28

Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría
Page 2: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría
Page 3: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

33

EEDDIITTOORRIIAALL 3

EEddiittoorriiaall

RRIINNCCÓÓNN LLIITTEERRAARRIIOO 4

PPLLAANN DDEE LLEECCTTUURRAA 12¿Qué es la felicidad?”

AAMMPPAA 14Concurso de narraciones y logotipos

CCOORRTTEESS JJÓÓVVEENNEESS 16José Vicente Rodríguez en las Cortes

SSEECCCCIIÓÓNN EEUURROOPPEEAA 18El Portfolio Europeo de las LenguasEnglish jokes and riddles

EEVVEENNTTOOSS CCUULLTTUURRAALLEESS 22Taller de cine documental

SUMARIO

Coordinador:José Crespo

Alumnos colaboradores:María Ocaña, Roxana Jaime, Belén Estero,

Cristina González-Magdaleno, NuriaAlhambra, Raúl Delgado, Marco Torres, Rafael

Robles, María González-Albo, Inés MaríaPérez, Ángel Moreno, Juan Cristóbal MateosAparicio, Alejandro José Díaz, Alba Victoria

Sánchez, Mª Carmen Romero, Francisco JoséTorres, Rosa Mateos-Aparicio, José Vicente

Rodríguez, Mª Jesús Jaime, EstherFernández-Pacheco, Antonio Notario, Vicente

González, Eva María Martínez.

Profesores colaboradores:Mª Ángeles Belmar, Juan José Castaño,Angelina Serrano, Pilar Herrero, Lucía

Delgado.

Ilustración contraportada: Mª Ángela Velacoracho

Diseño y maquetación:José Crespo

Carteles presentados al concurso delFestival de Cine Europeo:

Felipe Gigante y Consuelo Campillo (pag. 2),María Moreno y Esperanza Díaz-Cano (pag.7), Manuel Díaz y José Manuel Rodríguez-Rabadán (pag. 17), Agustina León y Luisa

Cristina Clemente-Moreno (pag. 27)

Edita:IES Modesto Navarro

Av. Alcalde López Posadas s/n13240 La Solana

http://edu.jccm.es/ies/modestonavarro

La revista Galanea no se responsabiliza de lasopiniones expresadas por los

colaboradores en sus artículos

STAFF

“... Caminante, son tus huellasel camino y nada más;

caminante, no hay camino,se hace camino al andar...”

Qué mejor que este fragmento delpoema de Antonio Machado para dar las gra-cias a todos los que han hecho posible conti-nuar el camino que iniciamos en febrero.

Ha sido tan amplia la participación queno se han podido incluir todos los artículospor falta de espacio. Por eso, me gustaríaaprovechar estas líneas para felicitar a todoslos alumnos y profesores colaboradores quedemuestran, con su trabajo, que el caminode la formación y la educación es un caminoque se hace gracias al esfuerzo y la partici-pación.

Aquí os dejamos la segunda huella deeste recorrido como muestra del trabajo ylos proyectos que estamos desarrollandoen nuestro instituto. Deseamos que disfru-téis con ella y esperamos que continuéis“galaneando” con nosotros.

José Crespo MoraledaCoordinador de la revista

BBRREEVVEESS 24

EEXXPPEERRIIEENNCCIIAASS 26En un instituto de la Mancha...

Page 4: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

44

RRiinnccóónn lliitteerraarriioo

Una sonrisa me sale cada díaal saber que apareces en mi vida,no quiero ver nunca tu huíday siempre tu cara junto la mía.

Si de verdad te vas yo moriría,en mi corazón se haría una herida,no sabría salir de esta gran caídaya que nunca mi mente te olvidaría.

Pensar que te marchas es lo que me mata,saber que te quedas aquí conmigomi corazón se alegra cada día.

Pasar los días dándonos la latayo quiero estar siempre contigoy no perder nunca esta alegría.

Cristina González-Magdaleno (3º C)Nuria Alhambra (3º C)

Grandes monumentos tiene la ciudad,Eiffel y el palacio de Versalles, Antiguas y bonitas son sus calles,Un río la recorre por la mitad.

El museo del Louvre visitad,Podréis admirar hermosos valles,Que tú en los cuadros allí halles, Hermosas obras de arte contemplad.

En Nôtre Damme sus gárgolas verás, Y sus altas torres te impresionarán. Por uno de sus tres arcos entrarás.

Hasta allí los Pirineos cruzarás,Y siempre las chicas boina llevarán,Es París, supongo que ya lo sabrás.

María Ocaña (3º A)Roxana Jaime (3º B)Belén Estero (3ºB)

Page 5: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

En este embrollo me he metidoUn poema tendré que inventarmeTú sin demora irás a plagiarmeY respóndeme qué te ha parecido

Estoy escribiendo un sinsentidoTendremos que contar las sinalefasEn este poema lleno de rarezasPara que no sea un poco lío

Aquí estamos sentados y pensandoAl no ser lo más difícil del mundoAlgo podemos ir imaginando

Aunque nos parezca un poco absurdoDespués de oírlo estarás roncandoAl final no lo teníamos tan crudo

Raúl Delgado (3º A)Marco Torres (3º A) Rafa Robles (3ª A)

POR LA CALLE DE LA PENA

Por la calle de la penaEsa madre que lloraLlega desconsoladaAngustiadaPor la pérdida de su hijo,Su cariñoY nace esa soledadQue a todos deja ese sufrimiento.Ya nada se puede hacerPor volverle a sentirPor volverle a ver Y que lo último que dijo fueMadre perdóname.No te vayas así hijo míoDejándome este desquicio que loca mevuelveSin ti La casa esta vacíaSe derrumban sobre míLos tabiques de mi almaY se desploma mi corazónCon la las llamas de esta rabiaArdiendo muy dentro Justo aquí.El sol ya no brilla igualLa lluvia no me moja Y mis sentimientos se marchitanEn tu ausencia maldita.Esa madre que sólo vive Por sus hijos Para sus hijos

Que por ellos se desviveQuiere morirse tambiénPara ir con su hijoDonde siempre este con él,Solo mira el sueloSuspiraSe desesperaNada quiere hacerSólo despertar y creer que todo fue unsueño.Pesadilla horribleQue en la realidad no ocurrePero vuelve a despertarY sólo siente Una fuente en sus ojos,Frio, rabia,Angustia, Soledad.

Alfonso López Gª De Dionisio, 4º C

55

Page 6: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

66

Rincón lliterario

SONETO A UN TURISTA DESPREO-CUPADO QUE SE TIRA POR UNPUENTE CON UNA CUERDA ATADAAL PIE DERECHO

Tú, que disfrutas cada momentoCon adrenalina siempre vuelasY la vida siempre te la juegasNo estás viviendo en un cuento

Verás como nos toca ir al muertoY tendríamos que ponerte unas velasCosa que temíamos que ocurrieraPero apúntame en el testamento

Si tú quieres tirarte por un puenteY al caer al precipicio mortalTu vida acabará para siempre

Ese desenlace será fatalPero tu decides tu propia suerteAunque la cuerda te acabe por salvar

Raúl Delgado (3º A)María González-Albo (3º B)Rafael Robles (3º A)

SONETOSUn nuevo negocio acabamos de abrir,Belén y María en un santiamén,te pueden decorar hasta el sostén,con sus dibujos te vas a partir.

