantes de que el imputadosalga de la nación, para evi-tar que sus bienes les sean

devueltos. “El artículo 9 dela ley 72-02 le da facultad alMinisterio Público paraque sin audiencia algunaprevia incaute preventiva-mente estos bienes, sin em-bargo esto no ha sido posi-b l e”, expresó. El funciona-rio fue enfático en indicarque no puede ser posible

que todas las autoridadesque intervienen en la luchacontra las drogas conti-núen distante a esta pro-blemática. Expresó que eltema debe ser abordadomás allá de lo mediáticopara acabar con los escán-dalos que se generan cadacierto tiempo. b

������� �������� � ��������ó�

��� ����� ������� ��� ��!"����� � �� ��������ó��#��� �� ó����� �������������� ���� ���� ���!��� ������ �� �� �����ó�$������ �� ������� �� ���!�� %�$��&'(�� ����� ��������� �� �������� �������� ������!������ � �� )�* +�����ó��� ,�������� � ,����� ��� )� +�����ó� �� -����!�ó� �� .����� ������'��ú� �� �$��� ��� ó����������� ���������� ������������ ����� ���� ����/��������� ��������� � ��!�� � �� ������' (�� ������������ �������� �������!����� ������ � �����',���á� ������ ����������“���� ��������� ���� ����� ����”'

#� !Á�j

!���� �����ú�����0��������í���� ������1������+ú���������ó���������$��������������������“�#���ó�����!���”�������������"������������������á������������������������!�������������������������������í����'

Page 7: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

Page 8: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ��

Page 9: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

Page 10: Edición impresa

���������� �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ��

�� �������

������ ���� ������ �� ������������ ����������

������ �í�

������� ��������

������ �����������������������

���������������í ��í�������������� ��

�������������������������������������

������������������������ �� �������������

���� ¡���� � ������ �� ����ó��� ������ ���

��� ��� ��� ���� ���á� � ���� ��������� ��� ���������

������������������������������“�����������

���”� ����� ��� ������ �� �����…� ������ ��� ��

���������������� ��������������������������

����

��������������� ����������������� ���

���í ��������� ����� � � ������� ���� ��������

����� �������� �� ����� ���� �������� � �� ����

����� ������� ��� ���������������������������

��� ������ �� ������� ����� �� ��!��� �� ������� "��

��� �����������������������������������

��������������� ���������������������������

�������� ������

#���á� �� ������ �� ������ �� �ó����� ��� $�����

��� �� ���� ���� �� �� ��������� �������� �� ����

��������������������� ����������

�������� ���������… ���� ���� ���� ����ó� �����

����������������������� �������������� ��������

������ �� ����������� ���� � �� ������� �� �� ������

�������� � ������ ������ ��� �á� ��� �� ����� �ú�

�����

�� ��������� �� ��������� ��� �� ��� ���� ���

���é� ���� �� ���í� �������� ������� �� �������� �

��� ��ó� ��� ��������� ��� ����� ��� ���� �� ������

��������� � � ��� ���������� ��� �� ����� �ó��

������� �� ������� ���������������� ���������

����� ���í��� ����í�

����� �����

Al hablar con ejecutivos dela empresa que construyeel puerto de cruceros Am-ber Cove, el presidente Da-nilo Medina les dijo que nose arrepentirán del empe-ño puesto en esa inversión.“Estamos aquí, para quesepan que cualquier incon-veniente que encuentrenen el camino se resolveráinmediatamente, y no sevan a arrepentir, porque noes República Dominicanaque lo tiene todo, PuertoPlata lo tiene todo”, mani-festó el Jefe del Estado.El Mandatario hizo una vi-sita a lo que será el puertode cruceros de toque másimportante del área del Ca-ribe, que según sus ejecuti-vos David Camdib y JeffreyRannik contempla atraer350 mil turistas en su pri-mer año.La apertura está pautadapara octubre de este año yse prevé que generará másde 320 empleos directos,además de los indirectos,sumados los previstos en lagestión del puerto y lasáreas de servicios de hoste-lería, tiendas para turistas yotros, lo que contribuirácon el desarrollo no solo dela comunidad de Maimón,sino de Puerto Plata.En lo que concierne a lasvías de acceso hacia PuertoPlata y facilidades comuni-

������ ����������� � ����ó ��� ������������� � ��������� !���� �������

�������������

�����ó�������������!ó ��������������é�����������%&������� ������

������ ���� ���� �� ��� �� �� ��� ����� � ������� �������� ��� � �� �� �� �� �� ������

"#�$%� �&%�'$(

��������x

������ ��������

������������������

����������������

����������������������

����������������

�����������������

�!"��� ����������

����������������!�� ���

������� ���������

�������"#���������

������ ������������

�� �������$�����$����

cacionales trabaja el Minis-terio de Obras Públicas, se-gún explicó el titular de esainstitución, Gonzalo Casti-llo, al presidente DaniloMe d i n a .

%�������ó

Medina inauguró ayer enSosúa, Puerto Plata, el poli-técnico Licenciado JoséMorel, que beneficiará a735 estudiantes.El politécnico, construido através del Ministerio de

Obras Públicas, está ubica-do en la comunidad LaUnión de este municipio,consta de 25 nuevas aulas,dos laboratorios de cien-cias y uno de informática,así como una biblioteca.Otras facilidades que brin-da este centro a sus estu-diantes y personal son losespacios administrativos,cancha deportiva, salonesde orientación y de profeso-res, enfermería, cocina –co -medor y una plaza cívica.

��������

Posteriormente, el presi-dente Danilo Medina reco-rrió parte de las estructurasexternas y contempló, enmedio del mar azul, la be-lleza natural, el modelo ar-quitectónico con una répli-ca de puntos emblemáti-cos de Puerto Plata, contiendas de estilo victoriano,la fortaleza San Felipe y unmirador que permite apre-ciar una panorámica im-presionante del puerto.Durante el recorrido, tam-bién estuvieron los minis-tros Administrativo de laPresidencia, José RamónPeralta; de Educación, Car-los Amarante Baret; losasistentes del jefe de Esta-do, Carlos Pared Pérez y Ro-bert De la Cruz, así comoautoridades locales dePuerto Plata. b

#ú�$�

��������á�%��El presidente Danilo Medi-na expresó sus más since-ras condolencias a la espo-sa y familiares del dirigentepolítico Ramón Almánzar,por su repentino falleci-

miento. Mediante una mi-siva a María Cantisano viu-da Almánzar señala que“deseamos extender estaexpresión de pesar a sushijos y demás familiares. b

Page 11: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

Page 12: Edición impresa

���������� �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

�����������

�������

������ ��

���������

�����í

������� ������ � �á�

������ �� �ó�

����� �������

El diputado de la FuerzaNacional Progresista, Vini-cio Castillo Semán, rechazócategóricamente las decla-raciones del canciller hai-tiano Lener Renauld, en lasque Haití condiciona reci-bir los repatriados de Repú-blica Dominicana a un pro-yecto de protocolo hechopor ellos y que llevarán auna Cumbre en Bruselascon la Unión Europea.El representante en la Cá-mara baja por la Fuerza Na-cional Progresista revelóque existe un protocolo dedeportación desde 1999 fir-mado entre la RepúblicaDominicana y Haití.“Los haitianos preparancon la Unión Europea unaencerrona internacionalcontra el país, para lograruna prórroga del plan”.El Plan Nacional de Regula-rización de Extranjerosvence el 16 de junio y las au-toridades han advertidoque serán repatriadas laspersonas que no cumplancon los requisitos. b

������� ��� ���������� ������������ ��� � ������� � ������� �� ��í�

���������������

���������� �������� �������� ��������������� ������������� ����������������

��

����� �������

Mientras que el Partido Re-formista Social Cristiano yaadelantó que no será unobstáculo para que seapruebe la reforma consti-tucional que restablezca lareelección por dos perío-dos consecutivos, empie-zan a tenderse puentes enprocura de un eventualacuerdo entre el Partido dela Liberación Dominicanay el Partido RevolucionarioDominicano (PRD) conmiras a las elecciones gene-rales del próximo año.El PRD y el PLD trabajan enla elaboración de un acuer-do que incluiría diputacio-nes y alcaldías, con el obje-tivo de que los 43 diputadosque tiene en la actualidad elpartido blanco voten en laAsamblea Nacional Revi-sora a favor de la reelecciónp re s i d e n c i a l .Con estos 43 votos el parti-do oficialista logrará tenerlos requeridos para las dosterceras parte de la matrí-cula para la aprobación yconvertir en ley el proyectode reforma.Se recuerda que el vocerodel partido oficialista en laCámara Baja, Rubén Mal-donado, había dicho a laprensa, al finalizar la sesióndel Senado donde se apro-bó el proyecto en segundalectura, que el PLD contabacon los votos de la oposi-ción para lograr la reformaen la Asamblea Nacional.

Una fuente reveló a EL DÍAque los acuerdos podríantrascender a la reformaconstitucional para ir jun-tos en las elecciones gene-rales del 2016.

�� � ���� �����ó � �� � � ���� �� � � ����� ����������� � ����� ����á � �� ��������

���É �� �Ó

� �!�

"�#�� ����

��$���� ���

� $��%� �$�

�� �����ó� �

�$&�

���� ��� �

�ó�”

��� ��É� ����Á�

�!"#$%�� ��� "&�

Entre los posibles acuerdosse incluyen llevar comocandidatos en las 77 plazasque el PRD ganó en los co-micios de 2010. El mismotratamiento de le daría a lasa l c a l d í a s.

