18
Material para uso exclusivo del curso Análisis Final EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA

educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educacion

Citation preview

  • EDUCACIN PARA LA DEMOCRACIA

  • QUE ES EDUCAR?

  • En el Sentido de la Psicologa Individual La Educacin es:

    La actividad Social que pretende ofrecer ayuda y apoyo intencionados para el desarrollo y la activacin de la capacidad y la disposicin comunitarias.

  • De quin es la responsabilidad de educar?

  • Atmsfera familiarAutocrticaPermisivaDemocrtica

  • Tipos de Educacin

  • Premio y CastigoEn una comunidad de iguales no puede existir el premio y el castigo

  • IgualdadFuerza?Rol?Madurez?

  • IgualdadRespeto y Dignidad

  • Las personas que muestran respeto por otra, mientras ganan el respeto de ella, le ensean a respetarse a s mismo y respetar a otros.

  • Qu es influir sin ceder?

  • Es una forma de educar que pretende que la persona elija por s misma lo que se espera de ella. Se le orienta en las posibles conductas y las consecuencias de las mismas, y se le da libertad para que elija y asuma la responsabilidad de su decisin.

  • De qu forma lograrlo?Consecuencias Naturales:

    Son el resultado directo del comportamiento de la persona sin la intervencin de quien orienta.Consecuencias Lgicas:

    Son establecidas previamente por el orientador y determinan las consecuencias directas y lgicas no arbitrarias- de la trasgresin.

  • Premio vrs. estimuloNo implica mucho esfuerzo. Es cmodo, prctico, rpido y efectivo. Es placentero y agradable. No educa a comprender e internalizar el beneficio de la conducta deseada. Ensea que una conducta adecuada tiene un precio.La persona tiende a creer que el mundo le debe. Cuando no se recibe la recompensa se llena de rabia y tristezaEs conducir a una autoestima sana y mayor sentimiento comunitario. Presupone una relacin emocional positiva. Crea autnticas vivencias de xito.La persona se siente un miembro valioso y querido dentro del grupo; que pertenece y que es apreciado. Implica generar fe en s mismo y respetar a la persona tal y cual es. Anima a cumplir responsabilidades y cooperar con los dems.

  • Castigo vrs. Consecuencias LgicasEs arbitrario y excluye la comunicacin. Es usado para imponer la voluntad de alguien.Generalmente son administrados en una atmsfera de clera y resentimiento.Puede ser corporal o implica la prohibicin de algo placentero. Es un mtodo rpido, seguro y efectivo para disciplinar. Da validez al temor, dolor, intimidacin y violencia en la resolucin de conflictos. Crea sumisin y rebelda

    Son demostraciones de lo que lgicamente sigue a una conducta inadecuada. Se usa para demostrar como comportarse responsablemente.Son administradas de manera firme y amistosa, sin clera y hostilidad. Promueve la comprensin que toda accin tiene consecuencias agradables o desagradables. Motiva a la persona a escoger una conducta socialmente aceptable. Implican inversin de tiempo y compartir autoridad.

  • Actitudes Bsicas VALORRESPONSABILIDADCOOPERACIN

  • Pautas para estimularConfiar que las personas son capaces de hacer bien las cosas. Descubrir y reforzar las habilidades. Valorar a la persona por lo que es y no por lo que hace. Promover la independencia.

  • Adler concibe la educacin en funcin de la sociedad porque, segn l, el individuo no es un ser aislado, sino social, y por eso, los objetivos de la educacin son la cooperacin y la adaptacin activa a la sociedad. La tarea primordial de la educacin consiste entonces en reducir el sentimiento de inferioridad y la lucha por el poder, as como en desarrollar el sentimiento de comunidad. Debe fomentar la espontaneidad y la independencia, orientar hacia el lado til de la vida e infundir constantemente nimo y optimismo y preparar de esta manera a afrontar los problemas de la vida.