26
LA EDUCACIÓN EN GRECIA

Educación en la antigua Grecia

  • Upload
    santi

  • View
    222

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracterisicas de la educacion en la antigua grecia.

Citation preview

Page 1: Educación en la antigua Grecia

LA EDUCACIÓN EN GRECIA

Page 2: Educación en la antigua Grecia

CARACTERÍSTICAS GENERALES

LA EDUCACIÓN EN GRECIA

Page 3: Educación en la antigua Grecia

EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA

Page 4: Educación en la antigua Grecia

LA EDUCACIÓN ARCAICA

LA EDUCACIÓN EN GRECIA

Page 5: Educación en la antigua Grecia

En el pasado mÁs remoto de grecia

Homero Hesíodo

Page 6: Educación en la antigua Grecia
Page 7: Educación en la antigua Grecia
Page 8: Educación en la antigua Grecia

LA PAIDEIA ESPARTANALA PAIDEIA ESPARTANA.

LA EDUCACION ESPARTANA

Page 9: Educación en la antigua Grecia

CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA ESPARTANA

El individuo era formado por y para el Estado.

El individuo estaba supeditado a las necesidades del bien general.

La preparación era fundamentalmente militar.

El sistema educativo de Esparta se denomina AGOGÉ y se centraba en capacitar a cada individuo hacia el servicio militar para la defensa de la ciudad

El Estado forma una comunidad de guerreros vigorosos, diestros y disciplinados.

Page 10: Educación en la antigua Grecia

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN DEL HOMBRE.

Page 11: Educación en la antigua Grecia

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN DE LA MUJER.

Page 12: Educación en la antigua Grecia

PAIDEIA HELENÍSTICA

LA EDUCACIÓN EN GRECIA

Page 13: Educación en la antigua Grecia

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN.

 El modelo educativo tenía un carácter encíclico, y universal, es decir, el  plan educativo contempla la distribución de los contenidos a enseñar en varias etapas sucesivas.

 Dota al estudiante de una formación completa e integral, estando esta integralidad direccionada en y hacia una formación tanto física –cuidado, preservación y desarrollo del cuerpo- como intelectual y cultural.

 En el período alejandrino, las instituciones culturales y formativas presentan una forma organizada y regular para la adquisición y el cultivo de la sabiduría, que cristalizó con el Museo de Alejandría, institución grandiosa, fundada por Ptolomeo-Filadelfo en el año 322 y llegó a congregar a un centenar de sabios en sus amplios y espaciosos salones.

Page 14: Educación en la antigua Grecia

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN

Page 15: Educación en la antigua Grecia

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN

Page 16: Educación en la antigua Grecia

ETAPAS DE LA EDUCACIÓN

Page 17: Educación en la antigua Grecia

FILOSOFOS DE LA ANTIGUA GRECIA

Page 18: Educación en la antigua Grecia

ESCUELAS DE LA ANTIGUA GRECIA Y SUS MAXIMOS REPRESENTANTES

CINICOS CINICOS

• Es fundada en Atenas por ARTISTENES, cuyo principla representante fue Diogenes de Sinope

• Los cínicos aceptaban la vida conforme a la naturaleza y despreciaban los convencionalismos

• Buscaban la autarquía o carencia de necesidades, rechazando los bines materiales

• Defendian la kinogamia, un matrimonio informal basado en la igualdad y el consentimiento mutuo.

Page 19: Educación en la antigua Grecia

ESTOICOS

Su filosofía tiene tres ámbitos : Fisica, lógica y ética

La física enseña a conocer la naturaleza, decían que el mundo es un todo unitario y dios una inteligencia o espíritu

Llamaron a la lógica ciencia de los discursos

La ética era la culminación de la dotrina estoica . La virtud consistía en vivir de acuerdo a la naturaleza: usar la rzaon y aceptar el destino

Page 20: Educación en la antigua Grecia

EPICUREOS

Su objetivo era curar los sufrimientos humanos . Para ello había que librarse de las preocupaciones .

Su filosofía se dividía en Canónica (teoría del conocimiento), Física y Ética .

En su física afirmaba que todo consiste en átomos y vacío .

Epicuro pretendía eliminar los mitos y supersticiones religiosas para que los humanos vivieran felices.

Sostuvo una ética hedonista, según la cual había que gozar del placer de las cosas sencillas y no sufrir dolor . (Contra los estoicos).

Hay que disfrutar de los placeres necesarios con moderación y calma .

Hay que evitar los deseos que producen incomodidad y las actividades que perturban el espíritU

Page 21: Educación en la antigua Grecia

ESEPTICOS

Mantuvieron que es imposible encontrar la verdad definitiva . Las opiniones se fundan en convenciones .

Dado que una afirmación no es más verdadera que su contraria, propusieron suspender el juicio ( εποχή ). Así se llegaría a la imperturbabilidad .

Alguien que combinó a la perfección el escepticismo y el empirismo fue Sexto Empírico.

Page 22: Educación en la antigua Grecia

LA ESCUELA DE PITÁGORAS

Los acústicos: con acceso a la primera educación de las musas, mitos, cultos y

cantos religiosos, memorización de poesías, instrumentos musicales , danza y gimnasia

Los matemáticos: que estudiaban aritmética, geometría, astrología y música

Page 23: Educación en la antigua Grecia

LA ESCUELA DE PITÁGORAS

En su escuela se distinguen cuatro grados:

Los físicos: con estudios filosóficos y

Los sebásticos: iniciados en la ciencia sagrada o esotérica.

Page 24: Educación en la antigua Grecia

LA ESCUELA DE PITÁGORASA los pitagóricos se debe el

primer plan de estudios del cual se tiene noticia. Ellos dividieron sus estudios en cuatro grados:

la acústica –mitos, cultos, memorización de poesía, canto,

danza y gimnasia-; la matemática – aritmética,

geometría, astrología y música-; la física –el primer nivel

filosófico- y la sebática –ciencia esotérica (o sagrada)-. Eso significa que, a la altura del

siglo V a. C., la educación ya había adquirido perfiles muy

claros.

Page 25: Educación en la antigua Grecia

Escuela Socrática

Sus más altos representantes fueron:

Sócrates, Platón y Aristóteles. Recibieron

mucha influencia de sus maestros los

sofistas, sin embargo, fueron sus duros detractores y por

ironía Sócrates fue acusado de sofista.

Page 26: Educación en la antigua Grecia

Escuela Socrática

Heredaron de los sofistas: La

Concepción integral de la educación, el

criterio de disciplina liberal y la aspiración a la enseñanza grata y difieren de ellos en la

sustitución de la forma expositiva por

la interrogativa.