20
7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 1/20 Análisis del sector industrial: Aguas envasadas  A continuación se realizara un diagnóstico estratégico para el sector industrial de las aguas envasadas, basado en el modelo PORTER. Para complementar dicho estudio, se realiza un análisis cualitativo, traduciendo esta inormación a un inorme cuantitativo !ue guiará la conección de un inorme de riesgo para el ingreso a este sector industrial. Parámetros de tabla cuantitativa" Tabla: Escala cuantitativa para medir la intensidad: #actor de evaluación nivel de Evaluación $a%a & a ' (edia ) a *  Alta + a Análisis de las fuerzas competitivas 1) Amenaza de entrada de nuevos competidores: El atractivo del mercado, depende de si las barreras de entrada son áciles o di-ciles de superar, por lo cual analizaremos cada una de ellas. Econom-as de escala" En el sector industrial de las aguas envasadas, sean estas minerales o puriicadas, los lideres de la categor-a / 0 The oca1ola ompan0 2T3, poseen este tipo de econom-a bastante desarrollada, esto se debe a los altos niveles de automatización 0 tecnolog-a empleada en la producción de sus productos, incremento en la racionalidad del traba%o 2división del traba%o, especialización, etc.3, con lo !ue a ma0or producción, disminu0en sus costos i%os, incrementando con esto sus utilidades. Para un nuevo competidor !ue pretenda una masiicación del consumo 0 altos vol4menes de venta debe contar con tecnolog-a 0 automatización en los procesos productivos.

Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 1/20

Análisis del sector industrial: Aguas envasadas

 A continuación se realizara un diagnóstico estratégico para el sector industrial delas aguas envasadas, basado en el modelo PORTER.

Para complementar dicho estudio, se realiza un análisis cualitativo, traduciendoesta inormación a un inorme cuantitativo !ue guiará la conección de un inormede riesgo para el ingreso a este sector industrial.

Parámetros de tabla cuantitativa"

Tabla: Escala cuantitativa para medir la intensidad:

#actor de evaluación nivel deEvaluación$a%a & a '

(edia ) a * Alta + a

Análisis de las fuerzas competitivas

1) Amenaza de entrada de nuevos competidores:

El atractivo del mercado, depende de si las barreras de entrada son áciles o

di-ciles de superar, por lo cual analizaremos cada una de ellas.

Econom-as de escala"

En el sector industrial de las aguas envasadas, sean estas minerales o

puriicadas, los lideres de la categor-a / 0 The oca1ola ompan0 2T3,

poseen este tipo de econom-a bastante desarrollada, esto se debe a los altos

niveles de automatización 0 tecnolog-a empleada en la producción de sus

productos, incremento en la racionalidad del traba%o 2división del traba%o,

especialización, etc.3, con lo !ue a ma0or producción, disminu0en sus costos i%os,

incrementando con esto sus utilidades.

Para un nuevo competidor !ue pretenda una masiicación del consumo 0 altos

vol4menes de venta debe contar con tecnolog-a 0 automatización en los procesos

productivos.

Page 2: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 2/20

1ostos #i%os" 5e pueden lograr importantes econom-as de escala crecientes,

gracias a la automatización del proceso industrial en producción de agua

embotellada, tanto mineral como puriicada, tomando en cuenta el ba%isimo costo

de la materia prima 0 el alto valor !ue el producto inal puede alcanzar en el

mercado, la rentabilidad 0 la posterior inversión de esta en tecnolog-a a0uda a

alcanzar econom-as de escala.

1recimiento del 5ector 6ndustrial de las aguas envasadas" El crecimiento del

sector ha sido sostenido desde el a7o '888, como e%emplo, entre enero 0

septiembre de '88 se vendieron &)& millones de litros de agua embotellada,

mientras en el igual periodo de '88* llegaba solo a las 9: millones 2Econom-a 0

negocios Online, El (ercurio, ;ueves '+ de Octubre de '88<3

=esde el '888 al '88 las ventas de agua embotellada registraron un salto notable

de un '+,'> 0 nada indica !ue este negocio surirá un estancamiento.