���� �������� ��� ������

El exvocero del Partido Re-volucionario Dominicanoen la Cámara de Diputados,Radhames González en-tiende que el presidente deesa organización, MiguelVargas Maldonado, debeconvocar a más tardar estefin de semana a sus legisla-dores para discutir definiti-vamente cuál va ser la acti-tud que deben asumir losp e r re d e í s t a s.“A pesar de que yo estoy en

contra de la reforma eso nose ha discutido en el partidoy el presidente del partidodijo que se oponía, pero nose ha hecho una discusiónde nosotros los legisladorescon él y ando detrás de quese convoque esa reunión,porque es casi seguro quese conozca el proyecto elpróximo martes”, dijo.Ma n i f estó que se debe te-ner para ese entoncesuna decisión como blo-que en cuanto al tema,para cuando llegue elm o m e n t o.De su lado, las autoridadesdel Partido Revoluciona-rio Moderno han reitera-do que sus legisladores novotarán por el proyecto dereforma constitucional. b

�$��

'����

������

�&������ó�

� ������

� � ó� ����

��

����� �������

Representantes de los sec-tores público y privado, asícomo de la sociedad civil yde las academias, debatie-ron la versión preliminar dela agenda digital de la Re-pública Dominicana (eDo-minicana) que será puestaen marcha próximamentepor un período de cincoaños (2015-2020), como ejetransversal del plan de de-sarrollo socio-económicoque se ejecuta en el país.El Instituto Dominicano delas Telecomunicaciones in-formó que las discusionesse realizaron dentro delmarco del Taller Interna-cional “Agendas digitales,banda ancha y asequibili-dad: desafíos y mejoresp r á c t i c a s”, organizado porel Instituto Dominicanode las Telecomunicacio-nes (Indotel) y la Alianzapara una Internet Asequi-ble (A4AI) en un hotel estacapital. b

Page 13: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ��

Page 14: Edición impresa

���������� �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

��������� � ����

�����

�����������

¿��é�����������������

��������������������� ����

� �����!�����������"�� ��

Llaman a reflexión los casos desuicidios adolescentes que sequitan la vida por desacuerdoscon los padres porque no lescompraron una ropa o un ju-guete o les limitaron su “liber -t a d”. En las clases medias, cons-terna que la nueva droga juvenilque ha llegado al país por las re-des y el internet es el juego deasfixia para procurarse un éxta-sis momentáneo que puedeacarrear la muerte o una disca-pacidad.El suicidio y las muertes por as-fixia nos están alertando de unserio problema que va más alláde la brecha generacional entrelos adultos y los niños y niñas di-gitales. Estamos llenando la vi-da de los hijos e hijas de celula-res, de iPads, de videojuegos ode objetos de marcas, pero es-tán vacíos de sentido de la vida.Les estamos rebosando la exis-tencia de cosas, pero no les esta-mos dando razones para vivir.El papa Benedicto XVI nos re-cordaba en una ocasión quejunto con la era digital y la glo-balización presenciaríamostambién una mutación antro-pológica que se convertiría enriesgo para la vida misma por elfenómeno de la cosificaciónhumana y del individualismo.Perder la humanidad es perderel fundamento de la existencia.Nuestro reto hoy es vivir consentido en un mundo cambian-te y transmitirlo a las nuevas ge-n e ra c i o n e s.Tenemos que educar en el sen-tido de la vida. Enseñar a losmás pequeños que vinimos a latierra a amar y a dejar huellas.Que son responsables de sí mis-mos y de los demás. Que somosparte de un todo y que la cone-xión es más que estar en what-sapp, Facebook, Twitter o Insta-gram. Que conectarnos con elotro es cuidarlo, protegerlo yayudarlo a ser mejor.Rescatando a Aristóteles, tene-mos que educar en la virtud co-mo ejercicio de la libertad. For-mar a los hijos e hijas en la pru-dencia para dirigir correcta-mente la vida y alcanzar la felici-dad. Tenemos que educarlos enla socialización, motivándolos aasociarse para el bien y las cau-sas trascendentes, recordándo-les que la disposición de servires la esencia de la naturalezahumana.

“#í�����í�” ��é �á�� ��������

$�"!���"����� ��

Revisaba hace unos meses varios libritos para niños acerca depersonajes de la historia dominicana y he quedado escandaliza-do. Si mi idea de nuestros próceres se hubiese formado en base alo que leí, Trujillo, Boyer y el esclavo insurrecto Lemba son figurascasi modélicas, cuyas virtudes opacan cualquier pecadillo, mien-

tras auténticos héroes como Sánchez, Nouel o Bosch son apenasnotorios por sus modestos aportes patrióticos. Imagino que lalectura de semejante bazofia no hace ningún bien a la formaciónde ciudadanos conscientes como los que nuestra nación requie-re para sobrevivir. Manoseando el librito, otra minucia llamó miatención: por ninguna parte dice en cuál año fue impreso, comosi ello no fuera necesario en el pie de imprenta. Quizás ese disi-mulo sirve para hacer creer que se trata de un impreso actualiza-do cada vez que inicia el año escolar. ¿Cómo mejoraremos si haytanta impune deshonestidad -intelectual y comercial- en asun-tos tan sencillos?

������ ������� ���í�

�%&��$��!&������ %��

Cubro con los crespones del luto y el dolor esta co-lumna, para dejar constancia de mi pena y miaflicción por la repentina muerte del compa-ñero Ramón Almánzar.Esa pena se torna más profunda porqueRamón se va cuando están haciendo tan-ta falta los hombres de sus condiciones.Se dio a conocer primero como un pro-motor de las luchas que los pobres ymaltratados de este pueblo debieronlibrar, aún al precio de numerososmuertos, contra las drásticas medi-das que diversos gobiernos le impu-sieron al país bajo las directrices in-humanas del capital financiero in-ter nacional.Echó su suerte junto a su pueblo ydesde ahí se destacó como político eincluso como aspirante a la presiden-cia de la República por una alianza de organi-zaciones progresistas. Prosiguió su afán sin desviar-se de su línea, apegado a la militancia de su partido ydedicado a los estudios de una segunda profesión, lade abogado, desde la cual actuó con la verticalidad, el valor, la solida-

ridad, la honradez y la modestia que lo distinguieron siempre.Ramón Almánzar fue un inclaudicable combatiente de las mejorescausas, que no supo resignarse ni rendirse aún en estos tiempos detantas inconsecuencias y claudicaciones. Fue, a la vez, vivo ejemplo

de superación, de lo cual da mejor prueba su dedicación alestudio y al trabajo. Y de su calidad como ser humano, lo

mismo que de su condición de padre, habla mejor quecualquier otra cosa la ejemplar familia que junto a suesposa Mari Cantizano le aportó a la sociedad.Esta muerte sorpresiva me conmueve, del mismomodo que ha estremecido al país, especialmente asus parientes, amigos y compañeros. Estremece mi

casa, empezando por mi esposa Dulce. La verdad esque no contaba con tener que cumplir con el amargodeber de decirle adiós para siempre a un amigo ycompañero en la plenitud de su vida y sus capacida-

des. Ante el hecho cumplido, no puedo menosque reiterar en estas líneas la sensación de

duelo que me embarga. Dejo ese testi-monio a los pies de Mari y los hijos deambos, a la presencia de los hombres y

mujeres del Partido Nueva Alternativa.El golpe inexorable y traicionero de la

muerte, al cual todos estamos llamados a su-cumbir, se ha llevado a Ramón Almánzar y ante lo ine-

vitable nos toca mantenerlo siempre presente en el senti-miento y el recuerdo.

����� �����

''' ����������� %��

Es una cirugía en la que se le pone un riñón sano a una per-sona que no le funcionan sus riñones, y que generalmentese encuentra en diálisis. Este riñón procede de otra per-sona sana, o de un donante fallecido, y se hace con laidea de que el riñón trasplantado cumpla con to-das las funciones que no pueden realizar los riño-nes que usted tiene. Diálisis es un proceso me-diante el cual, conectado a una máquina, se rea-liza una filtración de la sangre de la persona queno le funcionan sus riñones, con la finalidad delimpiarla de las sustancias dañinas (toxinas) y elexceso de agua presente en la sangre de la personaque tiene insuficiencia renal.¿Qué cuidado se debe tener después de un trasplan-te renal?Lo primero es seguir de manera estricta y precisa lasindicaciones de su médico. Tenemos un sistema dedefensa o lo que es lo mismo sistema inmunológico, quepuede detectar que el riñón trasplantado es algo extraño en el orga-

nismo, entonces con la finalidad de evitar esta reacción del cuerpo,para preservar el trasplante, y así evitar el rechazo del órgano, se ad-

ministran medicamentos que su función es apagar o supri-mir este sistema de defensa del organismo del pacien-

te que recibe el trasplante, estos medicamentos sellaman inmunosupresores (suprimen el sistema

inmunológico).¿Cómo prevenir el rechazo de un riñón trasplan-tado? Siguiendo estrictamente las indicaciones

médicas, tomando su medicación ordena-da y con la dieta recomendada. Todo pa-ciente trasplantado debe estar alerta a los

signos de rechazo, como son: fiebre, dolor einflamación de la zona del riñón trasplanta-

do y cambios en la cantidad de orina diaria.Recomendaciones a tener en cuenta des-pués del trasplante:-evita consumir alimentos de manera exce-

siva y el sobrepeso; -no consumir alcohol;-acudir regularmente a su cita; -tomar los medi-

camentos a la hora especifica; - no fumar; -realizarejercicio físico moderado (indicado por su médico)

Page 15: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������� ��

����� �é�

����� �������

Entidades públicas y priva-das realizaron ayer diversasactividades para agasajar acientos damas con motivodel día de las Madres, altiempo de obsequiarles re-galos y ponerlas a disfrutarcon presentaciones artísti-cas, teatrales y rifas.Entre las instituciones quese involucraron en dichosfestejos estuvieron el Ayun-

tamiento del Distrito Na-cional, que realizó una granfiesta para 125 madres delos programas Abuelo Felizy La ciudad y sus Abuelos;los ministerios de Educa-ción y Medio Ambiente yRecursos Naturales, así co-mo la Maternidad San Lo-renzo de Los Mina.Los programas Abuelo Fe-liz y la Ciudad y sus Abuelosfueron creados como partede la política de solidaridady desarrollo de la Alcaldía a

grupos socialmente vulne-rables. La celebración deEducación estuvo matiza-da por canciones, expresio-nes de cariño y entrega dereconocimientos, encabe-zada por el viceministroLuis de León.

�� ����� � ��� �������

En un emotivo acto, en elque se rindió culto a lasabuelas por ser el eje origi-nal del núcleo familiar, elMinisterio de Medio Am-

biente y Recursos Natura-les también celebró poradelantado el día de las Ma-dres. El agasajo incluyó ac-tividades artísticas y teatra-les, obsequios y rifas deelectrodomésticos y bonos.En cambio, en el HospitalMaterno Infantil San Lo-renzo de Los Mina, a travésde la Fundación en Defen-sa de los Dominicanos enNorteamérica realizaron laentrega de 50 canastillas amadres parturientas. b

�í� �� �� ����� � �� �� ���á����� ��� ������������ �������� ����������� ���í������� ������� � �������� �������

������� �����������

���� ���í��� �� ����� ����� �����������ó �������� ��� ������� ���� ����� �� ���

��������� �ñ� ���� ���ó � ���� �� ����� �������

� �!"� �#"�$!%

Page 16: Edición impresa

���������� �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

�������ó� �� ���������� ���ó � ������ ���� �������� �� ����� � �������

�����������������

������� ��������������

���é ���� � � ���

����� �������

La Universidad Tecnológi-ca de Santiago (Utesa) soli-citó una licencia para uncasino en el hotel Marién,de Mao, el cual había arren-dado a Corphotel para ins-talar su escuela de hoteleríay turismo.Lasolicitud fue recibida porla Comisión Nacional deCasinos del Ministerio deHacienda, que luego hizopública dicha petición, co-mo establecen los regla-mentos, para que se pre-senten posibles objeciones.

