3
Efectos Mala decisión Baja calidad La mala priorización de tareas o decisiones precipitadas realizadas en el último minuto pueden conducir a costosos resultados de baja calidad. Por ejemplo, corriendo ql último minuto para terminar el proyecto de un cliente antes de la fecha límite aumenta la posibilidad de crear un producto de mala calidad que a la larga puede decepcionar al cliente y costos de tiempo y dinero para corregirlo. Del mismo modo, las malas decisiones sobre asignación de recursos pueden interferir con el flujo de trabajo y crear situaciones de emergencia. Por ejemplo, un gerente de tienda que no logra programar suficientes cajeros para cumplir con una precipitación de las compras un día feriado que debería haber previsto es probable que pase todo el día llamando urgentemente refuerzos y recibiendo clientes insatisfechos. Errores costosos Los errores son causados por la mala toma de decisiones y ocupan tiempo y recursos valiosos para corregirlos. Las buenas decisiones ayudan a la empresa a competir en su industria. Muchas empresas, sin embargo, se ven afectadas por el sesgo de la decisión, una condición por la cual las decisiones se toman de forma prematura, lo que aumenta la probabilidad de errores costosos, de acuerdo con la Escuela de Economía Harvard. El sesgo de la decisión puede venir de la sobrecarga de información, presión de los plazos, opciones excesivas o la falta de juicio de los que toman las decisiones. Sistemas fallidos Cualquier decisión tomada para empujar un sistema más allá de sus límites probados aumenta la probabilidad de un accidente. La mayoría de los accidentes en el lugar de trabajo son causados por un cierto grado de error humano, como sugiere en un artículo de "Inc." del mes de abril de 2012, "Cómo no colapsar en los negocios". A diferencia de las máquinas, las leyes o políticas, nuestras habilidades de toma de decisiones humanas pueden ser influenciadas por el mal estado de ánimo, fatiga, enfermedad, confusión, distracción y sesgo. Por ejemplo, mientras que una máquina puede tener un mecanismo de seguridad que apaga el sistema cuando algo sale mal, una persona puede optar por intentar algo mientras ignora completamente los riesgos de seguridad. Sin nuestros propios mecanismos a prueba de fallos internos, nuestros propios impulsos o necesidades nos hacen propensos

Efectos Mala Decisión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varios

Citation preview

Page 1: Efectos Mala Decisión

Efectos Mala decisiónBaja calidadLa mala priorización de tareas o decisiones precipitadas realizadas en el último

minuto pueden conducir a costosos resultados de baja calidad. Por ejemplo,

corriendo ql último minuto para terminar el proyecto de un cliente antes de la

fecha límite aumenta la posibilidad de crear un producto de mala calidad que a la

larga puede decepcionar al cliente y costos de tiempo y dinero para corregirlo. Del

mismo modo, las malas decisiones sobre asignación de recursos pueden interferir

con el flujo de trabajo y crear situaciones de emergencia. Por ejemplo, un gerente

de tienda que no logra programar suficientes cajeros para cumplir con una

precipitación de las compras un día feriado que debería haber previsto es probable

que pase todo el día llamando urgentemente refuerzos y recibiendo clientes

insatisfechos.

Errores costososLos errores son causados por la mala toma de decisiones y ocupan tiempo y

recursos valiosos para corregirlos. Las buenas decisiones ayudan a la empresa a

competir en su industria. Muchas empresas, sin embargo, se ven afectadas por el

sesgo de la decisión, una condición por la cual las decisiones se toman de forma

prematura, lo que aumenta la probabilidad de errores costosos, de acuerdo con la

Escuela de Economía Harvard. El sesgo de la decisión puede venir de la sobrecarga

de información, presión de los plazos, opciones excesivas o la falta de juicio de los

que toman las decisiones.

