116
EJEMPLAR GRATUITO

EJEMPLAR GRATUITO - zamoranews.com fiestas.pdf · a causa de las dificultades de la hacienda municipal, y como forma de sufragar el coste del astado, se ... que se organizan en grupos

Embed Size (px)

Citation preview

EJEMPLAR GRATUITO

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE2

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 3

Edita: Ayuntamiento de BenaventeD.L.: ZA-87-2015

PROGRAMA OFICIAL

Autor del Cartel: César Núñez Álvarez

Fiestas de Interés Turístico Regional • Fiesta Tradicional

12, 13, 14, 15, 16 y 17 de junio de 2017

Descarga esta revistaen tu SmartPhone

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE4

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 5

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE6

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 7

SALUDA DEL ALCALDEMe cabe la satisfacción como alcalde de Benavente de dirigir a través de estas líneas unas palabras a todos los benaventanos y visitantes que con ocasión de nuestras queridas fiestas del Toro Enmaromado disfrutareis de una semana cargada de alegrías y emociones.

Es mi deseo personal y el de toda la Corporación Municipal que estos días sean para todos un punto de encuentro con Benavente y con todos los benaventanos. Que todo el que se acerque hasta nuestra ciudad se sienta un benaventano más y cuando llegue la hora de marchar se lleve el recuerdo de una ciudad hospitalaria, alegre y acogedora a la que desea-rá regresar.

Estoy seguro, como alcalde y benaventano, de que sus vecinos, y particularmente cuan-tos participen en la tradicional carrera del Toro Enmaromado, renovarán un año más con ello su compromiso de respeto, cuidado y admiración al astado. Un festejo éste que tiene como principal protagonista al “toro”, y que por esto precisamente es y debe ser objeto de la mayor consideración, ya que como reza un arraigado decálogo de normas sobre esta fiesta que se viene reproduciendo desde hace muchos años: “Al toro deberás respetar por ser un animal noble y bravo”.

El programa de actos y festejos que se ha elaborado tiene la intención de que los Benaven-tanos y visitantes que acudís a nuestra ciudad podáis disfrutar de una programación de ocio y diversión dirigido a conseguir el disfrute de todos, de pequeños, jóvenes y mayores. Todo esto no sería posible sin el esfuerzo, el trabajo y el tesón de la Concejalía de Fiestas, las peñas, las diferentes asociaciones y todas y cada una de las personas que ayudan en la organización y buen desarrollo de estas fiestas. No puedo olvidarme tampoco de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y los distintos servicios municipales que tra-bajan intensamente para que todo esté en perfecto orden. Gracias por vuestra dedicación.

Espero que los próximos días que nos esperan estén llenos de entusiasmo, alegría, respeto y convivencia. Por eso, os animo a salir a la calle, a participar en las fiestas y a disfrutar de ellas. Benaventanos, visitantes, haced que nuestras fiestas vuelvan a ser especiales una vez más.

Por último, expresar un recuerdo emocionado para los que ya no están, pero que siguen presentes en nuestros corazones. Estoy seguro que su mayor deseo es nuestra felicidad y nuestro mejor regalo hacerlo realidad.

¡Viva el Toro Enmaromado!¡Viva Benavente!

Vuestro amigo y alcalde. Luciano Huerga Valbuena

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE8

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 9

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE10

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 11

RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LA FIESTA DEL TORO ENMAROMADO DE BENAVENTE

por Juan Carlos de la Mata Guerra La tradición taurina de Benavente es muy antigua, ya en los primeros documentos conservados que datan de los siglos XV y XVI, se menciona la celebración de diversos espectáculos o suertes taurinas, principalmente durante las fiestas de San Juan en junio y de Nuestra Señora en agosto, se corrían por los vecinos dos o más toros, a modo de encierros, desde la plaza de Santa María a la de San Nicolás. Tam-bién se organizaban en la Villa, y en el patio de armas de su castillo, diversos espectáculos taurinos con ocasión de la visita a Benavente de algún personaje ilustre, reyes, príncipes, invitados de los condes, etc. El Toro Enmaromado de Benavente se debe situar en el contexto de las celebraciones del Corpus Christi. No será hasta las últimas décadas del siglo XVII, concretamente en 1692, cuando figura por primera vez mencionado entre los gastos de las fiestas del Corpus, y de una forma explícita, el gasto que se hizo para correr “un buey enmaromado”. De esta forma se designa en los primeros documentos conservados que hacen alusión a esta suerte popular de la tauromaquia en Benavente. Precisamente el término “buey”, se utilizaba en la época para designar aquellos toros o reses del país cuya carne posteriormente se destinaba para el consumo público. En la actualidad se emplea el término en tauromaquia como ponderativo de la menor de la bravura de un toro, aplicándose también al ganado morucho.