=ierenciación de productos"

?a dierenciación de productos se hace evidente en el punto de venta,

encontrando aguas minerales como tal, proceden de la cordillera o de las termas,

pero ambas 1por =ecreto 5upremo1 deben ser envasadas en su lugar de origen, el

!ue debe estar oicialmente reconocido, pudiendo ser aguas de venta masiva

como otras del tipo @Premium. Encontramos también aguas puriicadas, !ue esagua com4n, sometida a un proceso de iltrado, pasando a ser agua destilada,

para luego ser remineralizada. Además encontramos aguas saborizadas 0

ligeramente azucaradas.

=ebido a lo anterior cual!uier esuerzo por marcar la dierencia, con dierentes

variedades o aditivos, puede causar un incremento en las ventas.

5eg4n datos de ABielsen, si entre ma0o de '88* 0 ma0o de '88+ el :'> del

mercado pertenec-a a la categor-a CmineralesC, en igual per-odo del siguiente a7o

esta cuota ba%ó a '>, ganando terreno las aguas CsaborizadasC 0 CpuriicadasC.

/na tendencia !ue se mantiene.

Re!uisitos de capital"

Page 3: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 3/20

?os l-deres de la categor-a / 0 T poseen grandes recursos inancieros,

con alcance global, por lo cual cuentan con una me%or posición competitiva rente

a los pe!ue7os competidores, permitiéndoles invertir tanto en compa7-as

proveedoras como distribuidoras, inlu0endo incluso sobre el poder pol-tico de los

pa-ses o regiones donde operan.

5in embargo en esta industria podemos encontrar casos emblemáticos de ba%a

inversión inicial, tal es el caso de $enedictino !ue comenzó sus operaciones en

'88) con un capital de /5D +88 mil. 5eg4n uentes de mercado, en la actualidad

el valor estimado de la compa7-a ser-a de /5D &8 millones. En '88, las ventas

de la irma registraron prácticamente D ).888 millones, interesando de

sobremanera a uno de los lideres de la categor-a" The oca1ola ompan0.

=esventa%a en ostos independientemente de la Escala"

/ 0 T poseen venta%as en costos di-cilmente imitables por la competencia,

independientemente de cual sea el tama7o 0 las econom-as de escala !ue pudiera

aplicar el potencial competidor. Poseen patentes en cuanto a tecnolog-as 0 gran

eperiencia 0 respaldo a nivel local 0 mundial.

Para utilizar esta barrera, estas compa7-as dominantes utilizan su venta%a en

costos para invertir en campa7as publicitarias 0 promocionales agresivas, en elredise7o de sus productos 0 en nuevas tecnolog-as para evitar !ue la competencia

eplore 0 cree oportunidades de negocios en nuevos nichos.

1oncentración 0 E!uilibrio" El sector es mu0 concentrado, es decir, eiste solo

dos grandes competidores en la categor-a, / 0 T.

 Acceso a los canales de distribución"

?os canales de distribución utilizados por / 0 T, 0a sean estos grandes

megamercados o negocios de barrio, están mu0 bien atendidos, con distribución

eiciente 0 constante. Al tratarse de un producto de consumo masivo 0 de

constante crecimiento, un nuevo participante de la categor-a deberá convencer a

los distribuidores !ue acepten sus productos mediante reducción de precios 0

aumento de márgenes de utilidad para el canal, compartir costos de promoción del

Page 4: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 4/20

distribuidor, invertir ma0ores recursos para la promoción en el punto de venta, etc.,

lo !ue necesariamente reducirá las utilidades del nuevo participante al !uerer 

introducirse al mercado masivamente.

urva de aprendiza%e o eperiencia"

El FnoG1hoG de las empresas competidoras dentro de la categor-a es basto, los

dos lideres con mas de &88 a7os de eperiencia en el mercado chileno 0 mundial,

sin embargo, el crecimiento esperado en la industria del agua embotellada 0 la

eperiencia de $enedictino da indicios de !ue esta curva de aprendiza%e es

relativa.

 

Pol-ticas de gobierno"

?as pol-ticas gubernamentales pueden limitar la entrada de nuevos competidores,

estableciendo le0es, normas 0 re!uisitos, como e%emplo normas sobre el control

del medio ambiente emitida desde el 5E5(A o la OBA(A, sin embargo en

general las normas para establecer una empresa en hile son relativamente ba%as

en sus eigencias.

