16
PARTICIPACIÓN PUEBLO ORGANIZADO EN LIBERTADOR CONSOLIDA DESARROLLO DE COMUNA FABRICIO OJEDA /6 24 DE AGOSTO DE 2013 / AÑO 2 / Nº 495 VALENCIA, VENEZUELA SÁBADO Canaimitas fortalecen educación en Carabobo /4 Comienza despliegue para debatir Ley Habilitante > El diputado Darío Vivas infor- mó que acordaron desplegar los consejos legislativos por todo el país para constituir las “tribunas anticorrupcción”. 2 Recrudece represión social en Colombia Tras seis días del Paro Nacional Agrario en el país neogranadino, se cuentan más de un centenar de heridos y detenidos. /14 Autorizados nuevos precios de harina, pasta y pan El control por parte del Estado, está contenido en una resolución publicada en la Gaceta Oficial 40.234. /12 Invierten 60 millones de bolívares en obras para Guacara /5 Comunas para la Paz propone Nicolás Maduro > Al plantear a la juventud de todo el país “una tregua por la paz”, el Presidente de la República, enfatizó que estas instancias deben ser espacios para la educación, la cultura y el deporte “y así convertirse en la mejor solución a los problemas más graves de la sociedad” > Durante el acto de inauguración de la UNES en Catia, Caracas, el Jefe del Estado recalcó que “cada comunidad que se declare territorio de paz debe garantizar, de forma inmediata, el desarrollo de las misiones sociales en su entorno” /13 Encabezado por el Gobernador Francisco Ameliach ayer comenzó el despliegue de las Unidades de Batalla Hugo Chávez en Carabobo. Dicha actividad tuvo lugar en la Sala Situacional de Guacara. En su responsabilidad como Jefe Nacional del Comando de Campaña Bolívar Chávez, Ameliach destacó que es fundamental la articulación popular para abordar las visitas a los hogares de la Patria y garantizar así un sólido triunfo a la Revolución el 8-D. /3 FOTO ANDERSON LEÓN FOTO PRENSA GOBERNACIÓN En esta edición el suplemento “Dame Letra” /7-10 PSUV SE LANZA A LA CALLE CULTURA Valencianos rindieron homenaje al Tío Simón /15

Edición_495

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición_495

PARTICIPACIÓN PUEBLO ORGANIZADO EN LIBERTADOR CONSOLIDA DESARROLLO DE COMUNA FABRICIO OJEDA /6

24 DE AGOSTO DE 2013 / AÑO 2 / Nº 495VALENCIA, VENEZUELA

SÁBADO Canaimitas fortalecen educación en Carabobo /4

Comienza despliegue para debatir Ley Habilitante > El diputado Darío Vivas infor-mó que acordaron desplegar los consejos legislativos por todo el país para constituir las “tribunas anticorrupcción”. 2

Recrudece represión social en Colombia Tras seis días del Paro Nacional Agrario en el país neogranadino, se cuentan más de un centenar de heridos y detenidos. /14

Autorizados nuevos precios de harina, pasta y panEl control por parte del Estado, está contenido en una resolución publicada en la Gaceta Oficial 40.234. /12

Invierten 60 millones de bolívares en obras para Guacara /5

Comunas para la Pazpropone Nicolás Maduro> Al plantear a la juventud de todo el país “una tregua por la paz”, el Presidente de la República, enfatizó que estas instancias deben ser espacios para la educación, la cultura y el deporte “y así convertirse en la mejor solución a los problemas más graves de la sociedad” > Durante el acto de inauguración de la UNES en Catia, Caracas, el Jefe del Estado recalcó que “cada comunidad que se declare territorio de paz debe garantizar, de forma inmediata, el desarrollo de las misiones sociales en su entorno” /13

Encabezado por el Gobernador Francisco Ameliach ayer comenzó el despliegue de las Unidades de Batalla Hugo Chávez en Carabobo. Dicha actividad tuvo lugar en la Sala Situacional de Guacara. En su responsabilidad como Jefe Nacional del Comando de Campaña Bolívar Chávez, Ameliach destacó que es fundamental la articulación popular para abordar las visitas a los hogares de la Patria y garantizar así un sólido triunfo a la Revolución el 8-D. /3

FOTO

AN

DER

SON

LEÓ

N

FOTO PRENSA GOBERNACIÓN

En esta edición el suplemento “Dame Letra” /7-10

PSUV SE LANZA A LA CALLE

CULTURAValencianos rindieron homenaje al Tío Simón /15

Page 2: Edición_495

2 AL CIERRE CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

Ciudad VLC es un periódico gratuito editado por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Sede: Avenida Úslar, entre Lara y Michelena, Valencia, estado Carabobo. Redacción (0241) 858 7875. Correo-e: [email protected] Distribución (0416) 605 4103. Correo-e: [email protected] DEPÓSITO LEGAL pp201201DC1504

Director Alexis Vega B. Jefe de Redacción Mónica Llovera Jefe de Información Juha Arellano Jefe de la Unidad de Investigación Jorge Chávez Coordinador de Edición Ramón Núñez Coordinador de Diagramación Rafael Silva Coordinador de Producción José Ramón Rodríguez Coordinador de Distribución Lenín Dejanón

Pueblo se organiza por la habilitante» Diputado Darío Vivas destacó acompañamiento popular en la lucha contra la corrupciónCIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Darío Vivas, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, en el en-cuentro que mantuvo en el Palacio Federal Legislativo con voceros del Poder Popular y candidatos a con-cejales por el municipio Liberta-dor, destacó que han constituido un plan solicitado por el pueblo ve-nezolano para acompañar en ac-ción permanente de calle, “la soli-daridad y el apoyo de la mayoría hacia el presidente Maduro en la lucha contra la corrupción”.

Puntualizó que la lucha contra la corrupción se hace necesaria “cuando sectores intentan descali-ficar la democracia venezolana e introducir elementos extraños de corrupción, narcotráfico y perjudi-car el dinero que le corresponde al pueblo venezolano”.

TRIBUNAS ANTICORRUPCIÓNEl diputado refirió que acordaron desplegar los consejos legislati-vos por todo el país a fin de cons-tituir las denominadas “Tribunas Anticorrupción”, que tienen ple-no respaldo del Gobierno revolu-cionario.

Iglesia evangélicaen A Toda Vida VenezuelaCIUDAD VLCEl ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó este viernes que la iglesia evangélica venezolana participará en la Gran Misión A toda Vida Venezuela, en la bús-queda y consolidación de co-munidades de paz en el territo-rio nacional.

Tras un encuentro con pas-tores del país, realizado en Caracas, Rodríguez detalló que se acordó establecer cua-tro mesas de trabajo referidas a este tema.

En este sentido, indicó que éstas se dedicarán a resolver los problemas de la iglesia evangé-lica, generar pastorales en las cárceles del país, desarrollar planes sobre la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, y abordar otros temas, entre ellos la crea-ción de un instituto sobre el es-tudio de la teología cristiana.

El próximo lunes se comen-zará a trabajar en el cronogra-ma de estas mesas de trabajo, explicó Rodríguez, quien resal-tó la intención de los pastores de trabajar y asumir el reto de construir una sociedad de paz.

“Hemos dicho que el pueblo ve-nezolano no va a caer en la mani-pulación que pretende hacer la de-recha, es constitucional y legal el llamado que hace y la solicitud que realizará el presidente Maduro a la Asamblea Nacional de tener una Ley Habilitante que le permita ac-tuar con mayor diligencia a través de la modificación, reforma y ela-boración de nuevas leyes que se concrete en realidad la lucha fron-

tal que tenemos contra la corrup-ción”, resaltó Vivas.

Manifestó que es necesario que los mecanismos judiciales del país “actúen con diligencia, sin chanta-je, en función de enfrentar la co-rrupción y se agilicen los procedi-mientos de investigación a los que puedan someterse todos aquellos que han incurrido en actos de co-rrupción”.

Vivas destacó que el mecanis-

Puerto Cabello aumenta cargas diariasCIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Unas 27 mil toneladas de carga a granel al día transporta diaria-mente el puerto de Puerto Cabe-llo, en el estado Carabobo, el más importante del país, informó el ge-rente general de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, José Gregorio Rojas.

Añadió que cuentan con los equipos y maquinarias que garan-tizan que todas estas operaciones portuarias se ejecuten de manera expedita y eficiente.

“En el puerto carabobeño tene-mos en funcionamiento siete ro-manas para el pesaje de gandolas. Igualmente, estamos adecuando el sistema informático interno de Bolipuertos, a fin de optimizar los procesos y minimizar los tiempos de espera”, destacó, reseña una nota de prensa del Ministerio para el Transporte Acuático y Aéreo.

Equipos y maquinarias garantizan eficiencia en las operaciones.

“Es necesario el apoyo de los transportistas, de los consignata-rios o dueños de los productos a granel, ya que trabajando de la ma-no empresa privada-Estado los re-sultados serán óptimos”, agregó.

Informó que se crearán tribunas en todo el país para combatir este flagelo.

GNB frustró envío de cocaína a Costa RicaCIUDAD VLCEfectivos de la Guardia Nacio-nal Bolivariana (GNB) frustra-ron este viernes un envío, me-diante sistema de encomienda, de casi cinco kilos de cocaína a Costa Rica y España.

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) informó en nota de prensa que la droga fue encontrada en dos tubos de cilindros metálicos, que iban a ser enviados a San José de Costa Rica utilizando los servi-cios de una empresa de enco-miendas. La incautación fue lo-grada por el Comando Regional Número 5 de la GNB el día miér-coles, cuando dos efectivos en-contraron un paquete sospecho-so durante el chequeo de rutina a las encomiendas con destinos in-ternacionales.

El bulto en cuestión era una ca-

ja amarilla con el logotipo de la empresa que la enviaría al país centroamericano. El empaque fue entregado en el estado Mona-gas con rumbo al Paseo Colón de la capital costarricense.

“Tras la aplicación de la prueba de orientación de droga a la sus-tancia blanca extraída, resultó ser del tipo cocaína con un peso de 4,520 kilogramos”, detalló la ONA. En otro operativo similar, la GNB incautó 45 gramos de co-caína impregnada en hojas de pa-pel glasé de una revista, que sería enviada a España por vía de enco-mienda, a través de una empresa ubicada en el municipio Chacao del estado Miranda.

Por el caso, la Fiscalía Superior del Área Metropolitana de Cara-cas ordenó se realizaran las dili-gencias urgentes y necesarias.

mo a implementar respalda el voto otorgado a diputados que trabajarán en función del desa-rrollo nacional y no del benefi-cio particular.

El parlamentario destacó que el llamado realizado por el Presiden-te Maduro es constitucional “y se ha hecho durante toda la vida re-publicana, en la Cuarta República utilizaban las leyes habilitantes, por lo tanto ese debate que la dere-cha plantea como inconstitucional está planteado en el artículo 203 de la Constitución”.

Para combatir la corrupción ad-ministrativa en el país el Jefe de Es-tado manifestó en días pasados su intención de solicitar una Ley Ha-bilitante ante el Parlamento Nacio-nal. Afirmó que derrota nueva-mente a la “burguesía amarilla” al no aceptar su propuesta de debate Nacional sobre la corrupción. “Ya la oposición perdió, el debate ya lo dio el pueblo en la calle y el pueblo sabe lo que quiere”, subraya.

Informó que presentará ante la Asamblea Nacional un informe con pruebas de actos de corrup-ción y propuestas concretas para combatir estos hechos ilícitos.

Enfatizó que 95% de los opera-dores y manejadores de la carga a granel que intervienen en la des-carga es privado, por lo que los exhortó a colaborar con el cum-plimiento de los procedimientos.

Page 3: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC INFORMACIÓN GENERAL 3

PSUV diseña estrategias con las UBCH» Ameliach dio lineamientos estratégicos para la articulación entre las fuerzas políticas y socialesDANIEL JIMÉNEZFOTO ANDERSON LEÓN

El Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (PSUV), más allá de su tra-bajo electoral, actuará como enla-ce entre las políticas del Gobierno Revolucionario y el Poder Popular, con el objetivo de construir un sis-tema más efectivo, en favor del de-sarrollo integral del país.

Desde la Sala Situacional del PSUV en Guacara, el jefe del Co-mando de Campaña Hugo Chávez, Francisco Ameliach, acompañado por los coordinado-res y responsables políticos de la tolda roja en Carabobo Héctor Agüero, Flor García y Gerardo Sánchez, inició el despliegue de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), con el propósito de construir la Patria Socialista.

