13
EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO SABADO 1 1811 Es fusilado en Chihuahua Ignacio Allende. 1856 Es puesto en circulación el primer timbre de correos de México. Con un valor de medio real y la figura de Miguel Hidalgo. 1864 Se funda el Banco de Londres y México, el primero y más antiguo del país. 1955 Muere Carlos González Peña, periodista, novelista, escritor, crítico literario, catedrático y académico de la lengua. 1968 El rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación que reúne a más de ochenta mil participantes, para protestar por la violación a la autonomía universitaria. 1981 Inicia sus transmisiones el canal musical de televisión MTV. DOMINGO 2 1857 Siendo presidente de la República Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México. 1922 Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono. 1932 Nace el actor irlandés Peter O' Toole. 1940 Muere Andrés Molina Enríquez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917. 1921 Muere el tenor italiano Enrico Caruso.

EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO

SABADO 1

1811 Es fusilado en Chihuahua Ignacio Allende.

1856 Es puesto en circulación el primer timbre de correos de México. Con un valor de medio real y la figura de Miguel Hidalgo.

1864 Se funda el Banco de Londres y México, el primero y más antiguo del país.

1955 Muere Carlos González Peña, periodista, novelista, escritor, crítico literario, catedrático y académico de la lengua.

1968 El rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación que reúne a más de ochenta mil participantes, para protestar por la violación a la autonomía universitaria.

1981 Inicia sus transmisiones el canal musical de televisión MTV.

DOMINGO 2

1857 Siendo presidente de la República Ignacio Comonfort, se inaugura el alumbrado público con gas en la Ciudad de México.

1922 Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono.

1932 Nace el actor irlandés Peter O' Toole.

1940 Muere Andrés Molina Enríquez, quien se destacó como ideólogo del agrarismo. Su mayor aportación quedó plasmada en el artículo 27 de la Carta Magna de 1917.

1921 Muere el tenor italiano Enrico Caruso.

1945 Muere en la Ciudad de México José Juan Tablada, poeta y periodista. Su poesía forma parte de la corriente modernista. Sus restos fueron depositados en la Rotonda de las Personas Ilustres.

1942 Nace Isabel Allende Llona, escritora chilena. Una de las primeras novelistas latinoamericanas que alcanzó reconocimiento a escala mundial.

LUNES 3

1492 Zarpan del Puerto de Palos las tres carabelas al mando de Cristóbal Colón.

Page 2: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

1566. Alonso y su hermano Gil de Ávila Alvarado fueron ejecutados debido a una conspiración independentista.

1833. Muere Eduardo Tres guerras, arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico.

1904. Nace la actriz mexicana Dolores del Río en Durango, Durango.

MARTES 4

1568. Muere en el Convento de San Francisco de la Ciudad de México Fray Toribio de Benavente, defensor de los indios, autor de Historia de los indios de la Nueva España.

1639. Muere el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza.

MIÉRCOLES 5

1865. En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.

1867. El Presidente Benito Juárez restaura la República e instala la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1930. Nace en Estados Unidos Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna.

1962. Muere la actriz Marilyn Monroe.

1987. Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera ("Chava" Flores), de cáncer, a los 67 años.

JUEVES 6

1660. Muere el pintor español Diego de Silva Velázquez, en Madrid.

1881. Nace Alexander Flemming, médico inglés que descubrió la penicilina.

1913. El general Lucio Blanco realiza el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas.

1945. La primera bomba atómica es lanzada contra la ciudad de Hiroshima.

Page 3: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

1986. Muere en la ciudad de México el director de cine Emilio "El indio" Fernández, a los 82 años de edad.

VIERNES 7

1855. Muere el político mexicano Mariano Arista.

1900. Aparece por primera vez en el periódico “Regeneración”, de Ricardo y Jesús Flores Magón.

1927. Nace Guadalupe Álvarez Navega, reconocida por la UNESCO por impulsar la educación para la niñez discapacitada.

1974. Muere en Tel Aviv, Israel, la escritora Rosario Castellano Figueroa.

SÁBADO 8

1879 Nace el caudillo de la revolución mexicana Emiliano Zapata.

1968. Se crea el Consejo Nacional de Huelga como parte del Movimiento Estudiantil.

2002. Se crea por decreto presidencial el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

DOMINGO 9

1783. Nace el héroe insurgente Vicente Guerrero Saldaña.

1855. El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República y abandona el país.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

LUNES 10

1782 Nace el insurgente Vicente Guerrero.

1860 Las fuerzas republicanas del general González Ortega derrotan en Silao, Guanajuato, al conservador Miguel Miramón.

1918. Muere en la Ciudad de México Enrique de Olavarría y Ferrari, hombre de letras. Participó en la monumental obra México a través de los Siglos.

