2
Educación Popular La Educación Popular es una corriente político-educativa construida histórica y contextualmente en Latinoamérica, es decir, tiene una identidad propia marcada por una realidad histórica y socio-política. Se puede hablar de un momento fundacional de la Educación Popular a finales de los 70, en el cual ésta llegó a convertirse en un discurso educativo y en una corriente colectiva cuyo inmediato y principal antecedente era Paulo Freire –pedagogo brasileño-. Aunque él no hablara en sentido estricto de Educación Popular, sino que utiliza otras expresiones como educación liberadora, educación para la libertad, educación concientizadora, educación dialogal, su reflexión educativa y su propuesta pedagógica influyeron notablemente. (Se adjunta libro escrito por Paulo Freire “pedagogía del Oprimido”). La Educación Popular se alimenta simultáneamente de varias dimensiones de la realidad: referentes teóricos previos, imaginarios colectivos, representaciones y valores culturales, experiencias compartidas, así como de la reflexión sobre las propias prácticas educativas. La Educación Popular se va configurando y redefiniendo permanentemente tanto en sus presupuestos como en sus prácticas. Así,la Educación Popular asume caras diversas de acuerdo a los diferentes escenarios, temáticas y sujetos educativos, por lo que la practica de la Educación Popular dentro de nuestro Preuniversitario se sitúa y enmarca dentro de lo que todos nosotros comencemos a construir. La Educación Popular implica ser todo un estilo educativo diferente a aquel elitista reproductor del sistema social de injusticia, que genera hombres y mujeres que se amoldan a la sociedad sin transformarla, sin ser agentes de cambio. El propósito es de contribuir, de ser una herramienta, un aporte

Educación Popular

Embed Size (px)

Citation preview

Educacin Popular

La Educacin Popular es una corriente poltico-educativa construida histrica y contextualmente en Latinoamrica, es decir, tiene una identidad propia marcada por una realidad histrica y socio-poltica. Se puede hablar de un momento fundacional dela Educacin Populara finales de los 70, en el cual sta lleg a convertirse en un discurso educativo y en una corriente colectiva cuyo inmediato y principal antecedente eraPaulo Freirepedagogo brasileo-. Aunque l no hablara en sentido estricto de Educacin Popular, sino que utiliza otras expresiones como educacin liberadora,educacin para la libertad,educacin concientizadora,educacin dialogal, su reflexin educativa y su propuesta pedaggica influyeron notablemente. (Se adjunta libro escrito por Paulo Freire pedagoga del Oprimido).La Educacin Popularse alimenta simultneamente de varias dimensiones de la realidad: referentes tericos previos, imaginarios colectivos, representaciones y valores culturales, experiencias compartidas, as como de la reflexin sobre las propias prcticas educativas.La Educacin Popularse va configurando y redefiniendo permanentemente tanto en sus presupuestos como en sus prcticas. As,la Educacin Popularasume caras diversas de acuerdo a los diferentes escenarios, temticas y sujetos educativos, por lo que la practica dela EducacinPopulardentro de nuestro Preuniversitario se sita y enmarca dentro de lo que todos nosotros comencemos a construir.

La Educacin Popular implica ser todo un estilo educativo diferente a aquel elitista reproductor del sistema social de injusticia, que genera hombres y mujeres que se amoldan a la sociedad sin transformarla, sin ser agentes de cambio. El propsito es de contribuir, de ser una herramienta, un aporte a un proceso complejo y de largo plazo, constituyndose como uno de los medios que colaboran en la construccin de una alternativa cultural y poltica de sociedad.