“Se trata de articular un sistema donde interactúen las fuerzas polí-ticas y sociales de la Revolución en-cabezadas por el PSUV por ser la es-tructura más fuerte que tenemos. El partido debe ser la bisagra que una las luchas más sentidas del pueblo en lo espiritual y lo mate-rial, con el Gobierno que es el que tiene el poder para resolver esos

problemas”, dijo Ameliach.El líder político destacó que más

importante que ganar elecciones, debe existir la consolidación de una organización que integre y materialice los objetivos de Chávez establecidos en el Plan de la Patria, para preservar y consoli-dar la independencia. “construire-

mos la Patria Socialista enmarca-dos en la Constitución Bolivariana de Venezuela, a diferencia de otros partidos que no tienen ningún proyecto”, expresó.

Asimismo, explicó que en áreas determinadas de la región, deberán actuar bajo un patrón el PSUV, movimientos sociales,

Iniciaron trabajos de rehabilitaciónen el centro de salud Prince Lara CIUDAD VLCFOTO PRENSA GOBERNACIÓN

Iniciaron este viernes los trabajos de rehabilitación en el hospital de Puerto Cabello “Dr. Adolfo Prince Lara”, cumpliéndose así la prome-sa del Gobernador del estado, Francisco Ameliach, de recuperar los centros de salud en la entidad.

El presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Sa-lud (Insalud), Raúl Falcón, visitó las instalaciones del centro médi-co, para constatar el inicio de las labores con las que se logrará el mejoramiento del centro hospita-lario que estuvo abandonado por pasada gestión del ex gobernador de Proyecto Venezuela.

Acompañado de la directora del principal centro asistencial de Puerto Cabello, Carolina Me-dina, Falcón comentó que con los recursos que recibió Ame-liach por parte del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, van a recupe-rar gran parte de los servicios, no sólo en infraestructura, sino en la instalación de nuevos equipos

El presidente de Insalud inspeccionó las labores.

Iturria aseguró que los recursos serán transferidos la próxima semana.

nes de consultorios y salas de algu-nos servicios, impermeabilizacio-nes en techos y paredes”, explicó.

Asimismo, precisó que sostuvo una reunión con representantes de la Secretaría de Infraestructura del gobierno regional y de las em-presas especializadas en infraes-tructura hospitalaria, que tienen la responsabilidad de ejecutar es-tos trabajos de recuperación.

Un equipo monitorea para atender problemas en las comunidades.

Aprobados 2 mil millonesde bolívares a HospitalesCIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Un total de 2 mil millones de bo-lívares destinará el Gobierno Na-cional para dotar de insumos bá-sicos, médicos y complementa-rios a hospitales del país, infor-mó este viernes la ministra para la Salud, Isabel Iturria al ser en-trevistada en VTV.

Precisó que los recursos fueron aprobados recientemente a tra-vés de un crédito adicional por la Asamblea Nacional (AN). ”Esta-mos ya en la fase de análisis de

precios para dar las adjudicacio-nes en el transcurso de la semana próxima con toda seguridad, la adquisición de medicamentos, alimentos para hospitales, de la-boratorio (reactivos) y gases me-dicinales”, explicó Iturria.

Acotó que parte de los recur-sos serán transferidos a los en-tes adscritos y direcciones esta-dales de salud de las regiones, y estarán orientados a la compra de insumos prioritarios para el funcionamiento de redes hos-pitalarias.

fuerzas políticas del Gran Polo Patriótico (GPP), consejos comu-nales, comunas en construcción, Misiones y elementos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bo-livarianas (FANB), para lograr la construcción del sistema de Go-bierno del Poder Popular.

Por otra parte, informó que se

de aires acondicionados necesa-rios para el buen funcionamien-to de los espacios hospitalarios.

“Ya hoy iniciaron los trabajos de mejoras en la climatización, los cuales ya se venían adelantando hace algunas semanas en áreas de neonatología y quirófanos, la próxima semana inician formal-mente los trabajos de infraestruc-tura que consisten en ampliacio-

encuentra redactando un docu-mento que le entregará al presi-dente Maduro, el cual establece un sistema de organización po-pular que desea construir, “ya te-nemos una idea en avanzada y el Presidente en los próximos días lo anunciará. Ahí se articu-lan todas las fuerzas de la Revo-lución para interactuar coordi-nadamente en la consecución de objetivos trazados”.

SALA SITUACIONALEl coordinador de la Sala Situacio-nal del PSUV en Carabobo, Gerar-do Sánchez, apuntó que se tiene la capacidad con todo el equipo de trabajo compuesto por 66 opera-dores de manejar la comunicación con cada una de las UBCH del esta-do, “En 10 minutos tenemos la ca-pacidad de comunicarnos con ca-da una de ellas, para las tareas de orden político y electoral”.

Vale destacar, que los operado-res de la Sala Situacional, mantie-nen un control de los problemas que presentan las comunidades de la región, para luego ser atendidos de manera inmediata por las auto-ridades relacionadas al caso.

Page 4: Edición_495

4 MOVIDA URBANA CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

Actualizan software educativoa dos mil 500 Canaimas» Se han entregado más de 80 mil computadoras en escuelas carabobeñas

CIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Se repararon y actualizaron dos mil 500 Canaimas, durante una jornada gratuita realizada en las instalaciones del Centro Telemáti-co, ubicado en el Parque Negra Hi-pólita de Valencia, con el propósito de fortalecer la educación de los ni-ños y niñas que próximamente ini-ciarán un nuevo año escolar.

Así lo informó el titular de Edu-cación y Deporte del Ejecutivo re-gional, Alí Joaquín Campos, quien indicó que por instruccio-nes del gobernador Francisco Ameliach, se efectuó este opera-tivo especial con el apoyo de Cantv, Infocentro y la división de Informática de la referida depen-dencia gubernamental.

Recuperan capa asfáltica del Distribuidor San Blas CIUDAD VLCFOTO JOSÉ BECERRA

Se dio inicio a las reparaciones en el distribuidor San Blas, rampa Protinal, del municipio Valencia, sentido Tocuyito-Caracas, en la cual se invertirá la cantidad de 600 mil bolívares, a propósito del Plan Integral de Vialidad 2013 que ejecuta el gobierno bolivaria-no de Carabobo, para recuperar las principales avenidas y calles de la entidad.

Miguel Flores, Secretario Ge-neral de Gobierno, explicó que dichos trabajos en esta impor-tante vía del estado que comuni-ca a Carabobo con el resto del país, culminarán el 26 de sep-tiembre. “Como un sólo gobier-no hemos venido acá para aten-der este problema de vialidad, el tramo a rehabilitar abarca una extensión de mil 600 metros cuadrados y en el mismo serán aplicadas 300 toneladas de capa asfáltica”, informó.

En el mismo particular, indicó que, “estamos emprendiendo una rehabilitación integral to-mando en cuenta que esta arteria vial es una de las más importan-tes que tiene la capital del estado, aspiramos hacer un trabajo de envergadura y pronto estará en

óptimas condiciones. La vía será cerrada a partir de las 10:00 de la noche, hasta las 4:00 de la maña-na del siguiente día”.

GOBIERNO EN LA CALLELos trabajos a realizar incluyen además del bacheo, la reparación de las bases y remoción de las mismas para ser sustituidas por granzón, el desmalezamiento y bote de escombro, la demolición de brocales de concreto y pavi-mento asfáltico, la demarcación y colocación de delineadores de carreteras y la señalización para el control de tránsito.

Igualmente, se colocará en la vía, la carpeta asfáltica de 20 cm T4, mediante la inclinación hacia el canal lateral existente para los respectivos drenajes de aguas de lluvia, además se efectuará la limpieza del canal de drenaje la-teral, que servirá para la fluidez de las aguas de lluvia que evitará la acumulación de de la misma en el pavimento.

Es importante señalar que, pa-ra el tránsito vehicular se desvia-rán en el distribuidor Lomas de Este, el cual servirá de retorno para los usuarios que se despla-cen desde San Carlos-Tocuyito y se dirijan a Maracay-Caracas.

Resaltó que en el estado Carabobo nunca se había hecho una jornada de este tipo y dijo que, “el manda-tario regional preocupado por el nivel educativo de los niños y ni-ñas carabobeños, ordenó la ejecu-ción de esta actividad aprovechan-do las vacaciones escolares, de ma-nera que cuando inicien las clases los estudiantes tengan su compu-tadora en óptimas condiciones”.

En este sentido, Campos mani-festó que, “el objetivo de la Gober-nación Bolivariana es brindar una preparación integral a los estu-diantes, no sólo con la entrega de morrales y útiles, sino elevar el ni-vel tecnológico de los escolares”.

Además precisó, que se recibie-ron equipos portátiles que presen-taron fallas en el software y otros

que sólo requerían ser actualiza-dos. “Las jornada fue exitosa, los técnicos y todo el equipo pusieron su mejor empeño para atender a las personas que vinieron de dife-rentes municipios de Carabobo y de otros estados” añadió.

Por otra parte, Campos recordó que en las escuelas estadales se han entregado aproximadamente 88 mil canaimas, desde primer grado hasta sexto grado, garanti-zando de esta manera la sobera-nía e independencia tecnológica en las instituciones educativas de la entidad.

Durante la actividad se observó la alegría de los niños, niñas, ado-lescentes, padres y representantes, por la realización de este operativo que consideraron importante.

Aeropuerto Arturo Michelena dispone de punto informativo y artesanalCIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Se instaló esta semana un punto de información turística acompa-ñada de una vistosa exposición ar-tesanal en el Aeropuerto Arturo Michelena de Valencia. A propósi-to de las vacaciones escolares y con el fin de proporcionar valor agre-gado de servicio a usuarios y pasa-jeros. El punto estará funcionando

todos los viernes, sábados y do-mingos hasta el 15 de septiembre y constituye un impulso al turismo regional.

La iniciativa ha sido recibida con beneplácito por parte de los viaje-ros, quienes se han acercado hasta el punto turístico para solicitar in-formación, conocer los productos y aprovechar la oportunidad de lle-var un recuerdo de la región.Se ofrecen datos referentes a los lugares de recreación en Carabobo.

Niños, niñas y adolescentes tendrán sus canaimitas acondicionadas para el inicio de clases.

Los funcionarios que están pres-tando este servicio expresaron que el operativo comenzó positiva-mente con la entrega de material turístico y calcomanías a los viaje-ros de los terminales nacionales e internacionales.

Cabe destacar que los puntos de exposición artesanal están activos en horario comprendido desde las ocho hasta las cuatro de la tarde.

Se aplicarán 300 toneladas de pavimento en mil 600 metros cuadrados.

Page 5: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC MOVIDA REGIONAL 5

Adelantan ocho obras en Guacara» Se invierten más de 60 millones de bolívares para mejorar calidad de vida de los habitantes

Proyectos de vialidad facilitarán la comunicación de varios sectores.

Corpoelec ejecuta labores en redes eléctricasCIUDAD VLCCorpoelec ejecutará hoy labo-res de mantenimiento preven-tivo y correctivo en redes de distribución de los municipios Carlos Arvelo, Los Guayos y San Diego.

La acción obliga a una inte-rrupción programada del servi-cio, de 6:00 a.m. a 1:00 p.m., en los barrios Chaguaramos I, II, Verdún I, II, Bucarito, Los Gar-cías, Maruria, Pueblo Nuevo y casco central de Carlos Arvelo. Vías de Mata Negra, Boquerón, El Roble, así como los sectores Noguera, Los Naranjitos, Las Minas, San Vicente, Arbolito, 4 Caminos, Pan Duro, El Canito, Caraquitas, La Glorieta, Isla de La Culebra, 12 de Marzo, Ma-nuare y Alfarería de Central Ta-carigua de los municipios Car-los Arvelo y Los Guayos.

En San Diego se atenderán las urbanizaciones Monteseri-no I, II y Divino Niño, los con-juntos residenciales Las Aves, El Remanso, Villaserino, Villa-serino Country Park, Los Tuli-panes, Los Senderos, Villas de San Rafael, Los Tamarindos, Vi-llas del Campo, Villa Tiziana y Valles del Nogal desde las 9:00 am hasta las 2:00 de la tarde.

CIUDAD VLCFOTO JOSÉ G. BECERRA

Más de 60 millones de bolívares se invertirán en ocho obras de enver-gadura para el municipio Guacara que permitirán avanzar en el desa-rrollo de la localidad y el mejora-miento de la calidad de vida de sus habitantes.

Así lo informó el primer manda-tario municipal, Gerardo Sánchez, quien explicó que una de las obras es la ampliación vial de El Cabrito en la parroquia Yagua, la cual se encuentra en su fase final.

Al respecto, apuntó que se están colocando adoquines en lo que se-rán las nuevas aceras de Yagua. El proyecto inicial va desde la encru-cijada Don Pedro Rojas e indicó que están colocando los últimos 60 metros de brocales, por lo que la fecha de culminación está entre el 5 y el 10 de septiembre.

