7
EDIFICANDO DAMAS CRISTIANAS ¿Cómo determinar cómo dama lo que debe o no se debe hacer? Cada dama cristiana necesita reconocer a la Biblia como a Palabra de Dios y como el único fundamento verdadero sobre el cual va a edificar su vida cristiana. I.- ¿CÓMO EDIFICAR SU VIDA CRISTIANA? 1.- A través de la oración: La oración es nuestro primer deber, a través del cual podemos comunicarnos con Dios, es en la oración cuando abrimos el corazón a Dios como al mejor amigo. Cuando oramos no nos sentimos solas. A.- ¿Qué es la oración? 1º Samuel 1:10,19 Es decirle a Dios lo que estamos sintiendo, es llorar delante de Él y reclamarle sus promesas. Cuando aprendes a conversar con Dios te liberas. Nunca estamos solas en este mundo, el Dios todopoderoso es el que nos escucha y puede intervenir en nuestras vidas, Mateo 28:20; Jeremías 33:3; Deuteronomio 31:6. “La oración eficaz del justo puede mucho” – Santiago 5:16 B.- ¿En nombre de quien debemos orar? La palabra de Dios nos enseña claramente que debemos orar en el nombre de Jesucristo, Juan 14:13. El orar en nombre de Jesucristo implica por lo menos dos cosas: - Orar en armonía con su propia persona, Mateo 5:23,24. - Orar con fe en Él y en su autoridad, Mateo 21:22; 1º Juan 3:22. C.- ¿Dios, atiende toda oración? – Mateo 7:7-11 El Señor Jesús anima a sus hijas a que se persevere en la oración, la promesa nos da a entender de tres maneras: - Buscar ante todo el reino de Dios, Mateo 6:33 1

Edificando Damas Cristianas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edificando Damas Cristianas

EDIFICANDO DAMAS CRISTIANAS

¿Cómo determinar cómo dama lo que debe o no se debe hacer?

Cada dama cristiana necesita reconocer a la Biblia como a Palabra de Dios y como el único fundamento verdadero sobre el cual va a edificar su vida cristiana.

I.- ¿CÓMO EDIFICAR SU VIDA CRISTIANA?

1.- A través de la oración:

La oración es nuestro primer deber, a través del cual podemos comunicarnos con Dios, es en la oración cuando abrimos el corazón a Dios como al mejor amigo.

Cuando oramos no nos sentimos solas.

A.- ¿Qué es la oración? 1º Samuel 1:10,19

Es decirle a Dios lo que estamos sintiendo, es llorar delante de Él y reclamarle sus promesas.

Cuando aprendes a conversar con Dios te liberas.

Nunca estamos solas en este mundo, el Dios todopoderoso es el que nos escucha y puede intervenir en nuestras vidas, Mateo 28:20; Jeremías 33:3; Deuteronomio 31:6.

“La oración eficaz del justo puede mucho” – Santiago 5:16

B.- ¿En nombre de quien debemos orar?

La palabra de Dios nos enseña claramente que debemos orar en el nombre de Jesucristo, Juan 14:13. El orar en nombre de Jesucristo implica por lo menos dos cosas:

- Orar en armonía con su propia persona, Mateo 5:23,24.- Orar con fe en Él y en su autoridad, Mateo 21:22; 1º Juan 3:22.

C.- ¿Dios, atiende toda oración? – Mateo 7:7-11

El Señor Jesús anima a sus hijas a que se persevere en la oración, la promesa nos da a entender de tres maneras:

- Buscar ante todo el reino de Dios, Mateo 6:33- Reconocer la bondad y el amor paternal de Dios, Mateo 6:8; 7:11; Juan 15:16.- Vivamos en un espíritu de oración:

. Tanto en la casa, Mateo 6:6

. Como en el tempo, Mateo 18:19,20.

II.- ¿CUÁLES SON LOS HABITOS DE UNA VERDADERA SIERVA DE DIOS?

1.- Mi tiempo con la Palabra de Dios, Juan 8:31,32

1

Page 2: Edificando Damas Cristianas

Nuestro Señor Jesucristo está hablando sobre la esclavitud y libertad espiritual, no de la libertad física, Tito 3:3; Efesios 2:1-3.

La gente rechaza a Jesús porque confunden lo físico con lo espiritual; Jesús le habló a Nicodemo respecto al nuevo nacimiento espiritual, sin embargo Nicodemo pensaba en el nacimiento físico, Juan 3:2-6; pero Cristo le estaba ofreciendo la vida eterna.

Solo hay una verdad que librará a las personas del pecado, de la destrucción y del dominio de satanás, 1º Corintios 2:14; es la verdad de Jesucristo que se encuentra en la Palabra de Dios. “La verdad os hará libres” , sobre todo la revelación original de Cristo, 1º Corintios 2:10,12,13.