Page 4: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

MARTES 11

1859. Se decreta la Ley de Reforma que determina los días festivos laicos y prohíbe la asistencia oficial a los actos de la Iglesia.

1911. Nace Mario Moreno "Cantinflas" en la ciudad de México.

1945. Se crea el gobierno del Distrito Federal que sustituye al Departamento Central.

MIÉRCOLES 12

1854. Se declaran triunfadores en el concurso del Himno Nacional Mexicano a Francisco González Bocanegra y Jaime Nuño Roca.

1855. El general Antonio López de Santa Anna renuncia a la Presidencia de la República. Triunfa así el Plan de Ayutla.

1964. Muere en Cuernavaca, Morelos, Isidro Fabela, político y diplomático. En 1996 su nombre fue inscrito con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados.

1981. Lanzamiento comercial del primer ordenador (PC) de IBM, con el sistema operativo MS-DOS.

Día Internacional de la Juventud.

JUEVES 13

1521. Cae en manos de los conquistadores españoles Tenochtitlan, capital del imperio mexica.

1899. Nace el director de cine Sir Alfred Hitchcock.

1914. Se firman los Tratados de Teoloyucan, que ponen fin a las fuerzas federales con motivo de la derrota de Victoriano Huerta.

1923. Con la firma de los Tratados de Bucareli, Estados Unidos reconoce al gobierno mexicano.

VIERNES 14

1645. Nace el escritor y novelista mexicano Carlos Sigüenza y Góngora.

1770. Nace el general insurgente Mariano Matamoros.

Page 5: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

1937. Se crea la Comisión Federal de Electricidad, empresa pública que provee electricidad a todo el país.

SÁBADO 15

1769. Nace Napoleón Bonaparte en Córcega.

1939. Muere en la Ciudad de México Federico Gamboa, periodista y escritor. Es autor de la novela Santa.

1945. Se firma el armisticio que puso fin a la Segunda Guerra Mundial. México tomó parte con los aliados combatiendo en el Océano Pacifico.

1964. Muere el pintor y paisajista mexicano Gerardo Murillo, también conocido como Doctor Atl.

1974. Muere en la Ciudad de México María Luisa Ocampo Heredia promotora del voto femenino.

DOMINGO 16

1788. Muere el sacerdote jesuita Francisco Javier Alegre, reconocido como cultísimo lingüística, humanista, sociólogo y filósofo.

1889. Nace en Corrales de Abrego, Zacatecas, Joaquín Amaro, quien llegará a destacarse como militar revolucionario.

1948. Muere el beisbolista Babe Ruth a los 53 años de edad.

1965. Entran en operación las primeras Tele-aulas (20), destinadas a la alfabetización.

1977. Muere el cantante Elvis Presley.

LUNES 17

1822. Juan N. Álvarez toma la plaza de Acapulco, como premio, Álvarez fue nombrado comandante general del puerto.

1848. Yucatán se reincorpora a la República.

1999. Se emiten los lineamientos para la conformación y el funcionamiento del Consejo Nacional de Participación Social de la SEP.

Page 6: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

MARTES 18

1227. Muere el conquistador mongol Genghis Khan.

1781. Nace en la ciudad de San Luis Potosí, José Mariano Jiménez, quien fue ingeniero de minas de Guanajuato y luchó por la independencia de México.

1873. El Congreso de la Unión declara a Benito Juárez “Benemérito de la Patria”.

1931. Se expide la primera Ley Federal del Trabajo durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio.

MIÉRCOLES 19

1662. Muere el físico francés Blas Pascal, inventor de la prensa hidráulica.

1811. Se establece la Suprema Junta Nacional Americana en Zitácuaro, cuya función principal, además de gobernar, es administrar justicia y constituirse como una especie de secretaría de guerra.

1847. Batalla de Padierna, contra el ejército estadounidense, que desde un año atrás había iniciado una injusta y desigual guerra contra México.

1936. Es asesinado el poeta español Federico García Lorca.

1940. Se promulga la Ley del Servicio Militar obligatorio.

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

JUEVES 20

1847. Defensa heroica de Churubusco contra las fuerzas invasoras norteamericanas.

1928. Muere en la Ciudad de México Alfredo Robles Domínguez, reconocido ingeniero y miembro fundador del Centro Anti reeleccionista de México, fundado en 1910.