Asimismo, Sánchez añadió que se construye el Mercado Municipal Diego Ibarra, cuya fecha de conclu-sión está entre finales de octubre y principios de noviembre, y donde se prevé la reubicación de 76 ven-dedores informales del casco cen-tral, lo que permitirá “una prime-ra fase de reordenamiento de la economía alternativa, brindándo-

les espacios adecuados y dignos pa-ra su desarrollo”.

Detalló que le sigue la vía que co-necta los sectores El Samán y Ara-güita, la cual se espera culminar para el primer semestre de 2014. “En la primera etapa, ejecutamos un kilómetro de vialidad, que esta-remos entregando en septiem-bre”, afirmó Sánchez.

De igual forma, se construirán aceras y brocales por más de 700 metros de calle, instalación de un sistema de aguas blancas, así como también el asfaltado y la coloca-ción de alumbrado público en la zona, acotó el mandatario.

Destacó que esta obra facilitará la comunicación vial entre los sec-tores Capreminfra, Los Girasoles, El Samán, Lagunas del Samán y Mocundito con las comunidades de Aragüita, y que toda esta vía que comenzarán a construir forma parte del programa municipal Guacara Urbana, que plantea crear ejes de conectividad entre unas co-munidades y otras, no solamente para mejorar las condiciones via-les, sino también la calidad de vida de las personas.

Dijo que en este mismo sitio se construye el colector de aguas plu-viales de la zona sur.

Carlos Amore: “No caigamos en manipulaciones de la derecha”.

Trabajadores del volante manifestaron apoyo a candidatura de Rafael LacavaCIUDAD VLCFOTO CORTESÍA

Los trabajadores del volante perte-necientes a la Fuerza Bolivariana de Taxistas, que hace vida en el municipio Puerto Cabello, mani-festaron su apoyo contundente a la candidatura de Rafael Lacava pa-ra el próximo 8 de diciembre.

En este sentido, Carlos Amore, presidente de la mencionada aso-ciación, hizo un llamado a todos

los revolucionarios a continuar con el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, de mantener la unidad y no caer en falsos rumo-res de personas que no están con el gobierno.

“Compañeros del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV), del Frente Francisco de Miranda, consejos comunales, las comunas y todos los que de verdad están de acuerdo con el socialismo: Debe-

mos apoyar la reelección del alcal-de Rafael Lacava, quien es un hom-bre responsable y que le ha puesto corazón a la ciudad”, expresó.

Además, Amore indicó que no se deben dejar influenciar por la opo-sición, que lo que busca es opacar la gestión de Lacava.

De igual forma, subrayó que han sido escuchados comentarios muy positivos por parte de los turistas que visitan la ciudad.

Por otra parte, el alcalde del muni-cipio Guacara, Gerardo Sánchez, afirmó que la planta de asfalto se suma también a los beneficios para los guacareños. Agregó que “en estos momentos estamos culminando la ejecución de la obra civil Empresa Municipal Asfaltos Guacara. Tendrá la capa-cidad de producir por lo menos mil

Planta de asfaltado agilizará el trabajo toneladas de asfalto al día, lo que nos permitirá colocar en un día lo que hoy colocamos en una semana”, afirmó el mandatario.De igual forma, añadió que en tres meses colocarán lo que se hacía en un año, lo que a juicio del primer mandatario local, permitirá adelantar el plan de asfaltado, por ejemplo, de cuatro a un año.

Page 6: Edición_495

6 PARTICIPACIÓN CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

CARTAS>SOLICITUD DE BANCO DE TRANSFORMADOR ELÉCTRICOEn el sector La Rolandera de Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta, la cooperativa 17 de septiembre 1985 R.L., tiene la necesidad urgente de un transformador eléctrico de 50KVA para iniciar la produc-ción de mil kilos de plástico molido 1E2600. Tal solicitud fue realizada ante Corpoelec sin obtener respuesta y durante la campaña también se hizo la petición al gobernador Francisco Ameliach, por lo que hacemos nuevamente un llamado público a quien pueda gestionar y apoyar la producti-vidad en la zona sur de Valencia.GUSTAVO ARIAS C.I: 11.524.605TEL. 0424-498.16.40

MESES SIN SUMINISTRO DE AGUA EN LAS DELICIASEn el sector Las Delicias de Las Palmitas, Rafael Urdaneta, te-nemos tres meses que no llega el suministro de agua potable. Hacemos un llamado a Hidro-centro para que se aboque a solucionar el problema o por lo menos explique qué pasa que nos tienen en esta situación de estar buscando las bombas más cercanas para poder agarrar el preciado líquido.HENDRICK MATUTE C.I: 9.447.024TEL. 0412-412.55.37

FALTA ACTIVIDAD EN CONSEJOS COMUNALES DE VISTA ALEGRE Hago este escrito a modo de crítica constructiva. No entiendo qué está pasando con los consejos comunales del sector Vista Alegre de la parroquia Aguas Calientes de Mariara, municipio Diego Ibarra. La comunidad está en total deterioro y no se ve avance en este sector.RAFAEL CONTRERASC.I: 6.966.547TEL. 0426-732.75.34

REPORTEPORMENSAJES>Comuna Fabricio Ojeda afina

plan de consolidación» Cuentan con cooperativa agrícola y empresa social de servicios

JORGE DAZAREPORTERO COMUNITARIO

La Comuna Fabricio Ojeda, ubica-da en la parroquia Independencia del municipio Libertador del esta-do Carabobo, es la primera comu-na en el país en adecuarse a la Ley Orgánica para las Comunas, pro-mulgada en diciembre del 2010. Sin embargo, aún esperan por los procedimientos administrativos para obtener el registro por parte del Estado venezolano.

Domingo Aguilera, vocero del parlamento y del Consejo Comu-nal La Arenosa, dice que la nueva forma de organización “es el Poder Popular organizándose por las me-joras de las comunidades”.

“Unos 20 consejos comunales, desde Barrerita hasta Cachinche,

estamos unidos como Poder Popu-lar para sacar adelante a nuestras comunidades. Los problemas de transporte, vialidad, servicios bási-cos, luz, vivienda, inseguridad, los tenemos que resolver organizados y por ello seguimos unidos”, indi-có Aguilera.

El vocero manifestó que en todo el territorio que abarca esta comu-na se producen alimentos para to-do Carabobo. “Producimos yuca, ocumo, ñame, cítricos, maíz, auya-mas, pimentón, ají, caraotas, y otros vegetales para alimentar a los habitantes del estado y muchas veces nos ha pasado que vende-mos los alimentos muy por debajo del precio a distribuidores que sí cuentan con transporte para sacar la mercancía”, dijo.

Durante la reunión se acordaron acciones sobre un proyecto de via-lidad agrícola entregado al Minis-terio de Planificación. Asimismo, se informó que han ejecutado pro-yectos como la construcción de la Escuela Bolivariana Cortadora, por un monto de 520 millones de bolí-vares y la construcción de 32 casas.

Víctor Suárez, vocero comunal, rechazó la burocracia. “La burocra-cia estanca, no debería ser así; las instituciones son para que atien-dan al pueblo. Tres años tenemos en esta lucha y vamos a seguir”.

Entre otras gestiones, la comuna implementó el servicio del gas co-munal –aunque con un camión prestado– lo que ocasiona retrasos, ya que tienen tres semanas con el camión dañado.

Planifican acciones para materializar el proyecto de vialidad agrícola, ya que es un problema en el sector. FOTO YOSMARY DELGADO

NECESITA UN TERRENO PARA CONSTRUIR SU VIVIENDABuenas, fui postulada para una vivienda pero no tengo terreno. Vivo en un humilde rancho de tablas en la comunidad Los Cortijos, parroquia Miguel Peña. No tengo trabajo formal y vivo con un nieto y esposo. Espero cualquier información.ÁNGELA ÁLVAREZC.I: 5.931.241TEL. 0412-423.73.00

SOLICITAN AGILIZAR VIVIENDA EN SITUACIÓN EXTREMACómo hago para solucionar el problema de vivienda. Mi hermana vive en una situación extrema en Trincheras, Altos del Café, Naguanagua, y tiene una niña especial. Agradezco si la Misión Vivienda puede agilizarnos el caso.MARI ESPINOZAC.I: 21.028.028TEL. 0424-427.47.62

LLAMADO A HIDROCENTRO PARA QUE RESUELVA PROBLEMA EN BARRIO LAS FLORES 2Vivo en el Barrio Las Flores 2, callejón Venezuela. Tengo un bote de aguas negras desde hace más de un año. Ya fuimos a Hidrocentro pero no han hecho nada. Padecemos de enfermedades, ya que es un foco para los zancudos y tengo una hija de 6 años.YURASID PÉREZ C.I: 22.404.089 TEL. 0424-445.25.06

NECESITAN FECHA DEL IMA PARACONSTRUCCIÓN DE PARQUESoy del Consejo Comunal Naileth, avenida Aranzazu, parroquia Miguel Peña. Es sobre un parque que fue solicitado en la zona, el cual fue firmado por el alcalde Edgardo Parra, pero en el Instituto Municipal de Ambiente nos tienen un peloteo y nos están rebotando. Queremos fecha y que se hagan cumplir las decisiones en beneficio del pueblo. Queda diagonal a la bomba Llano Petrol. Seguimos en la lucha! AIDA SEVILLAC.I: 7.073.480TEL. 0416-111.73.11

ENDER GONZÁLEZREPORTERO COMUNITARIO

La coordinación de Forma-ción del diario Ciudad VLC inició charlas y actividades con niñas y niños para la creación de la Brigada “Sembrando Conciencia”. Las jornadas se realizan jueves y viernes desde las 9:00 am, y comprenden te-mas sobre ecología, agri-cultura familiar y comuni-cación popular.

CIUDAD VLC CREA BRIGADAS

Los mensajes de texto se reciben por el número 0416-545.39.64 y serán publicados con el nombre, cédula y número telefónico.

Envía tu mensaje

PODER POPULAR

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected] Son editadas por Yosmary Delgado. Igualmente, pueden ser enviadas a la sede del diario: Av. Úslar, entre Av. Lara y Av. Michelena, o comunicadas por el número telefónico: 0416-545.39.64Twitter: @ciudadvlc

Page 7: Edición_495

Sábado 24 de agosto de 2013 Año 1 /N° 5

PABLO FERNÁNDEZ BLANCO

CÉSAR SOLÓRZANO

Renovación del fascismo-nazismo,¿alguna semejanza?

Para algunas personas, fascismo y nazismo tienen un significado repetido por con-tener la misma carga de desprecio a la humanidad, a los logros del ser humano en cuanto a su libertad, realización individual y colectiva, capacidad de realización en un mundo de todos y por igual. Esas dos teorías son totalitaristas. El fascismo se entendió como poder del régimen para la grandeza de quienes la encabezan. El régimen fascista se refugió en la arbitrariedad del “su” presente y del futuro. Régimen decadente y totalitario, guiados por los máximos intereses económicos de una minoría capitalista y extremista dueña del capital. Suprimió la discrepancia política con atentados y asesinatos y sólo admitía a sus partidarios. Manejaba el miedo como fórmula para atemorizar y frustrar las ideas colectivas de organización y de planteamientos de ideas políticas sociales libertarias. Provo-caban alteraciones raciales, agredían a cualquier transeúnte. Actuaban como pa-toteros. Fue en 1919 que Mussolini fundó en Milán el primer “fascio di combate”.El nazismo tuvo su antecedente en el Partido Nacional Socialista Alemán fue fun-dado por Hitler en 1920, después se transformó en Partido Nacional Socialista Ale-mán, partido de “choque” (Sturm Abteilune) 1933, con el propósito de implantar el Estado totalitario y la “raza pura” con la dictadura personal de Hitler. Descono-cía cualquier autoridad que no fuera la de él. Sus principales enemigos fueron los comunistas, los judíos y los socialistas. Para los hitlerianos solo ellos formaban la raza pura, quienes estaban destinados a controlar y orientar al mundo que debería ser obediente a sus órdenes. El Tratado de Versalles fue considerado por los nazis-tas como una humillación inaceptable y se declararon anticomunistas, antisemi-tas y antiliberalismo. Forma de actuar: golpear a la población civil, maltratar a ni-ños y niñas que no se sumaran a sus órdenes, la incondicionalidad tenía que ser a toda prueba –incluso negando a sus propios progenitores–, pandilleros que gol-peaban a todos los pobres que no les obedecían. Negaban cualquier idea o logro de los adversarios. Promovían la desmoralización del pueblo y aupaban el enfrenta-miento. La única verdad era la de Hitler y sus acólitos.

¿Qué es el patrullaje inteligente?

