13

EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia
Page 2: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

EDUCACIÓN FÍSICA

(Semana 31)

HOLA

¿CÓMO ESTAS?

ESTA SEMANA LES PROPONEMOS JUGAR JUNTO A

SUS FAMILIAS UN JUEGO DONDE PODÉS

INVENTAR TUS REGLAS, DESAFÍOS,

DESPLAZAMIENTOS Y MAS Y LA PRÓXIMA SEMANA

NOS MUESTRES Y NOS CUENTES EN LA VIDEO-

CLASE COMO TE FUE.

ESTAMOS PRONTO A TERMINAR EL AÑO Y

SABEMOS EL CANSANCIO QUE TODOS TIENEN,

VALORAMOS ENORMEMENTE LOS QUE USTEDES

HAN REALIZADO Y TAMBIÉN EL ESFUERZO DE LA

FAMILIA.

¡ÁNIMO!.... CADA VEZ FALTA MENOS Y UN POCO DE

DIVERSIÓN Y ¡JUGAR EN FAMILIA NOS VIENE MUY

BIEN A TODOS!

UN SALUDO MUY GRANDE Y LOS EXTRAÑAMOS

MUCHO

DIEGO- SEBA-MAGUI-LEA.

INGRESAR AQUÍ PARA VER LA PROPUESTA DE LA SEMANA

https://youtu.be/jsV3imSOKhA

Page 3: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

Tarea de inglés para 4to A, B y C

Familia: el viernes que viene, NO vamos a tener nuestro habitual encuentro por zoom.

A continuación, les voy a dejar varios links para que los chicos puedan acceder a juegos

y canciones en inglés lo cual los va a ayudar a seguir profundizando todo lo que vimos

hasta el momento de una manera más distendida. No es necesario que me manden

esta tarea ya que lo vamos a ver en el siguiente zoom. En otras palabras, lo ideal es

que los chicos hagan todos o algunos de los juegos y escuchen la canción que voy a

dejar a continuación ya que lo voy a retomar en el zoom del 20 de Noviembre.

Cualquier consulta, no duden en escribirme un email. Gracias

Let´s have fun!

Subjects

https://wordwall.net/resource/6337821/subjects

https://wordwall.net/resource/2052861/school-subjects

Have got

https://wordwall.net/resource/3269513/have-got

The weather

https://wordwall.net/resource/2604995/weather-unit-2

Everyday activities and parts of the house

https://wordwall.net/resource/5435047/my-house

https://wordwall.net/resource/5540351/actyivities-unit-6-kids-

2

Let´s listen to a song

https://www.youtube.com/watch?v=KQetemT1sWc

Espero que se encuentren muy bien

Cariños

Prof. Mara

Page 4: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia
Page 5: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

HACIENDO UN CIERRE

EN EL KIOSCO

1) Guada, la dueña del kiosco necesita hacer un recuento de

las cosas que tiene.

Para contar 348 golosinas en cajas e hizo la siguiente tabla.

La ayudamos a completarla:

cajas 1 4 6 9 10 11 12 15

Golosinas 348

Escribí como lo resolviste:

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

SEMANA 31 4º “Matemática” SEÑO:

ALUMNO/A:

*Recordá copiar las actividades en la carpeta y utilizar letra cursiva.

*Colocá nombre y apellido, materia y numerar las hojas.

* Recordá realizar los procedimientos.

Page 6: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

Para que recuerdes:

Para multiplicar por dos cifras lo puedo hacer de la siguiente

manera:

Multiplico 348 por 10 me da como resultado 3480 y a partir

de allí puedo sumar.

Entonces puedo hacer 3480 más 348 = 3828

Pero si tengo que multiplicar por un número más grande se

me va a complicar un poco.

¿Entonces?

Lo hago de la siguiente manera:

348

X 12

Descompongo el 12 en (10 + 2)

Entonces multiplico el 348 por 2 = 696

Y el 348 por 10 = 3480

Y luego sumo los resultados 3480 + 696 = 4176

Page 7: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

AHORA TE TOCA A VOS:

2) Resolvé los siguientes cálculos como te muestra el ejemplo:

567 X 15 = 567 X (10 + 5) = (567 x 10) + ( 567 x 5)

5670 + 2835 = 8505

a) 478 X 16 =

b) 789 X 13=

c) 932 X 18 =

d) 2347 X19=

3) ¿Te animás a resolverlos con cuenta parada?

278 567 8797

X 14 x17 x19

1112

+ 2780

3892

Page 8: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

4) Resolvé

Guada vendió 349 turrones la semana pasada.

Si cada turrón sale $ 19 ¿Cuánto recaudó?

Su empleado Rodrigo hizo 4568 fotocopias. Si cada una sale

$17 ¿Cuánto recaudó?

Tareas opcionales:

https://www.cokitos.com/pizza-de-las-tablas-de-multiplicar-1-10/play/

https://www.cokitos.com/penaltis-de-sumas-matematicas/play/

https://arbolabc.com/juegos-tablas-de-multiplicar

https://arbolabc.com/juegos-de-sumas/batalla-matematica

Page 9: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

Día de la tradición

¿Quién era José Hernández?

