36
Publicación Independiente de Información Local y General - Número 67-68 - Julio/Agosto de 2010 E E L L E E C C C C I I Ó Ó N N D D E E L L A A R R E E I I N N A A : : N N O O C C H H E E E E M M O O C C I I O O N N A A N N T T E E M M E E S S A A R R E E D D O O N N D D A A : : L L A A S S D D A A M M A A S S P P L L E E N N O O M M U U N N I I C C I I P P A A L L : : L L A A O O P P O O S S I I C C I I Ó Ó N N A A T T A A C C A A

EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Publicación Independiente de Información Local y General - Número 67-68 - Julio/Agosto de 2010

EEEE LLLL EEEE CCCC CCCC IIII ÓÓÓÓ NNNN DDDD EEEE LLLL AAAA RRRR EEEE IIII NNNN AAAA ::::NNNN OOOO CCCC HHHH EEEE EEEE MMMM OOOO CCCC IIII OOOO NNNN AAAA NNNN TTTT EEEE

MMMM EEEE SSSS AAAA RRRR EEEE DDDD OOOO NNNN DDDD AAAA :::: LLLL AAAA SSSS DDDD AAAA MMMM AAAA SSSS

PPPP LLLL EEEE NNNN OOOO MMMM UUUU NNNN IIII CCCC IIII PPPP AAAA LLLL ::::LLLL AAAA OOOO PPPP OOOO SSSS IIII CCCC IIII ÓÓÓÓ NNNN AAAA TTTT AAAA CCCC AAAA

Page 2: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

CUIDE SU MENTE

Edita:Rubiales

Comunicación yPublicidad, S.L.CIF B45578846

Pérez de Sevilla, 6 - 45300 OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 15 01 - Fax 925 13 02 93

Email: [email protected]

Director:José Rubiales Arias

Subdirector:José A. Rubiales Gª de la Rosa

Colaboradores:Enrique García-Moreno Amador

Mari Cruz Granados MuñozAntonio Matallanos López-Bravo

Eusebio López Gómez - Javier Santacruz CanoAntonio Menchen - Jesús A. Montoro

José Antonio Muelas Peña - Palmira Escribano ArenasVicente López - Benjamín Calero

José María Sáez-Bravo - Alonso Cortés CobosLuis García Manzaneque - Julián López

Lara Fernández Dionisio - Leopoldo Fernández FernándezFotografías:

Fotos Ruiz, José Rubiales

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación puede descargarseen formato PDF en www.rubiales.org

Esta publicación no comparte necesariamente el contenido de losartículos publicados siendo únicamente responsabilidad de sus autores.

Descarga de fotos: www.rubiales.org/archivos

1. Las pasiones son buenos instru-mentos, pero malos consejeros. El hombresin pasiones sería frío, pero en cambio elhombre dominado por las pasiones, esciego.

2. No hay empresa que comiencecon tantas esperanzas y expectativas y fraca-se con tanta regularidad como el amorromántico.

3. Seguir estúpidos precedentes yparpadear con los dos ojos es más fácil quepensar.

4. Vengarse uno se iguala a su enemi-go. Perdonando le, se muestra superior a él.

5. Lo que hoy llamas fracaso, no esmás que la experiencia que necesitas paratriunfar mañana.

6. El futuro más brillante siempre sebasará en un pasado que se olvida, porqueno te irá bien en la vida, hasta que dejesatrás tus fracasos y tus penas.

7. Al ser preguntado Miguel Ángelpor qué esculpió el rostro de la Madre tanjoven como el del Hijo, respondió: “Las per-sonas enamoradas de Dios no envejecennunca”.

8. La vejez existe cuando se empiezaa decir: nunca me he sentido tan joven.

9. Hay dos maneras de vivir la vida. Laprimera es pensar que nada es un milagro. Lasegunda es pensar que todo es un milagro. Delo que estoy seguro es que Dios existe.

10. Los tiranos se rodean de hombresmalos porque les gusta ser adulados y nin-gún hombre de espíritu elevado, les adulará.

11. Al palpar la cercanía de la muer-te, vuelves los ojos a tu interior y no encuen-tras más que banalidad, porque los vivos,comparados con los muertos, resultamosinsoportable mente banales.

12. Quien tiene miedo sin correrpeligro, inventa el peligro para justificar sumiedo.

13. Nos hiciste, Señor, para ti y nues-tro corazón estará inquieto hasta que des-canse en ti.

14. Muchas veces las cosas no se ledan al que las merece más, sino al que sabepedirlas con insistencia.

15. Puedes censurar a un amigo enconfianza, pero debes alabarlo delante delos demás.

16. La cabeza desea cosas nuevas. Elcorazón siempre lo mismo.

17. La mujer tiene una aptitud parti-cular para transmitir la fe.

18. La enfermedad del ignorante esignorar su propia ignorancia.

19. Cuando tratas de ser alguienimitando a cualquiera, terminas siendonadie.

20. Más vale un puñado con tran-quilidad que dos con esfuerzo.

21. El rumor es como un cheque: nohay que darlo por bueno hasta que no secomprueba que tiene fondos.

22. Quien persigue ciervos no atien-de a conejos.

23. Encontrar paz es realizar el pro-pio destino. Realizar el propio destino, es sereterno.

24. El miedo es natural en el pru-dente, y el saberlo vencer es ser valiente.

25. Seriamos mejores si considera-mos que nuestro presente será algún díanuestro recuerdo.

Luis García Manzaneque

(Recopilador)

URGE VENTAChalet a estrenar en Villatobas. 200 m2.

Tres plantas. Tfno. 607 18 98 22*

ALQUILO PISO AMUEBLADO3 habitaciones con armarios empotrados,

salón, baño, servicio, garaje, piscina,buenos electrodomésticos y mosquiteras.

925 131 148 - 678 452 902. Enrique.*

ALQUILO PISO AMUEBLADOEn La Roca (Ocaña). 2 dormitorios.325 euros/mes. Tfno. 639 21 02 01

*ALQUILO PISO NUEVO EN OCAÑA

Al lado del centro de especialidades,1 dormitorio, baño, cocina, salón totalmente amue-

blado y plaza de garaje por 350 euros/mes.699301856 - David.

*SE HACEN ARREGLOSTodo tipo de prendas.

Tel: 925 12 00 28 / 679 59 70 52*

SE HACEN ARREGLOSEspecialidad en trajes de Nazareno.

Tel: 925 12 09 43. Pilar

PARTICULAR VENDE SOLAR URBANO 220 m2con Proyecto básico de vivienda pareada

Tfno. 677 777 438*

INFORMÁTICOServicio técnico, reparaciones, programación,

webs,… Tel. 625.559.046 Miguel.*

SE DAN CLASESDE CORTE Y CONFECCIÓN

Tfno. 925 130 910 - 620 60 14 00Preguntar por Pilar.

*VENDO PISO 120 M2

Recién remodelado sin estrenar.Inf.: Cárnicas Esquinas Raserón

*OCASIÓN

URGE VENTA PEUGEOT 206,5 PUERTAS XLINE 1.4 DIESEL

MATRICULACION 10/03/05 84.500 KMS. A/A, C/C...652 273 810 - 654 805 398

*PROFESORA DIPLOMADA

imparte clases particulares a domicilio618.380.166 / [email protected]

ANUNCIOS POR PALABRAS(Sección gratuita para particulares)

Page 3: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Erase un pais donde vivían alegre-mente millones de hormigas trabajadoras,alegres y desenfadadas. Era el pais deHormilandia.

Sus gobernantes eran sabias y rectas ycuidaban de que los ciudadanos alcanzaranun nivel de libertad acorde con los tiempos.Se había luchado mucho con los tábanos ylas cigarras y alguna araña que otra para queel grano almacenado en sus galerías lesabasteciera durante los meses frios de los lar-gos inviernos.

La hormiga reina había concedidobastantes poderes a unos grupos de hormigasobreras que eran elegidas desde todos lospuntos del hormiguero para que hicieranrealidad lo que más ansiaban, vivir bien,cómodamente y con un sitio donde podercomer el grano que con tanto trabajo sehabía buscado a lo largo de todo el verano.

Pero esa paz iba a ser trastocada porla llegada de emisarios de otro hormigueroque se ubicaba a cientos de metros deHormilandia. Es más, ninguna hormiga deHormilandia había oido ni sabía de la exis-tencia de otros grupos de hormigas que nofueran de su propio hormiguero. Estas nue-vas hormigas emisarias traían unos trajesmuy llamativos, algunas venían en vaqueros,aunque pudiera resultar un poco inadecuadoya que vacas no había, solo grano, plantas yhojas desmenuzadas.

Pero esa vestimenta gustó a algunasde las hormigas jóvenes porque suponíaromper con las formas tradicionales de vestir,y ya se sabe que las hormigas jóvenes siem-pre tendían a lo novedoso. De hecho, cuandosalían del hormiguero en busca de comida,eran las que más grano raro acopiaban,algunas incluso traían trozos de maderas,que no servía de alimento, pero sí para labrarhermosas figuras con que adornarse o ador-nar el cubil.

Les preocupaba poco el abastecimien-to de grano para el duro invierno, y esta acti-tud era poco o nada aprobada por sus proge-nitores, pero como nadie sabía quien era suprogenitor directo, ya se sabe que la hormigareina pone sus huevos y las obreras se encar-gan de cuidar a los retoños, por eso, digo, nohabía nadie que quisiera asumir la responsa-bilidad de regañar a estas jóvenes díscolas y

extravagantes.Finalmente Hormilandia gozaba de

buenas reservas de grano que podrían ali-mentar a la población durante varios años sifuera preciso.

Las emisarias visitantes fueron acogi-das con simpatía y se les permitió convivircon ellas, y llegaron más y más y otras erande otros hormigueros, y los habitantes deHormilandia estaban muy contentos pues lallegada de tantos visitantes podría actuarmucho en bien de la interculturalidad.

Las dirigentes con visión de hormiga,no podía ser de otro modo, decían que erabueno que llegaran más visitantes ya quecada uno de ellos aportaba nuevos conoci-mientos a la comunidad además que contri-buirían a traer más grano con que abastecerlos graneros reales.

Muchas de las hormigas visitantesfueron utilizadas en construir cubículos nue-vos ya que tanta llegada masiva de visitantesnecesitaba reubicar el interior del hormigue-ro. Hubo que enseñar a las nuevas hormigasobreras en los métodos adecuados para cons-truir bien los cubículos, prepararlos por si laslluvias o nieves invernales dificultaban lasalida de expedicionarias en más busca degrano para tanta población.

Las dirigentes no se preocuparon deeste abastecimiento y pronto se empezaron avislumbrar posibles dificultades ante tantallegada de visitantes. Las dirigentes se dirigí-an a la población manifestando que nohabía motivo de preocupación pues eramucho el grano guardado en las reservas,además que habían pactado con las dirigen-tes de los otros hormigueros que serían bientratadas las que quisieran instalarse enHormilandia para así poder hacer buenosnegocios con los otros hormigueros y crearuna especie de gran Hormilandia con launión de tantos hormigueros como fueraposible. Así las reservas serían más y el granofluiría con mayor abundancia de un hormi-guero a otro.

Pronto se llegó a un consenso entrelas dirigentes de los distintos hormigueros ylas de Hormilandia para crear la granFederación Hormiguil de RepúblicasAbastecedoras, Productoras y Almacenadorasde Grano.

El futuro parecía prometedor y lasperspectivas eran interesantes, sobre todopara las hormigas dirigentes que sabían bienlo que se acordaba en los plenos de laFederación. El resto del pueblo hormiguil noestaba muy al tanto de esas conversaciones,solo le preocupaba tener su grano de trigoque llevarse a las fauces.

Un día, estando en estos asuntos,algunas de las hormigas soldado deHormilandia oyeron asustadas unos grandesruidos, unos temblores que hacían movertodo el pais. No conseguían saber de dondeprovenía tan gran espanto, pero lo cierto esque empezaron a fluir corrientes de agua pordonde no había antes. Los cubículos empe-zaban a inundarse de agua y el grano alma-cenado empezó a mojarse con el consiguien-te riesgo de que se pudriera.

Avisaron a las dirigentes pero les dije-ron que no se preocuparan, que no habíaproblema, estaba todo controlado, que nohabía crisis. Pero los ruidos seguían y cadavez se oían más cerca. Pronto pudieron ver, alsalir del hormiguero, como unas grandes,enormes, imensas, cosas se movían rompien-do todo, destrozando todo. Hormilandía sehundía.

Las hormigas que habían llegado deotros hormigueros empezaron a salir asusta-das, a fín de cuentas no eran de Hormilandiay no conocían bien sus usos y costumbres ydecidieron salir de aquella zona en riesgo deser aplastadas por aquello que se movía entreun ruido ensordecedor.

Otras decidieron permancer pues lesgustaba bastante el color de la bandera deHormilandia, pero el problema se fue agudi-zando cuando grandes zonas del hormigueroquedaron anegadas por ese agua que llegabapor todas partes. Esas cosas grandes abriangrandes zanjas y sacaban hormigueros com-pletos de una cazuelada. La Federación sevenía abajo de manera irremisible.

Así, sin darse cuenta salió destrozadaHormilandia, sus hormigas, sus vaqueros,sus granos, su reina y sus dirigentes. Coloríncolorado, este cuento se ha acabado.

José Rubiales Arias

PÁGINA TRES

CENSOa 31 de Agosto de 2010

11.121 habitantes

Page 4: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

La cultura que estamos adquiriendo através de esta televisión de nuestros pecados,empobrece, empequeñece y anula a toda unageneración, hasta el punto de incapacitarlo aarticular ideas, a expresar pensamientos y aemitir juicios razonables. Y esto lo sabennuestros dirigentes y dan toda clase de facili-dades a cuantos empresarios deseen invertiren este tipo de cultura zafia, perversa y des-tructiva que emite la pequeña pantalla y sirvepara mantener inmovilizado a este teleinerteque permanece inalterable en el tiempo,inmovilizado en posición fetal y desnutridointelectualmente, hasta conseguir transfor-marle en un electrodoméstico más.

Como única novedad podemos resal-tar el diseño del mando a distancia con el queordenan nuestras reducidas funciones. Haymandos a distancia en forma de rosas, degaviotas, de… y sobre todo, el que llena yvacía estómagos, acostumbrados a digestionespesadas por falta de una actividad laboralreglada y regulada por el rigor, el esfuerzo y laformación, que sí por la siempre bien trabaja-da prebenda de saciarse a costa del prójimo.

Que bien han construido o recons-truido a esta nueva sociedad, que ha nacidoo han transformado con simples y perversoscebos, colocados en burdos y primitivosanzuelos de gruesos y bastos sedales, con lassiempre recurrentes bastardas intenciones.

Nos han mostrado el reino de laabundancia y de la opulencia, y luego nos lohan dado a probar, como hacen en los super-mercados, con las aparentemente gratuitasdegustaciones, que luego pagarán los queadquieran el producto, incluso los que no.

Hemos disfrutado de varias décadasde enriquecimiento sin límites. Nos iniciarony nos invitaron a caminar por veredas y veri-cuetos donde no cabía la vuelta atrás. Y todauna generación fue engatusada, mimada ycebada con generosas dádivas estatales, deun paraíso donde tras la hermosa manzanase encontraba agazapada la bicha que escon-día la quiebra del sistema, el empobreci-miento y la ruina. Qué antiguo suena todoesto... ¿Se acuerdan del Antiguo Testamento?

Nos encontramos inmersos en unacrisis devastadora que es el resultado delcolapso de un modelo capitalista tramposo ymentiroso, levantado sobre un analfabetismopolítico hábilmente desarrollado y propaga-do por excelsos predicadores emocionales,

donde pretendidas y perversas ideologías,han dado paso a la creación de apetitosdesordenados e insaciables glotonerías,mientras nos apoltronábamos en mullidossofás de piel de vacuno a pagar en otrostreinta y seis meses.

Nos hicieron creer que el maravillosobienestar, la economía sostenible y las presta-ciones sociales al por mayor se mantendríansin límites, ni caducidades en el tiempo, por-que estos gobernantes habían llegado con elmaravilloso cometido de solucionar todosnuestros problemas, hacernos disfrutar delmáximo bienestar y holgar y mullirse enabundancias hipotecadas y tremendamenteperecederas.

Y no nos dimos cuenta que a nuestroderredor se estaba desarrollando una perver-sión moral que invitaba a creer que se podíagozar gastando convulsivamente más de loque ingresábamos. ¡Vosotros gastad, que yalo pagaréis con creces! No nos dimos cuentaque nada teníamos, ni tenemos y posible-mente tampoco tengamos, aunque disfrute-mos los usufructos como premio a nuestrasúltimas voluntades. Que todo lo debíamos,todo debemos y posiblemente siempre debe-

remos. Nos han cebado artificialmente y des-pués todo se ha reducido a pescarnos, echan-do redes o esparciendo anzuelos de acero, delos que una vez tragados hasta el gaznate yano podremos zafarnos. Y allá, agarrando lacaña con pulso firme e inmisericorde, semuestran enloquecidos de felicidad los mer-cados, los banqueros y los que manejan elgran tinglado de la economía emergida ysumergida. Y por si fuera poco, todo alentadocon políticos ávidos de ganarse voluntadesdesde la enseñanza primaria, con promesasgenerosas en derechos y vacías de obligacio-nes, que han terminado con todo tipo delibertades y la más mínima responsabilidadante toda una generación que dejará enherencia a los suyos una descomunal pobre-za, aunque ellos ya no gozarán de los usu-fructos.

Debe ser muy grande el placer queproporciona gobernar, puesto que son tantoslos que aspiran a serlo a cualquier precio,desde cualquier lugar y desde cualquier posi-ción. No importa dónde y a cuántos, lo queimporta es gobernar. ¡Cinco hermosas admi-nistraciones nos gobiernan, cinco! A saber:Local, Provincial, Regional, Nacional yEuropea. ¿Desean más gobernantes? Pueshay muchísimos más dispuestos…, vean lacantidad de siglas que aparecerán dentro deunos meses y el tremendo número de candi-datos que mostrarán sus listas, naturalmentecerradas a cal y canto.

A través de insignes maestros, quetuve la suerte disfrutar en las diferentes eta-pas educativas en las que me vi inmerso,supe que nuestra íntima y personal pobreza oeventual bienestar, no eran consecuenciaexclusiva de los avatares de la vida, de nues-tra particular e irrepetible vida, de la quedeberíamos ser únicos responsables, que nodel azar, ni de la diosa fortuna.

Tanto el éxito como el fracaso sehallaban frecuentemente al margen de laacción legislativa y sólo estaba en manos dela caprichosa ventura que se procuraban losarribistas, aprovechados, egoístas, embauca-dores, avaros, ambiciosos, codiciosos, y elinsaciable trepador a ultranza, que siempreestará al acecho de procurarse una prebendacomo cobro a su provisional lealtad y transi-toria fidelidad. Que estos jamás dan nada.¡Invierten! Y resulta necesario creer, quedebemos ser nosotros mismos los que nos for-

LA SIMPLISTA COMPLEJIDAD DE ZP

Mesón ANTONIO(Ángel Miguel)

Comidas caseras yplatos combinados(comida para llevar)

Pérez de Sevilla, 3Tfno. 925 120 605

OCAÑA (Toledo)

Page 5: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

jemos nuestra propia ventura o desventura yno abandonarnos en las manos de los demás."Tu me votas a mí y ya veré yo, lo que luegohago contigo".

En los últimos años hemos asistido auna progresiva y generosa apertura delgobierno democrático a la participación delpueblo en todo lo que él estimase o desesti-mase conveniente, hasta que al tener quesentenciar una ley, la que verdaderamentetuviese valor para sentirse realizado en lavida, la participación del pueblo quedarasupeditada a la última voluntad del gober-nante de turno. ¿?

Hay que prestar atención a esas otrasleyes que nos echan como cebos, para tener-nos entretenidos mordisqueando quisquillasy camarones, mientras preparan los trasma-llos y los anzuelos con cebos artificiales enforma de cucharillas relucientes y deslum-brantes y cegadores reflejos de supuestoslujos en apariencia gratuitos.

La idea del gobierno paternalista seimpuso a la íntima e indelegable responsabi-lidad que aconseja, que como práctica salu-dable, los ciudadanos sepan cuidar por simismos y no permitir que nos "eduquen",nos "informen", nos "formen" y al final…,nos amaestren para procurarse su propiobienestar y su ambicionado poder que sederive de su peculiar gobierno, cimentado enun estudiado desgobierno.

Cuando ya dejaba la adolescencia yme acomodaba en los primeros años dejuventud, bien pasada la mitad del siglo XX,ya fui instruido en defender derechos dereciente cuño, consecuencia de viejas aspira-ciones de tener una vivienda digna y unasanidad y una educación gratuitas. Ya poraquellos años, se nos informó que aquelloslogros sociales conllevarían un coste quealguien debería pagar. No nos engañaron ono nos dejamos engañar. Y fue entonces,cuando el derecho dejó de ser igual paratodos, su disfrute obligó a que otros pagaranpor ellos y nos concienciaron a los ciudada-nos, para que favoreciéramos la más purasolidaridad, a fin de recaudar los ingresosindispensables para obligarnos después afinanciar la necesidad, para finalmentetransformarla en derecho.