El ineficiente o nulo patrullaje policial que se observa en las comunidades es una de las variables que se propuso atender la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, y aún está por implementarse. Los policías hablan de “planchar calle” cuando se refieren a la práctica en la cual los funcionarios patrullan sin criterio organiza-tivo o analítico; o cuando se instalan en un punto estático de manera permanente (punto de control). El “patrullaje inteligente” que postula el nuevo modelo policial está llamado a desplazar esas dos estrategias erradas: 1. La distribución homogénea del personal policial (dividir el territorio en cuadrículas estandarizadas, sin análisis delictivo de cada sector para ver dónde se requieren más policías y dónde menos) y 2. Los llamados “puntos de control”, ya que son predeci-bles y hacen ineficiente la actuación policial. El patrulla-je inteligente parte del estudio de la estadística criminal y del conocimiento de la realidad (geográfica y social) del sector en el que se instrumenta. Se caracteriza por la proximidad de los funcionarios y funciona-rias con la ciudadanía. Utiliza una buena red de información primaria; es proactivo, interviniendo de forma oportuna, sin basarse sólo en el estudio de los delitos ya ocurridos sino conforme al análisis de riesgos también. El patrullaje inteligente se planifica: tipos de despliegue, en qué lugares, horarios, la distribución de las unidades de trabajo y el funcionariado disponible, así como el mejor tipo de patrullaje (bicicleta, a pie, moto, vehículo). Es un modelo de patrullaje que “escucha y piensa” la calle, rompiendo con el intermiten-te, agotador e ineficiente deambular de los funcionarios policiales en espera de la contingencia. Ojalá todos los alcaldes del país comenzaran a aplicar esta modalidad, para beneficio y seguridad del Pueblo.

VOCES

Dame Letra

DÁMASO OGAZ Título: “Delire de grandesse” / “FUBW”

Técnica: PinturaAño: 1964 / 1968

ILUSTRACIÓN ELKINSON PALENCIA N.

Page 8: Edición_495

8 CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 Dame Letra RICÓN DEL MUSIQUERO

Hay una serie de cambios que mu-chos artistas realizan en el transcur-so de su trayectoria profesional. Tales cambios obedecen a una necesidad de profundizar y descubrir nuevas maneras de expresarse. Es por eso que disfrutamos cuando escuchamos a cantantes como Celia Cruz inter-pretar Bolero, Guaracha, Guaguancó, Son u otros géneros, pero ¿quién iba a imaginarse a “La Guarachera del Mundo” cantando rock con Los Fabulosos Cadillacs?Por otra parte, hemos visto y escu-chado a un Rubén Blades haciendo dúo con Sting y también cantando con Calle Ciega, Maná y otros grupos no salseros en la música que hacen. Son pocos los artistas que tienen y han demostrado la virtud de probar fortuna en otros ritmos ajenos a los suyos y salir airosos, mientras que otros son severamente criticados cuando sus producciones no son del agrado de los oyentes.La libertad para probar suerte, inves-tigar y descubrir nuevas tendencias es algo de lo cual ningún profesional puede ser privado. Por el contrario, la mayoría de los grandes descubri-mientos son producto de una intensa labor de experimentación, que de haber predominado el temor a la opinión pública y prejuicios puritanos jamás se hubieran realizado tales iniciativas. Es esa chispa e inquietud constante del ser humano lo que le da la versatilidad y madurez en cual-quiera de las artes a la cual se dedi-que. Otra muestra de estas exitosas fusiones la tenemos con el conjunto Irakere de Cuba, el Grupo Folclórico y Experimental Nuevayorquino, en los años 1975 y 1976, o Bebo Valdés y Diego El Cigala, en su conjunción de Son y Flamenco, entre muchas otras.En nuestra próxima edición continua-ré comentando las raíces de la salsa, destacando a otros grandes cultores de los ritmos caribeños. Por lo pronto invito a todos los apreciados lectores a escuchar este y todos los sábados, de 2pm a 8pm, “La Gran Tertulia de la Salsa” por Salsera 96.3 FM.

La libertad de crear

Celia Cruz marcó pauta musical.

RAMÓN [email protected]

Orquesta La Diferencia se ha convertido, con el paso del tiempo, en ícono musical

de la parroquia Santa Rosa, cuna de sus integrantes, cuyo sello per-sonal es la fusión de diversos géne-ros de música latina, recibiendo in-fluencia de la Billo’s Caracas Boys, Los Melódicos, la Dimensión Lati-na y Porfi Jiménez, entre otros.

Cabe resaltar que la agrupación del sur de Valencia, nació el pri-mero de noviembre de 2008, sien-do resultado de la división de “Sal-sa Star Band”, proponiéndose crear un estilo propio e innova-dor, fiel a la música tropical y al talento venezolano.

En sus presentaciones, Orquesta La Diferencia, interpreta versiones de artistas consagrados, como la orquesta Típica 73, Adalberto “El Canario”, orquesta La Playa, La Grande y La Tremenda, siendo cla-ve la versatilidad de sus músicos, enfocados en mantenerse fieles a las partituras originales, en bús-queda de agradar a los bailadores, su razón de ser.

Los avatares del destino y las necesidades del mercado, lleva-ron a la agrupación del casco cen-tral de Santa Rosa a combinar rit-mos y sonidos de ayer y hoy, en aras de complacer exigencias musicales del público carabobe-ño, soñando algún día poder con-formar en la entidad un fuerte movimiento de Salsa, equipara-ble a las movidas caraqueñas y maracayeras, pioneras de la mú-sica caribeña en el país.

Al momento de preparar su re-pertorio, Orquesta La Diferencia toma en cuenta los pedidos del pú-blico que asiste a sus presentacio-nes, acción que conllevó a la agru-pación a convertirse en un suceso a nivel regional, ya que cada baila-dor es convidado a “echar un pie”, con el tema de su preferencia, res-petando versiones originales.

“La música caribeña representa parte de la historia de cada país, una herencia genética imposible de borrar, siendo innegable la in-fluencia africana en sus ritmos y sones, que reflejan problemáticas sociales, inherentes a lucha de cla-ses, convirtiendo sus letras y per-cusiones libertarias en instrumen-to concientizador social, capaz de transformar al mundo”, señaló Rucson Yánez, percusionista y di-rector del grupo musical, antiguo integrante de la Billo’s Caracas

Boys y del Sistema Nacional de Or-questas.

“En la actualidad estamos gra-bando nuestro primer disco, el cual esperamos salga al aire a me-diados de 2014, intentando crear un estilo propio, enmarcado den-tro de la salsa venezolana, bajo in-fluencia de artistas como “Tabaco y sus Metales”, “Federico y su Com-bo”, y Oscar De León, entre otros”, indicó el director de la agrupación valenciana, invitada para el año próximo a participar en el Festival de Nuevas Bandas, en Matanzas, Cuba, siendo motivo de orgullo re-presentar a Venezuela en un even-to internacional.

El sueño de la banda es ser recor-dada como artistas con estilo pro-pio, siendo básico el proceso de in-vestigación histórica sobre el ori-gen de ritmos, sones y cadencias musicales, así como el momento histórico de su aparición, para asu-mir la espiritualidad correcta a la hora de interpretar sus notas mu-sicales, concebidas como parte in-trínseca de la genética caribeña y latinoamericana.

“El movimiento salsero y tropi-cal en Carabobo está emergiendo con fuerza, desde hace siete años, donde las agrupaciones del género latino hemos creado verdaderos la-zos de hermandad y fraternidad, propios del concepto de unión mundial que plantea la música”, destacó Yánez, cultor del espíritu

Historias contadas al ritmo tropicalORQUESTA “LA DIFERENCIA” VIAJARÁ A FESTIVAL INTERNACIONAL EN CUBA

humanista revolucionario de la banda, que próximamente ini-ciará en Santa Rosa talleres cul-turales, conversatorios, mesas de trabajo y conciertos al aire libre sobre música tropical, pa-ra crear una escuela que prote-ja a la juventud de la comuni-dad de los vicios de la calle.

“Para este proyecto trabaja-remos en conjunto con otras agrupaciones de Miguel Peña y San Diego, para ir creando nú-cleos culturales, tendientes a combatir la delincuencia por medio de la música, al igual que lo hace el Sistema Nacional de Orquestas”, señaló el timba-lero y baterista carabobeño, ad-

mirador del legado musical de “Tabaco” Quintana, Federico Betancourt y Oscar De León.

Orquesta La Diferencia combate “la payola”, por me-dio del trabajo social, tocando en espacios públicos, frente a las comunidades.

“Es increíble cómo las indus-trias disqueras y medios priva-dos comerciales se apoderan del espectro radial, pidiendo a valores emergentes de la músi-ca, el pago de 130 mil bolívares para sonar un mes en sus emi-soras, siendo un verdadero abuso de su parte”, indicó Ruc-son Yánez, director de la em-blemática banda valenciana.

CLAUDIO GONZÁLEZ LUNA»

Page 9: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC 9Dame LetraLITERATURA

1899Nace el 24 de agosto en

Buenos Aires, Argentina,descendiente de criollos, portugueses en ingleses.

1919Vive en España, escribe dos

libros no publicados. Colaboracon las revistas Ultra, Hélice y

Cosmópolis y publica su primer poema no conocido “Al mar”.

1921Regresa a Buenos Aires y comienza a dar forma

a la mitificación de losbarrios suburbanos.

1923Edita su primer libro,

Fervor de Buenos Aires.1937

Publica Antologíaclásica de la literatura

argentina. Traduce una novela y consigue un

empleo en la Bilbliotecamunicipal de Miguel Cané.

1941 Edita El jardin de senderos que se bifurcan, con el que gana el premio nacional de

Literatura.

1950La sociedad Argentina de escritores lo nombrapresidente, cargo al que renunciará tres añosdespués.1953Es elegido Miembro de laAcademia de Letras.1961Obtiene el premio Internacional de LiteraturaFormentor. Su obra se traduceen 5 idiomas. Es considerado por Francia como comendadode las Artes y las Letras.1962Recibe en Buenos Aires el Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes.1965Edita un libro de letras de milongas, para las seis cuerdas.1985Publica su último libro. Los Conjurados.1986Muere el 14 de junio a los 87 años en Ginebra.

Obras destacadasPoesía

1923 Fervor de Buenos Aires1969 Elogio de la sombra1972 El oro de los tigres1975 La rosa profunda1985 Los conjurados

Los temas en su obra La bilblioteca: Borges vivió rodeado de libros.El espejo: El espejo es la mejor metáfora de la poesía.Ajedrez: El juego de la inteligencia que es la metáfora del mundo y su creador.La orientación: La orientacion de entresijos del destino.

Jorge Luis BorgesCronología

Este sábado se cumplen 114 años del nacimiento del gran escritor argentino Jorge Luis Borges, uno de los autores más destacados de la literatura hispana del siglo XX

Ensayos

1936 Historia de la eternidad1952 Otras inquisiciones1961 Antología personal1968 El libro de los seres imaginarios1982 Nueve ensayos dantescos

Cuentos

1941 El jardín de los senderos que se bifurcan1949 El Alphe1951 La muerte y la brújula1970 El informe de Brodie1975 El libro de arena

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”.Borges: Si de algo soy rico es de perplejidadesSe trata de uno de los más

grandes escritores latinoa-mericanos. Un hacedor de

realidades impresionantes, crea-dor de un cosmos impredecible. Sus letras están signadas por la va-riada confluencia de posturas filo-sóficas entre las que destaca el panteísmo, el pesimismo y el cuestionamiento permanente de las verdades absolutas.

Sus rutas son recorri-das por los personajes con el objetivo de en-contrar el centro del la-berinto en que transi-tan y así dar sentido a la existencia.

El laberinto, símbolo tradicional del incons-ciente, de lo errático, de lo humano, marca la fu-gaz temporalidad de sus obras. Pero en él no sólo simboliza lo descrito: La creación de edificacio-nes diseñadas especial-mente para que los de-más se pierdan en ella, constituyen en su obra una recurrencia.

Son estructuras simétricas, repe-tidas de forma casi maniática, para causar asombro, generar confu-sión, vivir por y para el misterio. Salir del laberinto es salir de lo hu-mano, de la vergüenza del ser, de toda culpa teológica y ontológica.

Representan en algunos casos las formas físicas, explícitas edifi-

caciones que cobran vida en sus obras. En la constante bifurca-ción, lector y personajes se aden-tran en la estructura tan profun-damente que se pierden de toda ubicación espacio-temporal. Es una dimensión en la cual el per-sonaje, en su incesante cautive-rio, transcurre sin puntos de refe-rencia claros, lo cual lo lleva algu-

nas veces a lo infini-to, otras a lo cíclico y en otras oportunida-des a lo exasperante.

