24
Ya está a la venta el tomo 7 de A SOLO S/. 6.00 Cocina peruana de la A a la Z Ya está a la venta A SOLO S/. 5.00 con Scooby Doo Traen divertidos stickers TRAGEDIA EN EL NORTE: 21 MUERTOS ¡Qué espanto! Bus de Móvil Tours que iba de Chiclayo a Jaén cayó a un abismo en carretera Fernando Belaunde. Comandante del Ejército, médico y funcionario del Minsa entre las víctimas [Págs. 2 - 3 - 4] POLÍTICA / P. 5 Evo al borde de la ruptura con Perú “Relaciones son de alto riesgo”, dice presidente de Bolivia JUEVES 14 de mayo del 2009 Perú | Año 28 | Nº 9,996 S/. 1.00 Nor oriente S/. 1.50 TENSIÓN EN LA POLICÍA Efectivos señalan que el nuevo Reglamento no les da tiempo para un debido proceso frente a las sanciones NO TE OLVIDES, ESTE DOMINGO GRATIS TU PÓSTER DE LOS JONAS BROTHERS JOSÉ RIVAS. LA REPÚBLICA

Edición Norte

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Norte

Citation preview

Page 1: Edición Norte

Ya está a la venta el tomo 7 de

A SO

LOS

/. 6.

00

Cocina peruanade la A a la Z

Ya está a la venta

A SOLOS/. 5.00con Scooby Doo

Traen divertidos stickers

TRAGEDIA EN EL NORTE: 21 MUERTOS

¡Qué espanto!

• Bus de Móvil Tours que iba de Chiclayo a Jaén cayó a un

abismo en carretera Fernando Belaunde.

Comandante del Ejército, médico y funcionario del Minsa entre las víctimas

[Págs. 2 - 3 - 4]

POLÍTICA!/!P. 5

Evo al borde de la ruptura con Perú“Relaciones son de alto riesgo”, dice presidente de Bolivia

JUEVES14 de mayo del 2009Perú | Año 28 | Nº 9,996

S/. 1.00Nor oriente S/. 1.50

TENSIÓN EN LA POLICÍA

Efectivos señalan que el nuevo Reglamento no les da tiempo para un debido proceso frente a las sanciones

NO TE OLVIDES, ESTE DOMINGO GRATIS TU PÓSTER DE LOS JONAS BROTHERS

JOSÉ

RIV

AS.

LA

RE

BL

ICA

Page 2: Edición Norte

Especial | Mañana fatal

José Rivas. Chiclayo

Veintiún personas encontraron horrenda muerte al despistarse y caer a un abismo de más de 200 metros de profundidad el bus de la empresa Móvil Tours, que partió de Chiclayo a las once de la noche del martes con dirección a Jaén y Bagua Chica.

El accidente –según versión de los sobrevivientes– se registró en el kilómetro 53 de la carretera Fer-nando Belaúnde Terry, sector Abra de Porculla, en Hualapampa (Piura), cerca de las dos de la madrugada, cuando el bus de placa VG-6443, conducido por Julio Delgado Chávez, sufrió desperfectos mecánicos. El sistema de dirección y frenos de la unidad se averiaron provocando que el chofer del vehículo pierda el control del autobús, que se salió de la pista para caer a un abismo de 200 metros.

Luego todo fue confusión. Los cuerpos iban saliendo disparados por las ventanas del ómnibus y quedaban regados a su caída al fi nal del abismo. Los sobrevivientes cuen-

FALLA MECÁNICA SERÍA LA CAUSA DE FATALIDAD

Veintiún personas fallecen al caer bus a abismo de 200 metros

Terramoza y pasajeros quedaron atrapados entre los fi erros retorcidos del ómnibus. Fueron rescatados después de ocho horas.

FATALIDAD. Los cuerpos fueron rescatados de las profundidades provocando tristeza y desconsuelo entre sus seres queridos que no aceptaban su partida.

SOBREVIVIÓ. Este pasajero es rescatado por paramédicos.

“De un momento a otro se apagaron las luces del bus y el chofer perdió el control de la unidad”.

3

tan que ellos se despertaron al sentir que el vehículo se fue al vacío y escucharon los gritos del conduc-tor de la unidad.

“Dormíamos cuando sentimos el remezón y escuchamos los gritos del conductor. Luego vino una cal-ma que dio paso a los lamentos de los heridos que pedían ayuda. Es-taba atrapada en el bus y no podía moverme. Felizmente fui rescatada a tiempo”, dijo Karina Larrea No-najulca (32), trabajadora de Quími-ca Suiza que viajaba a Jaén por

1] Mientras era rescatada de entre los fi erros retorcidos,

la terramoza Mónica Mío Molocho contó que de un momento a otro se apagaron las luces en el interior del bus y pocos segundos después el conductor perdió el control de la unidad. Luego vino la desespe-ración y los gritos de todos los pasajeros del autobús, que termi-nó en lo profundo del abismo, cobrando la vida de 21 personas y dejando gravemente heridas a otras veinte.

2]La joven sufrió graves le-siones en su pierna derecha,

pues los fi erros aprisionaron sus miembros inferiores cerca de diez horas. Ella fue evacuada de emer-gencia al Hospital de EsSalud en donde se evalúa si será o no operada.

3]También se informó que entre las víctimas se encuen-

tra el teniente coronel EP Jaime Matos Sánchez, perteneciente a la Sexta y Única Brigada de Selva acantonada en el distrito El Mila-gro de la provincia de Utcubamba. Junto a él también viajaba César Varas Vásquez, formulador de proyectos del Hospital y Red de Salud del Minsa, quien se encuen-tra gravemente herido.

Se apagaron las luces y vino la desgracia

FOTOS: JOSÉ RIVAS . LA REPÚBLICA

2 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICAESPECIAL

Page 3: Edición Norte

trabajo. También resultó herida su compañera de trabajo Sandra Huivín Coronado.

El accidente fue visto por otros conductores de buses interprovin-ciales quienes alertaron a las unida-des de la Policía de Carreteras que llegaron hasta el lugar para auxiliar a los heridos. A las labores de rescate se sumaron los trabajadores de IIRSA Norte, así como personal médico de la Estación 9 de Petroperú, galenos de los centros de salud de Porculla, Limón de Porculla y Olmos.

Fueron momentos difíciles, pero al fi nal lograron rescatar a todas las víctimas y salvaron varias vidas. La terramoza Mónica Liliana Mío Mo-locho (24) quedó atrapada entre los fi erros retorcidos de la cabina del bus. Ella estuvo inmovilizada diez horas, hasta que fi nalmente los bom-beros lograron sacarla. Tenía una pierna fracturada y fue evacuada de emergencia al Hospital Almanzor Aguinaga de EsSalud de Chiclayo.

QUEDÓ ATRAPADOPero sin duda el caso más dra-

mático fue el que vivió el empleado Carlos Castro Martínez (34). Quedó atrapado en el interior del bus. Par-te de la carrocería lo mantenía apri-sionado y su cabeza estaba aplasta-da por los fi erros. Los rescatistas lo daban por muerto, pero al escuchar las voces de los paramédicos movió un brazo indicando que luchaba por su vida.

Inmediatamente personal de IIRSA Norte y policías de Carreteras empezaron una titánica tarea para liberarlo y debieron batallar por casi ocho horas para rescatarlo vivo. Pero lo primero que hizo una vez que fue liberado fue preguntar por su esposa Yessica Cabellos Camacho (34) y su hija Andrea Celeste Castro, de siete meses de nacida.

En ese momento nadie se atrevió a decirle que su esposa había falle-cido cuando era ingresada al servi-cio de emergencia del Hospital de Apoyo de Jaén, mientras que la pe-queña Andrea Celeste lucha por su vida. Fue evacuado con la esperanza

de encontrarlas con vida.

SE SALVÓ DE MILAGROSegundo Campos Gonzales era

el chofer principal del autobús. A la una de la madrugada en el peaje del distrito de Olmos dejó la posta a su compañero Julio Delgado. Estaba cansado y fue a dormir en las bode-gas del bus. Una hora después de iniciado el viaje escuchó los gritos

de su compañero que le pedía ayuda, pues la dirección y los frenos de la unidad no le respondían.

Se deslizó por un ducto que lo comunica con la cabina, pero a los pocos segundos el bus se despistó cayendo al abismo. “No sé cómo me salvé, pero doy gracias a Dios que estoy con vida. Sólo he sufrido golpes, pero mi compañero tiene fracturas múltiples en diferentes partes del

cuerpo. Las más graves las tiene en las piernas, pero me refi eren que se recuperará”, dijo.

Indicó que no hubo error huma-no, pues el conductor tiene la expe-riencia necesaria para pilotear una de estas unidades. Incluso dijo que su intención era el de estrellarse contra el cerro, pero al no responder la dirección del vehículo éste se precipitó a las profundidades.

PANORAMA DESOLADOR. Los cadáveres quedaron regados en el fondo del abismo. SALVADO. Carlos Castro estuvo atrapado ocho horas. Ni bien fue rescatado preguntó por su esposa e hija.

Yessica Cabellos CamachoÁngel Barboza Bernilla (58)Miriam Labrín OlayaJorge Medianero MarchenaAshly Díaz Cobeñas (11)Cristian Guevara PradoNicolás Ruiz Burga (10)Elena Ruiz Vásquez (47)Froilán Tantaleán VásquezJulio Silva GabrielJaime Martos SánchezCarmen Coronado Toro Manuel Barrueto LaraMiguel Loyola ChumbiaucaJosé Seminario RamosLuis Ángel Velarde DíazWálter ChávezCuatro personas no identifi cadas

Julio Salvador Díaz Rojas (32) Karina Larrea Nonajulca (32) Sandra Huivín Coronado (30) ambas trabajadoras de Química Suiza. Asimismo William Gas-co Arrobas (41) y su hijo William Gasco Chunga (15),Luis Mar-tínez Caballero (28), Lesly Cruz, Julio Delgado Chávez (44), chofer del bus, Antonio Ramí-rez Alva (42), Sixto Carlos Martínez (53), Javier Montes Silva (38), Fernando Díaz Ro-dríguez (45), Carlos Castro Martínez (42), Mónica Mío Molocho (24), Betty Fernández Rentería (36), Dany Díaz Bur-ga, Gilberto Miranda Ruidías, Sergio Figueroa Da Silva, An-tonio Ramírez Alva, Nidia Fer-nández Vásquez, Luis Lau Chau y Jaime Arroyo Trujillano.

MUERTOS!

HERIDOS!

Muchos pasajeros no portaban DNI. Cuatro de las víctimas están como “no identificados”.

3

ESPERA. Familiar de los fallecidos aguarda nerviosa información. AUXILIO. Médicos brindaron auxilio a los heridos.

Cabellos Camacho Yessica Maribell. Guevara Prado Christian.

Medianero Marchena Jorge Abelardo. Ruiz Vásquez Elena.

Labrin Olaya Miriam Altemira.

Tantaleán Vásquez Froilán Eduardo.

FALLECIDOS DEL FATAL ACCIDENTE!

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 3ESPECIAL

Page 4: Edición Norte

Mañana fatal

INTACTO. Segundo Campos, uno de los choferes del bus, resultó ileso. ATRAPADA. La terramoza Mónica Mío quedó entre los fi erros. DOLOR. Irina Burga rompe en llanto al saber que su hijo había muerto.

Miguel Cabrera. Chiclayo

En Chiclayo los familiares de los pa-sajeros que viajaban en el ómnibus rumbo a Jaén se aglomeraron en las instalaciones de la empresa Móvil Tours preocupados por conocer el nombre de los muertos y heridos que dejó como saldo el accidente. La an-gustia por saber el estado de salud de sus familiares llevó a muchos de ellos a desesperarse y a romper en llanto.

EXIGÍAN INFORMACIÓN SOBRE RELACIÓN DE MUERTOS Y HERIDOS

Familiares de víctimas de accidente llegaron a local de empresa

DRAMA. Los familiares de las víctimas vivieron momentos de profundo dolor.

Ex congresista llegó a nosocomio para indagar por sus familiares.

• Hasta el Hospital Almanzor Agui-naga Asenjo llegó el ex congresista aprista Luis Gasco Bravo. Su hijo William Gasco Arrobas (40) y su nie-to Willy Gasco Chunga (7) iban en el ómnibus de Móvil Tours acompaña-dos de Elena Ruiz Vásquez, adminis-tradora de Reginor (empresa de Gas-co). Gasco Arrobas y el niño se recu-peran de los golpes y magulladuras, pero Ruiz Vásquez falleció.

Hasta el Hospital Metropolitano fueron trasladados cinco pasajeros heridos: Nidia Fernández Vásquez, Luis Lau Chauca, Julio Díaz Rojas, Jaime Arroyo Trujillano y Carlos

Castro Martínez, quienes se recu-peran de graves fracturas y contu-siones. Mientras tanto, afuera del nosocomio, grupos de familiares de otros accidentados rogaban al Señor que traiga de regreso a sus seres queridos.

Silvia Solís, esposa de Lugo Núñez Cabrera, protagonizó dramáticas escenas de dolor cuando se enteró que el accidente en Jaén cobró la vida de su amado. Y Marina Olaya de Labrín, madre de Miriam Labrín Olaya (48), lloraba desconsoladamen-te presintiendo la muerte de su hija, quien deja cuatro hijos.

ARDUA LABOR. Rescatistas de la Policía lograron recuperar los cuerpos de las víctimas tras intenso trabajo.

Familiares de las víctimas protagonizaron dolorosas escenas al ver a los muertos.

3

Un trabajador de Ensa se encuentra desaparecido. No saben si está muerto o gravemente herido.

3

1ENTREGA. Después de once horas llegó hasta el lugar del

accidente el titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Olmos, quien decidió entregar los cuerpos a sus familiares para que los lleven a darles cristiana sepultura y no sean internados en la morgue para la necropsia de ley.

2QUEJAS. Algunos familiares de las víctimas se quejaron

que hubo pillaje. Sindicaron a algunos malos policías de apro-vechar la situación para apropiar-se de una laptop, teléfonos celu-lares e incluso de carteras con dinero.

DATOS!

ESCENAS DRAMÁTICASCon el paso de las horas los fa-

miliares, que el martes a las 11:00 am. despidieron a sus seres queridos, fueron alertados de lo ocurrido y comenzaron a llegar hasta el lugar del accidente. Así lo hicieron los hijos de la abogada y dueña de la clínica Flores Nightingale, Miriam Labrín Olaya, quienes al ver el ca-dáver de su progenitora rompieron en llanto y se aferraron a ella.

