10
Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Plantel Profesos Ernesto López Riesgo Ética y Valores. Profa. Sara Maritza Peña Marmolejo. Responsables: •Contreras Chavarín Datzzy Marlene •Corrales Durán Rebeca •Dávila García Estefanía •Daniel`s Sánchez Rosa Elvira •García Holguín Raziel Zulhith •Luzanìa Martínez Naara •Ocejo Monge Gabriela Guadalupe Grupo 102 vespertino. Hermosillo, Sonora a 11 de diciembre del 2008

Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Colegio de Bachilleres del Estado de SonoraPlantel Profesos Ernesto López Riesgo

Ética y Valores.

Profa. Sara Maritza Peña Marmolejo.

Responsables:•Contreras Chavarín Datzzy Marlene

•Corrales Durán Rebeca•Dávila García Estefanía

•Daniel`s Sánchez Rosa Elvira•García Holguín Raziel Zulhith

•Luzanìa Martínez Naara•Ocejo Monge Gabriela Guadalupe

Grupo 102 vespertino.

Hermosillo, Sonora a 11 de diciembre del 2008

Page 2: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Educación Ambiental Educación Ambiental para el Desarrollo para el Desarrollo

Sustentable.Sustentable.

Page 3: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

El medio ambiente esta implicado con

la actividad humana y nuestro desarrollo. La mejor manera de protegerlo es

tenerlo en cuenta en todas las decisiones que se adopten. La educación ambiental es un proceso que nos guía en la

mejora de la relación hombre-

naturaleza.

Page 4: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Dimensión ética de la relación Dimensión ética de la relación hombre naturaleza en los ámbitos: hombre naturaleza en los ámbitos: individual, social e internacional.individual, social e internacional.

La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente, y por eso debe ser la base en todo proceso de educación ambiental. La ética ambiental implica claramente una redefinición de la ética ya que tradicionalmente, la ética había venido ocupándose de valores y normas propias del ser humano. Se replantea el tipo de relación del ser humano con otros seres vivos y con la naturaleza en general. Se redescubre así un nuevo espacio de calificación moral.

Page 5: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Problemas específicos de la ética ambiental.

Problemas Internacionales: son aquellos que se plantean en las relaciones entre diferentes naciones. Las consecuencias de un comportamiento irresponsable de un solo país, pueden ser fatales para todo el planeta.

Problemas Intergeneracionales: son aquellos en los que los intereses de una generación pueden entrar en conflicto con los de las próximas. El planeta debe ser legado a las futuras generaciones en las mejores condiciones.

Problemas Interespecíficos: son aquellos que afectan a la relación del hombre con otras especies vivas. Lo que se discute es si estos seres tienen también un valor en si mismo, o solamente tienen valor en la medida que aporta algo al ser humano.

Page 6: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Conceptos y categorías para el Conceptos y categorías para el análisis de la relación hombre – análisis de la relación hombre –

naturaleza.naturaleza.

Ecología. todos los seres vivos tienenuna manera de vivir quedepende de su estructura yfisiología y también del tipo deambiente en que viven, de maneraque los factores físicos y biológicosse combinan para formar una granvariedad de ambientes en distintaspartes de la biosfera.

Medio ambiente.Es el conjunto de elementosabióticos (energía solar, suelo,agua y aire) y bióticos(organismos vivos) queintegran la delgada capa de latierra llamada biosfera,sustento y hogar de los seresvivos.

Page 7: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Fenómeno natural.

Toda expresión de la

naturaleza y actividad de la

tierra, independientemente de

su incidencia al hombre y su

forma de vida.

Problema ambiental.

Situaciones ocasionadas por

actividades, procesos o

comportamientos humanos que

trastornan el entorno y

ocasionan impactos negativos

sobre el ambiente.

Page 8: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Desarrollo sostenible o perdurable.

Satisface las necesidades de

las generaciones presentes sin

comprometer las posibilidades

de las generaciones futuras

para atender sus propias

necesidades.

Educación ambiental.

Educación sobre como

continuar el desarrollo al mismo

tiempo que se protege

preserva y conserva los

sistemas de soporte vital del

Planeta.

Page 9: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Ciudadanía Ambiental Global.

Tiene como objetivo central generar una sensibilización pública

mayor, incrementar el nivel de comprensión de los temas

ambientales globales y movilizar el apoyo en los países de la

región entorno a los objetivos de las áreas temáticas y programas

operativos del FMAM.

Page 10: Educacion Ambiental Para El Desarrollo Sustentable

Conclusiones.-

El equipo quedo muy interesado en el tema ya que la contaminación es un problema global y no solo perjudica al medio ambiente y a los animales si no también a nosotros.

Pensar en modos de salvar el planeta es una buena idea pero no solo es cuestión de saberlo es de practicarlo.

Gracias por su atención atte. 102 Vespertino