EEV 5 - Carroceria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 EEV 5 - Carroceria

    1/5

    EEV Carrocera

    3 Carrocera

    La carrocera o latonera de un automvil es aquella parte del vehculo en la que reposanlos pasajeros o la carga.

    3.1 Carrocera con chasis independiente o bastidor

    Est formado por chasis (bastidor) independiente del resto de la carrocera. La carrocerase fija al bastidor mediante tornillos o soldadura. Se puede desmontar la carrocera y elvehculo podra circular sin ella.

    Bastidor y carrocera

    Paulino Posada pg 1 de 5

  • 8/14/2019 EEV 5 - Carroceria

    2/5

    EEV Carrocera

    Vehculos sin carrocera

    Paulino Posada pg 2 de 5

  • 8/14/2019 EEV 5 - Carroceria

    3/5

    EEV Carrocera

    3.2 Carrocera con chasis autoportante o monocasco

    La carrocera y el bastidor forman un conjunto. La carrocera ayuda a soportar el peso del

    vehculo.Se reduce el peso del vehculo, al reducirse el peso del bastidor.

    Actualmente, casi todos los automviles se construyen con la tcnica monocasco,realizndose las uniones entre las distintas piezas mediante soldadura de puntos. En losvehculos modernos, hasta los cristales forman parte de la estructura del vehculo,colaborando en darle fortaleza y rigidez.

    En la carrocera autoportante se distinguen zonas rgidas y zonas fusibles o deformables.

    Las zonas fusibles o de deformacin programada absorben esfuerzos de deformacin y

    se doblan en una direccin establecida durante el diseo del vehculo como la ms segurapara los ocupantes.

    La zona rgida, que es principalmente el habitculo, est destinada a deformarse lo menosposible para proteger a los ocupantes del vehculo.

    Carrocera autoportante

    Paulino Posada pg 3 de 5

  • 8/14/2019 EEV 5 - Carroceria

    4/5

    EEV Carrocera

    Carrocera de seguridad

    Carrocera Audi Q7

    Paulino Posada pg 4 de 5

  • 8/14/2019 EEV 5 - Carroceria

    5/5

    EEV Carrocera

    Chasis deportivo

    El chasis de un vehculo deportivo llama la atencin por la solidez de su estructura.

    Paulino Posada pg 5 de 5