A hacerles un encargo puedes ir,ocho euros te va a decir Belén,le dirás que tu encargo salga bien,muy contenta de allí vas a salir.

Zapatillas, camisetas o gorras,ellas todo te pueden pintar,son realmente buenas, ya lo verás.

Pintando logos y frases son un as,sólo en ropa, a ver que te vas a pensar,si algo quieres decorar, llámalas.

María Ocaña (3º A)Belén Estero (3º B)Inés María Pérez (3º B)

Pa' vivir tan poco en esta vidahe esperado mucho tiempo a mi amorla he conocido y tiene un gran corazóncuando la tenía entre mis manos se fue enseguida.

La busqué y la busqué y no la encontré la busqué por pueblos, ciudades y países recorrí todo el mundo buscando sus raícesy no paré hasta que la volví a ver.

Ese fue el día más feliz de mi vidacuando volví a encontrarme con mi amora ésa a la que yo más quería.

Os juro que la busqué en cada rincónpues sin ella mi alma estaba dormida.La amo y la llevo en el corazón.

Ángel Moreno (3º C)Juan Cristóbal Mateos Aparicio (3º C) Alejandro José Díaz (3º C)

Page 7: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría
Page 8: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

UU na fría noche de invierno,Roberto estaba en su camaleyendo una historia de Miguel

Delibes. Miró el reloj y se dio cuenta quetenía que irse, porque había quedado conElisa. Llegaba tarde así que cogió la moto. Atoda prisa iba circulando por las calles estre-chas y callejuelas que encontraba pues noquería que lo esperase más. Rober, que asílo llamaban sus amigos, era un chico more-no, alto, con cara afilada, ojos grandes ynegros y una sonrisa que siempre llevabadibujada en la boca. Era, sobretodo conElisa, su novia, dulce y un poco despistado.Su mayor sueño era ser un escritor presti-gioso y vivir al lado de Elisa, a la cual queríacon todas sus fuerzas. Elisa era la típicamorena con ojos negros, muy sociable, loque hacía que Rober se pusiera celoso. Vivíabastante alejada de Rober, y cuando iba avisitarlo se lo recordaba, para que fuera él asu casa. Rober llegó diez minutos tarde,pero Elisa, que ya lo conocía muy bien, no ledijo nada. Pues se imaginaba que se habíametido de lleno en la lectura y ni se acorda-ba que había quedado hasta que miró elmóvil. Elisa se montó en la moto y se dispu-sieron a ir al cine, donde estaban poniendo

"La Mansión del Terror". Tras comprar lasentradas escogieron unos asientos por laparte de atrás. Empezó la película y Elisaestaba ya asustada, sólo porque Rober lehabía dicho antes que era de mucho miedo.Pasada una hora y media, la película termi-nó, y se fueron del cine. Rober no paraba derecordarle a Elisa que todo lo que habíanvisto era mentira, ya que iba realmente ate-rrada. Se disponían a subir a la moto cuan-do apareció por una esquina del callejón,

donde estaba la moto, una persona muy cor-pulenta. Tenía algo en la mano y se aproxi-maba hacia ellos. Era un hombre mediocalvo, de estatura media y con 4 ó 5 cicatri-ces en la cara, lo cual lo hacía mucho mástenebroso. Aquel hombre obligaba a Robera que le diera la moto, cosa a la que éste senegaba. Elisa le decía que tuviera cuidado,pero Rober no le daría su moto, al fin y alcabo él no le había hecho nada. Tras variaspeticiones el hombre sombrío se cansó deesperar y lo amenazó con hacerle daño aElisa. Rober no quería que a su novia lepasara nada así que le dio la moto. En aquelmomento llegó la policía porque estabanhaciendo turno de noche. El hombre salióhuyendo y dejó la moto. Por suerte a Elisa ya Rober no les pasó nada. Pero al irse, elhombre les advirtió que no se librarían tanfácilmente de él.

Pasaron unos días después de aquelespantoso susto y Elisa se dirigía a casa deRober. Iba a pasar la tarde en su casa vien-do películas y hablando con su novio. Peroella no sabía que la estaban siguiendo unosamigos del hombre que se encontraron a lasalida del cine. Esteban, que así se llamaba

88

Rincón lliterario

UNA FFAMILIA PPERDIDA

Page 9: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

aquel hombre corpulento, quería vengarsede Rober de alguna manera, y suponía quela que más le dolería sería atacar a su chica.Y así lo hizo, cuando menos se lo esperaba,Elisa fue raptada por Esteban y su banda. Sela llevaron a plena luz del día, pero como nohabía nadie por las calles, y la mayoría delas casas estaban en venta, no le sirvió denada gritar y pedir ayuda. La llevaron a unapequeña casa que tenía Esteban en elcampo, cerca de toda la ciudad. Allí ni siquiera se quitaron las caretas que le tapa-ban la cara para hablarle. "Te vamos ahacer algo que tu novio no pueda hacertejamás" le decía Esteban a Elisa. Ella atemo-rizada no sabía lo que hacer, si hablaba alo mejor era peor lo que le harían; así queprefirió callar. Esteban la echó en una camay empezó a quitarle la ropa, ella se negabapero al ver la situación éste le atizó unpuñetazo y le ordenó que se estuviesequieta. La chica, que no podía más, no tuvootra opción más que estarse quieta. Y ElOso, que así llamaban a Esteban, terminóquitándole todo al igual que él. Con todosallí observándoles, la violó. Y cuando pare-cía que todo se acababa ya, le pegaronentre todos una paliza. Estaba medio muer-ta y, sin piedad, la torturaron hasta quemurió. Se deshicieron del cadáver arroján-dolo al campo, liado en una manta.

Mientras esto ocurría, Rober estabapreocupado por Elisa, pues no le respondíaa los toques ni tampoco a las llamadas.Llamó a su casa para asegurarse que habíasalido, y su madre se lo confirmó. Pero al lle-gar la noche, y no haber llegado, su madrellamó a Rober y éste le dijo todo. Pronto avi-saron a la policía, pero les dijeron que hastaque no llevara 48 horas fuera de casa no lopodían denunciar. Al ver que los días pasa-ban y no aparecía volvieron a dar parte a lapolicía y en este caso sí se pusieron a bus-carla. Cogieron a los perros que tenían, paraencontrarla antes, ya que gracias a su olfatola encontrarían más rápido. Éstos, llevaron ala policía a la pequeña casa del campo, y allívieron las ropas de Elisa y la cama mancha-da de sangre. Pero los perros siguieron elolfato hasta donde El Oso y sus ayudanteshabían dejado el cuerpo sin vida de lapequeña Elisa. Los preparados caninos olfa-tearon una vieja manta unos metros detrásde la casa. Al ver que los perros empezarona ladrar a la vez que rebuscaban entre ella,los agentes la desliaron. Y allí se encontra-ron el cuerpo de Elisa, el cual estaba en malestado y todo manchado de sangre. Teníasíntomas de golpes y arañazos, así como dehaberla forzado. Los agentes avisaron a suscompañeros que esperaban noticias en elcuartel y les notificaron todo lo que habíanvisto. Los médicos forenses no tardaron

mucho en llegar y pronto se llevaron el cadá-ver para poder averiguar lo que había hechoque la chica estuviera en aquel estado.

