2
Ejemplo de cuestionario DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO: FORMAS CUALITATIVAS Requerimientos de un puesto de trabajo (Elaborado a partir de Fertonani y Actis Grosso, 1978) A) AUTONOMÍA OPERATIVA ¿Qué instrucciones o disposiciones recibe claramente? ¿De quién? ¿Cómo son? ¿Por qué? ¿Cada cuánto las recibe y cuándo? ¿Por qué? ¿Puede recibirlas fácilmente? ¿A quién se dirige en caso de que surjan dificultades? ¿De quién recibe asistencia durante la ejecución del trabajo? ¿Cómo es? ¿Existen normas escritas, diseños, etc.? ¿Quién controla el trabajo jefes, compañeros, interesado, usuario>? ¿Cómo y cuándo tiene lugar el control? ¿Por qué? ¿Quién determina o ha determinado el ritmo y la velocidad de ejecución del trabajo? ¿El trabajo es repetitivo o se presentan nuevos elementos a considerar? ¿Cuáles? ¿Cada cuánto? ¿Cómo se lleva programada la ejecución del trabajo? ¿Quién lo programa? ¿Está ya establecido el método para la ejecución del trabajo o lo determina el interesado? ¿En qué casos y de qué modo determina el interesado el método? ¿Los errores son corregibles? ¿Cómo? ¿Por quién? ¿Durante cuánto tiempo (del necesario para la ejecución) está presente y asiste el superior a la ejecución del trabajo? ¿A quién se dirige, terminada la ejecución, para informar de lo que ha hecho? ¿Sobre qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Cómo se determina el ritmo del trabajo? ¿Por quién? B) RESPONSABILIDAD ¿Durante cuánto tiempo se admiten posibles errores en la ejecución del trabajo? ¿Cómo? ¿Por quién? ¿Qué danos pueden acarrear los errores al material, al utillaje, a la maquinaria, al proceso de trabajo? ¿De qué entidad son? ¿Cuál es la probabilidad de que se verifiquen cuando el operario desempeña el trabajo con atención normal y teniendo los conocimientos, capacidades y aptitudes requeridas? ¿Qué daños pueden producirse en la seguridad de otros O en el prestigio de la empresa? ¿Cuál es Su probabilidad? C) DIFICULTADES DE DECISION ¿Qué dificultades presenta la ejecución de los cometidos? D) CONOCIMIENTOS Y CAPACIDAD PROFESIONAL ¿Cómo se aprende a desempeñar el puesto? ¿Cuánto tiempo es necesario para ello? ¿Qué aprendizaje es necesario? ¿En qué tareas o puestos? ¿Cuánto tiempo es necesario, teniendo ya las capacidades y conocimientos profesionales requeridos, para trabajar a un estándar de rendimiento normal en el puesto? ¿Qué habilidades concurren? ¿Qué conocimientos específicos del puesto (superiores colegas, procedimientos, reglamentos, etc.)

Ejemplo de cuestionario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo de cuestionario

Ejemplo de cuestionario

DESCRIPCION DE PUESTOS DE TRABAJO: FORMAS CUALITATIVAS

Requerimientos de un puesto de trabajo

(Elaborado a partir de Fertonani y Actis Grosso, 1978)

A) AUTONOMÍA OPERATIVA

• ¿Qué instrucciones o disposiciones recibe claramente? ¿De quién? ¿Cómo son? ¿Por qué?• ¿Cada cuánto las recibe y cuándo? ¿Por qué?• ¿Puede recibirlas fácilmente? ¿A quién se dirige en caso de que surjan dificultades?• ¿De quién recibe asistencia durante la ejecución del trabajo? ¿Cómo es? ¿Existen normas escritas,

diseños, etc.?• ¿Quién controla el trabajo jefes, compañeros, interesado, usuario>?• ¿Cómo y cuándo tiene lugar el control? ¿Por qué?• ¿Quién determina o ha determinado el ritmo y la velocidad de ejecución del trabajo? ¿El trabajo es

repetitivo o se presentan nuevos elementos a considerar? ¿Cuáles? ¿Cada cuánto?

• ¿Cómo se lleva programada la ejecución del trabajo? ¿Quién lo programa?• ¿Está ya establecido el método para la ejecución del trabajo o lo determina el interesado?• ¿En qué casos y de qué modo determina el interesado el método?• ¿Los errores son corregibles? ¿Cómo? ¿Por quién?

• ¿Durante cuánto tiempo (del necesario para la ejecución) está presente y asiste el superior a la ejecución del trabajo?

• ¿A quién se dirige, terminada la ejecución, para informar de lo que ha hecho? ¿Sobre qué? ¿Cómo? ¿Cuándo?

• ¿Cómo se determina el ritmo del trabajo? ¿Por quién?

B) RESPONSABILIDAD

• ¿Durante cuánto tiempo se admiten posibles errores en la ejecución del trabajo? ¿Cómo? ¿Por quién?

• ¿Qué danos pueden acarrear los errores al material, al utillaje, a la maquinaria, al proceso de trabajo? ¿De qué entidad son?

• ¿Cuál es la probabilidad de que se verifiquen cuando el operario desempeña el trabajo con atención normal y teniendo los conocimientos, capacidades y aptitudes requeridas?

• ¿Qué daños pueden producirse en la seguridad de otros O en el prestigio de la empresa? ¿Cuál es Su probabilidad?

C) DIFICULTADES DE DECISION

• ¿Qué dificultades presenta la ejecución de los cometidos?

D) CONOCIMIENTOS Y CAPACIDAD PROFESIONAL

• ¿Cómo se aprende a desempeñar el puesto?• ¿Cuánto tiempo es necesario para ello?• ¿Qué aprendizaje es necesario? ¿En qué tareas o puestos?• ¿Cuánto tiempo es necesario, teniendo ya las capacidades y conocimientos profesionales

requeridos, para trabajar a un estándar de rendimiento normal en el puesto?• ¿Qué habilidades concurren?• ¿Qué conocimientos específicos del puesto (superiores colegas, procedimientos, reglamentos, etc.)

Page 2: Ejemplo de cuestionario

son necesarios?