6
ANAMNESIS A.- DATOS PERSONALES Y ESCOLARES Apellidos: Nombre: Fecha de nacimiento: Fecha de evaluación: Edad: Nombre del Padre: Profesión: Nombre de la Madre: Profesión: Número de hermanos: Lugar que ocupa entre ellos: Dirección: Localidad: Código Postal: Teléfono: Escolarizado: Nombre del Centro: Dirección: Localidad: Código Postal: Teléfono: Etapa y nivel: Maestro Tutor: Profesor/es de apoyo/PT: Ha cambiado de centro escolar: Centros en que ha estado escolarizado anteriormente: Asiste a clase con regularidad: Ha recibido algún tipo de refuerzo: Adaptaciones del currículo que ha tenido: Informes previos:

EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historial personal

Citation preview

Page 1: EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

ANAMNESIS

A.- DATOS PERSONALES Y ESCOLARES

Apellidos: Nombre:

Fecha de nacimiento: Fecha de evaluación: Edad:

Nombre del Padre: Profesión: Nombre de la Madre: Profesión: Número de hermanos: Lugar que ocupa entre ellos:

Dirección: Localidad: Código Postal: Teléfono:

Escolarizado: Nombre del Centro:Dirección:Localidad: Código Postal: Teléfono: Etapa y nivel:

Maestro Tutor: Profesor/es de apoyo/PT: Ha cambiado de centro escolar: Centros en que ha estado escolarizado anteriormente: Asiste a clase con regularidad: Ha recibido algún tipo de refuerzo: Adaptaciones del currículo que ha tenido: Informes previos: Materiales adaptados que ha usado:

MOTIVO DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

El presente informe de evaluación psicopedagógica se realiza a petición de...

Por: …

Page 2: EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

B.- DIAGNÓSTICO DE LA NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO: DISCAPACIDAD O TRASTORNO GRAVE DE CONDUCTA, INCORPORACIÓN TARDÍA, COMPENSACIÓN EDUCATIVA, ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES

Como fuentes de recogida de datos hemos usado las siguientes:

1) Pruebas:

Los medios que hemos usado para la medida de … son los siguientes:

2) Entrevista con los padres.

3) Cuestionarios.

4) Informes médicos, sociales,...

De la información recogida por el centro, la familia y la exploración del equipo, destacan como datos más relevantes los siguientes:

a) Con respecto al alumno:

En su historia personal, hasta la fecha, podemos destacar:

- Aspectos fuertes/positivos

- Aspectos débiles/deficitarios

En cuanto a las capacidades que presenta en la actualidad las podemos describir como siguen:

COGNITIVIDAD:

Se constata Déficit o alteraciones de ocurrencia en la actividad adaptativa actual (eficacia de la persona para satisfacer las exigencias planteadas para su edad y su grupo cultural), en por lo menos dos de las áreas siguientes

AUTOCUIDADO: HABILIDADES DE VIDA EN EL HOGAR: HABILIDADES SOCIALES: AUTO-DIRECCIÓN: SALUD Y SEGURIDAD: ACADÉMICAS FUNCIONALES: OCIO Y TIEMPO LIBRE:

1

Page 3: EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

Una descripción más pormenorizada de los factores intelectuales nos ofrecería los siguientes datos:

- CAPACIDADES PERCEPTIVAS Visión: Audición:

- CAPACIDADES DE ATENCIÓN- RETENCIÓN DE INFORMACIÓN

- CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN

No comprende información a través de :o Conductas simbólicas: o Conductas no simbólicas:

No transmite información a través de:o Conductas simbólicas: o Conductas no simbólicas:

Comprende información a través de:o Conductas simbólicas: o Conductas no simbólicas:

Transmite información a través de:o Conductas simbólicas: o Conductas no simbólicas:

El nivel de dominio de su sistema de comunicación es: Su dominio del Lenguaje Oral lo podemos describir como muy deficitario en cuanto a:

- CAPACIDADES MOTORASSu desarrollo motor es:

o ADECUADO EN:o INADECUADO EN:

- ESTILO DE APRENDIZAJE

b) En el contexto escolar:

Existen factores favorecedores del desarrollo, entre los que citamos: ….

Se aprecian aspectos o dificultades en su desarrollo y aprendizaje relacionados con: …

VALORACIÓN DEL NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

2

Page 4: EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

c) Entorno familiar y social del alumnado:

- Situación de la familia en el contexto social:- Situación económica:- Condiciones socioambientales:- Estructura y clima familiar:- Actitudes y expectativas de la familia en relación al niño:- Implicación de la familia en la tarea educativa:- Necesidades de la familia provenientes del niño:

Existe un contexto globalmente favorecedor del desarrollo.

Sin embargo existen dificultades debidas a la reciente adopción, puesto que el cambio de familia ha sido un cambio muy brusco en la vida del niño.

Existen factores favorecedores del desarrollo entre los que citamos:

C.-DETERMINACIÓN, EN SU CASO, DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

En vista del análisis y valoración anteriormente descritos, el alumno …

Estas necesidades educativas especiales se concretan en: (especificar apoyos que necesita)

D.- ORIENTACIONES AL PROFESORADO

Para dar respuesta a sus necesidades sería conveniente que:

a. Recibiera atención por parte de:

b. Que mejorara/ trabajara los aspectos del desarrollo personal, familiar y social antes señalados como inadecuados o por debajo de su grupo de referencia. Las prioridades en la intervención serían:

c. Que haya coordinación de las actuaciones de …

d. Establecer con el centro y la familia sistemas de coordinación, trabajo y seguimiento del niño. Para ello sería adecuado:

3

Page 5: EJEMPLO ANAMESIS Evaluacion Psicopedagogica (1)

E.- ORIENTACIONES A LA FAMILIA- REPRESENTANTES LEGALES

En función del análisis y valoraciones antes efectuadas se recomienda:

Necesita seguimiento del presente informe y de sus orientaciones, que se establecerá con una periodicidad de: …

Este EAT, queda a disposición del centro y de la familia para cualquier aclaración o ampliación que pudiera derivarse del contenido del presente informe.

Por el EAT de

En a de de 20

Fdo.:

4