2
----Pregunta 1----- Qué se aprende: información—no se apunta tanto al contenido sino a asimilar el alfabeto—cambios culturales, reducción del analfabetismo. Cómo se aprende: transmisión. Cuando se aprende: disciplina. Continuidad del modelo. --> uso práctico de la pizarra (en qué momento se aprende). ------------- pregunta 2…… Pizarra… Cambio tecnológico y material la pizarra implica que el contenido se tiene que asimilar en el momento, es para aplicar y no para almacenar. En el modelo actual se entiende que el aula no es la única instancia de conocimiento (importancia del cuaderno) Sigue la lógica de la repetición. Cambio de objetivos ¿por qué educar?-imaginario-> hoy objetivo de normalización. ---- pregunta 3---- Cambio de la escuela. ---Intencionalidad del modelo curricular, modelo intencionado, está determinado por una elite: La elite determina el conocimiento, esto genera como objetivo en la educación la búsqueda de status y movilidad social. Proponer con la construcción conjunta del conocimiento. El objetivo de la escuela es el desarrollo de las habilidades del sujeto en función de un sistema productivo. Posicionar al sujeto dentro del sistema- conocimiento en torno al sujeto- tener en cuenta los conocimientos e interese individuales. *valoración social del trabajo. Pregunta 1.

Educa

Embed Size (px)

Citation preview

----Pregunta 1-----Qu se aprende: informacinno se apunta tanto al contenido sino a asimilar el alfabetocambios culturales, reduccin del analfabetismo. Cmo se aprende: transmisin. Cuando se aprende: disciplina. Continuidad del modelo. --> uso prctico de la pizarra (en qu momento se aprende).------------- pregunta 2 Pizarra Cambio tecnolgico y material la pizarra implica que el contenido se tiene que asimilar en el momento, es para aplicar y no para almacenar. En el modelo actual se entiende que el aula no es la nica instancia de conocimiento (importancia del cuaderno) Sigue la lgica de la repeticin.Cambio de objetivos por qu educar?-imaginario-> hoy objetivo de normalizacin. ---- pregunta 3---- Cambio de la escuela. ---Intencionalidad del modelo curricular, modelo intencionado, est determinado por una elite: La elite determina el conocimiento, esto genera como objetivo en la educacin la bsqueda de status y movilidad social. Proponer con la construccin conjunta del conocimiento. El objetivo de la escuela es el desarrollo de las habilidades del sujeto en funcin de un sistema productivo. Posicionar al sujeto dentro del sistema- conocimiento en torno al sujeto- tener en cuenta los conocimientos e interese individuales. *valoracin social del trabajo.

Pregunta 1. El objeto elegido es la pizarra o tableta individual, la cual consiste en un instrumento de uso personal constituido por un fragmento de pizarra natural, la cual se utilizaba con el propsito de ejercitar los contenidos entregados por el profesor. En esta tableta se entrenaban elementos como gramtica, matemtica bsica y caligrafa, todo esto con un fin prctico, que consista en el aprendizaje inmediato de los contenidos, ya que la informacin se daba y quedaba en el aula, al no existir un elemento accesible que permitiera su perpetuacin para posterior estudio de los alumnos.A partir de esto se puede observar que la pizarra individual cumple adems una funcin homogeneizadora, esto debido a que no considera otras metodologas de aprendizaje, sino que busca la asimilacin rpida e igualitaria de conocimientos por parte de los alumnos, borrando las diferencias individuales que pudiesen existir en cuanto a formas y tiempos de aprendizaje. Esto se adecua con la estructura del modelo curricular tradicional, en el cual se establece que lo que se debe aprender es informacin (ej: vocabulario, frmulas matemticas, gramtica, etc.), la cual se transmite y reproduce de forma unidireccional (profesor dicta informacin y alumno reproduce) y que se aprende a travs de la instauracin de la disciplina (mediante elementos normalizadores como la pizarra) la que adems dicta dnde y cundo aprender (dentro del aula, con aprendizaje inmediato).

Pregunta 2