Esto fue impugnado por elMinisterio de EducaciónSuperior, que expresó suoposición a la intención deUtesa de instalar el casinoen su recinto de Mao.“Como instancia regulado-ra del Sistema Nacional deEducación Superior, actua-mos en el marco de la ley139-1. De manera que he-mos cursado misiva al Mi-nisterio de Hacienda conlos argumentos jurídicossobre nuestro rechazo a talp re t e n s i ó n”, explicó.La objeción será conocidapor la Comisión Nacionalde Casinos.b

����� ó������������ ��� �á����������������� ��������ó�

����� ����� �� �������� � �������ó� ��������

��� !"#

�������

�������������

������� ����é���Re p ú blica Dominicana com-partió los avances, resultadosy lecciones aprendidas que enel tema de reforma peniten-ciaria exhibe hoy y que la co-locan como líder de la regióny de diversos países en otrosc o n t i n e n t e s.El Modelo de Gestión Peni-tenciaria que implementael país desde hace 11 años,concitó el interés de autori-dades de otras naciones yrepresentantes de organis-mos internacionales queparticiparon XIII Congresode Prevención del Delito yJusticia, celebrado hace po-co en Doha, Qatar, organi-zado por la Oficina de lasNaciones Unidas sobreDrogas y Criminalidad.Sandra Fernández, directo-ra de la Academia RegionalPenitenciaria de la Procu-

raduría General de la Repú-blica, ofreció los detalles so-bre el funcionamiento delnuevo sistema penitencia-rio dominicano, al desarro-llar el tema “Mujeres en con-texto de encierro. Impactode la reforma penitenciariaimplementada en los cen-tros de corrección y rehabili-tación femeninos”.b

��������� ������ �����

Page 17: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ��

Page 18: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���

���� 09

��������� ������ ���

�����

�����

�����

�� ���

�� ���

�����

�����

�����

������� ����� �������

��� �� �����

�������� ��

A cuatro meses de iniciadola recuperación del preciodel petróleo desde el nivelmás bajo en seis años, elmercado de los buquestanques envía una señalclara de que el aumento es-tá en peligro.Un incremento repentinode la demanda de superpe-troleros hizo subir las tari-fas de referencia de los fle-tes un 57 por ciento en lasdos semanas que termina-ron el 20 de mayo. La OPEPtendrá casi 500 millones debarriles de petróleo en tránsi-to hacia los compradores acomienzos de junio, más quenunca en el año, mientrasque los analistas sostienenque alrededorde 20millonesde barriles están almacena-dos en buques, otro indiciode que el exceso de ofertaaún no se ha disipado.La Organización de PaísesExportadores de Petróleo

está produciendo más pe-tróleo que nunca en más dedos años, empeñada en de-fender su cuota de merca-do en lugar de los precios.Una reducción récord de lacantidad de plataformas deperforación estadouniden-ses activas y miles de millo-nes de recortes de gastos delas compañías desde eldesplome de los preciosocurrido el año pasado to-davía no se han traducidoen una caída de los barrilesproducidos. El mundo estáproduciendo aproximada-mente 1,9 millón de barri-les diarios más de los quenecesita, según GoldmanSachs Group Inc.“La oferta de petróleo siguec re c i e n d o”, dijo Paddy Rod-gers, máximo responsableejecutivo de Euronav NV deAmberes, cuya flota de su-perpetroleros puede trans-portar 56 millones de barri-les de crudo. “Todo ese pe-tróleo tiene que ir a algunapar te”, escribió en un co-

rreo electrónico del 19 demayo. Las tarifas diarias delos superpetroleros que ha-cen la ruta de referencia dela industria llegaron aUS$83.412 el 20 de mayo,mientras que el 6 de mayoeran de US$52.987, segúnla Bolsa Báltica de Londres.Si bien desde entonces las

tarifas retrocedieron aUS$65.784, siguen siendolas más altas para esta épo-ca del año desde por lo me-nos 2008.Los futuros de crudo Brentavanzaron 38 por cientorespecto del nivel más bajode este año, registrado el 13de enero, y se negociaron a

US$62,30 el barril en la bol-sa ICE Futures Europe enLondres a las 10:53 am delmar tes.

��� ��� �������

Los doce miembros de laOPEP tendrán 485 millonesde barriles de petróleo entránsito hacia los compra-dores en las cuatro sema-nas que terminan el 6 de ju-nio, más que nunca desdenoviembre, dijo el miérco-les en un correo electrónicoRoy Mason, fundador deOil Movements, compañíade Halifax, Inglaterra, queefectúa un seguimiento delos flujos.Irak, el segundo mayor pro-ductor del grupo, planeaaumentar las exportacio-nes a un récord de 3,75 mi-llones de barriles diarios elmes que viene, de acuerdocon los programas detransporte marítimo.La capacidad sobrante delos buques tanques enOriente Medio nunca fue

más escasa. El excedentetotal de buques que compi-ten por las exportacionesde la región se ubicó en 6por ciento la semana pasa-da, el porcentaje más bajopara esta época del año se-gún encuestas de Bloom-berg a agentes marítimosque comenzaron en 2009.Si bien esa cifra llegó a 12por ciento esta semana, elpromedio mensual de to-dos modos fue el más bajode que se tenga registro pa-ra mayo.Los operadores de petróleoalcistas podrían recibir al-gún consuelo de los Esta-dos Unidos. Las recientescaídas de las existencias depetróleo del país indicanuna gradual reducción delexceso de oferta, escribie-ron Paul Horsnell y otrosanalistas de StandardChartered en un informedel 26 de mayo. El excesopodría tardar por lo menosotro trimestre en desapare-cer, escribieron.

��á������ �� ��!�"���� � ���#�# $%��á%&'��"���% � ����"� � ($�ó�� % $�á% "$� )�!"� �� ��!���

��������� !�����" ������

!����!����#�$����!��%��������� ���������������� ������������������������� ����!����� ������"��#�

&�������� *��+ ,�-�$"�"���%��"� .- )"!"��% /��$-%� !�% - (��("� /-�0�

���'�����������������(����UBS Group, el gestor másgrande del mundo del di-nero de los ricos, y PwC en-contraron que 917 multi-millonarios, que hicieronsu fortuna con su propioesfuerzo, acumularonUS$3,6 billones en riquezaen los últimos 20 años. Losautores compararon el pe-ríodo que se extiende hastael final del siglo XX con la"edad dorada", cuando

unos pocos empresariosconstruyeron fortunas apartir de los automóviles, elacero y la electricidad 100años antes.En los Estados Unidos sehicieron fortunas con las fi-nanzas y la tecnología, y enAsia, donde la industria deconsumo y de bienes raícesempujaron el número demultimillonarios en la re-gión más allá de Europa.

�%���'í�

����%��)����#��%��

%��� ����� � $����Los directores de GoldmanSachs Group Inc. recibie-ron los mayores bonos enLondres este año con unsueldo complementariopromedio de 194,000 libras(US$299,000), 24,000 librasmás que el segundo el ran-king, Morgan Stanley, se-gún Emolu-ment.com.Bank of Ameri-ca Corp. ocupó el tercer lu-

gar entre los 15 bancos deinversión: les pagó a sus di-rectores un sueldo comple-mentario promedio de166,000 libras, dijo el sitiode referencia en materia desalarios en un comunicadoel miércoles. El bono pro-medio de 135,000 libras deCredit Suisse Group es elbanco europeo más gene-roso en el sexto lugar.

Page 19: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ����� ��

� ����í�

����� ������

�������� ���

Los auriculares y el conte-nido de realidad virtual se-rán el “próximo mega-te-ma de la tecnología” y unmercado por valor de másde US$60,000 millonesdentro de una década, se-gún Piper Jaffray Cos.La realidad virtual ya tieneel voto de confianza de Fa-cebook Inc. y Google Inc.,que juntos gastaron el añopasado más de US$2,500millones en adquisicionesen ese espacio.Las empresas de electróni-ca para consumo SonyCorp., Samsung Electro-nics Co. y HTC están desa-rrollando auriculares entanto fabricantes de conte-nido como los desarrolla-dores de juegos.

�������

���� ���

�����

� � ����

�� �� ������

�������� �������

Una botella de uno de losvinos más raros del mundose vendió por 18,000 dóla-res en una subasta en Lon-dres ayer.Hay solo un problema: po-dría ser intomable, el vinose encuentra oxidado.El Chateau Mouton Roths-child de 1945 fue adquiridopor un coleccionista priva-do en Europa, dijo la casade subastas Bonhams.

���������� �� ��í� ������ó ������� ���� ���������� ��� ���� ���� ����������

�� ������� � ����� ����������á�����Alemania tiene ahora la ta-sa de natalidad más bajadel mundo y su economíapodría verse perjudicadacomo consecuencia dee l l o.Alemania registró alrede-

dor de 8,3 nacimientos porcada 1.000 ciudadanos enlos cinco años que termi-naron a fin de 2013, menosque el 8,4 de Japón y el 12,7del Reino Unido, de acuer-do con un estudio publica-

do el viernes por la consul-tora BDO AG y el Institutode Economía Internacionalde Hamburgo.Si bien otros países occi-dentales están experimen-tando una caída de la tasa

de natalidad, el cambio enningún otro lugar es másdrástico que en el país queporta la corona de usinaeconómica de Europa. Laproporción se redujo a lamitad en los últimos cin-

cuenta años, de acuerdocon la investigación. Lacanciller Angela Merkel se-ñaló el envejecimiento dela población como uno delos mayores desafíos queenfrentará el país.

���� ���

�� � �� �

�� ������

������

Page 20: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���

0 �� ��������� ������ ���í� �������� �� ��������������9V

�������� �� �����ó� � �� ����ó� �� ������� �� ������ ��� ����� �� ������ ���ó���� � �������� �����

������������������������

��í�������������������������� ������ ���� ������ �����ó�� ��������ó��������� ���ó ����� �� ����

�� ���������� ����� ����� ��� ó �� ���� ���ó� �� ���� � ��������� ��� ���������

�������� � �� ����� �� �������� ����� ������� � ��������� ����� � �� �����ó�

�������������� �������������El expresidente de Colom-bia Andrés Pastrana dijoque no pudo, junto al ex-mandatario boliviano Jor-ge Quiroga, visitar ayer alopositor Daniel Ceballosdebido a que hubo un cam-bio de director en el centrode reclusión en el que se en-cuentra el político.“No dejan, no dejan entrardestituyeron al director.Hoy no hay posibilidad de

h a b l a r”, informó Pastranaen la entrada del Centro deReclusión 26 de Julio de lalocalidad de San Juan de losMorros, 150 kilómetros alsuroeste de Caracas. Indicóque con este teórico cam-bio de director “no hay conquién hablar”. La esposadel exalcalde de la occiden-tal San Cristóbal, PatriciaGutiérrez, sí entró, acom-pañada de los abogados. �� ������������ �� ������ ����é� �������� ����ó � �� á����

�����í�

���������������

!�������������"���El petróleo intermedio deTexas (WTI) para entregaen julio subió ayer un 4,54por ciento y cerró en 60,30dólares el barril impulsadopor datos que muestran undescenso en el número deperforaciones operativasen Estados Unidos y en lasreservas de crudo en el país.Al final de la sesión de ope-raciones a viva voz en la

Bolsa Mercantil de NuevaYork, los contratos futurosdel crudo WTI para entregaen julio subieron 2,62 dóla-res respecto al cierre de lasesión anterior.El precio del crudo de refe-rencia en el país subió confuerza tras saberse que elnúmero de perforacionesactivas se redujo esta sema-na en trece.

