2

Click here to load reader

Eficiencia Forzada Del Monopsonio Ultima Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Eficiencia Forzada Del Monopsonio Ultima Parte

a) Eficiencia forzada: Cuando se es el único demandante de un producto

Cuando se es el único demandante de un producto frente a muchos oferentes del mismo producto no se tienen competidores, por lo tanto el demandante obliga a los oferentes a niveles de eficiencia sin justa compensación en precios puesto que tiene muchos oferentes que están dispuestos a “conquistar el cliente”, todos se ven obligados a aceptar el precio y las condiciones de calidad que imponga el demandante, por lo tanto los recursos que utilice el demandante podrán ser mal gerenciados y desperdiciados, utilizados sin condiciones de productividad puesto que su ineficiencia será cubierta con los bajos precios y la alta productividad impuesta a los oferentes.

b) Progreso tecnológico y gerencial: Como consecuencia de lo anterior

Como consecuencia de lo anterior no hay motivaciones para el mejoramiento continuo de la tecnología y de la gerencia a nivel del demandante.

c) Precio impuesto: En el monopsonio el precio se fija de acuerdo al costo unitario de producción y a las expectativas de beneficio del empresario monopsónico en donde el costo de oportunidad tiene una gran ponderación, de tal manera que: Precio = Costo unitario + beneficio aspirado.

d) Precio político: Cuando es inevitable la formación de monopsonios por causas naturales, como cuando el demandante es una empresa que fabrica quesos, los oferentes1 7 son muchos ganaderos pequeños, y la que sera está instalada en una zona lejana, desde donde trasportar la leche fresca en refrigeración tendría grandes costos para los muchos ganaderos, el estado suele fijar precios mínimos a la leche fresca para garantizar que los propietarios de fincas no vayan a la quiebra.

e) Imposiciones en el intercambio: El único demandante fijará condiciones arbitrarias e injustas a los oferentes tales como: venta a crédito, sin intereses y sin penalizaciones en caso de retardo, producción en tiempos impuestos por el demandante.