14
Integrantes Leidi Yoana Sánchez Nidia Ruth Guazá *

Educación para la salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación para la salud

IntegrantesLeidi Yoana Sánchez

Nidia Ruth Guazá

*

Page 2: Educación para la salud

La salud

"consiste en estar

robusto, ileso o

ausente de

malestar" s. jonson,

1775

Algunos conceptos clásicos

"la salud es aquello que

todos saben lo que es

hasta el momento que la

pierde o cuando intenta

definirla" piedrola gil,

1979

"la salud depende del

equilibrio y armonía

de las fuerzas y de las

potencias" alcmeon

(s.ia.c)

Page 3: Educación para la salud

La O.M.S.

Considerar la

salud como un

estado estático y

no dinámico

El estado completo de

bienestar físico y social

y no solamente la

ausencia de afecciones

o enfermedades

Considerar la salud como

algo subjetivo y, por lo

tanto, difícilmente

alcanzable

Permanecer

Reducir la incidencia de las

principales enfermedades y

lesiones, así como el sufrimiento

que originan

Promover y proteger

la salud de las

personas a lo largo de

su vida

Salud Metas Objetivos

Page 4: Educación para la salud

Los cimientos éticos

La salud como

derecho

fundamental de los

seres humanos

La equidad en materia

de salud y la

solidaridad de acción

entre todos los países,

dentro de ellos y entre

sus habitantes

La participación y la

responsabilidad de las

personas, las instituciones y

las comunidades en el

desarrollo continuo de salud

Page 5: Educación para la salud

prioridades para la promoción en salud

Promover

responsabilidad social

para la salud

Declaración de Yakarta

Consolidar una

infraestructura

para la promoción

de la salud

Incrementar la inversión

para el desarrollo de la

salud

Consolidar y

expandir la

colaboración para

la salud

Aumentar la capacidad

comunitaria y dar poder

al individuo

Page 6: Educación para la salud

FACTORES AMBIENTALES SON: ESTILOS DE VIDA:

Factores ambientales y estilos de vida

Contaminación

del aire, del

agua y de la

tierra

Biológicos

físicos

químicos

Contexto

psicosocial y

sociocultural del

individuo

Patrones de conducta

general de vivir un

individuo o grupo Características

individuales

Factor macro

social

Entorno micro

socialMedio físico

geográficos

Page 7: Educación para la salud

}

Factores biológicos y sistemas sanitarios

El envejecimiento

actuara como un factor

determinante para la

salud

La genética actuara

como un factor de

prevención de

enfermedades

Los factores biológicos se refiere a la

genética y al envejecimiento

Los sistemas sanitarios

Factores determinantes: su

calidad, accesibilidad y

gratuidad

Page 8: Educación para la salud

Relación entre morbilidad y mortalidad Se establece por parte del medio ambiente y

los estilos de vida

Relación entre los factores determinantes de la salud y la salud de la población

A partir de la década de 1990 Respecto a los sistemas sanitarios

Sistema nacional de salud desarrolla

cobertura casi universal

Influencia positiva sobre todo a los de mas

calidad, accesibles y gratuitos

Page 9: Educación para la salud

PREVENCION PRIMARIA OBJETIVOS

PREVENCION SECUNDARIA OBJETIVO

PREVENCION TERCIARIA OBJETIVO

COMO:

La prevención de los problemas de la salud

Impedir o

retardar la

aparición de la

enfermedad

Disminuir

factores de

riesgo

Con

procedimientos

específicos

Detener procesos

patológicos lo antes

posible

Aumento factores

de protección

Aplicación

inmediata de

los

tratamientos

Después de su

apariciónProteger los

individuos del

entorno

Acciones que

disminuyan las

incapacidades

Reducir

complicaciones

Impedir

recaídas

Agrupa un conjunto de medidas destinadas a prevenir o evitar riesgos

Page 10: Educación para la salud

TIENE EN CUENTA DIRIGIDOS ORIENTADA A

ENCAMINADOS AL

Estrategia

multisectorialProgramas e

inversión

Desarrollo de la

salud y de la

atención

sanitaria

A los resultados

sanitarios

Principales estrategias

Atención

primaria de salud

Perspectivas

culturales,

sociales,

económicas,

físicas y de

genero

La comunidad y

la familia

De carácter

participativo

Desarrollosanitario

Page 11: Educación para la salud

ES: PRINCIPIOS

PARA:

Promoción de la salud

Proceso de capacitar a la

genteCombinar diferentes

métodos

Dirigir sus acciones

hacia los

determinantesAumentar el control de

la salud y así mejorarla

Ocuparse de la

población en su vida

cotidiana

Trabajar a partir de

intervenciones de la

comunidad

Resaltar la importancia

de los profesionales de

la salud

Page 12: Educación para la salud

carta de Ottawa

Objetivos de la promoción en salud

Reorientar los

servicios

asistenciales

Adquirir aptitudes

individuales

Crear entornos saludable

Reforzar la acción

comunitaria

Desarrollar políticas que

apoyen la salud

Page 13: Educación para la salud

se puede realizar en personas sanas o enfermas

a nivel primario a nivel secundario y terciario

Ámbitos de la educación en Colombia

Contexto escolar: capacidad

de aprender y asimilar.

Atención domiciliaria: con

folletos o carteles.

Atención primaria: en la

entrevista clínica –

individualizada.

Contexto comunitario:

participación de la población

en comportamientos

saludables.

Contexto laboral: gran numero

de personas, entorno laboral

saludable.

Atención hospitalaria:

contacto personal con el

paciente.

Educación para la

salud en medios de

comunicación:

correcta información

a prensa, radio, tv y

cine.

Page 14: Educación para la salud