Los actuales derechos sociales sondiferentes a los antiguos en un punto funda-mental: la indelegable responsabilidad del

individuo. Cuando alguien compra unavivienda sabe que adquiere el derecho de pro-piedad sobre ella, siempre que cumpla escru-pulosamente con la responsabilidad depagarla y por tanto, el vendedor tiene el dere-cho de cobrarla íntegramente, con todas ycada una de las condiciones que puso yalguien aceptó libremente, sin coacciones, niimposiciones. Y el comprador no podrá asu-mir el papel de propietario hasta que el ante-rior dueño deje de serlo y esta permuta en lapropiedad puede durar cuarenta o cincuentaaños… En los nuevos derechos, y esto tene-mos la obligación de saberlo todos, que eldesconocimiento de las leyes no exime anadie de su cumplimiento, nos advierten deque quienes disfruten sus nuevas propiedadesno están obligados a nada. Es por esto quevuelven a exigirnos más derechos en cuantonacen en ellos nuevas aspiraciones o necesi-dades, que indefectiblemente alguien les va acrear.

Y esta es una tarea puesta en prácticapor todos los socialistas de todos los partidos,porque gracias a ese socialismo común atodos los gobernantes se sigue ensanchandoun enorme régimen clientelar a cambio de

nuestro poco comprometido voto.Y es ahora cuando llega ZP, héroe de

carne y hueso del modernísimo comic y sepresenta como el joven apuesto de ojos cla-ros, sonrisa bonachona, insulsa, inexpresivay amable, de gesto cercano y dulce y de pala-bra suave, agradable como el terciopelo. Ycomo el que no quiere la cosa se monta en lagran carroza patria y reparte dádivas, pagasextras, subvenciones, gratificaciones, propi-nas, premios y atenciones por doquier, hastainflar hasta la exageración el ESTADO DELBINESTAR. Ahora estamos angustiados porhabernos abandonado hasta el extremo deconvertir cada manifestación vital en underecho que los demás debemos pagar. No él,ni ellos. ¡Nosotros! Y tanto ha dado, tanto haregalado, tanto ha repartido, que ahora, a losque no nos tocó nada, nos persigue el fantas-ma de la quiebra, precisamente ahora cuan-do esta nueva sociedad, la anterior y la queestá emergiendo, llevan tatuada a fuego elsigno que define la convicción de que elGobierno tiene la innegociable, ineludible eindiscutible obligación de solucionar los gra-vísimos problemas que ha creado con suinanición.

Si yo pudiese recomendarle algo a ZP,le invitaría a leer al insigne político e histo-riador francés, Charles Tocqueville algocomo: "El gobierno debe trabajar de buenavoluntad por la felicidad de los ciudadanos. Ypor decidir ser el árbitro exclusivo de esa feli-cidad; les debe garantizar su seguridad, prevéy compensa sus necesidades, facilita sus pla-ceres, gestiona sus principales preocupacio-nes, dirige su actividad, regula la dejación depropiedades y subdivide sus herencias…" Ytras la lectura, le pediría me explicase que leimpulsó a aceptar ser Presidente de todos losespañoles. ¿Acaso vino con la idea y el propó-sito de crispar, dividir, amargar, enfrentar,revivir, enredar, hurgar y enfrentar de nuevoa los abuelos y tras estos a sus nietos? ¿Acasovino a crear problemas donde no los había?¿A encorajinarnos contra cúpulas eclesiásti-cas que él parece ignorar? ¿Arremeter contrahimnos y contra banderas? ¿Cree ZP que susocialismo es el socialismo de más de cienaños de vigencia? ¿Es consciente ZP de lo quele cuesta al PSOE ganar unas elecciones?

¡Que complicado nos resulta a algu-nos entender la simplista complejidad de ZP!

Enrique García-Moreno Amador

LA SIMPLISTA COMPLEJIDAD DE ZP

ASESORÍA LABORALFISCAL Y CONTABLE

EEmmiill iiaannoo JJ.. RRooddrríígguueezz RRiiccooDIPLOMADO EN GESTIÓN

Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tfno. 925 12 12 93 - Fax 925 12 11 09Archivo: C/. Generalísimo, 8

Att. Público:Alejandro Pachecho, 11, Portal 1, Bajo B

45300 OCAÑA (Toledo)

Page 6: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

INFORMACIÓN MUNICIPAL

PLENO EXTRAORDINARIO DEL DÍA 8 DE JULIO

CELEBRADO EN EL SALÓN DE PLENOS PROVISIONAL DEL

EDIFICIO DE LA POLICÍA MUNICIPAL.

Primer punto: Aprobación CuentasGenerales ejercicios 2006, 2007 y 2008.

Visto en la Comisión informativa deHacienda, toma la palabra Eduardo Jiménez paramanifestar: “Ya sabes que nuestra opinión es nega-tiva, pero queremos expresar en que nos basamos.Entendemos que se van a aprobar hoy las cuentas2006, 2007 y 2008, y creemos que es demasiadotarde. Estamos en 2010 y como mucho tendrían queaprobarse las de 2009, no anteriores. Encima es quehemos sido presionados por el Tribunal de Cuentasde que es obligatorio que se presente, pero siempreestamos ahí a la cola. Creo que esto se tenía quehaber presentado mucho antes. Vemos que las obli-gaciones que tenemos pendientes suben una barba-ridad, entendemos que en los años 2006 y 2007todavía no son relativamente estos años que quierasque no, podemos tener más problemas de unaforma o de otra. En el 2006 teníamos otros recursos,no se han aprovechado, o así lo entendemos no-sotros. En el 2006 hay unos créditos pendientes depago de 4.871.000 euros que pasamos al 2008 con8.126.750. Vemos que eso es muy excesivo. Hasta enlos fondos líquidos de Tesorería, en el 2006 teníamosa favor 51.384. Ahora ni eso, ahora tenemos negati-vos 202.313 euros. Es decir, que fatal. Las deudascon las entidades bancarias se siguen manteniendotodas ellas. Por ejemplo la Casa de la Cultura sesigue debiendo una barbaridad, 678.947 euros, más287.851 que son de intereses. Del camión de bom-beros, que se debe 165.000 más ciento treinta y cua-tro mil y pico de intereses. Del IRPF del personal enese año cuando cerramos el 2008 se deben 413.776euros. Del 2003 existen unos débitos de 399.782euros, de los cuales una partida solo de 326.987 esde la variante de la Carretera de Albacete. Del año2005, de 113.000 de débitos, de Festejos son 23.395.En año 2006, de 408.536, de festejos son 40.000.¿Los festejos cuando se terminan no se paga todo? Esque estamos cerrando el 2008 y se deben festejos de2005 y de 2006”.

Contesta el sr. Alcalde: “Yo entiendo tuapreciación y no la comparto, lógicamente, perola entiendo. Si tuviésemos el apoyo de laDiputación y nos hubiese pagado, no tendríamosque sacar un préstamo para el camión de bombe-ros. Cuando un ayuntamiento tiene que soportartodos los gastos sin recibir absolutamente nada deninguna administración ni nacional ni regional,pues logicamente la deuda sube. Hablas de ladeuda pendiente, pero no dices nada de los ingre-sos pendientes de cobrar por parte delAyuntamiento, y tu bien sabes como director de laOficina que son muchisimos recibos los que setiene pendiente de cobro. Años 2006, 2007 y 2008,

han habido ingresos por licencias de obra y en losúltimos años no ha habido ninguna, y ha bajadopracticamente al 100%. Gracias a los ingresos queha habido se han hecho las dotaciones que se hanhecho en Ocaña, se han hecho muchísimas uni-camente con los impuestos que ha recaudado delicencias de obra.

Las deudas pendientes me gustaría que secompararan con los ingresos pendientes, y quemuchos de ellos son de muy dificil recuperación.Hablas de festejos, pues se paga cuando se puede yhay deudas que quedan pendientes, pero eso es así.Quiero que analicéis que la situación actual ha con-ducido a a esta situación, que el Ayuntamiento tamporecauda lo que tendría que recaudar, y la forma deexigir esos pagos en muy dificil y tu lo sabes.”

Toma la palabra el sr. Jiménez: “En el2006 tenemos unos créditos pendientes de4.871.000 cuando los derechos pendientes eran de2.896.000. Pero en el año 2008 eso se incrementaya que lo pendiente de pago es 8.126.000 mientrasque de ingreso hay pendiente nada más que1.395.000. Es decir, el remanente de Tesorería en2006 era 1.936.361, en el 2008 era de 6.933.000.Ha aumentado muchísimo más”.

Replica el sr. Alcalde: “En el año 2009 vasa ver que la cuenta va a bajar, pero va a bajarenormemente. Se ha tomado una medida logica-mente por la situación de crisis que tenemos... ”

- “Pero el punto son cuentas 2006, 2007 y2008, José Carlos” -interviene Javier Ramirez-.

- “Cuando llegue el 2009 hablaremos del2009, -insiste Eduardo. ¿En el 2008 no se hacenunos presupuestos?

- Sí y son esos, -contesta José Carlos-,punto, y el dinero está y empleado, otra cosa esque el año 2009 nos hemos encontrado con quelos débitos al Ayuntamiento son muy superiores...”

- ¿Que no lo sabíais, o qué, -contestaJavier-...

- ¿Como voy a saber si uno no va a pagarla contribución?, contesta José Carlos, yo no soyadivino.

Eduardo insiste en las cifras antes citadas, yel Alcalde señala: “No está incorporado, y sabes túque la recaudación ha bajado muchísimo, la volun-taria, y la ejecutiva cuesta mucho cobrarla...”

- La recaudación ha subido, manifiestaEduardo.

- Ha subido, logicamente, pero el cobrono se hace de una forma inminente como se haceen el periodo voluntario, - afirma Jose Carlos.

- Si es que lo improcedente es que estemoshablando de 2006, 2007 y 2008, señala Eduardo.

- Hablas de 2008, esas son las cuentas,punto, replica José Carlos.

- ¿Falta algo de poner aquí, falta algo?,pregunta Javier.

Posiblemente falte recaudación que pen-samos nosotros que puede llegar por vía ejecutiva,y que nunca va a llegar, porque no pagan, indicaJosé Carlos. En el 2009 se verá la diferencia entrelo que se debe y lo que nos deben.

Eduardo hace una referencia, como ejem-plo, según sus palabras, a la partida de festejos de2008 significando que el presupuesto previsto de300.000 euros se amplió hasta los 464.852, perosolo se abonó la cantidad de 147.000 quedandomás pendiente de pago que lo que se había presu-puestado en principio. “Eso es muy grave, enten-demos”, concluye diciendo y se refiere también ala partida de limpieza y aseo, cuyo montante es de973.579 sin que se haya “pagado ni cinco, sequeda débito totalmente al cerrar el año. No medigas tú que... ¿Cómo puede mantenerse estagente de la limpieza, yo no lo entiendo?”

José Carlos: “... Pero no dices nada de quehabía un préstamo que recibimos de laCorporación anterior a estar yo de alcalde que seha anulado...”

Eduardo: “De la Corporación anteriortampoco nos escondemos de nada, mira, se debende las viviendas de la Pradera, para entendernos,214.000 euros que encima tienen unos interesesde 266.973 euros”.

José Carlos: “Mira el Ayuntamiento fun-ciona así y tenemos que recurrir a los créditosbancarios para poder hacer frente, sino, es impo-

Ingeniería, Proyectos y Estudios Técnicos Licencias de Apertura

Proyectos de Alta y Baja TensiónProyectos de Naves Industriales

Instalaciones IndustrialesFichas Técnicas Reducidas de Vehículos

Homologaciones de VehículosAsesoría Técnica

– Ámbito nacional –

Experiencia y Seriedad: más de 15 años deejercicio profesional a su servicio

JUAN ANTONIO FDEZ. COMENDADORINGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

C/ Puerta Menor de San Martín, 245300 - Ocaña (Toledo)

Tel: 654 052 434 - Fax: 925 131 690E-mail: [email protected]

ESTUDIO SIBEADESPACHO DE INGENIERÍAY SERVICIOS ASOCIADOS

Page 7: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

sible. Todo lo que me estás diciendo tienes razónpero ya verás como en el 2009 va a bajar conside-rablemente... porque endeudados a largo plazo noestamos. ¿Tu sabes el índice de endeudamientopermitido para los ayuntamientos?, el 110% de supresupuesto y solo tenemos un prestamo de900.000 euros para la Casa de la Cultura, no se hasacado ningún prestamo más a largo plazo. Poreso ahora estamos en condiciones idóneas parapedir un prestamo a largo plazo. Tenemos opera-ciones de tesorería a corto plazo, eso sí.

Eduardo: ¿Tener un débito de 8.126.000que se debe en obligaciones no es tener deudas?.

José Carlos: “Hemos aguantado todo loque se ha podido, con los recursos propios delAyuntamiento... tampoco se menciona ahí que elEstado, el día 6 de cada mes, nos ingresa la “parti-cipación de tributos” y nos ha rebajado 20.000euros todos los meses que es mucho dinero paraeste Ayuntamiento... Yo entiendo, Eduardo, quevuestra posición sea esa, pero yo lo que entiendo esque el Ayuntamiento ha tenido que pagar este mes380.000 euros de nóminas y gastos sociales, ese esnuestro problema, hay que pagar la luz, el gasoil,el mantenimiento y si sumas lo que ingresamos enconcepto de IBI y lo que nos da el estado, vas acomprobar que no tenemos ni para pagar lasnóminas, esa es la realidad. Pero mira los serviciosno se han quitado, se siguen dando, incluso elParque de Bomberos, que es la mayor vergüenzaque está haciendo la Diputación con unAyuntamiento, de estar dando un servicio comar-cal y que no paguen ni un duro. La Diputación nosadeuda más de 2.000.000 euros y no nos los paga”.

Javier: “Aquí no consta”El Alcalde hace relación nuevamente de

diversos gastos, gasoil, limpieza, etc, y añade:“¿Pero que vais a descubrir, que Ocaña es el únicoayuntamiento que debe? ¿Me estais diciendo eso?Hace poco salió el listado del Tribunal de Cuentasde los ayuntamientos más endeudados, ¡a ver siestaba Ocaña!.

(Pequeño tumulto sobre opiniones degastos sociales recortados por el gobiernoZapatero, con alusiones de unos a otros de dema-gogos).

El Alcalde hace relación nuevamente delos servicios sociales atendidos, de la plantilla de120 trabajadores y comenta sobre los planes dechoque “seis meses hemos estado pagando lanómina de los trabajadores y no nos han ingresa-do dinero”

Javier: ¡En el 2009!.José Carlos: “Vosotros hablais de festejos,

¡Haz una propuesta para festejos para este año!.Como mínimo, lo esencial, carrozas, concierto, etc, sete van ciento y pico mil euros, ¡haz una propuesta! Esque no tenemos dinero ni para eso. Decirmelo ahoraaquí, ser valientes y decirlo: ¡anula los festejos!”

Eduardo: “Estamos hablando de unascuentas al 2008, vamos a dejarnos de 2009, 2010ó 2011. ¿Tu quieres una solución para el 2011?¡Convoca una comisión y hablamos!

Javier: “Yo si voy a hacer una propuesta.Esto es el Ayuntamiento de Ocaña, no el Congresode los Diputados, aquí se habla de las cuentas delAyuntamiento, no de España, eso serán otros losque competan esas actuaciones. Se está hablandode cuentas de 2006, 2007 y 2008 con datos objeti-vos que ha facilitado la Intervención delAyuntamiento. Ni yo, ni nadie, se inventa estascuentas, y ahí se arroja un saldo que en el 2006era de -1.900.000 euros, y en 2008 de -6.900.000euros. Se ha multiplicado por 3 ó más. No enten-demos esa evolución del presupuesto que cada vezvamos a peor, son catastróficas, debemos cada vezmás, no se ha hecho ningún plan de viabilidad ypor tanto ni me justifica ni me vale ni el Plan de

choque, ni Zapatero, ni..., las cuentas son claras yobjetivas.. y se habla de que hay deudas pendien-tes de el año 2002, se deben facturas del año 2002.

(Otro cruce de palabras con frases alusi-vas a gastos, presupuestos, etc, interviendo variosal mismo tiempo y repitiendo conceptos ya expre-sados anteriormente).

El alcalde argumenta datos ya expresadosacerca de servicios sociales prestados, añadiendo:“Si yo le tengo que decir a vd. que el 1 de septiem-bre tenemos que pagar 240.000 euros de nóminay el 7 de septiembre tenemos que tener 140.000euros para las fiestas, le digo que es imposible, queno los tenemos, y yo sería un mentiroso si le dije-ra que lo tenemos. Pero no lo tenemos como diceel refrán porque no llega la oveja al pesebre. Noingresamos tanto como para hacer eso. ¿Dondeestamos reduciendo?. En obras, servicios, en algoque teniamos pensado hacer en el programa elec-toral y no se puede hacer, pero reducir serviciossociales, ninguno... gobernar es nuestra obliga-ción, no es su problema”

(Vuelven a repetirse temas ya expuestoscon anterioridad añadiendose ejemplos de servi-cios de guardería, escuela de música o alusiones aconcejales liberados u ocupaciones laborales delportavoz del PSOE).

Javier hace la siguiente pregunta a la sra.Interventora: “En 2008 pone aquí Derechos pen-dientes de cobro, 1.395.000; Ud. ha asegurado eneste Pleno que la Diputación debe 2.000.000. ¿Sehan omitidos las cuentas de la Diputación? ¿O estámintiendo el sr. Alcalde?”

Sr. Alcalde: “Yo comprendo que cuando yauna persona en un debate queda mal... (ininteli-gible)... no nos ha reconocido nunca esa deuda,por eso la sra. Interventora, al no tener la deudareconocida, no lo tiene que poner, pero, todas lassemanas se llama al vicepresidente de laDiputación para decirle que qué pasa con elParque de bomberos, que ya es demasiado abuso.Cuando se reconozca esta deuda la sra.Interventora lo pondrá, pero nosotros extamosexigiendo a la Diputación, con nuestros medios,...

Javier: ¡Esto son las cuentas! (Nueva repe-tición de aspectos ya comentados)

Se somete a votación aprobandose con losvotos a favor del PP y en contra del PSOE.

Punto segundo: Inventario municipal debienes, baja, alta, por permuta de inmuebles apro-bada por la Junta de Gobierno local el día 29 demarzo de 2010. Visto en la Comisión informativa,Javier Ramirez confirma la opinión allí expresadade voto favorable. El sr. Alcalde afirma “yo si que-ria explicar que la permuta viene originada parael Ayuntamiento de Ocaña hacerse con la propie-dad de un terreno dotacional con el fin de ceder-lo al Arzobispado de Toledo para construir uncolegio concertado”

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 8: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Javier: “Este tema se debatirá en sumomento cuando se haga la cesión del terrenopara el uso que se destine. Hoy se trata de inven-tario municipal no se vayan a tratar temas que notienen nada que ver con el Pleno.”

José Carlos insiste en aclarar cual es elobjetivo de la permuta.

Se somete a votación aprobandose porunanimidad.

Punto Tercero: Nombramiento dePregonero de las fiestas Patronales.

Explica Remedios Gordo que en aplica-ción del Reglamento de distinciones se propone elnombre de Lucas Sáez-Bravo Adrián de quien sehace glosa de sus méritos. Javier está de acuerdopor lo que se aprueba por unanimidad.

Se levanta la sesión. (Duración 45minutos)

PLENO ORDINARIO DE 29 DE JULIO CELEBRADO EN EL SALÓN

DE PLENOS PROVISIONAL DEL EDIFICIO DE LA POLICIA MUNICIPAL.

Primer punto: Aprobación acta sesiones 3de junio y extraordinaria 8 de julio.

El sr. Ramirez señala un error en la del 8de julio al recoger el déficit de Tesorería del año2008, al que se ha añadido un cero. Son 202.313,en vez de 2.002.313. La Secretaria advierte y corri-ge el error.

Segundo Punto: Decretos de alcaldía. Sonaprobados.

Tercer Punto: Ruegos y preguntas:Javier Ramírez pregunta a Verónica Yunta

si conoce el programa “Canguras”, a lo que le res-ponde que sí. Entonces, prosigue Javier, me extrañaque hoy mismo se ha publicado la lista de munici-pios y no aparece Ocaña porque no ha pedido sub-vención, no se si es que no interesa... o...

- Nunca lo ha habido en Ocaña, añadeVerónica.

- Pero es que municipios similares aOcaña están recibiendo hasta 10.000 euros coste-ando el Instituto de la Mujer hasta el 90% de esteprograma y creando puestos de trabajo y aparte esun servicio asistencial para el municipio, y meextraña muchísimo que no se aproveche. Te insto aque el próximo año lo hagas ya que es interesante.

Remedios Gordo añade que el tema essimilar a la Ludoteca y como ya está ese servicio,no han creído oportuno solicitarlo ya que lo quehan solicitado para la Ludoteca ha sido denegado.

Javier insiste en el tema y que es un serviciomás amplio y no hay que despreciar este tipo desubvenciones. También se refiere a fondos Forcol,que tampoco se ha solicitado nada, a diferencia deotros pueblos de alrededor que han pedido todos.

El sr. Alcalde, señala que en años anteriorestodo el dinero del Forcol nos ha sido compensadopor la Junta de Comunidades... no ha recibido nada

absolutamente del Forcol. ¿Y sabe por qué se com-pensa? Por una deuda que recibió este Ayuntamientode hacer unos chalés en la Pradera de San Isidro,fíjese que se pidieron en su día 100 millones de pese-tas, pero al día de hoy queda por pagar 58.000 euros.Todo el Forcol nos ha sido compensado. Llama laatención en esa lista cómo municipios, hay unagran diferencia, no voy a valorar eso, Noblejas84.000, Corral de Almaguer 40.000 o Villatobas50.000, hay bastante diferencia dependiendo delsigno político que sea, pero en el caso de Ocaña, atodo lo que son Fondos de Cooperación Local, todosson compensados para pagar el prestamo que en sudía sacó el Ayuntamiento para las viviendas de SanIsidro y todos los datos de compensación se los puedeud. pedir a la Interventora. Por eso no aparece,”

Javier señala que Yepes, del PP tambiénha recibido 75.000, más que Noblejas, del PSOE,con 70.000.

