12
Colegio Mixto Sinaí Materia: Enfoques Catedrática: Perla Santis Educación Nombre: Vivian Marisol Diaz Fecha: 01/06/2016

Educación

  • Upload
    beverly

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Educación

Colegio Mixto

Sinaí

Materia: Enfoques Catedrática: Perla Santis

Educación

Nombre: Vivian Marisol Diaz Fecha: 01/06/2016

Page 2: Educación

Introducción: La educación es la que nos permite formar a una persona, mostrarle lo que no

conoce, desarrollar sus habilidades y fomentar valores en ella, iniciando desde la

educación preescolar, donde el docente se encarga del desarrollo integral del

estudiante. Para llevar a cabo la educación tenemos que tener una buena didáctica,

tener sobre todo conocimientos y diferentes técnicas y métodos de enseñanza para

facilitar el aprendizaje del estudiante. Es por esto que la pedagogía se encarga de

estudiar la educación y darnos información de que es lo que hace falta en ella para

poder tener un aprendizaje significativo en el estudiante.

Page 3: Educación

Educación: Se basa en facilitar el aprendizaje en todas partes, enseñar a las

personas lo que aún no conocen, cosas que para ellos son

desconocidas, formar a una persona.

Existen dos tipos de educación:

Educación Formal: es la educación que permite adquirir conocimientos, se imparte en un

establecimiento educativo, y tiene como centro del proceso educativo al maestro.

Educación Informal: este tipo de educación se desarrolla a través de experiencias puede

ser impartida en familia, en la iglesia, en casa.

Page 4: Educación

Pilares de la Educación Aprender a conocer

Aprender a hacer

Aprender a convivir juntos

Aprender a ser

Page 5: Educación

Pedagogía Es la ciencia que estudia la educación, las técnicas que

se aplican en ella, especialmente en la infantil. Se

ocupa en facilitar el aprendizaje para el estudiante.

Clases de Pedagogía:

Pedagogía Infantil: Es la que se encarga de la educación

de los niños y de obtener las mejores técnicas para facilitar la

enseñanza a su edad.

Pedagogía Descriptiva: Es quien se

encarga de estudiar los sucesos educativos

específicamente como ocurrieron y la narración de

acontecimientos culturales.

Pedagogía Psicológica: Esta pedagogía utiliza herramientas

psicológicas como apoyo para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

Utiliza herramientas psicológicas para poder lograr la transmisión de

conocimientos educativos.

Pedagogía Normativa: Es quien se encarga de establecer

diferentes normas en el hecho educativo, lo orienta y teoriza. Utiliza

como gran apoyo la filosofía.

Pedagogía Teológica: Es aquella relacionada con la

concepción del mundo, tiene gran relación con Dios y sus

creaciones.

Page 6: Educación

Didáctica Es la rama de la pedagogía encargada de buscar y

desarrollar diferentes técnicas, estrategias, herramientas

y métodos para facilitar el aprendizaje de los estudiantes

Dimensiones de la didáctica:

Teórica: En ella entran todos los métodos de enseñanza, actividades teóricas como

portafolios.

Del Diseño: Se basa en planificar los temas y clases que se impartirán, basándose en lo

que el curriculum nos dice.

Práctica: Formas conciertas de hacer enseñar para tomar decisiones. Lograr llevar a cabo

la competencia que se ha planificado alcanzar.

Page 7: Educación

Función de la Didáctica en la Educación Inicial

Es necesario que se desarrollen planteos y propuestas acerca de cómo se enseña.

Selección de herramientas para facilitar contenidos.

Enfoque de la Didáctica:

Los individuos pueden desarrollarse,

conocerse y enriquecerse.

Promover el aprendizaje.

Planificar actividades.

Selección de recurso didáctico.

Actividades de socialización.

Crear escenarios para cada grupo de

niños.

La didáctica en la educación inicial permite:

Proponer formas de enseñar (contenidos, edades, tiempo, organización del espacio)

Ayudar a detectar estilos de aprendizajes.