Es a mediados del siglo XVIII (desde 1780) cuando este festejo, incluido siempre en las celebraciones del Corpus, aparece ya en la documentación municipal con la denominación de “toro enmaromado de la vís-pera del Corpus”. Desde entonces aparece siempre entre los componentes de la fiesta y concretamente en la víspera del Corpus. Tan sólo en contadas ocasiones se correrá un toro enmaromado en Benavente al margen de esta celebración. El arraigo y éxito del festejo se debe en buena parte a la figura del “Obligado del abasto de la carne”. El arrendatario de este suministro estaba obligado, según las cláusulas del con-trato que se renovaba cada año, a proporcionar un toro para correr enmaromado la víspera del Corpus. Desde mediados del siglo XIX con la supresión del sistema de arrendamiento del abasto será el propio Ayuntamiento quien se haga cargo de la adquisición del toro. No obstante en determinados momentos, a causa de las dificultades de la hacienda municipal, y como forma de sufragar el coste del astado, se recurrirá a otros procedimientos, bien a la generosidad de algún vecino acaudalado, ganadero de bravo o bien mediante cuestación pública. En 1908 un decreto del Ministerio de Gobernación prohíbe la celebración de festejos taurinos por la vía pública. Durante treinta años la carrera del toro enmaromado por las calles de Benavente se verá interrumpida, hasta que con motivo de la conclusión de la Guerra Civil, en 1939, se recupera la tradición. Desde entonces, y siempre de una forma espontánea, surgen las primeras peñas y pandillas de amigos que se organizan en grupos para disfrutar de la fiesta y acuden con sus pancartas a la tradicional petición del toro enmaromado el día de la Patrona. En la década siguiente de 1960 las denominadas “peñas del toro enmaromado”, ya de una forma oficial y más organizada, comienzan a aportar a la fiesta una nueva dimensión. La fiesta para así de ser una manifestación eminentemente local a convertirse en una explo-sión festiva multitudinaria. Desde el año 1991 están declaradas de Interés Turístico Regional. Esta tradición de correr un toro enmaromado por las calles de Benavente pasará por numerosos avatares históricos, como son: guerras, crisis políticas, pronunciamientos, revueltas, etc., acontecimientos que de una forma u otra afectarán a la vida cotidiana de los habitantes de Benavente y a sus fiestas. Salvo estos paréntesis circunstanciales se constata una continuidad en el festejo de más de trescientos años. Esta continuidad y raigambre del festejo ha sido posible gracias a la voluntad de los benaventanos, que pese a todo han mantenido este secular rito.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE12

REPRESENTANTESde laInfancia2017

Daniela Gabella González

Natalia Muelas Fernández

Laura Pérez Rubio

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 13

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE14

REPRESENTANTESde laJuventud2017

Ana María Perlines Villar

Noelia Suero Paramio

Cinthya Pérez Mateos

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 15

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE16

1984 — CALLE LAGARES

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 17

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE18

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 19

RECORRIDO TORITO DEL ALBA Y TORO ENMAROMADOMiércoles 14: Salida del Toril, Calle de las Eras, Plaza del Toril, Calle de San Antón, Calle Matadero, Calle de los Herreros, Calle de las Cortes Leonesas, Plaza Mayor, Pasaje de las Guindas, Calle la Rúa, Plaza de Santa María, Plaza de la Madera (1ª Argolla), Calle Candil, Plaza San Martín, Travesía San Martín, Calle Sinoga, Cuesta del Río, Plaza Juan Carlos I, Calle Carros, Travesía de Alfonso IX de León, Calle Santa Clara, Plazuela de los Leones (2ª Argolla), Calle Ancha, Corrillo de Renueva (3ª Argolla), Cuesta del Portillo de San Andrés, Calle del Agujero de San Andrés y Avenida El Ferial.

RECORRIDO DE LOS ENCIERROS DE NOVILLOS VALLADO URBANO.Jueves 15 y Viernes 16: Avenida Donantes de Sangre, Calle de San Antón Viejo, Calle de Sancti Spiritus, Calle de Santa Rosa, Plaza de la Madera, Ronda Rancha, Plaza de San Antón y Plaza del Toril.

TOROS DEL CAJONJueves 15, Calle de San Antón Viejo (Confluencia con Calle Las Eras), Calle de Sancti Spiritus, Calle de Santa Rosa, Plaza de la Madera, Ronda Rancha, Plaza de San Antón y Plaza del Toril.

RECORRIDO VACA DE LA SANGRIA Jueves 15, Calle de Sancti Spiritus, Calle de Santa Rosa, Plaza de la Madera, Ronda de la Rancha, Plaza de San Antón y Plaza del Toril.

RECORRIDO TORITO DEL ALBASábado 17: Salida del Toril, Calle de las Eras, Plaza del Toril, Calle de San Antón, Calle Matadero, Calle de los Herreros, Calle de las Cortes Leonesas, Plaza Mayor, Pasaje de las Guindas, Calle la Rúa, Plaza de Santa María, Plaza de la Madera (1ª Argolla), Calle Candil, Plaza San Martín, Travesía San Martín, Calle Sinoga, Cuesta del Río, Plaza Juan Carlos I, Calle Carros, Travesía de Alfonso IX de León, Calle Santa Clara, Pla-zuela de los Leones (2ª Argolla), Calle Ancha, Corrillo de Renueva (3ª Argolla), Cuesta del Portillo de San Andrés, Calle del Agujero de San Andrés y Avenida El Ferial.

• Si por causas sobrevenidas por seguridad y ajenas a la organización a los festejos taurinos tanto, TORITOS DEL ALBA y TORO ENMAROMADO, los recorridos se sustituirá Calle la Rúa por Calle Herreros.

Prohibida la participación activa de menores en espectáculos taurinos populares

RECORRIDOS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE20

Foto: Teodoro Infestas

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 21

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE22

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 23

RAZONADORToro Enmaromado Benavente 2017

Número: 16 • Peso: 550 kg • Guarismo: 12 • Nacimiento: OCTUBRE 2011 • Pelo: COLORADO OJO DE PERDIZ • Señal de oreja: HORQUILLA EN AMBAS

DIVISA: Ganadería: LAS RAMBLAS • Finca: LAS INIESTAS (ALBACETE)

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE24

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 25

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE26

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 27

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE28

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 29

1985 — CALLE HERREROS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE30

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 31

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE32

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 33

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE34

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 35

Sábado 3 de junio10:30 a 13:00 h Chocolatada para todos los

niñosLugar: Plaza del Toril nº 3Carretones infantiles Talleres de pintura Serán premiados los mejores dibujosAprovecharemos la matinal infantil para hacer una recogida de alimentos no perecederos que aportaremos a Cruz Roja.

