8
Eduardo Pamplona Martínez Motivación Laboral

Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Eduardo Pamplona Martínez

Motivación Laboral

Page 2: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Clases de Motivación

Extrínseca

Intrínseca

Transitiva

Trascendente

Page 3: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Motivación a los Empleados

Expectativas(Vroom)

Comparación

Equidad

Atribución

Page 4: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Teorías de la Motivación Laboral

• Teoría de las Necesidades de Maslow• Teoría de Herzberg

• Teoría X y Y de la Motivación• Teoría de McGregor

Page 5: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Teoría de las Necesidades de Maslow

Page 6: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Teoría de Herzberg

Los mayores niveles de satisfacción en el trabajo:

• La realización• El reconocimiento obtenido interna y externamente a la organización

• El placer de la tarea elegida • La responsabilidad como elemento de trascendencia social

• El progreso

Las principales fuentes de insatisfacción:

• Política de la empresa• La supervisión que se debía soportar

• El salario• Las relaciones personales• Las condiciones de trabajo

Page 7: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Teoría X y Y de McGregor

TEORIA X TEORIA Y

A los empleados inherentemente les disgusta el trabajo y, siempre que sea posible, procuran evitarlo.

Los empleados pueden considerar el trabajo tan natural como el descanso y el juego.

Puesto que a los empleados les disgusta el trabajo, deben ser coaccionados, controlados o amenazados con sanciones para que alcancen metas.

La gente ejercerá auto dirección y auto control si esta comprometida con los objetivos.

Los empleados evitaran asumir responsabilidades y buscaran una dirección formal, siempre que sea posible.

La persona promedio puede aprender a aceptar e incluso buscar asumir responsabilidades.

La mayoría de los trabajadores colocan la seguridad por encima de todos los demás factores asociados con el trabajo y muestran poca ambición.

La capacidad de tomar decisiones innovadoras esta ampliamente dispersa en toda la población y no necesariamente es patrimonio exclusivo de los que ocupan puestos administrativos.

Page 8: Eduardo Pamplona Martínez. Clases de Motivación ExtrínsecaIntrínsecaTransitivaTrascendente

Clima Organizacional

Variables Positivas Variables Negativas

Implicación LaboralAutoestima

EstrésAgotamientoAmbigüedad de RolConflicto de Roles