Sistemas fallidosCualquier decisión tomada para empujar un sistema más allá de sus límites

probados aumenta la probabilidad de un accidente. La mayoría de los accidentes

en el lugar de trabajo son causados por un cierto grado de error humano, como

sugiere en un artículo de "Inc." del mes de abril de 2012, "Cómo no colapsar en los

negocios". A diferencia de las máquinas, las leyes o políticas, nuestras habilidades

de toma de decisiones humanas pueden ser influenciadas por el mal estado de

ánimo, fatiga, enfermedad, confusión, distracción y sesgo. Por ejemplo, mientras

que una máquina puede tener un mecanismo de seguridad que apaga el sistema

cuando algo sale mal, una persona puede optar por intentar algo mientras ignora

completamente los riesgos de seguridad. Sin nuestros propios mecanismos a

prueba de fallos internos, nuestros propios impulsos o necesidades nos hacen

propensos a tomar malas decisiones que ponen a nosotros mismos y a otros en

riesgo.

Comunicación quebradaLa frustración, confusión, falta de dirección y la pérdida de respeto puede causar el

caos en el lugar de trabajo como resultado de la mala toma de decisiones. Los

Page 2: Efectos Mala Decisión

equipos tienen que ser capaces de confiar en las buenas tomas de decisiones de

sus líderes. Los líderes tienen que ser capaces de confiar en que los empleados

pueden manejar sus tareas y responsabilidades. La confianza se erosiona entre las

personas afectadas por los resultados de una mala decisión, poniendo en peligro la

productividad laboral y el éxito global de la empresa.

Causas

El otro problema es que se suelen tomar decisiones importantes sin contar con los datos necesareos ni con

la suficiente información al respecto para tomar el mejor camino. ¿Por qué un líder acaba tomando una

decisión basada en datos inadecuados? ¿Qué condiciones pueden darse en una organización que tomar

una decisión empresarial con poca o nula información?

- Exceso de trabajo. No querer añadir otro tema a nuestra lista de tareas hace que la persona  a veces se

precipite al tomar una decisión. No se hacen análisis, no se recopilan datos y no se tiene tiempo para

reflexionar sobre el problema.

- Miedo por querer ser un buen líder. Queriendo parecer creíble y resolutivo, la persona se apresura a tomar

una decisión que tiene un alto porcentaje de fracaso.

- Confiar en exceso en decisiones pasadas. Para acortar los tiempos muchas veces se recurren a

soluciones pasadas. En realidad, aportar esta postura es muy peligroso ya que en la mayoría de los casos el

problema no es el mismo ni se le parece.

- Colaboración vs datos. Pedir ayuda y colaboración al resto de personas siempre está bien visto pero

muchas veces, primero debemos tener datos objetivos  para tomar las decisiones en lugar de pedir ayuda y

colaboración al equipo. Debemos imponer los datos a la colaboración.

- Mensaje agresivo. En algún momento, cualquier persona con un cargo alto se muestra hostil, agresivo e

incluso falta el respeto a las personas. Para combatir este carácter, el responsable con ganas de agradar al

equipo intenta reducir el tiempo de decisión y en ocasiones veces se apresura en exceso.

Page 3: Efectos Mala Decisión

La mala información es la causa principal de las decisiones erróneasSegún el EIU, cada vez más empresas usan BI para tareas de misión crítica

La mayor parte de los ejecutivos toman decisiones económicas poco fiables. Esta preocupante afirmación es una de las conclusiones que se desprende del estudio sobre el análisis de la situación actual en la toma de decisiones corporativas “En busca de la claridad: cómo liberar la complejidad en la toma de decisiones empresariales”, elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU) bajo solicitud de Business Objects.El informe, en el que se entrevistó a más de 150 ejecutivos globales de nivel C y que concluyó en marzo de este año, descubrió que al menos uno de cada diez ejecutivos cree que tiene la información necesaria cuando la precisa para tomar decisiones económicas críticas. Como resultado, más de la mitad de estos ejecutivos senior son conscientes de que la falta de información los lleva a tomar decisiones pobres y un cuarto de ellos creen que su organización consigue frecuentemente o siempre decisiones incorrectas.