Por lo tanto hermanas, debemos continuar siendo fieles a la Palabra de Dios, porque es la única respuesta a las mentiras de satanás, es va verdad de Dios.

¿Quién inspiró la Biblia?

En 2º Timoteo 3:16, el apóstol pablo afirma que “toda la Escritura es inspirada por Dios”, por lo tanto la Palabra de Dios es digna de confianza, 2º Pedro 1:20,21.

La palabra inspirada de Dios es la expresión de la sabiduría de Dios y por eso puede hacer sabio y dar vida espiritual mediante la fe en Cristo, Mateo 4:4; Juan 6:63; 1º Pedro 2:2.

¿Con qué podemos comparar la Biblia? Salmo 119:105

Es una lámpara divina que alumbra nuestro camino.

Es la luz divina que guía nuestros pasos.

¿Cuánto tiempo dura la Biblia?

Isaías 40:8; 1º Pedro 1:24,25.

¿Cuándo estudias la Biblia, que recibes?

Paz, alegría, fortaleza, esperanza de continuar, Jeremías 15:16; Deuteronomio 17:19,20; Isaías 55:10,11.

III.- MI DEVOCIÓN A DIOS EN ACCIÓN

Uno de los pasajes más alentadores, acerca de la acción de gracias es Lucas 17:11-19. La historia de los 10 leprosos que fueron sanados, estaban en un estado de miseria humana; no solo sufrían de una enfermedad terrible y odiosa, eran marginados de la sociedad a causa de su lepra.

No tenían a nadie que los aliviara el sufrimiento físico y emocional y fue entonces que Jesús los sanó, cuando el señor les mandó al sacerdote a mostrarse y así ser restaurados y sanados; sin embargo, después se dedicaron cada uno a sus propias ocupaciones, solo uno de ellos dándose cuenta de lo que había hecho Jesús con él volvió para agradecerle a Jesús; diez fueron sanados pero solo uno regresó a dar gracias.

2

Page 3: Edificando Damas Cristianas

¡Cuántas veces nosotros nos parecemos a los otros nueve!

Jesús preguntó ¿no son diez los que fueron limpiados? , el Señor se dio cuenta de que solo uno había vuelto a agradecerle; así también Él nos mira a nosotros, nos ha perdonado, nos ha limpiado, nos ha dado el regalo de la salvación, pero ¿cómo andamos?

Pablo enseña este principio Filipenses 4:6,7; también en su carta a los cristianos en Colosas, Colosenses 2:6,7. Pablo se está refiriendo a los temas fundamentales de la vida cristiana. El propósito primario de dar gracias a Dios es reconocer su bondad y honrarle a Él, Salmo 50:23; 106:1,2.

Él es el más digno de nuestra adoración y acción de gracias porque nos ha bendecido “con toda bendición espiritual”, Efesios 1:3. La acción de gracias también estimula nuestra fe en Cristo, Salmo 50:14,15.

El fundamento de una actitud agradecida es una vida vivida en comunión con Cristo, Colosenses 2:6,7; 3:16,17; Efesios 5:20; Salmo 92:1,2. Nuestras acciones de gracias nos harán crecer espiritualmente.

IV.- ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA SIERVA?

Tener deseos y compromiso con la superación de mi vida espiritual en las siguientes áreas:

- En la oración, hablando diariamente con Dios.- En la adoración, y en mi acción de gracias.- En mi tiempo con la Palabra de Dios.

V.- ¿CÓMO CAMBIAR ESTAS MALAS ACTITUDES NEGATIVAS?

1.- A través de la enseñanza efectiva, que fluya de una vida plena, enteramente consagrada a Dios, por eso Pedro pudo decirnos al final de su segunda epístola: “Antes bien creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” 2º Pedro 3:18.

En Lucas 6:40, en la última parte de este versículo dice “mas todo el que fuere perfeccionado será como su maestro”. Si ministra a otros, primero que nada pídale a Dios que Él le ministre a usted. Él quiere obrar a través de su vida, Dios le usará como instrumento suyo, pero el primero deseará afilar y limpiar su instrumento hasta que se convierta en una herramienta útil; sin embargo Él escogió obrar a través de nosotros.

El milagro del ministerio es que Dios usa “siervos inútiles” para ser sus representantes en esta generación perversa, 1º Corintios 2:27,28.

Hermanas ¿qué prefiere? Que las que nos oyen beban de un río que corre y no de un pozo estancado, de una vida consagrada o de una vida seca espiritualmente.