Irina Burga sufrió una severa crisis nerviosa al llegar al lugar del accidente y encontrar entre las víctimas a su pequeño hijo Nicolás Ruiz Burga (10), que viajaba con su cuñada Elena Ruiz Vásquez, quien

también perdió la vida. “¡No, mi hijo no puede estar muerto!”, gritó desesperada mientras un policía la sujetaba porque quería arrojarse sobre el cadáver de su vástago.

Las escenas fueron desgarra-doras. Casi simultáneamente Luz Cobeñas encontró a su hija Ashley Díaz Cobeñas (11) cubierta por un plástico color negro. Ella no

pudo resistir el dolor de ver a su hija muerta y se desvaneció, de-biendo ser socorrida por personal médico que llegó a la zona de emergencia.

Igual ocurrió con los amigos de Jorge Medianero Marchena (37), visitador médico que viajaba a Jaén para realizar un trabajo. Sus amigos no soportaron la idea de su muerte

y rompieron en llanto.Con el paso de las horas uno a

uno fueron llegando los familiares de los muertos y heridos, quienes debieron enfrentar la dolorosa tarea de identifi car a sus parientes para iniciar el reclamo de sus restos, posteriormente velarlos y darles cristiana sepultura. Muchos fueron llevados a Jaén y Bagua.

IBAN A TRABAJAREntre los fallecidos se encuen-

tra también el jefe de Proyectos de Ensa, Froilán Tantaleán Vás-quez, y Cristian Guevara Prado. Ellos fueron reconocidos por sus compañeros de trabajo. Dante Beltrán Santamaría es otro de los empleados de Ensa que viajaba a Jaén y que según sus propios com-

pañeros estaba desaparecido. No sabían si estaba vivo o muerto, pues su nombre no aparecía en la lista de heridos de los hospitales y clínicas de Chiclayo.

Sixto Castro Martínez –también empleado de Ensa– se encuentra gravemente herido y el diagnóstico de los médicos de la clínica donde está internado es reservado.

Continúa de las págs. 2-3

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

4 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: Edición Norte

OpiniónDirector Fundador

GUSTAVO MOHME LLONA

Director GUSTAVO MOHME SEMINARIOSubdirector CARLOS CASTRO CRUZADO

no del Dr. García. Llegaron a apo-derarse de 16,000 has.

Este problema llegó al Congre-so de la República y mediante Ley Nº 25137 (14-12-89) se transfirió al dominio del Proyecto Chavimo-chic las tierras eriazas compren-didas en su ámbito y dejó sin efec-to las concesiones otorgadas por el Ministerio de Agricultura para los PRIDIS. El art. 5º de dicha ley estipuló textualmente: “Autoríza-se a la Autoridad Autónoma del Proyecto Chavimochic, adjudicar los terrenos ganados por la irriga-ción, prioritariamente a los cam-pesinos sin tierras interesados, hombres y mujeres, a los técnicos agropecuarios y los profesionales del agro que lo soliciten, de con-formidad con la Ley Nº 23884 y su Reglamento”.

La esencia y el contenido ini-cial del proyecto fue cambiado por el credo neoliberal, que veía todo bien y la solución para cual-quier problema en las fuerzas del “mercado libre”. En 1994 se inició el proceso de privatización a tra-vés de subastas en los valles de

Chao y Virú. Ahora se privilegia al sector privado y sobre todo del exterior. La supuesta prosperidad de la región no es tal. Es la bonan-za de empresas agroindustriales como Camposol, Sociedad Agríco-la Virú, Corporación Danper y otras, las que son beneficiadas por la Ley 27630 (Ley de Promoción Agraria), la que permite una vil explotación a los trabajadores, mayormente mujeres; ley que na-ció como temporal y ha sido am-pliada su vigencia hasta el año 2021. No es ficción, es realidad.

Como un obcecado neoliberal, el Dr. García ha anunciado la entre-ga de dicha suma de dinero. Los favorecidos serán sus amigos em-presarios, sobre todo extranjeros, tal como se pretende con la conce-sión del puerto de Salaverry y las anunciadas concesiones para la construcción de carreteras. No sólo importa los veinte años que han pasado, lo que importa es sa-ber a quiénes beneficiará la tercera etapa de Chavimochic. El pueblo liberteño lo sabe. El país no necesi-ta grandes irrigaciones.

Protesta la selva

Pocos días después de cumplirse el primer mes del prolongado confl icto que mantiene movilizadas a las comunidades nativas, y después de haberse proclama-

do el estado de emergencia en aquellas provincias vinculadas a la explotación gasífera y petrolera –lo que no deja de ser signifi cativo– el premier Yehude Simon aceptó reunirse con Alberto Pizango y los principales dirigentes del paro.

La posición de las comunidades amazónicas es clara: esos DL que atentan contra su patrimonio ancestral y contra sus posibilidades de ser ellas mismas quienes lo administren deben ser derogados. También reclaman la derogación del estado de emergencia. En cuanto a lo primero, se cuenta ya con un dictamen favorable en el Congreso, pero el ofi cialismo, en un absurdo intento de complicar las cosas, acordó reenviarlos a la Comisión de Constitución, lo que ha exacerbado los ánimos de los huelguistas.

La mala relación del Ejecutivo con un sector secularmente postergado de nuestra población y cuyo potencial de creación de riqueza es enorme no es un secreto. Y se ha profundizado con los mencionados DL, que no solo excedieron las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, sino que prescindieron de toda consulta con los afectados, reducidos a la condición de

convidados de piedra en un festín en el que se repartían sus propiedades ancestrales y se entregaban a intereses extranjeros.

Un gobierno desinfor-mado o que fi nge estarlo, ministros neoliberales para los cuales la selva es una

región desocupada, y la costumbre de no tomarla en cuenta contribuyeron a diseñar este abismo de malentendidos. Es que ni siquiera se toman la molestia de consultar con técnicos que saben y que podrían plantear informes valiosos, así como tampoco se interesan en el diálogo, a menos que el interlocutor amenace con forzar las puertas.

Cuanto ocurre en la selva es consecuencia de las erráticas políticas ofi ciales respecto de esa región y su terquedad en imponerle verticalmente recetas que no solo no la benefi cian, sino que la condenan a la extinción, antes siquiera de haberse descubierto e investigado sus potencialidades, que son múlti-ples, pues la zona es un verdadero laboratorio.

Tampoco se quiere contar con las comunidades para desarrollar turismo ecológico, cambiar protección medio ambiental por tecnología en un clima de custodia del bos-que originario, verdadero pulmón del planeta que debe ser preservado con el aporte de los países industrializados. Nada de eso. Lo que se quiere es entregar el territorio al control de las transnacionales, de acuerdo al pensamiento conservador que nos deja un destino de país proveedor de materias primas y minerales. Contra eso, y el olvido histórico que las ha postergado, están las comunidades de la selva. El Ejecutivo tendrá que entenderlo.

El Retrato

JUAN CARLOS

ONETTIEl Congreso programado en Lima por el centenario de este escritor uruguayo, maestro de la novela y el relato breve, es un acontecimiento. Asistirá Mario Vargas Llosa, autor del más reciente libro sobre el creador de El astillero, El pozo,Juntacadáveres y otras fi cciones memorables.

Editorial Lucha de ideas

OSCAR

FELIPEVENTURA

El Dr. García llegó a Trujillo y anunció la entrega de 120 millones de soles para iniciar la tercera etapa del

proyecto hidroenergético de Cha-vimochic. “Dios me ha dado la posibilidad de decir que lo que comenzamos lo terminamos. No importa si veinte años después; lo importante es que terminaremos la tercera etapa”, dijo el presiden-te en alusión al inicio del proyecto con la detonación de las primeras cargas de dinamita en el portal del túnel intercuencas, el 1 de no-viembre de 1986, durante su pri-mer gobierno.

Por Ley 16667 del 28 de julio de 1967 se declaró al Proyecto Chavi-mochic de necesidad y utilidad pública. La Ley 23884 y su regla-mento estipulaba que los benefi-ciarios eran: los campesinos sin tierras interesados, los técnicos agropecuarios y los profesionales del agro que lo solicitaran. Antes del inicio del proyecto, algunos acaudalados de la región hicieron denuncios de tierras dentro del área de Chavimochic, aprove-chándose de algunos dispositivos legales. En el año 1998 la prensa de Trujillo informó ampliamente sobre el caso de los llamados Pro-yectos Privados de Desarrollo In-tegral (PRIDIS), denuncios que recibieron el visto bueno del Mi-nisterio de Agricultura del gobier-

Cuanto ocurre en la selva es

consecuencia de las erráticas políticas ofi ciales respecto de esa región”.

“Los crímenes colectivos no comprometen a nadie”.–Napoleón Bonaparte.

La prensa en el mundo

! ARGENTINA: Clarínhttp://www.clarin.com.ar

Fiebre de juegos online sobre la gripe porcinaCada vez hay más títulos y no para de crecer el número de jugadores en todo el mundo. Swinefi ghter, el más popular, ya fue usado más de 3 millones de veces. Para jugar, solo hay que conectarse a la Web. La epidemia de gripe porcina parece haber menguado, sin embargo lo que no deja de propagarse es la “epidemia” de juegos basados en esa enfermedad. En su primera semana Swinefi ghter juntó más de 3 millones de jugadas, ayudado por la infl uencia viral de Twitter y Face-book. Algunos cuestionan si los jue-gos constituyen un medio apropiado para analizar temas de salud.

! EEUU: La Opiniónhttp://www.laopinion.com

Doblan campanas por reformas migratorias A las 10 de la mañana de ayer, las campanas de las tres iglesias del pueblo sonaron 389 veces, una por cada uno de los trabajadores que Inmigración detuvo hace un año en la procesadora de carnes Agripro-cessors Inc. Horas después, cientos de personas se dieron cita en la iglesia de Santa Brígida para leer los nombres de los inmigrantes, y para exigir una reforma migratoria que evite las redadas que separan a familias y destruyen comunidades. “Llamo a cada persona a trabajar incansablemente para la reforma de la inmigración”, dijo el arzobispo de Dubuque, Jerome Hanus.

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: Edición Norte

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 15

La RegiónCHIMBOTEPadre e hijo se insultan en careo por caso de Tamara. Max Egúsquiza llama a progenitor cobarde y éste le dice cínico. [P. 24]

LA LIBERTADExtraña muerte de ronderos en Pataz. A uno lo encuentran con bala en el rostro y al otro ahorcado. [P. 23]

EMBARCACIÓN PERTENECE A CHIMBOTANO AQUILES VELÁSQUEZ CUSTODIO

Ubican a dueño de nave con droga“Fausaqui I” es

investigada también por tráfi co de personas a Nicaragua.Capitanía aclara que nave no zarpó de puerto de Chimbote.

Lindberg Cruzado | Jhon Montero

Un chimbotano es el propietario de la embarcación “Fausaqui I”, inter-venida en aguas internacionales frente a las costas de Talara (Piura) con un cargamento de droga. Aqui-les Mesías Velásquez Custodio es el dueño de esta nave de 40 toneladas de capacidad y con matrícula de Pimentel (Chiclayo) destinada a la pesca de perico; pero que operaba en el puerto de Chimbote.

La República se trasladó ayer hasta la vivienda de este empresa-rio pesquero, ubicada en el pueblo joven San Pedro, calle Bolivia, man-zana 23 lote 2. En el inmueble sólo estaba una anciana, la tía de Aqui-les Velásquez, doña Donatila Zare Vásquez, quien se mostró sorpren-dida al enterarse que la embarca-ción artesanal de su sobrino fue descubierta por la Policía de los Estados Unidos trasladando nada

menos que 250 kilos de droga.“No sé de qué me hablan, yo no

sé nada. Mi sobrino se dedica a la pesca de perico, la temporada pasa-da estuvo pescando, hace un mes que no lo veo, pensé que estaba en las faenas, no sé nada de narcotrá-fi co”, respondió doña Donatila Zare, quien dijo desconocer el paradero del propietario de la nave “Fausaqui I” de placa PL-17442.

ESTUVO INMOVILIZADAEn la Capitanía del Puerto de

Chimbote se informó que esta em-barcación estuvo hasta fi nes de marzo inmovilizada en el muelle de Enapu por una serie de problemas judiciales que tiene su propietario. Se aclaró también que esta nave no partió de Chimbote porque no tiene zarpe, el permiso corresponde al puerto de Pimentel.

Asimismo, en el muelle artesanal

AVERIGUAN. La Marina inició indagaciones en puerto de Chimbote para dar con el paradero del empresario pesquero Aquiles Velásquez Custodio.

de Chimbote los pescadores infor-maron que el “Fausaqui I” no sólo estaba siendo investigado por tras-ladar grandes cargamentos de dro-ga sino también por dedicarse al tráfi co de ilegales. Habría estado llevando personas a países como Nicaragua.

“El dueño Aquiles Velásquez es conocido en el muelle, su lancha tenía una serie de problemas, lo que pasa es que este empresario pesque-ro mantiene deudas con diferentes entidades, tal vez ello lo empujó a dedicarse a cosas ilícitas”, indicó un

grupo de pescadores.

ABSOLUTA RESERVAHoy a las tres de la madrugada se

espera la llegada de los 250 kilos de la droga y de los ocho tripulantes de la embarcación pesquera interveni-dos el pasado 11 de mayo por una embarcación norteamericana.

Respecto a las pesquisas de la Policía, estas se manejan con abso-luta reserva debido a que tanto la nave como los ocho intervenidos se encuentran aún en alta mar y se espera su arribo en la Estación Naval

NO HABIDO. Familiares del empresario dijeron desconocer dónde se encuentra.

de Paita, para profundizar las in-vestigaciones y conocer en detalle la procedencia de la droga. Se cono-ció que también habrían interveni-do a otras tres personas.

Trascendió que por disposición del Ministerio Público, la embarca-ción habría sido hundida en alta mar por ser difícil su traslado, pues no sólo podría partirse al momento de ser remolcada sino que le toma-ría más tiempo a la patrullera BAP Zaña llevarla hasta el puerto de Paita.

EN ESPERA. Capitanía informó que droga sería trasladada hoy a Paita.

Nave “Fausaqui I” estuvo inmovilizada en el muelle de Enapu por una serie de problemas judiciales.

3

ASIMISMO. Se informó que agentes de la Dirandro de Lima y la DEA realizan las investiga-ciones correspondientes. Se in-formó que la droga incautada tenía como destino a Estados Unidos y Europa.