� �����

��!������

Estados Unidos retiró for-malmente ayer a Cuba de lalista del Departamento deEstado sobre países quepromueven el terrorismo,en un paso más hacia la re-composición de relacionesdiplomáticas luego de me-dio siglo de ruptura.“El plazo de 45 días de noti-ficación al Congreso ha ex-pirado, y el Secretario deEstado tomó la decisión fi-nal de rescindir la designa-ción de Cuba como EstadoPromotor del Terrorismo,que se torna efectiva hoy(ayer), 29 de mayo”, infor-mó el vocero del Departa-mento de Estado, Jeff Rat-h k e.De acuerdo con el Departa-mento de Estado, EstadosUnidos mantiene “signifi -cativas preocupaciones yd i ve rg e n c i a s” con Cuba endiversos asuntos, pero queestán “fuera de los criterios

relevantes a la rescisión” desu designación dentro de lapolémica lista.La medida requerirá aún desu publicación en el diariooficial estadounidense, elFederal Register, pero la

cancillería en Washingtondejó claro que la remociónde Cuba de ese listado setorna efectiva de inmedia-to. En conferencia de pren-sa, Rathke insistió en quepara el Departamento de

Estado el proceso que re-movió a Cuba de esa lista noguarda relación con las ne-gociaciones bilaterales pa-ra el restablecimiento de lasrelaciones diplomáticas.“Vemos esto como proce-

sos separados, porque larevisión de la permanenciade Cuba en la lista no es ob-jeto de negociación. Fueuna instrucción del presi-d e n t e”, dijo el vocero.Desde el histórico anunciodel pasado 17 de diciembresobre el inicio de un proce-so de reaproximación entreLa Habana y Washington,la permanencia de Cuba enese listado se había tornadoun obstáculo que era preci-so remover para permitiravances mayores.

Durante una de las reunio-nes de alto nivel que se rea-lizaron en Washington, ladelegación cubana dejóclaro que no presentaba lasalida de esa lista como unaprecondición pero sí comoun paso esencial para per-mitir otros acuerdos.La importancia que los cu-banos atribuían al gestosimbólico de retirar al paísde esa lista quedó patentehace dos semanas, cuandoel presidente Raúl Castrodijo que los dos países po-drían restablecer las rela-ciones después del 29 dem a yo.El presidente estadouni-dense Barack Obama habíanotificado al Congreso delos Estados Unidos el 14 deabril de su decisión de re-mover a Cuba de la lista, pe-ro la normativa concedía alCongreso un plazo de 45días para interponer unbloqueo mediante una re-solución bicameral, plazoque se venció ayer.

�"�����"����������������

�������������"��������������á�#�����������ó$���%�&���� ����á ��'��� ������������������������(�����)������������*

� #Á�j

�����"���$���ó��"������� �����ó � ������ �������� � ����!� ���� �� � ��í�� ��������������� �� �� ������"��ó�������#����� �í� ������ � ��� ������ ���$� �"����!�����% ������������ ������� &$�%�'(

Page 21: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������ �

La Sociedad Interamerica-na de Prensa (SIP) expresósu consternación por unnuevo asesinato de perio-dista en Brasil, el segundoocurrido en menos de unasemana.El cadáver del periodista dela emisora comunitariaRCA, Djalma Santos daConceição, conocido comoDjalma Potato, fue halladoel 23 de mayo a orillas deuna carretera en Timbó,zona rural del municipio deConceição da Feira, a unos110 kilómetros de Salvador,en el estado de Bahía.Su cuerpo presentaba heri-das de bala y señales de tor-

����������ó�� �� ��������� ����ó� ��� ���������� � ������� � ��������

�������������������

����������������������� ���� ��������������� �çã��������������������� ��������

������� ��� ���������� �� �� ����

tura. Conceição, de 53 años,conducía en la radio el pro-grama “Acorda, Cidade!”(¡Despierta Ciudad!) Deacuerdo con informes de laprensa local, Conceiçãohabía recibido amenazas.Recientemente investigabapara la revista Globo el ase-sinato de un adolescente dela zona a manos de narcos.El presidente de la SIP, Gus-tavo Mohme, director deldiario peruano La Repúbli-ca, llamó a las autoridades a“actuar con urgencia eidentificar los móviles parasancionar a los responsa-bles materiales e intelec-t u a l e s”.

��

����

���������������

���� �������ó�������La presidenta de Chile, Mi-chelle Bachelet, promulgóayer la Ley de Inclusión Es-colar, que termina con ellucro, la selección y el copa-go en los colegios que reci-ben financiación pública,el primer proyecto de laprofunda reforma educati-va que impulsa el Gobier-no. La nueva normativa en-trará en vigencia el 1 deenero de 2016 y afectará alos centros de educaciónbásica y secundaria públi-cos y a los privados que re-ciben financiación estatal.La presidenta Bachelet se

centrará en las próximasetapas en resolver los pro-blemas de la enseñanzauniversitar ia.

���������� ������� �������

Page 22: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���

����Á� ��������� ������ ��������� � ���������� ��� ��09

����������������������������

�� ���������������������������������������� �� ���������������������������� ��!�� ����"���#������������� �"������"��$

�������� %�� � ������ �����"á����& ����� '��������' ��"�(���� )����� ��"��é� �� *������� �� ����

���� �����

�� ���

�������� ����

������ � ������� ���

��� é����� “� � ����

� ��” �

“�� ���”� �����

� �� �� �� ��

���������ó� � �

!�����" #� � ��

$�� ��% &'()�

��������� �� �í�

“�� ������

�������!"��

��"���#��

������ ��

��������”�

*+�� ��

�����ó �

����� $���%���&��!á�

�� ��!�� ��'�(��

La comunicadora MilagrosGermán confiesa en el pro-grama Noche de Luz que leteme a la vejez, para "La Di-va" la vejez implica la perdi-da de algunas facultades endonde las fortalezas vand e c a ye n d o.

Harrison Ford ha vuelto avolar tras el accidente quesufrió con hace unos mesesen un campo de golf con unavión que data de la Segun-da Guerra Mundial.Ford fue fotografiado mien-tras llegaba al aeropuertode Santa Mónica, lugar delque luego despegaba en lacabina de su helicópteroBell 407. Una fuente rela-tó que Harrison estámuy feliz.V

)������� *���'���'� � '����

,�"��������-��������.í� ��������� ���ó ���������������������������������

��&� $Áj

����í����������á�����í��������á������������������������������������í��í������������� �������í��������������!������� �������������á�"�����������������������������������!�ó�#

�� ����

����

El mismo día en el que Esta-dos Unidos confirma la sa-lida de Cuba de la lista depaíses que apoyan el terro-rismo (ayer), la cantantebarbadense Rihanna llegóa La Habana para realizarun vídeo musical rodeadade un fuerte dispositivo deseguridad encargado deprotegerla de los flashes delos fotógrafos.Desde que se anunció eldeshielo entre Cuba yEEUU, otras 'celebrities'como Paris Hilton o la mo-delo Naomi Campbelltambién han decidido vi-sitar la isla.A lo largo del día de ayer, lacantante se fue moviendoentre una casa del barrio deEl Vedado y el edificio don-de se encuentra el conoci-do restaurante La Guarida,uno de los primeros “pala -d a re s”que se abrieron en lacapital cubana, que fue es-cenario de la película 'Fresa

y Chocolate'. Rihanna secambió en varias ocasionesde vestuario para una se-sión de fotos y se trasladó,junto con varios equipos devideo, de un lado a otro enlos automóviles clásicos es-tadounidenses de los añoscuarenta y cincuenta quetodavía circulan por La Ha-bana, donde se conocencomo “a l m e n d ro n e s”.Rihanna es la tercera estre-lla del ámbito musical esta-dounidense que visita la is-la desde abril de 2013. Aun-que no hay fecha definitiva,está previsto que la cantan-

te publique pronto su nue-vo y octavo disco, puestoque ya ha dado a conocervarios sencillos, como

"American Oxygen", "Bitchbetter have my money","James Joint" y "FourFive-Se c o n d s " . V

���� � ������� ��� ����� � � ����� ��� ������� �� ���

+,�-.� �/.�0-1

Page 23: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ����� � ��

����� � �� ��� � ������ ����� ��� � ��á ���������

������ �����

����� �������

El cantante de merengueRavel, intérprete de éxitoscomo “La mazorca dem a í z”, “Amor de verdad”,“El guineo”, “Homenaje aFernando Villalona” yotros, sufrió un derramecerebral en la mañana delj u e ve s.El merenguero ya está esta-ble y se encuentra en el hos-pital San Lucas, de la 114 yAmsterdan, donde los médi-cos tratan sus dolencias y leauguran un restablecimien-to para los próximos días.El artista podría ser dado dealta el lunes de seguir evo-lucionando como hasta elmomento lo ha hecho, se-gún informo el propio can-tante de merengue.Al hablar del caso, Ravel ex-plicó que todo inició en lamañana del miércoles,cuando empezó a sentirseun tanto extraño, hablandoraro, con la lengua trabadaen ocasiones y dejando demencionar algunas pala-b ra s.Ravel no le dio importanciaa esas señales que le envia-ba su propio cerebro paraque se chequeara. El juevespor la mañana, estando ensu residencia, el artista cayóal piso y fue llevado al médi-

co, que le diagnosticó quehabía sufrido un derramec e re b ra l .“Ya estoy mejor. Me hicie-

ron todos los estudios yaunque estoy un poco len-to, pues no puedo hablarnormal, he mejorado bas-tante. Lo importante de to-do esto es que estoy vivo”,dijo el cantante, quien estáradicado en Nueva Yorkdesde mediados de los 80.Ravel lamentó haber teni-do que suspender algunaspresentaciones que teniapautadas desde ayer, hastael domingo en distintos es-cenarios junto a MonchyCapricho, Aramis Camilo ySandy Reyes.V

�� � ������

����������������� � �� ��� ������ ���� � ��� �

����� �� � �� �� �� � �� �á� ������ ��� ��������

� !"#$%

���� �Á�j

������ ������ ��� ���� � �������� ����‘���� � �� ����� ’�‘���������’� ����é����� ���� !�����" ��������ó������ ���������������������� ���� ����ó�� �� #� ��$��%!

����

���� Ó���!� "���#��"$�%�#"�������ó ����ó ���� � ���������ú������������� ������

�� �� ������ ����� ����� ���� ��������ó �� ��������

�� �� �ñ�� ������ ����� ���������� ��������������

�&��

�����

�������

����!��

����� �� �� �� ����

Desde el 10 de junio, todoslos miércoles se estará pre-sentando Corto teatro, a las8:00 de la noche, en NaderTeatro Bar, dirigido porThomas Vilorio.El grupo teatral está con-formado por los actores Va-lerie Hernández, Katyuska-Licairac, Rosa Aurora Ló-pez, Thomas Vilorio, Jonat-han Checo y el cantante Jai-me Viñas.V

"�'���ó�� &����á ��� � ���� � '������ ��é����

�� ���������������Ruta de Actualidad, el pro-grama de comentarios yentrevistas que desde hacemás de quince años produ-ce y conduce el periodistaCésar Duvernay, ingresa apartir del primero de junioa la parrilla programáticade Teleradio América, Ca-nal 45, de lunes a viernes alas 12 de la noche.Por el programa, que iniciósus transmisiones el 19 deenero de 1998 como RutaComicial, han desfilado lasprincipales figuras delacontecer nacional del ám-bito político, económico,

artístico y social. Duvernaycalificó como trascenden-tal esta nueva etapa y semostró muy optimista conel proyecto.

