Edipo Rey y La Actualidad de La Tragedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Edipo Rey y La Actualidad de La Tragedia

    1/3

    Edipo Rey y la actualidad de la tragedia

    La tragedia nace cuando empezamos

    a mirar el mito con ojo de ciudadano.

    Annimo

    No cabe duda que el prefijo post ha sido, en demasa, una clave fundamentalpara describir el mundo moderno. Postmodernidad es un trmino que describe a

    una modernidad que existe ahora y que se desmorona. eatro postdram!tico es

    otro de esos trminos, este se refiere con frecuencia a la tra"edia contempor!nea#

    aquella en la que el hroe ya no sufre los estra"os de un destino inevitable sino

    que ahora, l mismo se vuelve el responsable de su tra"edia y es hasta posible

    evitarla.

    $na idea frecuente en %omanticismo era la de pensar que todo sola ser mucho

    mejor antes. &omo podemos darnos cuenta, asiduamente, estamos viviendo un

    postneoromanticismo s'lo que ahora la belle(a ya no es fundamental.

    )postamos por la vul"aridad y por el horror, ya no importa la esttica. *l cambio, el

    pro"reso, siempre es bueno, pero +hasta cu!ndo

    -oy un lar"o rodeo respecto a estos puntos porque no quiero que, al explicar,

    pueda confundir al lector# no estoy diciendo que la tra"edia "rie"a, al ser anti"ua,

    sea mejor que la actual s'lo creo que hemos acelerado tanto el pro"reso que,

    lle"ado un cierto punto, ya no sabemos qu inventar.*l mito de *dipo %ey ha sido, sin duda, una obra que si"ue cobrando fuer(a con el

    tiempo y que se mantiene vi"ente. &abe recalcar, a desconsideraci'n de muchos,

    que el texto toca, por muy poco, el tema del incesto. *l verdadero problema de

    *dipo no es el haberse casado con su propia madre y haber asesinado a su

    pro"enitor, el verdadero problema es que, despus de salvar al pueblo de ebas,

  • 7/25/2019 Edipo Rey y La Actualidad de La Tragedia

    2/3

    l mismo se vuelve su perdici'n, pues, aunque *dipo no lo sabe, es smbolo de

    deshonor y representa la desdicha.

    *s frecuente, en la tra"edia "rie"a, este tipo de estructura ar"umental en la

    narraci'n. No obstante, en obras actuales como Mquinahamlet (Heiner Mller,

    1!"se advierte una descomposici'n del teatro y de la dramatur"ia en "eneral#

    una historia que no empie(a y que no termina, que toca las preocupaciones m!s

    existenciales del autor a partir del personaje sha/espeareano, que se reduce a

    fra"mentos donde una lrica rimbombante vuelve subversivo el mensaje cat!rtico,

    es un claro ejemplo de la diferencia del teatro contempor!neo.

    0tro ejemplo que podramos tomar, alejados de la esencia europeoa, es el de un

    famoso mon'lo"o de un dramatur"o mexicano# tenemos entonces a %odolfo $si"li

    con su #arta de amor123456, una obra en la que el mexicano va m!s all! delsimple mon'lo"o reflexivo, en el que un solo actor es prota"onista, para volver a

    los objetos con los que interact7a, del mismo modo, prota"onistas de la tra"edia.

    Para $si"li las sombras y los telfonos pueden ser representados por actores

    tanto como las personas. Podemos ver entonces que la ma"nitud de diferencias

    es abismal, pero +de d'nde vienen todos estos cambios

    8e"7n 9oltaire, todo comien(a con el teatro italiano que es el que retoma la

    mayora de los elementos "rie"os para incorporarlos a otros como la m7sica, el

    cambio de la estructura narrativa y la concepci'n de los personajes, que se

    vuelven m!s cotidianos, dejando de este modo de ser parte de la noble(a. 9oltaire

    explica que el teatro italiano, junto con la 'pera tr!"ica francesa, a pesar de tener

    defectos, es una propuesta maravillosa. :o que ocurre en estos casos, que son la

    representaci'n del cambio, es que tienen como caractersticas, por ejemplo, el

    cambio de la historia por la f!bula, temas como el amor y los celos se vuelven

    t'picos, dejando de lado lo moral, lo poltico y lo sa"rado los actores representa

    con m!s naturalidad los papeles y dejan de portar m!scaras.

    ;ablar de *dipo %ey, de lo que representa para el "nero dram!tico, de lo que

    nos ense

  • 7/25/2019 Edipo Rey y La Actualidad de La Tragedia

    3/3

    para un estudio completo, m!s tiempo y mejores recursos biblio"r!ficos. 8in

    embar"o, no se puede dejar de afirmar ahora que el teatro, ya sea anti"uo o

    actual, representa un bloque que nos caracteri(a como humanos# esa necesidad

    de representar el estado de un personaje, llevarlo incluso hacia su propia muerte

    para ense