A la vez que los forenses analizaban aElisa, los policías comunicaron a Carlos yRosa, los padres de la pequeña, todo lo des-cubierto hasta entonces. A la madre le dioun ataque de ansiedad y tuvieron que trasla-darla al hospital, donde le inyectaron untranquilizante. Tras encontrarse en mejorestado decidieron ir a ver a su hija, peroantes, avisarían a Rober, pues tambiéndebía enterarse. El chico al recibir la noticiano podía dar crédito a lo que oía, llorabadesesperadamente y pataleaba indignado.Pronto el padre de Elisa lo cogió y le pregun-tó si querría verla por última vez, ya queellos iban a ir a verla. El chico, sin pensárse-lo casi, aceptó y se dispusieron a partir. Peroel forense estaba llamando al padre de Elisa.Le decía que se la habían llevado al tanato-rio y que allí les contaría todo lo que habíaconseguido encontrar. Así que fueron endirección al tanatorio donde se encontrabaElisa. Una vez allí, la madre de la pequeña yRober, pasaron casi sin pararse hacía lahabitación número 2, que era donde estabaElisa. Ambos se apoyaron en el cristal, sumadre no se tenía en pie al ver el cadáver desu hija, y Rober, no se podía creer lo queestaba viendo. Si no fuera por los arañazos

99

Page 10: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

y moratones que tenía, se podría decir queestaba durmiendo.

Fuera, Carlos, el padre de Elisa, estabahablando con los forenses sobre lo ocurri-do. Le estaban relatando que al parecerhabía sido violada bruscamente y, al negar-se, le habían dado algunos golpes. Su muer-te fue causada por la paliza que recibió alviolarla, y al no querer dejar el cadáver en lacasa, lo echaron fuera liado en una manta. Elpadre no podía continuar escuchando lo quelos forenses le estaban contando, y pregun-tó si sabían algo de los violadores de su hija.Los forenses explicaron que habían manda-do a analizar las pruebas de ADN al labora-torio para intentar averiguar quienes eranlos violadores de Elisa. Rosa, que había sali-do junto a Rober, escuchó esto último y pre-guntaba sin parar que si era verdad que lahabían violado. Los forenses dijeron que siprefería que se lo explicaran ellos o su mari-do. Rosa, que estaba muy nerviosa y temién-dose lo peor, prefirió que lo hiciera su mari-do. Éste le reveló todo lo que los forenses lehabían contado anteriormente y su mujercomenzó a llorar desesperadamente al oírlas terribles noticias. Rober, que también loestaba escuchando, se quedó estupefacto ylleno de ira empezó a golpear las sillas quehabía en un lado. Los forenses le pidieroncalma y tranquilidad porque sabían que era

muy duro lo que les estaban contando perono tenían que desanimarse, sino luchar paraencontrar a los culpables.

Pasados unos días repletos de angus-tia, enterraron a Elisa junto a la tumba desus abuelos. Todo el pueblo asistió al entie-rro, sus amigas, amigos de Rober, amigos yconocidos de la familia y familiares de Elisa.Fue una trágica noticia para el pueblo, puesnunca antes había ocurrido algo parecido.Unas horas después del entierro, llamaronpor teléfono a Carlos y Rosa desde el labo-ratorio donde estaban analizando las mues-tras de ADN. Les dijeron que tenían algunosresultados y que se desplazaran hasta ellaboratorio para poder ayudarles a encon-trar al posible violador de su hija.Rápidamente se dirigieron hacia el laborato-rio, donde también se hallaba la policía conalgunas fotos de los delincuentes del pue-blo. Gracias a las fotografías y las muestrasde ADN, pudieron dar con El Oso y algunosde sus ayudantes. Además, como los padresrecordaban que Elisa les había contado algode lo que le pasó anteriormente con sunovio, llamaron a Rober para saber si era lamisma persona que les había amenazado. Alllegar allí Rober, comprobó que sí era lamisma persona así que no dudaron en bus-carlo. Rober no pudo contenerse para darun grito con todas sus fuerzas y golpear la

mesa. "¿Por qué a ella?" decía, "¿Por qué nome atacó a mí?" repetía sin parar. Carlosintentaba calmarlo pues ya estaban buscan-do al culpable de todo aquello.

El Oso, sabiendo que lo atraparían huyóde allí muy lejos, donde la policía no loencontrase. Sus aliados huyeron tambiéncon él para que a ninguno lo detuvieran ypudiera contar nada. Se fueron del país ygracias a algunos de sus colegas pudieronquedarse en uno de los peores barrios deuna pequeña cuidad. Allí algunos se pusie-ron a trabajar, pero otros, por el contrario, arobar todo lo que podían y a venderlo a pre-cios más baratos.

Tras varios años, la búsqueda de El Osocesó, porque no lo hallaban en ningún lugardel país y decidieron abandonar. Los padresde Elisa, aunque se negaban a dejar el casode su hija atrás, no pudieron hacer nadapara lograr que la policía continuara con elcaso. Rober, como era joven, acabó con otranovia. Pero no por ello olvidaba a Elisa uninstante. Cada año que pasaba, se hacíamás doloroso tener que volver a la tumba deElisa a llevar flores. Rosa no lo asimilaba deltodo y cayó en depresión. Estuvo en manosde buenos médicos y especialistas durantemucho tiempo, pero no podían hacer nadacon ella. Estaba obsesionada con su hija,

1100

Page 11: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

con que alguna vez volvería por la mismapuerta por la que salió la última vez. Tantoes así, que se volvió loca.