“Es indiscutible que Telera-dio América mantiene unliderazgo en materia deo p i n i ó n”, dijo el periodistaCésar Duvernay.V

�� �������� ��� ������� ��� �� ������� ����� � !�

()&*'& &+'& *�

Page 24: Edición impresa

������á���� �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

���� �c

��

��������

�������� �� ����������� ��� ����

Á���� ����

������������

������������������

���� ��!"�#$��"%$��"� ����"�

�$ �&#$��"%$���"�'� �

������������� ���� ��!"�

#$ �&%$��"���"�$��&#$��&%$ �

���� ��������

���� ��!"�($ �&)$��"� ����"�

�$��"#$��&%$��"�'� �

���������� ���� ��!"($��&

)$��"� ����"��$��&($��&)$���

��������� ���� ��!"�

($��&)$��"� ����"��$ �&#$ �&

%*���"�'� (

������������ ���� ��

!"#$��"����"��$��&#$���"�'� )

� á!���"�������#%$��"�

+���, ��,�í�,"�'� �

#$����������ñ�

���� ��!"�($��"�)$��"� ����"�

�$��&#$ �"%$��

������� ��� ����

������

���������� ���� ��!"�#$��&

%$��"� ����"��$ �&#$��&%$��"�

$����������ñ�

���� ��!"�($ �"�)$��"� ����"�

�$��&#$��"%$���"�

������������ �($��"

%$ �"�+���, ��,�í�,'� �

���� ��������

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��"#$��&%$��"�'� (

����% ���� ��!"�#$��"�

%$��"���"�$��&#$ �"%$��"

������������

���� ��!"�#$��&%$��"�

����"��$��&#$��&%$���"�'� )

#�������� ���� ��!"�

($��&)$��"� ����"��$��&#$��&

%*���"�'� (

&������"�����

�$��"�+���, ��,�í�,

&���������($��&%$���+���,

��,�í�,"�

' á!���"�������#($��&

%$ �"�+���, ��,�í�,"�'� �

�()���* � ���� ��!"�#$��"�

����"��$��&#$���"�

�()�����������-���-���

����"�%$��"�

������� ��� ���� ����

����

���������� �!.�����"�

���� ��!"�#$ �&%$��"� ����"�

�$��&#$ �&%$��"�

����������� ($��"

%$��"�+���, ��,�í�,'� �

�$����������ñ�

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��&#$��&%$��

��������� ���� ��!"�

($��&)$��"� ����"��$��&#$��&

%*���"�'� (

�������"��������"�

�$ �"�

������������#$ �&%$ �"�

+���, ��,�í�,'� )

����% ���� ��!"�($ �"�

)$��"� ����"��$��&($��"%$ ��"�

+,-*.��� ��������

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��"#$��&%$��"�'� (

������� ��� ���� �����

��!� ����

�������" ��������"�

�$ �"�

���� ��������#$ �&%$ �"�

+���, ��,�í�,'� (.Ñ/�"�

“��������� ���� ��!"�

#$��&%$��"���"�$��&#$ �&%$��

������������

���� ��!"�($��&%$��"� ����–

�$��&#$��&%$���"�'� �

��������� ���� ��!"�

($��&)$��"� ����"��$��&#$��&

%*���"�'� (

����% ���� ��!"�($ �"�

"� ����"��$��&($���"�'� (

������������%$ �"�

+���, ��,�í�,'� )

�$����������ñ�

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��&#$��&%$��"�'� �

������� ��� ����

� ����� ���"����

�$����������ñ�

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��&#$ �&%$��"�

��� ��������

���� ��!"�#$��� ����"��$��"

#$���"�'� (

�����������%$��"�

+���, ��,�í�,"�'� )

����% ���� ��!"�#$ �"�

%$��"� ����"��$��&#$��"%$���"�

��������� ���� ��!"�

#$��&%$��"� ����"��$��&#$��&

%$���"�'� (

� á!���"�������#

���� ��!�($��"%$��"� ����"�

�$��&#$ �"%$���"�'� �

#��������� ���� ��!"�#$ �&

%$��"� ����"��$��&#$ �&%$��"�

&�����������

���� ��!"�" #$��&%$��"� ����

–�$��&#$��&%$���"�'� �

������� ��� ���� �����

!���� ��� ���!����

���������� ���� ��!"�#$ �&

%$��"���"��$��&#$ �&%$��

������" ��������"�

�$ �"

����������� #$��&

%$��"�+���, ��,�í�,'� � �

�“$����������ñ�

���� ��!"�#$��&%$��"� ����"�

�$��&#$ �&%$��"�

���� ��������

���� ��!"�#$ �"� ����"��$ �"

#$ ��"�'� (

����%%$ �"�+���, ��,�í�,

'� (

��������� ���� ��!"�

#$��&%$��"� ����"��$��&#$��&

%$���"�'� (

������� ��� ���� #���

$�������� �� ������

/��������� ���� ��!"�#$ �&

%$��"� ����"��$��&#$ �&%$��"�

0�������� ���� ��!"�

#$��&%$��"� ����"��$��&#$��&

%$���"�'� (

1$����������ñ� ����

��!"�#$��"� ����"��$��&#$ ��

1������������%$��"�

+���, ��,�í�, �'� �

�� �%���!��

�1��2ó�����ó� 01��!2&

�$��&#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��'� (

0����� 01��/&

�$��&#$ �&%$��'� )

������3� 01��!2&

($��&%$ ���.3��/&

�$��&($��&%$ �1�.

�4�����’�����! 01��/&

)$��'� (

�-��"�� 01��!2&($���

�.3��/&�$ �&($��'� )

�����" ��&($ �&%$������&

�$��&($ �&%$��'� )

������ &'(

����% 01��!2&

�$��&($��&%$����.3��/&

�$ �&($��&%$��'� )

�������� 01��!2&

�$��&#$��&%$����.3��/&

�$��&�$��&#$��&%$��'� )

������������ 01��!2&

($ �&%$����.3��/&

�$��&($ �&%$��'� �

���� �������� 01��!2&

�$��&#$ �&%$����.3��/&

�$��&�$��&#$ �&%$��'� �

�$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$��&($��&%$��

���������� 01��!2&

�$��&#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��

#��������� �&�$��&)$ ��

!2��!2&�$��&)$ �& �$������&

�$��&�$��&)$ �& �$��

&$����������ñ�

01�!2&�$��&)$ �� �02��/&

�$��&)$ �& �$����'

'����� 01��!2&

($����.3��/&�$��&($��

'���% ��&)$��'� )

�(����������� 01��!2&

�$ �&#$��&%$����.3��/&

�$��&�$ �&#$��&%$��'� )

�� ������� �! ��� ��

���

�$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$��&($��&%$����'

�������� 01��/&

�$��&#$ �&%$��'� )

���� �������� 01��!2&

�$��&#$ �&%$����.3��/&

�$��&�$��&#$ �&%$��'� �

����������4�� 01��!2&

�$��&#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��1�.

���������� �&�$��&)$ ��

!2��!2&�$��&)$ �& �$���

���/&�$��&�$��&)$ �& �$��

�������.3��/&

�$����'

����% 01��/&

($ �&)$��'� )

�������� ���!��

���� �������� 01��!2&

#$����.3��/&�$ �&#$��'� �

� ����������� 01��/&

%$��'� )

�������� 01��!2&

#$ �&%$����.3��/&

�$��&#$ �&%$��'� )

���������� ��&#$��&%$���

�.3��/&�$��&#$��&%$��1�.

����% ��&($��&%$���

�.3��/&�$ �&($��&%$��'� )

�$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$ �&($��&%$����'

�������.3��/&

�$��&($����'

���������� 01��/&)$��

#����������� 01��!2&

($��&%$������&�$��&($��&%$��

)���*+��� �������

���������� ��&#$��&%$���

�.3��/&�$��&#$��&%$��1�.

$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$ �&($��&%$��

������������ 01��!2&

($��&%$����.3��/&

�$��&($��&%$��'� �

���� �������� 01��!2&

#$ �&%$����.3��/&

�$��&#$ �&%$��'� �

������������ 01��!2&

#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��'� )

����% ��&($��&%$���

�.3��/&�$ �&($��&%$��'� )

#�������� 01��!2&

#$ �&%$����.3��/&

�$��&#$ �&%$��'� )

&������.3��/&

($����'

&��������� 01��/&)$��

������ ���!��

������

����������4�� 01��!2&

#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��1�.

��������� 01��!2&

($��&)$����.3��/&�$��&)$��

1�.

��������� 01��!2&

#$ �&%$����.3��/&

�$��&#$ �&%$��'� )

������������ 01��!2&

($��&%$����.3��/&

�$��&($��&%$��'� �

������������ 01��!2&

#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��'� )

�������"�����

�.3��/&�$����'

����% 01��/&

($��&%$��'� )

#$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$ �&($��&%$����'

&��� �������� 01��!2&

#$��&%$ ���.3��/&

�$��&#$��&%$ �'� �

���� ���, -(

�������" �����

01��!2&($����.3��/&

�$��&($����'

� á!���"�������# 01��/&

)$��'� �

5!�������2!���

01��!2&($����.3��/&

�$ �&($��'� (

����������� 01��/&

)$��'� �

����% ��&($��&%$���

�.3��/&�$ �&($��&%$��'� )

���� �������� 01��!2&

#$��&%$ ���.3��/&

�$��&#$��&%$ �'� �

�$����������ñ�

01��!2&($��&%$����.3��/&

�$ �&($��&%$����'

���������� 01��!2&

#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��1�.

#��������� 01��!2&

($��&)$����.3��/&�$��&)$��

1�.