Hay un cruce de réplicas entre el Alcalde yel Concejal a propósito de estas subvenciones yfinalmente se queda en que se mandará una listade todas las subvenciones que han sido compensa-das desde el año 1999 por el motivo antes señalado,al grupo Socialista, para su conocimiento, y con-cluye el Alcalde manifestando: “vamos a pedir otraayuda, que hemos pedido recientemente, otrasmuchas y siempre se nos compensa. En algunas senos compensa la totalidad y en otras un tanto porciento, pero en el Forcol, la totalidad, Si ahoraquiere que entremos en debate de si pagan o no losinquilinos, ahora haga ud. la pregunta”.

Javier: “ud. ha estado echando la culpa ycon manera intencionada habla del año 99, de esadeuda, pero es una deuda que está ahí porque hagestionado mal esa cuestión pues si hay unas vivien-das sociales que tienen que pagar los inquilinos,como alcalde tendrá que gestionar eso bien, ¿no?.

José Carlos: “Mire, por prudencia, y porhablar de personas con una dificultad y una situa-ción económica y familiar terrible, yo le digo queconozco perfectamente quien vive en esas diez vivien-das, unos pueden pagar y otros no, unos pagan yotros se retrasan. ¿Sabe que alquiler están pagando?,70 euros. ¿Propone ud. que les subamos el alquier?¿Propone que al que no pague se le deshaucie?

- No, no, responden desde las filas delPSOE. Lo que propongo es que no diga que es unadeuda heredada. Ud. diga que el Ayuntamiento haasumido el coste de esas viviendas, por la situa-ción de los inquilinos. Punto.

Se vuelve a comentar aspectos del présta-mo y de los pagos y de los inquilinos, ya citadosanteriormente y en un momento del debate el sr.Ramirez pregunta: “Y ud. quien es para interpretarmis palabras, ¿pero quien se cree que es, por Dios?.

- No le interpreto, le digo que el prestamolo tiene que pagar el Ayuntamiento y la Junta deComunidades nos lo va compensando con lassubvenciones que no nos da.

Se interesa el portavoz socialista, en unanueva pregunta sobre un decreto de alcaldía,aprobando unas facturas con un informe deTesorería que señala que no se aprueban por elórgano competente. Y concretamente señala fac-turas de Martín Producciones y management,17.400 euros; Producciones Charras, 27.840euros; y Tiritango Siglo XXI, 84.819 euros, todasellas de Festejos.

- No tengo aquí la información, contestael Alcalde, pero Tirititango es la empresa queorganiza festejos.

El concejal de festejos informa que sondel desfile de carrozas y de las orquestas y actua-ciones, pero que recabará mayor información y sela transmitirá con posterioridad.

No hay más preguntas. Se levanta lasesión. (Duración 24 minutos)

Carretera de Cabañas, s/nTfno.: 925 120 229 (4 lineas)

Fax: 925 120 770E-mail: [email protected]

www.maderasmedina.com45300 OCAÑA (Toledo)

ADERAS

EDINA, S.A.MADERAS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

FRISOS Y TARIMAS

MATERIALES PARA

LA CONSTRUCCIÓN DE

CASAS DE MADERA

Page 9: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

BOMBEROS

Recién empezado el mes de agosto,concretamente el día 3, bajo un calor sofo-cante, recibo la llamada de un familiar paradecirme que hay fuego en la zona de SanMartín.

Ya me lo temía, pienso, con la hoja-rasca super abundante que rodea todo elentorno y que año tras año va dando sustos,más o menos grandes, a los vecinos de lazona.

Llamo a los bomberos pero su teléfo-no no contesta. Deben estar en camino, pien-so. Me dirijo hasta San Martín y dejo el cochecerca de la restaurada torre. A pie, y orien-tandome por el olor de la ceniza, no tardo enllegar y ver las llamas. También veo elcamión y coche de los bomberos. Por eso no

cogían el teléfono, estaban atendiendo lourgente que es controlar este fuego que se haproducido por causas desconocidas aunqueprobablemente por algún descuido con algu-na colilla.

Son las dos y pico de la tarde y nohacía más de una hora que yo mismo habíapasado por la calle que llamamos familiar-mente la M-30 sin que hubiera síntomaalguno de humo. Es decir, que la interven-ción de los bomberos ha sido rápida. Cuandoestán acabando de controlar las llamas serecibe el aviso de que los bomberos están pre-parándose para salir de Villacañas, por si lacosa se pone fea. No hace falta que vengan,ya se ha solucionado gracias a estos “aficio-nados” que llevan años encarándose a situa-ciones de todo tipo y que han arreglado másde un problema en callada y abnegada labor.

Atrás, o al lado, quedarán esas polé-micas de si son profesionales o de que si laDiputación los coge o no, pero la realidad esque gracias a su presencia algo que podríahaberse extendido ha sido cortado de raiz yno hace falta recurrir a otras fuerzas contraincendios.

¿Cuanto nos cuesta esta cuadrilla debomberos?. No lo sabemos.

¿Cuando vale lo que han hecho?. Notiene precio. Gracias amigos por vuestro tra-bajo aunque solo haya sido quitar el fuego deunos matojos sin importancia.

¡Ah! y que sepais que el pantalón tuvoque ir a la basura de lo tostado y sucio quequedó cuando estuve con vosotros.

J.R.A.

BOTELLÓN INESPERADO

Nuestro equipo de investigaciónde “Ocaña en directo” ha sorprendidoen una de sus avezadas escaramuzas aun grupo de fanáticos de la zurra y losmantecados que, apostados sobre losaledaños del garaje de la Primera Fasede la Cooperativa Ntra. Sra. de losRemedios, amenazaban e incluso obli-gaban a participan en el jolgorio y nofaltó quien tuvo que engullir su buenaparte de mantecados y fresca zurra y lade su sobria acompañante que nopodia tomar. Así, uno a uno, fueroncayendo en el sopor y medio soñandogritaban de modo poco inteligible: “noqueremos subida de cuotas, no quere-mos subidas de cuotas”.

Desconocemos esto de las cuo-tas pero posiblemente se referrían aque querían subir a los cuartos partede la zurra y mantecadas que se espar-cían por toda la colonia y los jardinesllegando a hacer clara competenciacon la tienda de los chinos que ubicaen la zona.

La solución fue que también loschinos participaron en la fiesta y asíacabaron pronto con los cientos decajas y las arrobas de zurra que sehabían preparado.

La excusa para tal fiesta no erasino la celebración del cumpleaños delprimer nacido en dicha primera Fase,hijo de Luisita y de Goyo (q.e.p.d) yque lo hizo hace cuarenta años. De ahíel célebre tango argentido que dicealgo que cuarenta años no es nada yfebril la mirada, febril será por el efec-to de la zurra, y muchas felicidades alos convecinos y a los viandantes quegozaron con ellos.

Roberto Alcázar y Pedrín

COLEGIADO Nº 8878

ASESORÍAFISCAL·

LABORAL·CONTABLE·JURÍDICA·

AUTÓNOMOS·SOCIEDADES·

TRAMITACIÓNDE SUBVENCIONES·ADMINISTRACIÓN

DE FINCAS·SEGUROS

Manuel Ortíz, 1245300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 14 75Fax 925 12 02 33

[email protected]

Page 10: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Todo empezó por casualidad, ungolpe del destino.

Puede parecer el comienzo de uncuento, de una historieta de película o de unsueño pero no, así es como comienza la his-toria de una periodista, mi historia.

Muchas son las decisiones que setoman a lo largo de la vida, unas más y otrasmenos difíciles, unas más y otras menoscomprometedoras, unas banales y otrastotalmente definitivas.

Las decisiones no pueden tomarse ala torera (o quizás si).

En el colegio y el instituto las pautasa seguir estaban claras. Sabía lo que teníaque estudiar porque era lo que todos hacía-mos, materias comunes para gente de lamisma edad.

El problema llegó cuando, tras apro-bar la Selectividad, las huellas que hasta esemomento había seguido en el camino, seborraron de un plumazo. Era consciente deque tenía que seguir estudiando pero nosabía el qué.

Una vez empezada la carrera, si trasun año no te convence o crees que no era loque esperabas, puedes cambiar, puedes hacer

otra cosa. Pero yo quería que lo mío fueradefinitivo, no quería equivocarme ni ir sal-tando de una carrera a otra como si tal cosa.

Pedí consejo a mucha gente y trasmeditar distintas opciones, finalmente lalista se redujo a dos: Odontología oPeriodismo.

No podía decidirme entre ninguna delas dos. Como odontóloga veía un futuroclaro y próspero, pero el periodismo me lla-maba mucho la atención, y me gustabanmucho las asignaturas de las que se compo-nía la carrera.

Imaginé que en el momento de mar-car una casilla u otra lo tendría claro. No fueasí.

Creo en el destino y creo que todo loque nos pasa es por algo. Tenemos que serdueños de nuestra vida y decisiones, pero eldestino casi siempre juega en nuestro favor.

A estas alturas, creo que el lector yasabe de cuál fue mi elección.

Han sido cinco años de noches deestudio, de días enteros encerrada en lasbibliotecas. Años de perderme el chupinazode las fiestas por coincidir el 7 de septiembrecon el examen de una asignatura imposible.

Cinco años de trabajos en grupos, de fotoco-pias infumables y de discusiones con profeso-res.

Pero también han sido cinco añospara aprender la base de una profesión, deconocer compañeros, conocidos y AMIGOS.Cinco años en los que me he divertido. Cincoaños en los que he conseguido convertirmeen algo que al principio dudaba conseguir.Cinco años en los que he aprendido a trans-formar un olor, un sentimiento, una sonrisao una situación en palabras (www.momento-senpalabras.blogspot.com). Cinco años quese han pasado de un plumazo. Cinco añosque marcan el principio de mi nueva vida.

Si para elegir la carrera tenía misdudas, ahora esas dudas se han convertido enmucho más. Alguien me dijo "Ahora escuando empiezas el camino verdaderamentesin explorar. Antes tenías la senda que anda-bas marcada de amarillo, ahora la tienes enmaleza...así que suerte y a coger la espadapara quitar la mala hierba y labrarte unfuturo.".

Ahora empieza MI vida. Tras cincoaños… soy periodista.

Lara Fernández Dionisio

TRAS CINCO AÑOS

M E D I C I N A G E N E R A L

F I S I O T E R A P I A Y R E H A B I L I T A C I Ó N

A C U P U N T U R A

P R E P A R A C I Ó N A L P A R T O

F O T O D E P I L A C I Ó N

T R A T A M I E N T O A N T I E N V E J E C I M I E N T O

P A R A L A P I E L

CCCC OOOO NNNN SSSS UUUU LLLL TTTT AAAA DDDD IIII AAAA RRRR IIII AAAA

PPPP RRRR EEEE VVVV IIII AAAA PPPP EEEE TTTT IIII CCCC IIII ÓÓÓÓ NNNN DDDD EEEE HHHH OOOO RRRR AAAA

PPPP RRRR EEEE SSSS UUUU PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT OOOO SSSS IIII NNNN CCCC OOOO MMMM PPPP RRRR OOOO MMMM IIII SSSS OOOO

Page 11: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Con el ferviente énfasis deportivo queeste verano nos ha rodeado con la celebracióndel Mundial de fútbol en Sudáfrica, y festejan-do que nuestra selección se ha proclamadocampeona del mundo, a este aficionado alegrey emocionado por tal evento, se le viene unagran pregunta a la mente: ¿Acaso han de cele-brarse competiciones de este estilo para queentendamos por fin lo que es el patriotismo?

Pues sí patriotismo; la palabra patrio-tismo denota una actitud positiva de apoyohacia la patria por parte un individuo o de ungrupo. El patriotismo, tantas veces confundidocon el nacionalismo o el extremismo, difiereen que es ajeno a ideologías políticas, es per-manente en el tiempo y es indiferente a laforma de gobierno, depende exclusivamente dela patria. Esta patria puede bien ser una regióno ciudad, pero normalmente aplica a un país.Entre estas actitudes están el orgullo de perte-nencia, el deseo de preservar su identidad y laidentificación con otros miembros del país.Sentimientos comunes a todos los seres huma-nos que, sin embargo, se perciben de diferenteforma en función de cada país.

Pongamos de manifiesto ejemplo aEstados Unidos, donde el patriotismo es consi-

derado como un valor universal, casi inherentea los propios ciudadanos e independiente de suideología política. Sin embargo, en nuestropaís, la ostentación de los símbolos nacionalesdemocráticos como la bandera, normalmentesuelen relacionarse con la derecha más conser-vadora.

Pero no nos vayamos tan lejos en la dis-tancia, sino en el tiempo más cercano, hace dosaños con la consecución de la Eurocopa volvi-mos a colgar la bandera y a gritar exasperada-mente el tan pegadizo “yo soy español, español,español”. O aún más cerca este pasado 11 deJulio celebrando en la Plaza Mayor el triunfoespañol en el Mundial con aún mucho másénfasis.

Después de festejar con alegría la victo-ria, retiramos de nuevo la bandera volviendo aesconder ese miedo a gritarlo o a mostrar nues-tra nacionalidad sin ningún temor.

Y es que amigos/as parecemos patriotasdeportivos. ¿Qué ventana, qué balcón, o quécoche no ha lucido en estas fechas una bande-ra nacional? ¿Qué vecino no ha llevado algu-na prenda con la efigie patria? Pues sí confir-mado, hay muchos patriotas deportivos; quizásyo lo sea, puede ser, parece que es una actitudmuy contagiosa. Personas que nunca manifies-tan sus sentimientos nacionales, ni españoles,ni castellanos, tampoco otros, pero que se emo-cionan durante las participaciones de la selec-ción española; y no es solamente fútbol,corriente de este artículo, y pese a ser un granaficionado considero que es un opio de masas.También el baloncesto, tenis o cualquier otrodeporte a nivel mundial. Personas que nuncavemos competiciones deportivas, ni conocemoslas reglas, ni los nombres de los jugadores peronos convertimos en fanáticos por unos días.

El “quid” de la cuestión radica en quedeberíamos sentirnos españoles todos los días denuestra vida, que no digo yo que no lo sintamos,pero quizás hacerlo aunando sentimientos nosvendría bastante bien, y más en los tiempos quecorren. Porque seamos realistas, en fin, recor-dando que los extremos nunca fueron ni seránbuenos, parece ser que a quien enaltece la ban-dera o los símbolos patrios democráticos se leconsidera “facha” o todo lo contrario a quién nolo hace se le denomina “rojo”.

Llegados a este punto a uno se le vieneotra pregunta a la cabeza ¿seguimos marcadospor la bipolarización que surgió en el episodiomás cruento que ha podido vivir este país en lasúltimas décadas, la Guerra Civil?

Dejemos que la historia quede aparca-da, pues de nada sirve mirar al pasado (deberíaaplicarse el cuento más de un político) perocreo que somos una especie más lista que estosúltimos. Seamos locuaces y miremos unidos alfuturo, pues si presumimos de ser campeonesde Europa y del Mundo, por qué no podemosderrocar cualquier problema con la particula-ridad que a todos nos une. Si los inmigrantesque llegan a este país buscando una oportuni-dad, se integran y sienten esta tierra como suya,¿por qué no hacerlo nosotros? ¿Por qué no evo-lucionar todos juntos hacia algo mejor?Pongamos todos de nuestro empeño, pues sicada uno de nosotros aparcamos esos prejui-cios que a menudo nos ciegan, podremos con-tra restar las adversidades que nos conciernen atodos.

Para que no se nos olvide, propongo unejercicio muy simple, salgamos a la calle y con-templemos nuestro alrededor con detenimien-to, y admiremos cada uno de los rincones queconforman este nuestro país. Si esto no funcio-na, siempre quedará sacar de la cartera elD.N.I. y comprobar que realmente somos espa-ñoles.

Daniel Olivet Garcia-Dorado

A PROPÓSITO DE ESPAÑA

Les ofreceensu nuevo establecimiento,

un amplio surtido dePapelería, Librería,

Fotocopias, Fax,Suministros a empresas.

Les atenderá

ELADIO MIGUEL

Tfno. Pedidos 925 13 03 02925 13 15 01

C/ Mercado, 3 - OCAÑA (Toledo)

antes

Page 12: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

LA LUZ DE LA FAROLA

Comemos, andamos, salimos de fiesta, dis-frutamos, reímos, lloramos, compramos… vivimosel día a día acelerados, pensamos que nosotrossomos el centro y todo lo demás gira a nuestro alre-dedor, que somos los únicos que tenemos proble-mas. No recabamos en los pequeños detalles, enaquellas personas o situaciones que hacen que cadadía se distinga del anterior, que sea diferente.

A veces tenemos la solución en nuestraspropias narices pero no vemos, sólo miramos.

Como la mayoría de los días fui a com-prar al supermercado, a excepción de que ese día,en vez de ir en coche o andando, el medio detransporte elegido fue la bici. Tengo un candadopara estar segura de que mientras hago la compranadie se la lleva, pero ese día no podía ponerlo, eraincapaz; entonces, un señor, muy amablemente seofreció a ayudarme.

Precious Ken, un joven nigeriano, bienvestido y con la piel de color negro, dejó a un ladosu venta de periódicos para ayudarme a cerrar eldichoso cerrojo.

No me quedó más remedio que darle lasgracias y seguir mi camino. En ese momento nopensé en nada, pero pasados los días, seguía vién-dolo allí, mañana y tarde, apoyado en una colum-na con sus periódicos bajo el brazo.

Me entró curiosidad, ¿dónde viviría?, ¿porqué está aquí?, ¿qué hace?, así que, con más ver-güenza que otra cosa, decidí conocerle, entrevis-tarle y que me explicara su situación.

En un principio se mostró un poco reti-cente, alegaba que no sabía hablar bien en espa-ñol, pero fue fácil convencerle.

Precious (Precioso en español) llegó aEspaña hace algo más de dos años. Dejó enNigeria a su padre y hermanos con los que man-tiene contacto telefónico. El viaje en patera durótres días, vino en verano por lo que no pasaronmucho frío. Unas 23 personas provistas de ali-mentos únicamente, sin más que lo puesto, llega-ron a la costa de Cádiz para buscarse la vida.

El problema de no conocer el idioma,hace que Precious no pueda contar con detallecómo fue su viaje.

Según dice, un señor de Marruecos le

ayudó para que pudiera pagar su billete. Le contósu problema y le quiso ayudar. No sabe cuántocostó el viaje, su amigo, el marroquí, lo pagó todo:el viaje en patera y el transporte hasta Madrid.

En Cádiz estuvo el tiempo justo para cogerel autobús con destino a la capital. Una vez allí,buscó una Iglesia africana. Permaneció durante unaño y seis meses. La Iglesia le proveyó de alimentosy ropa, además de un lugar para vivir eso si, enAzuqueca de Henares (Guadalajara).

A pesar de haber estudiado en el Institutopolitécnico de su país, en la especialidad de soldador,en España no encuentra trabajo en ningún sitio.

Se puso en contacto con la empresa LaFarola. Un amigo suyo, que conoció en la Iglesia,le ayudó a solicitar trabajo como vendedor de estosperiódicos.

Según cuenta Precious, La Farola es unaempresa que pretende ayudar a los inmigrantes.Les facilita periódicos para que los puedan vendera pie de calle aunque el precio de los mismos noes nada asequible. Precious cree que el poco éxitode la venta es, además de por la crisis, por su pre-cio, 2 euros.

Explica que todos los meses tiene que ir aMadrid para conseguirlos. Por cada ejemplar ven-dido Precious se lleva 1 euro de beneficio.

Cada inmigrante elige el lugar dondequiere venderlos. La empresa considera si es unbuen o mal sitio y le concede el puesto o no.

La Farola es un medio de periodicidadmensual. Por lo que cada mes, Precious viaja aMadrid para conseguir la nueva edición.

Eligió Ocaña porque conocía a dos ami-gos con los que actualmente vive en un piso cercadel Centro de Especialidades. Comenta que uno desus amigos vende el periódico en Valdemoro y elotro en Aranjuez. Aunque el amigo que vendeperiódicos en Aranjuez gana más dinero que él,dice que no puede irse allí porque está todo "ocu-pado". Hay sitios estratégicos asignados por laempresa.

Precious afirma que ha intentado buscartrabajo pero que no encuentra nada.

No le queda más remedio que ganarse lavida vendiendo estos periódicos. Gana unos diezeuros de media al día, y está desde las 9 de lamañana hasta las 3 de la tarde y luego vuelve de18 a las 21.

Los domingos por la tarde aprovecha paradescansar aunque por las mañanas pide en lapuerta de Santo Domingo a la gente que acude amisa de 11.

Dice satisfecho, que en Ocaña tienemuchos amigos que le ayudan desde que llegó

hace unos cinco meses, bien con dinero, bien concomida; y gente que habla con él. Así es como ase-gura que ha aprendido a hablar nuestro idioma.

Nunca ha tomado lecciones de español, eldía a día, el conocer a la gente, es lo que le ha ayu-dado a aprender lo que sabe.

Pretende quedarse en Ocaña hasta queencuentre algo mejor, aunque cree que está muydifícil el hecho de marcharse porque no es sóloencontrar trabajo sino también volver a empezar decero, conocer gente para compartir piso y gastos…

No quiere volver a su país, en el supuestode que encontrara un buen trabajo y pudiera aho-rrar dinero volvería para hacer una visita a sufamilia y pasar unos días de vacaciones, pero noquiere quedarse allí.

Confiesa que le gusta viajar, que le gusta-ría conocer otras tradiciones, otras formas de viday otros países pero España le gusta mucho y losespañoles también.

No quiere perder la oportunidad paradecir que podría trabajar de cualquier cosa, tieneexperiencia como soldador, además tiene conoci-mientos en la construcción y no le importaría tra-bajar de camarero.