Puesto que estaba trastornada, losmédicos especialistas, aconsejaron quefuera mejor encerrarla en un psiquiátrico,pero Carlos no quería, negaba su locura.Hasta que un trágico día, Rosa se quedósola en su casa y planeó matar a su marido.Al volver éste a casa, ella lo esperaba en elsalón con un cuchillo de la cocina. "Ven aquícariño" le dijo Rosa. Su marido se acercópara ver que quería. "Te irás con nuestrahija" le dijo mientras le proporcionaba unapuñalada en el estómago. "¿Pero qué dices?"dijo Carlos agonizante. "Tú fuiste el asesinode nuestra Elisa" decía Rosa mientras abra-zaba una foto de su hija. "¡Pero si sabes per-fectamente quien fue! Lo vimos en las fotos"le explicaba Carlos ya casi sin poder respi-rar. Pero Rosa no hacía caso, se sentó ycomenzó a llorar. Al cabo del rato llegó elhermano de Rosa, que iba a visitarlos todoslos días. Pasó y al ver el cuerpo tirado deCarlos en el suelo llamó muy deprisa a lapolicía. Tardaron un rato más en llegar y nopudieron hacer nada para salvarlo, ya sehabía desangrado en el suelo. Los médicosdecidieron que tenían que ingresar rápida-mente a Rosa, pues podría hacer algo peor,y así fue. De esta noticia también se enteró

Rober, que se sorprendía con lo que oía.Pero no por ello dejó de visitar la tumba deElisa, al contrario, viendo que no le quedabacasi familia iba mucho más a menudo acom-pañado de su novia.

Con el paso de los años, Rober acabócasándose con su novia, pero nunca olvida-

ba a Elisa, ni a sus padres. Y es que la queríamuchísimo, más que a su propia vida. Y cadavez que miraba sus fotos, sus cartas, susregalos, o su propia moto, no podía evitaracordarse de aquel triste día cuando salierondel cine. Sí, aquel día cambió sus vidas parasiempre; después de eso nada pudo volver aser igual que antes. Elisa nunca llegó a sucasa, su padre muerto unos años después ysu madre loca y encerrada en un manicomio.Para Rober, Elisa fue especial y nunca se leolvidarían las tardes en su casa, las nochesbajo la luna, las peleas y las reconciliaciones.Todo acabó para Elisa…

Y así acaba la historia de una chica ino-cente que, por desgracia, como muchasotras es violada y asesinada. Acabando consu vida y arrancando los sueños de muchaspersonas, por ejemplo los de Rober, quetanto quería a Elisa; los sueños de sus padresde ver a su hija vestida de blanco, los sueñosde la propia Elisa, que nunca más los podrácumplir. Destrozando así familias enterascomo la de Elisa, relaciones como la suya conRober. Dando lugar a situaciones de verda-dero terror en una localidad, en una casa, enunas pocas horas… Así es como gente inep-ta y sin corazón puede acabar con vidasenteras y logran salir inmunes a todo ello.

Mª Carmen Romero 1º Bach CCSS

1111

Page 12: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

1122

S egún Platón (filósofo griego),la felicidad es posible cuandoel hombre puede contemplar

las esencias de las cosas, que para estefilósofo son las ideas de Dios. Se refie-re a ver con el intelecto, más allá de lailusión que nos ofrecen nuestros senti-dos. Según él, para que el hombrepueda alcanzar la felicidad es necesarioque se identifique con Dios practicandola virtud.

Yo apoyo el argumento de Alejandro(maestro de filosofía), por tanto, paramí, la felicidad es escoger el caminoadecuado que nos guíe para ser algo enla vida; si escoges un camino no adecua-do como las drogas, tendrás una felici-dad a corto plazo porque el efecto de ladroga dura horas, cuando se pasa tesientes mal y necesitas tomar más y notendrás una felicidad duradera, portanto, yo distingo entre felicidad dura-dera y a corto plazo. Y, claramente, laque de verdad nos hace felices es la ver-dadera felicidad (a largo plazo), porque

esta felicidad es para siempre y seobtiene eligiendo el camino adecuado.Por ello, para esta elección debe existirla razón, que nos ayudará a elegir elcamino que pensemos y nosotros crea-mos que nos hará más felices. Esta feli-cidad te la tienes que ganar tú, con tuesfuerzo y razonamiento y, aunque tecueste, con fuerza de voluntad lo con-seguirás. La felicidad a corto plazo noes la más adecuada, aunque sientasplacer y un bienestar interior, porquecuando se pierde entras en un estadode desánimo, por ejemplo, una relacióncon una persona, un beso o unas vaca-ciones. A esta felicidad va ligado eldeseo que como he comentado esintermitente y no perdura.

Por tanto, yo pienso que un cami-no adecuado es el que tú crees queserá mejor para ti, te haga triunfar oser algo en la vida y, sobre todo, nuncapierdas las ganas de vivir.

Francisco José Torres, 4º B

¿QUÉ EES LLA FFELICIDAD?

PPllaann ddee lleeccttuurraa

Page 13: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

1133

Caligrama elaborado por Alba Victoria Sánchez Naranjo 4º ESO

Page 14: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

1144

LLa AMPA del IES Modesto Navarro,con la colaboración de los depar-tamentos de Lengua Castellana y

Extraescolares, convocó en el mes demarzo un concurso de narraciones breves.Los premiados fueron los siguientes:

MODALIDAD A (1º, 2º y 3º ESO):1º premio: Rafael Robles García (3ºA).2º premio: Mª Luisa Serrano García-

Cervigón (3ºB)Accesit: Antonia Losa García-Uceda

(1ºC)

MODALIDAD B (4º ESO, 1º y 2º Bachillerato)1º premio: Rosa Mateos-Aparicio

Cañadas (2º Bachillerato CCNN)2º premio: Ángela Losa García-Uceda

(2º Bachillerato CCNN)

Como muestra de las narraciones seexponen a continuación dos fragmentos delos ganadores. Debido a la falta de espaciono ha sido posible incluirlos al completo,pero se hará en siguientes números, puesla calidad de los trabajos lo merece.

Tiniebla

“Cuando el tiempo deja paso a la luzdel crepúsculo mi otro ser despierta y yocaigo en un agujero de tiniebla.

Pero, ¿qué puedo hacer yo? Nada, esaes mi maldición aunque yo no me lo merez-ca, al fin y al cabo el mundo está desigual-mente repartido y,

¿Por qué voy a ser yo una excepción?

Lo único que puedo hacer es vivir conello, si…

Es lo único que puedo hacer… ¿Quétiene de malo? ¿Es egoísta?

La otra opción sería morir, pero noestoy tan desesperada para eso.

Disfrutar del poder que me ha sidootorgado es lo que voy a hacer.

Nací hace mucho tiempo, no presto

mucha atención a las fechas, porque noinfluyen mucho en mi vida, lo que sí sé esque estoy viviendo en el año 1999. Lagente cree que cuando termine el milenioterminará el mundo, pero son demasiadohumanos para entender la complejidad deluniverso; la verdad es que yo tampocoentiendo nada así que solo hago lo que meinteresa. Mi vida consiste en viajar y via-jar, pero me gusta...”

Rafael Robles García, 3º A

La pluma del cuervo blanco

“No empezaré con Hace mucho muchotiempo… porque no sé cómo de rápido hatrascurrido desde que me acuerdo, tampo-co comenzaré con Había una vez… porqueya dudo de que existiera, tan solo narraréuna triste historia.