José Hernández fue el autor de las obras: El gaucho Martín Fierro y La vuelta de

Martín Fierro, libros que son reconocidos como exponentes de la literatura

gauchesca y el folclore nacional. Sin embargo, además de escribir, Hernández

ejerció distintas profesiones a lo largo de su vida.

1) Para conocer más información sobre José Hernández, mirá el siguiente

video y respondé:

https://www.youtube.com/watch?v=uIzhFSpOjUg

Colegio Sagrado Corazón de Jesús

Semana 31

4º “A, B y C” Seño Cintia

Alumno/a:

Recordar copiar las actividades en la carpeta y utilizar letra cursiva.

Colocar nombre y apellido, materia y numerar las hojas.

El 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en conmemoración

del nacimiento de José Hernández, que escribió una de las obras más

destacadas de la literatura argentina: El gaucho Martín Fierro.

Page 10: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

Martín Fierro

El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la

declaración de la independencia. Allí se narran historias sobre sus vivencias,

costumbres y los conflictos que mantenían con el gobierno y los pueblos

originarios. Muchos de sus versos son recitados con frecuencia y forman parte de

la cultura de nuestro país.

2) Escuchá los siguientes fragmentos del Martín Fierro y seleccioná en cada

verso la palabra que falta.

https://www.youtube.com/watch?v=oY4mT9iA870

3) Con mucha atención resolvé los juegos sobre tradiciones:

https://wordwall.net/es/resource/4935771/d%C3%ADa-de-la-

tradici%C3%B3n

https://wordwall.net/es/resource/3346125/tradici%C3%B3n

¡Hasta la próxima!

Page 11: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

4toC

MATERIA: COMPÚTACIÓN

SEMANA DEL 9 DE NOVIEMBRE- SEMANA 31

Hola a todos, y todas ¿Cómo están?

Vamos a continuar con nuestro proyecto de Scratch, que como estuve mirando lo que me

enviaron por mail, están siendo ya unos grandes programadores.

Estos son los últimos desafíos que nos quedan, por lo que estén un poco más atrasados

aprovechen estas semanas para ponerse al día.

LINK DEL VIDEO SEMANAL: https://youtu.be/MJnvaYupdcI

Les mando un saludo grande, y cualquier consulta que tengan mi mail es:

[email protected]

Saludos, Juliana.

Page 12: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

¡Hola chicos y chicas 4ºA y B !  Esta semana (9/11) vamos a hacer una práctica LIBRE en Power Point. ¿Se animan a dejar volar la imaginación y jugar con las animaciones y transiciones? Elijan un tema corto y a crear!

NO ME TIENEN QUE ENVIAR EL ARCHIVO, pero si tienen alguna duda me pueden escribir al mail de siempre,

la semana que viene charlamos todo en zoom.

¡Les mando un fuerte abrazo!

Profe Meche

_____________________________________________________

Page 13: EDUCACIÓN FÍSICAelsagrado.com.ar/imgs/archivos/4to semana 31.pdf · El Martín Fierro retrata el estilo de vida del gaucho en el período posterior a la declaración de la independencia

Ciencias Sociales y Naturales

Colegio Sagrado Corazón de Jesús 4° A, B, C

Semana 31

Alumno/a:

Recordar copiar las actividades en la carpeta y utilizar letra cursiva.

Colocar nombre y apellido, materia y numerar las hojas.

Queridos alumnos:

Esta semana nos vamos a enfocar en el trabajo de exponer lo que

aprendimos sobre DIVERSIDAD y sobre SOSTÉN Y MOVIMIENTO.

A continuación, les dejo las consignas y las pautas a tener en cuenta para

realizar este trabajo. Lean con atención todas las consignas antes de resolver.

1) Identificá el tema que más te haya interesado: Diversidad o Sostén y movimiento.

2) Buscá en tu carpeta las actividades que realizamos sobre el tema que te gustó.

3) Armá tu exposición como más te guste: puede ser con un video, con láminas, fotos, audios, etc.

Tené en cuenta que siempre tiene que tener un comienzo, un desarrollo y un final.

En el final podés dar tus conclusiones personales, tu punto de vista.

4) Pensá en las siguientes ideas: ¿Por qué es importante estudiar este tema? ¿Qué aprendiste con estos

trabajos? ¿Cambió tu forma de pensar sobre ese tema? Si es así ¿qué cambió y por qué creés que

cambió?

5) Si se te ocurre una forma de relacionar los dos temas, podés hacerlo y explicar esa relación que encontraste

(no es obligatorio).

6) Las exposiciones deben ser subidas a nuestro padlet y tendrán tiempo de hacerlo hasta el miércoles 18/11.

https://padlet.com/cuartobclases/6vbaoba4kcmhto1z

Importante:

Cuentan con diez días para preparar su trabajo,

háganlo con esmero, den el mejor esfuerzo.

El jueves 12/11 haremos un repaso de estos temas.

El jueves 19/11 Escribiremos entre todos la invitación para toda la comunidad del

sagrado a nuestra exposición. Lleven ideas a la clase.

¡Nos vemos en el zoom!

Seño Agustina