6
Ejemplo para rebloquear en Vulcan Primer deben tener sus variables validadas sin valores negativos, sobre todo las leyes y densidades, esto debido a que se usará la media para obtener dichos parámetros de los nuevos bloques. Luego una vez validadas las variables y seguimos la siguiente ruta en Vulcan Block<transfer<regularise parametres

Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual de rebloqueo

Citation preview

Page 1: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Ejemplo para rebloquear en Vulcan

Primer deben tener sus variables validadas sin valores negativos, sobre todo las leyes y densidades,

esto debido a que se usará la media para obtener dichos parámetros de los nuevos bloques.

Luego una vez validadas las variables y seguimos la siguiente ruta en Vulcan

Block<transfer<regularise parametres

Page 2: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Aparece la siguiente ventana, poniendo un nombre arbitrario en New parameter file

Page 3: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Le dan ok, y debiese aparecer la siguiente ventana:

Debiese aparecer todos los valores por defecto, solo deben colocar el tamaño de los bloques

deseado en las casillas de regular block size, en este caso los bloques nuevos serán de 10x10x10

Page 4: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Luego aparece la siguiente ventana:

El ejemplo anterior es para variables tipo double como por ejemplo las leyes o las densidades, en

estos se utilizará como método de regularización la media de la variable, en caso de que sean valores

tipo interger como tipo de roca o categoría se debería ingresar de la siguiente manera considerando

como método de regularización el valor que más se repite:

Page 5: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

Cuando terminemos de ingresar todas las variables a rebloquear le damos cancelar a la ventana

anterior y guardamos los parámetros.

Posteriormente seguimos la siguiente ruta en Vulcan:

Block<transfer<regularise parametres (la misma ruta anterior)

Page 6: Ejemplo Para Rebloquear en Vulcan

En reblocked block model le ponemos un nombre a nuestro nuevo modelo de bloques y en

definition file name seleccionamos la definición creada, le damos Ok

Finalmente aparece la siguiente ventana donde seleccionamos todos los bloques