Precious dejó su país para buscar unanueva vida. Poco a poco se ha ido haciendo unhueco en España. Gracias a la ayuda de la gente,ha conseguido sobrevivir aquí más de dos años.

Nunca hubiera pensado entrevistarle,nunca me había fijado en él más de la cuenta,nunca me había interesado su vida, pero la casua-lidad me lo puso en bandeja.

Ahora he conocido un nuevo amigo, hesido consciente de que la vida no es de color derosa, de que los problemas cotidianos no son tangordos como parecen, de que tenemos que disfru-tar de lo que tenemos y que tendríamos que dargracias por ello.

De que, cuando parecen que las cosas vanmal, puede que haya una luz, una Farola, quealumbre el camino para poder seguir viviendo.

Precious ha empezado una nueva vida,espero que le vaya todo lo bien que sea posible y ledeseo toda la suerte del mundo.

Lara Fernández Dionisio

Page 13: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

BALANCE POSITIVO EN LAS CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO

Tanto en la Comisión Informativade Cuentas, como en el Pleno celebrado confecha 8 de julio, se informó de los aspectoseconómicos relativos al Ayuntamiento deOcaña, y de la situación que la crisis econó-mica ha originado en este Consistorio aligual que en tantos otros. Igualmente seinformó que debido al Plan de ajuste econó-mico puesto en marcha hace dos años se hapodido controlar y paliar de forma eficaz losefectos devastadores que para todos losAyuntamientos de España está suponiendo lasituación actual .

Se informó que debido a la drásticareducción de ingresos acaecida en estos añosse había originado un desajuste en la liqui-dación del ejercicio 2008, pero que con lasmedidas puestas en marcha, el resultado delejercicio 2009, cuya cuenta está prácticamen-te liquidada, el balance económico arroja unresultado positivo para el Ayuntamiento.

Igualmente en la citada ComisiónInformativa, al igual que en el Pleno corres-pondiente se informó sobre el bajo nivel deendeudamiento que tiene el Ayuntamiento deOcaña, algo muy positivo teniendo en cuen-ta el alto nivel de endeudamiento que engeneral tienen todas las Administraciones.

La Ley de Haciendas Locales autori-za a los Ayuntamientos a poder endeudarsehasta un 110 por ciento de los ingresos liqui-dados en el presupuesto del ejercicio anterior,para operaciones a largo plazo, y a un máxi-mo de un 30 por ciento para operaciones acorto plazo.

Pues bien, el Ayuntamiento deOcaña no llega al 5 por ciento de endeuda-miento a largo plazo, estando en un 15 porciento el endeudamiento a corto plazo, loque le hace estar en una situación inmejora-ble teniendo en cuenta la situación econó-mica que estamos sufriendo en la actualidad.

También se informó de que todaslas actuaciones llevadas a cabo por elAyuntamiento en estos años , que sonmuchas y variadas, han sido financiadas ensu gran mayoría por los ingresos propios delConsistorio.

También se dio a conocer igualmen-te la cancelación de diversos préstamos quetenía concertados el Ayuntamiento con ante-rioridad a la llegada del actual equipo alGobierno municipal, es decir, que lejos deendeudarnos se han venido pagando y cance-lando operaciones realizadas con anterioridad.

Este desajuste del que hemos habla-do anteriormente viene motivado fundamen-

talmente por la drástica reducción de ingre-sos que empezó a notarse en los años 2007-2008, bajando en muchos casos los ingresosdel 100 por ciento al 0 por ciento, lo que ori-ginó que no se ingresaran las cantidades eco-nómicas necesarias para acometer las obras yservicios que ya se encontraban iniciados.

Esta situación a la que no es ajenaningún Ayuntamiento, ha originado un des-fase económico en el ejercicio 2008, y al díade hoy y debido a las medidas anticrisis pues-tas en marcha, podemos decir que se hareducido hasta el punto de prever en la liqui-dación del ejercicio 2009, un balance positi-vo para el Ayuntamiento.

Esta reducción de ingresos a queantes se hacía referencia viene motivada fun-damentalmente por el cese de la actividadeconómica y la importante reducción de las

aportaciones procedentes de otrasAdministraciones Regionales y Estatales, loque ha originado que tengamos que hacer"encaje de bolillos" para, con menos dinero,prestar los mismos servicios a los ciudada-nos, como se ha venido haciendo.

En este sentido viene a colación elbando lanzado por el Ayuntamiento deMóstoles solicitando la adhesión al mismo detodos los ayuntamientos para solicitar alGobierno de la nación que tome medidaspara paliar la situación económica de losayuntamientos, que son las administracionesque más servicios ofrecen a los ciudadanos ysin embarbo son las que disponen de menosrecursos económicos.

Por su interés, reproducimos ínte-gramente el mismo.-

Excmo. Ayuntamiento de Ocaña

Page 14: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Como ya viene siendo habitual desdehace muchos años, el 16 de Julio salió la pro-cesión de la Virgen del Carmen desde la igle-sia del Convento de las Carmelitas descalzasde nuestra localidad para transcurrir conabundante presencia de fieles por las callesRoberto García Ochoa, Plaza Mayor, Mayor,Julián de Huelbes y Carrión, para volver a su

sede habitual.La tarde era magnífica, el calor

soportable y los sentimientos resguardadosbajo esos pasos lentos, esos rosarios anuda-dos a las manos, y esas velas que acompaña-ban la pequeña imágen de María bajo laadvocación carmela.

Una más de las muchas tradiciones

de caracter religioso que conforman el senti-miento de esta localidad que, a pesar de susintentos de renovación y de apertura a nue-vas culturas, nuevas nacionalidades, distin-tas formas de ver la vida, procura conservarlo que nuestros antepasados nos han trans-mitido desde años y años. Lavs deo.

J.R.A.

DÍA DEL CARMEN

Page 15: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

MESA REDONDA: LAS DAMAS

Cuando la tarde del jueves 12 de agostoempieza a cerrar los párpados, otros ojos se vanabriendo, son los de los ciudadanos ocañensesque pueden admirar la galanura, la juventud yla simpatía de una jovencitas que se acercan alos aledaños del Restaurante Comendador, enla Plaza Mayor de Ocaña. “¿Que pasa?” se pre-guntan unos. “Pero si la elección de la Reinaes el sábado”, dicen otros. Pero lo cierto es quela expectación ha subido de nivel.

Y es que la ya tradicional Mesa Redondade las Damas, promovida desde este medio decomunicación va a tener lugar a partir de las8,30 en la cueva del citado restaurante.

Aida, Alba, Arantxa, Celia, Patricia yVerónica (falta María José) están dispuestas aquemar sus últimos cartuchos de reinado y lohacen junto a las recién elegidas Alba, Lorena yMaría que el sábado 14 de agosto despejaríansu particular margarita comenzando a ser lasverdaderas protagonistas de las fiestas.

Pero también nos acompaña Bea, quefue reina hace cuatro años, una más de las queestas ferias van a unirse a los actos, y es que lanovedad es la participación de algunas de lasque han sido reina en los últimos 12 años (lasque puedan) para dar más realce en este añopróximo del cincuentenario de la Coronaciónde nuestra Patrona.

Por parte del Equipo Municipal nosacompañan Luis y Santiago, de Cultura yFestejos, y Benjamín, de Juventud. La épocaestival propia de vacaciones impide la presenciade otras y otros invitados. Igualmente quierenparticipar los presentadores de la noche de elec-ción, Vanesa y Alberto, que forman parte delgrupo de baile que habrá entretenido a losespectadores hasta que se despeje la duda dequien será la Reina de 2010.

Lara, del equipo de Redacción cierra elgrupo de asistentes junto al redactor de estaslíneas.

La mesa, más alargada que redonda,comienza y rompe el fuego Aida recordando sumejor momento y el menos bueno.

- El mejor ha sido todo, no sabría

decidirme por ninguno ya que ha sido unaño lleno de alegrías. Y el peor podría serprecisamente éste y es porque ya se ha termi-nado. Me pongo un poco melancólica yenseguida me saltan las lágrimas.

¿Pero éste es el peor, dices?, preguntointrigado.

- No por el acto en sí, Pepe, sino por-que veo que se ha pasado muy pronto el añoy ahora es cuando noto que la despedida hayque empezar a hacerla.

Patricia toma la palabra en sentidoparecido aunque confiesa que el peor fue el díadel Corpus Christi ya que me encontraba muymal y a base de manzanillas y tilas a ver sime ponía mejor, pero qué mal lo pasé, fueun día negro, creí que no lo resistiría.

Poco a poco van dejándonos sus recuer-dos entre sorbos de unos refrescos que nosatiende una simpática camarera. Así, Alba,insiste en que “para mí todo ha sido maravi-lloso, todos los días han sido muy alegres ylos recuerdos son muy intensos. Que dudacabe que la coronación, el ir con tu familia,ascender al escenario, todo ello marcamucho y permanecerán las imágenes ennuestras retinas durante mucho tiempo.

Arantxa confiesa que ha cambiado supunto de vista respecto a las fiestas, “yo nuncahabía tenido un especial interés en las fiestasde la Patrona, sin embargo ahora he dereconocer que estos meses han logrado queme interese mucho y que han acabado gus-tándome”.

¿Es verdad que el ser damas os hace serdistintas durante las fiestas?, pregunta Lara,dirigiéndose al grupo de las damas salientes.

- Yo sigo siendo la misma, afirmaAida, solamente que el hecho de asistir a tan-tos eventos y hablar con tanta gente te trans-mite una experiencia única, pero sigo siendoigual.

¿Pero no os sentís observadas, contro-ladas, vigiladas, podría decir?, insiste Lara.

Verónica acaba confesando que unpoco sí que es así: “Y es que a veces, cuandoíbamos y la gente estaba casi rozándote,hasta los oía -mira cómo lleva los zapatos, ofíjate que vestido lleva- incluso una vez tuveque mirar fíjamente a unas señoras asícomo diciendo ¡qué pasa!, aunque solo fueun gesto con los ojos.

Celia manifiesta que lo ha pasadomuy bien y que no ha tenido momentos“negros”. Hablamos de las pequeñas molestiasde los tacones, de los trajes largos, de las peine-tas, y ella reconoce que “tenemos nuestrospequeños trucos para ir más cómodas”.

¿Y cuales son esos trucos?, pregunto concuriosidad.

- Esos son secretos, solo se transmitesde dama en dama.

Patricia señala, en relación con los taco-nes de los zapatos: “Yo creo que la que peor loha pasado es María José (que no está presenteporque está de vacaciones) ya que a veces seha quitado los zapatos en algún acto parapoder descansar los pies. Ha sufrido bastantecon el calzado. Espero que no se enfade con-migo si revelo una anécdota que pasó y es queen una comitiva se quitó un zapato con tanmala fortuna que salió disparado unosmetros y tuvo que salir cojeando y disimu-

Page 16: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

lando para recogerlo ante la sorpresa mía yaque íbamos de pareja y me quedé de cuadrocuando ví salir disparado al zapato”.

Eva, que es la mano oculta que organi-za casi todos los actos, incluso ha participadoen esta mesa redonda llamando y avisando alos asistentes, manifiesta que ha sido un grupode jóvenes ejemplar. “A veces hay quejas deque si alguna chica hace algún comentario,o hace algo inadecuado en algún momento,eso ha pasado muchas veces en los últimosaños, pero este año nada, nadie ha dichonada y habeis sido un encanto de damas.Esperemos que vuestro ejemplo continúe”.

La conversación se va relajando y setocan otros temas de todos y cada uno de losmomentos pasados. Les digo que mi impresión,ya que han habido menos “inauguraciones” que

en otros momentos del pasado, han tenido queasisir a menos actos y han estado más relajadas.

“Pero nos hemos divertido mucho yhemos ido a muchos sitios juntas”, diceVerónica.

Lara se interesa por conocer si efectiva-mente el hecho de la coronación es uno de losmás importantes de sus vidas.

Hay opiniones variadas, pero en generalparece ser general la opinión de que es, efecti-vamente, un acto importante, pero que tampo-co es lo más importante, sobre todo cuando lohan hecho con intención de pasárselo bien,cosa que parece que han logrado a tenor de laigualdad de opiniones de todas.

Pregunto a Vanesa y Alberto si tienen pre-parado algo para la noche de la presentación.

“Lo tenemos todo marcado, solo hayque seguir el guión que tenemos previsto”

¿Y como vais a arreglaros para estarbailando y presentando?

- No hay problema ya que la presen-tación será después de acabar la actuación.

Nos interesa saber la razón, desde elpunto de vista de las interesadas, de que esteaño sólo haya tres jóvenes que hayan aceptadola responsabilidad de optar a ser Reina oDamas de la Fiestas. Se comenta que la crisiseconómica es la razón.

En este sentido preguntamos y elConcejal de Festejos nos informa.

- Ha sido difícil. De momento elnúmero de chicas con el que contábamos esde casi la mitad que el año pasado y de ellascasi la mitad no son nacidas en Ocaña ycasi todas son emigrantes con lo que, demomento, no se sienten identificadas connuestras fiestas o tradiciones.

¿Pero la cuestión económica ha sidodeterminante?, insisto.

- Yo creo que sí, dice Patricia.- Esto convencida de ello, dice Alba.- Creo también que ha sido la causa,

señala Lorena.El resto de las chicas asienten en el

mismo sentido por lo que parece claro que lacrisis también ha sido determinante en quehaya menos damas este año.

¿Es realmente mucho el gasto que se pro-duce?, me dirijo a las que concluyen su reinado.

- Es como te lo montes, dice con rotun-didad Alba. No hace falta gastarte mucho entrajes. Nosotras hemos ido mucho a las reba-jas y tampoco es tanto, si lo sabes hacer.

¿De la fiesta de invitación, qué me decis?

- Pues que también es muy divertida,con la música, y el baile y todo eso, dice Aida.

Pero digo del costo, insisto en el temaeconómico.

- También es según te lo quierasmontar, cada uno hace lo que cree quepuede hacer, pero está claro que es un gastoporque quieres quedar bien, y luego sobratanto que tienes para un semana podertomar lo que quieras. (Risas).

María, una de las candidatas, no puedenegar su nerviosismo ante los días que le aveci-nan. Así, de pronto, le digo que se imagine serla noche de elección de reina y que le ha toca-do ser Reina. Que diga algo. Se queda seria yfinalmente dice que, claro, no se le ocurrenada, que cuando llegue el caso, si llega, estásegura que podrá improvisar algo.

MESA REDONDA: LAS DAMAS

LimpiezasLimpiezasMasnakerMasnaker

Ocaña

Valentín Rama EspinosaGerente

TODO TIPO DE LIMPIEZAS

Comunidad, Oficinas, Garajes,Piscinas, Patios, Limpieza de Obra

Telf.: 617 66 37 [email protected]

Page 17: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Igual les digo a Lorena y Alba y reciboidéntica respuesta. “Es que no es lo mismo”,dicen.

Pero puede ser una especie de ensayo deesa gran noche, les digo, pero una gran sonrisaacompaña a ese silencio tan significativo quecasi no tengo que insistir más en este tema deldiscursito.

- Es que no son las circunstanciasiguales, confirma Eva, ahora no están prepa-radas para decir nada.

Alba, ¿te esperabas ser elegida o llama-da para formar parte de las candidatas?. Igualpregunta hago a las otras dos presentes, Lorenay María.

Siempre estás esperando esto, cuandote toca por la edad, dice Alba.

María replica que siempre haycomentarios sobre ello.

Lorena tambien lo esperaba, y diceque con ilusión.

Luis del Tell, que nos acompaña silen-cioso, recuerda que los momentos de tensión dela noche de elección no tienen comparacióncon la tranquilidad de que disfrutamos en estacueva del Comendador.

Respecto a la escasa respuesta de jóve-nes para candidatas a Reina y Damas, expone-mos nuestra extrañeza teniendo en cuenta queel próximo año será el del cincuentenario de lacoronación de nuestra patrona y, logicamente,habrá algunos momentos especiales y únicosque solo van a poder disfrutar los y las que esteaño estén en dichos acontecimiento. Es undetalle que no se ha tenido en cuenta y que lacrisis ha obligado a dejar en paréntesis.

Aprovechando este relax Lara se intere-sa por conocer los trucos de los zapatos para laslargas jornadas de procesión. Ellas, vuelven asus secretos, y dicen que esos son confidenciasque solo se pasan de unas a otras y por nada delmundo las van a confesar. Así que Lara sequeda de nuevo con las ganas. Quizás en próxi-mo año consigamos esta confesión.

Unas rosas blancas se entregan a lastres candidatas, con nuestro deseo de que lestoque en suerte lo que desean más, y una rosaroja a las señoras y señoritas restantes queacompañan en la Mesa y con grandes dotes dealegría no reunimos en torno a la escalera debajada a la sala para hacernos unas fotos parael recuerdo. Los caballeros presentes en la Mesase quedan sin rosa.

Es de agradecer la presencia de tantasimpatía y tanta juventud, aunque sólo seadurante unos breves momentos, que en estecaso ha sido más de una hora de opiniones yrecuerdos sobre todo lo acontecido en todo unaño de reinado.

Las candidatas aprovechan el momentopara rellenar una pequeña encuesta con susgustos, aficiones, o datos que servirán paracomentar sus aspectos más relevantes en lanoche de la eleción.

Con la promesa de redactar cada una delas candidatas una pequeña nota para insertaren el Programa de Fiestas, junto a su fotografía,cerramos esta pequeña Mesa redonda de la quehemos disfrutado en la cercanía de unos refres-cos y unos snacks sencillos, y es que la crisis hallegado hasta a este sencillo medio de comuni-cación, no de lectores que, afortunadamentecada día son más.

J.R.A.

ASOCIACIÓN DON QUIJOTE

Aunque pueda parecer lejana en eltiempo, no por ello pierde su interés la reuniónconvocada por la Asociación Don Quijote,junto con el Ayuntamiento de Ocaña, a losindustriales y comerciantes de la Comarca deOcaña, para darles cuenta de las nuevas opor-tunidades de financiación y subvenciones deque dispone dicha Asociación.

Candelas Huerguedas y José CarlosMartínez presidieron dicha reunión que contó,hay que reconocerlo, con poca presencia deoyentes, cosa digna de destacar a tenor de lasdificultades actuales para obtener financiaciónpor los medios tradicionales.

Narrar lo expuesto en la reunión resul-taría tedioso por lo técnico del tema, pero reco-mendamos a los interesados se dirijan a las ofi-cinas de la Asociación Don Quijote en la PlazaDr. Espina y Capó, donde recibirán puntualinformación de primera mano así como docu-mentación precisa para llevar a cabo sus pro-yectos. Es una de las pocas oportunidades pararecibir subvención para nuevos proyectos inver-sores y vale la pena interesarse por ello.

MESA REDONDA: LAS DAMAS

CURSOSde

PREPARACIÓNPPPP LLLLAAAA ZZZZAAAASSSS LLLLIIIIMMMMIIIITTTTAAAADDDDAAAASSSS

Llámanos sin compromiso:Tfno.: 925 13 02 90Fax: 925 13 03 28

Avda. Generalísimo s/nOCAÑA (Toledo)

Residencia - Hotelpara Mayores

Habitaciones dobles e individuales(todas con cuarto de baño)

Ambiente FamiliarTrato inmejorable

Personal especializado con formación continuada

25 plazas para válidosy/o asistidos.

Visítenos:www.residenciahotelmayores.com

Pº Tte. Alejandro García Velasco

Cabañas de YepesTeléfono de información:

925 12 23 95Se admiten estancias por meses

Page 18: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

ELECCIÓN DE LA REINA

Y sus sueños se hicieron realidad.Así podría acabar cualquier cuento de

hadas y princesas a los que nos tienen acos-tumbrados los numerosos autores de histo-rias fantásticas, de aventuras.

Eso fue lo que vivieron Lorena, AlbaMaría y María en la noche del 15 de agosto,tras unos momentos de relajación, refrescoincluido gracias a la gentileza del

Restaurante Comendador, una vez que con-cluyó la actuación de música y baile que seofrecía en la Plaza Mayor.

El ascenso por las sencillas escalerasdel escueto escenario ubicado a los pies delbalcón consistorial fué rápido. Los presenta-dores, Alberto y Vanessa fueron citando acada una de las tres candidatas. Sus aficio-nes, sus estudios, sus gustos, fueron divulga-dos a los cientos de asistentes que, comoda-mente sentados esperaban este momento.

Las anteriores damas y Reina habíanrecibido su lluvia de popularidad, su despedi-da y su ramo de flores en recuerdo del acto.Aida tuvo ocasión de agradecer y despedirsecon su poquita de lluvia angelical en formade lágrimas. Y es que la emoción a vecespuede más que la firmeza.

Finalmente llegó el momento espera-do, un niño fue alzado en volandas desde lospies del escenario. Era la mano inocente queiba a realizar el milagro. No había habidoelección de reina. Como sólo eran tres sehabía consensuado que el método más libresería la extracción del nombre agraciado porparte de una mano inocente, una manoimprovisada como así sucedió.

Los nombres fueron previamenteintroducidos en cada una de tres pelotitas de

plástico y a su vez en una pecera esférica decristal.

Y la mano sacó el nombre de Lorenaquien, absolutamente sorprendida saltaba dealegría junto a sus compañeras y a las damasde 2009 que las acompañaban en el acto.

Las peñas de fans gritaban de entu-siasmo, los amigos de las tres jóvenes corea-ban sus nombres, pero fue Lorena la que

US ENGLISH - GB ENGLISH - FRANÇAIS - DEUTSCH - ESPAÑOL

INGLÉS US - INGLÉS GB - FRANCÉS - ALEMÁN - ESPAÑOL

CURSOS INTENSIVOS DE IDIOMASPROFESORADO NATIVO

DOS HORAS AL DÍA DE LUNES A JUEVESCLASES POR LA MAÑANA Y POR LA TARDE

PREPARACIÓN A EXÁMENES OFICIALESRECUPERACIÓN DE EXÁMENES

ELENA GONZALOPlaza Mayor, 8 - 3º Izq.

