Editar un texto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 Editar un texto

    1/2

    Lenguaje, expresin y tcnicas de estudio III

    Dra. Mara Tenorio1

    La labor de quien edita

    1. Qu es editar?

    La edicin es el proceso de decidir qu

    partes de nuestro borrador inicial se quedancomo estn, se cambian o arreglan, osencillamente se eliminan. Debemos ser

    conscientes de que no todo lo queescribimos es bueno. A veces, mucho de lo

    que incluimos en el papel estara mejor en elcesto de la basura. (Doblado, s/f).

    Editar es quitar las barreras de

    comunicacin que haya en un manuscrito.Segn Jo Billingham (2007, 14), estas

    pueden referirse a:

    Aspecto. El lector se desanima ante untexto que aparenta ser desordenado opoco interesante.

    Contenido. Si hay demasiadainformacin, el lector se confunde; si

    hay muy poca informacin, siente quepierde su tiempo.

    Lenguaje inapropiado. El lenguaje debeadaptarse al tipo de texto y al lector.

    Oraciones complicadas, palabrasrebuscadas, tono inapropiado.

    Errores. Los errores de ortografa,gramtica y puntuacin hacen desconfiar

    de la exactitud de la informacin.

    El editor o la editora es quien corrige ymejora un texto escrito por otra persona. En

    su labor debe cumplir con las cinco C:dejar el texto claro, correcto, conciso,

    comprensible y consistente (Qu hace uneditor?, 2008).

    La edicin no es un lujo del que uno

    disfruta si tiene tiempo antes de entregar unensayo o enviar una carta. (...) Cuando se

    planea producir un texto, siempre se debe

    reservar algo de tiempo para editarlo antesde entregarlo (Billingham, 2007, 16).

    2. Cmo editar un texto?

    Lo fundamental a la hora de editar es

    comprender el texto (Lord Jerome, 2010).

    2.1 Comprobar los datos:

    No hay nadie libre del error. Un abogadoescribe La Constitucin espaola tiene 150

    artculos. Qu numero tan redondo. Nocuesta ms que unos segundos comprobar

    que, desgraciadamente, son algunos ms:169 sin contar disposiciones, etc. Nuncadebemos dar por supuesto y por vlido

    ningn dato, ninguna cifra de nadie salvoque la tengamos delante. (...) datos,

    estadsticas, nombres de lugares, es precisocomprobarlos (Lord Jerome, 2010).

    2.2 Asegurar la consistencia:

    Por ejemplo: si el texto maneja nmeros,

    hay que decidir desde el principio si vamos aexpresarlos con cifras (3) o con palabras

    (tres) o con el sistema mixto ms usual; deluno al diez con palabras y del 11 en adelante

    con cifras. Y lo mismo habr que hacer conlas fechas, las abreviaturas y los nombres

    extranjeros, por ejemplo. Lengua original?Traduccin? Pekn o Beijing? Inglaterra

    o Reino Unido o Gran Bretaa? (LordJerome, 2010).

    2.3 Lecturas:

    Una primera lectura, con cierto bro, debe

    detectar las faltas de ortografa,concordancia y significado ms obvias, pero

    tambin debe dejar en nuestra mente yayudarse de unas notas no es malo- el ritmo

    interno del texto, las cesuras que ese ritmo

  • 8/8/2019 Editar un texto

    2/2

    Lenguaje, expresin y tcnicas de estudio III

    Dra. Mara Tenorio2

    tiene y porqu se producen, los conceptosque no se entienden y hasta su apariencia;

    entendiendo sta como la longitud de losprrafos: si todos son largos, o cortos o

    parece que se han cortado arbitrariamente.

    En una segunda lectura, ms lenta, hay quedetenerse un poco ms en las frases, en sus

    pausas, en las comas y otros signos. Estoviene a cuento de las comas y otros signos,

    que encontramos muchas veces arrojadascontra el texto como chinchetas, sin lgica

    ninguna.

    Normalmente, una tercera lectura suele serla definitiva y ser la que va a establecer la

    clase de edicin a la que vamos a someter untexto. En esta tercera lectura hay que tirarse

    a la piscina y empezar a dialogar con eltexto con tres ideas en mente: evitar las

    repeticiones de palabras muy seguidas;aclarar cualquier significado o error

    semntico; y fijar la coherencia interna deltexto. (Lord Jerome, 2010)

    2.4 Aadir o quitar:

    Podr verse forzado a admitir que alguna

    partes del texto trabajado realmente debernser omitidas. Tambin descubrir que

    muchas partes importantes del textonecesitan ser reescritas completamente

    (Billingham, 2007, 44).

    2.5 Repeticiones de palabras:

    Es verdad que los editores tenemostendencia a huir de las repeticiones de

    palabras, un esfuerzo que pocas veces sereconoce entre los lectores, que no se dan

    cuenta. Pero lo cierto es que los sinnimosdan aire al texto y ayudan a entenderlo

    mejor. Otra cosa es intentar, especialmenteen textos cientficos o tcnicos, esquivar el

    uso continuo de ciertas palabras que soninevitables. En un texto de qumica, por

    ejemplo, la palabra molcula puedeaparecer decenas de veces y es inevitable.

    Lo que s es evitable es no usar pronombreso incluso abreviaturas para aligerar el texto,

    sobre todo si contribuye a clarificarlo. Pero

    como seala Jetro, siempre y cuando unste o aquel no se refieran a conceptosabandonados tres lneas ms atrs. (Lord

    Jerome, 2010)

    3. Herramientas de edicin

    Para editar un texto en la computadora:

    Borrador del original en Word Fuentes de informacin Diccionario de la lengua (web o

    impreso)

    Diccionario de sinnimos (web oimpreso)

    4. Obras citadas

    Billingham, Jo.Edicin y correccin de

    textos. Trad. Laura Prgola. BuenosAires: Fondo de Cultura Econmica,

    2007.Doblado, Gloria. Qu es editar?Espaol

    2203, Universidad Interamericana dePuerto Rico. S/f. Web. 1 octubre

    2010.Lord Jerome. "Cmo editar un texto."Los

    pies del gato. Enero-marzo 2010.Web. 1 octubre 2010.

    "Qu hace un editor?" Spanish TranslationUS, 18 diciembre 2008. Web. 1

    octubre 2010.