16:30 h IV Milla Peña GarrafónLugar: Avda. MaragatosOrganiza: Peña Garrafón

18:00 h Baile de sevillanas para todos los asistentes. Lugar: Plaza del Toril nº 3

19:00 h Campeonato de MMA “Maximo Extrem Fight”Lugar: Pabellón La RosaledaOrganiza: Asociación Berimbalada

19:00 h Holi Color 2017 AsprosubLugar: Salida desde la Plaza Juan Carlos IOrganiza: Asprosub Virgen de la Vega

19:00 h Entrega de reconocimientos Lugar: Plaza del Toril nº 3

19:30 h Hermanamiento Asociación Benaventana Toro Enmaromado y Asociación Toro Enmaromado Yuncos (Toledo).

20:00 h Discoteca móvil amenizada por Disco móvil 89 Lugar: Plaza del Toril nº 3

22:45 h Actuación con el “Grupo PURO CORTE”Lugar: Plaza del Toril nº 3

PROGRAMA PRE-FIESTAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE36

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 37

Domingo 4 de Junio09:00 h III Marcha de BTT “Sólo chicas”

Lugar: Plaza de la Madera Organi-za: C.D. Bicimontaña Lopenta

Viernes 9 de junio16;30 a 21:00 h Finales Liga de Fútbol

Sala AMPASLugar: Pabellón La Rosaleda Orga-niza: AMPAS

Sábado 10 Junio 10:00 h Campeonato Social de Tiro con

ArcoLugar: Pistas de Atletismo Organi-za: C.D. Arqueros Benavente

10:30 h Gran Chcolatada Lugar: Sede Gente del Toro (Calle Ronda Rancha) Organiza: Gente del Toro

12:00 h Aprende a correr el Toro Enma-romado y los Encierros con las Escuelas Taurinas “Gente del Toro”. Lugar: Plaza del Toril, Ronda Ran-cha y Plaza La Madera.

18:30 h Concurso de recortes infantiles con Carretones a cargo de Gente del Toro. Inscripciones antes del comien-zo de la actividad. Lugar: Plaza Toros.

21:00 h ASPROMUSICLugar: Plaza Juan Carlos I. Organiza: ASPROSUB- Pub Epoka.

PROGRAMA PRE-FIESTAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE38

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 39

Domingo 11 Junio 10:30 h “V Paseo Solidario contra el Abandono Animal”

ORGANIZA: Protectora de Animales de Benavente «Procan Hogar para un Amigo»Colabora: Excmo. Ayuntamiento de BenaventeINSCRIPCIONES y SALIDA: Avda. Maragatos (junto al Colegio Buenos Aires)

18.30 h Gran eliminatoria de la liga de CORTE PURO con Novi-llos-Toros de Hato Blanco “Ciudad de Benavente”. Lugar: Plaza de Toros.

21:00 h Chiqui EncierrosDos sueltas, que correrán a cargo de la prestigiosa gana-dería GENTE DEL TORO.Recorrido: Toril Viejo, Plaza de San Antón, Calle del Matadero, Calle Herreros, Plaza Santa María, Plaza de la Madera, finalizando en Ronda Rancha, sede local Gente del Toro.Organiza: Gente del Toro.

PROGRAMADE FIESTAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE40

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 41

Lunes12 Junio 20:30 h INAUGURACIÓN DE LAS

FIESTAS en la Plaza Mayor. Desde los balcones del Ayunta-miento, pregón del Alcalde que terminará con el chupinazo que marcará el comienzo de las fiestas.

A continuación, Gran Desfile Inaugural con el Orden que sigue: Charanga “CUCU BAND”, Representantes de la Juventud y la Infancia con su carroza, Peñas Oficiales, Peñas No Oficiales que deseen desfilar y todos los que nos quieran acompañar.Recorrido: Plaza de San Juan, Calle del Hospital, Calle Herreros, Plaza Santa María, Plaza de la Madera, Calle Candil, Calle Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I, Calle Doctor García Muñoz, Plaza Santa María, Calle La Rúa.

23.00 h La Charanga “CUCU BAND” amenizará la noche por las calles céntricas de nuestra ciudad.

23.30 h Tradicional verbena del Barrio El Toril a cargo de la orquesta GARI-BALDI. Durante el transcurso de la verbena se obsequiará con pastas y sangría. Lugar: Barrio el Toril.

00.00 h Las Peñas y sus charangas desfila-rán por nuestras calles para animar-nos la primera noche de las fiestas.

00:30 h IV Concurso de bigotes NTELugar: Local Calle La Mota

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE42

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 43

Martes13 Junio12.00 h Baile Vermut para nuestros mayores a cargo de la Charanga “CUCU BAND”.

Lugar: Paseos de la Mota.

17:30 h GRAN PRIX. Organizado por la Peña No Te Embales. Entrada 3€ anticipada (capuchino, farmavital) y 4€ en taquilla. A beneficio de la Asociación de Diabéticos de Benavente.Lugar: Plaza de toros.