Su obra se enmar-ca en la relación del todo con el sueño. Lo onírico se mezcla con la realidad literaria y añade elementos per-turbadores, irresolu-bles, fantásticos, car-gados de una dosis de imaginación profun-da que abstrae y transporta lejos, muy lejos al siempre per-plejo lector, que no encuentra paz dentro de la obra pero que se deleita con sus per-

turbaciones inteligentes.La memoria es característica

fundamental en sus escritos. Inva-de la psiquis del lector a través del personaje perturbado, a veces me-morioso, como Funes. En el mun-do fantástico literario al cual nos transporta el escritor, no es la ex-periencia de vida lo que aturde o

WILLEYPEÑUELA»

compone al ser humano, sino la re-flexión posterior que ésta suscita. La lucha por encontrar la hilación lógica entre lo ocurrido y lo recor-dado, define.

Algunas veces el nudo central y angustioso de los personajes se debate entre vagos recuerdos, imprecisos chispazos que dejan dudas, “la duda es uno de los nombres de la inteligencia”, dijo. Sobre el tema el escritor manifes-tó: “Somos nuestra memoria, so-mos ese quimérico museo de for-mas inconstantes, ese montón de espejos rotos”.

Los libros que habitan en Bor-ges son poblados por el gran lite-rato al mismo tiempo. La bibliote-ca es en el autor el centro de to-

dos los mundos: “Siempre imagi-né que el paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Antes de escritor se declaró lector, un gran lector, or-gulloso de todas las letras que sus ojos habían podido descifrar.

Si bien sus creaciones no tuvie-ron la intención directa de propa-gar ideas emancipadoras, ni trans-formar las condiciones de existen-cia humana, sus aportes a la litera-tura latinoamericana son incues-tionables, su técnica y riqueza lite-raria dan cuenta de su genialidad y de su amplísimo acervo cultural. “La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido”, dijo Borges.

El conductor de sueños, autor de ensayos, poemas y cuentos, nació en Buenos Aires un día como hoy.

Lengua curiosaEn el lenguaje cotidiano se encuentran una gran cantidad de términos, cuya raíz etimológica, difícilmente se pueda determinar, ya sea porque provienen de otros idiomas, sean extranjerismos (cul-tismos, helenismos, anglicismos, galicismos, germanismos, arabis-mos, italianismos, por mencionar algunos) o préstamos, calcos lin-güísticos, lexicales, semánticos o gramaticales. Tal es el caso en esta ocasión de palabra “macundales”, venezolanismo usado a diario para referirse a las pertenencias, ense-res u objetos personales o en su conjunto. Varias son las versiones acerca de su procedencia, en todo caso, los indicios apuntan a que es una adaptación del fonema para una marca de herramientas “Mc & Dale” o “Mc Undale” que comen-zaron a utilizar los trabajadores petroleros al final de su faena para indicar que recogían los utensi-lios y con el tiempo devino en el morfema que hoy conocemos. Similar caso ocurre con la palabra “corotos”, la cual podría conside-rarse sinónimo de la anterior, que data de la época cuando Guzmán Blanco era presidente y su esposa admiradora de las obras de pintor francés Corót, cuyo personal de servicio señalaba el cuidado al movilizar dichas piezas de arte con esa expresión. Leonardo Melero

Zonatwitter

@MICROCUENTOS [ANA LUELMO]Me pidió espacio y me puse mi traje de astro-nauta para tocar estrellas.

[ABRAHAM OMAR LUGO]-¿Sexo?, preguntó Adán. -Sí, dijo Eva, ven, que te lo explico con man-zanas.

[ELISA ROLDÁN RESTREPO]

Incapaz de llenarte, me fui yendo despacio por el desagüe.

[IKAL BAMOA]Plenilúniate, anda... Ya yo te eclipsaré sí.

[ROBERTO ABAD]SUICIDIO EJEMPLAR Una mujer se tatuó en sus muñecas unos pája-ros y los puso a la vista de su gato, que no tardó en devorarlos.

er

¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? Lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.

Page 10: Edición_495

Dame Letra UNA DE HISTORIA10 CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

Bartolomé Salom, ejemplo de servidor leal y competenteDaniel Florencio O’Leary,

uno de los más destaca-dos edecanes del Liberta-

dor Simón Bolívar, apunta en sus memorias, con una prosa muy efi-caz, su primer encuentro en Cúcu-ta, hacia 1821, con Antonio José de Sucre, el futuro Mariscal de Ayacu-cho: “Al verle venir, yo, que no le conocía, pregunté al Libertador quién era el mal jinete que se nos acercaba. Es –respondióme– uno de los mejores oficiales del ejérci-to; reúne los conocimientos profe-sionales de Soublette, el bondado-so carácter de Briceño, el talento de Santander y la actividad de Salom; por extraño que parezca, no se le conoce ni se sospechan sus aptitudes. Estoy resuelto a sacarle a la luz, persuadido de que algún día me rivalizará.”

De esta magistral y sucinta des-cripción, hecha por el Libertador sobre quien habría de ser el más encumbrado y apreciado de sus gene-rales, queremos desta-car la expresión “la acti-vidad de Salom”. Se refe-ría el General Bolívar a Bartolomé Salom, naci-do en Puerto Cabello un 24 de agosto de 1780 y fallecido en la misma ciudad un 27 de octubre de 1863, y a quien co-rrespondería el privile-gio de comandar la últi-ma campaña victoriosa contra las fuerzas realis-tas en Latinoamérica, concretamente en terri-torio peruano, en el puerto de El Callao, tras la capitulación del 23 de enero de 1826.

Y decir “actividad” es referirse a prontitud en el obrar, a eficacia, a di-ligencia, atributos que distinguieron a Salom desde 1810, cuando pasó de ser un próspero comerciante a un leal servidor de la causa independen-tista venezolana y americana. Por tanto, lo vemos combatiendo jun-to a Francisco de Miranda, en las postrimerías de nuestra Primera República, en Valencia, en julio 1811, y en la Victoria, en junio de 1812. Después desplegará su activi-dad en Cartagena de Indias, anti-gua Nueva Granada, hacia 1815,

participando en la defensa del cas-tillo de San Felipe bajo las órdenes de su compatriota, el general José Francisco Bermúdez.

En 1816, se encuentra a las órde-nes del Libertador, quien desde Haití dirige la Expedición de Los Cayos, circunstancia que le permi-te tener papel destacado en la Bata-lla Naval de Los Frailes y en la toma de Carúpano, donde se le confía la creación del cuerpo de artillería de los ejércitos criollos.

Hacia 1817, en esta ocasión ba-jo las órdenes del general Manuel Piar, participa en la Campaña de Guayana, con lo cual contribuye a consolidar el dominio de un te-rritorio clave en nuestro proceso independentista, debido al gran aporte de recursos y a las facilida-des comunicacionales para la causa patriota de cara a las futu-ras campañas en el centro del

país y hacia el sur del continente.

Hacia 1818, ahora bajo las órdenes del general José Antonio Páez, participa en la toma de San Fernan-do de Apure para con-solidar el dominio de los llanos, como parte de la Campaña del Centro, con la cual Si-món Bolívar planea-ba tomar definitiva-mente la ciudad de Caracas.

En 1819, tiene una destacada actuación en la Batalla de Boya-cá (7 de agosto), con lo cual se consolida la

liberación de la Nueva Granada (Colombia); por lo que se le confía, durante cuatro meses, el mando civil y militar de Tunja, la capital del territorio.

Durante la triunfal batalla de Ca-rabobo (junio 24, 1821), es el res-ponsable de la logística del ejército libertador. Hacia 1822, es el res-ponsable económico de Guayaquil (intendente) y en abril de 1823 sus-tituye a Antonio José de Sucre co-mo jefe de los departamentos del sur de la Gran Colombia. Ya hacia finales de 1824, recibe en Lima, Pe-rú, la responsabilidad por parte del Libertador de someter el último fo-

De seguro su inicial oficio de comerciante contribuyó a hacer de Bartolomé Salom un eficiente administrador de recursos materia-les y humanos. El Libertador, sobre todo, debió captar de inmediato su espíritu de hombre práctico y no dado al derroche, presto siempre, además, para asumir nuevos retos y cumplir a cabalidad. No es extra-ño entonces verlo en las agotado-ras campañas militares de nuestra Independencia haciéndose cargo de la logística, cuidando todos los detalles de manutención de la tro-pa y de traslado de los pertrechos guerreros de manera que el ejército patriota se mantuviera siempre en condiciones de asumir el combate con la mayor eficacia. Y una vez lograda la victoria, era Salom el hombre indicado para confiársele temporalmente la administración y el gobierno de esos territorios arre-batados al dominio español, para restablecer el orden. Su lealtad al Libertador Simón Bolívar lo haría también el hombre idóneo para que el Padre de la Patria lo pusiera a las órdenes de otros generales rele-vantes: “Vete ahora con Piar, ponte a las órdenes de Páez, apresúrate a apoyar a Sucre…”, siempre con la seguridad de que sus atributos serían allí de mucha ayuda.Al final volvería a su tierra natal, negándose a participar en esa re-batiña por el poder, en esas luchas civiles internas donde tantos héroes patriotas mancillaron en mucho su prestigio. De seguro lamentando que el sueño de la Gran Colombia se perdiera por mezquinos intereses, por falta de visión estratégica y de probidad.

El retiro del guerrero

co de resistencia realista en el sub-continente: la Fortaleza Real de Fe-lipe en el Puerto de El Callao.

Bartolomé Salom fue ante todo un soldado leal y diligente, a quien se le podían confiar misio-nes claves tanto en el combate di-recto como en la administración pública y militar, en la seguridad de que su accionar eficiente y cali-ficado no defraudaría jamás. Así

lo demuestra el número significa-tivo de comandantes de alto ran-go bajo cuyas órdenes sirvió de manera diligente y con quienes, fundamentalmente, se destacó por su capacidad de acción, por su responsabilidad, por su “activi-dad”, esa misma que el Libertador Simón Bolívar tomó como ejem-plo para describir al por entonces desconocido General Sucre.

RAMÓNNÚÑEZ»

Recibe en Lima la responsabilidad, por parte del Libertador, de someter el último foco de resistencia realista en el subcontinente: la Fortaleza Real de Felipe en el Puerto de El Callao”

Page 11: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC DEPORTE 11

El MinDeporte hace esfuerzos para superar inconvenientes gremiales y enfocarse en el desarrollo de las disciplinas.

Sigue democratización del deporte» Ministra Benítez reafirmó importancia de realizar elecciones en las federacionesCIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

La Ministra del Poder Popular para el Deporte, Alejandra Benítez, rea-firmó su determinación de conti-nuar la democratización del de-porte en Venezuela y la importan-cia de llevar a cabo los procesos eleccionarios de las Federaciones Deportivas en un marco de partici-pación equitativa y solidaria. Con motivo de los inconvenientes que se presentaron en el proceso eleccionario de la Federación de Lucha, la máxima autoridad de-portiva del país explicó “en víspera del proceso electoral de la Lucha se presentaron dos planchas, pero ambas tuvieron inconsistencias en la documentación expuesta, don-de existen elementos que deben ser valorados. Se convocó a una reunión entre representantes de las planchas, donde sus represen-tantes acordaron suspender transi-toriamente el proceso elecciona-rio” dijo Benítez. La claridad de los términos y con-clusiones en esta reunión debe ser la premisa. La máxima líder del de-porte venezolano manifestó su in-terés en asistir a tal reunión junto a su comité jurídico para garanti-zar acuerdos que favorezcan a la disciplina.

“El comité jurídico va a revisar la propuesta de ambas planchas en aras de aclarar las acusaciones for-muladas por ambas. El Ministerio del Poder Popular para el Deporte y el IND están interesados en que ésta y todas las elecciones federati-vas se celebren en armonía, cum-

pliendo la normativa. Convocare-mos a una asamblea para elegir la comisión electoral que regulará es-tas elecciones”, puntualizó la Mi-nistra para el Deporte.

Durante esta semana se recopi-lará la documentación administra-tiva para evaluar las debilidades y

100 partidos jugará sóftbol masculino

CIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Unos 100 partidos se disputarán en la Liga Venezolana de Sóftbol masculino, que iniciará este sába-do con juegos en Zulia, Carabobo y el Distrito Capital.

“En la fase eliminatoria los juga-dores afrontarán 80 partidos y los otros 20 en la semifinal y final”, in-formó a la Agencia Venezolana de Noticias el presidente de la Federa-ción Venezolana de Sóftbol, Jesús Zuniaga.

La liga contará con seis equipos: Capitalinos, Lanceros y Socios, por la región centro oriental, mientras que Bravos de Lara, Industriales de Carabobo y Sureño Soy estarán por la centroccidental.

Cada novena tendrá a tres juga-dores extranjeros de Nueva Zelan-da y Argentina, en su mayoría lan-zadores, quienes ayudarán al resto de la nómina criolla a desarrollar su potencial.