Vivía en una pequeña pero acogedoracasita en medio del bosque, era una niñahuérfana que creció rodeada de la natura-leza. Su única compañía, su más querido

CONCURSO DDE NNARRACIONES BBREVES

AAMMPPAA

Page 15: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

gatito Zeus y su única conversación, ladulce melodía de su violín. Un día cualquie-ra, ella tocaba al igual que todos los ama-neceres, y empezó a penetrar a través delos cristales los primeros rayos de luz, ter-minó su dulce melodía de cada día, cuandoél apareció. Tuvo una sensación indescrip-tible, tan solo bastó una mirada para queambos sintieran aquel deseo irrefrenablede estar uno junto al otro.

Se escaparían a un lugar donde nadani nadie los separase, al paraje más lejanoen el que la infinidad de colores dibujabanformas en el cielo, aquel lugar al que llama-ron la Tierra de los Sueños. Ella, como decostumbre, se levantaba al alba y comenza-ba tocando una nueva melodía con su vio-lín, ésta bañaba de vida cada rincón de lacasa, cuando tocaba todo era mágico perosu amado nunca la escuchaba, siempre des-pertaba al cesar su fascinante melodía.

Él le juró amor eterno, ella le bajó lasestrellas, le dio la sonrisa de la luna, leregaló su corazón, pero él lo abandonó. Laabandonó. Un mal día él se fue, le prome-tió que volvería, pero no volvió jamás, eldía de su regreso nunca llegó...”

Rosa Mateos-Aparicio Cañadas2º Bach. CCNN

CONCURSO DDE DDISEÑO DDEL LLOGOTIPO PPARA LLA AAMPA

Ante la necesidad de un logotipo quesirviera para representar la Asociación deMadres, Padres y Alumnos se convocó encolaboración con el Departamento deArtes Plásticas un concurso para la crea-ción del logotipo.

María Pérez, presidenta de la AMPA,mostró su satisfacción por la amplia parti-cipación y dio la enhorabuena a todos los

participantes por su esfuerzo y la calidadde sus trabajos en el acto de entrega depremios. Además del primer premio, con-sistente en una cámara fotográfica digital,y los dos accésits, consistentes en dos trí-podes, la AMPA regaló un pendrive de 4GBa cada uno de los seleccionados.

Aquí tenéis los logotipos finalistas ylos seleccionados:

GanadorMª Ángeles Díaz-Fernández (3º C)Accésit

Rafael Robles (3º A)Accésit

Andrés Moreno (3ºA)

Page 16: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

1166

LLos pasados 27,28 y 29 de abrilparticipé en la sesión de CortesJóvenes 2009. Esta sesión se

celebró en las Cortes Regionales deCastilla la Mancha. Mi participación en lasCortes se la debo a Angelina, profesora delcentro, ella fue la que me animó a partici-par y a la que le doy mi agradecimiento.

El día 4 de febrero presenté mi admi-sión en el concurso y empecé a elaborar unblog con el cual tenía que competir conotros chicos de 1º de bachillerato, que aligual que yo tenían sus propuestas y lassubían a sus blogs. Llegó el día de la vota-ción 9 de marzo, los concursantes tenía-mos que elegir a sólo 11 diputados de 30que nos presentamos. El día 26 de marzonos dirían quienes eran los ganadores querepresentarían a Ciudad Real en la sesiónplenaria. El 26 llegó y me dieron la noticia,de que había sido elegido gracias a losvotos de mis compañeros de Ciudad Real.Al principio no me lo creía, ya que enCiudad Real había mucha competenciaporque los blogs eran muy buenos. Al final

5 chicas y 6 chicos representamos aCiudad Real en la sesión plenaria.

Llegó el día 26 de abril salimos deManzanares a las cuatro y media y nos fui-mos rumbo a Toledo. Llegamos a Toledo,y aparte de conocer a personas de todoslos rincones de Castilla la Mancha, tuvimosuna visita por el centro de Toledo, viendoasí los grandes monumentos que tiene lacapital castellanomanchega.

El lunes nos despertamos todos congran ilusión y nerviosismo, ya que aunquenos habían explicado un poco de lo queiba a ir el tema, no sabíamos como era esode ser diputados. Llegamos a las Cortesregionales, allí nos dividieron en grupos.Cada grupo debía de defender una comi-sión. En mi grupo participamos 12 perso-nas y llevábamos la comisión de Industria,Medio Ambiente y Energía. En esta comi-sión a parte de debatir mucho sobre cier-tos puntos, sacamos en conclusión lassiguientes propuestas:

1º. Adoptar las medidas necesarias queconduzcan a reforzar la privacidad de datosde los usuarios de las nuevas tecnologías.

JOSÉ VVICENTE RRODRÍGUEZ EEN LLAS CCORTES JJÓVENES

CCoorrtteess jjóóvveenneess

Page 17: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2º. Dirigir a la sociedad campañas educativas sobre el buenuso de las nuevas tecnologías.

3º. Ofrecer a la juventud fórmulas alternativas de esparci-miento de tipo cultural y deportivo que eviten una excesiva adic-ción al mundo virtual.

4º. Que las nuevas tecnologías lleguen a todos los lugaresen particular al mundo rural.

5º. Incluir en el programa educativo, asignaturas o progra-mas sobre el uso inteligente de las nuevas tecnologías.

El día 28 era el día principal. Nuestras propuestas iban a serescuchadas por los diputados populares y socialistas en lasCortes. Tuvimos un desayuno con el presidente de Castilla LaMancha, Don José María Barreda, y a continuación comenzamosel pleno.

Cada comisión, fue subiendo a la tribuna a leer la resolu-ción de sus propuestas y al igual que las demás comisiones, unachica de Guadalajara y yo pusimos voz a las propuestas de lacomisión de Medio Ambiente, Energía e Industria. Para finalizartuvimos una comida en las Cortes y volvimos a nuestras locali-dades esa misma tarde.

La verdad que fue una experiencia fantástica y muy emoti-va y se la recomiendo a todos los alumnos. Por eso me gustaríaque el año que viene los que tengan la oportunidad de ir, se ani-men y participen ya que te lo pasas muy bien y haces amistadesmuy buenas. Un saludo.

José Vicente Rodríguez Bellón, 1º Bach CCSS

Page 18: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

1188

SSeecccciióónn eeuurrooppeeaa

E l Portfolio Europeo de lasLenguas (PEL) es un proyec-to del Consejo de Europa

para los más de 40 estados miembros.Su finalidad es ayudar a todos los ciu-dadanos europeos a conocer, valorar yapreciar la diversidad lingüísitica deEuropa, y fomentar el interés por cono-cer otros idiomas, y a ayudarles tam-bién a aprender idiomas de una formamás eficaz y autónoma, durante toda lavida, no sólo en el colegio, el institutoy la universidad. Muchos estudiantesde secundaria de otros países utilizanun Portfolio, y en el Instituto ModestoNavarro vamos a empezar este año adarlo a conocer a los alumnos de inglésde 1º de ESO de la Sección Europea, y apartir de ahí lo iremos extendiendopara que incluya a todos los alumnos ya todos los demás idiomas que apren-demos (francés, español, rumano,latín...) El Portfolio es un documento enforma de archivador de anillas, conunas fichas para rellenar que se pue-den fotocopiar para ampliarlo con el

tiempo, pero es bastante complejo aprimera vista. Se están elaborando ver-siones electrónicas, que nos ahorrarándinero, papel y espacio, pero van a serpoco más o menos igual de complejos.En nuestro instituto vamos a elaborar yusar una versión digital un poco mássencilla, usando nuestro ordenador,para poder avanzar poco a poco, empe-zando con lo más fácil.

