2
editorial E ste año hemos celebrado en el mes de marzo los cua- renta años de servicio del Instituto Teológico Pastoral para América Latina y El Caribe (ITEPAL). La celebra- ción fue un momento para dar gracias a Dios por la oportunidad de servir a los agentes de evangelización de nuestras iglesias. A lo largo de estos años el Instituto se convirtió en un referente en lo que respecta a la formación teológico-pastoral y la reflexión en este campo. Ahora el ITEPAL, junto a los otros cen- tros de formación del CELAM, se encuentra en un proceso de fusión para poder servir mejor a nuestras iglesias. Su nombre es CEBITE- PAL: Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y El Caribe. Entre los muchos servicios que el ITEPAL ha venido prestando a lo largo de estos años se encuentra la revista Medellín que comenzó su andadura en el año 1975. En la presentación de aquel primer número de la revista se decía cuál era el propósito de la misma: “Con esta publicación trimestral el Instituto Pastoral del CELAM pretende: ante todo ayudar a profundizar y actua- lizar la reflexión teológico-pastoral latinoamericana, es decir, partiendo de los datos de nuestra realidad concreta, de aquí y de ahora, o desembocando en ella, iluminarla con los datos de la fe. En segundo lugar quiere brindar un instrumento de investigación teológico-pastoral no solo a los profesores y alumnos del Instituto Pastoral del CELAM, sino a todos los teólogos y pastoralistas latinoamericanos. Finalmente desea servir de lazo de unión, información y diálogo con todos los que trabajan en la base de la pastoral, de forma muy especial con todos los egresados de los Insti- tutos (el actual y los antiguos) del CELAM”. Luego de completar casi cuarenta años de servicio y después de publicar de manera ininterrumpida 160 números, podemos afir-

Editorial Revista Medellín 160

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista Medellín. Teología y Pastoral para América Latina

Citation preview

  • ed

    itorial

    Este ao hemos celebrado en el mes de marzo los cua-renta aos de servicio del Instituto Teolgico Pastoral para Amrica Latina y El Caribe (ITEPAL). La celebra-cin fue un momento para dar gracias a Dios por la oportunidad de servir a los agentes de evangelizacin

    de nuestras iglesias. A lo largo de estos aos el Instituto se convirti en un referente en lo que respecta a la formacin teolgico-pastoral y la reflexin en este campo. Ahora el ITEPAL, junto a los otros cen-tros de formacin del CELAM, se encuentra en un proceso de fusin para poder servir mejor a nuestras iglesias. Su nombre es CEBITE-PAL: Centro Bblico, Teolgico y Pastoral para Amrica Latina y El Caribe.

    Entre los muchos servicios que el ITEPAL ha venido prestando a lo largo de estos aos se encuentra la revista Medelln que comenz su andadura en el ao 1975. En la presentacin de aquel primer nmero de la revista se deca cul era el propsito de la misma:

    Con esta publicacin trimestral el Instituto Pastoral del CELAM pretende: ante todo ayudar a profundizar y actua-lizar la reflexin teolgico-pastoral latinoamericana, es decir, partiendo de los datos de nuestra realidad concreta, de aqu y de ahora, o desembocando en ella, iluminarla con los datos de la fe. En segundo lugar quiere brindar un instrumento de investigacin teolgico-pastoral no solo a los profesores y alumnos del Instituto Pastoral del CELAM, sino a todos los telogos y pastoralistas latinoamericanos. Finalmente desea servir de lazo de unin, informacin y dilogo con todos los que trabajan en la base de la pastoral, de forma muy especial con todos los egresados de los Insti-tutos (el actual y los antiguos) del CELAM.

    Luego de completar casi cuarenta aos de servicio y despus de publicar de manera ininterrumpida 160 nmeros, podemos afir-

  • 6

    med

    elln

    160 /

    Oct

    ubre

    - D

    icie

    mb

    re (2

    014)

    mar que Revista Medelln ha cumplido con creces aquellas pre-tensiones que se tenan al inicio de la misma. Durante estos aos, desde las pginas de Medelln, hemos ido acompaando la reflexin teolgico-pastoral de la Iglesia, especialmente en Amrica Latina y El Caribe. Hemos sido testigos de grandes acontecimientos en la esfera eclesial y mundial que han moldeado la realidad existente. Con la ayuda de telogos y pastoralistas se ha podido contribuir a la reflexin y la profundizacin de la vida pastoral de nuestras iglesias.

    Otro aporte significativo de la Revista Medelln ha sido el de contribuir, mediante los canjes de publicaciones de universidades y centros de estudio de muchos lugares del mundo, al acervo de la biblioteca del CEBITEPAL, la que gracias a los fondos documenta-les de los anteriores centros que ha tenido el CELAM y la continua adquisicin de nuevo material serio y pertinente, ha llegado a ser una de las mejores fuentes de investigacin en los campos de la teologa, la pastoral y la Sagrada Escritura en Amrica Latina y El Caribe.

    Este nmero 160 recoge toda la temtica abordada a lo largos de la existencia de la Revista Medelln, as como los aportes com-pilados en las tesinas y tesis de los estudiantes que han culminado sus estudios de maestra y doctorado en Teologa en el CEBITEPAL. Quiere ser una ayuda para los pastoralistas, estudiantes, profesores y agentes de evangelizacin que quieren seguir reflexionando teolgi-camente la realidad pastoral de nuestras iglesias.

    Damos gracias a Dios por estos aos de servicio y deseamos que aquella iniciativa que empez hace casi cuarenta aos siga dando muchos frutos para el futuro de la reflexin teolgico-pastoral de las iglesias que peregrinan en Amrica Latina y El Caribe.