19.30 h Llegada a la ciudad del Toro Enmaromado 2017 RAZONADOR y del torito del alba REBUJITA. Será recibido por las peñas y público en la Avenida Maragatos, Calle Herreros, Plaza Santa María, Calle Doctor García Muñoz, Plaza Juan Carlos I y finalizando en Calle Santi Spiritus. Las peñas oficiales seguirán amenizando la tarde por las calles de la ciudad.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE44

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 45

22:00 h La Charanga “CUCU BAND” seguirá dando guerra por las calles.

00:00 h Noche del fuego: con el grupo SCURA SPLATS. Se recomienda al público que quiera participar el uso de ropa vaquera y gorra.Ni la organización ni SCURA SPLATS se hacen responsables de cualquier percance que pudiera ocurrir.Recorrido: Plaza Juan Carlos I, Calle de la Mota, Paseo de Soledad González, Calle Cuesta del Rio, Calle Sinoga, Calle Santa Rosa, Calle de Sancti Spíritus, Calle Candil, finalizando en Plaza Madera.

01.00 h GRAN NOCHE DE VERBERNA a cargo de la orquesta “TELEVISION”. Lugar: Plaza de la Madera.

01.15 h Las Peñas y sus charangas nos animan la noche más larga de las fiestas.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE46

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 47

Miércoles 14 de Junio: DÍA GRANDE09:30 h Primera Bomba

09:45 h Segunda Bomba

10:00 h Tercera Bomba. Salida del Torito del Alba “REBUJITA”

11:15 h Gran chocolatada.Lugar: Paseos de La Mota.

12:30 h Atracciones infantiles Elías Park. Lugar: Paseos de La Mota

13.00 h La Charanga “CUCU BAND” se va de vinos. ¡Acompáñanos!

18.15 h Tradicional Desfile de las Peñas. Recorrido: Paseos de la Mota, Plaza de Juan Carlos I, Calle Doctor García Muñoz, Plaza de Santa María, Calle La Rúa, finalizando en Corrillo San Nicolás.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE48

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 49

19:00 h Primera Bomba.

19:15 h Segunda Bomba.

19:30 h Tercera Bomba. Salida del Toro Enmaromado “RAZONADOR” Número 16 de la ganadería de Las Ramblas. Suerte, vista y respeta las NORMAS DE LA CARRERA.

La Charanga “CUCU BAND” amenizará las calles de Benavente una vez finalizada la carrera del Toro Enmaromado 2017 partiendo del matadero.

21:00 h Las Peñas y sus charangas no descansan y nos acompañaran por las calles de la ciudad.

23.30 h GRAN VERBENA a cargo Orquesta Revelación 2016 “LA FORMULA”.Lugar: Plaza Mayor.

00.30 h Las peñas y sus charangas animan la tercera noche de las fiestas.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE50

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 51

Jueves15 de Junio12:00 h Desencajonada de los IV Toros de los Condes Duques de Benavente.

Donados por la Agrupación Charamandanga.Lugar: Calle de San Antón Viejo (Confluencia con Calle las Eras).

13:30 h Campeonato de Rana NTE. Lugar: Local Calle La Mota

14:30 h Comida Campera.Lugar: Plaza de Toros.Entrada y Comida 5€.

17:30 h Suelta de Vaquillas Suerte y a la Vaca “Oooooole”.Lugar: Plaza de Toros. (VER CARTELES PROPIOS)Organiza: Coordinadora Peñas.

A continuación, suelta de vaquillas para los asistentes.Lugar: Plaza de Toros.Entrada y Comida 5€. (VER CARTELES PROPIOS)Organiza: Coordinadora Peñas

20.30 h XII VACA DE LA SANGRIA de la peña No Te Embales. Nombre: AntojadizaDesde la Calle de Sancti Spiritus. VER RECORRIDO.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE52

21:15 h I Encierro de Novillos (Dos sueltas, la primera correrá a cargo de los novillos de la ganadería de HATO BLANCO y la segunda a cargo de los novillos de la ganadería de CAMPOS PEÑA. Vallado Urbano. VER RECORRIDO(Queda prohibida la participación activa de menores en espectáculos taurinos populares.Queda prohibido permanecer en la primera valla durante los encierros para facilitar la labor de los corredores).

21.30 h La Charanga “CUCU BAND “ sigue la fiesta por las calles de la ciudad.

23:00 h Gran Concierto de RAP en la Peña No Te Embales. Lugar: Local Calle La Mota.

23.00 h VERBENA a cargo de la mejor orquesta a nivel nacional. “ORQUESTA MALIBU”.Lugar: Plaza La Madera.

00.15 h Las peñas y sus charangas un día más nos acompañaran por las calles de la ciudad.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 53

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE54

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 55

Viernes16 de Junio13.30 h Degustación Popular. Colabora la Coordinadora de Peñas.

Lugar: Paseos de la Mota.

18:00 h Encierros Urbanos Toros Hinchables.Recorrido: Toril Viejo, Plaza de San Antón, Calle del Matadero, Calle Herreros, Plaza Santa María, Calle Dr. Jesús García Muñoz, Plaza Juan Carlos I, Calle Sancti Spiritus, Calle Candil finalizando en Plaza de la Madera. Colabora: ABTE.

18:00 h III Concurso de Bota NTE. Lugar: Local Calle La Mota.