FAMILIARES. De Aquiles Mesías Velásquez Custodio están sorpren-didos con hallazgo de 250 kilos de droga en su embarcación.

CLAVES!

LINDBERG CRUZADO.LA REPÚBLICA

LINDBERG CRUZADO.LA REPÚBLICA RENEYRO GUERRA.LA REPÚBLICA

6 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICA

Page 7: Edición Norte

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

ERICK BAZÁN. LA REPUBLICA

Erick Bazán. Chiclayo

Pese a la crisis mundial que viene afectando diversos sectores a nivel nacional, la recaudación de tributos va en aumento. El jefe del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCh), Percy Quesquén Díaz, manifestó que la entidad que dirige está pasando por una época favorable, ya que en estos primeros meses del año se ha presentado una mejor recaudación que en anterio-res períodos.

to económico que tiene en sus alre-dedores y por las urbanizaciones nuevas que se han creado.

“Es importante descentralizar-nos. Actualmente contamos con la ofi cina descentralizada de la aveni-da Salaverry, donde tenemos una recaudación de más de 10,000 soles diarios. Esto es favorable para los vecinos que viven cerca, porque ya no gastan en pasajes y evitan la formación de colas”, puntualizó el jefe del SATCh.

Quesquén dijo también que han emprendido campañas de orienta-ción y concienciación sobre los be-nefi cios que tiene el pago de los tributos en los pueblos jóvenes de la ciudad de Chiclayo.

“La morosidad en cuanto a la recaudación viene reduciéndose año a año”, fi nalizó.

En lo que va del año monto asciende a 13 millones y medio, 8% más que en el año 2008.

AFIRMA JEFE DE ESTA ENTIDAD PARAMUNICIPAL, PERCY QUESQUÉN DÍAZ

SATCh supera cifras de recaudación registradas el año pasado

“De enero a la fecha la recauda-ción asciende a 13 millones 500,000 soles a diferencia del 2008, que tu-vimos un total de 12 millones 500,000. Esto signifi ca un adicional del 8% con respecto al año pasado”, agregó.

Asimismo, Quesquén Díaz de-claró que próximamente abrirán una nueva ofi cina descentralizada en la urbanización Santa Victoria, zona elegida por el alto crecimien-

VENCIMIENTO. Percy Quesquén Díaz manifestó que este 30 de mayo vence el pago del impuesto predial y vehicular. Asimismo la quinta cuota de los arbitrios mu-nicipales.

EL DATO!

EN LA WEB. Jefe del SATCh explicó los servicios que brinda su institución.

Page 8: Edición Norte

6 JUEVES 14LA REGIÓN - ESPECIAL

EL SARGENTO CHRISTIAN BUENO VIVÍA EN PATTERSON

Peruano cayó

En solo siete años de carrera cosechó numerosas medallas por su valor durante la guerra en Irak.

3

Había partido de Mollendo con sus padres y sus tres hermanos a Nueva Jersey, en 1993, en busca de un futuro diferente.

Ángel Páez/María Elena Hidalgo.

Christian Bueno Galdós se incorpo-ró al ejército de los Estados Unidos con el proyecto de estudiar medici-na una vez terminada su misión en Irak. Era el último de los tres hijos de Carlos y Eugenia Bueno, una pa-reja de Mollendo, Arequipa, que con sus tres hijos viajó a Patterson, Nueva Jersey, en 1993, con la idea de encontrar ese bienestar que le era esquivo en Perú. Ayer, el Pentágono confirmó que el sargento Christian Bueno era una de las cinco víctimas de la matanza que protagonizó el último lunes el también sargento

John M. Russell, en la base Camp Liberty, en Bagdad. Christian Bueno solo contaba con 25 años. Había lle-gado a Patterson a los siete.

Bueno y las otras cuatro víctimas se encontraban en una clínica don-de reciben tratamiento especializa-do los militares afectados por el trauma de la guerra. La familia del peruano dijo que Christian les ha-bía relatado que sus superiores re-comendaron que recibiera atención en dicho establecimiento después de que un compañero lo acusó de supuestos arranques de furia. El ase-sino, John Russell, de 44 años, natu-

ral de Sherman, Texas, estaba bajo observación médica por desórdenes mentales atribuidos al estrés que desarrolló cuando cumplía una mi-sión en Afganistán e Irak. Después de disparar contra sus compañeros, Russell fue detenido.

Para el sargento Christian Bueno, que había nacido en Mollendo el 16 de agosto de 1983 y estaba casado con una ciudadana estadounidense, era la segunda vez que cumplía labo-res castrenses en Bagdad. Estaba asig-nado al 3º Batallón, del 66º Regi-

miento Acorazado, perteneciente a la 172º Brigada de Infantería con sede en Grafenwoehr, Alemania.

La masacre de Bagdad perpetrada por Russell contra sus compañeros de armas es una de las peores en la historia del ejército norteamerica-

no, dijeron las autoridades del Pen-tágono, las que recordaron que Christian Bueno lucía numerosas condecoraciones, como la Medalla del Ejército a la Buena Conducta, Medalla al Servicio de la Defensa Na-cional, Medalla por el Servicio en la

SUPERBOY. Partió de Mollendo a Nueva Jersey a los siete años, y a los 17 ya se había incorporado al ejército norteamericano. Cuando lo mataron estaba cumpliendo funciones por segunda vez en Irak. DOLOR PERUANO. Un altar con el Señor de los Milagros y el Sa

en masacre de Bagdad

Page 9: Edición Norte

LA REPÚBLICA 74/5/2009

1] El sargento John M. Russell, quien ingresó a la clínica de

Camp Liberty y disparó contra sus colegas de armas, había sido puesto a disposición de los psicólogos por mandato de sus jefes debido a su-puestos desórdenes mentales. Por esta razón le quitaron su fusil.

2]Todavía se encuentra en in-vestigación las circunstancias

en que Russell obtuvo el arma con el que cometió el quíntuple asesina-to. Tampoco se sabe con certeza si

tuvo alguna motivación para dispa-rar selectivamente.

3]Además del sargento Christian Bueno Galdós, fallecieron el

comandante de la Marina Charles Springle, de 52, especialista en el tratamiento de los traumas de la guerra, y el mayor Matthew Houseal, de 54 años, psiquiatra especializa-do en el estrés que sufre al menos uno de cada seis combatientes. Tam-bién cayeron Michael Edward Yates Jr., de 19 años, y Jacob D. Barton, de 20 años.

4]Los padres de Christian Bue-no esperaban que le entrega-

ran el cadáver de su querido hijo la noche de ayer.

Mató a médicos de clínica donde lo trataban

Campaña de Irak y Medalla al Servi-cio en la Guerra contra el Terrorismo Global, entre otras.

“Nunca lo olvidaremos”, dijo en-tre sollozos Carlos Bueno, padre del fallecido sargento, al periódico The Star-Ledger de Nueva Jersey. “Era un

gran muchacho, muy estudioso. Todo lo que se proponía, lo conse-guía. Siempre me decía que no me preocupara, que iba a estar seguro”, relató su madre Eugenia.

La última vez que Christian Bue-no estuvo en Perú fue hace seis me-

ses. Llegó para estar presente en el velatorio y entierro de una querida abuela. “A Christian lo he visto cre-cer en Perú y Estados Unidos. Su fa-milia es muy trabajadora”, narró a La República por teléfono, desde Patterson, su tío Daniel Toranzo Cas-

tillo: “Su familia es muy trabajadora. A pesar de sus cortos 25 años, Chris-tian llevaba a cuestas tres carreras, la de criminalística, que siguió con la idea de trabajar en el FBI. Era piloto militar y además estudió ingeniería bioquímica. A pesar de su corta ca-

agrado Corazón levantaron los padres de Christian Bueno en su casa de Patterson.

EL ASESINO. El Sargento John M. Russell estaba recibiendo tratamiento psiquiátrico en el Camp Liberty, donde se encontraba Christian Bueno. El peruano fue una de las cinco víctimas de la masacre que protagonizó Rusell.

TRISTEZA. Los padres de Christian con Carlos Eduardo, hermano del sargento, en su hogar de Patterson, donde recibieron la trágica noticia.

rrera de siete años dentro de la insti-tución armada, Christian fue conde-corado con medallas de honor y muchos otros reconocimientos de la más alta esfera militar, debido a su gran calidad de servicio y protección hacia los demás”.

El vocero del ejército estadouni-dense Bruce Anderson dijo que el sargento de origen peruano era “un excelente líder” y que “su dedicación al deber, a su familia y a su fe es una inspiración para todos nosotros. Su amor por el país y sus amigos es un modelo que todos vamos a seguir”. Bueno era parte del Grupo de Tareas de los Caballeros de Negro.

“No es que sea mi sobrino, pero Christian era un gran hombre. Cuan-do tenía oportunidad compraba chocolates peruanos, ropa y otros regalos para llevárselos a los niños iraquíes. Así era Christian, muy ser-vicial, cariñoso con todos, ya sean familiares o amigos. Christian entre-

gó su vida por dedicarse de lleno a lo que más amaba: las Fuerzas Arma-das”, agregó su tío.

Carlos EduardoBueno, hermano de Christian, expresó a a la cadena CBS: “Era un gran hermano, un gran hijo, un gran soldado. Estoy muy orgulloso de él. Nos decía que la familia siempre debería estar uni-da. Y así estamos hoy. Yo sé que mi hermano nos está viendo y no quie-re que nos enojemos”.

Su tío Daniel Toranzo explicó: “Ingresó al ejército a los 18 años. Es una gran pérdida para todos porque se trataba de un gran muchacho”.

El asesino, sargento John M. Russell, sufría de problemas mentales debido al estrés de la guerra.

3

1,500dólares era lo que el asesino Russell pagaba cada mes por una hipoteca, por eso se enroló al ejército.

07años de carrera tenía Christian Bueno en el ejército de EEUU.

15años tenía Russell en el ejército y se cree que estalló al suponer que le darían de baja por sus problemas.

LA CIFRA!

AP. AGENCIA

AP. AGENCIA

Page 10: Edición Norte

Chiclayo [email protected] .

Jubilados saldrán a las calles.

Chiclayo. Cansados de los abusos que vienen padeciendo por parte de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Juan Sandoval Guevara, presi-dente de la Asociación de Jubilados y Cesantes de las Azucareras, indicó que esta mañana realizarán una protesta en la sede de la entidad estatal.

“Antes nos entregaban nuestras boletas de pago en el local de los jubilados de cada empresa azuca-rera, después dijeron que las iban a llevar a nuestras casas, pero no cumplen, por eso saldremos a pro-testar”, detalló Sandoval Guevara.

En la asociación hay un prome-dio de 2,500 jubilados. Sandoval Guevara indica que muchos de ellos no pueden ir hasta Chiclayo a recla-mar sus boletas porque tienen difi -cultad para trasladarse y a veces no cuentan con dinero.

ESTA MAÑANA

Jubilados protestarán contra la ONP

Indican que entidad no les entrega sus boletas de pago.•

TRABAJADORES LLEGARON AYER AL PODER JUDICIAL

Gerardo Pérez. Chiclayo

Los azucareros volvieron a la carga. Ayer por la mañana un grupo de trabajadores de la Empresa Agroin-dustrial Pucalá llegó hasta la sede principal de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque para aren-gar a los funcionarios de la compa-ñía en la audiencia que iban a sos-tener con usurpadores de terrenos en la Primera Sala Civil.

La cita se postergó porque los representantes de los invasores del predio Tambo Real, ubicado en Ba-tangrande y de propiedad de Pucalá, no se presentaron en el Poder Judicial a pesar que la Sala Civil otorgó las

Pucalá en las calles por defender tierrasMax Ayora indica que

vocal Balcázar Zelada fue abogado de invasores y ahora pide que se imhiba del proceso judicial.

APOYO. Trabajadores de Pucalá llegaron hasta el Poder Judicial para respaldar a funcionarios de la agroindustrial.

1] Max Ayora Inoñán refi rió que el presidente de la Pri-

mera Sala Civil, José Balcázar Zelada, donde se ventila el caso, fue abogado de los usurpadores y por ello han solicitado que se in-hiba del caso; sin embargo, afi rmó que el magistrado no ha dado un paso al costado y continúa viendo el proceso.

2] "Vamos a denunciar a Bal-cázar Zelada penalmente

ante el Ministerio Público, además de presentar una queja ante el Órgano de Control de la Magis-tratura (Ocma) porque no se abs-tiene del proceso a pesar de haber sido recusado", puntualizó Ayora Inoñán.

3]A ciencia cierta no se sabe cuántos invasores se encuen-

tran en Tambo Real. Para Ayora Inoñán este predio tiene un valor de diez millones de soles.

Denuncian a Balcázar Zelada

Pucalá, porque se viene restringiendo el derecho que tiene la empresa en el predio de 436 hectáreas”, detalló.

Para Ayora Inoñán, existe mano negra que desea desestabilizar a Pucalá. “La invasión se realizó en 1993, los usurpadores fueron echa-dos en 1998; pero el 2002 retornaron al predio y desde esa fecha no desean salir de las tierras. Además han presentado certifi cados de posesión de 1992 y con ello quieren afectar a la empresa”, detalló.

Ahora están a la espera de la fecha de la audiencia para poder acreditar la propiedad de la empresa azuca-rera sobre Tambo Real.

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

Audiencia en Primera Sala se suspendió porque no llegaron representantes de invasores.

3

garantías necesarias.Max Ayora Inoñán, gerente de

asesoría legal de la agroindustrial, mencionó que existe una mafi a cri-minal que se dedica al tráfi co de tierras. “Esta situación puede que-brantar la paz social que existe en

10 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: Edición Norte

Piura [email protected] .

Frank García. Piura

Unos 22,000 usuarios de la empre-sa de agua y alcantarillado EPS Grau se verán forzados a pagar un total de S/. 44 millones por obras de sa-neamiento que se ejecutaron en diversos asentamientos humanos con financiamiento del Fondo Na-cional de Vivienda (Fonavi).

Así lo informó el gerente general de la EPS Grau, Carlos Alva León, quien precisó que los montos que se cobrarán en los recibos a los piuranos varían entre los 2 y 9 soles mensuales, de acuerdo a la cantidad de inversión que se ejecutó en cada sector.

“Tenemos que cobrar porque es un mandato judicial y además es un compromiso que tiene la empre-sa de cancelar las cobranzas ante el

AUMENTO. Piuranos deberán pagar por las obras hechas con dinero de Fonavi.

