3

Click here to load reader

Edicto de Milán

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicto de Milán

Citation preview

Edicto de Miln

Cabeza deConstantino I, uno de los impulsores del edicto por el cual se declara lalibertad de culto.ElEdicto de Miln(enlatn,Edictum Mediolanense), conocido tambin comoLa tolerancia del cristianismo, fue promulgado enMilnen el ao313y en l se estableca lalibertad de religinen elImperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente loscristianos. El edicto fue firmado porConstantino I el GrandeyLicinio, dirigentes de losimperios romanosde Occidente y Oriente, respectivamente.La investigadora italiana Edvige Abete indica en un su escritoCostantino e leditto che non c, que dicho edicto probablemente no fue promulgado.1En el momento de la promulgacin del edicto, existan en el Imperio cerca de 1500sedes episcopalesy al menos de 5 a 7 millones dehabitantesde los 50 que componan el imperio profesaban elcristianismo.2Despus de la aprobacin, se inici la etapa conocida por loshistoriadorescristianos como laPaz de la Iglesia.ndice[ocultar] 1Historia 1.1Antecedentes 1.2Desarrollo 2Caractersticas 3Consecuencias 4Vase tambin 5Referencias 6Enlaces externosHistoria[editar]Antecedentes[editar]Anteriormente, en el ao311el emperadorGaleriohaba emitido en la ciudad un edicto conocido como elEdicto de Tolerancia de Nicomedia. En l se conceda indulgencia a loscristianosy se les reconoca su existencia legal y libertad para celebrar reuniones y construir templos para su dios, por lo que la persecucin de los mismos finalizara.Habiendo recibido esta indulgencia, ellos habrn de orar a su dios por nuestra seguridad, por la de la Repblica, y por la propia, que la repblica contine intacta, y para que ellos puedan vivir tranquilamente en sus hogares.Emperador Galerio.Desarrollo[editar]En un intento por reintegrar el imperio Romano bajo una sola autoridad, Licinio se arm en contra de Constantino. Como parte de su esfuerzo para ganarse la lealtad del ejrcito, Licinio eximi al ejrcito y los funcionarios pblicos de la prctica de la poltica de tolerancia que impona el edicto, permitindoles continuar la persecucin de cristianos. Como consecuencia de esta orden, algunos cristianos perdieron sus propiedades y hasta la vida. De entonces sobrevive una leyenda, que cuenta de 40 cristianos enSevaste, que al negarse a ofrendar vino a los dioses romanos, fueron torturados y encarcelados. Al rehusar an participar en el rito, fueron obligados a mantenerse de pie desnudos sobre el hielo del invierno hasta la congelacin. Unos cuantos cedieron y aceptaron renunciar al cristianismo con tal de acompaar a los soldados en las fogatas, al mismo tiempo que un nmero igual de soldados decidieron confesar su hasta entonces secreta devocin al cristianismo y se unieron a aquellos en el hielo. Cuenta la tradicin que descendieron del cielongeles, quienes colocaron coronas en las cabezas de los mrtires.Caractersticas[editar]El edicto o constitucin imperial fue aprobado entre otra serie de medidas tomadas en conjunto por los emperadores romanos de Oriente y Occidente en junio del ao 313. En el mismo se estableca lo siguiente:Habiendo advertido hace ya mucho tiempo que no debe ser cohibida la libertad de religin, sino que ha de permitirse al arbitrio y libertad de cada cual se ejercite en las cosas divinas conforme al parecer de su alma, hemos sancionado que, tanto todos los dems, cuanto los cristianos, conserven la fe y observancia de su secta y religin... que a los cristianos y a todos los dems se conceda libre facultad de seguir la religin que a bien tengan; a fin de que quienquiera que fuere el numen divino y celestial pueda ser propicio a nosotros y a todos los que viven bajo nuestro imperio. As, pues, hemos promulgado con saludable y rectsimo criterio esta nuestra voluntad, para que a ninguno se niegue en absoluto la licencia de seguir o elegir la observancia y religin cristiana. Antes bien sea lcito a cada uno dedicar su alma a aquella religin que estimare convenirle.Copias de las constituciones imperiales de Constantino y Licinio, traducidas del latn al griegoConsecuencias[editar]El edicto deMilnno slo signific el reconocimiento oficial de los cristianos, sino que trajo como consecuencia profundos cambios dentro delImperio romano, as como el comienzo de la expansin de laIglesia. La aplicacin del edicto devolvi a los cristianos sus antiguos lugares de reunin y culto, as como otras propiedades que haban sido confiscadas por las autoridades romanas y vendidas a particulares: las propiedades habrn de ser devueltas a los cristianos sin exigir pago o recompensa de ningn tipo, y sin admitir ningn tipo de fraude o engao. Esto le brind alcristianismo(y a cualquier otra religin) un estatus de legitimidad junto con lareligin romana, y en efecto, depuso a esta ltima como la religin oficial del imperio romano y de sus ejrcitos.Todava no se han recuperado registros en piedra del edicto. Las citas que se le conocen provienen de los captulos 35 y 48 del documento histricoDe mortibus persecutorum(Sobre la muerte de los perseguidores), escrito porLactancio.