14
EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN JÓVENES: EL USO DE LAS NNTT EN LA PREVENCIÓN Y ADOPCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES Tania Menéndez Hevia Facultad Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid II Congreso Internacional Comunicación 3.0. Salamanca, Octubre 2010

Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Comunicación 3.0. Universidad de Salamanca, octubre de 2010.

Citation preview

Page 1: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN JÓVENES:

EL USO DE LAS NNTT EN LA PREVENCIÓN Y ADOPCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

Tania Menéndez Hevia Facultad Ciencias de la Información

Universidad Complutense de Madrid II Congreso Internacional Comunicación 3.0.

Salamanca, Octubre 2010

Page 2: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Contexto

•  Evolución modelos de prevención y promoción de la salud.

•  Evolución modelos de comunicación (“tercera

generación”).

Cambio de Paradigma

Page 3: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Sujeto

Protagonista Activo

Crea y distribuye contenido

“estímulo/campaña (usites)à

grupos de iguales (communitainment)à

otros efectos (aprendizaje cooperativo)”

Page 4: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Social Media: Web 2.0

•  Usuarios son co-creadores del “mensaje saludable”.

•  Mayor nivel de adhesión y fidelidad al programa.

•  Mediador social: gran difusión entre iguales.

•  Grandes posibilidades:

ü  Comunidades (http://www.patientslikeme.com)

ü  Wikis (http://www.healthocrates.com/)

ü  Podcast / Blogs / Vídeoblogs (http://www.procrearte.tv/)

ü  Mundos virtuales (La Isla de la Salud)

ü  Aplicaciones en redes (http://www.healthmap.org/es/)

Page 5: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Programa

www.comotves.riojasalud.es

Page 6: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Objetivo General

Prevenir el consumo de cocaína en

adolescentes a través de la creación

participada e incentivada de cortos y su

difusión en internet.

Page 7: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Objetivos Específicos

Información sobre el inicio del proceso de adicción, contextos de consumo,

efectos y riesgos

Comunicación con adultos de referencia

Argumentos personales y actitudes

Intención de consumo

Percepción de riesgo

Habilidades

Disminución de la barrera de inmunidad

Capacidad de control

Page 8: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Metodología

•  Muestra: jóvenes de 16-18 años

•  Información / captación (centros escolares)

•  Realización y difusión por internet (youtube + riojasalud)

•  Premios

•  Evaluación (realizadores, espectadores, docentes, padres)

Page 9: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Resultados

Page 10: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Realizadores •  Participación: 130 realizadores (28%): 29 cortos válidos. •  Contenido diverso: efectos sobre salud y comportamiento, problemas

económicos y legales, presión social, alternativa, testimonios. •  Gran satisfacción y motivación con la experiencia. •  Comunicación con padres y profesores.

6,5% 6,5%

39,8%

26,9%

20,4%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

No, en absoluto Casi nada Algo Bastante Sí, mucho

“Al realizar el vídeo, ¿has descubierto alguna forma de evitar consumirla si te lo proponen?”

Page 11: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Espectadores / Internautas

•  Muy buena experiencia (aunque algunos “malos”, “exagerados”). •  “Los mensajes preventivos a edades tempranas son muy

importantes”, “las ideas de jóvenes a jóvenes se entienden mejor”. •  En 3 meses más de 8000 visionados (1300..) •  Más de 80 comentarios anónimos (youtube + riojasalud) y

encuestas. •  Mensajes positivos & críticas calidad.

Page 12: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Docentes y Padres

•  Observaron interés y entusiasmo. •  Conversaciones sobre cocaína y drogas. •  Los ven mejor informados y más conscientes. •  “Es novedoso desde el punto de vista pedagógico”,

“acercarse a un problema de otra manera, como un juego de rol”.

Page 13: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

Conclusiones •  SM ofrecen amplias posibilidades en programas de educación

para la salud. •  Interacción y aprendizaje cooperativo. •  Involucración en el proceso y motivación (eficacia en

resultados). •  Adolescentes y jóvenes son target idóneo, pero también otros

grupos. •  Misión de las instituciones: impulsar activamente este proceso. •  Muy importante la planificación estratégica (efectos adversos)

Page 14: Educación para la salud en jóvenes: el uso de las nuevas tecnologías en la prevención y adopción de hábitos saludables

¡Muchas gracias!

[email protected]