Se trata de cobro por obras de saneamiento ejecutadas en AA.HH. con dinero del Fondo Nacional de Vivienda.

ORDENAN A EPS GRAU COBRAR ENTRE 2 A 9 SOLES ADICIONALES EN RECIBOS

Usuarios pagarán S/. 44 millones a Fonavi

De acuerdo a Alva, la protesta de cierto sector de la población que se podría generar por el cobro de Fo-navi en los recibos no tendría fun-damento porque se trataría de compromisos que asumieron los usuarios sobre su propiedad y que ahora deben cancelar.

PLANTA. Carlos Alva León pre-cisó que aún no se levantan las observaciones de la planta de Curu-muy. Sobre el caso, el ingeniero Carlos Valdivia del Colegio de In-genieros dijo que continúa el pro-blema con las algas y la turbidez. Este es un problema que hasta hoy no tiene solución.

EL DATO!

Cobro de Fonavi en los recibos del agua de este mes sorprendió a piuranos que pagarán más.

3

Ministerio de Economía, sólo para los que asumieron ese compromiso. Hay asentamientos humanos que fi nanciaron sus obras con Fonavi. El Estado les condonó parte de la obra y lo que pagan es la conexión domiciliaria”, precisó el gerente.

Se trata de un fallo judicial que

proviene del Juzgado Especializado Transitorio Civil a cargo de Mateo Gómez Matos, quien le da la razón al procurador del Ministerio de Econo-mía, en su demanda en contra de la EPS Grau por el incumplimiento de un convenio sobre recuperación de inversiones con dinero de Fonavi.

CAMPAÑA MÉDICA ESTÁ DIRIGIDA A MAYORES DE CINCUENTA AÑOS

Intervendrán a 600 pacientes de bajos recursos que padecen catarata

CAMPAÑA. Tendrá como sede el Hospital Privado del Perú, situado en la vía Piura-Catacaos. Aquí se capacitará al personal que identi-ficará a los pacientes.

EL DATO!

Piura. La Fundación Oftalmológica del Norte, el Hospital Privado del Perú y la organización Christoffel Blinden Mission anunciaron el lanzamiento de una campaña con-

Instituciones se unen para disminuir costo de operaciones.• Según explicó el presidente del

FON, Luis Pongo, la principal barre-ra al servicio de la salud de muchas personas es el desconocimiento de la enfermedad, por lo que realizarán una capacitación previa al personal médico para que identifi que a los potenciales pacientes.

tra la catarata, principal causa de la ceguera en el Perú. El programa preventivo está dirigido a personas mayores de 50 años y tiene como objetivo realizar, hasta diciembre próximo, seiscientas intervenciones quirúrgicas a pacientes de bajos recursos económicos.

SOBRE DECISIÓN DEL SATP

Contribuyentes no deben ir a Infocorp

Se debe informar sobre pase a Infocorp.

Frente a la práctica del Servicio de Administración Tributaria de Piu-ra (SATP), de pasar a los contribu-yentes morosos a las centrales de riesgo de Infocorp, el abogado Abel Romero Chauca opinó que esta es una práctica ilegal porque se trata de una relación del ámbito del de-recho público.

Explicó que estas centrales de ries-go fueron creadas para regir las rela-ciones comerciales de exclusivo dere-cho privado, es decir, entre los ciuda-danos y tiendas comerciales. Acotó que la medida también es innecesaria porque el SATP cuenta con proce-dimientos de ejecución coactiva.

Dijo que la comuna y el SATP en lugar de pensar en cómo presionar al contribuyente debe generar una conciencia tributaria. “Esta se logra con la ejecución de obras públicas de impacto que motiven a los ciuda-danos a pagar sus tributos”, dijo.

El tema será llevado a una próxi-ma sesión de concejo donde los re-gidores exigirán explicaciones.

Tema será analizado en próxima sesión de concejo edil.•

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: Edición Norte

Trujillo [email protected] .

Eliana Villavicencio Urteaga

Un grupo de moradores del centro poblado Curva de Sun, del distrito de Moche, protagonizó una airada protesta en las afueras del palacio municipal de Trujillo por la parali-zación de las obras de agua y alcan-tarillado en su sector desde hace más de dos meses. Exigieron celeri-dad a la comuna para que se termi-nen los trabajos.

El alcalde de esta localidad, Fer-nando Azabache Centeno, manifes-tó que los trabajos se quedaron in-conclusos en marzo sin que hasta ahora el municipio de Trujillo in-tervenga y resuelva los problemas para reanudar los mismos. Deman-dó a las autoridades ediles informar sobre la situación de las obras, pues la población desconoce si están

PLANTÓN. Moradores de Curva de Sun exigen a comuna de Trujillo culminar obra.

Problema en compra de terreno para poza de oxidación no permitió concluir trabajos para instalar el servicio.

POBLADORES PROTESTAN CONTRA MUNICIPIO DE TRUJILLO Y EXIGEN EXPLICACIONES

Obras de agua en Curva de Sun paralizadas

tamiento trujillano S/. 60,000.“El alcalde César Acuña Peralta

se comprometió a darnos el dinero que faltaba para comprar el terreno, cuyo valor es de S/. 150,000. Ahora le pedimos que cumpla su palabra. Hace 40 años que vivimos allí sin el servicio de agua ni desagüe”, dijo.

SOLUCIÓN. En respuesta, el ge-rente municipal Manuel Llempén Coronel explicó que debido a la sobrevaloración del terreno para la poza de oxidación se ha optado por extender las tuberías hasta las redes de Sedalib. Indicó que a más tardar en cuatro meses estará lista la obra.

EL DATO!

“Los trabajos están en un 90% de ejecución y quedaron suspendidos en marzo”: Azabache.

3

efectuando o no gestiones para re-solver la escasez del líquido elemen-to en la zona.

Según señaló, los trabajos están en un 90% de ejecución y quedaron suspendidos, luego de encontrar trabas en la compra de un terreno para la construcción de una poza

de oxidación. El presidente del Comité de Ges-

tión y Desarrollo de Curva de Sun, Alfredo Chunga Vinchales, informó que para la adquisición de dicha área la municipalidad de Moche se comprometió a otorgar S/. 15,000, los pobladores S/. 25,000 y el ayun-

POR ATRASO EN EJECUCIÓN DE OBRA DE ALCANTARILLADO EN ALTO TRUJILLO

Candidato de Súmate responsabiliza a gobiernos central y provincial

PROMESA. Adelantó que de llegar a la alcaldía aplicará una gestión transparente y apelará a la parti-cipación de la comunidad organi-zada para ejecutar las obras.

EL DATO!

El candidato a la alcaldía del pobla-do de Alto Trujillo por el movimien-to Súmate, Felipe Morales, dijo que la confabulación entre el gobierno aprista y el municipio provincial

Sostiene que debe ser realizada por la empresa Sedalib.• poniendo en riesgo su propia salud”,

sostuvo. Morales consideró que frente a

esta situación el desagüe debe ser ejecutado por la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) bajo la moda-lidad de administración directa.

de Trujillo impidió ejecutar la obra de alcantarillado por 44 millones de soles. “Este atraso afecta a las familias pobres. De qué nos vale tener el líquido elemento si no te-nemos dónde arrojar las aguas ser-vidas. Los moradores están echando estas agua a sus corrales y a la calle

A BORDO DE CRUCERO

Huanchaco dará la vuelta al mundo

Huanchaco estará en los ojos del mundo.

“Huanchaco, Cultura Viva del Perú” es el nombre de la muestra itineran-te con la que participará la Munici-palidad Distrital de Huanchaco por segundo año consecutivo en el Cru-cero de Instrucción al Extranjero (CRUEX-2009) - Marina de Guerra del Perú, que visitará a distintos países del 19 de mayo al 15 de julio.

Esta exposición resume las vivencias y costumbres del ancestral pueblo de Huanchaco, como el uso del tradicional caballito de totora, cuyos orígenes se remontan hasta 2,000 años a.C.

“El año pasado a través del BAP Mollendo la cultura de Huanchaco fue apreciada en los puertos de Pa-peete (Tahití-Polinesia Francesa), Hong Kong (China), Shangai (China), Busan (Corea del Sur), Vladivostok (Rusia), Yokohama (Japón), Hawai (EE.UU.), Seattle y San Diego (EE.UU.)”, informó el burgomaestre Fernando Bazán Pinillos. Además, durante el evento se exhibirá un video del tradicional balneario.

Con exposición que resume costumbres de ancestral pueblo.•

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

12 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: Edición Norte

DENUNCIAN A TCI EN INDECOPI

Propietarios de Boulevard protestan contra la constructora del mall

Chiclayo. Propietarios del centro comercial Boulevard llegaron a protestar hasta la sede de Indecopi porque la constructora del estable-cimiento no ha cumplido con parte del contrato.

Rosa Morán de Olivares, propie-taria del stand X-1, mencionó que a un mes de la inauguración del cen-tro comercial –en setiembre del año pasado– la compañía constructora TCI prometió poner en marcha el patio de comidas, así como la playa de estacionamiento; sin embargo, estamos en mayo y hasta la fecha no entregan las obras.

Ayer hubo una reunión en Inde-copi entre la constructora y la aso-ciación de propietarios. Ana Leyva

Wong, jefa encargada de la entidad estatal, mencionó que tras la au-diencia, realizada al mediodía de ayer, las partes no llegaron a ningún acuerdo.

Además, los comerciantes indi-caron que TCI viene cometiendo una serie de abusos porque les co-bran once soles de mantenimiento por metro cuadrado y cuando no cancelan optan por cortarles el fl uido eléctrico.

Dicen que no cumple con el patio de comidas y otras obras.•

NO LLEGARON. Los represen-tantes de la Caja Municipal de Trujillo –financistas de la obra– no llegaron a la audiencia de conci-liación. Los propietarios piden diez meses de gracia.

EL DATO!Chiclayo. Buscando poner fin a la ilegalidad, el Servicio de Adminis-tración Tributaria de Chiclayo (SA-TCh) clausuró más de diez locales ubicados en la primera cuadra de la avenida Santa Victoria. El cierre de los establecimientos comerciales se realizó porque no cuentan con la licencia para trabajar con estruc-turas metálicas.

El operativo se realizó de manera inopinada, personal del SATCh des-cubrió que algunos establecimientos no contaban con licencia de funcio-namiento y tampoco tenían el cer-tifi cado de Defensa Civil.

El jefe del SATCh, Percy Quesquén Díaz, señaló que los operativos con-tinuarán a fi n de erradicar la infor-malidad. Además hizo un llamado a los contribuyentes para que se

acerquen a las ofi cinas del ente re-caudador a pagar sus tributos por-que a fi n de mes vence el segundo trimestre del impuesto predial, vehicular y la quinta cuota de arbi-trios municipales.

César Incio Capuñay, represen-

tante de Defensa Civil, indicó que algunos locales fi scalizados se en-cuentran en alto riesgo, generando un peligro para las personas que trabajan en dichos establecimientos, así como poniendo en riesgo la vida de los transeúntes.

POR TRABAJAR CON ESTRUCTURAS METÁLICAS

SATCh clausura diez locales comercialesY porque no contaban con

licencia de funcionamiento.•

CIERRE. SATCh busca hacer frente a la informalidad en la ciudad.

Gerente general Marco Cardoso.

Chiclayo. Manos a la obra. Con una inversión aproximada de 18 millo-nes de soles, el Gobierno Regional de Lambayeque realizará las obras de saneamiento –agua y desagüe– en diez pueblos jóvenes del distrito de José Leonardo Ortiz.

El anuncio fue realizado por el gerente general Marco Cardoso Montoya. En el pueblo joven Villa Hermosa se empezó con el levanta-miento topográfico que servirá como base para el estudio técnico. Además, también se benefi ciará a 50,000 habitantes de La Explanada, Milagro de Dios, Santa Lucía, Nuevo Horizonte, 4 de Junio, El Nazareno, entre otras zonas.

“El gobierno nos entregará 114 millones de soles para afrontar la crisis económica. Se incluirá en estas obras la instalación del agua y alcantarillado de los diez pueblos jóvenes de José Leonardo Ortiz”, manifestó Cardoso Montoya.

POR GOBIERNO REGIONAL

Agua y desagüeen Leonardo Ortiz

Con saneamiento se benefi cian más de 50,000 habitantes.•

COPEME ES ENCARGADO DE LLEVAR ADELANTE EL PROGRAMA

Redacción Chiclayo

Capacitación para la vida. Cerca de 300 discapacitados serán prepara-dos en tecnologías de la información con la finalidad de ser insertados en el mercado laboral. El programa es promovido por Zenón Medina, coordinador de Proyectos del Con-sorcio de Organización Privada de Promoción al Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa (Copeme) de Lambayeque.

Se estima que en junio próximo se iniciará la capacitación y se tiene previsto que culmine en el 2012. “Los jóvenes discapacitados de Lam-bayeque y de la macrorregión norte

serán capacitados y se les brindará el soporte en el uso de tecnologías de la información”, detalló Zenón Medina.

El promotor sostuvo que la ini-ciativa se desarrollará con el apoyo del Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en

Capacitarán a personas discapacitadasClases se iniciarán en

junio próximo y tiene previsto preparar a 300 personas. El programa será fi nanciado por la OEA.

TRABAJO. Con la capacitación se abre un sinnúmero de puertas para que los discapacitados puedan laborar.

1] La Organización de Estados Americanos (OEA) aporta-

rá 54,100 dólares, de los cuales 20,400 serán desembolsados en efectivo para la compra de equipos de cómputo y en la adquisición de software para brindar capacitación a través de módulos de computa-ción básica, intermedia y avanza-da a discapacitados físicos, visua-

les y auditivos.

2] Al monto otorgado por la OEA se sumará la contra-

partida del Copeme que aportará 20,000 dólares para el pago del personal que se encargará de brin-dar la capacitación por un año a los benefi ciarios que accederán gratuitamente a la preparación.

3] Además, también se preten-de capacitar a 500 usuarios

del vaso de leche, cuando las má-quinas no sean utilizadas.

Financiamiento del programa

las Américas y será fi nanciado por la Organización de los Estados Ame-ricanos (OEA) en alianza con Cope-me y la Federación de Discapacitados de Lambayeque.

Zenón Medina reveló que la meta es capacitar en los próximos tres años a alrededor de 300 discapaci-tados en Chiclayo, para que después sean insertados para laborar en empresas públicas y privadas. “Al sexto mes de su preparación se inicie la sensibilización de los re-presentantes de los centros comer-ciales de Chiclayo, donde harían sus prácticas preprofesionales”, puntualizó el promotor.