Zuniaga añadió que el hecho de

que en el país se realice una liga permitirá mantener a los atletas con un nivel alto, de cara a los compromisos de 2014. “El primero de ellos será el Centroamericano y del Caribe, en marzo, cuya sede es-tá prevista en Guatemala”.¡

El torneo comenzará con el en-cuentro Bravos de Lara vs Sureño

Soy en el estadio Cemex, en Mara-caibo. Lanceros de Vargas se medi-rá ante Industriales de Carabobo, en calidad de visitante, en el Club Firestone, de Valencia, mientras que en Caracas se enfrentarán Ca-pitalinos y Socios de Vargas.

Semanalmente se jugarán cua-tro partidos.

» La liga cuenta con seis equipos que arrancan hoy la competencia

Los atletas se preparan de cara a los compromisos que tienen para el 2014.

emitir una nueva fecha de comi-cios. Con estas medidas que garan-tizan procesos electorales deporti-vos claros, la Ministra del Poder Popular para el Deporte pone de manifiesto su interés en priorizar el desarrollo de la nación como potencia deportiva.

Selección de baloncesto juega amistoso hoyCIUDAD VLCHoy la selección venezolana de baloncesto debutará ante Uru-guay en el Triangular “Israel Sarmiento” que servirá a la vi-notinto de preparación para el Campeonato Premundial, que se llevará a cabo en el Poliedro de Caracas del 30 de agosto al 11 de septiembre.

El remozado Poliedro de Ca-racas será el escenario en el que se disputará este torneo corto que contará con la presencia de México como tercer invitado.

El director técnico de la se-lección nacional, Néstor Gar-cía, expresó que el triangular va a ser útil para ultimar deta-lles y evaluar la concentración y la forma de juego.

En el Campeonato Premun-dial, Venezuela se ubica en el grupo B, junto a Argentina, Mé-xico, Paraguay y República Do-minicana. La llave A está inte-grada por Brasil, Canadá. Ja-maica Puerto Rico y Uruguay.

La vinotinto debutará ante México el 30 de agosto. Un día después, enfrentará a Para-guay; el primero de septiem-bre, se enfrentará a República Dominicana; y cerrará su parti-cipación ante Argentina, el 03 de septiembre.

Semifinal de Voleibol Femenino inicia el martesCIUDAD VLCLas semifinales de la Liga Venezo-lana de Voleibol femenino co-menzarán este martes 27, a las 7:00 de la noche, con partidos en la Universidad Central de Vene-zuela, en Caracas, y el Club de Abogados de Valencia, estado Ca-rabobo. Para poder avanzar a la final del torneo los equipos de-ben ganar dos de los tres partidos que contempla la fase, indicaron los organizadores de la Liga en una nota de prensa.

“La serie entre Académicas y Aragua se ve bastante pareja. Académicas tuvo un arranque flojo pero terminó con mucha fuerza, mientras que Aragua se ha mostrado consistente toda la campaña. Aunque Aragua ganó la serie contra Caracas, la balan-za no está inclinada”, dijo el pre-sidente de la Liga Venezolana de Voleibol, Juan Carlos Blanco.

Académicas de Caracas recibi-rá al Aragua Voleibol Club en la

cancha de la UCV. El jueves 29 se-rá el segundo partido de la serie entre estos equipos y jugarán en Maracay.

La otra serie comprende el cho-que entre Vikingas de Miranda y Club Voleibol Valencia. Todos los partidos se jugarán a las 7:00 de la noche.

La liga inició con seis equipos: Vikingas de Miranda, Aragua Vo-leibol Club, Académicas de Cara-cas, Club Voleibol Valencia, De-portivo Anzoátegui y Guerreras de Guárico, sin embargo, luego de 10 encuentros avanzaron a la siguiente fase del torneo los con-juntos con mayor puntaje.

Deportivo Anzoátegui y Gue-rreras de Guárico sólo acumula-ron 3 unidades, al ganar un sólo partido de los 10 que se realiza-ron, por lo que en la semifinal se verán la cara Vikingas de Miran-da (27 puntos), Aragua Voleibol Club (23), Académicas de Caracas (21) y Club Voleibol Valencia (13).

Page 12: Edición_495

12 VENEZUELA CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

Ajustan costos de harina de maíz, pasta y pan» Resolución ministerial conjunta establece sanciones para quienes acaparen o especulen Se garantiza el abastecimiento de los productos de la cesta alimentaria.

CIUDAD VLCFOTO ARCHIVO

Mediante resolución de los mi-nistros de Finanzas, Comercio, Agricultura y Tierras y Alimenta-ción, publicada en Gaceta Oficial 40.234 del 22 de agosto, el Ejecutivo Nacional autorizó nuevos precios para los productos alimenticios.

En tal sentido, la harina de maíz precocida pasa a costar 7,41 bolíva-res el kilo, la pasta a base de trigo tendrá un valor de 2,16; 3,38 y 5,41 bolívares en sus presentaciones de 250 gramos, 500 gramos y un kilo-gramo, respectivamente, mientras que el pan de trigo tendrá un costo de 6,90 bolívares el kilogramo.

Los referidos productos están so-metidos a control de precios por parte del Estado.

Igualmente, en la resolución suscrita por los ministerios se con-sidera que la decisión tiene como finalidad promover la competitivi-dad del sector agrícola, para lo cual es necesario constituir una política comercial adecuada.

A su vez, deben existir mecanis-mos adaptados a la dinámica agrí-cola para permitir “ajustes razona-bles para mantener un equilibrio sectorial”.

Es de recordar que en mayo pa-sado, el Gobierno Nacional autori-zó ajustes de precios en el pollo, la

carne, la leche y el queso.

PARAMETROS DE LA DECISIÓNIndica la decisión gubernamen-tal que los precios máximos de venta al público deberán ser im-presos por el productor o impor-tador en el cuerpo o envoltorio del producto.

Establece para los agroindustria-les e importadores la condición de producir no menos de 50 por cien-to de las modalidades reguladas de las pastas.

Adicionalmente, los producto-res, importadores y comerciantes de estos artículos deben “garanti-zar en los eslabones de la cadena

de comercialización nacional la existencia y expendio de las pre-sentaciones, modalidades y deno-minaciones comerciales sujetas a control de precios”.

Señala que quienes infrinjan las normas o incurran en especula-ción, acaparamiento, boicot, res-trinjan la circulación, distribución o comercialización; recibirán san-ciones conforme a la Ley para la Defensa de las Personas en el Acce-so a los Bienes y Servicios y pueden ser objeto de procedimientos ex-propiatorios por causa de utilidad pública e interés social, y de medi-das preventivas de operatividad temporal e incautación.

Viajeros deben tener visa vigente para pedir divisasCIUDAD VLCLas personas que soliciten divi-sas para viajes al exterior a tra-vés del Sistema Complementa-rio para la Administración de Divisas (Sicad) deberán presen-tar copia de la visa vigente cuando la legislación migrato-ria del país destino así lo exija.

De acuerdo a circular del Banco Central de Venezuela, los bancos autorizados podrán tramitar operaciones por inter-medio del Sicad, organismo que ha convocado a una nueva subasta por 30 millones de dó-lares para personas naturales y 300 millones para jurídicas.

Entre los casos previstos se encuentran las solicitudes para gastos para recuperación de la salud, investigaciones científi-cas, deportes, cultura, así como para otros casos de urgencia.

En el supuesto que el solici-tante esté amparado por algún programa de excepción de visa-do deberá presentar copia de autorización de viaje o docu-mento equivalente.

Ferry Virgen del Valle II disponible para turistasCIUDAD VLCEl nuevo ferry Virgen del Valle II arribó, a primeras horas de la tarde de ayer, al muelle núme-ro 1 de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), situado en Guan-ta, estado Anzoátegui, en su pri-mer viaje comercial.

El buque zarpó alrededor de las 10:30 de la mañana desde el muelle de Punta de Piedras, estado Nueva Esparta, y trasla-dó hacia la localidad anzoati-guense a 901 pasajeros y 109 vehículos.

El ferry Virgen del Valle II rea-lizará su próxima travesía co-mercial este sábado 24 de agos-to a las 8:00 de la mañana desde el municipio Guanta hacia la is-la de Margarita.

La moderna unidad ofrece la oportunidad a los pasajeros de realizar el recorrido en un am-biente seguro y cómodo, tal co-mo lo señaló el ministro de Tu-rismo Andrés Izarra.

El Gobierno Nacional conti-nuará adquiriendo otras unida-des para la mejor prestación del servicio de transporte a las per-sonas que salgan o se dirijan a la Isla de Margarita.

MinSalud distribuye material en hospitales

Centros de salud cuentan con insumos para la atención de pacientes.

CIUDAD VLCFOTO ÁNDERSON LEÓN

Mediante el convenio China-Vene-zuela el Ministerio del Poder Popu-lar para la Salud, atiende la deman-da de material médico-quirúrgico en centros hospitalarios.

La información fue suministra-da por la viceministra de Recursos para la Salud, Nuramy Gutiérrez, en entrevista en el programa Toda Venezuela que transmite Venezo-lana de Televisión (VTV).

Señaló la funcionaria que por el convenio con China, Venezue-la recibe 139 tipos de materiales médico-quirúrgicos.

El resto de materiales y equipos

será adquirido a través de dos con-cursos públicos.

La viceministra instó a los conse-jos comunales y los comités de sa-lud a ejercer labores de contraloría y supervisión para que los hospita-les estén abastecidos.

El Servicio de Elaboraciones Far-macéuticas (Sefar), ubicado en Ca-racas, es el almacén de medica-mentos, sin embargo, “se ha vuel-to insuficiente”, dijo Gutiérrez.

Por ello se prevé la construcción de almacenes en Anzoátegui, Bari-nas, Cojedes, Aragua y Miranda, lo que permitirá que el Sefar sea el al-macén para distribuir en Caracas y estados de la región central.

Crean Empresa Agropecuaria de la FANBCIUDAD VLCEl presidente Nicolás Maduro au-torizó mediante decreto la crea-ción de la Empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bo-livariana (AgroFanb), la cual esta-rá dedicada a la producción, pro-cesamiento y distribución de pro-ductos agropecuarios para satisfa-cer las demandas de la institución castrense.

La nueva empresa estatal estará adscrita al Ministerio del Poder Po-pular para la Defensa y tendrá co-mo objeto principal la “prepara-ción, conducción de esfuerzos y medios conjuntos que contribu-yan al desarrollo nacional y al ase-guramiento físico de áreas estraté-gicas y zonas fronterizas”.

El decreto fue publicado en la Gaceta Oficial 40.234 de fecha 22

de agosto de 2013, que circuló es-te viernes.

Entre los señalamientos que se destacan en la resolución de crea-ción de AgroFanb, se resalta la ne-cesidad de integrar el esfuerzo de todas las empresas del Estado y empresas mixtas en el sector agroalimentario, “con el fin de for-talecer las redes productivas y la creación de un nuevo modelo de

relaciones sociales de producción, procesamiento y distribución en la construcción del socialismo”.

Finalmente, señala la resolución que la AgroFanb ofrecerá una “so-lución viable, sostenible y susten-table” a una necesidad de la Fuerza Armada venezolana de contar con una fuente de abastecimiento agroalimentario permanente y se-guro para el personal militar.

Page 13: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC VENEZUELA 13

Maduro propone comunas para la paz» El Jefe de Estado recalcó que cada comunidad debe luchar para mejorar los problemas graves de la sociedad

CIUDAD VLCFOTO AVN

La construcción de comunas de paz, que a su vez constituyan espa-cios para la educación, la cultura y el deporte, son la mejor solución a los problemas graves de la socie-dad, como es el caso de la inseguridad, destacó este viernes el presi-dente de la República, Nicolás Maduro.

Recalcó que cada co-munidad que se decla-re territorio de paz de-be generar, de forma inmediata, el desarro-llo de las misiones so-ciales en educación y en trabajo, misiones Robinson, Sucre y la misión Saber y Trabajo, además del rescate cul-tural con la Misión Cul-tura y Barrio Adentro Deportivo.

“Todos los progra-mas deben estar allá (en espacios de paz) reclutándonos para el estudio, para la consolida-ción en el trabajo, en la música y dentro de un mes estén todos con-solidados, tratando de superar los traumas que siempre quedan, para ser una verdadera comuna de paz”, expresó Maduro, durante el acto de inauguración de la Universidad Nacional Experimental de la Segu-ridad (UNES), ubicada en Catia, al oeste de Caracas.

Criticó la posición asumida siempre por sectores de derecha, quienes en el ámbito interno y ex-terno exponen al venezolano bajo un concepto discriminatorio y de subestimación de sus capacidades.

“La burguesía tiene, desde an-tes de la llegada del Comandante Chávez, (la creencia) de que el pueblo es flojo, que no sirve, que es chabacano (...) Es el pensamien-to de estos burguesitos, ellos des-precian la venezolanidad, despre-

cian nuestros valores, desprecian nuestra forma de ser”, rechazó el Presidente.

