24
EDUCACION POR EL MOVIMIENTO EDUCACION POR EL MOVIMIENTO Integrantes: Integrantes: Ayala Buleje, Yhill Karin Ayala Buleje, Yhill Karin Boluarte Baca, Sebastián Boluarte Baca, Sebastián Bravo Arredondo, Lisset Stefanny Bravo Arredondo, Lisset Stefanny Burgos Jaeger, Claudia Isabel Burgos Jaeger, Claudia Isabel Caballero Saravia, Victor Diego Caballero Saravia, Victor Diego

Educación+Por+El+Movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de la evolución del movimiento en niños

Citation preview

Page 1: Educación+Por+El+Movimiento

EDUCACION POR EL MOVIMIENTOEDUCACION POR EL MOVIMIENTO

Integrantes: Integrantes:

Ayala Buleje, Yhill KarinAyala Buleje, Yhill Karin Boluarte Baca, SebastiánBoluarte Baca, Sebastián Bravo Arredondo, Lisset StefannyBravo Arredondo, Lisset Stefanny Burgos Jaeger, Claudia Isabel Burgos Jaeger, Claudia Isabel Caballero Saravia, Victor Diego Caballero Saravia, Victor Diego

Page 2: Educación+Por+El+Movimiento

BiografíaJean Le

Boulch

Page 3: Educación+Por+El+Movimiento

• Se dedicó por años al estudio Se dedicó por años al estudio del cuerpo: fue profesor de del cuerpo: fue profesor de educación física durante 18 educación física durante 18 años.años.

• También ejerció como médico, También ejerció como médico, en París.en París.

• Trabajó en el Trabajó en el Servicio Servicio Recherches des Ecoles Recherches des Ecoles Techniques de la Chambre Techniques de la Chambre de Commerce et d’Industrie.de Commerce et d’Industrie.

Jean Le Boulch…

Page 4: Educación+Por+El+Movimiento

Según Le Boulch…Según Le Boulch…• El movimiento es una de las El movimiento es una de las

dimensiones de la conducta.dimensiones de la conducta.• Al emplear el movimiento como Al emplear el movimiento como

medio de educación se obtendrán medio de educación se obtendrán beneficios que se extienden a beneficios que se extienden a médicos, psicólogos y estudiosos de médicos, psicólogos y estudiosos de la ciencia del hombre.la ciencia del hombre.

Page 5: Educación+Por+El+Movimiento

•Es de su experiencia en las Es de su experiencia en las escuelas primarias de escuelas primarias de donde nace su libro “donde nace su libro “La La educación por el educación por el movimiento”.movimiento”.

•El objetivo del libro es El objetivo del libro es demostrar cómo el demostrar cómo el movimiento permite un movimiento permite un aprendizaje más fácil de aprendizaje más fácil de habilidades como: la lectura, habilidades como: la lectura, la escritura y la ortografía.la escritura y la ortografía.

Page 6: Educación+Por+El+Movimiento

EducaciónEducaciónpor el Movimientopor el Movimiento

• La obra está dedicada a La obra está dedicada a profesores de educación física y en profesores de educación física y en general a cualquier profesional que general a cualquier profesional que trabaje con el cuerpo humano.trabaje con el cuerpo humano.

• También se trata de instaurar una También se trata de instaurar una práctica regular de la cultura física práctica regular de la cultura física y eliminar problemas psicomotrices y eliminar problemas psicomotrices como dislexia y disorografía.como dislexia y disorografía.

Page 7: Educación+Por+El+Movimiento

PSICOMOTRICIDADPSICOMOTRICIDAD La psicomotricidad tiene La psicomotricidad tiene por objetivo ofrecer el por objetivo ofrecer el

soporte que le habilite al soporte que le habilite al niño adquirir unas niño adquirir unas

percepciones y percepciones y sensaciones que le sensaciones que le

permitan aprender y permitan aprender y controlar su cuerpo y, a controlar su cuerpo y, a través de él, conocer el través de él, conocer el

mundo que le rodea.mundo que le rodea.

Page 8: Educación+Por+El+Movimiento

EDUCACION EDUCACION PSICOMOTRIZPSICOMOTRIZ

La educación psicomotriz surge como un La educación psicomotriz surge como un fenómeno educativo dentro del contexto fenómeno educativo dentro del contexto general de la enseñanza. Da importancia a las general de la enseñanza. Da importancia a las edades edades tempranastempranas, y a la actividad corporal , y a la actividad corporal como medio de descubrir y asimilar los como medio de descubrir y asimilar los conceptos.conceptos.