2.- A través de la consejería, Tito 2:3-5

Concepto:

La consejería es la que nos orienta en una manera justa delante de Dios y nos lleva a descubrir nuevos caminos; por lo tanto, la consejería no es una manipulación, sino que es ayudar a cambiar sus

3

Page 4: Edificando Damas Cristianas

actitudes negativas en positivas y tiene como fin curar las almas afligidas para que sean sanadas moralmente y espiritualmente.

Tipos de consejería:

Hay por lo general dos tipos de consejería:

- La preventiva: Esta es la consejería que se encarga de la prevención; es decir se ocupa de orientar a fin de evitar que se cometan acciones malas.

- La curativa: Esta es la que se ocupa de tratar con los que se encuentran ya en una situación de fracaso moral y espiritual.

Su importancia:

La consejería juega un papel muy importante en la iglesia, es para ser transmitido a los demás y por medio de ella llegar a muchas personas sean estas creyentes o no.

3.- Viviendo en la unidad cristiana, Salmo 133:1-3

Pentecostés no empieza con el derramamiento del Espíritu Santo, empieza con una congregación que está unida, Hechos 2:1-4.

¿Pero cómo es que sucede esto?

Se remonta hasta la oración de Jesús en Juan 17:11. Él pidió unidad, que es la misma clase de unidad que existe entre el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo y esto mismo debiera existir también en la iglesia que Él compró con su sangre, Juan 17:21.

Si hay de una gran pecado que la iglesia tiene que arrepentirse, es el de la falta de unidad; es por esto que las mujeres que nos toca liderar a las demás mujeres, debemos enseñar que nos mantengamos en la unidad.

4.- Siendo mujeres de buen liderazgo, Jueces 4:1-24.

Las personas hoy en día están buscando líderes a quienes seguir como ejemplos. Todos los líderes de la biblia , fueron hombres y mujeres llamados por Dios para llevar hacia adelante una buena tarea conforme al corazón de Dios y Él todavía sigue escogiendo y llamando para esa tarea divina.

¿Cuál es la clave para ser una buena líder?

- Estar cerca del Señor, Lucas 10:42; Esdras 7:10; Mateo 6:33; Salmo 127:1,2; Proverbios 31:10-30.

5.- Atendiendo la tarea pastoral de la mujer.

Esta ardua tarea ha sido establecida por Dios, pero en especial la tarea pastoral de la mujer es necesaria ya que ellas necesitan la ministración y la atención pastoral; pero,

¿Qué es la tarea pastoral?

Es la tarea de alimentar, educar, consolar y discipular espiritualmente a las almas del Señor; el Salmo 23, nos describe la naturaleza de esta tarea. En este Salmo que sale del corazón de Dios, por la inspiración del Espíritu Santo, expresa su profunda preocupación por su pueblo, veámoslo así:

4

Page 5: Edificando Damas Cristianas

- David estaba muy convencido de que el Señor es su Pastor, la misma afirmación la tenemos en Juan 10:11-14.

- La tarea pastoral es una tarea de servicio constante, mateo 20:28.- Debe ser hecho con suavidad, Isaías 40:11.- Para Pablo era una tarea de una gran entrega, 1ªTesalonicenses 2:7,8,11,12.- Pedro también nos da más características de esta tarea pastoral, 1ª Pedro 5:2,3.

¿Cuáles son las funciones de la tarea pastoral?

Las principales funciones de la tarea pastoral son las siguientes:

- Alimentar el rebaño, Jeremías 3:15.- Apacentar el rebaño, Mateo 6:33, 34.- Cuidar el rebaño, Hechos 20:28.- Guiar el rebaño, Juan 10:27.- Estimular y animar el rebaño, 1ª Tesalonicenses 5:11.- Amar el rebaño, Juan 10:11; 1ª Juan 4:7-12.

VI.- NECESIDADES PRINCIPALES DE LA MUJER CRISTIANA:

1.- Necesidades intelectuales:

El alimento de nuestra alma Mateo 4:4; Job 23:12.

¿Qué recibes tu cuando estudias la Biblia?

- 2ª Timoteo 3:15,16, se recibe enseñanza instrucción, corrección.

2.- Necesidades espirituales:

Nuestra mayor necesidad espiritual es la oración:

- Mateo 7:7-11.- Mateo 21:22.- Jeremías 33:3

CONCLUSIÓN:

El deseo de Dios es que nuestro liderazgo sea efectivo y que sea de bendición para todas aquellas mujeres que Él ponga en nuestro camino para ministrarlas, estamos llamadas para hacer esa tarea y con la ayuda del Señor engrandeceremos su reino para su honra y su gloria.

Exp. Pastora Angélica Salinas de PadillaPresidenta Regional del Ministerio de Damas

Cel. 949533213

5