Alguno de vosotros a lo mejor yaestará pensando: Todo eso suena muybien, pero ¿para qué me va a servir amí el Portfolio ése? Pues para esto:

Para saber qué nivel tienes encada idioma, usando una escala comúninternacional que se llama Marco deReferencia Común Europeo (CEFR eninglés).

Para poder informar rápida y efi-cazmente de tu nivel de inglés a tu pro-fesor o profesora del año que viene, auna academia donde quieres ampliar

¿EL PPORTFOLIO EEUROPEO DDE LLAS LLENGUAS? YY EESO, ¿¿QUÉ EES?

Page 19: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

estudios de idiomas, al jefe de personal deuna empresa que te puede contratar, alcoordinador de un programa internacionalen el que quieres participar...

Para darte cuenta de cómo aprendesy averiguar cómo puedes aprender mejory más eficazmente, de forma continua yautónoma.

Para decidir qué es lo que quieresaprender a hacer en cada idioma y autoe-valuarte para controlar tus progresossiempre que quieras.

Para aumentar tu capacidad paraaprender por tu cuenta (sin profesores)durante toda tu vida.

Para conocer mejor, respetar y valo-rar las diferencias lingüísticas y culturalesque hay entre tú y tus compañeros, y entre

otras personas de toda Europa y de todoel mundo, aprendiendo cosas interesantessobre sus países, sus lenguas y sus cultu-ras, y enseñándoles cosas interesantessobre la tuya, y convirtiéndote en una per-sona más respetuosa, tolerante y abierta.

A lo mejor ahora ya tienes más curiosi-dad por saber en qué consiste exactamen-te el Portfolio. Pues bien, tiene 3 apartados:

El Pasaporte de las Lenguas(Language Passport), con un formato yunas escalas homologadas internacional-mente. Te permitirá demostrar en Españay en toda Europa las lenguas que hablas,el nivel que tienes con cada una, los certi-ficados y títulos que has obtenido y lasexperiencias culturales que has vivido(cursos de verano, viajes, intercambioscon estudiantes extranjeros, prácticaslaborales en el extranjero...).

La Biografía Lingüística (LanguageBiography), donde podrás anotar todas lasexperiencias de aprendizaje lingüístico eintercultural que hayas tenido a lo largode tu vida, analizarlas y valorarlas, paraaprender las mejores formas de aprenderidiomas.

El Dossier. Es como un álbum defotos, en el que podrás guardar ejemplosde tus trabajos escritos y de tus grabacio-nes orales, y documentos y recuerdosrelacionados con viajes y experiencias quequieras recordar.

Si tenéis curiosidad y queréis echaruna mirada a un modelo de Portfolio,podéis descargar el modelo oficial en for-mato .pdf desde este sitio:http://www.oapee.es/oapee/inicio/inicia-tivas/portfolio/portfolios-validados-esp.html Si queréis ver una presentaciónen PowerPoint que explica de una formamás sencilla cómo es y cómo se usa elPortfolio, mirad en la página web del insti-tuto, en la Sección Europea. Esperamostener pronto una versión editable paraque os podáis hacer cada uno vuestro pro-pio Portfolio electrónico.

Juan José Castaño CristóbalCoordinador de la Sección Europea

Page 20: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2200

Sección eeuropea

ENGLISH JJOKES

- Mom, mom, I have two news, a goodand other bad news.

- Say to me first the good news.- I have left the drugs.- Congratulations, and the bad one?- That I can't remember where.

A man was walking along HietzingerHauptstrasse near Parkhotel Schönbrunnwhen he found a penguin walking alongthe road. So he picked it up and took it tothe local police station.

He said to the policeman "I found thispenguin on Hietzinger Hauptstrasse,near Parkhotel Schönbrunn. What shouldI do with it?"

The policeman looked at the man andsaid "It's obvious what you should dowith it! Take the penguin to SchönbrunnZoo."

The man said "Of course, I'll take it tothe zoo" and he left the police stationwith the penguin under his arm.

The next day the policeman was onduty in the city centre when he saw theman walking along the street with the

penguin by his side. The policeman stop-ped the man and said "I thought I toldyou to take the penguin to the zoo?"

The man replied "Yes, I took it to thezoo yesterday. Today I'm taking it to seethe Opera House."

When I was young I didn't like going toweddings.

My grandmother would tell me,"You're next"

However, she stopped doing that afterI started saying the same thing to her atfunerals.

Aren't you wearing your wedding ringon the wrong finger?

Yes I am, I married the wrong woman.

Page 21: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

Girl: You would be a good dancerexcept for two things.

Boy: What are the two things?Girl: Your feet.

After a half century of marriage, hedied. Small after, she also died.

In sky she finds her husband and runsoff to him and said:

- Dear! I'm glad to meet you! You willbe able to spend eternity together!

And he responds:- Nooo, Cristina!, The deal was clear:

Until the death do us part!

A man visits God and says "God, doyou mind if I ask you a few questions?"God says "No, ask me anything at all."

So the man says "God, you've beenaround for a very long time, so, for you,how long is a thousand years?"

God replies "For me, a thousand yearsis only five minutes."

The man then says "That's interestingGod. And, for you, how much is a milliondollars?"

God replies "For me, a million dollarsis only five cents."

The man says "Really? Well then God,could you lend me five cents please?"

God looks at the man, smiles, andsays "Of course my son. Just wait fiveminutes!"

So you want a day off? Let's take alook at what you are asking for!

There are 365 days this year.There are 52 weeks per year in which

you already have 2 days off per week, lea-ving 261 days available for work.

Since you spend 16 hours each dayaway from work, you have used up 170days, leaving only 91 days available.

You spend 30 minutes each day oncoffee break. That accounts for 23 dayseach year, leaving only 68 days available.

With a one hour lunch period eachday, you have used up another 46 days,leaving only 22 days available for work.

You normally spend 2 days per yearon sick leave. This leaves you only 20days available for work.

We are off for 5 holidays per year, soyour available working time is down to 5days. We generously give you 14 daysvacation per year which leaves only oneday available for work and I'll be damnedif you're going to take that day off!

