11
COMISION NACIONAL FORESTAL Periférico Poniente número 5360 Col. San Juan de Ocotan, 45019 Zapopan, Jal., México Tel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340 Email: [email protected] Solicitud de Cotización ASUNTO La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), como dependencia del Gobierno Federal, sus actividades de suministro, arrendamientos y servicios, están reguladas entre otras disposiciones por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento. En este sentido y en términos de lo previsto en el artículo 2 fracción X de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su representada ha sido identificada por la CONAFOR, como un posible prestador de servicio y/o proveedor. Razón de lo anterior y con el objeto de identificar: a).- la existencia bienes, arrendamientos o servicios en las condiciones solicitadas por la CONAFOR, b).- proveedores a nivel nacional o internacional, y c).- el precio estimado; nos permitimos solicitar su valioso a apoyo a efecto de proporcionarnos una cotización de los bienes y/o servicios y/o arrendamientos descritos en el documento . Asistencia y facilitación de los foros presenciales para la consulta de la ENAREDD+, debiendo considerar los siguientes aspectos: Los presentes Términos de Referencia (TDR) especifican la información necesaria, así como los requerimientos metodológicos y técnicos que deberán ser considerados para alcanzar los objetivos planteados en esta contratación. 1. ANTECEDENTES El mecanismo Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) surgió bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) como una opción dentro de los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático dentro del sector forestal tiene como propósito contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociados con la deforestación y degradación forestal, ofreciendo incentivos financieros para detener o revertir la pérdida de los bosques. REDD+ considera las siguientes medidas, a ser implementadas de acuerdo a las circunstancias nacionales y capacidades de cada país: a) La reducción de las emisiones debidas a la deforestación; b) La reducción de las emisiones debidas a la degradación forestal; c) La conservación de las reservas forestales de carbono; d) La gestión sostenible de los bosques; e) El incremento de las reservas forestales de carbono. En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. Página 1 de 11

EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

YYYYYYYYYY

Citation preview

Page 1: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

Solicitud de Cotización

ASUNTO

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), como dependencia del Gobierno Federal, sus actividades de suministro, arrendamientos y servicios, están reguladas entre otras disposiciones por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y su Reglamento.

En este sentido y en términos de lo previsto en el artículo 2 fracción X de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su representada ha sido identificada por la CONAFOR, como un posible prestador de servicio y/o proveedor.

Razón de lo anterior y con el objeto de identificar: a).- la existencia bienes, arrendamientos o servicios en las condiciones solicitadas por la CONAFOR, b).- proveedores a nivel nacional o internacional, y c).- el precio estimado; nos permitimos solicitar su valioso a apoyo a efecto de proporcionarnos una cotización de los bienes y/o servicios y/o arrendamientos descritos en el documento.

Asistencia y facilitación de los foros presenciales para la consulta de la ENAREDD+, debiendo considerar los siguientes aspectos:Los presentes Términos de Referencia (TDR) especifican la información necesaria, así como los requerimientos metodológicos y técnicos que deberán ser considerados para alcanzar los objetivos planteados en esta contratación.

1. ANTECEDENTES

El mecanismo Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD+) surgió bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) como una opción dentro de los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático dentro del sector forestal tiene como propósito contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero asociados con la deforestación y degradación forestal, ofreciendo incentivos financieros para detener o revertir la pérdida de los bosques.

REDD+ considera las siguientes medidas, a ser implementadas de acuerdo a las circunstancias nacionales y capacidades de cada país:

a) La reducción de las emisiones debidas a la deforestación;b) La reducción de las emisiones debidas a la degradación forestal;c) La conservación de las reservas forestales de carbono;d) La gestión sostenible de los bosques;e) El incremento de las reservas forestales de carbono.

En 2010, durante la 16ª Conferencia de las Partes (COP16) de la CMNUCC, se establecieron cuatro requisitos que un país debe cumplir para ser parte de REDD+:1. Desarrollar un Plan de Acción o Estrategia Nacional REDD+ . 2. Establecer niveles de referencia nacionales para conocer el estatus actual del balance de emisiones relacionadas a la deforestación y degradación forestal.3. Contar con un sistema nacional de monitoreo, reporte y verificación (MRV). 4. Un sistema para reportar sobre la forma en cómo se atienden y respetan las salvaguardas ambientales y sociales.

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 1 d e 8

Page 2: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

Asimismo, se decidió que las medidas REDD+ deberían llevarse a la práctica por etapas:

1. Fase de preparación: elaboración de estrategias o planes de acción, desarrollo de capacidades, arreglos institucionales, entre otros.2. Fase de pilotaje: incluye la aplicación de las políticas y medidas nacionales de las estrategias o planes de acción nacionales, así como demostración basada en resultados.3. Fase de implementación: ejecución de medidas basadas en los resultados que deberían ser objeto de la debida medición, reporte y verificación.