Ocaña (Toledo)Tfno. Móvil: 689.636.659

TARIMA FLOTANTE

PARQUET LAMINADO

FORRADO DE ARMARIOS

REVESTIMIENTO DE PAREDES

Y TECHOS

MONTAJE DE PUERTAS

DAYSER TARIMASDAYSER TARIMASTIENDA Y EXPOSICIÓN

Avda. del Parque, 16Tfno. y Fax 925 121 634

Page 19: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

salió agraciada y su sueño se conviertió enrealidad, había sido elegida Reina de las fies-tas de 2010 y su reinado durará hasta bienavanzado el 2011, cuando se celebre el cin-cuentenario de las coronación de la Virgende los Remedios.

Lorena fue entrevistada brevementepor Santiago Ontalba, responsable deFestejos, y sus nerviosismo y emoción se

aplacaron un poco cuando dirigió sus pala-bras a la multitud, y sus recuerdo y gratituda sus dos compañeras de reinado. Ellamisma dijo que eras tres reinas, aunque unallevara la corona.

Les quedan a las tres muchas celebra-ciones, muchos momentos de alegría, algoque quedará marcado en su recuerdo como loha sido en Aida, Alba, Patricia, María José,

Arantxa, Celia y Verónica a las que hay queagradecer sus doce meses de disposición abso-luta a participar en eventos y celebracionespara dar mayor realce a los mismos, al igualque lo harán Lorena, Alba María y María.

Felicidades a estas tres nuevas belle-zas que acompañarán los eventos que estánpor llegar en estos meses tan densos social,política y religiosamente hablando.

ELECCIÓN DE LA REINA

C O N J U N T O R E S I D E N C I A L “ L AC O N J U N T O R E S I D E N C I A L “ L A P I C O T A I I ”P I C O T A I I ”C/ Arrabal de San Lázaro, s/n - OCAÑA

PROMOTOR: C y C - GESTIÓN DE OBRAS S.L.C/ COMUNEROS, 15 - OCAÑA - TLF. 925 12 00 10

2ª FASE DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, EN VENTA SEGÚNNUEVO PLAN ESTATAL DE VIVIENDA. LOCALES Y PLAZAS DE GARAJES

CON PRECIOS ECONÓMICOS EN VENTA.

2ª FASE2ª FASE

PROMOTORA LIDER EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN OCAÑA: C/ LA SERNA, C/ RETAMAS, C/ PROFESOR TIERNO GALVÁN, C/ COMANDANTE LENCE Y C/ COMUNEROS.

Cómprese una vivienda de 3 dormitorioscon garaje y trastero incluidosdesde 98.300 euros.

Subvencionesestatales yautonómicasa fondo perdidohasta 28.450 euros.

Hipoteca a pagar igualmentesubvencionada.

¡ T I R A M O S L O S P R E C I O S !

¡ T I R A M O S L O S P R E C I O S !

RREBAJAMOSEBAJAMOS LOSLOS PRECIOSPRECIOS DEDE LASLAS VIVIENDASVIVIENDAS DEDE PPROTECCIÓNROTECCIÓN OOFICIALFICIAL..

Page 20: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Los orígenes de la historia de Santiago deCompostela y las peregrinaciones se remontan aCristo y a Palestina. Cuando Jesús de Nazaretempezó a dar a conocer la "palabra de Dios"encontró muchos seguidores, dentro de estos, doshermanos Juan y Santiago que eran hijos de unafamilia acomodada dedicada a la pesca en el lagoGenesaret (mar de Tiberíades) en Galilea.

Luego, según la leyenda, al elegir Jesús asus doce apóstoles encargados de llevar sus ideas aotras tierras, Juan y Jacob el Mayor (para nosotrosSantiago) estaban dentro de los elegidos. A Jacoble tocó predicar en tierras de España, y en las tie-rras del oeste y por aquél entonces del Fin delMundo, tal y como lo plasma el obispo y teólogoen la España visigoda Isidoro de Sevilla. Según laleyenda, permaneció en estas tierras durante cincoo seis años, entre Finis Terrae, Padrón y Asturias.Al dar por concluida su misión regresó a Jerusaléndonde fue detenido y acusado de difundir unaherejía que atentaba contra las leyes de los rabinosjudíos. Por esto fue decapitado y su cuerpo arroja-do fuera de la ciudad. Sus discípulos lo recogierony embalsamaron con el fin de enterrarlo en las tie-rras del Fin del Mundo como era su deseo.

Un largo tiempo de silencio, en que sólose hablaba del enterramiento del apóstol Santiagoen tierras de Galicia en la tradición oral, y enalgunos textos religiosos, fue roto gracias a unanacoreta llamado Paio. Cuentan que paseaba elanacoreta un día por una vieja vía romana en laque confluían en una encrucijada varios caminos,y en las proximidades de un castro abandonadopercibió unas luces extrañas entre los matorrales.Al verlas y conociendo la historia de Santiago deZebedeo se acercó y descubrió detrás de unosmatorrales un cementerio abandonado y en él unedificio funerario. Sin vacilar y convencido de suhallazgo, el anacoreta se encaminó hasta la sededel obispado más cercano, en este caso Iria Flaviadonde radicaba el obispo Teodomiro.

Tan convincente fue Paio y tan receptivoel obispo que ambos, junto al séquito del obispo,emprendieron la marchas hasta el lugar del des-cubrimiento, lo que conocemos como bosque deLibredón. Ya en el lugar se quedaron sorprendidosporque la rústica construcción que se apreciabadesde fuera era sorprendente y opulenta en suinterior. Lo primero que encontraron fueron dossepulcros y luego un altar que tenía debajo otrocuerpo que por su importante ubicación com-prendieron que se trataba del cuerpo del apóstolSantiago. Los otros dos cuerpos se supone queeran los de sus discípulos que se ocuparon del tras-lado del cuerpo desde Jerusalén hasta Galicia.

El obispo de Iria Flavia consciente de laimportancia del hallazgo tanto para Galicia comopara el Principado de Asturias, y por qué no, parasu propia diócesis difundió la noticia entre los

cristianos, mayoría por aquel entonces. No tardónada la noticia en llegar a oídos de Alfonso II,quien se personó en el lugar motivado hasta talpunto que dio todo su apoyo para la construcciónde la primera capilla que serviría para acoger a losfieles que quisieran peregrinar hasta el sepulcrodel Apóstol. De esta forma comenzó la tradición devisitar el sepulcro de Santiago de Compostela yAlfonso II se convirtió en el primero en peregrinara la tumba de Santiago.

Desde el descubrimiento de la tumba delApóstol Santiago en Compostela, en el siglo IX, elCamino de Santiago se convirtió en la más impor-tante ruta de peregrinación del la Europa medie-val. El paso de los innumerables peregrinos que,movidos por su fe, se dirigían a Compostela desdelos países europeos, sirvió como punto de partidade todo un desarrollo artístico, social y económicoque dejó sus huellas a lo largo de todo el Caminode Santiago. En 1993, Año Jacobeo, se produce elresurgimiento peregrinal. La mezcla de retodeportivo con religiosidad, con búsqueda de loauténtico y de uno mismo, todo ello escoltado porestilos románicos y góticos, entre caballeros tem-plarios y monjes benedictinos, entre hayas y trigos,entre castaños y carvallos, entre leyendas y mila-gros hacen del Camino de Santiago una experien-cia singular.

En el año 93 (Año Xacobeo) hice el tramoMadrid-Santiago corriendo por relevos, perodurante un tiempo, barruntaba en mi cabeza laidea de hacer unos kilómetros del Camino a pie,con el fin de conseguir "la Compostela" que meacreditaría como peregrino. Bastaba con haceraprox. unos 100 kms.

Le comenté la idea a un compañero detrabajo, a quien le entusiasmó y comenzamos lospreparativos, buscando información en la web, enlibros, hablando con otros peregrinos que ya lohabían hecho, etc...; hicimos el tramo Sarria(Lugo)-Santiago. Nos llenó tanto la experienciaque nos propusimos hacer entero el Camino (800kms) por tramos de semanas anuales (casi siem-pre últimos del mes de abril, primeros del mes demayo), desde los orígenes, allá por tierras france-sas (St. Jean Pied de Port).

Pasamos los Pirineos y llegamos a tierraespañola pasando por Roncesvalles hasta Estella(maravillosa ciudad navarra y española). Denuevo este año lo hemos hecho y hemos finaliza-do en Burgos. Año tras año, queremos acabar en

Fisterra (calculamos que aún nos restan unoscuatro años). Cuando forjaba la idea, no me podíaimaginar en esos momentos la intensa experien-cia personal que iba a vivir y que aún continúa…

Es importante destacar la característicaestrictamente personal que el Camino tiene paracada peregrino, ya que en el Camino hay muchoscaminos (valga la redundancia) y cada uno lopercibimos de una manera que no tiene porqueser la de los demás.

El Camino es lo suficientemente rico enexperiencias como para satisfacer con creces acada una de las personas que deciden hollar ensus senderos.

Fue un instante especial aquél en el quesalí de casa simplemente con una mochila escasa-mente cargada. Ése fue el primero de muchosmomentos durante el Camino, en los que uno se dacuenta de lo innecesario y superfluo que tienenmuchas de las cosas, de las situaciones, del tiempoperdido en ellas… Y por ende de lo que es impor-tante, de lo que realmente deseas llevar contigo encada uno de los instantes de la vida, de las muchaspersonas a las que realmente aprecias y de las situa-ciones en las que quieres ser protagonista.

El primer paso en Roncesvalles fue, porun lado, el primer paso a Santiago, y por otro elenésimo primer paso de un semiolvidado caminoa la conciencia de las trascendencia de la que cadauno somos depositarios. La incorporación dedicho sentimiento a cada una de mis facetas vita-les hace que experimente cada uno de los momen-tos de mi vida con intensidad y un agradecimien-to que me colman.

Hay lugares y personas especiales en elCamino, muchos lugares y muchas personas queayudan a que el Camino sea una experienciaúnica; personas que con su esfuerzo desinteresadoy su entrega jalonan el Camino.

Y, sobre todo, experiencias…cada uno delos pasos, cada uno de los peregrinos con los quecomparto año tras año el Camino, cada uno de loshospitaleros que me acoge, la quietud, la senci-llez, la gratitud, el descubrimiento del regalo quesupone la vida que vivo y del regalo que es cadauno de mis instantes vitales…

Es cierto lo que se dice, el Camino es laVida y la Vida es el Camino. Es un viaje hacia elinterior de uno mismo. Tengo que seguir cami-nando (viviendo), pero ahora desde un nuevopunto de vista…soy peregrino, y algo dentro demí me dice que ya lo seré siempre.

"En Santiago, de rodillas, al pie de laCruz, con los ojos cerrados, con la cabeza apoya-da en la roca, me siento profundamente unido alas raíces del Universo".

"E Ultreia, e suseia, deus adjuvanos"(Ánimo, que más allá, más arriba, está Santiago)

Rafael Gómez-Monedero Guzmán

CAMINO DE SANTIAGO: MI TESTIMONIOSOLUCION AL CRUCIPERFIL:

Horizontales: 2 ellas, 4 té, 5 imita, 6 abad, 7 res, 9nacionalización, 14 capitolios, 15 andando, 17 ir. Verticales: 1 multimillonario, 2 evidencian, 3 star, 8sic, 10 al, 11 izar, 12 ánodo, 13 id, 16 do.

Page 21: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

ADIOS AQUILINO

El pasado 27 de Junio, mi cuñadoAquilino nos dejó para siempre. Este hecho hasido muy sentido por todos los miembros de mifamilia, que le teníamos un cariño especial al"Tío Aquilino", que así es como le nombrába-mos en mi casa.

Le teníamos mucho cariño nosotros, suhermana Tere, mi mujer, sus cuatro sobrinos,mis hijos Mayte, Mónica, Luis y Gabriel, y yomismo, que durante cincuenta años hemos teni-do una relación que superaba con creces elparentesco. Pero no sólo le queríamos su fami-lia, sino el pueblo entero, como lo demuestra elgentío que asistió a su entierro. Yo creo que todoel pueblo de Ocaña tuvo un último recuerdopara Aquilino Carrero García, y así se lo demos-traron dándole su último adiós.

Cuando sucedió el fallecimiento de micuñado Aquilino, su hermana y yo estábamosmuy lejos de Ocaña; enterados del hecho luctuo-so, empezamos a hacer gestiones para volver loantes posible, pero esto no era fácil y empezó apasar por nuestra mente el fatídico desenlace sinnosotros. Pero gracias a la buena gestión devarios miembros de la familia y a la compren-sión de todas las personas que intervenían en elentierro, éste se pudo retrasar unas horas, lo quenos permitió llegar a tiempo de estar con lafamilia y poderle dar un beso antes de que cerra-ran la caja para siempre. Desde estas páginas,quiero dar las gracias a todas estas personas quehicieron posible nuestra presencia.

Aquilino era un hombre bueno, cariño-so y discreto, poco participativo, pero siempredispuesto a ayudar a quien lo necesitara. Erauna persona sosegada, muy amable en el tratocon todo el mundo, y gran conversador. Contabamuchas historias aprendidas de su padre, misuegro, Gabriel Carrero Tomás, a las que lesponía una pizca de su gracia personal, convir-tiéndolas en leyendas. Para que podamos teneruna idea de cómo era Aquilino, voy a contar unaanécdota que define por sí sóla su personalidad.Como casi todo el mundo sabe, llevaba más dequince años jubilado, él se dedicaba a repartirmateriales de obra con un camión de Mañas.Pues todavía hoy, cuando aparezco por las obrasen Madrid, me preguntan por él una gran canti-dad de amigos que dejó a lo largo de su vidalaboral. Él disfrutaba de su familia, yo creo queme tenía un cariño especial, y así se lo ibatransmitiendo a todos los encargados de lasobras, para que me dispensaran el mejor tratoposible a mí y a mis operarios. Su vida laboralcomenzó en el campo, pero también trabajó enla Bodega de Huélamo y en otros muchos traba-jos, hasta que se colocó en casa de Mañas, dondepasaba más de la mitad del día subido a uncamión de gran tonelaje. Aunque el trabajo era

duro, Aquilino nunca se quejaba, lo que le con-vertía en una persona muy querida por sus com-pañeros y por sus jefes, y siempre le quedabatiempo para echar una mano en casa de "losabuelos", sus padres, a los que visitaba todos losdías, aunque viniera muy cansado del trabajo, yaún le quedaban ganas de regar las plantas o debarrer el porche.

Aquilino no era un hombre de tabernasni de bares, y diría yo, que tampoco era muydado a ir al Hogar del Pensionista, aunque fuerade vez en cuando; sin embargo gozaba de la sim-patía de todo el pueblo, razón por la que el díade su entierro, al acabar la misa, estuvimos másde cuarenta minutos despidiendo el duelo, yocreo que pasó por allí todo el pueblo de Ocaña.Unos días más tarde, siguiendo con la tradiciónde mi pueblo, y una vez acabados los rosarios, secelebró en su honor un funeral en la Iglesia deSanto Domingo (que homilía tan bonita le dedi-có el Padre Julián), y como mandan los cáno-nes, terminada la misa, aquellas personas queno pudieron ir al entierro, pasaron por delantede los familiares para darnos el pésame conpalabras de alivio y cariño a la vez que nosdaban la mano o, en otros casos nos daban unbeso, dependiendo del grado de amistad concada miembro de la familia. En esta ocasión, sedio una circunstancia que por lo poco usual ypor el mal gusto de la señora, lo voy a contar.Cuando estábamos recibiendo el duelo, pasó unaseñora que momentos antes había comulgado,como corresponde a un cristiano y fue dando lamano a todos los allí presentes a la vez que lesacompañaba en el sentimiento, y cuando llegó amí, miró para otro lado y no me dio la mano, lomismo hizo al pasar delante de mi esposa, que esla hermana del difunto. No me parece un gestomuy cristiano, y no se corresponde a la altarepresentación que ella ostenta, no por sus méri-tos, sino por ser la madre de un alto dignatarioocañense. Claro que después de lo visto, creo yoque esta mujer no es ni señora ni cristiana.

Al entierro de Aquilino igual que a sufuneral, fue gente que le tenía un gran cariño,otras personas a lo mejor no le conocían perotenían una relación de amistad con algunos desus familiares y quisieron acompañarnos en esosmomentos luctuosos. A todos aprovecho esteartículo para darles las gracias en mi propionombre y en el de toda la familia, especialmen-te de su esposa África y sus hijos Ángel y MariReme, y como no, de Aquilino, que allá dondeesté estará orgulloso de sus familiares y amigos,y nos lo agradecerá eternamente.

¡Siempre que se muere alguien, se hacealgún comentario diciendo; no era mala perso-na. Aquilino era un hombre bueno!.

Emilio Arquero Fernández

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

SUBVENCIONES

Confecciona, tramita y asesora en:

FISCAL· Renta y Patrimonio· Sociedades· IVA· Licencias· Impuestos Especiales

LABORAL· Nóminas· Seguros Sociales· Contratos· Altas y Bajas· Pensiones

CONTABILIDAD· Libros Oficiales· Cuentas Anuales

SEGUROS GENERALES· Automóviles· Hogar· PYMES· Vida, Accidentes,

Jubilación

Tfno. y Fax 925 12 03 97C/ Comuneros, 12OCAÑA (Toledo)

Tfno. y Fax 925 14 01 23C/ A. Rodríguez, 1

NOBLEJAS (Toledo)

Page 22: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Uno de los pocos placeres que nosofrece el verano es disfrutar de la buena tem-peratura que se presta en el Teatro Lope deVega. Las condiciones del aire acondicionadohacen más que soportables las altas tempera-turas de que estamos gozando en este veranode 2010 que ya empieza a decir adios, afortu-nadamente.

Pero ese placer se ve aumentadocuando se regala desde el escenario un espec-táculo digno y preparado con cariño.

Creemos que esas dos cualidades, almenos, no se pueden discutir para el Conciertoque la Banda municipal de música Olcadiapresentó en la noche del pasado 10 de julio.

Como es habitual se dividió en dospartes, la primera con la interpretación de unsoberbio pasodoble, Lagartijilla, y todos losingredientes de este tipo de piezas de tanhondo calado popular.

La zarzuela no podía faltar y buenacuenta de ella se ofreción con una selección dela conocida pieza El año pasado por agua.

Una pieza de transición fue elConcierto d´amore para finalizar esta pri-mera parte con una selección de varias de lasmuy conocidas canciones del desaparecidoNino Bravo que se ha convertido en un clá-sico de la música pop.

La segunda parte, “más movidita”como nos señalaba el jóven presentador ycomponente de la Banda, estuvo formada portres piezas de lo que podría calificarse músi-ca clásica moderna.

La Obertura de la nueva era, deaire bastante cinematrográfico, el tema prin-

cipal de Love Story, pieza plenamente delséptimo arte, y para finalizar las Playas deRio, de aire rítmico y trepidante que, al quesuscribe estas líneas, gusta sobremanera.

Así, pieza a pieza, fueron desfilandolas interpretaciones bastante bien consegui-das en general, destacando algunos momen-tos brillantes de este o aquel solista. Especialmención a la percusión.

Hay que agradecer el esfuerzo llevadoa cabo por esta Banda que luchando con losinconvenientes y tratando de abrir brecha,sigue dándonos muy gratos momentos comoel comentado. Animo y a superarse cada díaun poco más que en esta ocasión lo habéislogrado.

Orfeo

BANDA OLCADIA

···· AAAA ssss eeeessss oooo rrrr aaaammmm iiii eeeennnn tttt oooo JJJJ uuuu rrrr íííídddd iiii cccc oooo···· CCCCiiii vvvv iiii llll···· MMMMeeeerrrr cccc aaaannnn tttt iiii llll···· RRRReeeecccc oooo bbbb rrrr oooo ssss

Calle Noblejas, 43OCAÑA (Toledo)

Tlf.: 686.38.59.14

e-mail:[email protected]

FRANCISCO JAVIERFRANCISCO JAVIERSARABIA MARTÍNEZSARABIA MARTÍNEZ

ABOGADO

CARTAS AL DIRECTOR

Mi nombre es Vanessa ValdeolivasMartín, y me dirijo a usted para hacerleunos comentarios sobre uno de los artícu-los publicados en el perfil de este mes, es elreferido a la clausura del curso de laEscuela de Música Hnas. Esquinas, en éldice que el concierto comenzó con la"actuación de un grupo de niños y niñasque acompañaron varias piezas con susinstrumentos de percusión", y aunque estaafirmación es cierta ,ya que efectivamenteera un grupo de niños haciendo un acom-pañamiento musical, me gustaría expli-carle que esos niños son los alumnos de laasignatura de Música y Movimiento de laescuela de música de Ocaña;

Le hago esta aclaración porque noes la primera ocasión en la que en surevista nombra de manera rápida y sindarle la importancia que bajo mi punto devista merecen las actuaciones de estosniños.

Son niños de 4 y 5 años que parti-cipan en un programa de sensibilizaciónmusical en el que se van acercando a lamúsica de manera lúdica y progresiva y através de este acercamiento desarrollancapacidades tan importantes como lamotricidad, la expresión, la coordinación,atención y muchas otras más que tampo-co es el momento de detallar; y lo queusted presenció es el resultado de un cursode trabajo, en el que pusieron en practicaalguno de sus aprendizajes como lacorrecta utilización de los instrumentos depequeña percusión, el tiempo de espera,etc.