El objetivo del programa es llegar a capacitar a unos 300 discapacitados en los próximos tres años.

3

RAFAEL RIOJA. LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDADJUEVES 14/5/2009 13

Page 14: Edición Norte

RENEYRO GUERRA. LA REPUBLICA

Pensionistas exigen nivelaciónUn total de 156 pensionistas de la municipalidad de Piura reclaman la nivelación de sus ingresos de ju-bilación conforme a la reestructu-ración de cargos y puestos que se hizo el 2004 en la comuna.

Para lograr su objetivo, ayer medio de centenar de ellos protestaron frente al palacio municipal donde le recordaron a la alcaldesa que tienen a su favor una resolución de la Corte Suprema donde confi rma todas las sentencias anteriores que establecen la nivelación de ingresos; y además desestima el recurso de casación presentado por la comuna.

Tras la protesta, la alcaldesa Mó-nica Zapata se reunió con los diri-gentes de los ex trabajadores y ex funcionarios de la comuna y se comprometió a emitir la resolución donde se reconozca el incremento.

TRAS FALLO DE LA SUPREMA

Pensionistas reclaman nivelación.

Julio Talledo. Piura

Más de mil niños del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei) de la Municipalidad Dis-trital de Castilla se encuentran sin estudiar desde hace dos días debido a la huelga indefinida que acatan 47 promotoras. La situación no tendrá solución si es que la comuna no mejora la oferta salarial, que desde hace una década asciende a 300 nuevos soles mensuales.

Las huelguistas expusieron sus reclamos ayer en un plantón que tuvo como escenario el fron-tis del palacio municipal de Cas-tilla. Allí pidieron a viva voz una audiencia con el burgomaestre Ricardo Whacheng Morales, a quien reclamaron por la falta de benefi cios sociales.

“Nuestra huelga cuenta con el respaldo de los teniente goberna-dores y padres de familia de los más de mil niños afectados. Ellos entien-den que nuestro pedido es justo, pues es imposible sobrevivir con un sueldo de 300 soles. Además, no contamos con benefi cios sociales

como seguro médico o CTS. Tam-poco estamos afi liados a alguna AFP o a la ONP”, expresó la promo-tora Consuelo Chávez Castillo, quien recriminó la respuesta de algunos concejales respecto a su pliego de reclamos.

“Los regidores integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, que preside Violeta Ruesta, intentan

47 PROFESIONALES SE DECLARARON EN HUELGA INDEFINIDA POR BAJOS SALARIOS

Mil niños se quedan sin promotorasExigen a municipio

distrital de Castilla que incremente sueldo de 300. Además piden benefi cios sociales.

HUELGUISTAS. Promotoras de los Pronoei de Castilla exigen el incremento de su salario y benefi cios sociales.

ningunearnos al decir que somos simples animadores voluntarios. Ellos ignoran que somos profesio-nales, muchos contamos con licen-ciatura y si estamos en este cargo es por concurso público, así que no tienen argumentos para intentar maquillar nuestro ofi cio”, agregó la representante de los 47 Pronoei existentes en este distrito.

RESPUESTA. El alcalde de Cas-tilla, Ricardo Whacheng Morales, se comprometió a abogar por las huelguistas en la próxima sesión de concejo. Pese a ello las promo-toras decidieron mantenerse firmes en su posición.

PRECISIÓN!

14 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: Edición Norte

ENTES PÚBLICOS, PRIVADOS Y UNIVERSIDADES

Identifi can proyectos para desarrollo de ciencia y tecnología

Para identificar y dar prioridad a la ejecución de programas y proyectos estratégicos en ciencia y tecnología orientados al desarrollo socioeco-nómico de La Libertad, el Centro Regional de Planeamiento Estraté-gico (Cerplan) realizó un taller que convocó a representantes de las instituciones públicas, sector pri-vado y universidades.

Según manifestó el gerente del Cerplan, Ángel Polo Campos, entre los ámbitos de acción para la ejecu-ción de proyectos se encuentra la biociencia que permitirá aprove-char cultivos nativos del Ande como la ñuña, el tarwi (chochos), la raca-cha (tubérculo) o las lentejas, pro-ductos que han sido patentados por

otros países como Israel y Brasil y los peruanos aún no los utilizamos en todo su potencial alimenticio.

“El desarrollo de la investigación científi ca nos permitirá descubrir otros componentes activos de estos productos u otros tantos que posee la sierra y patentarlos para su desa-rrollo industrial”, manifestó.

Los proyectos formarán parte del Plan Regional de Desarrollo Concertado.

Servirá para Plan Regional de Desarrollo Concertado.•

FACILIDAD. El gerente general regional Napoleón Vilca, manifes-tó que este taller permitirá deter-minar la situación real de las ac-ciones e inversiones orientadas a ciencia y tecnología.

EL DATO!El presidente de la Asociación Cívi-ca de Defensa de los Intereses del Distrito de Rázuri (Ascope), Germán Horna Espinoza, pidió a las autori-dades regionales brindar atención a las necesidades del puerto de Ma-labrigo, ya que las instalaciones están en pésimas condiciones.

El dirigente se mostró asombra-do de la posición del consejero re-gional Gustavo Pinillos Rodríguez, sobre el referido muelle, que por ahora no es una prioridad para la región, mientras no resuelvan la situación del puerto de Salaverry.

Califi có sus declaraciones como discriminatorias y manifestó que a diferencia de los portuarios de Salaverry, en Malabrigo sí están de acuerdo con que se efectúe una concesión o una iniciativa pública

- privada para que se pueda moder-nizar el muelle.

“Queremos que se refaccione el puerto. Somos el segundo terminal marítimo especializado en embar-car harina de pescado. Su operati-vidad genera divisas, diez empresas

pesqueras operan en la zona y ade-más alrededor de 600 personas se emplean allí. Sin embargo, estamos a la deriva porque la región y Enapu no quieren asumir la dirección de este puerto por sus problemas de infraestructura”, dijo Horna.

ASOCIACIÓN CÍVICA DE DEFENSA DE RÁZURI

Exigen atención para muelle de Malabrigo¿Hay discriminación? Piden

que se elimine tal posibilidad.•

SUSPENSO. Puerto de Malabrigo espera atención de autoridades regionales.

Una serie de talleres de capacitación.

La automatización de procesos, un sistema que contempla determina-das tareas y controla las secuencias de las operaciones sin intervención humana, será aplicada en la opera-ción y mantenimiento de la infra-estructura mayor de riego del pro-yecto Chavimochic, anunció Huber Vergara Díaz, gerente general de esa entidad.

Estas innovaciones que emplean alta tecnología y ordenadores están contempladas en el paquete de obras con fi nanciamiento externo de la III Etapa-I Fase que incluye entre otros la construcción del embalse de Palo Redondo, con capacidad para 120 millones de metros cúbicos, explotación del agua subterránea, obras de riego y drenaje, extensión y capacitación agrícola.

Vergara sostuvo que la automa-tización de la infraestructura mayor será integral, desde la captación de agua sobre el río Santa.

EN PROYECTO CHAVIMOCHIC

Automatizaránlos procesos

Será desde la captación de las aguas sobre el río Santa.•

SENASA A SEGAT: SON UN PELIGRO EN POTENCIA PARA LA SALUD PÚBLICA

Eliana Villavicencio Urteaga

Para el director del Servicio Nacio-nal de Sanidad Agraria (Senasa) de La Libertad, Marco Polo Zapata, la presencia de granjas de cerdos en el relleno sanitario de El Milagro constituye un factor posibilitador de enfermedades infectocontagio-sas, por lo que planteó al Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) erradicar el ganado porcino para evitar males que puedan transmitirse al humano.

Aunque descartó que las pésimas condiciones de salubridad en ese lugar puedan contribuir a la incu-bación de la infl uenza AH1N1 o

gripe norteamericana, más cono-cida como gripe porcina, debido a que el contagio de este virus no se produce del animal a la persona, el funcionario manifestó que de todas maneras coordinarán un plan de urgencia con el Segat para desapa-recer las granjas.

¡Erradiquen granjas de cerdos en botadero!Descarta presencia

de infl uenza norteamericana en ganado porcino, tras monitorear centros de benefi cio en provincias.

PROBLEMA. Relleno sanitario de El Milagro alberga a decenas de granjas de cerdo. Animales se alimentan de desechos.

1] Polo Zapata brindó estas declaraciones luego de lanzar

una campaña de sensibilización en la población sobre la infl uenza AH1N1. Aseguró que este virus no se transmite por comer carne de cerdo. Informó que la presencia de este mal en el mundo ha afec-tado el consumo interno de esta carne en La Libertad en un 20%.

2] Para incentivar el consumo de carne porcina en la po-

blación, anunció que realizarán "chicharronadas" gratuitas. En lo que refi ere a la exportación de carne de cerdo al Ecuador, Colom-bia y otros países, señaló que los índices de venta aún se mantienen. Asimismo, indicó que el Senasa seguirá con sus acciones de vigi-lancia en las granjas de cerdo y centros de benefi cio así como en el ingreso de cualquier tipo de carne, ya sea por el aeropuerto de Trujillo o el puerto de Salaverry.

Consumo cayó en 20 por ciento

“Lo que se quiere es prevenir cualquier enfermedad en animales de consumo humano que pueda afectar la salud pública. No podemos dejar ninguna posibilidad a algún mal”, expresó Polo Zapata.

No obstante, aseguró que no hay presencia de enfermedades en cer-dos, luego de efectuar un monitoreo en centros de benefi cios formales y clandestinos tanto de Trujillo como de otras provincias, entre ellas Otuzco, Chepén, Pacasmayo y Virú. “No se han detectado animales con síntomas ni lesiones compatibles a la gripe porcina, ni otro tipo de males respiratorios”, indicó.

“No se han detectado animales con síntomas ni lesiones compatibles a la gripe porcina”.

3

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: Edición Norte

16 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Jahel Yovera Cobeñas. Sullana

Ante la denuncia interpuesta contra el alcalde de Sullana y nueve regi-dores sobre presunto enriqueci-miento ilícito al recibir préstamos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (Cmac) de Sullana, ayer los encargados de la oficina de Imagen Institucional de esta entidad finan-ciera manifestaron que actuaron dentro de las normas vigentes del sistema financiero.

“La Ley Orgánica de Municipa-lidades no señala que los regidores no puedan acceder a un crédito. La ley del sistema fi nanciero dice que todas las personas tienen derecho a crédito mientras puedan pagarlo, no se puede discriminar. Nosotros evaluamos cada crédito, no es que queramos favorecer a una persona. Jamás hemos tenido una denuncia por otorgamiento de algún crédito”, señaló Manuel Casana Cárdenas,

DIRECTIVOS DE CAJA MUNICIPAL

Niegan favores a alcalde y nueve regidores de Sullana

Dijeron estar autorizados para fi rmar convenio con municipalidades.

jefe de dicha ofi cina.Con respecto al convenio fi rma-

do entre la comuna y la Cmac, Ca-sana explicó que “estamos autori-zados a hacer convenios con muni-cipalidades, en todo caso la denun-cia podría extenderse a otros ayuntamientos donde los regidores de otras comunas que cuentan con Caja Municipal también tienen créditos. Desconozco cuáles son los montos que pagan los regidores por los préstamos”, indicó.

ENCARGADO. De la Oficina de Marketing de la Cmac, Oscar Agur-to Saldarriaga, dijo que desconoce si los descuentos de los préstamos de los regidores se hacen a través de sus dietas, las cuales llegan a S/. 3,500 mensuales.

¿SECRETO?. Por una cuestión de orden también existe una pla-nilla de funcionarios y regidores pero podría ser que no tenga las características laborales comunes. No sabemos si los concejales au-torizan el descuento de sus dietas.

DATOS!

ACLARAN. Funcionarios de Caja Municipal precisan sobre créditos a regidores.

TOMARON PUENTE CORRAL QUEMADO

Decomisan municiones a nativos

Bagua. El Departamento de Inves-tigación Criminal de Bagua Grande (Amazonas) decomisó municiones, lanzas y equipos de comunicación que fueron utilizados por los nativos que tomaron el sábado pasado el puente Corral Quemado, ubicado en la provincia de Utcubamba.

La Policía mostró tres cartuchos de escopeta encontrados en las pertenencias de uno de los nativos que fue detenido tras el desalojo de dicho puente. El indígena fue iden-tifi cado como Gaspar Tiwi, quien

fue liberado posteriormente por el Ministerio Público; aunque tendrá que afrontar un proceso por tenen-cia ilegal de municiones. El Deincri también exhibió gran cantidad de medicinas, como sales rehidratan-tes, ampollas, entre otras.

Además, 110 lanzas que ya han sido devueltas.•

AL MOMENTO. Del desalojo se decomisaron 110 lanzas que ya han sido devueltas; mientras que los cartuchos fueron llevados a los laboratorios de Criminalística de la Policía en Chiclayo.

PRECISIÓN!

JAHEL YOVERA. LA REPÚBLICA

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 16LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 17: Edición Norte

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Yessica Cubas Barboza. Chiclayo

A paso lento pero seguro. La televi-sión digital es el nuevo avance tec-nológico que ha llegado al Perú recién este año, pero su implemen-tación y establecimiento pleno en nuestro territorio durará un pro-medio de quince años, así lo asegu-ró Alexander Chiu Werner, respon-sable de Comunicaciones e Imagen del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (ConcorTV).

Chiu Werner indicó que en pocos años los peruanos experimentare-mos cambios drásticos en la mane-ra de ver televisión y la población tendrá toda la tecnología en un solo equipo, de tal manera que una pantalla será empleada en múltiples usos.

Explicó que la televisión digital es un cambio tecnológico de trans-misión, que mejorará la calidad del audio y video. Las personas podrán interactuar con el televisor, hacer compras, navegar en Internet, ac-ceder a información, usar servicios estatales, entre otros benefi cios.

Con esta nueva tecnología habrá una gama de canales creando espa-cio para todo tipo de información, al punto que las transmisiones regionales podrán tener alcance nacional.

Además existirán canales edu-cativos, informativos, universita-rios, municipales, de banca, entre-tenimiento y publicidad. Programas para todos los que deseen comuni-car algo, aunque esta planifi cación se encuentra en manos del Estado,

ASÍ LO ASEGURÓ ALEXANDER CHIU DE CONCORTV

La televisión digital demorará 15 años para ser implementada

En unos años los peruanos podrán tener un televisor con múltiples usos que les simplifi cará la vida.

quien conducirá estos espacios y la sociedad civil debe comprometerse con el tema.