20:00 h CONCIERTO DE FOLK a cargo de SONDOSIL.Lugar: Plaza Mayor.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE56

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 57

21.00 h II Encierro de Novillos (Dos sueltas, la primera correrá a cargo de los novillos de la ganadería de HATO BLANCO y la segunda a cargo de los novillos de la ganadería de CAMPOS PEÑA). Vallado Urbano. VER RECORRIDO(Queda prohibida la participación activa de menores en espectáculos taurinos populares. Queda prohibido permanecer en la primera valla durante los encierros para facilitar la labor de los corredores).

23.30 h GRAN ACTUACION a cargo de la “Orquesta LA FIESTA”.Lugar: Plaza de la Madera

01:00 h Toro de Fuego.Lugar: Paseos de la Mota.

02:00 h Despedida NTE & CHARANGA CUBALIBRE

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE58

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 59

Sábado17 de Junio12:00 h Pasacalles con Gigantes y Cabezudos.

Recorrido: Plaza Mayor, Carnicerías, La Rúa, Santa María, Plaza de la Madera, Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I y Paseos de la Mota.A la finalización del recorrido se obsequiará con pastas y refrescos.

16:00 h XXI Gran Premio Toro Enmaromado.Entrenamientos libres. Tirada al Plato.Lugar: Campo tiro EL JARAL.

18:15 h Desfile de las Peñas. Recorrido: Paseos de la Mota, Plaza de Juan Carlos I, Calle Santi Spiritus, Calle Candil, Plaza la Madera, Plaza Santa María.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE60

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 61

19:00 h Primera Bomba

19:15 h Segunda Bomba

19:30 h Tercera Bomba. Salida del Torito del Alba “TAPADOR” Número 31 de la ganadería de LAS RAMBLAS.Suerte, vista y respeta las NORMAS DE LA CARRERA.

La Charanga “CUCU BAND” amenizará las calles de Benavente una vez finalizada la carrera del Torito del Alba.

23.30 h Gran sesión de Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia Benavente, desde la Pradera.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE62

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 63

23:30 h Fiesta de DJs NTE. Lugar: Local Calle La Mota.

00:00 h CONCIERTO LOS SECRETOSLugar: Plaza Mayor

00.30 h La Charanga “CUCU BAND” se despedirá de las fiestas por las calles centrales de nuestra ciudad (Plaza Santa Maria, Calle Herreros, Plaza de la Madera, Plaza Juan Carlos I, Calle Los Carros).

02:00 h Las Peñas Oficiales del Toro Enmaromado despedirán las fiestas, DESFILE NOCTURNO.Recorrido: Desde los paseos de la Mota, Plaza Juan Carlos I, Calle Doctor García Muñoz, Plaza Santa María, Calle La Rúa, Calle Progreso, Calle Herreros, Plaza Santa María, finalizado en Plaza la Madera con sus Charangas.

Domingo 18 de junio16:00 h. XXI Gran Premio Toro Enmaromado.

Gran tirada al plato. Lugar: Campo de Tiro “El Jaral”.

19:30 h Santa misa y a continuación solemne procesión del CORPUS CHRISTI

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE64

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 65

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE66

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 67

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE68

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 69

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE70

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 71

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE72

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 73

El Ayuntamiento de Benavente da las gracias a la empresa TALLERES Y GRUAS MAESTRE SL, por la ayuda desinteresada en la colocación del nuevo mueco ins-talado en el Toril tras su reforma.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE74

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 75

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE76

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 77

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE78

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 79

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE80

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 81

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE82

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 83

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE84

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 85

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE86

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 87

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE88

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 89

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE90

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 91

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE92

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 93

Vio la luz hace ya más veinticinco años como peña oficial, proceden-

te del “Glorioso” equipo de baloncesto paridón di Kan-tú allá por los años 80 en las competiciones deportivas de Benavente y Comarca.Somos una peña joven en cuanto a la media de edad de sus componentes, te-nemos muchas ganas de divertirnos y de que todos disfruten con nosotros, nuestros desfiles y nues-tra charanga. Nos esforza-mos para contribuir a que nuestra fiesta grande del “TORO ENMAROMADO” sea todo lo grande que Benavente merece. La Peña Paridon, quiere mandar un saludo a todos los Benaventanos que estén dis-frutando de dicho programa en Benavente o en cualquier otra ciudad.También queremos desear a todos que tengan unas felices fiestas, asi como invitarles a pasar por el local de la Peña Paridon situado en la Calle Dominicas, donde serán bien recibidos.

PEÑA EL PARIDON

PEÑA SAN ISIDROAño de fundación: 1976Domicilio: Avda. Luis Morán, 48

La Peña San Isidro fue fundada en 1976 y consta de aproxima-

damente 250 socios. Man-tiene su sede en la Av Luis Moran 48, donde este año el miércoles una vez fina-lizada la carrera del Toro Enmaromado invita a todo el que quiera visitar-nos a nuestro tradicional escabeche.Nuestro uniforme habitual: Camisa, polo o sudadera verde, pantalón y pañuelo blancos y fajín azul.Animamos a todos los benaventanos y visitantes a que acudan y participen de nuestras fiestas, y espe-cialmente a nuestros peñistas.

