4
Efecto Piezoeléctrico Enrique O. Ramírez H. Especialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal, Universidad Juan N Corpas E-mail: [email protected] Resumen El efecto piezoeléctrico es un fenómeno que ocurre al someter a algunos materiales a fuerzas mecánicas de tensión o compresión, lo cual induce una diferencia de potencial (voltaje), en el mismo. Palabras Clave: efecto piezoeléctrico, Piepiezoelectric Effect Abstract The piezoelectric effect is the phenomenal that happens when some crystals are under mechanical forces creating a voltage. Introducción La electricidad y los fenómenos eléctricos son básicamente eventos físicos en los cuales los electrones fluyen, a este fluido, análogo a un caudal de agua, se le llama corriente. Para que pueda existir una corriente debe existir una “diferencia de potencial” así como para que un rio fluya debe existir una diferencia de altura, o para que un acueducto pueda surtir a una población debe existir una presión; a esta diferencia de potencial se le llama voltaje. Los compuestos químicos que en alguno de sus estados forman estructuras moleculares en formas simétricas tridimensionales son llamados cristales. El efecto piezoeléctrico consiste en la aparición de voltaje en ciertos cristales naturales sometidos a tensiones mecánicas, de tensión o compresión y al evento inverso, es decir, la aparición de fuerzas mecánicas en el cristal cuando este es sometido a un campo eléctrico.

efecto piezoelectrico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: efecto piezoelectrico

Efecto Piezoeléctrico

Enrique O. Ramírez H. Especialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal, Universidad Juan N Corpas

E-mail: [email protected]

Resumen

El efecto piezoeléctrico es un fenómeno que ocurre al someter a algunos materiales a fuerzas mecánicas de tensión o compresión, lo cual induce una diferencia de potencial (voltaje), en el mismo.

Palabras Clave: efecto piezoeléctrico,

Piepiezoelectric EffectAbstract

The piezoelectric effect is the phenomenal that happens when some crystals are under mechanical forces creating a voltage.

Introducción

La electricidad y los fenómenos eléctricos son básicamente eventos físicos en los cuales los electrones fluyen, a este fluido, análogo a un caudal de agua, se le llama corriente. Para que pueda existir una corriente debe existir una “diferencia de potencial” así como para que un rio fluya debe existir una diferencia de altura, o para que un acueducto pueda surtir a una población debe existir una presión; a esta diferencia de potencial se le llama voltaje. Los compuestos químicos que en alguno de sus estados forman estructuras moleculares en formas simétricas tridimensionales son llamados cristales.

El efecto piezoeléctrico consiste en la aparición de voltaje en ciertos cristales naturales sometidos a tensiones mecánicas, de tensión o compresión y al evento inverso, es decir, la aparición de fuerzas mecánicas en el cristal cuando este es sometido a un campo eléctrico.

Page 2: efecto piezoelectrico

Desarrollo

Historia

Después de que se observara el efecto piezoeléctrico (se puede crear una diferencia de potencial al cambiar la temperatura en el mismo) a mediados del siglo XVIII René Just Haüy y Antoine César Becquerel dedujeron que existía una correlación entre la tensión mecánica y la tensión eléctrica. Sin embargo sus experimentos no fueron concluyentes.

A finales de 1880 Pierre Curie y Jacques Curie demostraron la existencia del efecto piezoeléctrico en diversos cristales, como quartz, turmalina, topacio, azúcar, entre otros. Sin embargo los esposos Curie solo crearon modelos matemáticos del efecto piezoeléctrico. Después de que fueran enunciados los principios básicos de la termodinámica por Gabriel Lippmann a finales del siglo xix, de los cuales directamente se deducía la existencia de las propiedades piezoeléctricas en cristales.

Generalidades

El término piezoeléctrico proviene de la palabra griega “piezein” que traduce “comprimir, estrujar o apretar” unido a “electricidad”, por lo que la piezoelectricidad es la producción de electricidad por medio de la compresión de algún material.

Aplicaciones

Los cristales piezoeléctricos son utilizados para diversos tipos de dispositivos mecánicos y eléctricos, cito aquí algunos ejemplos:

--encendedores: En estos dispositivos el golpe seco crea un voltaje en el material piezoeléctrico que posteriormente y al no haber canales de conducción desencadena en una chispa que sirve para

generar el fuego.

Page 3: efecto piezoelectrico

--Sensores: Los más comunes son con el propósito de hacer mediciones de sonido, las ondas sonoras son compresiones de aire, de tal forma que el material piezoeléctrico crea unos voltajes proporcionales a cada onda de sonido.

-Actuadores: debido a que campos eléctricos muy grandes pueden crear pequeños cambios en las longitudes de un material piezoeléctrico, se pueden usar para realizar posicionamientos y movimientos con gran precisión (hasta micrómetros), muy útiles en microscopios electrónicos, impresoras de inyección, maquinas diesel.

-Cirugía:

Recientemente se ha empezado a implementar a la cirugía piezoeléctrica, que “es un sistema Para el corte óseo basado en micro vibraciones ultrasónicas. Fue desarrollado por Tomazo Vercellotti en 1988 para superar las limitaciones de la instrumentación tradicional en la cirugía ósea oral mediante la modificación y mejora de la tecnología ultrasónica convencional”. Bibliografía

http://www.gacetadental.com/pdf/233_CASO_CLINICO_Cirugia_piezoelectrica.pdfhttp://www.piceramic.com/piezoeffekt.html