Ejemplo de Acta de Constitucion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Ejemplo de Acta de Constitucion

    1/5

    POLICA NACIONAL DEL ECUADORACTA DE CONSTITUCIN DEL PROYECTO

    ORGANIZACIN: Direccin Nacional de Antinarcticos.ZONA: Zona 1

    SUB ZONA O DISTRITO: Subzona: Esmeraldas, Distrito:Esmeraldas

    NOMBRE DEL PROYECTO:

    Desarrollar un programa de prevencin

    para evitar el uso indebido de drogas,

    para ser impartido en los jvenes del

    Distrito Esmeraldas.

    Enunciado delProblema:

    Altos ndices de consumo de drogas en los jvenes de loscolegios del Distrito de Esmeraldas, de edad comprendidaentre los 14 a 18 aos.

    FECHA

    Fecha de inicio del Proyecto: 1 de enero de 2013

    Fecha tentativa de finalizacin del Proyecto: 30 de junio de 2013

    ALINEAMIENTO DEL PROYECTO

    OBJETIVO OPERATIVO DE LAUNIDAD PROPSITO DEL PROYECTO

    Incrementar la efectividad de laoperatividad antinarcticos y laparticipacin ciudadana en prevencindel consumo de drogas.

    Concienciar sobre el uso indebido dedrogas en las instituciones educativas tantoen la provincia como en los cantones,tenindose como propsito tratar dedisminuir el consumo de sustanciasalcaloides en los adolescentes,involucrando a los docentes y padres defamilia de las instituciones educativas.

    JUSTIFICACIN:Existe un alto ndice de consumo de drogas en jvenesde etapa escolar, sin control por parte de las autoridadesy/o familias.

    OBJETIVOS DELPROYECTO:

    Objetivo General:Desarrollar un programa de prevencin para evitar el uso

    indebido de drogas, en los jvenes entre 14 y 18 aos, de

    los colegios de la sub zona Esmeraldas Distrito

    Esmeraldas.

  • 8/10/2019 Ejemplo de Acta de Constitucion

    2/5

    Objetivos Especficos: Coordinar y Desarrollar un plan de capacitacin de

    prevencin de drogas, con expertos en el tema.

    Dotar de los recursos logsticos y econmicos para

    desarrollar campaa de prevencin de drogas dirigido a

    los jvenes del Distrito Esmeraldas

    Ejecutar y evaluar la capacitacin en sensibilizacin y

    reflexin sobre el uso indebido de drogas"

    BENEFICIO ESPERADODEL PROYECTO:

    Prevenir en las instituciones educativas que se genere ladesmoralizacin de los valores sociales, tratando deconcienciar a los estudiantes en el mal que genera elconsumo indebido de drogas; todo esto con el apoyo depersonal docente y padres de familia.

    DESCRIPCIN DELPRODUCTO:

    La capacitacin en sensibilizacin y reflexin sobre el usoindebido de drogas", permitir que los jvenes en edadescolar, conozcan sobre las consecuencias del mal uso delalcohol y drogas; y as, coadyuvar a disminuir su nivel deconsumo.

    EQUIPO DE TRABAJO

    NOMBRE ROL ORGANIZACIN/ REA

    E-MAIL

    Barragn Tapia,

    Juan Carlos

    Patrocinador Ejecutivo Director Nacionalde Antinarcticos

    [email protected]

    Burbano Coello,Edgar Polivio

    Lder del Proyecto Jefe deldepartamento de

    ComunicacinEstratgica delComando

    [email protected]

    Mena PazmioJimmy

    Lder Tcnico Jefe deOperaciones

    [email protected]

    -------- Analistas, especialistas,etc.

    ---------- ---------

    PalaguachayGonzlez, Diego

    Coordinador de Logstica Jefe de Logstica [email protected]

    Mozo Abarca,Yajaira

    Coordinador Administrativo Subjefe delcomando

    [email protected]

    Lpez Arvalo,

    Lnin

    Coordinador Financiero Jefe Financiero leninarevalo@gma

    il.com

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/10/2019 Ejemplo de Acta de Constitucion

    3/5

    REQUISITOS DE APROBACIN DEL PROYECTO(Para aprobar la terminacin del proyecto)

    REQUISITO DESCRIPCIN ENTREGABLES PRINCIPALES

    Que se cumpla conlos conveniosestablecidos contodas las institucioneseducativas

    Que se disponga de todo elapoyo por parte de lasautoridades e institucioneseducativas involucradas

    Aulas disponibles y respaldo legalaprobado

    Plan de capacitacindebidamenteelaborado

    Que se haya desarrollado elplan de capacitacin con lamalla curricular y carga horariacon estndares pedaggicosadecuados.