FELICES FIESTAS DEL TORO ENMAROMADO 2016

PEÑAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE94

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 95

PEÑA BADENES

PEÑA LA FRAGUA

“En la Badenes siempre

reina la alegría …”

L levamos recorriendo las ca-lles junto al Toro Enmaroma-do de Benavente desde 1965,

cuando a un grupo de amigos se les ocurrió fundar la Peña Badenes. Somos la primera peña oficial que existió en Benavente, ¡51 años ya!En un principio no había un traje definido, con una camisa blanca y ganas de bailar y pasarlo bien era suficiente. Con el paso de los años se fueron integrando prendas a esa camisa blanca hasta concretar el actual uniforme:

HOMBRES: Camisa blanca, pantalón blanco, zapatillas blancas, gorra blanca, fajín rojo y pañuelo rojo al cue-llo, con chaqueta roja cuando hace un poco de frío.MUJERES: Camisa blanca, falda blanca, zapatillas blancas con hiladillo rojo atado hasta media pierna, pañue-lo rojo al cuello y un clavel rojo en el pelo. También se acompaña de chaqueta roja para los días fríos.Además, contamos con un traje informal que nos ponemos los Martes, Jueves y Sábados de la Semana Gran-de. Todo esto aderezado con muchas ganas de bailar y divertirse son las cosas esenciales de nuestra Peña.Aunque cuando más se nos ve es durante la celebración de las fiestas del Toro Enmaromado, durante todo el año se celebran diferentes actividades con el objeto de hacer que los componentes de la peña se relacionen en otros ámbitos. Los comienzos de la peña fueron singulares y no se contaba con la presencia de una charanga, sino con amigos amantes de la música que con cualquier objeto hacían un instrumento. Fueron ellos los precursores de las actuales charangas.Hoy en día contamos, aproximadamente, con 350 socios entre niños y adultos. Entre todos, preparamos el local de la Peña y todo lo necesario para que cualquiera que nos visite sea bien recibido y disfrute con nosotros.

Año de Fundación: 2012Domicilio: Avda. Luis Morán

La peña la fragua fue crea-da en agosto de 2012. Su primera Veguilla fue en

el año 2013, siendo su prime-ra participación en la sema-na del Toro en el mismo año, mayo de 2013. En la actuali-dad seguimos participando en todos los actos que nos compete, con mucha ilusión y ganas de seguir creciendo.

PEÑAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE96

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 97

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE98

PEÑA LA ARGOLLA

PEÑA LOS COMPADRES

Peña fundada en el 2006, tiene su sede en C/Ronda San Bernardo, 16

Los peñistas de la argolla ale-gran las calles de Benavente con su uniforme oficial, pan-

talón blanco ,fajín y pañuelo azul marino, camiseta y camisola ver-de primavera.En la actualidad cuenta con 275 peñistas de todas las edades.

Año de Fundación 1969 Domicilio Social: C/ San Antón nº 7

Uniforme Oficial: Camisa blanca, pantalón azul, fajín rojo, zapatillas blancas, pañuelo y escudo de la peña, (Las Comadres), Falda azul y claveles rojo y blanco.Tradiciones: El Novenario, que los compadres celebran la semana antes del inicio de fiestas, preparando el local y cenando, para ir tomando marcha. Y su forma de desfilar en los actos oficiales.Peñistas: Este año, cuenta con 78 adultos y 10 niños, en los 3 últimos años se ha incrementado el número de pe-ñistas, con gente joven, que han aportado a la peña mucha marcha, alegría e ideas nuevas, así como cambios adaptados a los nuevos tiempos.Local de la Peña: Durante toda la Semana Grande, estará abierto, para invitar a todo el que nos visite, con la excelente sangría que realiza la peña y lo que haya.

En esta Peña se hace todo al estilo “COMPADRE” y “COMADRE” …. Es decir BIEN….. FELICES FIESTAS 

PEÑAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 99

PEÑA GARRAFÓN

PEÑA MALGRAT

Fundada en 1980 por un grupo de amigos que se reunían en un local que llamaban “Club

Garrafón”.Desde hace varios años desde la Fiesta de la Veguilla abrimos nues-tro local en la Avda. Maragatos, 20 para organizar durante las se-manas anteriores a la Semana del “Toro Enmaromado” diversos y va-riados eventos socio-culturales.Este año hemos contado con nuestra III Milla Solidaria “Peña Garrafón” una Charla-Coloquio sobre el Toro Enmaromado de Benavente, una Fiesta Rociera con Carrera de Cintas con Caballistas, actuación de un grupo flamenco, bailes de Sevillanas, etc. También hemos inaugurado la nueva fachada de nuestro local, además de organizar los tradicionales campeonatos (rana, pin-pong, poker, futbolín).Disponemos de un parque infantil para los más pequeños.En la actualidad somos 553 peñistas (421 adultos más 132 juveniles e infantiles).Nuestra indumentaria peñista es: pantalón o falda blanca, camiseta azul marino, blusón de cuadros azu-les y blancos, fajín rojo y pañuelo rojo.

Año de fundación: 1979Domicilio: Ronda del Toril, 16, bajo

Un grupo de amigos de siem-pre y entusiastas de las fies-tas de su pueblo, deciden reu-

nirse para formar una peña y salir a desfilar en las fiestas del toro del año 1979. Acuerdan legalizarla con fecha 01 de Enero de 1980, redactando sus estatutos por los que se regirá la actividad de esta asociación. Nombrando a la peña “MALGRAT”, porque fue uno de los nombres por los que se conoció a nuestra ciudad en la antigüedad.Nuestra sede está ubicada en la Ronda del Toril, 16-bajo, está abierta todo el año, donde promocionamos actividades para todos los peñistas, actividades benéficas,... y en especial todo lo relacionado con el Toro En-maromado y sus fiestas.Nuestro Uniforme: pañuelo, pantalón o falda blanco, camisa roja y faja azul, colores que porta nuestra Patrona de la Virgen de la Vega y el pendón de nuestra ciudad.