Tenemos tres corrientes:Tenemos tres corrientes:

1.1. Educación a través del movimientoEducación a través del movimiento

2.2. Educación del movimientoEducación del movimiento

3.3. Educación integral de la persona.Educación integral de la persona.

Page 9: Educación+Por+El+Movimiento

TENDENCIAS DE LA TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN

PSICOMOTRIZPSICOMOTRIZ

Page 10: Educación+Por+El+Movimiento

1.MÉTODO PSICO-1.MÉTODO PSICO-CINÉTICOCINÉTICO

(Jean Le Boulch) (Jean Le Boulch) Es el método que utiliza como material pedagógico el movimiento Es el método que utiliza como material pedagógico el movimiento

humano en todas sus formas. El método psicocinético se humano en todas sus formas. El método psicocinético se caracteriza por:caracteriza por:

Busca un mejor conocimiento de si mismo a la vez que una Busca un mejor conocimiento de si mismo a la vez que una autonomía personal.autonomía personal.

Da gran importancia a la experiencia vivida. El niño comprende Da gran importancia a la experiencia vivida. El niño comprende una situación nueva por medio de su exploración y no por una situación nueva por medio de su exploración y no por referencia a la experiencia de su maestro.referencia a la experiencia de su maestro.

La utilización de la actividad grupal. Sienta las bases sobre las que La utilización de la actividad grupal. Sienta las bases sobre las que se desarrollarán otros aspectos de la educación, como los se desarrollarán otros aspectos de la educación, como los aprendizajes escolares.aprendizajes escolares.

Page 11: Educación+Por+El+Movimiento

Los trabajos de Le Boulch abrieron una Los trabajos de Le Boulch abrieron una vía pedagógica que hoy se considera vía pedagógica que hoy se considera fundamental en Educación Física de fundamental en Educación Física de base.base.

Page 12: Educación+Por+El+Movimiento

Busca la construcción del "yo corporal" infantil, Busca la construcción del "yo corporal" infantil, siendo el objetivo final la independencia siendo el objetivo final la independencia corporal del niño respecto al adulto.corporal del niño respecto al adulto.  

2. MÉTODO 2. MÉTODO PSICOPEDAGÓGICOPSICOPEDAGÓGICO

(Picg y Vayer) (Picg y Vayer)

Page 13: Educación+Por+El+Movimiento

3.LA EDUCACIÓN VIVENCIADA 3.LA EDUCACIÓN VIVENCIADA (Lapierre y Acucouturier)(Lapierre y Acucouturier)

Su metodología se basa en las diversas Su metodología se basa en las diversas situaciones que deben ser vivenciadas situaciones que deben ser vivenciadas por el niño, y en las que la observación por el niño, y en las que la observación del mismo y la acción del educador son del mismo y la acción del educador son más importantes que la posible más importantes que la posible programación. Buscan colocar a los programación. Buscan colocar a los niños en una situación de creatividad y niños en una situación de creatividad y autoaprendizaje.autoaprendizaje.

Page 14: Educación+Por+El+Movimiento

EDUCACION POR EL EDUCACION POR EL MOVIMIENTOMOVIMIENTO

• Proceso en el que, mediante una Proceso en el que, mediante una exploración de las propias posibilidades exploración de las propias posibilidades corporales, se activan mecanismos corporales, se activan mecanismos cognitivos y motores.cognitivos y motores.

• Consiste en ofrecer el mayor número de Consiste en ofrecer el mayor número de patrones motores posibles para el patrones motores posibles para el correcto desarrollo de las capacidades correcto desarrollo de las capacidades motrices y habilidades básicas.motrices y habilidades básicas.

Page 15: Educación+Por+El+Movimiento

• El proceso de aprendizaje y enseñanza se El proceso de aprendizaje y enseñanza se realiza desde una perspectiva amplia y realiza desde una perspectiva amplia y global a una más específica y global a una más específica y especializada, asegurando los dominios especializada, asegurando los dominios motores en los que se basan estos motores en los que se basan estos aprendizajes. aprendizajes.

• Muchos de los aprendizajes de habilidades Muchos de los aprendizajes de habilidades y destrezas pueden realizarse en una y destrezas pueden realizarse en una situación de juego, que en esta edad situación de juego, que en esta edad contribuye al aprendizaje espontáneo de contribuye al aprendizaje espontáneo de los niños.los niños.

Page 16: Educación+Por+El+Movimiento

Se incluyen conocimientos y habilidades Se incluyen conocimientos y habilidades relacionados con: relacionados con:

• la percepción y organización personal.la percepción y organización personal.

• hábitos y conductas beneficiosos para el hábitos y conductas beneficiosos para el desarrollo corporal. desarrollo corporal.

• habilidades básicas de la competencia habilidades básicas de la competencia motriz.motriz.