A entender de Alexander Chiu, en poco tiempo nuestra pantalla

de televisor se convertirá en radio, teléfono, computadora. En pocas palabras, un multiusos que le sim-plifi cará la vida a las personas que accedan a la tecnología.

1] La ponencia de Alexander Chiu sobre televisión digital

se realizó en la Universidad Señor de Sipán y estuvo dirigida a estu-diantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Humanidades.

2] El evento continuará ma-ñana con el tema "Radio y

televisión para todos y todas", teniendo como ponente a Miriam Larco Sicheri, secretaria técnica de ConcorTV.

3] También se instalarán carpas en el parque principal de

Chiclayo, donde se recogerá opi-niones de los usuarios sobre la radio y televisión estatal.

A la vanguardia con la tecnología

PRECISO. Alexander habló de los benefi cios que traerá la televisión digital.

Trujillo. La dirigencia regional del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) La Libertad lanzó una advertencia al magisterio al señalar que el gobier-no central alista una racionalización de personal en el sector, “es decir despidos masivos de maestros así como el posible cierre de institu-ciones educativas en las zonas rurales producto de la implemen-tación de la Ley de Carrera Pública Magisterial”.

Asimismo, califi ca como una “mentira” los incrementos salaria-les que el gobierno ha prometido a los maestros, tras indicar que en vez de aumentar se han recortado los ingresos de los profesores con-

tratados, quienes percibían S/. 1,150 y ahora reciben S/. 850.

MILLONARIA PROPAGANDAEl secretario departamental del

Sutep, Brander Alayo Geldres, ade-lantó que no participarán en los procesos de inscripción para incor-poración a la Ley de Carrera Públi-ca Magisterial y denunció que el Ejecutivo invierte millonarias su-mas de dinero en propaganda y publicidad para dar a conocer los “benefi cios” de esta norma que pone en grave riesgo la estabilidad de miles de profesores.

ANUNCIADOS AUMENTOS SON UNA MENTIRA DEL GOBIERNO, DICE

Sutep advierte despidos en sector EducaciónReitera cuestionamientos a la

Ley de Carrera Pública.•

SUTEP. Prepara para el 27 de mayo una jornada de lucha con organizaciones campesinas y po-pulares. Demandó cumplir con recomendación de la Unesco, de no más de 25 alumnos por aula.

EL DATO!

CORTESIA

Page 18: Edición Norte

18 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

DENUNCIAN VECINOS DE DOS URBANIZACIONES

Terminal pesquero contamina ambiente en Sullana

Sullana. Tras la denuncia hecha por vecinos de dos urbanizaciones y con la presencia de los fiscales de Pre-vención del Delito, Armando Ortiz y Carlos Castillo, además de perso-nal de la municipalidad de Sullana,

se realizó una inspección al proble-ma de contaminación por parte de una empresa informal de venta de pescado ubicada en el Canal Vía.

La denuncia de contaminación ambiental fue hecha por dirigentes y vecinos de la Junta Central de las urbanizaciones Sullana y Salaverry, que enviaron un memorial al al-

calde provincial a fi n de que coor-dine acciones para constatar este hecho.

Durante la inspección realizada ayer se pudo observar que frente a la casa que sirve como terminal pesquero, ubicada en el A.H. Pom-pibel Nº 12, se arrojan vísceras del desagüe colapsado al Canal Vía.

Arrojan vísceras de pescado a desagües a Canal Vía.•

COTO DE CAZA EL ANGOLO EN SULLANA

Jahel Yovera Cobeñas. Sullana

La tala ilegal de especies vegetales, la ganadería extensiva y la caza ilegal de animales son tres de los mayores problemas que amenazan el Coto de Caza El Angolo, una de las pocas reservas naturales prote-gidas, ubicada entre las provincias de Sullana y Talara, en el límite entre Tumbes y Piura.

“En el departamento de Piura sólo hay dos áreas protegidas: el Parque Nacional de Amotape y el Coto de Caza El Angolo. En este úl-timo se han presentado problemas como la tala ilegal de madera de la especie hualtaco para su comercio; también extracción de camarón de río, la ganadería extensiva sin ma-nejo técnico y además la caza ilegal de especies como el venado sólo por deporte”, señaló el jefe de esta re-serva, Jesf Pradel Cáceres.

El Coto de Caza El Angolo tiene un área de 65,000 hectáreas y ac-tualmente está protegido por el Servicio Nacional de Áreas Natura-les Protegidas del Ministerio del

Reserva natural amenazada por la tala ilegal de especies

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas inicia actividades para preservarla. Reserva tiene 65,000 hectáreas.

CUIDADO. Esta es una de las especies que está amenazada en reserva natural.

CIFRA. Son cerca de 170 especies de aves las que conviven en el Coto de Caza El Angolo. Entre las que se encuentran amenazadas están el loro de cabeza roja, el perico macareño, el cóndor andino y la pava chachalaca.

PLAN. "Nuestra meta es la dismi-nución de amenazas en área prote-gida, la articulación del turismo y turismo especializado para obser-vadores de aves junto al cerro de Amotape, donde está el mayor nú-mero de especies amenazadas".

DATOS! trabajando a favor del área protegi-da y está formada por 32 institucio-nes; además estamos promoviendo el trabajo con poblaciones locales. Tenemos un programa de guarda-parques voluntarios conformados por ocho pobladores de cuatro ca-seríos de los alrededores”, señaló Pradel Cáceres.

Asimismo, el Servicio de Áreas Naturales Protegidas ha implemen-tado cuatro programas de trabajo en esta reserva. El primero es la preservación y manejo de recursos naturales, en el que se trabaja el ordenamiento de la actividad de madera para que sea ordenada y con reglas de uso público.

Son cerca de 170 especies de aves las que conviven en el Coto de Caza El Angolo de Sullana.

3

Ambiente, que inició sus operacio-nes en enero y antes dependía del Ministerio de Agricultura.

“Nuestra capacidad de gestión es menor que los problemas, tene-mos un guardaparques, un espe-cialista y el jefe del área, recién nos estamos implementando. Contamos con un comité de gestión que está

Page 19: Edición Norte

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

UNO ES BALEADO EN EL ROSTRO Y EL OTRO AHORCADO

Víctimas son Gregorio Domínguez y Alcides Caballero, dirigentes de las Rondas Campesinas de Huaylillas y Saire.

Wilson Castro. La Libertad

La sangre llegó al río. Dos dirigentes de rondas campesinas de la convul-sionada provincia de Pataz encontra-ron trágica muerte por causas que son materia de investigación por parte de las autoridades policiales.

El primero es Gregorio Domín-guez López, presidente de la Fede-ración de Rondas Campesinas del distrito de Huaylillas, a quien un menor de edad halló ayer a las siete de la mañana con un impacto de bala a la altura del rostro en un baño público situado a 50 metros del distrito de Ongón.

A un costado del cadáver había una retrocarga y un papel donde –supuestamente– explicaba que las razones de su muerte era por una infi delidad.

La versión que maneja la Policía es que Domínguez López habría recibido el impacto mientras mani-pulaba su arma. Pero otra hipótesis es que habría sido asesinado por su cercanía con el prófugo alcalde de Pataz, Orleer Medina Barrios.

Según se pudo conocer, Domín-guez López viajó hace 15 días desde su tierra Huaylillas a Ongón con la fi nalidad de visitar a su esposa, quien trabaja en esa localidad patacina.

La otra víctima es Alcides Caba-

Extraña muerte de ronderos en Pataz

INVESTIGACIÓN. Se necesita para esclarecer extraña muerte de dirigentes ronderiles en el convulsionado Pataz.

Murgia demandó a las organizaciones sociales presentar su plataforma de reclamos.

3

DESDE EL MARTES

Diez estudiantes de UPAO inician huelga de hambre

Trujillo. Diez estudiantes de la Uni-versidad Privada Antenor Orrego (UPAO), perteneciente a la agrupa-ción Universitarios Líderes para el Desarrollo (ULD), iniciaron una huelga de hambre para pedir que se suspendan las elecciones internas de órganos de gobierno estudiantil, debido a que participará un sólo movimiento estudiantil denomi-nado Integración Estudiantil para el Cambio Orreguiano (IECO) en los comicios.

Esto luego de salir de la carrera electoral junto a otro grupo políti-co. Los universitarios presentaron una acción de amparo al Poder Ju-dicial (PJ) pidiendo se paralice el proceso electoral a fi n de que se dé participación a otras listas.

Dijeron que no levantarán su medida de fuerza mientras no se pronuncie el Poder Judicial.

Piden suspender elecciones de órganos de gobierno.•

Jóvenes se instalaron afuera de UPAO.

LES DIO LA ESPALDA... Los mencionados alcaldes se

reunieron ayer con su homólogo de La Victoria, Anselmo Lozano, para unifi car ideas y poder concretar un viaje a Lima para buscar soluciones al recorte del Foncomun, con la fi -nalidad que su población no se vea afectada.

Ante la propuesta el alcalde vic-toriano se negó a acompañarlos a Lima alegando que tiene una agen-da muy apretada en este mes. Tam-bién dijo que en su comuna no habrá mayores problemas por el recorte del Foncomun, asegurando que la solución radica en la capacidad de gestión municipal y no tomando puentes o bloqueando vías.

Además, Lozano Centurión manifestó que comprende la crisis que atraviesa el país, por lo que no cree conveniente plegarse a los reclamos.

POR RECORTE DEL PRESUPUESTO DEL FONDO DE COMPENSACIÓN MUNICIPAL

Torres y Castro amenazan con encadenarse a puente Reque

la falta de liquidez podría llevar al ayuntamiento al colapso.

Por su parte su homólogo Javier Castro Cruz, indicó que el cuaren-ta por ciento de las obras proyec-tadas para este año en su distrito no podrá concretarse por la falta de dinero.

Además aseguró que el martes ha despedido a veintidós recauda-dores y a diez ingenieros de obras de su ayuntamiento, porque no le alcanza el dinero para el pago de sus remuneraciones.

El recorte del Fondo de Compensa-ción Municipal (Foncomun) a las diferentes comunas de la provincia de Chiclayo ha causado peculiares reacciones de parte de los alcaldes, quienes se han reunido para con-cretar ideas y buscar el diálogo con los representantes del gobierno central. Ante la ausencia de respues-ta del Ejecutivo, los alcaldes Rober-to Torres de Chiclayo y Javier Castro de José Leonardo Ortiz, han ame-nazado con encadenarse al puente Reque si no son escuchados por el presidente Alan García.

El burgomaestre de Chiclayo señaló que no consentirá que le recorten ni un sol más del presu-puesto del Foncomun, recalcando que la estabilidad del municipio depende de este presupuesto, pues

Mientras que Anselmo Lozano les dio la espalda en su consigna.•

DISPAREJOS. La reunión de alcaldes no llegó a ningún acuerdo concreto.

NO LE PARECE. El alcalde An-selmo Lozano aseguró que la ma-nera de frenar los problemas del Foncomun es con buena gestión municipal, indicando que no está de acuerdo con encadenarse.

EL DATO!

1] La Comisión de la Contra-loría General de la Repúbli-

ca de Lima que viajó a Pataz para hacer una auditoría a la gestión edil retornó ayer a Trujillo –al promediar la una de la tarde– de-bido al clima tenso que se vive en esa zona. La situación se compli-có debido a que los ronderos de-comisaron los teléfonos celulares de los trabajadores municipales.

2] El primer regidor de Pataz, Grimaldo Vigo Morales, ayer

no pudo realizar la sesión extraor-dinaria de concejo en la que se iba a ver la vacancia del alcalde Orleer Medina y la problemática de esa provincia. Sólo asistieron cuatro de ocho concejales.

3] El presidente regional de La Libertad, José Murgia,

demandó a las organizaciones sociales presentar su plataforma de reclamos y no apelar a la vio-lencia. "Debe primar el diálogo y el respeto al orden público".

Ronderos quitan celulares a ediles

llero Domínguez, vicepresidente de las Rondas Campesinas del ca-serío de Saire, quien fue encontra-do ahorcado en su vivienda.

Mientras tanto un poblador iden-tifi cado como Wilson Carranza fue encontrado muerto en la carretera a Pataz. Según se supo, falleció tras caer de la tolva de un camión.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 20: Edición Norte

20 JUEVES 14/5/2009LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial [email protected] .Policial [email protected] .

DE PROCEDENCIA ILEGAL

Incautan 30,000 kilos de pota secaSullana. Personal de Radiopatrulla incautó un total de 30,000 kilos de pota seca que eran transportados dentro de un camión en la vía Su-llana-Paita.

En la unidad de placa WW-126, conducida por Franklin Iván Carri-llo Elizalde (24), se halló la mercan-cía que de acuerdo a fuentes poli-ciales sería de propiedad del comer-ciante Roberto Jara Cano (27). El producto se trasladaba a la ciudad de Talara sin la respectiva docu-mentación legal que acredite su procedencia.

Al realizar el registro del vehí-culo la Policía encontró la cantidad de 610 sacos de pota seca en trozos, de aproximadamente 50 kilos cada uno.

Camión que trasladaba pota.

EN FRONTERA CON ECUADOR

Sujeto llevaba 500 balas Tumbes. Un sujeto que intentó transportar 500 balas de la marca Winchester al país de Ecuador se dio a la fuga luego que el suboficial Agustín Carrasco intentara inter-venirlo en la zona conocida como Playa Sur.

El facineroso iba a cruzar el Ca-nal Internacional con mercadería ilícita, pero al escuchar la voz de alto del agente policial soltó la bol-sa dándose a la fuga. En presencia del fi scal de turno se revisó el saco hallándose 10 cajas de cartón que contenían 50 balas cada una.

Puente internacional.

SE ACUSAN. Padre e hijo se agredieron verbalmente en careo por caso de asesinato de pequeña Tamara.

Lindberg Cruzado. Chimbote

Ayer en el Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior del Santa, presi-dido por Mardely Carrasco Rosas, se realizó el careo entre Max Egús-quiza Lafora y su padre Isaac Egús-quiza, quienes anteriormente se acusaron de haber sido los artífices de la muerte de la pequeña Tamara Soto Caballero.