Por todo esto, agradeciendo deantemano su labor informativa, le pediríaque le de la importancia que tiene alaprendizaje de la música en los niños, yque aunque se podria realizar un autenti-co dossier de los beneficios de la músicaen la educación y como terapia, no es esolo que pretendo que entienda, sino que noson unos cuantos niños que se han junta-do ese mismo dia a tocar "sus instrumen-tos de percusion"

Sin otro particular, confiando enque acepte estas palabras como críticaconstructiva, reciban un cordial saludo

Vanessa Valdeolivas Martín

Page 23: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

El Grupo de Teatro “La Buhardilla” va aestrenar en los días de feria una pieza trepidante-mente cómica en donde los personajes se venenvueltos en un torbellino de situaciones equívo-cas y que, naturalmente, al final quedan resuel-tas. Pero mientras tanto el espectador puede gozarde un par de horas de un humor fino y sutil.

El preestreno de dicha pieza, por cierto,llamada “Soltero y Padre”, ya ha tenido lugar y lo

fue en el Lope de Vega el pasado 17 de Julio. Seaprovechó dicho preestreno para rendir un cari-ñoso homenaje y un cálido recuerdo a ManoliGarcía Ariza, quien como todo el mundo sabe nosdejó hace poco tiempo entre los sentimientos dedolor por su pérdida. En el acto de apertura de tanrepetido preestreno se leyeron unas sentidas pala-bras por parte de la presidenta de dicha asociacióncultural, Marta Figueroa, uniéndose a las mismas

Eva Ariza, tía de la fallecida y presidenta de laAsociación de la lucha contra el cáncer, en Ocaña.

Acabados los momentos de tristeza elespectáculo dió comienzo y los actores empeza-ron a dar vida a esos personajes relacionados conla medicina, enfermeras, enfermos, y algúnparanoico que otro intentando buscar a un padredesaparecido y vuelto a aparecer en una sala dereuniones de los médicos de un gran hospital.

Descubrir la trama de la pieza no tienemucho sentido ya que lo recomendable es asistir asu representación en cualquiera de esos dos únicosdías, 11 y 12 de septiembre, para relajarse unosmomentos de esta acuciante crisis que parece nosatenaza. Recomendada para todos los públicos,para todos los que quieran estar cómodamente sen-tados en el Lope de Vega en los días citados alejadosde la bulla del ferial y de los chiringuitos.

LA BUHARDILLA

ESTUDIO DE COCINACAL IDAD Y D ISEÑO A LOS MEJORES PRECIOS

DISEÑO PERSONALIZADO DE SU COCINA

DISTRIBUIDOROFICIAL DE

FABRICANTEDE COCINAS

ALEMÁN

FÁBRICA DE MUEBLESFÁBRICA DE MUEBLES

COCINACOCINAY BAÑOY BAÑO

VISÍTENOS EN OCAÑACtra. de Cabañas, 5

(2ª rotonda en la entrada a Ocaña)Tel. Exposición:

925 15 60 47 - 925 12 11 46Tel. Fábrica: 925 13 03 56

E-mail: [email protected] Ocaña (Toledo)

Page 24: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

En el “El Perfil” de Junio-Julio, el direc-tor de este periódico nos lanzó un guante a loscomponentes del Consejo de Gobierno del Centrode Mayores de Ocaña, para que expresáramosnuestra opinión acerca del viaje realizado aMadrid a presenciar el Congreso de los Diputadosy una obra de teatro. Ese guante lo he recogido yopara dar a conocer cómo resultó el citado viaje,realizado el día 29 de Junio de 2010.

El día empezó con el problema de entra-da a Madrid, debido a la huelga que estaba pro-gramada por los trabajadores del Metro. Estabancerradas todas las bocas del Metro y el atasco eraimpresionante. Tardamos en llegar a nuestro des-tino el doble del tiempo que cualquier día normal.Pero llegamos con tiempo suficiente para entrar ala hora que teníamos concertada.

Una vez dentro del recinto, nos quedamosalgo sorprendidos, debido a que teníamos una ideadistinta del tamaño, ya que cuando lo vemos a tra-vés de televisión nos da una idea de que tienemayor tamaño, y esa fue nuestra sorpresa. Merefiero al hemiciclo. Nos enseñaron el salón de lospasos perdidos, la sala donde se encuentra el relojque marca la hora de todos los paises, con unmueble que tiene un gran valor, según manifestó

“Casca”, unos preciosos tapices, muy bien conser-vados y, por último, el hemiciclo, informándonosla guía que nos atendió los lugares que ocupa cadapartido político, en el centro la mesa de taquígra-fos y en la parte superior, donde se encuentran lasbalconadas, y los famosos disparos del 23-F.

Acabada esta visita, nos trasladamos en elautocar al lugar donde teníamos concertada lacomida, en un Centro de Mayores del barrio deUsera, de donde salimos bastante satisfechos ydonde ya habíamos estado en otras ocasiones.

Terminada la comida nos trasladó el auto-car a la puerta del teatro para que todos supiéramosdonde se encontraba el mismo y, a continuación,nos marchamos cada uno por su sitio hasta hacerhora para volver a dicho teatro para presenciar laobra para la que teníamos adquiridas las entradas;obra que por estar escrita por Antonio Ozores, pen-sábamos que nos íbamos a divertir, pero no fue así.Salimos a la calle con un mal sabor y todos decep-cionados. Al estar en la calle nos dijeron que

España había ganado en el partido de fútbol dispu-tado y se nos pasó el disgusto del teatro.

Lo del título de la obra no sabemos si seríaporque el último debía apagar la aluz y salircorriendo con el fín de que no le impactaran lostomates que le pudieran arrojar los escasos espec-tadores. ¡Para no recordar!

El día 28 de Julio volvimos a realizar otroviaje a Madrid. Esta vez si regresamos muy satisfe-chos debido al buen sabor de boca que nos dejó larepresentación de la zarzuela “La del manojo derosas” puesta en el maravilloso lugar de los Jardinesde Sabatino, dentro de la programación que elAyuntamiento de Madrid organiza con el título de“Los veranos de la villa”. Salimos encantados.

El escenario era muy simple, con unosbarrotes de hierro, pero tenía como telón de fondola maravillosa fachada Norte del Palacio Real.Debido al éxito obtenido, intentaremos hacer otraescapada al mismo sitio, el próximo verano.

Bienvenido

Para que no falte esta página voy a contaruna de las últimas aventuras de este grupo.

Con la mejor intención, como siempre ydeseando que los participantes disfrutaran de un

día entretenido y feliz, nuestro consejo de gobiernoorganizó una excursión a Madrid, con un progra-ma variado, en primer lugar habíamos pedido díapara visitar el Congreso de los Diputados en el mesde marzo, pensando en que podríamos ir a visitar-lo con motivo de la celebración del día internacio-nal de la mujer, pero cual fue nuestra sorpresacuando nos dijeron que era imposible, que nosdaban la cita para el 29 de junio a las 12,30h. (conla fresca) y una vez que estábamos condicionados

por la fecha, debíamos buscar algo para rellenar eldía y nos pusimos manos a la obra. ¿Qué hacerdespués de comer? Y claro, lo más socorrido, ir alteatro, y aquí vino el debate, ya que la mayoría delos teatros cerraban los martes a excepción delteatro Arlequín, donde se anunciaba una comediasurrealista escrita por Antonio Ozores (q.p.d.) titu-lada, “El último que apague la luz”. Después demucho debate y viendo que no teníamos otraopción decidimos ir a ver la mencionada obra.

El día comenzó con la visita al Congresoque estuvo bien, hubo alguien que dijo, “yo creíaque el hemiciclo famoso era mucho más gran-de”, pero eso son los engaños de la tele, luego lacomida en un centro de mayores, estupenda y des-pués de tomar unas cervecitas a media tarde, porMadrid... ¡ale!, al teatro... Y aquí vino el desastre...Mala la sala, malo el decorado, malo el argumen-to, malos los actores... El ambiente se iba calde-ando por momentos, “¡que venga Mariano, él y sugrupo y lo harán mucho mejor...¡ La salida, terri-ble, caras de haberlo pasado mal, caras de disgus-to de todos, especialmente de los miembros delconsejo... qué hacer, qué decir... comentarios porlo bajini... Ya llegó el autobús y el conductor diola noticia: ¡¡¡LA SELECCIÓN ESPAÑOLA HA GANA-DO A PORTUGAL POR UNO A CERO...!!! ¡¡¡BIEN...!!!

Gracias a Dios, pensó el presidente, noshemos librado de un linchamiento... Y todo se apla-có, el cabreo se volvió risa y resignación... qué vamosa hacer... esto no se sabia, disculpas de Antonio"mosca", “no contábamos con esto...”. Bueno, alfinal, todo perdonado.... Como moraleja, desde aquíno recomendamos a nadie, ni a nuestro peor ene-migo, que acuda a ver una comedia surrealista lla-mada “El último que apague la luz”, porque nuncamejor dicho "no se ve nada "... y así terminó la últi-ma aventura de grupo del centro de mayores

NOTA. Para compensar, organizamosunos días después una velada nocturna en los jar-dines de Sabatini en Madrid para ver la zarzuela“La del manojo de rosas”, que resultó del agrado detodos los visitantes... Váyase lo uno por lo otro.....

M.S.C.

Da gusto colaboradores así, es lo mejorque tiene “El Perfil”, sus colaboradores. Gracias.

J. R. A.

TERCERA EDAD

Page 25: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

EL GORRINITO NARIZOTAS V

Terminada su etapa en el Colegio delas Monjas Clarisas Franciscanas, elGorrinito Narizotas continúo sus estudios enel Colegio Libre Adoptado Alonso de Ercilla,que entonces estaba en la calle de Villasante,con esquina a la calle Mayor, al lado de lascuatro esquinas, valga la redundancia.

Allí conoció a profesores comoAntonio Manzano (el mal recuerdo queguarda de él es cuando recibió un leñazo enla cabeza con un gancho de la estufa) eIsabel (a quien recuerda con mucho agradoporque un día se cabreó -con razón- dejandoa todos sin comer por lo traviesos que eranlos alumnos, y cuando volvió por la tardetodos cantaron la canción de unas sardinasenlatadas cuyo estribillo decía: "qué bien,qué bien, hoy comemos con Isabel…"). Lehizo tanta gracia que hasta se arrepintió delcastigo que les había impuesto. Levantó lamano y empezaron a entrar en clase losbocadillos que tenían las madres, todas lacuales acudieron a ver qué pasaba. Como enaquellos tiempos no había móviles lasmuchachas y muchachos no pudieron lla-mar a sus casas.

A un director llamado don Luis lehizo gracia el Gorrinito Narizotas y auncuando era muy joven, adelantándole doscursos, le admitió en bachillerato, porque alpreguntarle en las pruebas de ingreso qué eraun cilindro el cochinito, todo serio, dijo queera lo que estaba fumando la profesora defrancés, quien por cierto, además de precio-sa, estaba casada con otro profesor, don Paco;los tres constituían el tribunal de examina-dores.

Aquellos años fueron geniales, puestodos los chavales de Ocaña de la mismaedad compartían el esfuerzo por aprender ysobre todo las ganas de jugar (al burro, elpeón, la lima, el "yas…taliá"- que inventó elhermano del gorrinito, llamado Javi Mingo,los güitos…).

Casualmente al profesor de gimnasia,que era de Dos Barrios, le pusieron un moteque le identificaba con el protagonista de estecuento (le llamaban el gorrino electrónico),pero desde luego a sus espaldas, porque si no,el que atreviera a decirlo, se jugaba el tenerque hacer muchas flexiones, como se vé enlas películas americanas que relatan histo-

rias de los Marines.Casi todos los alumnos tenían motes

(Antonio Mosca, Tini Kindos, Chibamba) oderivaciones de su propio nombre (Jani,Fede..). No se recuerda que a Helio Esquinasse le pusiera mote.

El que tiraba mejor los cantazos eraSantos Ariza Almagro, en funciones del guar-daespaldas del cerdito, que era, junto conPerico de la Banda, el más escuchimizado.

El gorrinito se hizo también muyamigo de Jesús Fernández Morales (el perro),y mira si lo era que escribía las emes concuatro palos y las enes con dos. Cuando secorregían mutuamente las redacciones losalumnos, nunca quería reconocer que paraél la de tres palos era una eme..

Vencían a los del curso superior encreatividad, por más que no les guste a JaviMingo, Javi Morales, Lucón el Cabezón,Amur Ben Yamen, Resuma (eso sí eran losmejores jugadores de baloncesto deOcaña…)

(CONTINUARÁ)

Ataúlfo López-Mingo Tolmo

Page 26: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

17ª Pregunta:La calidad de la tierra en que está el

dicho pueblo, si es tierra caliente o fria, tierrallana o serranía, rasa o montosa y áspera,tierra llana o enferma.

RESPUESTA:Esta Villa de Ocaña está situada en

tierra llana, y rasa; y sin Montes, y estáZercada por todas partes de olibares, y es másfría qe caliente.

18ª Pregunta:Si es tierra abundosa, o falta de leña,

y de donde se proveen; y si montañosa, deque monte y arboleda, y que animales cazasy salvaginas se crian y hallan en ellas.

RESPUESTA:Es Lugar muy falto de leña, de que

padezen mucha nezesidad, y sería muymaior si no se aprobechasen de la que hazende los arboles de sus olibas, y heredamientos.

19ª Pregunta:Si estuviese en serranía el pueblo,

cómo se llaman las sierras en que esté, o queestuvieren cerca de él y cuanto está apartadode ella y a que parte le caen, y de donde vie-nen corriendo las dichas sierras y a dondevan a parar.

RESPUESTA:No la contestan, por no estar cerca de

sierra.20ª Pregunta:Los nombres de los rios que pasaren

por el dicho pueblo, o cerca de él, y que tanlejos, y a que parte de él pasan, y cuán gran-des y caudalosos son.

RESPUESTA:Esta Villa no alcanza, ni tiene Riuera,

y el Rio más cercano que tiene es el Tajo, adonde ay dos leguas pequeñas; y está a laparte de el Zierzo.-

21ª Pregunta:Las riberas, huertas, regadios y las

frutas y otras cosas que en ellas se cogen, ylos pescados y pesquerías que en los dichosrios hubiere, y los dueños y señores de ellos ylo que les suele valer y rentar.

RESPUESTA:No se Cojen en esta Villa frutas, por

ser tan falta de Riueras; como está dicho,probehense de fuera aparte, espezialmte deToledo, Yllescas, y de la Vera de Plasencia; yla pesquería que ay es de dho Rio Tajo, depezes, Barbos, y Anguilas, la vna parte dedonde se traen es de la Villa de Oreja (que es

como se ha dho de Don Bernardino deCardenas;) y la Otra parte de Aranjuez, que esde su Magd. que está arrendado, y no saue-mos que rentará.

22ª Pregunta:Los molinos y aceñas, y los barcos y

puentes señalados que en los dichos rios ytérminos del dicho lugar hubiese, y los apro-vechamientos de ellos, y cuyos son.-

RESPUESTA:La Puente de que esta Villa mas se

aprobecha, es la que se dize Aleondiga, lacual hizieron esta Villa de ocaña, y los pue-blos Comarcanos; y la Varca que dizen deoreja, que es de la encomienda maior deCastilla; la moliendas y hazeñas masZercanas, y de que esta Villa se probehe son eldho Rio Tajo.

23ª Pregunta:Si es abundosa o falto de aguas, y las

fuentes o lagunas señaladas que en el dichopueblo y sus términos hubiese; y si no hayrios, ni fuentes, de donde beben y a dondevan a moler.

RESPUESTA:Esta Villa tiene dos fuentes, junto a

los Muros de ella; la vna se llama la fuentevieja, y esta tiene muy poca Agua avnquemuy buena y muy delgada; y la otra es demas Cantidad y se labra al preste. sumtuosis-simamte. de piedra muy bien labrada, y condiez y Seis arcos, y aunque tiene solo dosCaños, son lan bastantes, y Copiossos, que deellos se sustentan tres mill Vezinos, que esta

Villa tiene y todas las Vestias mayoers, ymenores de que se sirben en el pueblo y en elCampo; y mas de Doscientos Molinos de azei-te, que en ella ay. (Grabado Fuente)

Al margen: tiene 17 arcos, a poniente;y 2 a cada extremo, qe buelven, y hazenescuadra con los qe. son 21 arcos.

24º Pregunta:Los pastos y dehesas señaladas que en

términos del sobre dicho pueblo hubiese, conlos bosques y cotos de caza y pesca que asímesmo hubiese y cuyos son y lo que valen.

RESPUESTA:Estta Villa no tiene, mas que vn

Monte pequeño, el que tiene vezindad con laVilla de Villatobas; y vn poco de Riuera quesu Magd. la dió, en Recompensa de vn peda-zo de tierra que se la tomo para incorporarAranjuez. (Mayor)

25ª Pregunta:Las casas de encomiendas, cortijos y

otras haciendas señaladas que hubiese entierra del dicho pueblo, públicas o de parti-culares.

RESPUESTA:En esta Villa no hay Casa de

Encomienda, solía hauer vna torre muy her-mossa, y muy bien labrada a lo antiguo; y deque se haze mencion, en algunas escripturasantiguas, y al presente esta caida; En elcampo ay pocos heredamtos. y casas quesean del Momento, sólo se pueden nombrarDos; la vna es Aranjuez, que solía ser termºde esta villa, y está a Dos leguas de ella, y suMagd. la ha sacado de us Jurisdizion y dado-sela aparte, y puesto en ella Gobernor. yJustizia. En este Heredamto. vna de las cosasmas memorables del Mundo, y donde masingeniosas y artifiziales cosas se hallan ymaior cantidad de Gamos, Conejos y Abes, yporque de ella, como de tal habrá historiaparticular, no se tratará aquí.- Ay otra pocomenos de media legua de esta Villa que sellama el Aldehuela, que de su tamaño sepuede dezir que es de las buenas cosas delReino? donde ay muy buenas fuentes yestanques; y una muy buena, y bien labradacassa de muchos y buenos aposentos y labra-dos al tiempo; y es del Licdo. Busto deVillegas del Consejo de la Santa, y en generalInqusicion, y gobernador del Arzobispado deToledo, de quiem de necesidad habremos detratar adelante. (Castillo, mapa aldehuela)

(Continuará)Julio Rodríguez Rodríguez

HISTORIAS DE OCAÑA: III

OFERTA

Encuadernación de los tomos anuales de“EL PERFIL DE OCAÑA”

EN PIEL VERDE33330000 EEEEuuuurrrroooossss ccccaaaaddddaaaa ttttoooommmmoooo111133330000 EEEEuuuurrrroooossss lllloooossss 5555 aaaaññññoooossss

Page 27: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

EL REGALO FERIERO

Se avecinan las Fiestas Patronales denuestra Villa, en honor de Ntra. Sra. la Virgende los Remedios, motivo más que suficientepara reflexionar sobre nuestra postura de comohemos pasado antaño y pensamos hacerlohogaño. Descorriendo el tupido velo por dondeasoma la niñez, cuántas formas tan distintas devivirla aparecen en el confín de nuestro dilata-do camino.

Hoy quisiera evocar aquellos años enque se anunciaban, bajo los acordes del marti-lleo sobre aquel ensamblado de tablones queconformarían los viejos “cajones”, lugar apro-piado donde el feriero de turno pudiera exponersus baratijas a la venta, tantas de ellas fuera delalcance de nuestros desangelados bolsillos. Perola obsesionada curiosidad de lo novedoso sesaciaba en la contemplación de los puestos que,una y otra vez, de forma incansable, recorríamosdeleitándonos en cada vuelta para volver a con-templar a aquél dije que tanto nos llamaba laatención, pero muy lejano al poder adquisitivode nuestros humildes ahorros arrebatados a latradicional hucha. Pocos milagros podrían rea-lizarse con tamaño “capital”, aunque, eso sí,siempre había ciertas “perras”, las primeras,predestinadas al regalo feriero para la queridamadre que quedaba en casa. Este delicado deta-lle se daba frecuentemente, entre no pocos de lachiquillería que galopaba por aquellos olvidadosaños cuarenta del pasado siglo. Mi contribuciónpersonal a esta sana costumbre, corría pareja alas posibilidades de aquel difícil momento.

Con referencia a este recuerdo, metrae a colación un caso singular acaecido, poraquellas fechas, dentro de mi círculo de amis-tades que se prolongaba en el contorno de unasincera y amigable vecindad. El caso fue muycomentado y ahora, en la distancia, me llegacon la misma frescura que en su época conocí.

A la vera de nuestra casa moraba unahumilde familia que, como tantas otras, hacíajuego de bolillos para llegar a fin de mes con eljornal del padre. Disfrutaban de una linda hija,Mari-Luz, que era el orgullo del matrimonio yde cuantos la conocían. Su angelical figura, de

largas trenzas, ojos grandes de negro azabacheque, cuando los abría de par en par, se refleja-ba en ellos todos los arcos de la Plaza, moldea-ban una sonrisa divina como de verdadera ycoloreada estampa. Su personalidad venía a sercomplemento a su inocente edad de no más de8 añitos pendiente de cumplir.

Cuéntase que, cercana la Feria, hizoun furtivo recuento de cuánto suponían susahorros para hacer frente a los futuros dispen-dios durante las fiestas. A tres raquíticas “pelas”ascendía el fondo de su presupuesto para: elregalo de mama, montar en la Ola, Caballitos,Barcas, y si llegaba, quisiera ver aquel Circo deatractivos carteles que apareció de improviso enlas eras del Depósito. Tampoco dejaría de acer-carse, acompañada de su padre, a la “Cuerda”o ferial de ganados, lugar abierto del Pilarejo,para conocer el ambiente gitano y la curiosatransacción de caballerías cuyos tratos se cerra-ban con un simple apretón de manos.

Muy corto le parecía su caudal paracompletar su circuito pese a que tal vez, pudie-ra allegarse alguna “perra gorda” más proce-dente de algún desprendido familiar.