OS DESEAMOS FELICES FIESTAS

PEÑAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE100

PEÑA LA MAROMA

PEÑA EL TORIL

Año de fundación: 1980Domicilio: C/Cuesta del Hospital, 6

La Peña “ La Maroma” fundada en el año 1980 por una pan-dilla de buenos amigos y que

realizó su primer desfile oficial en el año 1981.Nuestro uniforme oficial: Camisa blan-ca, pantalón o falda pantalón blanca, chaleco y fajín azul duca-dos, zapatillas blancas y pañuelo rojo. Aunque también hemos ido introduciendo algunos cambios como polos y sudaderas azules para la comodidad de los socios. El local de la Peña “ La Maroma“

está en la Cuesta del Hospital Nº 6 y permanece abierto durante toda la semana del Toro Enmaromado.Y no os olvidéis de pasar el miércoles al acabar de corres el Toro a degustar nuestro famoso “ Chorizo al vino “ ¡¡Os esperamos!!

Año de fundación: 1982Domicilio: C/ de La Mota

La Peña nació a través de la iniciativa de varios trabaja-dores del Hospital Comarcal

de Benavente, y cada uno de ellos a su vez admitieron a amigos y conocidos con el fin de partici-par en los desfiles de las fiestas. Actualmente no están todos los fundadores, ya que algunos han dejado de ser socios a medida que ha transcurrido el tiempo, pero a

su vez, han entrado otros, lo que ha hecho que la Peña siga adelante. Como actos típicos, por lo general participar como las demás peñas en los desfiles oficiales de las fiestas. Lo tradicional es que todos los días de la Semana Grande, todos los peñistas cenen en el local.

PEÑAS

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 101

PEÑA POPEYEAño de fundación: 1971Domicilio: C/ Madrid, 25

Corría el año 1971 cuando un grupo de amigos comenzaron la andadura de la Peña Popeye. Con el paso del tiempo y el ciclo natural de la vida ha hecho que algunos ya no estén con nosotros, y desde aquí nuestro más sincero homenaje a todos ellos y en especial a Luis Manuel

Aguilar Contero “Mel” fallecido recientemente.Y ahora al cumplir 46 años con casi 400 socios seguimos siendo una peña alegre y divertida que apuesta por el engrandecimiento de nuestras fiestas del Toro Enmaromado, poniendo su granito de arena para poder conse-guir la categoría de “Fiestas de Interés Turístico Nacional”.La Peña Popeye tiende los brazos a todos aquellos que quieran acercase a degustar nuestra sangría en el lo-cal de la peña sito en C/ Madrid 25.

FELICES FIESTAS TORO ENMAROMADO 2016

PEÑAS

La Peña Trevinca nace en el año 1969, for-mada por un grupo de 11 amigos, unifor-mados con pañuelo, faja y gorro rojo so-

bre camisa blanca, idea que habían traído de los Sanfermines.Corría el año 1971, cuando se dirimió por votación la pugna por incorporar mozas en el grupo y a partir de ese momento la Peña Trevinca pasaría a ser un grupo mixto. Así la peña ha ido creciendo hasta nuestros días al-canzando un número de 280 peñistas, distri-buidos en distintas categorías (mayores, cade-tes e infantiles). Un gran grupo que disfruta cada año animando nuestra fiesta con la misma ilusión y alegría que lo hiciera en sus comienzos, y junto con nuestra charanga compartimos con benaventanos y forasteros la hospitalidad de la Peña Trevinca y la alegría de las Fiestas del Toro Enmaromado.La peña Trevinca el que no salta……brinca.UNIFORME:PRIMERA INDUMENTARIA:HOMBRES: Boina roja, pañuelo rojo y camisa blanca remangada con el escudo de la peña, faja roja, pantalón blanco y zapatillas blancas.MUJERES: Boina roja, pañuelo rojo y camisa blanca remangada con el escudo de la peña, corpiño rojo, falda blanca y zapatillas blancas con lazos rojosSEGUNDA INDUMENTARIA:HOMBRES: Polo de rayas blanquirrojas con el escudo de la peña, pantalón blanco y zapatillas blancas.MUJERES: Polo de rayas blanquirrojas con el escudo de la peña, falda blanca y zapatillas blancas con lazos rojos.

PEÑA TREVINCA

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE102

Coordinadora de Peñas del Toro Enmaromado

La Coordinadora de Peñas del Toro Enmaromado nació de la unión de todas las pe-ñas oficiales del Toro Enmaromado alguna de ellas ya desaparecidas con el ánimo de realzar y abrillantar la semana grande.

Actualmente está compuesta por 13 peñas oficiales y se encarga de la organización de los desfiles oficiales y de la tarde del jueves. Desde estas líneas queremos aprovechar la ocasión para desearos unas Felices Fiestas 2017.

PEÑAS

PEÑA TE AYUDO YO VALIENTE?

Con motivo de nuestro 10º Aniversario, queremos agradecer a nuestros socios, colaboradores, y a todas aquellas personas en general, que año tras año, poniendo su granito de arena, han con-tribuido a que en este año 2017, podamos todos juntos celebrar tal evento. Haciendo también

una mención muy especial para aquellos 18 amigos, que en el año 1992, se decidieron a fundar una peña de las denominadas “ no oficiales “. Y que después de 16 años funcionando como tal, tomaron la decisión de ir un paso más allá, y unirse al resto de peñas oficiales para: con esfuerzo y trabajo, conseguir colaborar, si cabe aún más, en el realce de nuestras Fiestas. Sin olvidarnos de todas las directivas que han pasado, que con su dedicación y su buen hacer, han contribuido a que esto fun-cione, y así podamos sentirnos orgullosos de formar parte de esta peña.