Recopilado por alumnos de 1º ESO(Sección europea)

1. What is white when it's dirty andblack when it's clean?

2. What goes Oj, Oj, Oj?

3. Who spends the most time in thebathroom?

4. Can a kangaroo jump higher than theEmpire State Building?

5. Which is correct to say, "The yolk ofthe egg are white?" or "The yolk of the eggis white?"

6. What has to be broken before it canbe used?

7. Why did the man put the clock in thesafe?

8. What are two things people never eatbefore breakfast?

9. Why did the man throw his watch outof the window?

10. What letter is a vegetable?

Answers: 1.A blackboard. 2. Santa Claus

walking backwards. 3. A plumber! 4. Yes,

because the Empire State Building can't jump!

5.Neither, yolks are yellow. 6. An egg. 7. He

wanted to save time. 8. Lunch and supper. 9.

He wanted to see time fly. 10. P (pea).

EENNGGLLIISSHH RRIIDDDDLLEESS

Page 22: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2222

EEvveennttooss ccuullttuurraalleess

TALLER DDE CCINE DDOCUMENTAL

E ntre los días 1 y 4 de julio secelebrará en La Solana el VFestival de Cine Europeo

"Vinos de Castilla-La Mancha".

Con motivo de este festival, laFundación Lumière está realizando unTaller de Documental dirigido porEduardo Cardoso, en el que con alumnosde los IES Clara Campoamor y ModestoNavarro están rodando un documentalque será estrenado en el festival.

La elaboración del documental, cuyatemática ha sido elegida por los alumnos,consta de varias fases. En primer lugarunas sesiones teóricas donde se exponeny analizan mediante el visionado de algu-nos documentales conceptos básicos deeste género cinematográfico.

A continuación los alumnos realizanalgunas prácticas para aprender el funcio-namiento de la videocámara y el micrófo-no, así como el uso de algunos elementosdel lenguaje audiovisual (los planos, laangulación, el sonido, la iluminación...).

Adquiridos estos conocimientos téc-nicos y concretada la planificación seprocede a rodar en los lugares estableci-dos el material necesario para el docu-mental (entrevistas, recreaciones, voz delnarrador...)

Por último, se selecciona el materialgrabado y se ordena de forma que adquie-ra un sentido narrativo en función deltema a exponer: es la fase del montaje.

El taller se perfila así como una mag-

Page 23: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2233

nífica oportunidad para que los alumnosconozcan los fundamentos de éste génerocinematográfico utilizando medios profe-sionales y se conviertan por unos días endirectores, actores, guionistas y cámaras.

A continuación se exponen algunas delas opiniones de alumnos que han partici-pado el el taller:

La verdad es curioso eso de lascámaras, los micrófonos, las posiciones,el sonido y demás… El “cursillo” como nos-otros decimos se hace muy ameno o por lomenos a mí. Edu, el profesor, es muy cari-ñoso con nosotros y nos enseña muchísi-mo a cómo manejar todo las cosas quehay que preparar y las pautas que tene-mos que seguir para hacer este corto, queesperamos que os guste mucho a todos.No sólo lo hacemos por pasárnoslo bien ydemás, también para aprender y que porsupuesto aprenda también la gente y si sepuede reír y pasárselo bien mejor. Unbeso.”

María Jesús Jaime García-Abadillo

“El curso dura unas tres horas, aun-que a nosotros se nos pasan volando.Primero damos una clase teórica parasaber los tipos de planos, y para pensar de

lo que va a constar el documental y mástarde hacemos clases prácticas paraaprender cómo se utiliza la cámara, parahacer entrevistas, etc. La verdad es que esmuy divertido, no me arrepiento de haber-me apuntado porque te lo pasas muy bieny se aprenden muchas cosas, además tene-mos un profe muy simpático y gracioso,

nos enseña un montón de cosas.Esperamos que os guste mucho el docu-mental y lo disfrutéis.”

Esther Fernández-Pacheco Moya

“Hola! Soy uno de los chicos que seanimó a participar en el taller de corto ydocumental, y la verdad que no me arre-piento de haberlo hecho, ya que es algonuevo para mí, y que es bastante intere-sante. Nos lo hemos pasado muy biendurante estos días con la grabación y enlas clases también. Los primeros días fue-ron más bien clase teórica para aprenderlos tipos de plano y eso, pero para hacer-lo más ameno, también cogimos la cáma-ra y empezamos a ensayar los planos yalguna entrevista entre nosotros. Luegoya salimos a la calle a grabar: entrevis-tas, lugares etc... La verdad es que volve-ría a hacerlo y eso que aún no hemos ter-minado... jejej, espero que le guste atodos, y que disfruten tanto como nosotroshaciéndolo. Además también tenemos unprofesor majísimo que se llama Eduardo,Edu para los amigos, jeje y que ha tenidopaciencia para enseñarnos y cortar sihacía falta por si había alguna risa...jajaj... ¡Saludos!”

Antonio Notario Vera

Page 24: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2244

BBrreevveess

Comenius es un proyecto europeocoordinado por Mª Carmen Castillo enel que está participando el IESModesto Navarro. Este proyecto tienecomo principales objetivos mejorar lacalidad de la enseñanza, reforzar sudimensión europea, promover elaprendizaje delenguas y fomen-tar la sensibiliza-ción hacia otrasculturas.

Para des-arrollar estosobjetivos, se hanrealizado asocia-ciones de distin-tos centros edu-cativos pertene-cientes a diferentes países que hanparticipado en el Proyecto Comenius.

Este año nuestro instituto recibióentre los días 10 y 14 de Noviembre aalumnos y profesores de estos cen-tros, realizándose distintas activida-

des con el fin de favorecer el contac-tos entre distintas culturas.

Recientemente, cuatro alumnos ydos profesoras del IES ModestoNavarro han visitado Jednorozec(Polonia) entre el 24 y el 30 de mayo.

Las actividadesque se han des-arrollado hansido muy varia-das: visitas cultu-rales guiadas,asistencia a cla-ses, comida típicaen restaurantes,actividades al airelibre, visitas amuseos y un cru-cero, entre otras.

Éste es el último encuentro dentrodel Proyecto Comenius que hemosdesarrollado durante tres años, juntoa Essen (Alemania), Flovåg (Noruega),Esbjerg (Dinamarca), Luleå (Suecia) yJednorozec (Polonia).

PPRROOYYEECCTTOO CCOOMMEENNIIUUSS

La web del IES Modesto Navarro hasido elegida finalista en la categoría "MejorWeb Educativa" de los premios a las mejo-res páginas de Castilla-La Mancha "W32009". Nuestros compañeros de final fue-ron el IES Federico García Lorca de Albacetey el CEIP Santo Tomás de Villanueva deCiudad Real, que fue el ganador.

Estos premios son convocados por laDirección General para la Sociedad de laInformación de la Consejería de Industria,Energía y Medio Ambiente, en colaboracióncon la Fundación Ínsula Barataria y con elpatrocinio de Caja Castilla-La Mancha.