Cerca de tres horas demoró el careo entre padre e hijo. Max em-pezó acusando a su padre: “Papi, di la verdad, tú mataste a Tamara, me dijiste para secuestrarla porque estabas endeudado, ya no te acuer-das acaso”. Inmediatamente Isaac le respondió: “Eres un chico mani-pulador, cómo te atreves a acusar-me de algo tan grave”.

Sin embargo, Max Egúsquiza no se quedó callado y en tono de burla volvió a recriminarle a su progeni-tor. “Eres un cobarde, no te importa que los policías me golpeen en la Seincri, yo callé por ti, por prote-

POR CASO DE SECUESTRO Y ASESINATO DE NIÑA TAMARA SOTO

Padre e hijo se insultan y acusan en careoEl otro procesado

Giancarlo Barinoto también fue desmentido por testigo Luis Mago.

LO CALLÓ. Giancarlo Barinoto, procesado por el secuestro y crimen de Tamara, fue desmentido por su amigo Luis Mago. "No te voy a sacar de esto, no estuve contigo el 8 de marzo", dijo.

LA CLAVE!

Chiclayo. El dolor que le produjo saber que su conviviente le era infiel obligó a Marina Delgado Pérez (44) a tomar la fatal decisión de matarse ahorcándose con un cable de ener-gía eléctrica.

El hecho ocurrió en el pueblo joven César Vallejo, luego que Óscar Núñez Cerquera (su conviviente) la abandonara llevándose todas sus pertenencias.

El cuerpo de Marina Delgado fue

encontrado colgando de la viga de su casa por su hermano José, quien lamentó no haber podido evitar la desgracia.

“Él (Oscar) iba y venía, por lo que Marina sospechaba de otra mujer y le reprochaba reiteradas veces. Discutían constantemente, pero nunca imaginé que tomaría esta fatal decisión”, dijo.

De otro lado, también dejó de existir Marco Antonio Casas (42). Los vecinos creyendo que estaba ebrio lo llevaron a la puerta de su casa, en la Urb. Remigio Silva.

Y TRABAJADOR DE LIMPIEZA PÚBLICA AMANECE MUERTO EN LA PUERTA DE SU CASA

Mujer se quita la vida porque conviviente la abandonóHermano de occisa la

encuentra colgando de viga.•

EN LA MORGUE. Familiares de Marina Delgado lamentan su muerte.

Sullana. Un microcomercializador de drogas conocido como “Corbatas” fue capturado por personal del Departamento Antidrogas de Su-llana. Tenía en su poder varios ketes

de pasta básica de cocaína (PBC) .Se trata de Mario Campoverde

Huertas (38), quien fue atrapado al promediar las 10:30 am. a in-mediaciones del sector conocido como “La Selva” tras un operativo policial efectuado luego de paciente seguimiento.

Cabe señalar que al momento de su captura se encontró cerca de él una bolsa conteniendo más de 300 ketes de PBC, presumiéndose que sean de su propiedad, por lo que fue llevado hasta la base antidrogas. Elvis Joel Gutiérrez Zavala también fue intervenido con cinco ketes.

Tenía en su poder varios ketes de pasta básica de cocaína. •

CUANDO MERODEABA SECTOR "LA SELVA" EN SULLANA

Capturan a microcomercializador de droga “Corbatas”

TRAS SUS PASOS. Trascendió además que la PNP antidrogas también está tras los pasos del escurridizo microcomercializador conocido como "Juan Coraje".

PRECISIÓN!

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

CRÉDITO. LA REPÚBLICA

gerte; pero tú qué hiciste por mí, nada. Tú me enseñaste cómo tenía que deshacerme del cuerpo, de eso nada te acuerdas, yo callé para que no te metan a la cárcel”, le gritó.

En toda esta diligencia Isaac Egúsquiza Espinoza, quien también se encuentra recluido por la acusa-ción hecha por su hijo, negó ser

autor del horrendo crimen. “Yo ni siquiera conocí a la niña, nunca la vi, por qué mientes, basta de tanta mentira, desconozco todo lo que hablas, eres un difamador de tu propio padre”, se defendió.

Max, que ha cambiado cuatro veces su versión, no dejó de sindicar a su progenitor.

Page 21: Edición Norte

JUEVES 14/5/2009 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

La Chira recibe atención en hospital.

Sullana. Un artesano dedicado a la fabricación de productos pirotécni-cos resultó con graves quemaduras luego de que uno de los artefactos pirotécnicos que fabricaba explo-tara al interior de su taller.

Se trata de César Augusto La Chira Flores de 27 años, domicilia-do en la Mz. O lote 5 del sector de Ciudad Roja, provincia de Paita, quien al promediar las tres de la tarde, en momentos que manipu-laba el artefacto, resultó con que-maduras en el rostro y las manos luego de la explosión.

La Chira fue auxiliado por sus familiares que lo evacuaron al Hospital de Apoyo III de Sullana, donde llegó al promediar las seis de la tarde, siendo atendido por el médico de turno que le diagnos-ticó quemaduras de segundo gra-do en el rostro y otras partes del cuerpo.

El paciente quedó internado en la sala de observación de este noso-comio a la espera de su recupera-ción. El caso fue puesto de conoci-miento de la Policía Nacional de Paita que investiga las causas de la detonación.

EXPLOTA PIROTÉCNICO

Artesano sufre graves quemaduras

César La Chira tiene quemaduras de segundo grado.•

EN CHULUCANAS

Capturan a tres delincuentesPiura. Agentes de la Comisaría de Chulucanas intervinieron a los presuntos delincuentes Juan Carlos Ramos Navarro (22), Andy Cristhian Marcelo Ramos (19) y Miguel Ángel Navarro García (18), quienes minu-tos antes habían robado la bicicleta de Walter Alberto Suárez Olivares (49), en momentos que la dejó esta-cionada en el frontis de su domici-lio. Según narró el agraviado, apa-recieron tres sujetos en una moto-taxi y raudamente se llevaron la bicicleta. Huyeron rumbo a la Can-cha Monteverde, en donde fueron detenidos.

ALUMNOS NO RECIBEN CLASES DESDE MARZO

Bagua. Con pancartas en mano, más de 200 padres de familia del colegio “Miguel Montes Tafur”, del distrito Aramango, llegaron a Bagua para reclamar al director de la UGEl la contratación del profesor de reli-gión, curso que no se dicta desde el inicio del año escolar por falta de un docente.

El director de la Ugel conversó con los padres de familia y señaló que a partir del 1 de junio los alumnos contarán con el docente. Esto tran-quilizó a los manifestantes que retornaron a Arango esperando que el titular de Educación cumpla su palabra; caso contrario seguirán con su medida de lucha.

Protestan por falta de docente de religión

Page 22: Edición Norte

FAMA | ESPECTÁCULOS Y TELEVISIÓN4 JUEVES 1

CINESTRENOS

CUMBIA

Muestra fotográfica“Matices del Norte”

DE RAFAEL RIOJA

Luz natural de la costa norteña e imágenes de la selva amazónica es la temática que presenta hoy el periodista gráfico Rafael Rioja en sus trece cuadros que componen la muestra "Matices del Norte".Esta exposición está matizada con un video fotográfico de deportes extremos donde se muestra imágenes de los campeonatos mundiales de tabla en Máncora, donde participó nuestra reina Sofía Mulanovich.

¿Cuándo? Hasta el día de hoy. ¿Dónde? En el Gran Hotel de Chiclayo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURAS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS¿Cuándo? Todo el mes de mayo. ¿Dónde? En la Sala de Arte del Teatro Municipal. ¿Cuánto? Ingreso libre.

PINTURAS Y POESÍA EN HOMENAJE A MARCO ANTONIO CORCUERA¿Cuándo? Hasta fines de mayo. ¿Dónde? En

la Casa de la Emancipación de Trujillo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

F E S T I V A L INTERNACIONAL JAZZ PERÚ 2009¿Cuándo? El lunes 25 de mayo a las 8:00 pm. ¿Dónde? En el Teatro Dos de Mayo (Alfredo Lapoint Nº 909) en

Chiclayo ¿Cuánto? S/. 10.00.

RECITAL DE TANGO: SERGIO LOGIOCCO (CANTAUTOR ARGENTINO) ¿Cuándo? El sábado 16 de mayo a las 8:00 pm. ¿Dónde? En la Sala Escénica Alternativa de la Dirección Regional de Cultura Lambayeque (Av. Luis Gonzales Nº 345- Chiclayo). ¿Cuánto? S/. 15.00.

CONVERSATORIO: “HABLEMOS DE CINE CON RICARDO BEDOYA”¿Cuándo? El viernes 15 y sábado 16 de mayo a las 5:00 p.m. ¿Dónde? En la Av. Luis Gonzales Nº 345, Chiclayo). ¿Cuánto?S/. 15.00 (Se otorgará certificados).

COMPAÑÍA ARGENTINA DE BALLET¿Cuándo? Hoy a las 7:30 p.m. ¿Dónde? En el Teatro Municipal.

CONCIERTO ORQUESTA DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO¿Cuándo? Hoy a las 7:30 p.m. ¿Dónde?En la Casa de la Emancipación ¿Cuánto?Ingreso libre.

FESTIVAL DE TEATRO PARA NIÑOS¿Cuándo? Este sábado 16 a las 4:30 p.m. ¿Dónde? En el Teatro Municipal.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS¿Cuándo? El lunes 18 de mayo ¿Dónde?En todos los museos de la ciudad ¿Cuánto? Ingreso libre.

CULTURAL

+CULTURALq

MISCELANEA

PERÚ 2009¿Cuándo? Del 20 al 24 de mayo. ¿Dónde? En el Teatro Municipal de Piura.

SHOW FASHION 2009 EN LA CIUDAD DE TALARA¿Cuándo? El viernes 15 de mayo a las 10:00 pm.¿Dónde?En la discoteca El Sótano.

ALMUERZO DE INGENIERÍA(I PARTE)¿Cuándo? Este sábado 16 de mayo a las 12:00 pm. ¿Dónde? En la Asociación de Caballos de Paso. ¿Cuánto? S/. 18.00 (No se venderán en puerta).

MARISOL RAMÍREZ

–¿Te gusta el fútbol… hin-cha de qué equipo?

¡Me encanta! Soy hincha de Universitario de Deportes.

–¿Cuándo es tu cumplea-ños?

El 26 de julio, fecha que coin-cidentemente nunca la paso en casa sino trabajando.

–Vienes trabajando en nue-vas canciones…

Sí, ahora estamos reuniendo nuevas canciones para lo que será la sexta producción de Marisol.

–¿A qué edad tuviste tu primer amor?

A los 16 años.–Y tu primer beso…

A los 14 años. –¿Por qué le cantas a los

hombres en tus canciones?Porque han sido los que más

daño le han hecho a mi vida y a mi corazón. Además, si no nos proyectamos a cantarles a ellos, a quién le vamos a cantar.

Generalmente canto a lo que siento en ese momento. Ya llegará el mo-mento en que le cante al amor.

“ME GUSTA

EL FÚTBOL Y

SIEMPRE HE

SIDO HINCHA

DE LA U”La Faraona de la Cumbia de Lambayeque conversó con nosotros y nos comentó algunos pasajes sobre su vida.

Los suculentos sabores del mar

EL NUEVO AJICITO DE PIURA

Un restaurante tradicional es "El Nuevo Ajicito", que desde hace algunos años se ha instaurado como uno de los más visitados a diario. Su especialidad son pescados y mariscos. Un cebiche mixto con uñas de cangrejo y una tortilla de choclo que resalta el sabor del plato. Existen dos tipos de platos gigantes: la ronda criolla con su majado, seco de chabelo, rellenitas, carne seca y costillas de cerdo; y la ronda marina con tiraditos al rocoto y al escabeche.

¿Dónde? Mz. B lote 5, La Providencia (al Lado del Soltimbú). Toda la semana hasta las 5:00 pm.

SABORES

LA TETA ASUSTADAFausta tiene "la teta asustada",

enfermedad que se transmite por la leche materna de las mujeres que fueron

violadas en la época del terrorismo.

Un senador en busca de una oportunidad política decide encargar a Ham III, nieto del primer mono en el espacio, una misión de la NASA. Junto a Titan y a la valerosa Teniente Luna, deberán rescatar a todo un planeta del dictador Zartog.

Monos a la obra

Los amigos de toda la vida se vuelven a juntar

Los amigos de toda la vida se vuelven a juntar

nuevamenteparasacarlustreasusmásdequince

nuevamente para sacar lustre a sus más de quince

añosdeexperienciayalrededordediezmegahits

años de experiencia yalrededor de diez megahits

lanzadosenlasprincipalesemisorasperuanasen

lanzados en las principales emisorasperuanasen

el género pop-rock latino.

el género pop-rock latino.

Conlavozinigualabledelpopular“CaradeHaba”,

Con la voz inigualable del popular “Carade Haba”,

Los Nosequien y Los Nosecuantos son una de

Los Nosequien y Los Nosecuantos son una de

las bandas pioneras y principal protagonista de

las bandas pioneras y principal protagonista de

los conciertos masivos y festivales más

los conciertos masivos y festivales más

importantesrealizadosenelPerú.PabloBonner

importantes realiz

(teclado), Fernando Ríos (bajo), Héctor Llosa

(teclado), Fernan

(guitarra) y Raúl Romero (voz) deleitarán esta

(guitarra) y Raúl

vezasupúblicocon lomejordesurepertorioen

vez a su público co

el Latin Fest deTrujillo.el Latin Fest de Tr

¿Cuándo? Este sá

¿Dónde? En la As

deLa Libertad.

L A O S M P E N T E R C E R A TEMPORADA¿Cuándo? Este martes 19 de mayo

a las 8:00 pm. ¿Dónde? En el Teatro Municipal de Piura.

T A L L E R D E ASTRONOMÍA EN AF DE PIURA

¿Dónde? Alianza Francesa - Piura. ¿Cuándo? Viernes 15 de mayo a las 6 : 0 0 p m . ¿ C u á n t o ?Ingreso libre.

MISS TEENAGER

+MISCELÁNEAq

!"#$%&'(#)*"

!"#$%&'!"#$%&'(#)*

"

!"#$%&'

22

Page 23: Edición Norte

LA REPÚBLICA 514/5/2009

INAUGURAN GALERÍA DE ARTE MOCHE¿Cuándo? El día de mañana a la 1:00 pm. ¿Dónde? En la calle Pedro Vílchez Nº 363 en Lambayeque. ¿Cuánto? Ingreso libre.

MISS LAMBAYEQUE 2009¿Cuándo? El día de hoy a las 7:30 pm. ¿Dónde? En el Teatro Dos de Mayo de Chiclayo¿Cuánto? Ingreso libre.

