2
C O L E G I O S E C U N D A R I O L A P L A T A Colegio Secundario La Plata “Educar para un mundo mejor” Programa Espacio Curricular: Construcción ciudadana Docente Responsable: Fuentes, Álvaro Destinatarios: Primer Año de Educación Secundaria Año Lectivo: 2010 CONTENIDOS CONCEPTUALES Unidad 1: Fundamentos de Ciudadanía -Delimitación del área: la pregunta por la ciudadanía; Distintas acepciones del concepto de ciudadanía a lo largo de la historia (antigua, romana, moderna y vigente); Revolución francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y el ciudadano; Segunda Guerra mundial y la Declaración Universal de Derechos del Hombre. Unidad 2: La dignidad de las personas -La persona como ser social; la capacidad simbólica (diferencias con el animal); la dignidad humana como fundamento de los derechos esenciales: características y clasificación de los derechos humanos; derechos de los jóvenes. Unidad 3: En los límites de lo humano (abordaje por casos) Primo Levi: límites de lo humano en la experiencia concentracionaria; Cárceles y Centros clandestinos de detención en Argentina. Expectativas de logro: Trabajar desde un enfoque de derechos para el reconocimiento de los alumnos como sujetos de derecho.

Eeb975_C.C.. Primer Año de Educ. Básica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geo

Citation preview

  • CO

    LE

    GIO SECUNDARIO

    LA PLATA Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor

    Programa

    Espacio Curricular: Construccin ciudadana Docente Responsable: Fuentes, lvaro Destinatarios: Primer Ao de Educacin Secundaria Ao Lectivo: 2010 CONTENIDOS CONCEPTUALES

    Unidad 1: Fundamentos de Ciudadana

    -Delimitacin del rea: la pregunta por la ciudadana; Distintas acepciones del concepto de ciudadana a lo largo de la historia (antigua, romana, moderna y vigente); Revolucin francesa y la Declaracin de los Derechos del Hombre y el ciudadano; Segunda Guerra mundial y la Declaracin Universal de Derechos del Hombre. Unidad 2: La dignidad de las personas

    -La persona como ser social; la capacidad simblica (diferencias con el animal); la dignidad humana como fundamento de los derechos esenciales: caractersticas y clasificacin de los derechos humanos; derechos de los jvenes. Unidad 3: En los lmites de lo humano (abordaje por casos)

    Primo Levi: lmites de lo humano en la experiencia concentracionaria; Crceles y Centros clandestinos de detencin en Argentina. Expectativas de logro:

    Trabajar desde un enfoque de derechos para el reconocimiento de los alumnos como sujetos de derecho.

  • Fomentar la discusin, la contrastacin de ideas y puntos de vista, la argumentacin, el respeto por la diferencia, el derecho a decir y a que sean escuchadas las opiniones de todas/os los que participen.

    Asumir la condicin de los sujetos como sujetos de derecho, resignificando su relacin con los otros grupos, organizaciones, instituciones y el Estado.

    Ofrecer herramientas intelectuales bsicas para la exigibilidad de derechos. Proveer de claridad conceptual respecto de la funcin del Estado , como garante de los derechos.

    BIBLIOGRAFA -Educacin para la ciudadana 1, Editorial SM, 2009. -Extracto sobre Revolucin Francesa de Sociales en accin, 2do ciclo, 6 EPB, Ed. A-Z. -Levi, P., Apndice de 1976 en Si esto es un hombre, Ed. Muchnik. -Savater, F., Cap. VII: ponte en su lugar en tica para Amador, Ed. Ariel.

    Docente Responsable: Fuentes, lvaroCONTENIDOS CONCEPTUALESUnidad 1: Fundamentos de CiudadanaUnidad 2: La dignidad de las personasUnidad 3: En los lmites de lo humano (abordaje por casos)

    BIBLIOGRAFA