6
“AD AUGUSTA PER ANGUSTA” “Con satisfacción eliminamos el sufrimiento” SEPTIEMBRE 2013 INFORME MENSUAL AÑO 6 Nº 9 - 2013 [email protected] EN ÉSTA EDICIÓN Pág. Editorial. 1 Un poco de los diez años em algunas imágenes. 2 Mi experiência en MARMINAS. 3 Ceremonias de des- pedidas de Monitor Interamericano. 4 Curso de mantenimi- ento de detector MINELAB F-3. 5 Comunicación Social. 6 MISIÓN DE ASISTENCIA A LA REMOCIÓN DE MINAS EN AMÉRICA DEL SUR (MARMINAS) EDITORIAL MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. Ya hemos iniciado la preparación de término de la misión en Diciembre de 2013 y la ceremonia de clausura en Enero de 2014. Ahora que el fin esta más cerca, algunas preguntas hacen par- te de nuestros días: ¿MARMINAS ha cumplido su misión? ¿Ecuador y Perú van culminar los trabajos de desminado en 2017? ¿Como seguir sin ayuda financiera y apoyo técnico interna- cional? ¿Los países donantes van a exigir los resultados en 2017? ¿Las poblaciones que viven en frontera van poder usar sin peligro las áreas despejadas y consideradas libres de minas? Las preguntas arriba causan inquietudes y preocupaciones en MARMINAS. La primera pregunta es fácil, durante diez años la misión de supervisar y monitorear el trabajo realizado por Ecuador y Perú, por intermedio del desarrollo de actividades de entrenamiento, aseso- ría técnica y monitoreo, a fin de certificar que las operaciones de des- minado humanitario, llevadas a cabo por el CGDEOD (Ecuador) y la DIGEDEHUME (Perú), sean realizadas de acuerdo a las Normas Na- cionales de cada país y que estén de acuerdo a las Normas Interna- cionales, lo anterior fue cumplido integralmente. Cuando los Monito- res Interamericanos identificaban algún problema que atentaba contra la seguridad de las operaciones o de los desminadores, inmediata- mente se comunicaba al Programa AICMA y la Autoridad Nacional del País receptor. Importante decir que algunas veces la relación de trabajo entre los MI y desminadores ha pasado por momentos difíciles, fruto del desgaste de la convivencia, del exceso de confianza adquirido a lo largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi- nas en los dos programas de desminado, accidentes muchas de las veces evitados por la interferencia directa del personal de MARMINAS. Las otras cuatro preguntas hay que esperar el tiempo y las ac- ciones futuras. Acciones que han de llevar en cuenta componentes políticos, diplomáticos, económicos y regionales que mucho se alejan de la modesta asesoría técnica que abnegados setenta y nueve mili- tares de Brasil, Chile, Honduras y Nicaragua regalan a los bravos desminadores ecuatorianos y peruanos desde mayo de 2003. Ojalá que los discursos de la actualidad sobre el desminado humanitario en la frontera común permitan cumplir el plazo en el año 2017 y así poder alcanzar el objetivo de Ecuador y Perú libres de mi- nas.

EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

“AD AUGUSTA PER ANGUSTA”

“Con satisfacción eliminamos el sufrimiento”

SEPTIEMBRE 2013 INFORME MENSUAL AÑO 6

Nº 9 - 2013

[email protected]

EN ÉSTA EDICIÓN Pág.

Editorial. 1

Un poco de los diez años em algunas

imágenes.

2

Mi experiência en

MARMINAS.

3

Ceremonias de des-pedidas de Monitor Interamericano.

4

Curso de mantenimi-ento de detector MINELAB F-3.

5

Comunicación Social. 6

M I S I Ó N D E A S I S T E N C I A A L A R E M O C I Ó N D E

M I N A S E N A M É R I C A D E L S U R ( M A R M I N A S )

EDITORIAL

MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. Ya hemos iniciado la preparación de término de la misión en Diciembre de 2013 y la ceremonia de clausura en Enero de 2014.

