EEV 2 - indice

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    1/6

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    2/6

    EEV ndice

    6 Clasificacin de motocicletas segn su utilizacin y carcter constructivo

    6.1 Deportiva6.2 Turismo6.3 Naked Desnuda6.4 Custom Personalizada6.5 Scooter6.6 Cross6.7 Trail

    7 Caractersticas constructivas de las motocicletas

    7.1 Componentes del chasis de una moto7.2 Tipos de chasis de moto

    8 Materiales empleados en la fabricacin de carroceras8.1 Propiedades mecnicas de los materiales8.2 Esfuerzo producidos en los materiales

    8.2.1 Esfuerzo de traccin8.2.2 Esfuerzo de torsin8.2.3 Esfuerzo de compresin8.2.4 Esfuerzo de flexin8.2.5 Esfuerzo de cizallamiento o cortante8.2.6 Conceptos prcticos sobre los esfuerzos

    8.3 Acero

    8.3.1 Acero dulce o al carbono8.3.2 Acero aleado8.3.3 Acero inoxidable8.3.4 Acero ultraresistente8.3.5 Acero de alto lmite elstico (ALE)

    8.4 Aluminio8.5 Tcnicas de transformacin de las chapas metlicas8.6 Tcnicas de fabricacin de los elementos estructurales

    9 La energa cintica

    Paulino Posada pg 2 de 6

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    3/6

    EEV ndice

    10 Estructura de la carrocera autoportante

    10.1 Piezas estructurales10.2 Piezas cosmticas o exteriores10.3 Zonas de la carrocera autoportante

    10.3.1 Clula de seguridad10.3.2 Parte frontal10.3.3 Parte posterior

    10.4 Carrocera autoportante, monocasco y con elementos desmontables

    11 Fuerzas

    11.1 Velocidad11.2 Aceleracin11.3 Primera ley de Newton

    11.4 La fuerza, magnitud vectorial11.4.1 Centro de gravedad11.4.2 Suma de fuerzas sobre un mismo punto de aplicacin

    11.4.2.1 Suma de fuerzas en la misma lnea de accin y sentido11.4.2.2 Suma de fuerzas en la misma lnea de accin y sentido

    contrario11.4.2.3 Suma de fuerzas sobre un punto con distintas lneas de

    accin

    11.4.3 Colocacin correcta del tiro con gato de estiraje11.4.4 Momento de una fuerza11.4.5 Suma de fuerzas paralelas con diferentes puntos de aplicacin

    11.4.5.1 Fuerzas en el mismo sentido11.4.5.2 Fuerzas en sentido contrario11.4.5.3 Par de fuerzas

    11.5 Tensin o esfuerzo11.6 Principio de inercia11.7 Principio de accin y reaccin11.8 Principio de aceleracin

    Paulino Posada pg 3 de 6

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    4/6

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    5/6

    EEV ndice

    15 Diagnstico de daos estructurales

    15.1 Metodologa del diagnstico

    15.1.1 Inspeccin visual

    15.2 Herramientas utilizadas en la diagnosis de la carrocera15.2.1 Comps de varas

    15.2.1.1 Comps de varas, comprobacin por comparacin15.2.1.2 Comps de varas, comprobacin por medicin

    15.2.2 Puntero Pantogrfico15.2.3 Galgas de nivel15.2.4 Medidor de nivel

    15.3 Las cotas de la carrocera

    15.4 Diagnstico del vehculo en bancada15.4.1 Sistema de control positivo15.4.2 Sistemas de medicin universal

    15.4.2.1 Sistema de medicin mecnico15.4.2.2 Sistemas de medicin electrnicos

    15.4.2.2.1 Sistema de medicin electrnico con brazo palpador15.4.2.2.2 Sistema de medicin electrnico lser

    16 Equipo de enderezado

    16.1 Conjunto de traccin simple (L-Dozer)16.2 Equipo hidrulico porttil

    16.2.1 El tiro vectorial

    16.3 Torres de estiraje

    16.4 Accesorios del equipo de enderezado

    16.4.1 Cadenas16.4.2 Eslinga de seguridad16.4.3 Mordazas de anclaje16.4.4 Eslinga Textil16.4.5 Polea de reenvo16.4.6 Uniones de cadena16.4.7 tiles para la aplicacin de tracciones

    Paulino Posada pg 5 de 6

  • 8/14/2019 EEV 2 - indice

    6/6

    EEV ndice

    17 Bancadas

    17.1 Minibancadas17.2 Bancadas plegables17.3 Bancadas mviles17.4 Bancadas con elevador incorporado17.5 Bancadas sobre suelo17.6 Bancadas para motocicletas17.7 Amarre del vehculo a la bancada17.8 Mantenimiento de los equipos y herramientas de conformado

    Paulino Posada pg 6 de 6