3
ANALISIS Diana Carolina Hernández Estefanía Mejía Hoyos Jhon Alexander Vallejo Quintero ANALISIS DE DISTINTOS LENGUAJES DE PERIODICOS ULLENID JIMENEZ 10.2 I.E Colegio Loyola Para La Ciencia Y La Innovación

Editoriales

  • Upload
    2571847

  • View
    148

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Editoriales

ANALISIS

Diana Carolina Hernández

Estefanía Mejía Hoyos

Jhon Alexander Vallejo Quintero

ANALISIS DE DISTINTOS LENGUAJES DE PERIODICOS

ULLENID JIMENEZ

10.2

I.E Colegio Loyola Para La Ciencia Y La Innovación

Medellín

2012

Page 2: Editoriales

DISTINTOS PERIODICOS, UN MISMO OBJETIVO

Al Analizar tres periódicos de diferentes clases de editorial como El Colombiano, El Q’Hubo y El Tiempo logramos captar el objetivo de cada una al presentar determinada noticia, en este caso analizamos la noticia principal y como radicaba y las características y similitudes o por el contrario las contradicciones u oposiciones que se encontraban.

La noticia trataba de los liberados por las FARC a continuación detallaremos el lenguaje utilizado en cada uno de los diferentes periódicos teniendo en cuenta la misma noticia:

EL COLOMBIANO: Toman en cuenta esta noticia como un posible acercamiento hacia la paz, aunque reiteran que este hecho no salva a las miles de tragedias y tristezas ocasionadas por estos mismos. Tratan de dar un punto a favor a las FARC por haber hecho esta labor, pero sin dejar atrás que son muchas las catástrofes y teniendo en cuanta que son los principales promotores del narcotráfico en Colombia. El punto de vista que toma este periódico frente a esta noticia es algo neutral porque a pesar de que no se van a favor del todo de este hecho tratan de dar sus puntos negativos y positivos.

EL Q’HUBO: En este periódico se centraron más en la manera en que llegaron los militares, sus condiciones físicas y mentales, la hora y lugar de llegada. Defiende mucho el punto de vista de los militares y no tanto en el hecho de la liberación, se centran en el reencuentro con sus familiares y su bienvenida a la libertad.

EL TIEMPO: Toma en cuenta mucho los datos, y toma una perspectiva segura en su lenguaje, trata de dar la mayor aclaración de los hechos, interpretándolos con imágenes y algunos comentarios y opiniones por parte de figuras reconocidas como el presidente y algunos de los liberados.