?os envases deben ehibir inormación legible, visible e indeleble 2imborrable3,

escrita en espa7ol, impresa en la ca%a o primer envase eterno, o bien en elsegundo interno, 2si es !ue viene con dos3, o en una eti!ueta adherida al mismo.

Bo podrá tener ninguna le0enda de signiicado ambiguo, ilustraciones o adornos

!ue induzcan a enga7o, ni descripción de caracter-sticas del producto !ue no se

puedan comprobar, seg4n metodolog-a debidamente validada, incluidos los

protocolos del abricante.

Tabla: Barreras de entradaBarreras de entrada Intensidad PuntajeEconom-as de escala $a%a &=ierenciación por parte de los clientes (edia )=ierenciación de productos 0 variedades (edia *=esventa%a de costo independiente de la escala $a%a '

 Acceso a los canales de distribución (edia )urva de aprendiza%e o eperiencia $a%a &

Page 5: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 5/20

Pol-ticas de gobierno $a%a 'Promedio Baja !"

Es necesario realizar un análisis de las barreras de salida:

Especialización de Activos"

En la industria del agua embotellada, el principal activo habla de la uente de

origen del l-!uido, un terreno desde donde obtenerlo, también se debe mencionar 

la inraestructura 0 ma!uinarias especializadas en la producción.

ostos #i%os de 5alida"

Para poder competir en este negocio de manera masiva se necesita alta

tecnolog-a, lo !ue supone un alto endeudamiento con bancos, altos costos de

cuentas de servicios 0 alto numero de personal, no tanto en la producción si no en

la distribución del producto.

 

6nterrelaciones Estratégicas con otros Begocios"

5olo los principales actores del sector, / 0 T, tienen interrelaciones con

otros sectores industriales, las otras marcas de aguas envasadas se centran en su

propio negocio.

Restricciones Hubernamentales"

En este sector industrial, la principal competencia es el agua potable, por lo cual la

salida de alguno de los participantes de la industria no aectar-a al gobierno 0 no

tendr-a necesariamente restricciones para el cierre del negocio.

Restricciones 5ociales"

ual!uier producto !ue logre embotellar el agua podr-a reemplazar a la marca !ue

abandonara el sector.

Page 6: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 6/20

Tabla: Barreras de salida

Barreras de salida Intensidad PuntajeEspecialización de Activos (edia )ostos #i%os de 5alida (edia )6nterrelaciones Estratégicas con otros Begocios $a%a 'Restricciones Hubernamentales $a%a &

Restricciones 5ociales $a%a &

Promedio Baja !##

Promedio barreras de entrada $ de salida: !##

Page 7: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 7/20

) Poder de negociaci%n de los proveedores:

omo proveedores en esta industria solo podr-a mencionarse a los proveedores

envases o botellas, lo cual no es el principal @ingrediente, por lo cual estos

proveedores deben adecuarse a los precios propuestos por el embotellador del

agua, por lo cual su poder negociador es ba%o.

B4mero de Proveedores de 6mportancia.

5ólo en A56P?A 2asociación gremial de industriales del plástico de hile3, los

participantes son más de 98, por lo !ue la variedad para elegir proveedor es mu0

amplia, siendo todos estos capaces de producir botellas plásticas, principal

producto en la industria, agua embotellada en botellas plásticas.

=isponibilidad de 5ustitutos para los 6nsumos de los Proveedores.

?os proveedores de pellets plásticos, materia prima de cual!uier producto plástico,

obtienen sus materias primas desde la industria petrol-era en una primera escala,

por lo cual, el constante aumento del crudo encarece sus costos, traspasando esto

al abricante de productos plásticos.

=ierenciación o costos de cambio de insumos de los proveedores.?os costos de cambio son ba%os, 0a !ue rápidamente se puede optar por otros

proveedores, sin un costo de cambio signiicativo.

 Amenaza de 6ntegración hacia del sector 

?os proveedores de botellas plásticas no tienen relación con la industria del agua,

su amenaza de integración es prácticamente nula.

 Amenaza de 6ntegración hacia atrás por parte del sector.

?a eplotación petrol-era eige grandes inversiones en inraestructuras por lo cual

esto no seria posible.

 

ontribución de los Proveedores al producto inal"

Page 8: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 8/20

 Al eistir tantos potenciales proveedores de entre los cuales se puede elegir su

contribución no es undamental.