    Plan de capacitacin aprobado

    Capacitaciones encada uno de loscolegios debidamenterealizados

    Que se haya cumplido con loscronogramas y planesestablecidos

    Estudiantes debidamente capacitados

    Que, se desarrolle laclausura del curso enforma adecuada

    Clausura llevada a cabo en ellugar y tiempo, en formaadecuada.

    Clausura del evento.

    REQUISITOS DE ALTO NIVEL DEL PROYECTO

    (Para la aprobacin inicial del proyecto)REQUISITO DESCRIPCIN ENTREGABLES PRINCIPALES

    Que se cumpla con lascoordinacionesrespectivas, conautoridades educativasinvolucradas.

    Que se realicen las reuniones detrabajo con los seores rectores decada uno de los colegios queintervienen en el Plan deCapacitaciones; as como, con elDirector Provincial de Educacin.

    Actas de Apoyo, debidamente firmadas

    Asignacin de recursoshumanos necesariospara el proceso decapacitacin

    Que se disponga del nmero deinstructores necesarios para llevara cabo la capacitacin.

    Listado de instructores aprobados..

    Asignacin de recursoslogsticos suficientes ynecesarios para llevar acabo las capacitaciones

    Que se cuente con todos losequipos y material didcticonecesarios para capacitar a losjvenes.

    Listado de instructores y acta de entregarecepcin de equipos y material didcticos.

    Que, se realicen todaslas actividades previaspara la determinacin delos medios de difusinpara publicitar lacampaa

    Establecimiento del tipo de mediosde difusin a utilizar para publicitarla campaa de sensibilizacin yprevencin de drogas

    Convenios firmados con medios queapoyan en la difusin de la campaa.

  • 8/10/2019 Ejemplo de Acta de Constitucion

    4/5

    FASES HITOS ENTREGABLES PRINCIPALES

    DEFINICIN.-

    Instructores determinados Listado de instructores

    Plan de Capacitacin elaborado Plan de capacitacin aprobado

    Cronograma de das y horaspara convocatoria, establecidos

    Cronograma de actividadesaprobado

    PLANIFICACIN.

    Medios de DifusinDeterminados

    Convenio con radios y mediosimpresos.

    Nmero de establecimientosdeterminados, para realizar lacapacitacin

    Convenios firmados

    Difusin de la campaa deprevencin de drogas realizada

    Alumnos, profesores, padres ysociedad conocen de lacampaa.

    EJECUCIN.-Recursos Logsticos dotados Acta de entrega recepcin de

    equipos y material didctico.

    Capacitaciones realizadas Alumnos capacitados

    CIERRE.-

    Alumnos evaluados enconocimiento que se hayan

    incluido en la capacitacin dedrogas

    Alumnos evaluados

    Evento de clausura realizado Clausura realizada

    Resultados en la evaluacintabulados

    Datos de evaluacin obtenidos

    COSTO TOTAL DEL PROYECTO US$ 7.250,00

    RIESGOS DE ALTO NIVEL

    Falta de colaboracin de las entidades involucradas:

    SUPUESTOS Y RESTRICCIONES

    SUPUESTOSAsignacin del 100% de los recursos

    Estabilidad Institucional y gubernamental

    RESTRICCIONESNo existe suficiente personal policial capacitado en el tema en la

    zubzona.

  • 8/10/2019 Ejemplo de Acta de Constitucion

    5/5

    PATROCINADOR EJECUTIVO

    [Nombre] [Email] [Telfono]

    Firma:

    Fecha

    TITULAR DE LA UNIDAD (GPR)

    [Nombre] [Email] [Telfono]

    Firma:

    Fecha

    LDER DEL PROYECTO

    [Nombre] [Email] [Telfono]

    Firma:

    Fecha

    COORDINADOR FINANCIERO

    [Nombre] [Email] [Telfono]

    Firma:

    Fecha

    Historial de Revisiones

    Versin Fecha Nombre Descripcin