Al respecto, aseguró que la potencialidad del pueblo, evidencia-da en su capacidad or-ganizativa y de produc-ción, seguirá avanzan-do hacia la construc-ción de la Patria Nueva.

“Sigan subestimán-donos, que nosotros vamos a seguir ven-ciendo y vamos a se-guir construyendo pa-tria a pesar de uste-des”, sentenció Madu-ro, tras asegurar que la base fundamental del

desarrollo integral del vene-zolano es la sabiduría, el aprendizaje y la inteli-gencia colectiva.

CONTRA LA ESPECULACIÓNAnunció que se reunirá con el equipo económico del Gobierno para tomar medi-das en contra de la especulación y el acaparamiento.

“Fuimos por las buenas, conver-sandito, fuimos por las buenas” (...) Ahora vamos a actuar en conse-cuencia y yo pido el apoyo de todo el pueblo de Venezuela en relación con las medidas económicas que vamos a tomar”, recalcó.

Maduro explicó que los grupos que atentan contra la economía de las familias venezolanas son mino-ría pero que de igual forma se to-marán medidas contundentes pa-ra detener la guerra económica.

“Ya basta, no entienden buenas maneras, algunos sectores, que son minoritarios, creen que por-que uno sonríe es débil, pero no es debilidad, es buen sentimiento, buena voluntad”, expresó Madu-ro. Garantizó que el resto del pre-sente año será cada vez mejor y que 2014 será un año de creci-miento sostenido y de diversifica-ción económica.

“No es cualquier crecimiento el que necesita Venezuela. Necesita-mos un crecimiento diversificado, por ejemplo, en la economía co-munal”, recalcó.

INVESTIGAR A CINEXAsimismo, el Jefe de Estado solici-tó la apertura de una averigua-ción administrativa a la cadena

exhibidora Cinex, por aplicar censura a la película Bo-

lívar, el hombre de las dificultades.

“Censura es un de-lito, hay que abrir

una averiguación, (mi-nistro de Interior) Mi-

guel Rodríguez Torres co-muníquese con los órganos res-pectivos y abran una investiga-ción a Cinex. Están censurando a nuestro Libertador Simón Bolí-var, bandidos, ellos desprecian al pueblo”, exclamó . El largometra-je, protagonizado por Roque Vale-ro y dirigido por Luis Alberto La-mata, está basado en una faceta poco conocida del Libertador.

El Mandatario Nacional dejó inaugurada la sede de la UNES, ubicada en Catia.

Lo que antes era un lugar para la discriminación del ser humano hoy se convierte y erige en una universidad para la vida y el respeto a los Derechos Humanos”.

INVERSIÓN Más de 3 mil millones de

bolívares se han invertido en la

UNES

Patria Segura para proteger al puebloCIUDAD VLCFOTO AVN

Con el plan Patria Segura, acti-vado en mayo pasado, se han dado los primeros pasos en la construcción de un sistema in-tegral para la protección del pueblo venezolano.

Explicó que Patria Segura, que incorporó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la lucha contra la inseguridad, tie-ne como objetivo crear un siste-ma de atención, patrullaje, pro-tección y vigilancia integral para los ciudadanos.

“Plan Patria Segura en esta pri-mera fase es cómo atender un cuerpo social lleno de fiebre. Es-tamos buscando las razones pro-fundas de la fiebre y estamos aplicando métodos de emergen-cia. La primera fase de Patria Se-gura es un método de emergen-cia”, explicó.

Desde el oeste de Caracas, don-de la sede de la UNES se levantó en espacios del antiguo retén de Catia, el Mandatario destacó que “sin pueblo organizado jamás habrá patria segura”.

“Vamos a poder consolidar es-ta visión de Patria Segura y tener un sistema moderno, integrado de protección y patrullaje de nuestro pueblo el día que nues-tras policías comiencen a ser ver-daderamente policías comuna-les”, expresó.

Por tanto, invitó a los cuerpos de seguridad, en particular la Po-licía Nacional Bolivariana (PNB) y

el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalís-ticas (CICPC), a ir al encuentro de las comunas y a incorporar el concepto de policía comunal en su despliegue como elemento central.

Resaltó que su Gobierno pone su acento en atacar la inseguri-dad, un problema que catalogó como muy complejo, que viene de la sociedad capitalista y sus antivalores, “que destruyen la ca-pacidad del ser humano para convivir, respetarse, amarse”.

“El problema de la criminali-dad es grave, muy difícil de abor-dar y resolver, que nadie se llame a engaño”, alertó.

Además, acusó a la derecha venezolana de hacer politique-ría con este asunto, pues no les importa la vida de la gente, co-mo se evidencia en los altos índi-ces delictivos que se registran en las zonas donde gobiernan los opositores.

El Presidente de la República puntualizó que la estrategia de su Gobierno para enfrentar la in-seguridad abarca dos líneas cen-trales: la construcción de Patria Segura, como un sistema inte-gral de protección, vigilancia y patrullaje de la población y el Movimiento por la Paz y la Vida, una iniciativa a través de la cual el Estado, con colectivos comu-nales, culturales y deportivos, promueve espacios de conviven-cia para desterrar la violencia de las comunidades.

La infraestructura se levantó en los espacios del antiguo retén de Catia.

Page 14: Edición_495

14 PLANETA CIUDAD VLC / SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013

BREVES>GOBIERNO ESPAÑOL AUMENTAPRESUPUESTO MILITARY REDUCE GASTOS EN SALUDEl Gobierno español aprobó un incremento en el presupuesto del Ministerio de Defensa, en medio de la crisis económica que vive ese país y donde los sectores de salud y educación han sufrido duros recortes presupuestarios por parte del Ejecutivo.El aumento presupuestario consta de 877,3 millones de euros. Previamente, el pasado 30 de abril, el Gobierno español había autorizado un incremento correspondiente a 582,3 millones de euros.Con estos dos incrementos, los fondos destinados al Ministerio de Defensa español creció 24% en nueve meses. En ese mismo lapso, los sectores de Sanidad, Educación e Investigación han sufrido recortes de hasta 50% a causa de la crisis económica, reseñó AVN.

PRESIDENTE SANTOS VALIDAPAUSA EN DIÁLOGOS ANUNCIADA POR LAS FARC-EPEl presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó válida la pausa anunciada por las Fuerzas Armadas Revoluciona-rias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) en los diálogos de paz que llevan a cabo en La Habana, Cuba.Las Farc-EP anunciaron el levantamiento temporal de la mesa de conversaciones para analizar la propuesta que hizo Santos sobre la realización de un referendo para refrendar los acuerdos alcanzados en el diálogo. “Tengo entendido que la guerrilla, allá en La Habana, dijo que se levantaría de la mesa para estudiar esta propuesta (...) Perfectamente legítimo y válido que lo estudien”, dijo el Mandatario.

ABOGADO DE BRADLEYMANNING PEDIRÁ INDULTO A OBAMAEl abogado defensor del soldado estadounidense, Bradley Manning, pedirá al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el indulto total para el joven de 25 años condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos a Wikileaks.David Coombs, informó que la próxima semana acudirá ante el mandatario norteamericano para solicitarle que “perdone al soldado Manning o al menos reduzcan su pena” dictada el pasado miércoles en la base Fort Meade, reseñó nota de Telesur.

Crece represión social en Colombia» Participantes del Paro Nacional Agrario denuncian agresiones por parte de las autoridades

Campesinos y otros sectores populares cumplen seis días en protesta.

Una de las razones que mantiene a los campesinos, camioneros y mine-ros colombianos liderando el paro indefinido , es la permanencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ha generado un vasto deterioro en la producción y comercialización de los productos agrícolas.Los labriegos rechazan que el gobier-no importe alimentos como el arroz, maíz y café, cuando desde el país su-ramericano se desarrolla este tipo de producción, por lo que consideran al TLC como un tratado “mortal” tanto para la economía nacional como para

Causas de la crisis agrícolala de los agricultores.Igualmente, señalaron como un pro-blema la cantidad de intermediarios latentes en las cadenas de distribu-ción, situación que ha generado un encarecimiento de los productos y, por ende, pérdidas para los pequeños y medianos productores a la hora de comercializar.Por su parte, los caficultores demandan la democratización de la Federación Nacional de Cafeteros, que a juicio de éstos, se encuentra minada de funcionarios corruptos que no representan al sector.

VICTORIA ARGÜELLOFOTO ARCHIVO

Tras cumplirse seis días del Paro Nacional Agrario en Colombia, li-derado desde el pasado lunes por productores agrícolas, ganade-ros, mineros y camioneros, auto-ridades policiales del país recru-decen la represión y, hasta la fe-cha, se cuentan más de un cente-nar de heridos y alrededor de cien detenidos.

Las movilizaciones que se mantienen en los de-partamentos de Boyacá, Valle del Cauca, Arauca, Nariño, Putumayo, entre otros, han permitido el bloqueo de más de 30 vías principales. A ésta se han sumado otros sectores de la sociedad civil, entre los que destacan estudiantes universitarios.

Según denuncias de los campesi-nos, los organismos represivos im-piden su participación en las pro-testas y agudizan cada día los ata-ques, incluso, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) ha incurri-do en el robo de alimentos a los agricultores.

En el Valle de Cauca, los labrie-gos denunciaron las múltiples de-tenciones perpetradas por el Es-mad y las calificaron de secuestro masivo “porque no les permiten

movilizarse por las calles del país”, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias, AVN.

Igualmente, señalan que la po-licía y los cuerpos militares dis-paran en contra de la población después que los medios de comu-nicación se retiran de las zonas convulsionadas.

ESCUCHAR LA VOZ DEL PUEBLOAnte las manifestaciones, las Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colom-bia Ejército del Pueblo (Farc-EP) instaron al go-bierno de Juan Manuel Santos a escuchar la voz del pueblo.

“Insistimos en que sin escuchar la voz del pue-blo no es posible alcanzar la paz para Colombia”, ex-presó la organización in-

surgente a través de un comunica-do leído por Marco León Calarcá, desde La Habana, Cuba.

Las Farc-EP condenaron la repre-sión perpetrada por el Estado co-lombiano y destacaron que estas manifestaciones son producto de las políticas neoliberales que han generado un quiebre en la econo-mía de más de 14 mil campesinos y mantienen en la pobreza a más de 30 millones de colombianos.

Con información de Avn

Marco León Calarcá Miembro de la delegación de las Farc-EP

Rusia: Denunciascontra Siria están preparadas

V. A.El Ministerio de Relaciones Ex-teriores de Rusia denunció ayer que el material fotográfico y au-diovisual usado por los medios de comunicación sirios para acusar al gobierno de Bashar Al Assad sobre el uso de armas químicas, circulaba por inter-net tiempo antes de que se pro-dujera el ataque.

Así lo informó el canciller ru-so, Alexander Lukashevich, re-firiéndose al atentado masivo que cobró la vida de más de mil 300 personas y que los merce-narios atribuyen al Ejecutivo.

Lukashevic opinó que las acusaciones a Al Assad fueron preparadas y que constituyen un pretexto de Occidente para cumplir su deseo de intervenir militarmente.

Con información de Telesur

Fuerza áerea de Israel ataca al Líbanotras lanzamiento de cohetes

Presidente Michel Suleiman anunció denuncia ante el Consejo de Seguridad.

V. A.FOTO ARCHIVO

Fuerzas militares de Israel perpe-traron ayer un ataque aéreo cerca de Beirut, capital de Líbano, bajo el argumento de responder a una agresión que atribuyen al gobier-no libanés, relacionada al lanza-miento de cuatro cohetes en terri-torio israelí.

A través de un comunicado, el Ejército sionista indicó que la ac-ción de guerra “dio en el blanco” y que los soldados participantes en este operativo “regresaron sin con-tratiempos” a su país.

Refirieron que la agresión se dio en respuesta a los misiles lanzados desde Líbano, acción que adjudi-can al gobierno de ese país, a pesar de que una brigada sunita “Abdu-llah al-Azzam” se responsabilizó del ataque.

El ejecutivo libanés, presidido

por Michel Suleiman, informó que denunciará a Israel ante el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La agresión fue también recha-

zada por la República Islámica de Irán, la cual calificó el acto como una violación a la norma interna-cional.

Con información de Avn

Page 15: Edición_495

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2013 / CIUDAD VLC CULTURA 15

Valencia homenajeó al Tío Simón » Más de 200 personas se reunieron en la plaza Sucre para cantar al ritmo de la tonada

PAZ CAPIELOFOTOS ANDERSON LEÓN

Rindieron homenaje al Tío Si-món, con motivo del programa “Un espacio para el arte, la histo-ria y las tradiciones”, que lleva a cabo el Gobierno Bolivariano de Carabobo, a través de la Secreta-ría de Cultura.