Ahora que el fin esta más cerca, algunas preguntas hacen par-te de nuestros días:

¿MARMINAS ha cumplido su misión? ¿Ecuador y Perú van culminar los trabajos de desminado en

2017? ¿Como seguir sin ayuda financiera y apoyo técnico interna-

cional? ¿Los países donantes van a exigir los resultados en 2017? ¿Las poblaciones que viven en frontera van poder usar sin

peligro las áreas despejadas y consideradas libres de minas? Las preguntas arriba causan inquietudes y preocupaciones en

MARMINAS. La primera pregunta es fácil, durante diez años la misión de supervisar y monitorear el trabajo realizado por Ecuador y Perú, por intermedio del desarrollo de actividades de entrenamiento, aseso-ría técnica y monitoreo, a fin de certificar que las operaciones de des-minado humanitario, llevadas a cabo por el CGDEOD (Ecuador) y la DIGEDEHUME (Perú), sean realizadas de acuerdo a las Normas Na-cionales de cada país y que estén de acuerdo a las Normas Interna-cionales, lo anterior fue cumplido integralmente. Cuando los Monito-res Interamericanos identificaban algún problema que atentaba contra la seguridad de las operaciones o de los desminadores, inmediata-mente se comunicaba al Programa AICMA y la Autoridad Nacional del País receptor.

Importante decir que algunas veces la relación de trabajo entre los MI y desminadores ha pasado por momentos difíciles, fruto del desgaste de la convivencia, del exceso de confianza adquirido a lo largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-nas en los dos programas de desminado, accidentes muchas de las veces evitados por la interferencia directa del personal de MARMINAS.

Las otras cuatro preguntas hay que esperar el tiempo y las ac-ciones futuras. Acciones que han de llevar en cuenta componentes políticos, diplomáticos, económicos y regionales que mucho se alejan de la modesta asesoría técnica que abnegados setenta y nueve mili-tares de Brasil, Chile, Honduras y Nicaragua regalan a los bravos desminadores ecuatorianos y peruanos desde mayo de 2003.

Ojalá que los discursos de la actualidad sobre el desminado humanitario en la frontera común permitan cumplir el plazo en el año 2017 y así poder alcanzar el objetivo de Ecuador y Perú libres de mi-nas.

Page 2: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

Página 2

UN POCO DE LOS DIEZ AÑOS DE HISTORIA EN ALGUNAS IMÁGENES

Page 3: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

Integrar una misión internacional, de naturaleza humanitaria, como MARMI-NAS, cuyo principal objetivo es colaborar con los esfuerzos en favor de un mundo libre de minas complementando la gestión de calidad para el Desminado Humanita-rio, sin duda, es un privilegio y un honor.

El conocimiento de otro país, de su cultura, su hospitalidad, además de la opor-tunidad de vivir múltiples experiencias proporcionadas por militares del Ejército bra-sileño, de la Marina de Brasil, del Ejército de Chile y del Ejército de Ecuador, en una odisea real y peligrosa, me permitió una madurez personal y profesional. En este período, también tuve la oportunidad de seguir de cerca las capacidades, debilida-des y desafíos, en el contexto del Desminado Humanitario, del ejército ecuatoriano, buscando siempre colaborar, observando los parámetros establecidos por los están-dares nacionales e internacionales.

Importa evidenciar algunos aspectos positivos de los militares que integran el Comando Regional de Desminado Amazonas (CRDA) directamente involucrados en el Desminado Humanitario en el Ecuador, a saber:

Unión del grupo, para afrontar los trabajos de cualquier tipo; Disciplina – respeto por los más antiguos; Adopción de conductas eficaces para los visitantes en las zonas minadas; Control del espacio aéreo, respectivos a los vuelos de evacuación y abasteci-

miento de los desminadores; Situación de control en los frentes ejercida por los diferentes comandantes de

pelotón; Control médico físico en terreno durante las operaciones; Preocupación constante entre el comandante del CRDA hacia los subordina-

dos; Control de las zonas de desminado, referentes al tránsito de personal y canti-

dad de minas encontradas; Control del personal asegurado (personal asegurado – personal trabajando); Capacidad de respuesta ante necesidades del personal, si las condiciones

climáticas lo permiten; Capacidad de respuesta de los medios ante accidente;