&����������� ��&($��&

%$������&�$��&($��&%$��

'����������� 01��!2&

#$��&%$����.3��/&

�$��&#$��&%$��'� )

�������� .�/��� 054�4���, ���ñ�,6�4 ���ñ�,&7�4�,�8���4�-9�-í����:�;5,9��í�4-�4<�����4��,����,�á,�4-��4�,���54��" �:�������5��ó4��,�������,59���4�9��5����9���&-�4�4�,�54�,���=�4-��"+��,:�,���á,�54,����>54���,&7�4�,�8���4-��4�5�-9��á,;59���4�,"�4��4�í�4���:�=--�ó4& ��54������>��������������&�9��í�4:�,�������,5<���>54��,"

��6�� " ��ñ

�-�4��4�-�4���4,�����93��-?@���=5A:5�,�����54�<�ó4:��;5,5��é4��>����������" �,�5A�����,�<5���A:���-���4;5��:��“����<�,�,�5�����”"2��<�ó4-5���í�� ����-��4����48��4-�,-����4-�5<�"

)/1�� 0 �<����,�������� �=�������'�-�.<�,�4�,5=��ó54�5�����:��:����,59���4���,95�&���4,���� �ñ�,&454��5�������:���"��4������&�-�����4��4��,5,ó���4�,:���:���,��<����<��������,:�,�4�,&� ��9�-���4"'�-9���1����,&549����-�4��-����,=��5����:��54�--��4�&�-���ó���,������ >�<4"2� ���,:��4�=5����54éA���&��9���'�-��'�-9���9�4:������4�B���54����<��4-54���"

Page 25: Edición impresa

������� ���� ��������� ��������� �����

999 ���� � ����0V

�� �í � ����� ������á���� �� � ��� � �� � ��

��

��������

� ������

�� ������ ��� �����������������������������������ó������ ���������!�����"������ó!�#��$����ó������������%����������$� �������������������������&��$�������������é�������'��� ���������������������"�����������$�!����������������������������� ������!�ú&����í��'��()��������������������������������*��%�$������#���&���������'����!�ú������������������(

� �� ���� �

����'������������������ �����$�������������!������%���������#�������"�����ó"������#�������$*� +���í����á����,��������Á"������ ����#%ó���'����������'��#��������ó��'��-���!�����!����(

�������í

���ú � � � ���� �*�����Á ����)�����ó���!�����!��"���������í������������ú#�������!�������$ ��������#�������.�����������$����Á ����)�����ó�$��������������������$ ������#�����ñ���������/���$�'���á���!�ú��������#�����'������'�!����(*�!�ú���������������$�������'�������������� $0���������������$!á��!#����������������� �(

�� � ���

����� ��!��"�

Carmen Catalina de losSantos, conocida cariñosa-mente por “Mi m a”, es de laspocas envejecientes que noespera regalos con motivodel día de las Madres. Suúnico anhelo, aunque ne-cesita de todo, es que “Di o sle dé el pan de cada día”.Su rostro marcado por sur-cos impuestos por más deun siglo de vida y cabellerablanca, reflejan el cansan-cio propio de los años, perono esconden la conformi-dad y lo agradecida que sesiente de la vida.Dice haber nacido en 1901,en Juan de Herrera, SanJuan de la Maguana, aun-que su última cédula diceque nació en 1922, lo queatribuye a que en épocasatrás no se realizaban esosprocesos, “sino después,cuando empezaron a llegarlos presidentes”.En su humilde casita de lacalle Respaldo Orlando

�í �� � � � ����� �� � �&�ñ�� ������$ ��� /�-�� � �� ������� � ��� �����

“��� ” !� � ���

"!�������� ��# ������ ��������� ������� ��������������������

Martínez del Mirador delOzama, en Los Tres Brazos,cuenta de forma intermi-tente, cuando suele escu-char las preguntas, que ensu niñez se dedicó junto aocho hermanos a trabajaragricultura y oficios do-mésticos, tareas que de-sempeñaban sus padres.Este último no le permitió ir

a la escuela porque afirma-ba que allí sólo se iba a ena-m o ra r s e.Ese es quizás el más grandede sus disgustos. “Eso erade gente bruta”, afirmó“Mi m a”, quien tuvo nuevehijos. Le sobreviven dos yuna hermana que crió, quetiene 80 años y es hoy su fiela c o m p a ñ a n t e. 9

�����������$����%��& ñ��

��������!�����"�������������������!���� �����������#����1��$ �����������'���������&���������������� ���������(

�'����

�#��( �á

%��)����%�

����� ���

“�ó*�%��”

�������� �� �����

�� ��

����� ��!��"�

Con el objetivo de evitarque el comportamientonegativo de un empleadoafecte a todo el equipo decolaboradores de una em-presa, y que esto perjudi-que la productividad de laorganización, por segundavez se celebrará en Repú-blica Dominicana la confe-rencia “El empleado tóxi-c o”, la cual será impartidapor Yldefonso López Mora-les, el próximo martes 2 dejunio en el salón GrandConsular del hotel Occi-dental El Embajador. Ylde-fonso es un reconocidoabogado de origen puerto-rriqueño, especialista enDerecho Laboral. El hora-rio será de 8:30 de la maña-na a 2:00 de la tarde. 9

����%���

$������

����á

����#�

�+�%!��'�

���� �������

�� ��

����� ��!��"�

Los hoteles Meliá ParadisusPalma Real y ParadisusPunta Cana anunciaron ladesignación de Sadri Ale-xander como su nuevoGuest Experience Director,quien lleva a su cargo variosdepartamentos entre losque destacaron Calidad,Animación, DesarrolloSostenible, CommunityManagement, Arquitectu-ra Sensorial, Yhi Spa y Aten-ción al cliente. El comuni-cado fue hecho por ConradBergwerf, director de Para-disus Resorts DominicanRepublic, quien expresó:“Es grato informarles la de-signación de Sadri Alexan-der, quien tiene su vasta ex-periencia de 18 años en lae m p re s a”.9

�,� �Á�

�-!������“+�)�”“���”��������������������������������������“����������������í���������ó����� �������� ��”���������������ó���������!���������� �������

j

‘�� �’ �ú� ���� � ������ �� ������ �� � ��� ��� ��� � ��� �� ����� ������� �� �� ��� ���� ��������

*)2*�*� 34.24

Page 26: Edición impresa

9 �� ���� � �� ���

������� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���

�����é������� �ó���������ó��� é������������� “�ú����

����������� ������������������� ����� �

��� ��������������������

����������� �������������������ó�����������������������ó�

���á���������ñ���á��������������������á����������������������������������������������������������������������������� ����������������������������í���������������ó���������������������������������������������ñ��� ������������������������ó�������������ó���������������������ó� ���������������� ���!"��������������������������������á���������������������á�������������"������������ñ�#�

n������

����� ������� ����� ����� ������� ������������� � �� � ����!

��"��#��#��������� ��$�%�%��!� ���� ��� ������� í� �� ��� ������� ���������� �� �� $���� �� ������ %�#á��# !����������#��� �� ����� ���� ������� � �� ������ ������ ������ ��� � ��� "���� �� �������� �����ó ���������� ���������� � ������� �� �� ������ �� �����

,� �� ������

& �% &ó�'������

( ��� ���$�� ���!

)� ��%���� ���� �$%$ ����&������� !��� �������ó ���������� ���������� �� ��������������� ��� ��í� ���� ���������������� ���������� ������#�� ������í� � ��� ��������� ���������� ������ó� �� ���� �������� ���������� �� �á� �� '(�ñ� �� �����

%� �� ���������

� í� �$ ��� *$��� ��+���$ ��� �� �� �%�����) ��%��%� � � � �$%í� "á'!

� %�)���� #���'��%$�� ��� ����� &���� ������������ ������ ���� �� �������� ���������� � )�� �����#ó �� ��������� �� �� ������� ���!��� &��� *++� ���� �������� ������������� �����������

%� �� ���������

��� �� ������� � �� �����%�!

Page 27: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������� � ��

Page 28: Edición impresa

������������ �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

SE SOLICITA PELUQUERA COMPLETAEN LA ZONA ORIENTAL809-414-8933

ENS. JULIETA,Av. GUSTAVO MEJIA RICARTPROX. A MULTICENTRO CHUR-CHILL Y BLUE MALL: APTO.AMUEBLADO, 1 HAB, 1 BAÑO,COCINA, SALA-COMEDOR, AGUAY LUZ INCLUIDA, $11,950 (2+1). INF:809-224-1226

Page 29: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������� � ��

Page 30: Edición impresa

������������ �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

Page 31: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������� � ��

Page 32: Edición impresa

������������ �í� ����� ������á���� �� � ��� � �� ���

Page 33: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ������� � ��

������������ c

������

��� ���� ��������

�� ���� ��� �� ���� �� ��� �� � �

�����������������í������ú�������

�������� �����������������������

� �� �� ����� �ú����� ���� ��� � ���

�� ���� ����� � � ��� �� � � �ú����

�����������ú��������� ������������

�� ����� �����ú����������������

�� ����� �� ����

������“����������������� ��������

����ú������������������� �

������ ����������ú��������

���� ������������� ���������

� �� � ��������� �����

�ú����� ��� �������”

��� ���� ��������

Page 34: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���

����� ������� ���� �ó�� ������ ���� ���� ���������� ������ ����90

������������������� ��������

�����������������������������������������������������ó ��� ������������ó���í�������������!������á��������������ó�����"��#

�� �� ����

�������������

���������������

$����%� ���&�

Sumida en la peor crisis ensu historia, la FIFA reeligióayer a Joseph Blatter paraque siga al mando del orga-nismo que es investigadopor dos países por actos decorrupción y sobornos.El contrincante de Blatter,el príncipe Alí al bin-Hus-sein, retiró su candidaturapoco antes del inicio de lasegunda ronda de vota-ción, que era necesariaporque ninguno obtuvo lamayoría de dos tercios en laprimera vuelta.Las investigaciones de Es-tados Unidos y Suiza quedestaparon los trapos su-cios del organismo aparen-temente mermaron el res-

paldo hacia Blatter, que erafavorito para imponersepor abrumadora mayoría ycontinuará en la presiden-cia por otros cuatro años. Elmandatario recibió 133 vo-tos, el príncipe Alí 73 y trespapeletas fueron invalida-das. “Me caen bien, megusta mi trabajo”, dijo Blat-ter en medio de aplausos.“No soy perfecto, nadie esperfecto, pero estoy seguroque juntos haremos unbuen trabajo”. Blatter dirigela FIFA desde 1998, cuandoreemplazó al brasileño Jo-ao Havelange, y en sus 17años en el trono la organi-zación amasó reservas por1,500 millones de dólares,pero acumuló una listaigual de acusaciones y es-cándalos de soborno.q

������ � ������ �������� � �� ���������� � � ��� � �����

�'

������� � �� ����

� �� � � �� ��� ���� � � �� ����í� � � ��� ����������� � ��� � � � � �� ����� � � ��� ��� ��� � ��� �� � � ������ �� ������ ��ó���� � �� ��������� �� �� ����ó� � � ���á����� � �������ó� �� ����� � �� ������� �� ������ ��� ���� ��� � �� � � ��� !����� ������í�� ���� ���� � "���

� �� � !��� � ����� �� ���� ���������� � � ����� ������� �á� �������� � �� � ó�� � ú� �á� � � � �� � � ��ó� ������#�� � �� � ���$é� � ��� ���� ���� ������� ��� ����� %��� &����� �� �� ���� �� � � ���� � � ������� �� ��� �� ��� � � ��'�� � � � ��ó� � ��� ����� ��ó� � �� !��� $���

�� ��

����� �����!�

El desvío deRD$6,986,510.90 del queacusa la Comisión HípicaNacional (CHN) al admi-nistrador del hipódromo,Julio César Cuello, ha he-cho emerger una situaciónde conflicto en el hipódro-mo V Centenario.Un comunicado de la insti-tución que preside Man-fred Codik, denunció ayerque Julio César Cuello, enfranca violación a las leyes ydisposiciones emanadaspor ese organismo y la Con-traloría General de la Repú-blica, supuestamente, se hanegado a realizar los depó-sitos correspondientes enlos primeros cinco mesesde este año. El documento,

�������� (���� )�� )���� �� ����� � ������� � �� )*+

���������������!��

� ��"í!�������������!���ó�(í����� �������������������� �ó���� �� ��

��� �������� �� ���� �� �� � ������ !��������� ����������� �� ��������� ������� � ��������������� ���� �� ������������

�,)*"-.