México se encuentra en la Fase de preparación de REDD+, trabajando en la elaboración de la ENAREDD+.

La Estrategia Nacional REDD+ (ENAREDD+) es el documento de planeación de política pública que tiene como objetivo lograr la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y degradación de los bosques y la conservación e incremento de acervos de carbono forestal en el marco del desarrollo rural sustentable para México, con la garantía de aplicación y cumplimiento efectivos de las salvaguardas y principios previstos en esta estrategia y en el marco legal vigente.

Desde 2010, México ha realizado esfuerzos para la construcción participativa de la ENAREDD+ a través de un proceso de constante interacción con una amplia gama de actores de la sociedad. Como resultado de dicha interacción, en noviembre de 2014 se compiló un nuevo borrador de la ENAREDD+, mismo que será sometido a un proceso de consulta en el que se promoverá la participación voluntaria y libre de los ejidos, comunidades agrarias y pueblos y comunidades indígenas.

Para construir una estrategia nacional cultural, social y ambientalmente pertinente y viable construida a través de un proceso voluntario, abierto, libre e incluyente se llevará a cabo la Consulta Nacional de la ENAREDD+.

2. OBJETIVOS DEL SERVICIO

2.1. Objetivo general.

Facilitar el Foro para recopilar las opiniones y retroalimentar el objetivo, componentes y líneas de acción de la ENAREDD+, por medio de la participación plena y efectiva, intercambio de perspectivas, aprendizaje y entendimiento mutuo, a fin de contar con una estrategia nacional con su perspectiva, construida a través de un proceso voluntario, abierto, libre e incluyente.

2.2. Objetivos específicos Asesoría en el diseño de la reunión para ajustar su desarrollo a los propósitos y objetivos

esperados. La facilitación del evento presencial de consulta que implica:

o Orientar el proceso conforme al programa y metodología propuestaso Ayudar al grupo de participantes a centrarse en la tarea definida para cumplir con el

propósito y alcanzar el objetivo, garantizando las condiciones necesarias de concentración y dialogo abierto, respetuoso y propositivo

o Facilitar la comunicación ayudando a que esta fluya y se centre en los aspectos

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 2 d e 8

Page 3: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

sustantivos.o Moderar el uso de la palabra cuando sea necesarioo Cuidar los tiempos para cubrir todas las actividades conforme al programa.

Elaboración de la memoria escrita y fotográfica

3. ALCANCE DEL SERVICIO.

La construcción de una estrategia nacional cultural, social y ambientalmente pertinente y viable construida a través de un proceso voluntario, libre e incluyente, ya que tanto la Constitución, como la legislación en materia forestal, establecen la obligación del Estado para implementar procedimientos de participación y consulta, haciendo énfasis en la participación de los diversos grupos sociales, así como de los pueblos y comunidades indígenas interesados en la formulación, control y evaluación de los instrumentos de planeación, con el objetivo de tomar en cuenta sus recomendaciones y propuestas.

4. METODOLOGÍA

Como parte del servicio el facilitador deberá de presentar una carta descriptiva de la facilitación de Foro que garantice el objetivo presentado en estos TDR’s.

El facilitador deberá presentar la propuesta que contendrá lo siguiente:

- Metodología a utilizar para generar la participación plena y efectiva, intercambio de perspectivas, aprendizaje y entendimiento mutuo para recopilar las opiniones y retroalimentación de la ENAREDD+

5. DESCRIPCIÓN Y ACTIVIDADES

1. Entrega de la carta descriptiva. El facilitador deberá entregar la propuesta de agenda para ajustar su desarrollo a los propósitos y objetivos esperados.

2. Facilitación del Foro. El facilitador desarrollará el Foro de 8 horas durante dos días en una sola sede (Ciudad de México) y aplicará la propuesta validada por la CONAFOR.

El facilitador deberá cumplir con los siguientes requisitos:

A. Perfil del facilitador

- Experiencia en facilitación y procesos de construcción participativa, particularmente con ejidos y comunidades.

- Conocimiento del mecanismo REDD+, desarrollo rural sustentable o cambio climático.

- Se valorará tener experiencia con grupos de atención diferenciada: indígenas, mujeres, jóvenes, etc

- Capacidad y experiencia en sistematización y análisis de información.

- Trabajo logístico y de organización

- Experiencia en manejo y resolución de conflictos.

-

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 3 d e 8

Page 4: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

B. Responsabilidades del facilitador

- Mantener constante comunicación con el personal designado en el estado para el seguimiento de REDD+

- Participar en la organización y realización de los eventos presenciales de consulta.

- Facilitar una buena comunicación con actores clave en el estado.