Sin embargo, es importante y necesaria una mejora de los procedimientos rela-cionados con la planificación, la ejecución, el seguimiento de los resultados con res-pecto a la mencionada labor, con miras a la plena realización de los objetivos estra-tégicos y prioridades establecidas. La importancia de la autoevaluación institucional en el nivel táctico es fundamental, porque se identificarán las potencialidades y debi-lidades evidentes y después de un análisis detallado, sumado a los numerosos do-cumentos presentados por MARMINAS, si comprobar la viabilidad de la aplicación de las respectivas acciones de mejora. Así, la convivencia con los desminadores ecuatorianos me permitió identificar algunas deficiencias, todas llevadas al conoci-miento de los Órganos responsables por las operaciones, conforme sigue:

Necesidad de mejora en la infraestructura de los campamentos; Necesidad de campañas alertando sobre la importancia de se cumplir las re-

glas básicas de higiene en los campamentos; Necesidad de más cuidado en el uso y mantenimiento de los Equipos de Pro-

tección Personal. Poca importancia con las condiciones climáticas como un factor importante

en el contexto de las operaciones militares; Uso de procedimientos operativos no contemplados en las normas nacionales

e internacionales; Necesidad de más visitas de los comandantes en los sitios de trabajo con el

fin de motivar la tropa; Exceso de confianza de todos en relación a posibles accidentes, una vez que

nunca ha pasado un accidente con minas. De acuerdo con los datos oficiales emitidos por el Ministerio de la Defensa Na-

cional Ecuatoriano, en más de 10 años de desminado fueran ubicadas y destruidas poco más de 5.000 minas. Se prevé que para el año 2017, este país sea considera-do un país libre de minas. Los objetivos son de logros ambiciosos, ya que más de 15.000 minas aún necesitan ser ubicadas y destruidas en aproximadamente cuatro años. Meta que requiere ajustes estructurales y organizativos.

Desminadores ecuatorianos, mi pensamiento y oraciones van siempre estar orientados para que el Ecuador y Perú sigan trabajando por un mundo libre de mi-nas, que los avanzos sigan y que el legado de conocimiento, experiencias y suge-rencias dejado por MARMINAS sea practicado en todas jornadas de trabajo.

(Texto del Mayor EB Antonio Vaz Freire Filho)

Página 3

MÍ EXPERIENCIA EN MARMINAS

Page 4: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

En los días 03, 05 y 09 de Septiembre, fueron realizadas las

ceremonias de condecoración y despedidas del Monitor Interameri-

cano de MARMINAS, Mayor del Ejército de Brasil Antônio Vaz Freire

Filho.

Con la presidencia del Coordinador Regional del Programa

AICMA EC-PE, señor Sergio Ugarte Argüello, el día 03 de Septiembre

el Mayor Vaz ha presentado sus despedidas a los compañeros de

AICMA EC-PE, MARMINAS y del Ejército Ecuatoriano, ocasión en

que fue condecorado por el comandante del Batallón Cotopaxi, Te-

niente Coronel EMC Carlos Cano, con la Medalla Estrella de las Fuer-

zas Armadas del Ecuador. En el día 03, en la Embajada de Brasil en

Quito, las despedidas fueron hechas por el Embajador de Brasil en

Ecuador, señor Fernando Simas Magalhães, ocasión en que el Mayor

Vaz recibió la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa. En el

día 09 de septiembre el mayor Vaz fue presentado para las despedi-

das al Representante del Secretario General de la OEA en Ecuador,

Embajador Pedro Vuskovic Céspedes, siendo condecorado con la me-

dalla de la OEA.

La despedida del Mayor Vaz es el inicio de la desmovilización

de MARMINAS, prevista para diciembre de 2013. En diez años de Mi-

sión, el Mayor Vaz fue el primero Monitor Interamericano en ser des-

pedido sin un remplazo.

Después de un año de misión, el Mayor Vaz ha regresado, pa-

ra Brasil con la certeza del deber cumplido, enriquecido con muchas

experiencias vividas juntos a los militares Ecuatorianos y Chilenos con

quien tuvo el placer de convivir y trabajar en la Cordillera del Cóndor.

MARMINAS agradece al Mayor Vaz toda su dedicación e incan-

sable busca por mejores condiciones de trabajo y buen vivir en los

frentes de operaciones ecuatorianas. Nuestros votos de continuado

éxito profesional y que Dios le bendiga siempre con paz, salud y suer-

te, así como a su bella familia.

Feliz regreso Mayor Vaz. ¡Bravo Zulu!