Ofrecer elementos para evaluar el proceso educativo.

Contar con variados conocimientos para abordar la tarea de enseñar.

Page 8: Educación

Didáctica de la Educación

Centralidad en el juego: Los niños aprenden jugando ya que los juegos estimulan el aprendizaje.

Docentes dominan los saberes (contenidos) para seleccionar el tipo de juego

Comprende la idea de enseñar y aprender en clave lúdica, juegos que brindan oportunidades de construcción de conocimientos.

Page 9: Educación

Pilares de la Didáctica:

Centralidad en el juego: Los niños aprenden jugando.

La multitarea con ofertas diversas simultáneas y

el trabajo en pequeños grupos. -Actividades organizadas en pequeños grupos en forma simultánea.

Ventajas:

*Permite a los niños trabajar en: Sus tiempos personales. En sus intereses. Posibilidades de interactuar con otros.

*Permite al docente interactuar de forma personalizada. *Enseñar tomando en cuenta:

Dramatizar Explorar Dibujar Observar y registrar

*Diseñar los espacios compartidos e individuales y programar sistemáticamente los materiales adecuados a los niños y propuestas de aprendizaje.

El principio de globalización – articulación de contenidos. Enfocados a los ejes temáticos.

Para que los contenidos a enseñar sean más cercanos a la realidad. Desarrollo personal y social enfocado a

una educación integral. Pilares de la educación inicial:

-Juego -Lenguaje -ambiente

Page 10: Educación

*Promoviendo lazos de confianza, respeto (principios y valores).

Comunicación estrecha entre institución educativa y la familia del niño.

Educación Preescolar: La educación preescolar es la encargada del desarrollo integral del estudiante. Ayuda a los niños con su desenvolvimiento y con el desarrollo de su motricidad, tanto fina como gruesa. Niños de 4 a 6 años.

Tipos de Educación: Cognitiva: Ayuda al niño a desarrollar su habilidad para hablar y expresarse, utilizando palabras nuevas de vocabularios que está aprendiendo.

Comunicativa: En ella el niño se desenvuelve expresando sus ideas libremente, sobre todos los conocimientos que ya a adquirido anticipadamente.

Espiritual: Es un tipo de educación mayormente utilizada por personas religiosas, ya que todo está basado en hechos religiosos.

Estética: El niño comienza a perder la timidez y a participar en actividades como dramatizaciones y cantos, también desarrolla la habilidad del dibujo.

Page 11: Educación

Socio Afectivo: El niño interactúa con los que se encuentran en su entorno, y expresa sus sentimientos y estados de ánimo. Físico: Dimensión física.

Page 12: Educación

Conclusiones: La educación tiene como meta el aprendizaje del estudiante, ya sea formal que es la

que se lleva a cabo dentro de un centro educativo o informal, que puede impartirse

en el hogar o la iglesia. Para lograr obtener un aprendizaje se necesita de un

facilitador con conocimientos que utilice diferentes métodos de enseñanza, para

llamar la atención del alumno y poder lograr la competencia planificada.

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación, pues esta verifica que los

métodos implementados estén dando resultado y si no fuese así, busca mejorarlos,

para que así la educación sea cada día mejor y sobre todo el aprendizaje que el

alumno está recibiendo. Existen diferentes tipos de pedagogía, una para cada área,

pero todas tienen relación, sobre todo un mismo objetivo, que la educación este

dejando el aprendizaje esperado.

La didáctica es una de las ramas más importantes de la pedagogía, pues esta se

encarga de implementar nuevos métodos, técnicas y herramientas para facilitar el

aprendizaje del estudiante, utilizando diferentes tipos de materiales adecuados para

la edad de cada alumno y sobre todo relacionados con el tema que se imparte, la

didáctica busca tener un impacto en el niño para que así su aprendizaje sea a largo

plazo y el lo pueda poner en practica día tras día.