# $Ú%��

��������� �� �������� �

��� ������� � ! ��"��

� #�ó! �"��í $���!��

� �����

�� �� !�� !�� �

que además de Codik sus-criben los miembros de laCHN, Alejandro Debes Ya-min, vicepresidente, y Cris-tian Ottoniel Peña, miem-bro, califican esa operaciónde inconsulta y “d o l o s a”.El organismo rector de esaapasionante actividad en elpaís, extendió una invita-ción a Cuello a cumplir consu obligación y a que proce-

da a depositar en el Bancode Reservas las sumas enefectivo que presuntamen-te está reteniendo sin nin-gún aval de la ley. “Ante esasituación insostenible y derebeldía que mantiene elseñor Julio César Cuello, es-ta Comisión Hípica Nacio-nal, a fin de mantener loscontroles operativos y losque nos establecen las leyes

vigentes, ha tomado la de-cisión enérgica de erradicardicha práctica dolosa y novacilará en aplicar las me-didas que las circunstan-cias demanden, con el ob-jetivo de seguir mereciendoel respaldo de toda la fami-lia hípica”, declara el comu-n i c a d o.

�%&���#�ó! '!#"

El documento de la CHNExhorta a las agencias hípi-cas del país a seguir realiza-do los depósitos corres-pondientes en la cuentahabilitada para esos fines,“ya que esta Comisión Hí-pica Nacional no reconoce-rá ninguna operación reali-zada que no sea acorde conlas leyes y resoluciones vi-gentes, garantizando sut ra n s p a re n c i a”q

Page 35: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ��

Page 36: Edición impresa

�������� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

��������������

�����ó�

��� ����� ���� ��

“�����” � ���ó �� ��

����� ��������

�������� �������

������������

���������������

��� ��������á� í�����

����� �� �������� �

���������������������

� �������� ������

����������������� ��

����� ��� �� �����

����������� �� ���

��������� ��������� ��

� �� �� ��������������

������ ��������� ��� ����

���� ��� �� ��� �����

����!���"��� ���

������#� ������ñ� �

�������� ����������

������ ���������$��

%������

&�����'"����(�� ���

)�*+�,-.�/0�,.1�2�

�#���$����������� +�,/,�

3�4.1� !��é ��é���56

+�4.3�.�471� !��é$�����

��� )8�+�4,0�9�,01� ���

���:�����;�+�47,�,�

/71�Á����� �í��:<=

+�49-�//�4-1���� 8��:

$8�+�4/-�-�/.1� !��

2����26<+�49-�/�491�

����������ó�� +�4>,�

/� /,1� ����������)$

+�4.3�>�4,1�2������

�������)+�,,,� //�,41�

$��%�����8 ;+�4>7�/�

.� �ó��>.������1�"����

���)��?��58@+�,0-�4�

.���37������1� !���

"��� ��$ �+�,3/�-�

4>1�

�#��������� ���������

��� ��������������

������� �����������

A�'���ó�2�����8��:�

¡����� � ��������B

������

�������������������Con la participación de 150atletas en representaciónde diez provincias será ce-lebrado a partir de las 9:00de la mañana de hoy en larecién construida pista deLa Vega, el Clásico RegionalNorte de Patinaje. FaustoArias, presidente de la fede-ración, dijo que competi-rán los patinadores de San-tiago, Montecristi, Daja-bón, Salcedo, Moca, Bonao,San Francisco, Puerto Plata

y el Distrito Nacional, quefueron invitados de mane-ra especial para que conoz-can la nueva instalaciónpara esa disciplina cons-truida por el Ministerio deDeportes. “El ministro se hapreocupado por el patina-je, quiere que suba a nivelinternacional, y ha queridoque en la nueva canchaapliquemos los reglamen-tos internacionales”, expli-có el dirigente.q

����� ���� ����

����� �������

El Atlético Pantoja buscaráalcanzar la primera posi-ción hoy, cuando enfrenteal combinado de Moca FC,en un partido correspon-diente a la jornada 12 deltorneo de la Liga Domini-cana de Fútbol (LDF) Ban-co Popular.El encuentro tendrá lugaren el estadio Félix Sán-chez, a partir de las 4:30 dela tarde.Atlético Pantoja tiene 23puntos, dos menos que ellíder del club Bauger FC,que tiene 25, y una victorialo llevaría a liderar las clasi-ficaciones. En otro encuen-tro de la jornada de hoy, elonceno del Cibao FC reci-birá al la Universidad O&Mpara jugar a las 5:00 de latarde en su sede en el el es-tadioCibao, de Santiago.

�ú���� ������á ��� ���� ��� � ���������

��� �������� ����

�!����� �����������$����(����á� ����������������������4>������

������ � ��

En el estadio olímpico FélixSánchez el club Bauger FCrecibe mañana la visita delAtlético San Cristóbal.El partido será a las 4:00 dela tarde.En otro choque, el AtlánticoFC de Puerto Plata se midea los Delfines del Este, en elestadio Leonel Plácido de laNovia del Atlántico, a las4:00 de la tarde. Asimismo,los equipos Vega Real y elBarcelona se medirán en el

�� ����ó� �������� � �� � �� ������� � �� ���� ���������� � �ú�����

estadio olímpico de La Ve-ga, a las 4:00 de la tarde.Vega Real FC tiene 13 pun-tos, como resultado de trestriunfos, cuatro partidosempatados y ha perdido encuatro ocasiones. Vega Realha anotado 13 goles y le hanhecho 15, con un menos 2,en tanto que BarcelonaAtlético tiene 14 goles a fa-vor y 17 en contra y conta-biliza menos 3.De su lado, el Barcelona,que comenzó bien el tor-neo con varias semanas a lacabeza de la tabla de clasifi-caciones, acumula 14 pun-tos, tras cuatro victorias,dos empates y cinco caídas.El torneo cuenta con el pa-trocinio del Banco PopularDominicano y el co patro-cinio de Coca-Cola y lacompañía telefónica Claro.Los partidos son respalda-dos por gran cantidad def a n á t i c o s. q

������ � ��!�"

" #Ú$%�&

!���"#$%&' ��� (�� �

�� ��� ���������������

� ������ � � )��� $�*

������� � +ú���'

'�� ������

%��(���í

�)���á�)�

�����!�

��������

�� � ��� ��������

La Federación de Fútbolanunció la celebración deun partido amistoso entrelos seleccionados “La Quis-q u e y a n a”de República Do-minicana y Haití.El encuentro será celebra-do el domingo 7 de junio, apartir de las 4:00 de la tarde,en el estadio olímpico FélixSánchez. Las boletas de en-trada costarán 200 pesos yestarán a la venta en Tubo-leta.com.do, Ticket Ex-press, Spring Center y en ele s t a d i o.El partido forma parte delprograma de preparacióndel seleccionado nacionalde fútbol de mayores, decara a las eliminatorias re-gionales de la Copa delMundo 2018. La Fedofút-bol hace los preparativos del u g a r.El presidente de la Federa-ción de Fútbol, Osiris Guz-mán destacó la importan-cia de este intercambio pa-ra ambos países.Existe gran entusiasmo pa-ra el evento.q

Page 37: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ����� �

�������

�������

Después de más de dosaños sin entrenar, desdeque dejó Milwaukee, ScottSkiles vuelve al equipo en elque, como jugador, repar-tió 30 asistencias en un par-tido en 1990.Orlando Magic anunció deforma oficial que el sustitu-to de Jacque Vaughn seráSkiles, que jugó en la fran-quicia de Florida entre 1989y 1994 y alcanzó con losMagic, en 1990 y en un255-116 ante Denver Nug-gets, el récord de asisten-cias en un partido (30)El exbase también pasó porMilwaukee, Indiana, Was-hington y, en Europa, elPAOK de Salón, al que tam-bién entrenó antes de re-gresar a la NBA para dirigira Phoenix Suns, Chicago

Bulls y Milwaukee Bucks,su última experiencia ydonde estuvo desde 2008hasta enero de 2013.El compromiso es, segúninforma Yahoo Sports, porcuatro temporadas.De 51 años, Skiles es un téc-nico metódido y muy es-tricto, aplicado especial-mente en el apartado de-f e n s i vo.Ahora tendrá que dirigir aljoven bloque de los Magic,que tratan de forjar uno delos equipos de futuro de laConferencia Este.Su récord como entrenadores, en temporada regular esde 443 victorias por 433 de-r ro t a s.“Trataremos de proporcio-nar un nuevo panorama aeste equipo, el cual cuentacon una gran legión de afi-cionados y esperamos lo-grar el éxito”, dijo S kiles.q

������� �� ��� ���� � �� ��� ���� ������ ��� � ����� ����� ����

��������� ������ ���

��� �� ������������ ����������������������������������������

�� ����

��� ����

Los Golden State Warriorssiguen como favoritos paraganar el título de la NBA.El Westgate Las Vegas Su-perBook, que puso a losWarriors de favoritos al co-mienzo de este mes, los tie-ne actualmente en apues-tas de 5-12 para ganarlo to-do, con los Cavaliers reci-biendo apuestas de 2-1 pa-ra levantar el trofeo LarryO'Brien. La serie comienzael jueves 4 de junio en Oa-kland, California.Si se siente como que losWarriors están recibiendodemasiado crédito, hayuna ciencia para esto.“Hicimos a los Warriors unfavorito de seis puntos en elJuego 1, entonces toma-mos los próximos seis par-tidos y los jugamos”, dijoJeff Sherman, jefe deapuestas de NBA para elSuperBook. “Tomamos aquien sería el favorito encada juego, por cuántospuntos y qué línea de dine-ro sería. Entonces pone-mos precios individuales yeso calcula cuál sería el pre-cio de la serie”.

��� � ������

A pesar del hecho de que loslibros de apuestas en LasVegas tenían a los Cavalierscomo amplios desfavoreci-dos antes de que LeBron Ja-mes acordara firmar conellos el verano pasado, no

hay mucha preocupaciónporque sea el ganador, yaque las apuestas se ajusta-ron rápidamente.“Los teníamos 60-1, perotan pronto como comen-zaron los rumores, los baja-mos a 20-1, y cuando Le-Bron anunció que regresa-ba, estaban en 5-2”, dijoSherman. Jay Rood, el el jefede los libros de carreras yapuestas de MGM Resorts,dijo que su libro a lo largode 12 localidades tomó cer-ca de 20 apuestas 50-1 a losCavs antes de que LeBronfirmara, lo que es una mi-gaja comparado con el totalde apuestas que se hizo. LosWarriors, que abrieron a

25-1 por el título de la NBA,recibieron un apoyo cons-tante todo el año, aunqueSherman dijo que Super-Book hizo mucho dinero deLos Ángeles Clippers y losSan Antonio Spurs y, créaloo no, Los Ángeles Lakers.

“En términos del númerode boletos que llenamos,los Lakers estuvieron ennuestros primeros cincohasta el descanso del Juegode Estrellas. Johmn Avello,quien corre el libro de ca-rreras y deportes en elWynn, dijo que las finalesde este año serán extrañasporque están garantizadaspara perder.“Lo diría el 90 por ciento delas veces. Voy a ganar conuno de los equipos que estáj u g a n d o”, dijo Avello. “Nopuedo recordar estar en es-ta posición desde 1991,cuando los Mellizos y losBravos estaban en la SerieMundial (de béisbol)”.q

����� ���� �� ����� �� ���� ���� ���� ��� �� � ����

!