Página 4

CEREMONIAS DE DESPEDIDAS DE MONITOR INTERAMERICANO

Page 5: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

En el período del 10 al 13 de Septiembre de 2013, en las insta-

laciones del Centro Nacional de Capacitación en Desminado Humani-

tario de Perú, se llevó a cabo el Curso de Capacitación en Técnica so-

bre Diagnostico y Mantenimiento de Detectores de metal Minelab Mo-

delo F-3.

En esta oportunidad los conocimientos fueron dictados a 13 per-

sonas entre militares y Policías de la República del Perú y un Monitor

de MARMINAS.

Los conocimientos fueron impartidos por el Señor Cristóbal

Maurício Rios Dávila, Asesor Técnico - AICMA – CO.

El dicho curso se caracterizó por ser netamente práctico con el

uso de repuestos nuevos, facilitados por AICMA-PE, así como de pie-

zas en mal estado con el fin de ejecutar el correcto diagnósticos en las

prácticas y evaluaciones.

El curso fue clausurado el 13 de Septiembre 2013, la cual fue

presidida por el señor Coronel Mario Espinoza Llanos, Secretario Téc-

nico Alterno CONTRAMINAS.

Con la conclusión de dicho curso observamos la preocupación

de todos involucrados en capacitar los desminadores frente las ame-

nazas de las minas sembradas en la frontera Perú-Ecuador y todo es-

fuerzo en dejar el territorio peruano Libre de Minas.

Página 5

CURSO DE CAPACITACIÓN EN TÉCNICA SOBRE DIAGNÓSTICA Y MANTENIMIENTO DE

DETECTORES DE METAL MINELAB F3

Page 6: EDITORIAL - rbjid.com · MARMINAS camina para culminación de sus trabajos ante a Ecuador y Perú. ... largo del tiempo y de la peligrosa bandera de cero accidentes con mi-

Página 6

MISIÓN DE MARMINAS Correo electrónico

[email protected]

Teléfono

(593 2) 222 9694

Dirección e revisión

CN (IM) JOSÉ ROBERTO NUNES DA SILVA

Textos

CN (IM) JOSÉ ROBERTO NUNES DA SILVA

MAYOR (EB) ANTONIO VAZ FREIRE FILHO

CAP (EB) ROMULO FABIANO P. RAVAZIO

CAP (CHILE) RODRIGO HERNÁN PINTO DIÁZ

Edición y traducción

CAP (IM) FABIO CAMARA CUNHA

CAP (CHILE) MARCELO A. GONZÁLEZ URBINA

Fotos

Archivo de MARMINAS

supervisar y monitorear el trabajo realizado por

Ecuador y Perú, por intermedio del desarrollo de actividades

de entrenamiento, asesoría técnica y monitoreo, a fin de

certificar que las operaciones de desminado humanitario,

llevadas a cabo por el CGDEOD (Ecuador) y la DIGEDEHUME

(Perú), sean realizadas de acuerdo con las Normas Nacionales

de cada país, desde que estén de acuerdo a las Normas

Internacionales, fue cumplida. Cuando los Monitores

COMUNICACIÓN SOCIAL

1. NOTÍCIAS DE LA PRENSA:

Reportajes realizados por el canal Ecuavisa sobre los trabajos de desminado en el Ecuador.

http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/41078-tras-15-anos-firmada-paz-sigue-desminado-frontera-peru http://www.ecuavisa.com/articulo/41190-delicado-proceso-encontrar-destruir-minas

2. CNDH DIVULGA SU TRABAJO PARA LA TELEVISIÓN PERUANA

El día 12 de Septiembre de 2013, en las instalaciones del

Centro Nacional de Capacitación en Desminado Humanitario

(CNCDH), el Director del Centro, Mayor EP Luis Miguel Belloso

Morante recibió la visita de cuatro emisoras de televisión: TV

Frecuencia Latina, Panamericana TV, TV América y ATV.

La visita tuvo como propósito conocer un poco de las activida-

des de instrucción desarrolladas por el CNCDH, con destaque para el

entrenamiento de perros detectores de minas y la exposición de equi-

pos empleados en la instrucción y en las operaciones de desminado

en el Valle del Cenepa.

La prensa peruana concluyo el alto nivel de la instrucción

desarrollada en este Centro Nacional de Paz y su búsqueda en

mejorar cada día más la capacitación de los militares del Ejército

Peruano, Policía Nacional Peruana y militares de diferentes Naciones

Amigas.