Tabla: Poder negociador de los proveedoresPoder de &egociaci%n de los Proveedores Intensidad PuntajeB4mero de proveedores de importancia $a%a &=isponibilidad de sustitutos para los insumos de los proveedores media '=ierenciación o costos de cambio de insumos de los proveedores $a%a &

 Amenaza de integración hacia adelante por parte del sector $a%a & Amenaza de integración hacia atrás por parte del sector $a%a &ontribución de los proveedores al producto inal (edia &Promedio Baja 1!1'

() Poder negociador de los consumidores:

?a industria del agua embotellada presenta una gran cantidad de marcas,

variedades 0 precios, con lo cual el consumidor tiene una gran oerta donde elegir,

Page 9: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 9/20

su poder negociador es mu0 alto, eligiendo las marcas !ue entreguen ma0or valor 

agregado al precio más conveniente. 

B4mero de /suarios 0 consumidores de 6mportancia

El consumo de agua embotellada en hile ha ido en aumento durante los ultimos

a7os, para el '88< se estima !ue el consumo per cápita para hile ue de & litros,

' litros más !ue el a7o anterior, claro !ue bastante le%os de otros pa-ses, como la

vecina Argentina donde el consumo per cápita correspondió a &8: litros durante el

'88<, esto demuestra !ue el potencial de crecimiento de esta industria es alto,

eistiendo multinacionales interesadas en invertir en esta industria.

=isponibilidad de 5ustitutos.

?a principal necesidad !ue satisace el agua embotellada es saciar la sed e

hidratar, por lo !ue el sustituto natural del agua embotellada es el agua de la llave,

también eistes las bebidas para deportistas, té helado 0 las gaseosas comunes,

entre otras, se conclu0e !ue la disponibilidad de sustitutos es amplia.

ostos de ambio de las #amilias

El costo está relacionado con la b4s!ueda de otros productos de ma0or calidad o

valor agregado, aguas saborizadas o Premium por e%emplo, sin embargo ladierencia de precios entre las marcas reconocidas o masivas es ba%a.

onocimiento de productos 0 marcas

=ebido al acceso constante a la inormación los consumidores están mu0 bien

inormados de los nuevos productos !ue van apareciendo en el mercado,

pudiendo comparar calidad 0 precio constantemente.

 Acceso a distintos medios de pago

?a acilidad con !ue se otorgan tar%etas de crédito de casas comerciales 0

supermercados, han entregado al consumidor poder para elegir productos de

ma0or calidad pudiendo pagar estos en cuotas, muchas veces con cero interés. 

Page 10: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 10/20

Eigencia de variedad de productos

En a7os anteriores solo eist-a en el mercado masivo agua mineral pura. on el

correr de los a7os aparecieron las aguas puriicadas 0 las saborizadas, con lo cual

la oerta de variedades creció de gran manera.

5eg4n inorme de (E=6AT6A, el 9+,:> de los consumidores preiera la variedad

en los productos de consumo, por lo cual también preieren para hacer sus

compras en un +> a los megamercados, encontrando en ellos una ma0or 

variedad de productos.

 

Tabla: Poder negociador de los consumidores

Poder negociador de los consumidores Intensidad PuntajeB4mero de usuarios de importancia Alta +=isponibilidad de 5ustitutos Alta ostos de ambio de las #amilias (edio *onocimiento de productos 0 marcas Alto +

 Acceso a distintos medios de pago Alto +Eigencia de variedad de productos Alto +Promedio Alto !##

*) Amenaza de ingreso de productos sustitutos:

?os productos sustitutos para las aguas envasadas lo constitu0en todos a!uellos

productos !ue satisagan la necesidad de saciar la sed e hidratar" agua de la llave,

bebidas para deportistas, té helado, gaseosas, %ugos embotellados, entre otros. ?a

amenaza de ingreso de productos sustitutos a esta industria es alta, luego de

registrar la inormación recavada, todos los productos mencionados, a ecepción

el agua de la llave, ha ido en aumento durante el 4ltimo tiempo.

Page 11: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 11/20

=isponibilidad de 5ustitutos ercanos

?os productos sustitutos de las aguas envasadas tienen el mismo canal de

distribución de la 0a mencionada.

osto de ambio para el /suario

Para el usuario, estos productos sustitutos pueden reemplazar a las aguas

envasadas, sin embargo el crecimiento de esta industria de @saciar la sed de

manera embotellada ha ido en ranco crecimiento, tanto en hile como en el resto

del mundo.

