4
Ejemplo del Juego de Negocios: La idea del juego “Fabricante. Distribuidor. Consumidor. Sus vínculos y relaciones (enfoque práctico)”: En el negocio contemporáneo existen relaciones estrictas entre los productores, distribuidores y consumidores. Actuando conjunto y utilizando la metodología ganar-ganar los productores y distribuidores pueden coordinar sus decisiones respecto a los precios, aumentar sus utilidades y satisfacer las necesidades de los consunidores. Este business game está dirigido a todos aquellas personas que participan en el proceso de definición de los precios como productores y distribuidores , desean considerar las relaciones entre el productor, distribuidor y consumidor como un SISTEMA y crear el enfoque ganar-ganar-ganar para las tres partes-participantes. El tema del juego: Cómo tienen que trabajar Productor y Distribuidor en un equipo con el pensamiento ganar-ganar definiendo los precios al por mayor y precios al consumidor para satisfacer sus necesidades de ganancia y las necesid ades de los consumidores. El objetivo del negocio: Aprender las relaciones dentro del sistema Productor-Distribuidor- Consumidor desde el punto de vista de los resultados financieros; crear las estrategias del beneficio mutuo; establecer los objetivos correctos del beneficio mutuo; saber negociar efectivamente. El objetivo didáctico: Ganar el juego. El modelo del juego: La forma en que juegan las organiza- ciones con sus modelos determina el éxito con que se administran a sí misas y a sus mercados”. Michael Schrage. Juego serio. Cómo las mejores compañías usan la simulación para innovar

Ejemplo Juego de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Juego de negocios

Citation preview

Page 1: Ejemplo Juego de Negocios

Ejemplo del Juego de Negocios: La idea del juego “Fabricante. Distribuidor. Consumidor. Sus vínculos y relaciones (enfoque práctico)”: En el negocio contemporáneo existen relaciones estrictas entre los productores, distribuidores y consumidores. Actuando conjunto y utilizando la metodología ganar-ganar los productores y distribuidores pueden coordinar sus decisiones respecto a los precios, aumentar sus utilidades y satisfacer las necesidades de los consunidores. Este business game está dirigido a todos aquellas personas que participan en el proceso de definición de los precios como productores y distribuidores , desean considerar las relaciones entre el productor, distribuidor y consumidor como un SISTEMA y crear el enfoque ganar-ganar-ganar para las tres partes-participantes. El tema del juego: Cómo tienen que trabajar Productor y Distribuidor en un equipo con el pensamiento ganar-ganar definiendo los precios al por mayor y precios al consumidor para satisfacer sus necesidades de ganancia y las necesidades de los consumidores. El objetivo del negocio: Aprender las relaciones dentro del sistema Productor-Distribuidor-Consumidor desde el punto de vista de los resultados financieros; crear las estrategias del beneficio mutuo; establecer los objetivos correctos del beneficio mutuo; saber negociar efectivamente. El objetivo didáctico: Ganar el juego. El modelo del juego:

“La forma en que juegan las organiza-ciones con sus modelos determina el éxito con que se administran a sí misas y a sus mercados”.

Michael Schrage. Juego serio. Cómo las mejores compañías usan

la simulación para innovar

Page 2: Ejemplo Juego de Negocios

Basado en las relaciones Productor-Distribuidor-Consumidor para maximizar las ganancias y satisfacer las necesidades del consumidor: Precio al por mayor Precio al consumidor Max Min Max Min La estructura del juego: Participan 4 equipos. Venden 3 productos. Cada equipo juega el papel de Productor 3 veces (una vez para cada uno de los 3 productos) y el papel del Distribuidor 9 veces (3 veces sobre 3 productos para cada uno de los productores). Equipo A Equipo B Equipo C Equipo D Computadora Los roles de los jugadores: Productor (participantes). Distribuidor (participantes). Consumidor (computadora). El proceso del juego: Contiene cuatro partes: introducción, lectura del manual del participante, negociación y toma de decisiones (12 pasos del juego), análisis de los resultados.

Distribuidor Productor Consumidor

Productor 1

Distribuidor 2

Distribuidor 3

Distribuidor

Consumid

Page 3: Ejemplo Juego de Negocios

La introducción al juego es corta y contiene la presentación de los objetivos, explicación de la metodología de trabajo, creación de la atmósfera de la labor dura, creativa y amistosa. El contenido del manual del participante es lo siguiente: introducción, aspectos teóricos del tema del juego, concepto del juego, reglas del juego, estructura del juego y papeles de los participantes, datos iniciales, proceso del juego y flujo de información, documentación de juego, instrucciones para los participantes, las reglas de evaluación y análisis de los resultados del juego. Cada equipo participa en la negociación y la toma de decisiones 12 veces: tres como el productor y nueve como distribuidor de los tres diferentes productos. En cada paso los equipos reciben los reportes con los resultados de sus decisiones anteriores para analizar status quo y establecer la estrategia de las negociaciones y decisiones de los pasos siguientes. Existe también la posibilidad de la venta/compra de la información actual sobre las decisiones de los equipos (el proceso y criterios de la decisión de cada equipo son caja negra para los otros, sólo conocen los resultados de las decisiones en dinero). Análisis profundo del juego se realiza desde el punto de vista de los números y, que es más importante, desde el punto de vista de las estrategias de los equipos y sus tomas de decisiones.

Documentación: En el juego utilizan dos tipos de documentos: iniciales para toma de decisiones y los documentos que se generan los participantes como los reportes en cada uno de los pasos del juego para el análisis durante y al final del juego. Resultados: Se utilizan dos tipos de los resultados – numéricos (las cifras absolutas de las ventas y de las utilidades ) y analíticos (las relaciones entre los resultados numéricos y decisiones de los participantes). .

“La prueba real de los individuos y las empresas no es cuánto saben o lo que saben; es lo que hacen con su conocimiento. Tomar una decisión no es lo mismo que implementarla”.

Michael Schrage. Juego serio. Cómo las mejores compañías usan

la simulación para innovar

Page 4: Ejemplo Juego de Negocios

Duración: 8 horas Opcional: 12 horas, si incluye Fundamentos de Matemática

Comercial. Opcional: 16 horas, si incluye Fundamentos de la Negociación

Efectiva. Opcional: 20 horas, si incluye Fundamentos de Matemática

Comercial y de la Negociación Efectiva.