En estas estaba cuando se presentócargada de alegre esparcimiento la inaugura-ción de los festejos con la farándula de aquellosgigantes y cabezudos tras de los cuales corrió losuyo a lo largo de la calle Mayor y otras parale-las, volviendo a la Plaza con la impaciencia decontemplar tanta parafernalia como se exhibíasobre los Cajones, cubiertos ya de llamativaslonas. Una y otra vez se prolongaron las vueltasacompañada del deseo de cumplir, al amparode sus posibles, con el ofrecimiento a su madredel regalo feriero. No le costó mucho dar con él.A las primeras de cambio de cubrir sus rodeosiniciales por los puestos, saltó a su vista de lince,aquel objeto que brillaba sobre las demás bara-tijas: un plateado estuchito, no presuntuoso,pero sí llamativo, decorativo y digno de ofrecer-lo a quien más quería en el mundo. Una grandecepción vino a apoderarse de su ánimo cuan-do, informada del valor de su deseo, ascendíaeste al valor de ¡tres pesetas!, importe global desus ahorros que, con tanto sacrificio y mirashabía conseguido a lo largo del año. La duda leatormento durante largas paradas de mañana ytarde, aunque siempre prevalecía el sacrificarseen bien de su caritativo destino. El titubeoquedó resuelto cuando aquel 8 de Septiembre,tras asistir a la función religiosa en la Parroquíade Sta. María y encomendarse a su VirgenMorena que tan majestuosa se apercibía entro-nizada bajo el dosel del altar mayor, tomó susahorros y se presentó ilusionada a llevarse aquelllamativo y vacio relicario que le desvelaba elsueño, sin pensar más en los otros atractivos

motivos que para disfrutar le ofrecía galana-mente la incomparable y ruidosa Plaza aquellasoleada mañana. Realizado el desprendimientoy atenazando gozosa sobre el pecho su tesoro,cruzó ligera el arco de la calle del Mercado y seencarriló, calle abajo camino de su casa.

Tras oirse descorrer el cerrojo de lapuerta, apareció su madre sorprendida por larápida vuelta de Mari-Luz, y sin darle tiempo ahacer la consabida pregunta, le fue entregado,con el mayor orgullo y cariño, el cofrecitoenvuelto en llamativo papel de regalo.

- Para tí, mamá-, pudo hilvanar laemocionada niña en un acto de plena genero-sidad, y sin más, desapareció escaleras arribahasta alcanzar la intimidad de su alcoba.

Toda desconcertada desempaquetó laagraciada el objeto de sus ferias, pero al com-probar la vaciedad del contenido y presumien-do el valor del estuche, encrespó su volumen devoz, temiendo haber derrochado su hija todossus “cuartos” ahorrados en detrimento del dis-frute de las demás atracciones que se exponíanpara su regalo por Paseo y plazas. Acercándosea la alcoba y hecho realidad su temor, le dirir-gió toda una serie de reproches por su falta pre-visora de divertirse con sus amigas toda vezque, por desgracia, sus padres no podrían com-pensarla con nueva ayuda. Una y mil veces fueduramente amonestada por su arbitrario com-portamiento. ¡Tres pesetas gastadas en un lla-mativo pero vació estuche! Hizo extensivo eldisgusto al dueño de la casa quien, lamentó ensu intimidad, carecer de medios económicossuficientes para reparar la deficiente situaciónen que quedaba su querida hija.

Volvió la madre a la carga y llaman-do a la alcoba, hizo que bajase para, ante supadre, pedirle explicaciones y hacerle efectivouna nueva regañina: ¡qué mal había destinadosus fondos en un llamativo estuche vacio decontenido!

- No mamá, está lleno... - respondiómansamente Mari-Luz al verse tan incompren-dida.

- ¿Cómo que está lleno? Mira, ¡¡estávacío!!

- No mamá, está lleno... de besos.Un silencio misterioso recorrió la

estancia que envolvió de pesadumbre el corazóncontrito de aquella, hasta ahora, contrariadamujer. Un sensato reconocimiento a su tozudezabrió los ojos de la incrédula y en un fuerte yprofundo abrazo de total entrega, se fundieronmadre e hija, con el que perturbaron, comoimborrable recuerdo, tan señalada fecha, entanto que la Banda de Música, entonando susnotas marciales, pasaba por la puerta.

Leopoldo Fernández Fernández

PINCELADAS LOCALES

Page 28: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

Continuando con nuestra descripciónde las zonas verdes de que podemos disfrutar enOcaña, vamos a señalar algunos aspectos pococonocidos del Parque, ubicado como todo sabe-mos al final de la avenida del mismo nombre yenlazado con las instalaciones de la Plaza deToros de tal modo que no se sabe si son jardinesde dicha plaza o viceversa, la plaza es un ador-no más del Parque.

Hemos recorrido y anotado varios de suspatrimonios botánicos de tal modo que asísepamos apreciar más y valorar este pulmónocañés.

El total de metros lineales de setossobrepasa los tres kilómetros, concretamenteson tres mil doscientos veinte metros que obli-gan a un riego cuidadoso, controlado, así comouna poda estacional para mantener su verdor y

despojarle de las hojas y tallos secos que la pro-pia naturaleza va determinando. Corresponde ala especie Arbustius y está bien adaptado anuestro clima.

Entre tantos metros de arbusto se mez-cla otra serie de plantas de las que caben desta-car por su cantidad, las adelfas, de las que hayun total de 43 unidades.

La adelfa (Nerium oleander L.), tam-bién conocida como laurel de flor, rosa laurel,baladre o trinitaria, es la única especie pertene-ciente al género Nerium incluido en la familia(Apocynaceae). Planta arbustiva que se puedeformar como árbol de porte pequeño, de hojasperennes lanceoladas de un verde intenso y flo-res de color rosa (en la variedad silvestre). Lashojas, flores, tallos, ramas y semillas son vene-nosas. Gracias a su espectacular floración esuna especie muy cultivada en jardines y media-neras de carretera. Actualmente existen nume-rosas variedades de jardinería, caracterizadaspor tener flores con un número variable depétalos y diferentes coloraciones que incluyenel rojo, fucsia, carmín, rosa, blanco y, másrecientemente, el salmón y el amarillo pálido.También existe una forma con hojas variega-das verde-amarillas y una subespecie enana.

Las flores de la adelfa son fuente de ali-mentación para polillas como la "Esfinge de laAdelfa" (Daphnis nerii). Sus orugas, se alimen-tan de sus hojas sin ser afectadas por las poten-tes sustancias tóxicas.

La oliva es otra planta que tambiénocupa lugar destacado, archiconocida comoplanta industrial productiva de aceite, tenemosotras 43 unidades.

Otros arboles destacables son el pinoautóctono, con 32 piezas, el ciprés arizónica del que tenemos 10 árboles y las conocidas comoTuyas, con un total de 19 unidades.

Thuja occidentalis, la Tuya del Canadáo Tuya occidental es una especie arbórea de lafamilia de las Cupresáceas. Es una coníferasiempreverde originaria del nordeste de EE. UU.y sudeste de Canadá, desde el centro deSaskatchewan, este de New Brunswick, sur yeste de Tennessee en las Montañas Apalache.

Aunque está muy relacionada conThuja plicata es solamente un pequeño árbol,de 10-20 m de altura y 4 dm de diámetro detronco, (excepcionalmente de 30 m y 16 dmdiámetro). La corteza es rojo-parda, marcadapor angostos, y estrías longitudinales. El follajese forma en chatas ramitas con hojas de 3-5mm de longitud. Los conos son delgados, ama-rillo-verdosos, y al madurar pardos, de 10-15mm de long. y 4-5 mm de ancho, con 6-8 esca-mas sobrepuestas.

JARDINERÍA Y BOTÁNICA

JARDINERIAJARDINERIAY MANTENIMIENTOY MANTENIMIENTO

SERVICIO NACIONALE INTERNACIONAL TELEFLORA

Centro de Jardinería y DecoraciónPlantas para jardín y árboles frutalesHerramientas y maquinaria de jardín

ViveroMobiliario de jardín y terraza

Fernando Cadalso, 5 - Local 2Poligono Industrial La Picota

Tfno. 925 120 667 - Móvil: 687 402 515OCAÑA (Toledo)

SHANGHAIUn dinámico industrial de nues-

tra localidad, Humbero Mariote, haparticipado en un evento expositivo enShanghai, dentro del mundo de la flo-ristería. Concretamente se trataba de laXIII Copa del mundo Interflora dondese compite para ofrecer las mejorescreaciones y presentaciones con lasplantas y las flores.

Una revista especializada del sec-tor, “Clip, flores y más”, recoge dichoevento así como un artículo del propioMariotte en el que cuenta sus experien-cias. Anéctotas, recuerdos y momentosse relatan a través de las líneas en lasque se pueden ver frases como“...saliendo del hotel o de los sitiosturísticos, no te entiendes con nadie, nien inglés, que estábamos salvados connuestro translaitor Esteban Lanza, niespañol ni na de na...”; “...las jornadasen la habitacion 1220 del hotel TongMao de Shanghai fueron largas, prepa-rando los detalles e investigando condiferentes materiales que encontramospor la maravillosa ciudad...”; “...al aca-bar el segundo día las sensaciones soncontradictorias, por una parte había-mos conseguido nuestro reto: quedarentre los 10 mejores paises delmundo...”; “...después de trece díasinolvidables volvemos a España dondetenemos un recibimiento por parte denuestras familias y amigos digno deauténticos campeones...”; “...nosdamos cuenta que este sexto puesto esmás importante de lo que pensábamos yla sensación de haber podido hacer másse convierte en satisfacción plena aldarnos cuenta que hemos hecho histo-ria en la trayectoria del equipo españolen la Interflora World Cup.”

Page 29: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Después de habernos dado una pequeñatregua Vicente, para acabar de recoger su cose-cha, lo que antes se decía hacer el agosto, y yomismo para preparar cosas de mi trabajo, loque antes se decía inicio de curso, casi al bordede la frontera entre agosto y septiembre encon-tramos un hueco para comentar estos temasque nos son tan gratos, los del campo, aunquea veces tengamos que contar penas, o más biendiría yo tristes realidades del cotidiano queha-cer que unas veces sale bien, otras regular yotras mal, para qué nos vamos a engañar.

Pero no nos entre la desesperanza queal final siempre se sale de las crisis, por muyhondas que sea y experiencias históricas las hayy abundantes, ¿o no estás de acuerdo, Vicente?

- Creo que llevas razón, fíjate que lleva-mos toda la vida con ciclos de buenas, de regu-lares, de malas cosechas, y finalmente todo sepasa, y hasta nosotros nos pasamos.

Sí, como lo de la nochebuena, que yviene y eso, pero ya hablaremos de ello cuandoempiecen los rios y no nos acordemos de loscalores que estamos pasando, que no son pocos.¡Vaya verano! No te lo vas a creer pero en laobra de mi comunidad han puesto un termó-metro y en el centro del día se ha llegado a los55 grados, al sol, claro, pero 55, que se podríanfreir los pájaros.

- Tanto como irregular está siendo todoel año, ya lo hemos dicho repetidas ocasiones, ylas consecuencias se ven cuando se van cerran-do los ciclos de las distintas cosechas, ahora leestá tocando a los cereales, ya veremos lo quepasará pronto cuando haya que coger la uva, devendimiar, ya veremos lo que pasa.

¿Que tal ha sido todo, finalmente?- Terminé a finales de julio y lo que te

digo, floja, unos más, otros menos, pero eso decoger 4.000 kilos por hectárea, eso ha sido casitestimonial, y en otros terrenos, que por aquí,nada, de 2.000 para abajo. Todo el mundo pen-saba que con las lluvias tan abundantes de pri-mavera esto iba a ser jauja, pero ha sido malacosecha, hay zonas calvas, zonas donde la propiahumedad se ha comido los tallos, no había paja,no había mieses, en fin, mal año de cereales.

¿Pero todo?- Las leguminosas son la excepción, por

algo les llaman hierbas de primavera, éstas hansido francamente buenas, aunque con un pocode humedad, todo hay que decirlo, pero con unpoco de cuidado y tu tratamiento conveniente,esperemos que se salve como se merece. Yeros,lentejas, etc. buena cosecha.

¿Y de precios?- Hay circunstancias que atenran los

mercados, a la baja o al alza, esto es imprevisi-ble y este año, con la gran cantidad de incen-

dios en Rusia que han acabado con muchascosechas, la cebada ha subido un poco.

¿Que tienen que ver eso?- Más de lo que parece ya que se ha

cerrado gran parte de la cosecha rusa paraexportación hasta Diciembre y ello ha provoca-do el alza que te comento, que ha llegado hastael 50%, mucho si tenemos en cuenta las escasasvariaciones de años anteriores, aunque en nin-gun caso se ha puesto al precio de hace algunosaños. De modo que quien ha tenido suerte y havendido en estos días ha sacado mayor rendi-miento que los que vendimos a principios deverano. Justo al revés que el año pasado. Es delocos. Yo que siempre he pensado que dependí-amos de los americanos y ahora resulta quedependemos de los rusos.

Pero esto es bueno, entonces- ¡Ya veremos! que se lo digan al sector

ganadero y la futura cesta de la compra dentrode algunos meses, ya veremos si es bueno o no.Por otro lado ahora sabemos que han llegadotrigos de los rusos, no sabemos con qué controlde calidad y de contaminación, y nadie nos hadicho nada hasta ahora.

- Hombres controles sí que habráVicente, ¿no crees?. En cuanto a lo de la subi-da, lo que no entiendo es que sistemáticamentehaya que subir los productos, más aún cuando

se está en una época de recesión. Pero ¿no setraía trigo de Argentina también?

- Si pero justo también tiene graves pro-blemas climatológicos con grandes frios comopasó aquí en abril y mayo.

¿Sigues observando el tiempo de agostopara saber lo del año que viene?

- Es que no lo puedo evitar, acuerdate deestos día de agosto para saber como va a serfebrero y marzo del que viene. Desde el día unode agosto que es el juicio de las cabañuelashasta el 16 anda un poco revuelto, justo comofebrero. Esperemos que los días de feria seanbuenos para que puedan lucir las fiestas y laVirgen, nuestra patrona.

Cambiando de tema, ¿has notado mil-diu en las cepas?, por que en las parras si loestoy viendo.

No he notado ni ceniza ni mildiu y sololas he tratado con azufre, a la antigua usanza.Deberías haber hecho lo mismo en la parra,ahora ya no tiene remedio porque el año fuehumedo y no pasa el aire pues está con muchapámpana. Y eso que este año, a pesar de todo,debe ser una buena añada, hay mucho sol ybuena sequedad ahora.

¿Empezarás pronto con la vendimia?- Despues de la fecha, hacia primeros de

Octubre, aunque no faltan partidarios de empe-zar antes.

¿Y la mano de obra?- Hay bastante, y de españoles que han

vuelto al campo, será como consecuencia de lacrisis. Hay gente que llevaba sin pisar el camposeis o siete años, y ha vuelto de nuevo.

¿Hay inmigrantes?- Sobre todo marroquíes.Y para ir concluyendo, ¿hay algun dato

de las olivas, tercera fuente de ingresos de estazona?

- Hombre, no parece que venga mal lacosecha, lo que pasa es que falta mucho ypuede pasar de todo. Las olivas están bien gra-nadas, no hay bicho y aparecen limpias.

Cerremos con algún refran de estasfechas.

- Ahí te dejos estos:Septiembre o seca las fuentes o lleva los

puentes.En septiembre, cosecha y no siembres.Septiembre es bueno, si del primero al

treinta pasa sereno.Septiembre y marzo ventoleras ambos.Si en septiembre ves llover, otoño segu-

ro que es.En septiembre, come pan y uvas si tienes.En septiembre, el que no tenga ropa

que tiemble.Vicente López y José Rubiales

“Mira por tus ojos,son para toda la vida”

A su servicio en:Tel. 925 13 08 98

Avda del Parque, 1645300 OCAÑA (Toledo)

OOOOCCAAÑÑCCAAÑÑ AAAAPPTTIICCPPTTIICC

Lucrecia Illán Moyano(Óptica Diplomada)Colegiada Nº 2.906

Page 30: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

24 de Junio, llego hasta Corral deCalatrava en coche para recoger aRocinante. Aprovecho para hacer unacorta visita a este pequeño pueblo decasas de una planta, con bellas plazas ybastante limpio. Veo una churrería ambu-lante que me ha permitido disfrutar deeste tradicional manjar español.

Iré hasta Argamasilla de Calatravapara recorrer dos pequeños tramos quese me han quedado pendientes.Dirección hacia Almaden sale el camino,con una subida impresionante a lospocos kilómetros para disfrutar de unasierra de monte bajo. El camino está bas-tante deteriorado y me obliga a ir muydespacio con el camión.

Tengo que hacer un tramo andan-do lo que me obliga a un esfuerzo bas-tante considerable, andando entre rastro-jos y maleza. Cuando compruebo que elcamino es transitable retomo el camión yla baliza me señala 7 kilometros hasta elproximo pueblo, en una via pecuaria queno se a donde conduce. El calor es sofo-cante aunque el paisaje es bonito. Creoque el que puso la baliza y yo somos lasdos únicas personas que han pasado poreste paraje.

Paso por una majada y lo queparece una cantera, aunque las piedrasson redondas todas. Al pasar la canterahay que tener cuidado con el camino quegira inesperadamente según se indica enla baliza. El “morrón” es como se deno-mina a esta zona de origen volcánico, deahí lo de las piedras redondas, según meinforman unos paisanos que me encuen-tro. Pronto llego a Villamayor deCalatrava y a su descansadero. Un volcan,una mina y la iglesia es lo que hay quevisitar en este pueblo. La iglesia esmoderna total, y el pueblo muy limpioaunque son grandes caserones los queforman el mismo.

El paisaje serrano se transforma

en llano con olivares, con muchas casitasde fin de semana y sus piscinas. El volcanse aprecia por el color negro del terreno.A lo lejos veo un cerrete que debe ser lacresta del volcan.

Argamasilla de Calatrava es mimeta para esta etapa. Como es el mediodía me he quedado a comer junto a unacervecita fresca que apacigue el calorsofocante del día.

Cruzo el rio Javalón y llevo uncamino lleno de viñedos muy bien cuida-dos. El camino muy polvoriento hasta lle-gar a una pedanía cuyo nombre es LaPuebla, para seguir hacia Ciudad Real.Voy a hacer noche en Carrión deCalatrava mejor que en Ciudad Real, enun hotel Casa Pepe.

Carrión tienen muchas bodegascon un diseño típicamente manchego degrandes y anchas calles y descanso unpoco para aprovechar mañana y terminarla ruta.

Tras el descanso nocturno, ymadrugando un poco, reanudo la rutapara ver el parque arqueológico. La rutaes de lujo, paralela a la carretera y hastacon arboleda muy cuidada, Ni un bache,todo perfecto.El castillo de Calatravapronto me sale al encuentro. Le rodeodando una vuelta andando y espero verlopor dentro.

Un gran rebaño de ovejas merecuerda la batalla de don Quijote con loque él creía ejército y sólo eran ovejas. Lavisita al castillo es entretenida La mañanaes fresquita. El abejaruco, abundante, merecuerda los documentales de Rodriguezde la Fuente.

Peraldillo a 7 kms., me señala unabaliza cuando sigo por un camino bas-tante bueno, siglo al lado de un arroyo ycruzo unas puertas de color naranja.Otro grupo de deportistas de mountainbike me cruzan y saludan, y los taraisabundan en este frescor. Otro grupo decodornices, buena zona de caza. Otrabaliza, Ciudad Real 11, Pradillo 1 km,Carrion, 14 km. Cruzo bajo un puente yme encuentro las vias del ferrocarrilhasta llegar a un pantano, un pequeñolago, y un complejo turistico “El campes-tre” preparado para los excursionistas.

El Guadiana y el pantano “ElVicario” es la razón de estas humedadesque favorecen unas abuntantes vegetacio-nes. Fernán Caballero es el pueblo quecruzo y sigo dirección Malagón y Daimiel.

En Fernán Caballero he asistido aun bautizo, ya he visto entierros, bodas yme faltaba bautizo, pues ya lo tengo tam-bién. Las encinas cubren ahora el paisajey tomo la carretera dirección Daimielentre estos páramos lisos que han sidocosechados muy recientemente. Mecruzo una gran cosechadora. Este tramova concluyendo, la proxima semana seráDaimiel y sus tablas y con ello concluyoesta parte de la ruta y tendré que dirigir-me hacia Guadalajara y Toledo, zonas queme quedan en esta ruta quijotesca queestoy realizando.

Julián López

POR LAS RUTAS DE DON QUIJOTE XXXVIII

CibersalaLocutorio

Envios de dineroInternet y Chat

Tarjetas PrepagoRecarga de móviles

Snack y bebidasMariana Pineda 8 - Local 2 - Tfno. 925 130 615

45300 OCAÑA (Toledo)

Page 31: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

ITV OCAÑA TENIS DE MESA,3º DE ESPAÑA EN AVILÉS.

Los últimos días del mes de junio secelebraba en Avilés (Asturias) elCampeonato de España en las categoríasinferiores de benjamín y alevín. Por la pre-mura de tiempo en la publicación delPerfil, solo se pudo publicar una pequeñareseña del logro conseguido por el equipode ITV OCAÑA TENIS DE MESA.

El equipo de Ocaña lo formabanJulio Cano e Iván Lozano (Membrilla)ambos de 10 años, y ejerciendo de delegadoy entrenador, José María Sáez-BravoMartínez. Ya desde el primer momentodieron muestras de que sería un campeo-nato en la categoría benjamín que nosdepararía grandes emociones, pues queda-ron muy bien clasificados en los grupos declasificación previos a las eliminatoriasdirectas, eliminando a equipos deAndalucía, Galicia, Castilla-León yComunidad Valenciana.