1986. Por decreto presidencial se crea el Servicio Postal Mexicano, cuyo antecedente es la Dirección General de Correos, establecida en 1901.

VIERNES 21

1825. Nace en la ciudad de México, Joaquín García Izcabalceta, escritor e historiador.

Page 7: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

1842. Muere Leona Vicario, ejemplar heroína de la Independencia, quien entregó sus caudales a los insurgentes.

1867. Muere el general Juan Álvarez a los 77 años. Fue veterano de las guerras de independencia, de Reforma y de la intervención francesa, creó el estado de Guerrero y fue presidente de México.

1887. Se inauguró en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, el monumento al emperador azteca Cuauhtémoc.

1944. Se promulga la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo.

SÁBADO 22

1700. Muere el escritor y novelista mexicano Carlos Sigüenza y Góngora.

1823. Se crea el Archivo General de la Nación.

1913. Muere Serapio Rendón, crítico y opositor al gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.

Día del Bombero

DOMINGO 23

1829. Nace Felipe Berriozábal, general que participo en la Revolución de Ayutla y en la Guerra de los Tres Años. Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición.

1896. Muere el músico y compositor Macedonio Alcalá, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca.

1925. Se funda el Banco de México.

1926. Muere la estrella del cine mudo Rodolfo Valentino a los 31 años de edad.

1928. Nace Heberto Castillo, ingeniero, político y luchador social

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su abolición

Page 8: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

LUNES 24

79. El monte Vesubio hace erupción, sepultando las ciudades de Pompeya y Herculano, mueren 15 mil personas.

1474. Nace en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, Bartolomé de las Casas, clérigo que se distinguirá por ser importante defensor de los indios.

1813. Nace Manuel Gutiérrez Zamora, militar y político veracruzano, quien defendió la soberanía durante la Guerra de Estados Unidos contra México.

1821. Se firman los Tratados de Córdoba, con los que se acuerda la Independencia de México.

1842. Muere la heroína de la independencia

MARTES 25

1843. Guadalupe Victoria, primer presidente de México, es declarado “Benemérito de la Patria”.

1849. Nace Manuel Acuña, poeta originario de Saltillo, Coahuila.

1918. Nace el compositor y director de orquesta Leonard Bernstein, en Estados Unidos.

1923. Nace el escritor colombiano Álvaro Mutis.

MIÉRCOLES 26

1818. Nace Ignacio de la Llave, general liberal y gobernador de Veracruz.

1899. Nace el pintor Rufino Tamayo en Oaxaca, Oaxaca.

1912. Muere el pintor mexicano José María Velasco, de angina de pecho en su casa de la Villa de Guadalupe.

1914. Nace el escritor argentino Julio Cortázar.

Page 9: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

JUEVES 27

1635. Muere el dramaturgo español Lope de Vega.

1784. Muere en San Carlos de Monterrey, California, fray Junípero Serra, franciscano fundador de las misiones de la Alta California.

1849. Nace el poeta Manuel Acuña en Saltillo, Coahuila.

1870. Nace el poeta y diplomático Amado Nervo en Tepic, Nayarit.

1903. Nace el poeta mexicano Xavier Villaurrutia.

1910. Nace la Madre Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha), ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1979.

VIERNES 28

1882. Nace Praxedis G. Guerrero, periodista y revolucionario miembro del Partido Liberal Mexicano.

1931. Entra en vigor la Ley Federal del Trabajo.

Día del Abuelo

SÁBADO 29

1915. Nace la actriz de cine Ingrid Bergman, famosa por su papel en "Casablanca".1920. Nace en Ciudad Guzmán, Jalisco, la compositora Consuelo Velázquez, autora de temas como "Bésame mucho" y "Que seas feliz".1925. Se crea el Sistema Nacional de Secundarias Federales.

1982. Muere la actriz de cine Ingrid Bergman, famosa por su papel en "Casablanca".

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

DOMINGO 30

1883. Muere la cantante de ópera Ángela Peralta, conocida como “El Ruiseñor mexicano”.

Page 10: EFEMÉRIDES DEL MES DE AGOSTO CORREGIDO.docx

1915. Muere Pascual Orozco, quien apoyó la revolución encabezada por Francisco I. Madero y más tarde reconoció el gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta.

LUNES 31

1874. Nace Ramón Mena, arqueólogo mexicano.

1951. Es presentado el primer disco "Long play" o de larga duración, por la empresa alemana Deutsche Grammophon.

1981. Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

1990. Se firma en Berlín el tratado que unifica las dos Alemanias.