2
Efectos del cambio climático en los océanos surinam Por "cambio climático" se entiende un cambio en el clima  – a una escala y ritmo sin precedent es – atribui do direct a o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima. El cambio climático se produc e por la liberación excesiva y no natural de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono !#$ y el metano !%&$. El primero proviene principalmen te de la quema de combustibles fósiles como petróleo' carbón y gas natural' mientras que el segundo proviene de gran(as de ganader)a intensiva y arro*ales. El !# es un gas que naturalmente se encuentra en la atmósfera y que tiene la propiedad de +atrapar el calor,- en la medida que el !# aumenta más calor queda +atrapado, en la atmosfera y se eleva la temperatura. l ritmo actual' se prevé un aumento de / 0! en el #1#1 y de # 0! en el #121. El aumento de estos gases y de la temperatura global' provoca cambio s en el clima y las condiciones de los océanos y la atmosfera' los que se perciben' por e(empl o' en la intensificación de los fenómenos naturales como sequ)as más extremas' lluvias más intensas' mayor cantidad de tormentas' veranos extremadamente cálidos e inviernos inusitadamente fr)os. En los océanos' el cambio climático está afectando su temperatura' el suministro de nutrientes' la cadena alimenticia' los sistemas de vientos' las corrientes marinas'

Efectos Del Cambio Climático en Los Océanos Surinam

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cambio del clima

Citation preview

Page 1: Efectos Del Cambio Climático en Los Océanos Surinam

7/17/2019 Efectos Del Cambio Climático en Los Océanos Surinam

http://slidepdf.com/reader/full/efectos-del-cambio-climatico-en-los-oceanos-surinam 1/2

Efectos del cambio climático en los océanos surinam

Por "cambio climático" se entiende un cambio en el clima

 – a una escala y ritmo sin precedentes – atribuido directa o

indirectamente a la actividad humana que altera la

composición de la atmósfera mundial y que se suma a la

variabilidad natural del clima.

El cambio climático se produce por la liberación excesiva y

no natural de gases de efecto invernadero como el dióxido

de carbono !#$ y el metano !%&$. El primero proviene

principalmente de la quema de combustibles fósiles como

petróleo' carbón y gas natural' mientras que el segundo

proviene de gran(as de ganader)a intensiva y arro*ales. El

!# es un gas que naturalmente se encuentra en la

atmósfera y que tiene la propiedad de +atrapar el calor,-

en la medida que el !# aumenta más calor queda

+atrapado, en la atmosfera y se eleva la temperatura. l

ritmo actual' se prevé un aumento de / 0! en el #1#1 y de #

0! en el #121.

El aumento de estos gases y de la temperatura global'

provoca cambios en el clima y las condiciones de los

océanos y la atmosfera' los que se perciben' por e(emplo'

en la intensificación de los fenómenos naturales como

sequ)as más extremas' lluvias más intensas' mayor

cantidad de tormentas' veranos extremadamente cálidos e

inviernos inusitadamente fr)os.

En los océanos' el cambio climático está afectando su

temperatura' el suministro de nutrientes' la cadena

alimenticia' los sistemas de vientos' las corrientes marinas'

Page 2: Efectos Del Cambio Climático en Los Océanos Surinam

7/17/2019 Efectos Del Cambio Climático en Los Océanos Surinam

http://slidepdf.com/reader/full/efectos-del-cambio-climatico-en-los-oceanos-surinam 2/2

y eventos extremos como los ciclones y trombas marinas se

hacen cada ve* más comunes e intensos. 3odo esto' a suve*' afecta la distribución' abundancia' ciclos

reproductivos y migraciones de plantas y animales

marinos' de los cuales millones de personas dependemos

como fuente de alimento' ingreso o recreación.

4gualmente' nuevas evidencias indican que los organismos

marinos pueden responder más rápido al cambio climático

que las plantas y animales terrestres. Pareciera que ciertasespecies marinas se han distribuido más hacia los polos

como podr)a ser el caso de la (ibia o pota$' cambiando la

trama trófica e impactando en otras especies de las cuales

dependemos. El desaceleramiento de la dinámica de los

océanos también implica que algunos cambios' como la

acidificación' serán irreversibles durante este siglo.