Durante tres días lucharon contralos mejores equipos de España, eliminandode la competición a clubes con mucha expe-riencia en el tenis de mesa nacional.Finalmente consiguen el resultado de tercerclub de España en categoría benjamín enlas modalidades de equipos y dobles, hacien-do un doblete a todas luces inesperado.

Felicitamos a nuestros representan-tes en el Campeonato de España, deseandoque el resultado obtenido en este campeona-to les sirva de motivación para dedicarle altenis de mesa todo su potencial deportivo.

J.M.S.B.

DEPORTES

LA CRISIS AFECTAAL DEPORTE DE LA CAZA

Esta temporada la Asociación deCazadores de Ocaña va a tener un graveproblema para poder equilibrar los gastosocasionados para ejercer el deporte de lacaza en el coto de Ocaña con los ingresos.

Muchos asiduos cazadores de estecoto (ya sean del pueblo o forasteros), nohan podido asumir la cuota establecidaque les permitan cazar esta temporada, porculpa de la crisis.

Lógicamente en las familias hayprioridades y el deporte de la caza no esuna de ellas. Por este motivo, esta Directivaha entendido que algunos de los cazadoresno cacen este año, a pesar de ocasionarnosproblemas de ingresos económicos.

La situación del coto, respecto a lasespecies permitidas cazar, no está mal. Elconejo, con casi la extinción de las enfer-medades que años atrás hacían estragos, seestá reproduciendo positivamente.

Para evitar que en algunos parajesque hacían mucho daño a la agricultura,durante todo el verano se han capturadocon hurón y capillo, y se han trasladadodonde no hay posibilidad que puedan pro-ducir daños.

La perdiz está bastante mejor que latemporada anterior. El motivo ha sido, elesfuerzo que ha hecho la Asociación deCazadores por descastar la gran abundan-cia que había de alimañas (zorros y urra-cas), que eran las causantes de la destruc-ción de la mayoría de nidos de perdiz.

Esperemos que en el tiempo quefalta para la apertura de la veda generalsuban los ingresos. Sino es así, como se dijoal principio los problemas de liquidez serángraves.

La Directiva

MUNDIAL DE FÚTBOL

No es frecuente disputar una finalde futbol, final mundial, se entiende, y porello todo el pais se ha volcado a la callepara transmitir a todos los conciudadanosese sentimiento de alegría, a veces unido alsentimiento patrio, enarbolando banderasy gritando y coreando en apoyo del equipoespañol que se las vio con diferentes paiseshasta llegar a la final contra Holanda.

La Plaza Mayor de Ocaña, habil-mente adecuada con pantallas grandes,enormes y gigantes, recibió todos esos senti-mientos en los distintos encuentros hasta lanoche del 11 de julio donde la adrenalinasalió por todos lados, incluso de los que noson aficionados al futbol, que algunos hay.

La tensión fue ascendiendo con eltranscurso del encuentro, de la prórroga ycuando la mayoría se veían abocados a latanda de penaltis, un oportuno remate espa-ñol acabó con las ilusiones holandesas quevieron sumidos en la miseria de la pérdidade esta final. Pasarán años hasta que esto serepita, ojalá no demasiados, pero nos que-dará el buen sabor de boca y esos momentosde alegría tras el silencio contenido de todoel pueblo que solo exultó de alegría cuendose pudo tocar el triunfo definitivo.

Hablar de Del Bosque y sus pupiloses misión de los especialistas, sólo quedeaquí reflejo de la bulla alegre que vivió laPlaza Mayor durante unas horas, sólo com-parable a los mejores momentos de lasferias, cuando se celebraba en su recinto.Tempus fugit.

LA MANCHA ELECTROSERVICIOS, S.L.IIII nnnnssss tttt aaaa llll aaaaddddoooorrrr AAAAuuuu tttt oooorrrr iiii zzzzaaaaddddoooo NNNNºººº 4444555500001111777711112222

Instalaciones Eléctricas en GeneralCalefacción por Emisores Térmicos (Calor Azul)

Aire Acondicionado y Bomba de CalorCircuito Cerrado de Televisión

Comunidades de Vecinos

Tfno. y Fax 925 12 11 42 - Móvil 661 93 96 80 - C/Hermanas Esquinas, 24 - Portal 7, 1º C

45300 OCAÑA (Toledo)E-mail: [email protected]

Page 32: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

MARTAUno de los cambios más bellos de mi

vida es el de la paternidad.Es cierto, uno deja un rastro de babas

propio de un caracol en celo, se le desarrollaun instinto de protección en grado de defen-sa DEFCON 2, deja de dormir en las noches...pero también adquiere otras cualidades quehasta ahora habían pasado desapercibidascomo es el compartir charlas en las salas deespera del pediatra con padres igual de babe-antes que yo, discusiones sobre cómo el bebeadquiere peso, el color de los ojos y lo másgratificante que es el parecido del reciénnacido (esta es mi preferida).

En esta nueva faceta en mi vida y enuna de las primeras conversaciones sobre elcalendario de vacunación del recién nacidoun padre me comento: “yo voy a ponerle ami niño todas las vacunas porque son gratislas paga Barreda”. Qué palabra más bella,atractiva, sensual, provocadora… y me atre-vería a decir que hasta afrodisiaca: GRATIS.Todos cambiamos nuestro rictus cuando laoímos. Esta fue mi primera experiencia en lasala de espera del pediatra.

En la segunda experiencia volví a

coincidir con los mismos padres. Tras los piro-pos mutuos a nuestros respectivos retoños,entablamos otra conversación sobre las fiestasde nuestros respectivos pueblos que están apunto de empezar. "Pues a mi pueblo viene…y es GRATIS". Otra vez la palabreja de marras.A la salida del pediatra me puse a pensar y lopeor de todo es que lo único que logré fue sacarla cabeza muy caliente y perderme mi siesta.Todo GRATIS. Medicinas, música, médicos,carreteras, educación… da gusto vivir en unpaís así, no me extraña que ganemos hasta elMundial de Fútbol porque vivir en un paísdonde todo es GRATIS hace que la gente seamás feliz y solo piense en vacaciones y en actosque aumenten la espiritualidad de sus almas.Vámos, la envidia del orbe planetario somos.

Esto tiene que tener trampa, no puedeser así porque cuando tengo que ir al médicotengo que pagarme uno privado porque elque es GRATIS me da cita para cuando se mepase la enfermedad; cuando tengo que ir aMadrid debo tomar una carretera de peajeporque la que es GRATIS tiene unos atascosde campeonato; cuando quiero que misniños aprendan inglés desde pequeños tengoque pagar a un profesor porque los que sonGRATIS en Castilla la Mancha no llegan atodos los colegios hasta que los niños hanhecho la Primera Comunión. Eso sí, las fies-tas de mi pueblo son GRATIS, ¿no?

Algo está fallando en nuestro paíscuando asociamos que todo los servicios públi-cos son GRATIS. Para empezar no lo son ycuanto antes tomemos conciencia de ellomejor. No son GRATIS porque la presión fiscalen España está escalando a unos niveles queen algunos casos rozan la confiscación. No sonGRATIS cuando los Ayuntamientos han incre-mentado los impuestos de su competenciahasta unos niveles que demuestran una ansie-dad recaudatoria propia de megalómanos. Noson GRATIS cuando el Estado (entendido ensus tres vertientes: nacional, autonómica ylocal) están endeudándose para que los niñosde ahora paguen aún las deudas dentro deveinte años. No son GRATIS cuando la inefi-ciencia de un sistema público mega-dimensio-nado provoca que la prestación de serviciosesenciales esté sosteniéndose en el alambremás delgado que se puedan imaginar. Todo enesta vida tiene un precio (menos la lectura deEl Perfil) y en el uso de los servicios públicoseste precio existe y los ciudadanos tenemos queaprender dos cosas fundamentales.

La primera de ellas es la exigencia deque los dineros públicos tengan un destino yuso eficiente, evitando despilfarros innecesa-rios y con una priorización del gasto. ¿Qué esmás importante para los vecinos de cual-quier pueblo de nuestra comarca, una guar-dería pública digna o el pago de una actua-ción de un artista en las fiestas del pueblo?.Ustedes eligen.

La segunda cuestión es que la menta-lidad del GRATIS total se ha terminado. Laconcepción de un Estado que se encargue de"amamantar" a sus ciudadanos como unamadre a un recién nacido se ha terminado,se ha acabado, ha finalizado. La leche se hasecado y o recurrimos a la farmacia a porleche para biberones o no tendremos con quealimentar el bebe. La recaudación tributariase ha hundido y las administraciones nopueden seguir ese ritmo de gasto (en Españael 65% de la actividad procede de las admi-nistraciones públicas), se debe dejar iniciati-va al sector privado y que este ocupe el espa-cio que le corresponde ya que si no el túnelque estamos atravesando con esta crisis notiene la luz al final.

Antonio Matallanos López-Bravo

ECONOMÍA

MesónMesón

CasaCasaCarmeloCarmelo

C/ Sta. Catalina, 10OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 130 777Móvil 678 70 55 99

www.casacarmelo.com

Asados en horno de leñaSalones con capacidad

total para 120 personas

BBBB AAAA RRRR ---- RRRR EEEE SSSS TTTT AAAA UUUU RRRR AAAA NNNN TTTT EEEE““““ LLLL OOOO SSSS CCCC AAAA RRRR MMMM EEEE LLLL OOOO SSSS ””””

Los Carmelos les presentasu nueva terraza de verano en suCCCC EEEE NNNN TTTT RRRR OOOO EEEE CCCC UUUU EEEE SSSS TTTT RRRR EEEEen el Camino del Cementerio, s/n.

Contamos con BARBACOA DE LEÑAy sitio de recreo para los niños

en un castillo hinchable.

¡UN LUGAR APETECIBLE PARALAS CALUROSAS NOCHES DE VERANO!

Page 33: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

LA VERDADERA DEVOCIÓNA LA STMA. VIRGEN MARÍA

Por último, la verdadera devoción ala Santísima Virgen es desinteresada. Esdecir, te inspirará no buscarte a ti mismo,sino sólo Dios en su Santísima Madre. El ver-dadero devoto de María no sirve a esta augus-ta Reina por espíritu tu lucro o interés, ni porsu propio bien temporal o eterno, sino úni-camente porque Ella merece ser servida ysólo Dios en Ella. Ama a María, pero no porlos favores que recibe o espera recibir de Ella,sino porque Ella es amable. Por esto la amay sirve con la misma fidelidad en los sinsa-bores y sequedades que en las dulzuras y fer-vores sensibles. La ama lo mismo en elCalvario que en las bodas de Caná.

¡Ah! ¡Cuán agradable y precioso es

delante de Dios y de su Santísima Madre eldevoto de María que no se busca a sí mismoen los servicios que le presta! Pero, ¡quépocos hay así! Para que no sea tan reducidoese número estoy escribiendo lo que durantetantos años enseñado en mis misiones públi-ca y privadamente con no escaso fruto.

Muchas cosas he dicho y a de laSantísima Virgen. Muchas más tengo quedecir. E infinitamente más serán las queomita, ya por ignorancia, ya por falta detalento o de tiempo. Cuanto digo responde alpropósito que tengo de hacer de ti un verda-dero devoto de María y un auténtico discípu-lo de Jesucristo.

¡Oh! ¡Qué bien pagado quedaría miesfuerzo, si éste humilde escrito cae enmanos de una persona bien dispuesta, naci-da de Dios y de María y "no de la sangre ni dela carne ni de la voluntad de varón", le des-cubre e inspira, por gracia del Espíritu Santo,la excelencia y precio de la verdadera sólidadevoción a la Santísima Virgen, que ahoravoy a exponerte! Si supiera que mi sangrepecadora serviría para hacer penetrar en tucorazón, lector amigo, las verdades que escri-bo en honor de mi amada Madre y soberanaSeñora, de quien soy el último de los hijos yesclavos, con mi sangre en vez de tinta traza-ría estas líneas. Pues ¡abrigo la esperanza dehallar personas generosas, que por su fideli-dad a la práctica que voy a enseñarte, resar-cirán a mi amada Madre y Señora por losdaños que ha sufrido a causa de mi ingrati-tud e infidelidad!

Hoy me siento más que nunca ani-mado a creer y esperar aquello que tengoprofundamente grabado en el corazón y quevengo pidiendo a Dios desde hace muchosaños, a saber, que tarde o temprano, laSantísima Virgen tenga más hijos, servidoresy esclavos de amor que nunca y que, por estemedio, Jesucristo, reine como nunca en loscorazones.

(Del Tratado sobre la verdaderadevoción a la Virgen María, San LuísMaría Grignion)

PÁGINA PARROQUIAL

DEFUNCIONESHemos despedido con exequias cristianas a:

27/06/2010, Aquilino Carrero García28/06/2010, Petra De Prada Oterino 12/07/2010, Concepción Castelló Torres 24/07/2010, Alfonso Esteban Román 31/07/2010, Carlos Vergara García 03/08/2010, Rosario Pérez Fanjul 26/08/2010, Teresa de Jesús Garrudo García

Que Dios acoja sus almas.A sus familiares, nuestro más sentido pésame.

A todos, la invitación a ofrecer por ellos una oración.

BAUTIZOSDesde el número anterior, entraron a formar parte

de la familia cristiana al recibir el bautismo:

DÍA 27 DE JUNIO

Jesús Miguel Cobos Mora,hijo de Jesús y de María del Carmen

Javier López Montoro,hijo de Juan Carlos y de Concepción

Saúl Barroso Novillo,hijo de Jesús y de Tamara

Rocío Cabral Montoro,hija de Jesús de JeniferCarla García De Mingo,

hija de José Antonio y de María del CarmenAlexis García Gutíerrez,

hijo de Alejandro y de PatriciaJavier Cevidanes Arquero,

hijo de Juan Antonio y de SaraRodrigo Esquinas Fernández,

hijo de Franciscoy de Mª VerónicaHodei Coronado Paz,

hijo de Ignacio y de Mª RocíoDÍA 11 DE JULIO

Jacqueline Ontalba Ascaneo,hija de Santiago y de Miryam

Juan Carlos Linares Laverde,hijo de Carlos Alberto y de Carmen Yuliana

Daniela Lasso BarzolaAndrea-Camila Lasso Barzola

Bayron Lasso Barzolahijos de Héctor-Fabio y de Mercedes-Andrea

Erica García-Alcalá Gonzalves,hija de Jonathan y de Ana-Cristina

DÍA 25 DE JULIO

Kevin-Francisco Vovas Alvites,hijo de Hans-Christian y de Teresa-Luzmila

Guadalupe Ortiz Sánchez,hijo de Sergio y de Guadalupe

Minerva Lao Montoro,hijo de Agustín y de Eva-Mercedes

Izan Martínez Barroso,hijo de José-Manuel y de Mirian

Reciban nuestra felicitación más cordial.

MATRIMONIOSUnieron sus vidas

con el santo sacramento del Matrimonio:

25/06/2010, Daniel Muñoz Hernándezcon Pilar-Dolores Cañete López-Gálvez

26/06/2010, Jesús Cobos Escaladacon María del Carmen Mora Salvador

26/06/2010, Alberto Almansa Moracon Gloria-María Gallego Yugo

03/07/2010, Carlos Ortiz Del Cerrocon Leticia Viñuelas Blanco

10/07/2010, Antonio-José García-Valcárcel López-Tofiñocon María Cuenca García-Tembleque

17/07/2010, Héctor-Manuel Fernández Lópezcon Lourdes Sánchez de la Roda Huerta

24/07/2010, Felipe Rodríguez Aviléscon Leticia Del Val Ontalba

07/08/2010, Mario González Alvarezcon María Victoria Miret Martínez

14/08/2010, Ramiro Mendoza Pérezcon María de los Angeles Guzmán López

21/08/2010, Jesús Alvaro Martín-Gilcon María-José Gómez-Monedero Rama

28/08/2010, Sergio Torres Huertacon Leticia Ballesteros Martínez

29/08/2010, Vicente Romero Sanzcon María Esmeralda García Pacheco

Les deseamos tengan una larga y feliz vida juntos.¡Que vean los hijos de sus hijos y gocen del aprecio

de sus amigos y vecinos!

Page 34: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

ÚLTIMA PÁGINA

Horizontales: 2 pron. person. Formas de 3.ª persona femenino., 4 Arbusto delExtremo Oriente, de la familia de las Teáceas, que crece hasta cuatro metros dealtura, con las hojas perennes, alternas, elípticas, puntiagudas, dentadas y coriáce-as, de seis a ocho centímetros de largo y tres de ancho., 5 Ejecuta algo a ejemplo osemejanza de otra cosa, 6 Superior de un monasterio de hombres, considerado aba-día, 7 Animal cuadrúpedo de ciertas especies domésticas, como del ganado vacuno,lanar, etc., o de los salvajes, como venados, jabalíes, etc., 9 Acción y efecto de nacio-nalizar, 14 Palacios que, en algunos países, albergan los órganos legislativos delEstado, 15 Dicho de un ser animado:acción de Ir de un lugar a otro dando pasos,17 Moverse de un lugar hacia otro apartado de quien usa el verbo ir y de quien eje-cuta el movimiento. Verticales: 1 Extraordinariamente acaudalado, 2 Hacen patente y manifiestan lacerteza de algo; prueban y muestran que no solo es cierto, sino claro, 3 estrellainglesa, 8 U. en impresos y manuscritos españoles, por lo general entre paréntesis,para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos, y que pudiera pare-cer inexacta, es textual. 10 contracción, 11 Hacer subir algo tirando de la cuerda deque está colgado, 12 Electrodo positivo, 13 igual, 16 primera nota musical

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

EL CRUCIPERFIL

F A R M A C I A S D E G U A R D I A S E P T I E M B R E 2 0 1 0

Rogamos confirmen los teléfonos de urgencia, situados en la puerta de cada una de las farmacias de guardia

FARMACIA DE

Dª MARÍA DE LOS ÁNGELES VERDUGO

Avda. del Parque, 13Tfno. 925 120 124

Urgencias: 659 475 912Día 1, del 16 al 20, y día 22.

FARMACIA DE

Dª MARÍA SOLEDAD MUELAS Gª ESTELLER

C/ Comandante LenceTfno. 925 130 864

Urgencias: 619 087 914Del 2 al 8, días 12, 13 y 21,

y del 23 al 29.

FARMACIA DE

DÑA. MARÍA JESÚS GARCÍA CAÑADILLAS

C/ Mayor, 15Tfno. 925 156 093

Urgencias: 615 974 944Del 9 al 11,

y días 14, 15 y 30.

¿POR QUE LOS INGLESES CONDUCEN POR LA IZQUIERDA?Siempre nos hemos preguntado el por-

que de esta cuestión, resultando algo difícil decomprender para la mayoría de los europeos,cuando últimamente se esta haciendo tantoénfasis en la Educación Vial y los británicos surégimen es de ir por la izquierda.

Todo ell , no es por capricho ni por tenerdiferencias con los demás paises europeos; larazón se remonta a siglos anteriores, cuando lassociedades feudales cabalgaban por la izquierda,en el mismo lado en el que llevaban su espada.

Así al cruzarse con algún enemigo,podían desenvainar y defenderse con la manoderecha.

Además, cuando existían los grandescarruajes con tiros de muchos caballos; loscocheros al lanzar el látigo, además de avivar lamarcha de sus animales, muchas veces golpea-ban al carruaje que venía en dirección contra-ria, llegando alguna vez a matar algún viajero

que venía en la otro dirección frontal.Esto hizo que se buscara una formula

para resolver el problema, decidiendose definiti-vamente de circular todos los carruajes y mon-turas por la izquierda; de esta forma, el cocheroal lanzar su latigo unicamente golpeaba a suscaballos.

De ahí , el origen del porque en todoslos paises con dominio de la corona inglesa, aúnhoy en día conducen por la izquierda.

Esta solución, fue también adoptada entoda Europa, pero la llegada del poder deNapoleón modifico esta costumbre.

Napoleón, era zurdo y prefirió mantenerel brazo izquierdo entre él y sus oponentes; porello obligó a sus subditos a circular por la dere-cha.

Desde entonces, los paises conquistadoso influidos por Francia adoptaron esta costum-bre, mientras que los pertenecientes al ImperioBritanico circularon por la izquierda.

EL ORIGEN DE DICHOS Y FÁBULASpor Jesús A. Montoro

El 20 de agosto de 2010 hedenunciado ante el Juzgado deInstrucción de guardia al ArquitectoMunicipal. Ha valorado barrer el tejado demi despacho en 7.700 euros, cuando esetrabajo lo han hecho dos personas en dosjornadas de trabajo, sin emplear anda-mios ni usar otras herramientas que unassimples escobas. El Ayuntamiento reclama269,50 euros por el concepto de IMPUES-TO, 6 euros por ocupación de vía públicay 15,40 euros por el concepto de licencia.

Desde aquí pido a todo aquél quehaya sido víctima de un hecho semejanteque lo denuncie en el Juzgado deInstrucción y si no sabe hacerlo acudaamí, porque le ayudaré a hacerlo, gratui-tamente.

Si Ocaña y los quince restantespueblos de su Comarca quieren progresarhabrá que empezar por suprimir de lasAdministraciones Públicas a quienes no seportan correctamente.

Ataulfo López-Mingo Tolmo, Abogado

Page 35: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada

HISTORIAS DE PERRIBAÑEZ

Page 36: EELLEECCCCIIÓÓNN DDEE LLAA RREEIINNAA:: …Especialidad en trajes de Nazareno. Tel: 925 12 09 43. Pilar ... había buscado a lo largo de todo el verano. Pero esa paz iba a ser trastocada