MÚSICA DEL RECUERDO CON SONIDO 5¿Cuándo? El día de hoy a las 7:00 p.m. ¿Dónde?En el centro comercial Real Plaza de Chiclayo ¿Cuánto? Ingreso libre.

EVENTOS

Los Chistosos llegarán a Chiclayo.

El show de Los Chistosos

LLEGAN A CHICLAYO

Los Chistosos vienen con las maletas cargadas de sus mejores ocurrencias, para pasar una noche única que hará reír a más de uno. Hernán Vidaurre, Giovanna Cas-tro y Guillermo Rossini se presen-tarán en el Gran Hotel Chiclayo.

En esta cita auspiciada por el diario La República se podrá apre-ciar un show de primera con se-cuencias y diversas imitaciones.

¿Cuándo? Este sábado 16 de mayo a las 9:30 pm. ¿Dónde?En el Gran Hotel de Chiclayo.

Almodóvar en un ciclo de cine

EN MOCHUMÍ

El Centro Cultural de la Municipalidad de Mochumí presenta esta vez un ciclo de cine de Pedro Almodóvar con la película “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.En es te rodaje Pepa busca desesperadamente a su antiguo amante Iván, para decirle algo importante. La historia se desarrolla a través de esta búsqueda y la angustia que causa. Pepa no soporta la casa llena de recuerdos y la pone en alquiler, descubriendo situaciones de soledad y locura.

¿Cuándo? Este viernes 22 a las 7:30 p.m.¿Dónde? En el Centro Cultural de la Municipalidad de Mochumí (San José Nº

MARIO VARGAS LLOSA: LA LIBERTAD Y LA VIDA ¿Cuándo? Hasta el 27 de junio. De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 7:00 p.m. Sábados de 10:00 a.m. a 12:00 m. ¿Dónde? En la avenida Luis Gonzales 345 en Chiclayo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

CINE CLUB INFANTIL¿Cuándo? Este sábado a las 12:00 a.m. ¿Dónde? En el ICPNA Chiclayo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

PANTALEÓN Y LAS VISITADORES¿Cuándo? El jueves 21, viernes 22, jueves 28 y viernes 29 de mayo a las 7:30 pm. ¿Dónde?En la Av. Luis Gonzales 345, Chiclayo. ¿Cuánto? Ingreso libre.

CINE CLÁSICO “FRIDA“¿Cuándo? Hoy a las 7:30 p. m. ¿Dónde?En Sala “Julia Calderón” jirón San Martín 555 ¿Cuánto? S/. 2.00 (Pro Festival Bach).

FESTIVAL DE CANNES CON “FLANDRES“¿Cuándo? Mañana a las 7:21 p.m. ¿Dónde? En la Alianza Francesa, jirón San Martín 858 ¿Cuánto? Libre.

TODO SOBRE MI MADRE¿Cuándo? El viernes 29 a las 7:30 p.m. ¿Dónde? En el Centro Cultural de la Municipalidad de Mochumí ¿Cuánto?Ingreso libre.

CINE Y FOTOGRAFÍA

+CINE Y FOTOGRAFÍAq

EL HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL

Kevin James trabaja en un mall y tendrá que convertirse en todo un policía para salvar su centro laboral.

GUÍA DE ENTRETENIMIENTO

DEL FIN DE SEMANA EN EL NORTE

Los amigos de toda la vida se vuelven a juntar

nuevamenteparasacarlustreasusmásdequince

añosdeexperienciayalrededordediezmegahits

lanzadosenlasprincipalesemisorasperuanasen

el género pop-rock latino.

Conlavozinigualabledelpopular“CaradeHaba”,

Los Nosequien y Los Nosecuantos son una de

las bandas pioneras y principal protagonista de

los conciertos masivos y festivales más

importantesrealizadosenelPerú.PabloBonner

zados en el Perú. Pablo Bonner

(teclado), Fernando Ríos (bajo), Héctor Llosa

do Ríos (bajo), Héctor Llosa

(guitarra) y Raúl Romero (voz) deleitarán esta

Romero (voz) deleitarán esta

vezasupúblicocon lomejordesurepertorioen

on lo mejor de su repertorio en

el Latin Fest deTrujillo.rujillo.

bado 16 de mayo a las 9:00 pm.

sociación de Caballos de Paso

'()#

FALTAN DÍAS PARA EL CONCIERTO8

2

SOMOS TELONEROS ¿Y QUÉ?

¿Quiénes sonesos chicos que telonean a los Backstreet Boys?, se preguntaba el público cautivado con la energía de los Jonas.

L CON TOCIER

“Estamos muy emocionados por las fans que tenemos en el Perú. Sus comentarios en Myspace nos hicieron decidirnos por empezar la gira allá”.

¿Cómo se vive la fiebre por los Jonas Brothers en el Perú?

Doce mil entradas en tres días. Esa es la cifra de tickets que

la segunda fecha de los Jonas Brothers ha vendido hasta el

momento. Si todavía no tienes la tuya, te comentamos que las

zonas Golden Circle, Burnin’ up y A little bit longer son las que

más demanda han causado entre las fanáticas.

Dispuestos a convertir los shows del 18 y 19 de mayo en un

éxito rotundo, 69 técnicos llegarán con los Jonas Brothes a

Lima. Por cierto, la llegada de los hermanos será el domingo

17 a las 8 p.m. ¿Llegan solos? No. Su padre, Kevin Jonas I, los

acompañará.

3

“Son un diamante en bruto”, pensaban los produc-

tores de Columbia mientras planeaban cómo pulir

la joya que tenían entre las manos. La segunda

edición del disco debut de los Jonas Brothers se

realizó entonces con la colaboración de composi-

tores de renombre como Adam Schlesinger (Foun-

tains of Wayne), Michael Mangini (Joss Stone),

Desmond Child (Aerosmith, Bon Jovi), Billy Mann

(Destiny’s Child, Jessica Simpson) y el propio Steve

Greenberg. De la primera edición del It’s about time,

el tema “Year 3000” fue el único sobreviviente.

Canciones como “What I Go to School For”, “Man-

dy”, “Time for Me to Fly” fueron llamadas a con-

vertirse en el caballo de batalla de la naciente

banda. Pero los productores se olvidaban

de un detalle: ¿cómo foguear al trío

de tímidos hermanos de Nueva Jer-

sey? Hallaron la respuesta al ver

cómo la adrenalina se apoderaba

de los Jonas al abrir los conciertos

de grupos como los Backstreet

Boys. ¿Quiénes son esos teloneros?,

se preguntaba el público. Pron-

to los Backstreet Boys les

darían la posta de la fama.

Mis amigos, los Backstreet boys

'()#

23

Page 24: Edición Norte

La Película

Sala 01Un par nada ejemplar (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:20Sala 02Wolverine. 3:20 - 5:40 - 8:00 - 10:25Sala 03Star Trek . 2:10 - 4:40 - 7:30 - 10:10Sala 04Monos a la obra (dob). 2:20 - 4:20 Los que no descansan. 6:30 - 8:30 - 10:40 Sala 05

Un papa muy poderoso (E). 2:40 - 5:00 - 7:20 - 9:50 Sala 06Ángeles y Demonios (E). 3:30 - 6:20 - 9:10 Sala 07Ángeles y Demonios (E). 2:00 - 4:50 - 7:40 - 10:30

Sala 08Locas por las compras. 3:10 - 5:20 Héroe del centro comercial. 7:30 - 9:30

Sala 01Wolverine. 2:10 - 4:30 - 6:50 - 9:20Sala 02Ángeles y Demonios (E). 3:30 - 6:20 - 9:10Sala 03Héroe del centro comercial. 2:20 - 4:20

Sangriento san Valentín 3D. 6:30 - 8:30 - 10:40

Sala 04Ángeles y Demonios (E). 2:00 - 4:50 - 7:40

- 10:30Sala 05Un papa muy poderoso (E). 3:20 - 5:40 - 8:00 - 10:20Sala 06La Montaña Embrujada (dob). 2:30 Star Trek . 4:40 - 7:30 - 10:10Sala 07Locas por las compras. 3:10 - 7:20 Los que no descansan. 5:10 - 9:30

CHICLAYO REAL PLAZA

PIURA PLAZA DEL SOL

TRUJILLO REAL PLAZA

Sala 01Ángeles y demonios. (E). 3:00 - 5:50 - 8:40Sala 02Ángeles y demonios. (E). 4:20 - 7:10 - 10:00Sala 03Los que no descansan. 4:00 - 8:10

Loca por las compras. 6:00 - 10:20Sala 04Star Trek 3:50 - 6:30 - 9:20Sala 05Wolverine. 2:50 - 5:10 - 7:30 - 9:50

TRUJILLO CENTRO

Sala 01Ángeles y Demonios (E). 3:30 - 6:20 - 9:10Sala 02 Ángeles y Demonios (E). 2:00 - 4:50 - 7:40 - 10:30Sala 03Visiones Mortales (E). 2:30 - 4:30 - 6:30 - 8:30 - 10:40Sala 04Un par nada ejemplar (E). 3:50 - 6:00 - 8:10 - 10:15Sala 05

Star trek4:10 - 7:00 - 9:40 Sala 06Monos a la obra. 3:40Los que no Descansan. 5:50 - 7:50 - 9:50Sala 07Wolverine. 3:10 - 5:30 - 8:00 - 10:20Sala 08Montaña embrujada. 3:00Locas por las compras. 5:10 - 9:30Héroe de centro comercial. 7:20

SPACE CHIMPSDirector: Kirk De MiccoSinopsis: Un senador en busca de una oportunidad política decide encargar a Ham III, nieto del primer mono en el espacio, una misión de la NASA. Junto a Titan y a la valerosa Teniente Luna, al ser enviados a una galaxia muy lejana deberán rescatar a todo un planeta de la tiranía del dictador Zartog. Pronto Ham III aprenderá los verdaderos significados del valor y la amistad.

Empresarial

Clínica San Miguel inauguró nueva torre médicaDENTRO DEL MARCO POR SU XXV ANIVERSARIO DE CREACIÓN

• *Nuevo edificio albergará modernos consultorios y área de rehabilitación física completa y equipada.

Piura. Continuando con su objetivo de brindar una adecuada infraes-tructura y servicios médicos de pri-mera calidad, Clínica San Miguel, dentro del marco de las celebracio-nes por su XXV aniversario de crea-ción institucional, inaugurará este jueves 07 de Mayo su nueva torre de consultorios, la cual albergará nue-vos y modernos consultorios, así como su área de Rehabilitación Fí-sica totalmente equipada y respal-

dada por profesionales de este im-portante campo de la medicina.

A esta importante novedad se sumarán una serie de reestructura-ciones en importantes áreas como la ampliación de Emergencia, ma-yor equipamiento en su Unidad de Cuidados Intensivos y Sala de Ope-raciones, así como ampliación de su área de hospitalización.

La Clínica San Miguel, fue la pri-mera en contar con Ecógrafo y Ma-mógrafo en Piura, los primeros en realizar una Cirugía Laparoscópica y la primera en implementar un To-mógrafo y un Densitómetro de cuer-po completo. Asimismo, fueron los primeros en contar con un Sala para la realización de Angioplastías y ope-raciones Cardiovasculares.

Paita. La Caja Municipal de Paita, presentó su nuevo directorio para el periodo 2009-2010; cuyo staff de profesionales implementará nove-dosas estrategias para fomentar una cultura de ahorro en nuestros clientes y mejorar las herramien-tas económicas para facilitar lí-neas de crédito. Los nuevos directi-vos son Roberto Vásquez De Velas-

co Carrera, Presidente del Directo-rio; Henry Sánchez Farfán, Vicepresidente; el RP. Manuel Cu-ray Ochoa, representante del Cle-ro; Víctor Proaño Lusich, represen-tante de la Cámara de Comercio; José Nolasco Reforme, represen-tante de los pescadores artesanales de Puerto Nuevo-Paita; Julio Reto Huertas y Pedro Imán Aldeán.

PROFESIONALES IMPLEMENTARÁN NOVEDOSAS ESTRATEGIAS

Caja Paita presenta nuevo directorio

POR EL PROGRAMA PROGRESANDO JUNTOS EN ALIANZA CON IPAE

Backus capacitó empresarios piuranos

NUEVA ETAPA. Con mejores máquinas y tecnología de punta

Piura. Cuarenta empresarios, fue-ron capacitados en Gestión Empre-sarial por Backus a través de su Programa Progresando Juntos en alianza con el Instituto IPAE, du-rante este curso los participantes recibieron capacitación en temas relacionados a la Constitución de la Empresa, Mercadeo, Costos y Buenas Prácticas de Gestión.

En esta oportunidad se premió a los participantes que obtuvieron los más altos puntajes, en el grupo de clientes obtuvieron el primer pues-to Nelly Ginocchio Sarango y Farol Villareal Gutiérrez, en el grupo de proveedores y empresarios de repar-to destacaron los señores Dolberg Ojeda Carrasco, Miguel Hurtado Saavedra y Rodolfo Heredia Dongo.

NUEVO STAFF. De profesionales dirigirán y buscarán seguir manteniendo a la CMAC Paita como líder.

RECONO. Asu esfuerzo con asesoría individual diseñada por IPAE, con el objetivo de implementar lo aprendido en sus empresas.

Aceros Arequipa concluye implementación de su PAMAPROGRAMA TUVO UNA INVERSIÓN MILLONARIA

Lima. La Dirección de Asuntos Am-bientales de Industria del Ministe-rio de la Producción, realizó la ve-rificación del cumplimiento e im-plementación de las medidas rea-lizadas por Aceros Arequipa dentro de su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), para la planta Nº 2 de Pisco.

En marzo de 2008 Aceros Are-quipa, con la instalación de la plan-ta de control de emisiones para Reducción Directa, concluyó con las medidas de control ambiental.

La inversión total para la adecua-ción medioambiental de dicha planta bordea los US $13 millo-nes.

“Dentro de los temas de respon-sabilidad social que nos preocu-pan, esta nuestra relación con el medio ambiente. Nuestra empresa viene cumpliendo estrictamente con su programa y, tras la conclu-sión de nuestro PAMA hemos lo-grado el control total de los hu-mos”, señaló Luis Carrascal, Direc-tor Industrial de Aceros Arequipa.

EMPRESA. En su compromiso con el medio ambiente y población continuará con monitoreos ambientales.

JUEVES 14/5/2009 FAMA 24LA REGIÓN - SOCIEDAD