4
Ejemplo de portafolio docente El portafolio es un documento donde se evidencian los logros del docente, junto con las evidencias de aprendizaje de sus estudiantes y sirve como un documento de evaluación del desempeño docente. Este es un ejemplo de portafolio docente, que elaboré para mi trabajo como maestra en una institución educativa en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, eso si cuando tengan que escribir su filosofía sobre la enseñanza aprendizaje obviamente tendrán que hacerlo de acuerdo a como conciben estos dos procesos y como ejemplo les dejo mi filosofía como maestra. I.- DATOS INFORMATIVOS Son los datos del docente, como por ejemplo: Apellidos y nombres, grados y secciones a cargo, institución educativa . II.-A CERCA DEL DOCENTE 2.1. FORMACIÓN PROFESIONAL En esta parte se describen todos los estudios realizados y se archivan las fotocopias de los grados y/o títulos. 2.2. RESPONSABILIDADES ENCOMENDADAS Aquí se detallan todas las funciones encomendadas como docente en la Institución Educativa. Por ejemplo ser miembro de algún comité,

Ejemplo de Portafolio Docente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Ejemplo de Portafolio Docente

Ejemplo de portafolio docente

El portafolio es un documento donde se  evidencian los logros del docente, junto con las

evidencias de aprendizaje de sus estudiantes y sirve como un documento de evaluación del

desempeño docente.

Este es un ejemplo de portafolio docente, que elaboré  para mi trabajo como maestra en una

institución educativa en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, eso si  cuando tengan que

escribir su filosofía  sobre la enseñanza aprendizaje obviamente tendrán que hacerlo de

acuerdo a como conciben estos dos procesos y como ejemplo les dejo mi filosofía como

maestra.

I.- DATOS INFORMATIVOS

Son los datos del docente, como por ejemplo: Apellidos y nombres, grados  y

secciones a cargo, institución educativa .

II.-A CERCA DEL DOCENTE

2.1.  FORMACIÓN PROFESIONAL

En esta parte se describen todos los estudios realizados y se  archivan las fotocopias

de los grados y/o títulos.

 2.2. RESPONSABILIDADES ENCOMENDADAS

Aquí se detallan  todas las funciones encomendadas como docente en la Institución

Educativa. Por ejemplo ser miembro de algún comité, desempeñar algún cargo a parte de la

docencia, ser miembro del CONEI, entre otros.

Page 2: Ejemplo de Portafolio Docente

2.3.  FILOSOFÍA  DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA

La enseñanza es un proceso que involucra al profesor con el alumno en una interacción

dinámica  basada en el dialogo, el respeto mutuo y un interés y motivación tanto del enseña

como del que aprende respectivamente.

Me considero una mediadora  del aprendizaje porque oriento a mis alumnas a construir su

propio aprendizaje de acuerdo a sus intereses, habilidades y ritmos de aprendizaje. Trato de

enseñar con el ejemplo, poniendo en práctica siempre mis valores y principios en mi quehacer

diario, respetando los principios y creencias de los demás.

Los contenidos que desarrollo en el aula trato de darle  aplicación práctica porque considero 

que son más    significativos para el  aprendiz  y  sé que de alguna manera le servirá  para

solucionar los problemas que puedan suscitarse en su vida diaria, eso se logra trabajando los 

temas  con  una metodología activa, participativa y experimental.

Como maestra me preocupa la salud presente y futura de mis estudiantes, por eso trato a

través de los contenidos del área que enseño, enfatizar  en  la práctica de  hábitos alimenticios

saludables, la higiene física y mental así como   también la conservación del medio ambiente

en todas sus formas.

Pienso que no hay desarrollo  ni éxito personal,  ni social sin educación, es por ello como 

maestra tengo una gran responsabilidad  con la juventud que tengo a mi cargo, en  tratar

primero  de formarlos como personas integras en valores y actitudes y segundo con

conocimientos para poder enfrentarse a este mundo cambiante y seguir aprendiendo durante

el resto de su vida. Soy consciente de ello y por eso me preparo cada día para dar lo mejor de

mí en mi actuar diario.

2.4. METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

Para la enseñanza del área de ciencia, tecnología ambiente , se puede  utilizar  las siguientes

estrategias:

Actividades experimentales en el laboratorio.

Visitas y trabajo de campo.

Uso de diversos organizadores visuales.

Trabajo en equipo.

Trabajos individuales.

Prácticas de laboratorio.

Page 3: Ejemplo de Portafolio Docente

Discusión guiada.

Exposiciones.

Redacción de informes.

Diseño de proyectos.

2.5. DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS Y MATERIALES  DEL AREA

 Módulos del laboratorio.

 Maquetas.

  Láminas.

 Materiales y reactivos.

 Recursos audiovisuales: TV. DVD, Computadoras, Proyector multimedia.

 Materiales en vivo.

 Papelotes.

 Plumones.

Hojas de trabajo.

Textos del área.

Sitios Web, entre otros.

2.6.  INNOVACIONES PARA  MEJORAR LA ENSEÑANZA

  Se describen los proyectos de inovacion, las aplicación de nuevas estrategias que

han ayudado a mejorar  el aprendizaje de los alumnos.

2.7.  PARTICIPACION EN  CONFERENCIAS Y/O CAPACITACIONES

En esta parte se  describe  todas las capacitaciones y/o cursos que ha llevado el

docente en los últimos años.

III.-Evidencia de aprendizaje de los alumnos.

Las evidencias son los documentos, trabajos, exámenes,fotografías  y todo tipo de elementos

que demuestren los logros en el aprendizaje de los alumnos.