Eje 1 Parte I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Eje 1 Parte I

    1/3

    Introduccin a la Qumica E.E.M. n 8 de Lans

    Prof. Mara Gabriela Muoz1 Prof. Mara Teresa Salvagno

    Eje 1: Qumica y combustibles.

    Parte IPetrleo. Hidrocarburos

    1.- Redactar las caractersticas del petrleo. Indicar cules de stas son las que determinan suimportancia para nuestra sociedad.

    2.- Indicar si las siguientes afirmaciones son correctas o incorrectas. Justificar la respuesta:a) La nica caracterstica del petrleo es que es rico en energa.b) El petrleo es una mezcla de restos fsilesc) El petrleo es un recurso renovable.

    3.- Explicar el proceso de fraccionamiento del petrleo

    4.- Dibujar la frmula semidesarrollada de los siguientes alcanos:

    a) 2-metilhexanob) 2,2-dimetilhexanoc) 2,3- dimetiloctanod) 3-etil-4-metilheptano

    5.-A- Escribir el nombre de los siguientes alcanos:

    a) b)

    c) d)

    B- Escribir la frmula semidesarrollada de un ismero para cada uno de los alcanos.

    6.- Escribir la frmula molecular y semidesarrollada de 2 posibles molculas, que se encuentren en lafraccin de destilados ligeros. Identificar dos usos de esta fraccin que tengan la importancia suficientecomo para continuarlos aun en el caso de una escasez grave de petrleo.

    7.- Dibujar la frmula tridimensional en perspectiva de los siguientes alcanos.a) pentano.b) metilpropano o isobutano.

    8.- a) Dadas las siguientes cadenas carbonadas, completarlas con H, escribir su frmula molecular eidentificar a los ismeros.

  • 7/28/2019 Eje 1 Parte I

    2/3

    Introduccin a la Qumica E.E.M. n 8 de Lans

    Prof. Mara Gabriela Muoz2 Prof. Mara Teresa Salvagno

    a) b) c) d)

    b) Indicar a que fraccin pertenece cada uno de los hidrocarburos del tem anterior.c) Indicar para cada uno de esos hidrocarburos si se usan como fuente de energa o como fuente demateriales para construir sustancias nuevas.

    9.- Ordenar los compuestos de cada terna, de acuerdo a su temperatura de ebullicin.I- a) metilbutano, b) n-pentano, c) dimetilpropano

    __>__>__

    II- a) 2-metilpentano, b) n-hexano, c) dimetilbutano

    __>__>__

    10.- Justificar las siguientes afirmaciones::a) El butano (CH3CH2CH2CH3) presenta mayor punto de ebullicin que sus ismeros.b) El hexano (CH3CH2CH2CH2CH2CH3) presenta mayor punto de ebullicin que sus ismeros.

    11.- Dibujar las frmulas semidesarrolladas de los siguientes alquenos.

    a) 1-buteno,b) 4,4-dimetil-2-hexeno,c) 2-etil-1-penteno,d) dimetil-2-buteno.

    12.- Indicar el nombre de los siguientes alquenos.a) b)

    c) d)

  • 7/28/2019 Eje 1 Parte I

    3/3

    Introduccin a la Qumica E.E.M. n 8 de Lans

    Prof. Mara Gabriela Muoz3 Prof. Mara Teresa Salvagno

    13.- a) Dadas las siguientes cadenas carbonadas, completarlas con H, escribir su frmula molecular eidentificar a los ismeros.

    a) b) c) d)

    b) Indicar cul de los ismeros presenta molculas atradas por fuerzas de London ms intensas.Justificar tu respuesta.

    14.- Ordenar los siguientes compuestos de acuerdo a su temperatura de ebullicin.a) propenob) 1-penteno

    e) 1-buteno__>__>__

    15.- A partir de los nombres de diferentes hidrocarburos no saturados, escriban sus frmulassemidesarrolladas.

    a) 1-hexino;b) 4-metil-2-pentino;c) 3-etil-1-pentino;d) 2,4-hexadieno.

    16.- Para cada una de las frmulas moleculares, C4H10, C5H10 y C6H10, escriban las frmulas

    semidesarrolladas de:a) una molcula de cadena lineal;b) una molcula de cadena ramificada;c) una molcula de cadena cerrada (ciclo).

    17.- Expliquen la diferencia entre los puntos de ebullicin del siguiente par de sustancias:Propino; PEb: - 23,0C1-hexino; PEb: 72,0 C

    18.- Escriban la frmula semidesarrollada y el nombre de un hidrocarburo:a) de igual frmula molecular que presente menor punto de ebullicin que el 1-hepteno;justifiquen su eleccin;

    b) que presente mayor punto de ebullicin que el butano; justifiquen su eleccin.

    19.- Indicar el nombre de los siguientes hidrocarburos:

    a) b) c)