C. Requerimientos del facilitador

Para el desarrollo de la presente contratación se identifican los siguientes requerimientos:Tabla 1. Requerimientos

REQUERIMIENTO

CARACTERÍSTICAS

EquipoSe requiere el/la facilitador (a) cuente con su propio equipo de cómputo para desarrollar el trabajo.Se requiere que cuente con cámara fotográfica

Software Paquetería de Microsoft Office

3. Elaboración de la memoria del Foro. Se deberá documentar por escrito y de manera fotográfica los principales acontecimientos del Foro.

El facilitador deberá entregar la memoria mediante un escrito libre en un máximo de 8 días hábiles posteriores a la ejecución del Foro.

6. PRODUCTOS ESPERADOS

A continuación se resumen los productos esperados y posteriormente se detallan las características esperadas de cada uno de ellos.

Tabla 2. Actividades y Productos esperados

ACTIVIDAD PRODUCTOS FORMATO DE ENTREGA

Asesoría en el diseño de la reunión para ajustar su desarrollo a los propósitos y objetivos esperados.

Carta descriptiva de la agenda de la reunión

Archivo electrónico (Word o Excel y PDF)

La facilitación del evento presencial de consulta.

La elaboración de la memoria escrita y fotográfica

Memoria

Archivo electrónico (Word y PDF)

Impresión en hoja de reúso preferentemente

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 4 d e 8

Page 5: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

LA CONAFOR, a través del área requirente tendrá una máxima de 2 días hábiles para emitir el visto bueno sobre los entregables.

En caso de que se detecten correcciones, éstas deberán corregirse en un lapso no mayor a 2 días naturales.

Una vez que el facilitador cuente con el visto bueno correspondiente este podrá dar inicio a las actividades de esta contratación.

7. DURACIÓN DE ACTIVIDADES

Esta asistencia deberá de desarrollarse en un periodo no mayor a 1 mes, que incluyen la asesoría en el diseño de la reunión, facilitación del evento y la elaboración de la memoria escrita y fotográfica contados a partir de la notificación de la adjudicación. Ver Anexo 1-

Los días exactos en los cuales se desarrollará el Foro se le dará a conocer al facilitador una vez sea notificada el acta de adjudicación.

8. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA CONAFOR.

La CONAFOR pondrá a disposición del facilitador la información útil y considerada como insumo para el desarrollo de las actividades, así como los materiales, herramientas, servicios y espacios (sillas, mesas, proyectores etc.), para el desarrollo del Foro y poniendo a su disposición la siguiente información en medios electrónicos.

LA CONAFOR pondrá a disposición del facilitador la siguiente información en medios electrónicos:

Estrategia Nacional REDD+ (para consulta)

Estrategia de Comunicación para el proceso preparatorio del mecanismo REDD+ en México

Plan de Consulta de la ENAREDD+

Manual de imagen de CONAFOR y de REDD+

Otros: material generado por las Organizaciones Sociales del Sector Forestal del concepto V. del Programa de Fomento a la Organización Social

Lineamiento de la política editorial de la Comisión Nacional Forestal

9. ÁREA TÉCNICA DE LOS SERVICIOS Y ACTORES IMPLICADOS

La contraparte será el Área de Proyectos y Mercados Forestales de Carbono, como Unidad Coordinadora de la presente contratación, quien será la responsable de aprobar los productos, para fines de proceder con los pagos correspondientes

El Área de Proyectos y Mercados Forestales de Carbono, será la responsable de supervisar la realización de actividades y la entrega en tiempo y forma de los productos y resultados objeto de esta contratación y además se entenderá como área requirente, responsable de administrar, supervisar, revisar y verificar el cumplimiento de la contratación y como área técnica.

LA CONAFOR tiene derecho, a través del Área de Proyectos y Mercados Forestales de Carbono, de

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 5 d e 8

Page 6: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

supervisar, revisar, verificar y/o comprobar la calidad de los productos y desarrollo de los cursos- talleres conforme a lo solicitado en estos TDRs durante el proceso.

A continuación se presenta la información de los actores involucrados en el proceso:

ACTOR ROL RESPONSABILIDADESNIVEL DE

PARTICIPACIÓN

Facilitador

Desarrollo de las actividades

solicitadas en los presentes TdR

Llevar a cabo las actividades para el cumplimiento de los

objetivos de la contratación

Alto

CONAFORSeguimiento/

Retroalimentación/

Dar seguimiento al proceso

Retroalimentar y validación de los productos

Alto

Actores Participantes

Asistir a los talleres, participar y elaborar un programa de trabajo de aplicación de lo aprendido.

