Educación Fisica en El Siglo XXI

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Educación Fisica en El Siglo XXI

    1/1

    -Javier Ramos Rodríguez -Cristina Iruela Sánchez -María Pérez Ruiz

    EDUCACIÓN FISICA EN EL SIGLO XXI

    En el siglo XX no se originan progresos significativos hasta los años setenta, en que

    comenzó a producirse cierto aperturismo, manteniendo la Educación Física el carácter 

    higienista y militar. os contenidos de la Educación Física se !asan en el m"todo sueco#

    ta!las, uniformes, que se irían modificando para la mu$er, con adaptaciones a lagimnasia neo%sueca y la introducción de movimientos ondulatorios, oscilaciones. &ara

    los varones, se corrige su carácter militar hacia tendencias más recreativas.

     a 'onstitución Española de ()*+ reconoce, el eporte, aunque no como un derecho,

    sino como una competencia y o!ligación del Estado y de los entes autónomos en su

    fomento y promoción. a -/E, en ())0, introduce la Educación Física en todos los

    niveles de enseñanza de forma o!ligatoria.

    as escuelas, los sistemas y los movimientos han evolucionado y han dado paso a la

    educación física del siglo XX1 que tiene como principal característica su consolidada

    inclusión en los programas educativo de todo el mundo como un elemento fundamental

     para una educación integral. Es ante todo, educación así, en el nuevo milenio, cola!ora

    en la formación de una persona íntegra, procura su desarrollo psicomotor y fomenta la

    calidad de vida a trav"s del e$ercicio físico y la práctica deportiva2, en definitiva, gracias

    a la educación física actual, democrática e integradora, las actividades físico deportiva

    se convertirán en una forma de ser.

    a Educación física es importante porque educa en valores. Enseña que es

    imprescindi!le aceptar a los demás, reconoce el esfuerzo de todos y cada uno dentro deun grupo, y da valor y reconoce la importancia de todos a la hora de disfrutar y

     pasárselo !ien. a Educación física es importante porque ayuda a formar al ciudadano

    del siglo XX1 en el tra!a$o en equipo.

    &ropuesta de la actividad#

    a actividad que hemos pensado se llama 3&ar4our5. Fue desarrollada en Francia

    inicialmente por 36aymond 7elle5 y posteriormente por su hi$o 3avid 7elle5 y su

    grupo de amigos, los auto%denominados 38ama4asi5, es una disciplina física centrada en

    la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del m"todo natural. a disciplina

    se popularizo en su práctica en la "poca &ostmodernidad del siglo XX1. os

     practicantes son denominados 3traceurs5 si son hom!res, o 3traceuses5 si son mu$eres.

    /u o!$etivo principalmente es desplazarse de un punto a otro en un entorno de la

    manera más rápida y eficiente posi!le, adaptándose a las e9igencias del mismo con la

    sola ayuda de su cuerpo. 'a!e destacar, que 3El &ar4our5, tam!i"n es conocido como el

    arte del desplazamiento :;