Desde estas líneas queremos enviar un saludo a todos los benaventanos, forasteros, gentes de la comarca y a todos aquellos visitantes, que toro tras toro, se acercan a disfrutar, junto con nosotros, a nuestra ciudad. Queremos sumarnos al resto de peñas para poder seguir colaborando en estas Fiestas, desde el respeto que nos merecen todas ellas. Unidos, podemos conseguir, transmitir a las nuevas generaciones, el sentir de unas gentes que disfrutan y celebran las tradiciones.

Orgullosos de nuestra patrona La Virgen De La Vega, de nuestra Fiesta El Toro Enmaromado, y de nuestra ciudad Benavente. Queremos desearos a todos que paséis unas estupendas Fiestas del Toro Enmaromado 2017 y os invitamos a visitarnos en nuestro local, donde siempre seréis bien recibidos.

Año de fundación: 2007Domicilio: C/ Santa Rafaela, 3

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 103

Este año 2017, es el año en el que la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado cumple ya diez años desde que fuera fundada. Con este motivo, queremos hacer un breve repaso de nuestra andadura.

Nuestro objetivo principal siempre ha sido, y a día de hoy continúa, promocionar la fiesta benaventana y otorgarle todo el protagonismo que merece. Comenzamos representando a la ciudad de Benavente en la Federación Española de Toro con Cuerda, de la que somos socios fundadores. Con ella, hemos recorrido numerosas poblaciones españolas con el fin de mostrar nuestro estilo y tradición, participando activamente en los Congresos Nacionales de Toro con Cuerda. Como muchos de uste-des recordarán, en 2014 tuvimos el privilegio de organizar el Congreso Nacional en nuestra localidad. Éste fue un momento culmen en nuestra trayectoria, y por ello, a día de hoy, se está considerando la celebración de un nuevo congreso en Benavente.

Muchas son las actividades que esta asociación trata de promover, siempre con el objetivo de apoyar nuestra tradición. Todas ellas, enfocadas a la obtención final de la Declaración de Interés Turístico Nacional que tanto merece la ciudad y nuestro fes-tejo. Alrededor de setenta socios, empresas colaboradoras, ayuntamiento y otras en-tidades, hacen posible que todos nuestros proyectos e ilusiones sean llevados a cabo.

Este año, como miembros de la F.E.T.C tenemos el honor de inaugurar en Benaven-te uno de sus proyectos, el Museo Itinerante de Toro con Cuerda, cuya exposición estará abierta al público en la Casa de Soledad González, actual Biblioteca Munici-pal. Benavente también formará parte de otros proyectos innovadores, como por ejemplo la Ruta de Toro con Cuerda, que conllevará beneficios culturales, turísticos y económicos para todas las localidades conectadas a ella.

En definitiva, estos diez años nos han alentado para coger aún más fuerzas y conti-nuar con la defensa y promoción del Toro Enmaromado de Benavente, lo nuestro, lo de todos los benaventanos y benaventanas.

Saluda,

Roberto Fernández BlancoPresidente de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado

10º ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN BENAVENTANA DEL TORO ENMAROMADO

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE104

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 105

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE106

Bases reguladoras del desarrollo de la carrera del Toro

EnmaromadoDEL TORO• El toro deberá ser siempre RESPETADO, porque es un animal noble y

bravo. • Queda terminantemente prohibido tocarlo, recortarlo, maltratarlo y aco-

sarlo.

DE LA MAROMA• La maroma es la encargada de conducir al toro por el recorrido de las

diferentes calles.• La maroma debe correr floja, en zigzag y siempre los corredores de la

punta pendientes de los del centro y estos de los que van más cerca del toro. No debe dejarse que la maroma se tense violentamente.

• A la voz de la “maroma” aflojarán la marcha todos los corredores que es-tén delante de los que den la voz, porque es la señal de que el toro se ha detenido o ha disminuido su carrera.

• A la voz de “toro” debe incrementarse el ritmo de la carrera, pero nunca dejando la maroma. Los que se han agarrado a ella deben sujetarse y no empujar a los que van delante.

• NO AGARRAR la maroma por la zona pintada (últimos 8 metros), no agarrar NUNCA LA MAROMA POR DETRÁS DEL TORO Y NUNCA PA-RARLO NI CITARLO DESDE ATRÁS, salvo fuerza mayor y siempre para evitar una cogida.

• No pisar o saltar por encima de la maroma.• Para cambiar de posición siempre ha de hacerse por debajo de ella. • No debe dejarse nunca maroma suelta que pueda arrastrar a los corre-

dores.• A la voz de “esquina” se llevará la maroma a la acera contraria alejándose

de ella todo lo posible.• Los portales del recorrido deberán estar abiertos y vacíos. • En las plazas el toro descansará y se respetará por parte de los corredores

la marca que estará pintada en el suelo. • Al finalizar el recorrido el toro será conducido a dependencias munici-

pales, adecuadas para su sacrificio salvo que ocurriese fuerza mayor, que será sacrificado donde proceda.

• Durante el recorrido del toro, personas cualificadas e identificadas opor-tunamente velarán por el cumplimiento de lo anteriormente expuesto.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 107

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE108

1986 - CALLE HERREROS.

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 109

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE110

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 111

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE112

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 113

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE114

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE 115

DEL 12 AL 17 DE JUNIO 2017 | BENAVENTE116