Alto

10. FORMA DE PAGO

La CONAFOR a través del Área de Proyectos y Mercados Forestales de Carbono, realizará un único pago al facilitador a contra prestación de los servicios señalados en estos TDR’s. La contratación deberá incluir el impuesto al valor agregado IVA. El proveedor deberá aceptar las retenciones de IVA e impuesto sobre la renta (ISR), por concepto de Asistencia y facilitación de los foros presenciales para la consulta de la ENAREDD+.

El pago será efectivo siempre y cuando los productos sean de entera satisfacción de la CONAFOR. La CONAFOR se reservará el derecho de solicitar modificaciones a los productos cuando considere que no cumplen con la calidad suficiente como para ser validados.

La forma de ministración de los pagos será en una sola exhibición al finalizar la entrega de todos los productos.

11. CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información y productos generados serán propiedad de LA CONAFOR, además el facilitador se compromete a no hacer mal uso de la información proporcionada por “LA CONAFOR. Los productos derivados de la prestación de los servicios pertenecerán a LA CONAFOR, por lo que en ningún caso el facilitador podrá reproducirlo o comercializarlo sin la autorización expresa de la misma

El facilitador se encuentra obligado a proporcionar todas las facilidades al supervisor que la Gerencia de Coordinación y Concertación determine para la revisión y seguimiento incluido el acceso a datos e información que se desprenda de esta contratación.

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 6 d e 8

Page 7: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

Para efecto de la presente contratación a, todos los derechos intelectuales y materiales que deriven de la prestación del servicio y de los productos derivados del mismo, así como cualquier otro beneficio a que haya lugar, se constituirán invariablemente a favor de LA CONAFOR, por lo que en ningún caso el facilitador adjudicado podrá reproducirlos o comercializarlos.

Asistencia y facilitación de los foros presenciales para la consulta de la ENAREDD+

ANEXO 1 CRONOGRAMA

Concepto Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana4

Asesoría en el diseño de la reunión para ajustar su desarrollo a los propósitos y objetivos esperados.La facilitación del evento presencial de consulta

La elaboración de la memoria escrita y fotográfica

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 7 d e 8

Page 8: EJEMPLO DE CONVOCATORIA Solicitud de Cotización Asistenci y Facilitador ENAREDD

COMISION NACIONAL FORESTALPeriférico Poniente número 5360Col. San Juan de Ocotan, 45019

Zapopan, Jal., MéxicoTel. (33) 3777 – 7000 Ext. 3340

Email: [email protected]

La cotización que remita deberá contener y/o considerar los siguientes puntos:

Cotización: el proveedor podrá utilizar su propio formato de cotización, y deberá incluir los requisitos solicitados.

Condiciones de pago: - No hay anticipos (salvo que se entregue garantía por el 100% del valor del mismo).- La CONAFOR requiere que se facilite crédito por 15 días a partir de la entrega de la

factura. Garantía de cumplimiento o cheque certificado: en caso de que el monto de contratación

supere los $21,030.00 (veintiún mil pesos 00/100 m.n.) antes de IVA., misma que se deberá entregar a más tardar al 10 (décimo) día de haberse notificado la adjudicación.

Opinión positiva relativa al artículo 32-D: documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, no serán tomadas en cuenta las cotizaciones que no tengan dicha consulta y que la respuesta no sea positiva.

Se requiere para la adjudicación que el proveedor se encuentre registrado en CompraNet, dirección electrónica: https://compranet.funcionpublica.gob.mx/web/login.html en caso de que no se encuentre registrado, no será posible realizar la adjudicación.

El proveedor adjudicado deberá presentar la siguiente información:

1. Registro Federal de Contribuyentes.

2. Comprobante del Domicilio Fiscal del beneficiario y/o proveedor (preferentemente recibo telefónico).

3. Estado de cuenta y/o certificación bancaria, a nombre del beneficiario y/o proveedor, que incluya el número de cuenta con 11 posiciones (dígitos), así como la clave bancaria estandarizada (CLABE) con 18 posiciones (dígitos).

4. Identificación oficial con fotografía, por ambos lados.

5. Tratándose de persona física:

Copia de Acta de Nacimiento.

Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población).

6. En el caso de Personas Morales adicionalmente deberá presentarse:

Acta Constitutiva y su última modificación;

Poder Notarial del Representante Legal

Identificación Oficial vigente del representante legal.

7. Formato de manifestación de estratificación del sector MIPYME.

8. Formato de Alta de Proveedor.

Este documento no genera alguna obligación para la dependencia o entidad.

En caso de dudas o comentarios favor de enviar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse con Ana I. Martinez Torres al Tel. (33) 3777 70 00 Ext. 3340, la cotización se puede hacer manuscrita

utilizando este formato con letra de molde indicando el IVA desglosado y con sello de la empresa, así como debidamente firmada. P á g i n a 8 d e 8