��� �� �

����������

������ �����

����� ������ ������� ��� � � � ���� �� � � ������� � �� � �� � ������

!

���!"�

�����Á �������� �� �����

�� �� ��� ��� � ��!��

��� � �� "���� "����á�

#������ $ ��%�

Page 38: Edición impresa

�������� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � �

������� á�� ��� �������� �� ��� ��������� ���í ��� ������ ������� �����

�������� ������

��������������������� � � �������� ������������������������

������� �����

��������������

������������������ �������

��!"�" # $% &'#� #� #()" *

������� Kelvin Herrera, co-mo lanzador relevista, tra-bajó en 1.0 entrada, 2 hits, 1carrera, 1 ponche, ganó(1-1, 2.12)... Edinson Vól-quez, quien inició en la lo-mita por Kansas, tiró 5.2 en-tradas, 6 hits, 3 carreras,ponchó a 9, se fue sin deci-sión (2.95).�������� Starlin Castro li-gó un sencillo en cuatroturnos, 1 anotada (.269)...Pedro Strop, 0.1 entrada, 1hit, 3 carreras, 2 boletos, 1ponches (4.09). ������������ Los Rojos deCincinnati anunciaron queel lanzador dominicano Jo-

hnny Cueto todavía no estálisto para lanzar, razón porla que tendrán que colocarotro para el juego de maña-na frente a los Nacionales.Esperan que pueda hacerlola semana que viene frentea Filadelfia...El relevista do-minicano Rafael Soriano,quien todavía está sin tra-bajo, cambió al agenteScott Boras... El presidentede operaciones de béisbolde los Dodgers, AndrewFriedman, confía en el rele-vista dominicano Juan Jai-me, a quien adquirió re-cientemente desde Atlan-ta... Los Medias Blancasanunciaron ayer que le die-ron de baja al relevista do-minicano Jairo Asencio,quien tenía 0-2 y efectivi-dad de 6.94 en triple “A”.

+���������ó�

�,+�������������

��������������������������

�� ����

El dominicano Alex Rodrí-guez, de los Yanquis, ya hasuperado las desgracias in-fligidas a sí mismo de su pa-sado para convertirse en unjugador productivo y realotra vez.Rodríguez y sus números –665 jonrones, 1,996 empu-jadas (igualado con BarryBonds), 2,981 hits lo colo-can al lado de los grandesiconos del béisbol comoHank Aaron, Babe Ruth,Lou Gehrig, Willie Mays,Stan Musial, Ted Williams yFrank Robinson.Su compatriota Albert Pu-jols valora lo realizado porA-Rod durante su carrera.“Estoy bien con él y su acu-

mulación de estadísticas”,dijo Pujols. ¿El tipo hizo al-go mal en este juego? Sí lohizo. Pagó por ello. Ya losuspendieron por un año.Creo que todo el mundomerece una segunda opor-tunidad. Pagó las conse-cuencias. Ahora lo que estáhaciendo es genial”.

���� �����

- !Ú.+�"

����������� �� ���� �� ���

���� �� �� ��í� �� ����

��� ���� ������ ������

�� !������ ������

"#�� �����

��� � !�"����

La Dominican SummerLeague, reconocida comoun gran laboratorio de pe-loteros profesionales, iniciahoy su trigésimo torneocon una gran solidez, ase-guró ayer Orlando Díaz,presidente de esa entidad.Díaz mostró gran orgullo alseñalar que la versión deeste año tendrá 38 equiposrepresentantes de las 30 or-ganizaciones del bèisbol delas Grandes Ligas y se iniciahoy, a partir de las diez de lamañana, en la Academia deProspectos, hogar de losRangers de Texas, campeo-nes de la versión anterior.“38 equipos marcan un ré-cord en cualquier liga de laNational Asociation, orga-nismo que agrupa a todoslos niveles minoritarios delbéisbol organizado. Aquíparticiparán unos 3,350jóvenes en los tres mesesdel torneo, garantizandola producción en el futu-

ro de jugadores de nuestrospaíses en las Grandes Li-g a s”, explicó Díaz, quien re-saltó en la DSL participanjugadores provenientes deVenezuela, Panamá, El Sal-vador, Honduras, Brasil, lasislas (Curazao, Aruba y Bo-naire), y de Europa, aun-que para este añotodavía no lostiene confir-m a d o s.Orlando dijoque la Liga deVerano esuna granindus -

tria, sin chimenea, ya queno utilizan ningún estadiode béisbol del Estado do-minicano como era antes.“Ya la mayoría de las orga-nizaciones tienen sus com-plejos propios y las que noestán arrendadas en com-plejos privados, algo que

representa una gran in-versión directa para el

país, aparte de lo quese les paga a losp e l o t e ro s”, mani-

festó Díaz, quienañadió que el calen-

dario del torneo seráde 72 partidos.

$����% "���

Díaz dijo que la Liga de Ve-rano ha cumplido su obje-tivo al convertir al país en elsegundo mayor productorde peloteros profesionales,ya que 530 jugadores quehan pasado por aquí a lasGrandes Ligas y eso se le de-be agradecer a Freddy Jana,quien fue el ídeólogo de laentidad. “Me gustaría lla-mar la atención de los di-rectivos del Pabellón de laFama del Deporte Domini-cano para que reconozcanlos aportes de Freddy Janay lo inmortalicen como lom e re c e”, dijo Díaz. q

����

Page 39: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� � ����� �

��

���� �������

Roger Federer y María Sha-rapova avanzaron ayer sinproblemas a la cuarta ron-da del Abierto de Francia,en el que Gabriñe Muguru-za dio la nota al eliminar a laundécima cabeza de seriede la rama femenina Ange-lique Kerber.La hispano-venezolana,preclasificada 21ra, derrotóa Kerber 4-6, 6-2, 6-2, apun-tándose su primera victoriaen cuatro partidos ante laalemana.El suizo Federer (2) vencióal bosnio Damir Dzumhur6-4, 6-3, 6-2, en tanto queSharapova (2) se impuso ala australiana SamanthaStosur 6-3, 6-4.Federer avanzó por undé-cimo año seguido a la cuar-ta ronda ante un rival des-conocido al que por las du-das no le dio libertades.``Nunca había jugado con-tra él. Se mueve bien y es rá-pido. Pero no lo conocía, nosabía cómo jugaba los pun-tos importantes'', declaróel suizo, agregando que, enrealidad, ``no siempre es-

������������� ������ �������� ��������� � ���� �������

�������������

����� ����� �����

toy tan relajado como lagente piensa'' en la can-cha.

����� ����

El español Rafael Nadal ju-gará hoy su partido de ter-cera ronda de Roland Ga-rros contra el ruso AndreyKuznetsov en el tercer tur-no de la pista Suzanne Len-glen, la segunda más im-

���í� �������� ��� �� �� ������� �� �����

portante del estadio. El nú-mero uno del mundo, elserbio Novak Djokovic, quejugó en segunda ronda enla Lenglen, afrontará al jo-ven australiano Thanasi Ki-kkinakis en el segundo tur-no de la central, la PhilippeChatrier. En esa misma pis-ta cerrará la jornada la nú-mero uno, la estadouni-dense Serena Williams. q

������������ ������ ���������������

������ !��í�"�é��" � ���� ��� ��í����

�� ����� �������� �� á��Con la participación decientos de alumnos de losdiferentes cursos de la es-cuela primaria Emilio PrudHomme en los Alcarrizos,fue celebrada exitosamen-te una simultanea y clínicade ajedrez impartida porlos expertos nacionales

Braulio Ramírez, RuddyMéndez y el Maestro FideGian Arvelo.Los expertos fueron acom-pañados del Lic. Pedro Bri-to, coordinada por el Clubde Ajedrez de los Alcarrizos,con el respaldo de la Fede-ración Dominicana de Aje-

drez, el Ministerio de De-portes y el Ministerio deEducación. La concurridaactividad contó con la su-pervisión de la Directora dela Escuela Juanita Martínezde Galán, acompañada delpersonal docente y admi-nistrativo de la escuela.q

!�� ��� ���

"�����

#������

������ ���

����

������� �� ��é�

�� �

���#� �������

El tradicional torneo de bo-liche Día de Las Madres secelebrará hoy con la parti-cipación de más de 75 juga-dores, evento que tendrácomo escenario las can-chas del Sebelén BowlingCe n t e r.La ceremonia comenzará alas 12 del mediodía y cadabolichero jugará cuatrojuegos, al final se llevará acabo la premiación.Los detalles sobre la justadeportiva fueron ofrecidospor el inmortal del DeporteRolando Sebelén, quiendestacó el gran interés quehan mostrado los jugado-res para participar en el tra-dicional torneo. Se jugaráen pareja con handicap,donde no se permitirán dosjugadores categoría A, setomarán en cuenta los pro-medios de cada bolicheroque se encuentra en elpro-shop del Sebelén Bo-wling Center. “Vamos acontar con trofeos, premiosy una gran rifa para todoslos participantes, donde elinterés es de que todos losbolicheros se lleven un pre-s e n t e”, apuntó Sebelén.q

!����� �� �

!� �����

���� ��� ����

�� �

���#� �������

Una comisión encabezadapor ejecutivos de la marcaGatorade en República Do-minicana y miembros de laDivisión Técnica del Minis-terio de Deportes visitaronlas instalaciones del Insti-tuto Gatorade de Cienciasdel Deporte (GSSI), en Flo-rida, Estados Unidos, con elobjetivo de replicar los co-nocimientos en medicinadeportiva y consolidar deesta manera la alianza en-tre ambas entidades, en-causando los esfuerzos pa-ra impulsar el desarrollo deldeporte en el país.Desde 1985, el GSSI “estácomprometido en ayudar alos atletas a optimizar susalud y rendimiento a tra-vés de la investigación yeducación en la ciencia dela hidratación y nutrición.Los científicos del GSSI ge-neran programas educati-vos y materiales para la

educación continua de losatletas, sus influenciadoresy miembros de la comuni-dad de ciencia deportiva. ElInstituto es reconocido in-ternacionalmente por suinvestigación y ofertas deeducación, que sirven acerca de 100,000 suscripto-res en más de 145 países”( w w w. G S S Iwe b. o rg ) .Durante la visita, el equipode científicos del GSSI, lide-rado por Melissa Anderson,jefa del departamentocientífico del Instituto, guióa los asistentes a lo largo delas instalaciones del GSSIdonde pudieron observarlos laboratorios de fisiolo-gía, bioquímica, respuestasensorial en ejercicio y ren-dimiento. Augusto García,director técnico del Minis-terio de Deportes, dijo queel ministerio de Deportesen República Dominicana,Jaime David Fernández Mi-rabal, cuenta con una po-blación de 1,500 instructo-res a nivel nacional.q

������� ���í� � ������� �������� ��� ���� �� �����ó��

�$%�&% %'&%!�

Page 40: Edición impresa

�� �� ����� ��������� �� � ��� � �� ���