2
Efecto Doppler: El efecto Doppler se basa en la diferencia de longitud de onda que tiene alguna onda que la produce o es percibida por un objeto que se mueve, y debe su nombre a su descubridor el científico Christian Doppler. Generalmente se la aplica a ondas sonoras, donde se describe que el sonido es más grave cuando un objeto se aleja y más agudo cuando se acerca todo esto tiene su explicación en la diferencia de frecuencias que se produce por el movimiento del receptor o el emisor o de ambos, para poder explicar por qué se produce este efecto y por qué se percibe más agudo o más grave el sonido se debe entender que el sonido no son más que ondas cuya frecuencia está relacionada con la velocidad y la longitud de onda mediante la fórmula: f= v λ Una vez entendida esta relación y comprender que el efecto se produce cuando existe movimiento de los emisores y/o receptores, se debe decir que el efecto se produce de dos maneras distintas, una cuando el emisor es fijo y el receptor se mueve y otra manera a la inversa. Emisor Fijo Receptor Móvil En este escenario lo que cambia es la velocidad relativa que tendrá el emisor respecto al receptor por lo que la velocidad que percibe el receptor será igual a =v e ±v r , sumado si se acerca restado si se aleja, y como el medio no cambia la longitud de onda se considerará constante, entonces las frecuencia percibida estará dada por: = v e ±v r λ of´= v e ±v r v e f e Recetor Fijo Emisor Móvil Una manera de entender el efecto Doppler en este escenario es la siguiente: Si un objeto produce ondas y está en el centro de algún sitio donde las produce y a los extremos existe la misma distancia, se percibirá la llegada de las ondas a la misma frecuencia ya que estas ondas viajan una distancia similar hasta llegar al receptor, si el objeto se moviera a la derecha entonces la distancia hasta el receptor de ese lado disminuirá y por ende las ondas viajarán un menor espacio como consecuencia la frecuencia aumentará aparentemente a oídos del recetor de la derecha, mientras que para el recetor de la izquierda análogamente ocurrirá lo contrario porque tendrá que viajar un mayor espacio. Matemáticamente se puede explicar de esta forma: λ´= v r ±v e f e = v r v r ±v e f e

Efecto DopplerparaVictor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

efecto

Citation preview

Page 1: Efecto DopplerparaVictor

Efecto Doppler:El efecto Doppler se basa en la diferencia de longitud de onda que tiene alguna onda que la produce o es percibida por un objeto que se mueve, y debe su nombre a su descubridor el científico Christian Doppler.

Generalmente se la aplica a ondas sonoras, donde se describe que el sonido es más grave cuando un objeto se aleja y más agudo cuando se acerca todo esto tiene su explicación en la diferencia de frecuencias que se produce por el movimiento del receptor o el emisor o de ambos, para poder explicar por qué se produce este efecto y por qué se percibe más agudo o más grave el sonido se debe entender que el sonido no son más que ondas cuya frecuencia está relacionada con la velocidad y la longitud de onda mediante la fórmula:

f= vλ

Una vez entendida esta relación y comprender que el efecto se produce cuando existe movimiento de los emisores y/o receptores, se debe decir que el efecto se produce de dos maneras distintas, una cuando el emisor es fijo y el receptor se mueve y otra manera a la inversa.

Emisor Fijo Receptor Móvil En este escenario lo que cambia es la velocidad relativa que tendrá el emisor respecto al receptor por lo que la velocidad que percibe el receptor será igual a v ´=ve ±vr , sumado si se acerca restado si se aleja, y como el medio no cambia la longitud de onda se considerará constante, entonces las frecuencia percibida estará dada por:

f ´=ve± vrλ

o f ´=ve ±vrve

f e

Recetor Fijo Emisor MóvilUna manera de entender el efecto Doppler en este escenario es la siguiente: Si un objeto produce ondas y está en el centro de algún sitio donde las produce y a los extremos existe la misma distancia, se percibirá la llegada de las ondas a la misma frecuencia ya que estas ondas viajan una distancia similar hasta llegar al receptor, si el objeto se moviera a la derecha entonces la distancia hasta el receptor de ese lado disminuirá y por ende las ondas viajarán un menor espacio como consecuencia la frecuencia aumentará aparentemente a oídos del recetor de la derecha, mientras que para el recetor de la izquierda análogamente ocurrirá lo contrario porque tendrá que viajar un mayor espacio.

Matemáticamente se puede explicar de esta forma:

λ ´=vr±vef e

f ´=vr

v r±vef e

Blibiografía:

Hewitt PG. Física conceptual. Pearson Educación; 2004. Núñez M. Fisica/ Physics. Editorial Limusa; 2002. Tipler PA. Física moderna. Reverte; 2008.