Ej Segmentación Morf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Ej Segmentacin Morf.

    1/3

    EJEMPLOS RESUELTOS DE SEGMENTACIN DE MORFEMAS

    Analiza morfolgicamentea) Seala la clase de morfema que interviene en cada caso.b) Determina el proceso de formacin.

    MD: morfema derivativoMF: morfema flexivo

    VT: vocal temtica (verbos o derivados de verbos)

    TMA: morfema de tiempo, modo aspecto (en los verbos)

    NP: morfema de nmero persona (en los verbos)

    envilecimiento

    a) en- (MDprefijo) + -vil- (lexema) + -ec- (MDsufijo verbal) + -i- (MFvocal temtica) + -miento(MDsufijo nominalizador deverbal1) + (MFmorfo cero nmero singular)b) vil> envilecer(parasntesis) > envilecimiento(derivacin por sufijacin)

    mareosa) mar- (lexema) + -e- (MDsufijo verbal) + -o- (MDsufijo nominalizador deverbal) + -s(morfema flexivo nmero plural)b) mar > marear (derivacin por sufijacin) > mareo (derivacin por sufijacinregresiva)

    excarceladoa) ex- (MDprefijo) + -carcel- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -d- (TMA morfema de

    participio) + -o(morfema flexivo gnero masculino) + (morfo cero nmero singular)b) crcel> excarcelar(parasntesis) > excarcelado(derivacin por sufijacin)

    bocanadaa) boc- (lexema) + -an- (interfijo) + -ada (MDsufijo denominal) + (MFmorfo ceronmero singular)b) boca> bocanada(derivacin por sufijacin e interfijacin)

    chorretna) chorr- (lexema) + -et- (interfijo) + -n (MDsufijo denominal apreciativo) + (MFmorfo cero de nmero singular)b) chorro> chorretn(derivacin por sufijacin e interfijacin)2

    despistesa) des- (MDprefijo) + -pist- (lexema) + -e- (MDsufijo nominalizador deverbal) + -s(morfema flexivo de nmero plural)b)pista> despistar(parasntesis) > despiste(derivacin por sufijacin regresiva)3

    1denominal: un verbo se considera denominal porque ha sido formado a partir de una base sustantiva, es

    un sustantivo el elemento a partir del cual se ha originado la formacin verbal.*deverbal: se trata de una palabra (generalmente sustantivo o adjetivo) que deriva de un verbo.2 El propuesto es el anlisis preferente. Sin embargo, se admitira chorro > chorrete (derivacin) >chorretn(derivacin), siempre que se haya analizado -et- como sufijo apreciativo.3Esta palabra admite tambin el anlisis como forma verbal de subjuntivo del verbo despistar. En esecaso, -e- sera morfema flexivo (tiempo y modo) y -s tambin morfema flexivo (nmero y persona); elproceso terminara en despistar(parasntesis).

  • 7/26/2019 Ej Segmentacin Morf.

    2/3

    amilanadoa) a- (MDprefijo) + -milan- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -d- (TMA morfema departicipio) + -o(morfema flexivo de gnero masculino) + (MFmorfo cero de nmerosingular)b) milano> amilanar(parasntesis) > amilanado(derivacin por sufijacin)

    reciclajea) re- (MDprefijo) + -cicl- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -je (MDsufijonominalizador deverbal) + (morfo cero de nmero singular)b) ciclo> reciclar(parasntesis) > reciclaje(derivacin por sufijacin regresiva)

    repatriacina) re- (MDpref.) + patri- (lex.) + -a (MFvoc. tem.) + -cin (MDsuf.) + (morf. flex. nm.sing.)b) patria > repatriar (parasntesis) + repatriacin (sufijacin deverbal)[Existe, no obstante, en latn ya formado el verbo repatriare]

    incuestionablesa) in- (MDpref.) + cuestion- (lex.) + -a (MFvoc. tem.) + -ble (MDsuf.) + -s (morf. flex.nm. pl.)b) cuestin > cuestionar (suf. verbal) + cuestionable (suf. deverbal) + incuestionable(pref.) [Existe, no obstante, en latn ya formado el verbo quaestionare]

    azucaradoa) azucar- (lex.) + -a (MFvoc. tem.) + -d (TMA participio) + -o (morf. flex. gn. masc.) + (morf. flex. nm. sing.)b) azcar > azucarar (sufijacin verbal) + azucarado (sufijacin participial)

    espaolizacin

    a) espa- (lex.) + ol (MDsuf.) + -iz (MDsuf.) + -a (MFvoc. tem.) + -cin (MDsuf.) + (morf. flex. nm. sing.)b) Espaa > espaol (sufijacin adjetival) + espaolizar (sufijacin verbal) >espaolizacin (sufijacin nominal)

    desestructuradoa) des- (MDpref.) + estructur- (lex.) + -a (MFvoc. tem.) + -d (TMA participio) + -o (morf.flex. gn. masc.) + (morf. flex. nm. sing.)b) estructura > estructurar (sufijacin verbal) + estructurado (sufijacin participial) [Encasos como este, se interpreta que la vocal temtica que acompaa al infinitivo tienevalor generativo; de hecho, para algunos autores, -ar es un sufijo verbal]

    enamoriscamientoa) en- (MDprefijo) + amor- (lexema) + -isc- (interfijo) + -a- (MFvocal temtica) + -miento (MDsufijo deverbal) + (morfo cero nmero singular)b) amor > enamorar (parasntesis) > enamoriscamiento

    desenlacesa) des- (MDprefijo) + en- (MDprefijo) + lac- (lexema) + -e (MDsufijo deverbal) + -s(morfema flexivo nmero plural)b) lazo > enlazar > desenlazar > desenlace

    interminablea) in- (MDprefijo) + termin- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -ble (MDsufijo adjetival)+ (morfo cero nmero singular)b) trmino > terminar > terminable > interminable

  • 7/26/2019 Ej Segmentacin Morf.

    3/3

    mosqueadoa) mosqu- (lexema) + -e- (MDsufijo verbal) + -a- (MFvocal temtica) + -d- (TMAparticipio) -o (morfema flexivo gnero masculino) + (morfo cero nmero singular)b) mosca > mosquear > mosqueado

    empuaduraa) em- (MDprefijo) + pu- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -dura (MDsufijo deverbalo nominalizador) + (morfo cero nmero singular)b) puo > empuar (parasntesis) > empuadura

    jugarretaa) jug- (lexema) + -arr- (interfijo) + -eta (MDsufijo nominal) + - (morfo cero nmerosingular)b) jugar > jugarreta

    azoramientos

    a) azor- (lexema) + -a- (MFvocal temtica) + -miento (MDsufijo deverbal onominalizador) + -s (morfo nmero plural)b) azor > azorar > azoramiento

    destemplesa) des- (MDprefijo) + templ- (lexema) + -e- (MDsufijo deverbal regresivo) + -s (morfonmero plural)b) templar > destemplar > destemple[Adems, puede ser la 2. pers. del sing. del presente de subjuntivo de destemplar]