Emir Giménez, titular del despa-cho cultural del ejecutivo en la re-gión, comentó que con un total de 212 artistas en escena, se honró la figura de Simón Díaz en la Plaza Sucre de Valencia, para que los ca-rabobeños disfrutaran en familia las tonadas del Tío.

Al evento asistió Simón Díaz, hi-jo mayor del cantante y composi-tor de origen aragüeño, quien lle-va el mismo nombre de su padre, comentó que “esta es una mues-tra que la música de mi papá sigue viva, en los niños, niñas y todos los que crecimos entonando las canciones”.

El maestro, es muy conocido por el rescate de la tonada llanera, la estudió, hasta constituirla en un género musical, que incluso, mu-chos artistas latinoamericanos y europeos, han logrado interpretar.

VIERNES DE CULTURAGiménez también informó que ca-da viernes se estarán realizando di-ferentes actividades, con motivo de un tema específico.

Y el próximo viernes 30, se desa-rrollará un encuentro con la cultu-ra del maíz, con artesanos de la ca-chapa, arepa, las hallaquitas. Tam-bién estarán presentes artistas que trabajan con las hojas de este importante cereal.

Con motivo del programa “Un espacio para el arte, la historia y las tradiciones”, se honró el legado del cantante.

Forman en artes a niñosy jóvenes de LibertadorCIUDAD VLCComo parte del programa de formación artística y musical que se desarrolla en el munici-pio Libertador de Carabobo, se dio inicio a los talleres con la participación de 62 niños y jóve-nes de la localidad.

Así lo anunció el director de Fundaculturismo, Braulio Jimé-nez, quien mostró su satisfac-ción por la acogida que ha teni-do dicha iniciativa entre los as-pirantes con aptitudes artísti-cas, escénicas y musicales, a quienes se les está brindando una oportunidad en la forma-

ción y desarrollo vocacional.“Estamos ofreciendo las herra-

mientas básicas en las áreas de pintura, arpa, cuatro, guitarra, bandolina, tambor, percusión, violín, pintura y teatro. En este primer ciclo participan estudian-tes con edad a partir de los cua-tro años hasta adultos”.

Detalló el director de Cultura que los talleres se llevan a cabo en la sede de Fundaculturismo, plaza Bolívar de Tocuyito y es-tán divididos en tres niveles con un tiempo de duración en-tre seis, tres y cuatro semanas, respectivamente.

“La Sala Infantil de la Biblioteca Manuel Feo La Cruz, decidió trasladar la fina-lización de uno de sus talleres

para que nuestros niños y niñas, compartieran junto a este emotivo homenaje que se realiza al Tío Simón. Las flores que hagamos con material reciclado serán para él.”

Marysroberta Medina Carmen de Guanchez Carlos Hernández

“Yo admiro a Simón Díaz, como venezo-lana luchador y amo su música, siempre me recuerda a mi

madre, porque ella era una gran admiradora. Por eso me parece importante este homenaje y espero poder escuchar una de mis canciones favoritas, Caballo viejo.”

“Como artesano, me satisface sa-ber que algunas de mis mejores obras de Diablos Danzantes, van a estar en manos

de este gran hombre de la patria, que lleva el mismo nombre de nuestro Libertador. Y creo que los homenajes se hacen en vida, por eso es buena esta actividad.”

Flores para Simón Un regalo de CaraboboOrgullo de nuestra patria

Celarg abre convocatoria para diplomadoCIUDAD VLCEl diplomado en Metodologías de Análisis e Investigación de la Reali-dad para la Transformación Social, organizado por el Centro de Estu-dios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y la Fundación GIS XXI, abrió su convocatoria pa-ra postulaciones de participantes hasta el 6 de septiembre próximo.

Este proyecto de formación está dirigido a actores sociales como miembros de organizaciones de base, periodistas, funcionarios pú-blicos responsables de procesos de análisis e interpretación, profeso-res, estudiantes y todos los intere-

sados en enriquecer sus conoci-mientos en metodología de inves-tigación social, señala un boletín de prensa del Celarg.

Quienes estén interesados en postularse para el diplomado de-ben llevar la propuesta de un tema de investigación con una exten-sión máxima de una hoja tamaño carta, resumen curricular y fotoco-pia de la cédula a la sede del Ce-larg, en la Casa Rómulo Gallegos, ubicada en la avenida Luis Roche con tercera transversal, en Altami-ra. El diplomado comenzará el viernes 6 de septiembre y estará avalado por la UBV.

Televisora Vive ahora seráVTV ComunasCIUDAD VLCEl presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer la creación de VTV Comunas, una televisora dirigida y mane-jada por las comunas del país.

Durante el acto de inaugura-ción de la nueva sede principal de la Universidad Nacional Ex-perimental de la Seguridad (Unes), en la parroquia Catia, en Caracas, explicó que para hacer realidad esta televisora, el canal Vive será transformado y dedi-cado a los comuneros del terri-torio nacional.

“La televisión de las comunas, de los comuneros y comuneras, televisión comunal que va a na-cer porque vamos a transfor-mar Vive en el canal de las tele-visoras de las comunas y comu-neros”, dijo Maduro, quien agre-gó que ésta debe ser una televi-sión pública socialista.

“Tenemos que demostrar, no sólo que tenemos mejores sen-timientos y mejores ideas, sino que somos superiores técnica-mente”, agregó el Mandatario nacional.

Movimiento teatral arranca en septiembreCIUDAD VLCEl próximo 16 de septiembre se lanzará el Movimiento de Tea-tro Infantil y Juvenil César Ren-gifo, informó el Presidente Ni-colás Maduro.

“La revolución cultural debe ser concreta, por eso este movi-miento tendrá epicentro en es-cuelas y liceos. Debemos impul-sar el teatro en todos los conse-jos comunales”, indicó durante un encuentro con comuneros en la parroquia 23 de Enero.

Asimismo, enfatizó que si se logra “fortalecer y consolidar un poderoso movimiento de teatro infantil y juvenil que cuente con eficiencia revolucio-naria, ética y estética, tendre-mos millones de niñas, niños y jóvenes con una cultura basada en el conocimiento”.

Maduro resaltó que “este po-deroso movimiento se esparci-rá por nuestra Patria como va-cuna frente a los antivalores co-rruptos del individualismo y el capitalismo”. El coordinador de esta iniciativa es Pedro Lander, quien sumará fuerzas por la paz y la vida.

Page 16: Edición_495

24 DE AGOSTO DE 2013 AÑO 2 / Nº 495VALENCIA, VENEZUELA

SÁBADOPara las actividades, logros y denuncias de los Consejos Comunales al correo: [email protected]

¿Ya lo leíste? Regálalo y pasa la información a otro. Ciudad VLC es un periódico gratuito

Comparte con nosotros tu información a través de: [email protected] SMS 0416-5453964

participa comunícate léelo y pásalo Ciudad VLC Redacción: 0241-858 [email protected] quieres apoyarnos con la distribución: [email protected]

@ciudadvlc¡SÍGUENOS!

» Últimas familias beneficiadas se encuentran en el Distrito Capital, Aragua, Miranda, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira y ZuliaJUDITH VEGAFOTOS ARCHIVO

La Gran Misión Vivienda Venezue-la (GMVV), desde su creación en abril del 2011, ha construido y en-tregado más de 422 mil viviendas dignas, incluyendo las mil 481 que fueron transferidas a igual núme-ro de familias el pasado jueves 22 de agosto.

Detalló el ministro del Poder Po-pular para el Ambiente, Miguel Ta-deo Rodríguez, que las casas entre-gadas se encuentran ubicadas en el Distrito Capital, Aragua, Miran-da, Nueva Esparta, Portuguesa, Tá-chira y Zulia.

Es de resaltar que a través de la GMVV durante el presente año han sido concluidas y terminadas 80 mil viviendas, de las cuales un 70 por ciento han sido construidas por el pueblo organizado, es decir, a través de los consejos comunales y las brigadas, mientras que el sec-tor privado ha construido 21 mil unidades habitacionales.

Conforme a datos suministrados por el Instituto Nacional de Esta-dística (INE), publicados en el por-tal web de la institución, entre el censo del 2001 y el del 2011 se re-gistra un aumento del 32 por cien-to en el número de viviendas, toda vez que para el 2001 existían seis millones 221 mil 354 viviendas nuevas adjudicadas y en 10 años se

GMVV superó 422 mil viviendas entregadasalcanzó la cifra de ocho millones 211 mil 59 casas.

HACIA LAS 380 MIL VIVIENDASLa Agencia Venezolana de Noticias (AVN) publicó declaraciones del ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, y coordinador del Órgano Superior del Sistema Na-cional de Vivienda y Hábitat, quien informó que en septiembre se acti-vará la Operación Remate, “con el fin de alcanzar la meta de 380 mil unidades habitacionales al cierre de este año”.

Agregó el ministro Ramírez que a mediados de julio pasado se ini-ció el Plan Batalla y Victoria como una ofensiva para aligerar la cons-trucción de viviendas, y en ese sen-tido, emprendieron la edificación de 163 mil casas.

Para la autoridad ministerial “todas las viviendas de la meta es-tán en construcción y un poco más para 2014”. Algunas se en-cuentran en las fases 1 y 2, que significa construcción de funda-ciones y estructuras y otras en las etapas 3 y 4, que se corresponden al cerramiento y acabados para su culminación.

Estima Ramírez que esperan concluir 52 mil 750 viviendas en septiembre, las cuales se encuen-tran en la etapa de acabados y unas 84 mil 900 que “están en las

fases de estructuras y fundacio-nes, a las que se suman 108 mil iniciadas este mes”.

TRABAJO MANCOMUNADOEn la construcción de este gran nú-mero de viviendas han participado varios ministerios, entre ellos, los ministerios de Vivienda y Comu-nas, además de diversas institucio-nes como Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Petroquímica de Vene-zuela (Pequiven), entre otros, ade-más de los consejos comunales, cu-yos integrantes han organizado y desarrollado labores de autoges-tión en beneficio de sus respecti-vas comunidades.

Además, un nuevo organismo contribuirá al desarrollo de planes habitacionales para la Gran Cara-cas. Se trata de CorpoCapital, crea-do el 15 de agosto, el cual también construirá bulevares.

CorpoCapital estará integrado por Lídice Altuve, representante de la Vicepresidencia de la Repú-blica, Francisco Sesto, Raúl Acosta, por la alcaldía de Libertador y Erick Valiente, representante del gobierno del Distrito Capital, quien presidirá la junta directiva.

La jefa del gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías, anunció que la empresa estatal se abocará a la construcción de 21 viviendas en el marco de la GMVV.

Para alcanzar las metas previstas en la GMVV, el Gobierno Nacional también ha fortalecido el sector in-dustrial mediante la instalación de plantas de componentes para la

Aumento salarial para sindicatos de la construcción

El Sindicato Bolivariano de la Construcción del estado Lara planteó la discusión de una nueva convención colectiva, pues la misma se venció en mayo del año pasado, advirtiendo que de no darse el aumento del 30 por ciento paralizarían todas las obras que ejecutan en la entidad.Tras la mediación del Ministerio del Poder Popular del Trabajo y las Seguridades Laborales, se insta-laron mesas de trabajo logrando que la Cámara Venezolana de la Construcción acordara un aumen-to del 90 por ciento, cuyo pago corresponderá a un 30% desde mayo del 2013 e igual porcentaje en el 2014 y 2015.De acuerdo a declaraciones suministradas a medios de comu-nicación nacionales, Marco Tulio Díaz, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción, afirmó que el sector que representa “está por encima del contrato petrolero”, porque

reciben bono de productividad, de altura, horas extras, bonos nocturnos, horarios especiales, 100 días de vacaciones y de utili-dades. “El promedio mínimo que recibe un obrero por utilida-des es de 30 mil bolívares y semanalmente puede ganar entre cuatro y seis mil bolívares”, apuntó Díaz.Agregó el directivo sindical, que el contrato colectivo será comple-mentado con el “salario social, el cual comprende la cláusula de vi-vienda en la que se prevé que el 10 por ciento de las casas construi-das serán destinadas a los obreros que laboren en las obras”.Consultado telefónicamente, Hen-ry Ramírez, directivo del Sindicato Bolivariano de la Construcción del estado Mérida, informó que están a la espera de la publicación de la Gaceta Oficial de la nueva conven-ción colectiva, mientras tanto los obreros continúan trabajando sin ningún problema.

construcción de viviendas, como la ubicada en Paraparal, en la enti-dad carabobeña, además una línea de producción instalada en Yare, estado Miranda.

Además, en Ocumare del Tuy fue instalada una industria, en convenio con Portugal, dedicada a prefabricar elementos para la construcción.