• juegos y el uso del cuerpo y el movimiento juegos y el uso del cuerpo y el movimiento como medios de expresión y comunicación.como medios de expresión y comunicación.

Page 17: Educación+Por+El+Movimiento

Papel de la escuelaPapel de la escuela

• El principio fundamental de la educación moderna El principio fundamental de la educación moderna es la búsqueda del óptimo desarrollo del niño como es la búsqueda del óptimo desarrollo del niño como ser social.ser social.

• La escuela debe contribuir a asegurar el La escuela debe contribuir a asegurar el florecimiento de la personalidad individual y florecimiento de la personalidad individual y afianzar su desarrollo total en la sociedad.afianzar su desarrollo total en la sociedad.

• Su propósito es la formación general, y no Su propósito es la formación general, y no necesariamente una cultura abstracta, sino un necesariamente una cultura abstracta, sino un medio para lograr el dominio de las dificultades medio para lograr el dominio de las dificultades reales que el adulto debe enfrentar en el ámbito de reales que el adulto debe enfrentar en el ámbito de su trabajo, del ocio y de la vida social.su trabajo, del ocio y de la vida social.

Page 18: Educación+Por+El+Movimiento

Coordinación MotrizCoordinación Motriz

• Los ejercicios de coordinación para niños de Los ejercicios de coordinación para niños de 6 a 8 años, irán dirigidos a la coordinación 6 a 8 años, irán dirigidos a la coordinación oculo-manual de una forma global. Estos oculo-manual de una forma global. Estos ejercicios son necesarios para adquirir ejercicios son necesarios para adquirir destreza manual y el aprendizaje de la destreza manual y el aprendizaje de la escritura. escritura.

• Los ejercicios de coordinación para niños de Los ejercicios de coordinación para niños de 8 a 12 años también irán dirigidos a la 8 a 12 años también irán dirigidos a la coordinación oculo-manual. Los ejercicios coordinación oculo-manual. Los ejercicios de coordinación dinámica general serán del de coordinación dinámica general serán del tipo ejercicios problema. tipo ejercicios problema.

Page 19: Educación+Por+El+Movimiento

Importancia del Importancia del movimientomovimiento

• Es un vehículo irremplazable para agudizar Es un vehículo irremplazable para agudizar algunas percepciones, desarrollar algunas percepciones, desarrollar determinadas formas de atención y determinadas formas de atención y desencadenar ciertos procesos mentales.desencadenar ciertos procesos mentales.

• La educación básica por el movimiento está La educación básica por el movimiento está asociada con juegos y actividades asociada con juegos y actividades deportivas, constituye un medio educativo deportivas, constituye un medio educativo esencial que debería ocupar un lugar de esencial que debería ocupar un lugar de privilegio en la enseñanza de los niños de 6 privilegio en la enseñanza de los niños de 6 a 14 años. a 14 años.

Page 20: Educación+Por+El+Movimiento

Adquisiciones de la Adquisiciones de la persona:persona:

Estructura perceptiva

Percepción temporal y orientación

espacial.

Conocimiento y percepción del propio

cuerpo

Ajuste postural

Mantenimiento de una fácil postura

habitualAdecuado equilibrio

Ajuste motor

Coordinación oculo-segmentaria

Coordinación motriz general y aprendizaje de

la práxis

Page 21: Educación+Por+El+Movimiento

La Educación Física hoy en La Educación Física hoy en díadía

• El método de Jean le Boulch se El método de Jean le Boulch se utiliza constantemente en la utiliza constantemente en la educación física actual. Es la educación física actual. Es la base para el buen desempeño base para el buen desempeño del niño. del niño.

• Antes de Jean le Boulch, la Antes de Jean le Boulch, la educación física era un curso educación física era un curso complementario. Ahora se complementario. Ahora se considera un curso considera un curso fundamental en la vida de un fundamental en la vida de un infante.infante.

Page 22: Educación+Por+El+Movimiento

Colegio Jean Le BoulchColegio Jean Le Boulch• En nuestro país existe una institución que En nuestro país existe una institución que

sigue el método psicocinético tal y como lo sigue el método psicocinético tal y como lo indica el doctor Le Boulch.indica el doctor Le Boulch.

• El colegio se fundo en 1984 como una opción El colegio se fundo en 1984 como una opción diferente a las demás alternativas educativas.diferente a las demás alternativas educativas.

Page 23: Educación+Por+El+Movimiento

Colegio Jean Le BoulchColegio Jean Le Boulch

• La metodología que La metodología que usan se basa en el usan se basa en el movimiento movimiento humano creativo.humano creativo.

• El aprendizaje del El aprendizaje del niño es netamente niño es netamente vivencial.vivencial.

Page 24: Educación+Por+El+Movimiento