NNUUEESSTTRRAA WWEEBB,, FFIINNAALLIISSTTAA EENNLLOOSS PPRREEMMIIOOSS ""WW33 22000099""

Page 25: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2255

Ante el éxito del año pasado, los alumnos del IES ModestoNavarro volverán a dar vida al musical "We Will Rock You” en elAuditorio Tomás Barrera el día 30 de junio.

Los actores y losgrupos de las coreogra-fías, de distintos nivelesde ESO y de Bachillerato,están deseando comen-zar la representación delmusical para que salga ala luz todas las tardes yrecreos de ensayos, deilusión y de esfuerzodedicados desde el mesde enero en esta obrabasada en el grupo derock Queen.

La organización ydirección está corriendoa cargo de Nieves

Rodríguez y Félix Arias; las coreografías las dirige MiguelÁngel Porras; de la cartelería, vídeos y decorados se encargaJosé Crespo y los apuntadores son Cristóbal González-Aller yAngelina Serrano. También colaboran el Ayuntamiento, el pro-pio Instituto y empresas de La Solana sufragando los gastos desonido y de iluminación del musical.

““WWEE WWIILLLL RROOCCKK YYOOUU”” VVOOLLVVEERRÁÁ AALLEESSCCEENNAARRIIOO DDEE LLAA SSOOLLAANNAA

El grupo de teatro del IES Modesto Navarro, compuesto por15 alumnos de 1º y 2º de ESO, más una alumna de 4º de ESO,afrontó el 14 de mayo el reto, en materia escénica, másimportante de su corta carrera de actores: representaron Lacomedia de la olla o Aulularia de Plauto en el Teatro Quijanode Ciudad Real.

Este aconteci-miento se debió,por un lado, a laparticipación enel programasocial de la CaixaEscena, quien hahecho posibleeste hecho, y porotro lado, al tra-bajo que, semanatras semana, hand e s e m p e ñ a d o

nuestros jóvenes alumnos. ¡¡¡Enhorabuena a todos por lo bienque lo hicisteis !!!.

El argumento de Aulularia o, traducida a "pan y cebolla", Lacomedia de la olla gira en torno al mísero y avaro Euclión, per-sonaje al que le toca sin esperarlo una olla llena de monedasde oro que los dioses le han regalado por los méritos de suhija. La olla y las múltiples peripecias que vive el protagonis-ta para conservar sus riquezas será la clave de esta comedia.

EELL GGRRUUPPOO DDEE TTEEAATTRROO AACCTTUUÓÓ EENN CCIIUUDDAADD RREEAALL

Page 26: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

2266

EExxppeerriieenncciiaass

EN UUN IINSTITUTO DDE LLA MMANCHA...

E n un instituto de La Mancha, decuyo nombre sí quiero acordar-me (Modesto Navarro), no ha

mucho tiempo (6 años ya), que un grupo demozos y mozas comenzaron una nuevaetapa en sus vidas para ilustrarse con lasenseñanzas de sus profesores y profesoras.

Años han pasado hasta que hemosconseguido llegar hasta donde estamos,buenos momentos y otros no tan buenospero al final todo ha tenido su recompen-sa... no sólo hemos conseguido unos títu-los, sino también buenas amistades y bue-nos profesores.

Todo empezó un mes de septiembrede 2003 donde recién llegados de la escue-la comenzábamos nuestras andanzas en elModesto Navarro, aquel edificio al quenosotros le teníamos mucho miedo, peronos armamos de valor y nos enfrentamos aél como si fueran los gigantes de la cono-cida novela de Cervantes, pero del enfren-tamiento no salimos doloridos como donQuijote, sino que empezamos a hacer nue-vas amistades, a relacionarnos con nueva

gente, a gustarte chicos (o chicas), comocrees que ya eres muy grande quieres salirpor ahí y que te dejen hasta tarde....vamoslo típico en esas edades de 1º y 2º de laESO.

El tiempo pasa y vas creciendo unpoquito más y llegas a 4º donde ya tienesque tomar tu primera decisión sobre queasignaturas quieres elegir para estudiardurante ese año y cuando te das cuentahas terminado la ESO, esos cuatro añosque parecían que iban a tardar muchotiempo en pasar y se te ha pasado tan rápi-do que ni te das cuenta de que ya te estás

haciendo una persona racional.

Y comienza otro nuevo curso, 1º deBachillerato, donde los ánimos después deun gran verano no están por la labor deponerte de nuevo a estudiar, pero yaempiezas a pensar que estás haciendoalgo que te gusta, que si estás enBachillerato es porque estás pensando enhacer algo con tu vida y además te toca elviaje mas esperado por todos los alumnos:Italia, y te pones a vender de todo tipo decosas para pegarte el mejor viaje con tusamigos, una semana inolvidable, dondehaces amistad con mucha más gente, perola desventaja es que se pasa muy deprisa yhay que volver de nuevo a los estudios.

Desde estas líneas queremos dar lasgracias a Domi por toda su ayuda, que elaño pasado se nos fue un poquito de lacabeza…

Llega junio y se acaba el curso, algu-nas recuperaciones para algunos pero queal final salen bien y pasamos de curso, elcurso más difícil y más corto: 2º de

Page 27: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría

Bachillerato, donde desde el primer momento la palabramás escuchada en boca de los profesores es PAU una yotra vez y día tras día te esfuerzas en estudiar para conse-guir hacer la selectividad en junio; siempre con algunosenfados por parte de alumnos y profesores, pero al finaltodo acabará bien. Además, en este curso no sólo buscashacer selectividad en junio, sino algo más: las matrículasde honor, donde los más trabajadores y con mejores notasse esfuerzan día a día por conseguirla. Unos duros mesesdonde después de selectividad llegan las alegrías, todospreparados para ir a la universidad, y dejas atrás una de lasetapas de tu vida: el instituto, pero siempre quedará elrecuerdo de esas amistades y esos buenos maestros conlos que alguna vez te enfadaste, pero al fin y al cabo, sóloquieren lo mejor para nosotros.

Lo último de este año es la cena de 2º de Bachilleratodonde se despiden todos los alumnos y profesores trashaber recibido los primeros las orlas y sabiendo que hanconseguido pasar una etapa más en sus vidas, y quecomenzarán una nueva etapa: ¡La Universidad!

Por último queremos dar las gracias a todos los profe-sores y profesoras que nos han enseñado durante estosseis años, pero especialmente el Bachillerato Mixto quieredar las gracias a los profesores de este año, pues aunqueno se lo hemos puesto nada fácil, han conseguido prepa-rarnos muy bien, o por lo menos bien, para la última prue-ba antes de iniciar nuestra vida como universitarios.

Eva María Martínez y Vicente González2º Bachillerato CCSS

Page 28: Editorial - IES MODESTO NAVARRO · Si de verdad te vas yo moriría, en mi corazón se haría una herida, no sabría salir de esta gran caída ya que nunca mi mente te olvidaría