 Agresividad 0 Rentabilidad de los Oerentes 5ustitutosomo anteriormente se ha epuesto la agresividad 0 rivalidad de los productos

sustitutos es alto, pero en un mercado en ranco crecimiento, donde la inversión es

ba%a con una rentabilidad alta 0 la posibilidad de llevarse una parte importante de

la torta depende eclusivamente del crecimiento del mercado.  

Tabla: Amenaza de ingreso de productos sustitutos

Amenaza de servicios +ustitutos Intensidad Puntaje=isponibilidad de sustitutos cercanos Alta +osto de cambio para el usuario Alta +

 Agresividad 0 rentabilidad de los oerentes sustitutos Alta +Promedio Baja !##

) ,a rivalidad entre los competidores:

/ 0 T, los principales actores de este sector industrial, tienen sus

productos mu0 bien posicionados, achant4n, Iital 0 =asani, entre estos. on

econom-as de escala ba%a, por lo !ue constantemente están enrentados enguerras de precios, campa7as publicitarias agresivas, desarrollo de nuevas

tecnolog-as 0 al ingreso de nuevos competidores, por lo cual estos, los nuevos

competidores, se verán enrentados a una reacción inmediata por parte de estas

compa7-as.

Page 12: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 12/20

?as aguas envasadas, debido a su gran cantidad de variedades, poseen una alta

dierenciación, con precios 0 atributos mu0 variables entre si 2minerales comunes 0

@premium, puriicadas 0 saborizadas3. Jo0 la velocidad de copia con !ue

reaccionan los competidores o sus me%oras al producto eistente buscando la

percepción de una calidad más alta, erosionan esta barrera.

1=ierenciación de los productos" Punto importante en este sector industrial,

minerales, puriicadas 0 saborizadas, con muchas marcas dentro de esta industria

=ierenciación de las minerales versus las puriicadas 0 saborizadas

5eg4n datos de AcBielsen, si entre ma0o de '88* 0 ma0o de '88+ el :'> del

mercado perteneciente a la categr-a @minerales, en igual periodo del siguiente a7o

esta cuota ba%ó a '>, ganando terreno las aguas @saborizadas 0 puriicadas,

una tendencia !ue se mantiene.

 

6dentiicación de (arcas

?a identiicación de marcas es alto en esta industria, destaca la marca achant4n

en las @minerales con un <8,+> de las ventas durante '88<. Al tratarse de un

mercado en ranco crecimiento la incorporación de nuevas marcas es alta, por lo

!ue un buen plan de inversión en medios publicitarios o una estratégica cadena dedistribución es undamental para la identiicación de la marca por parte del

potencial consumidor.

?a ma0or dierenciación se da en el segmento de las saborizadas, versus las no

saborizadas, siendo la lider de este segmento @achant4n (as, con un <'> de la

participación de mercado para el '88<.

 Acceso Heográico para la distribución 0 venta

?a ubicación geográica es importante para avorecer el acceso a los productos,

?as marcas lideres de la categor-a cuentan con una alta cobertura dentro del

territorio, las marcas más pe!ue7as centran su distribución principalmente en las

zonas donde embotella el producto, e%emplo de esto es aguas @Pu0ehue, !ue

Page 13: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 13/20

comenzo a ser distribuida en el hotel del mismo nombre, luego a Osorno 0 toda la

novena región.

Presencia en el punto de venta

5eg4n lo observado en la región metropolitana en los grandes megamercados la

presencia de marca de los dos l-deres de la industria es similar.

Procesos productivos

El proceso productivo es simple es simple, el ma0or proceso se da en las aguas

puriicadas.

?a publicidad

Hran parte de las ganancias obtenidas por la utilización de econom-as de escala

hecha por los l-deres de la categor-a va destinada a la diusión 0 publicidad de los

productos de la categor-a.

Tabla: ,a rivalidad entre los competidores

-iferenciaci%n del producto Intensidad Puntaje6dentiicación de (arcas Alta

 Acceso Heográico para la distribución 0 venta Alta +Presencia en el punto de venta Alta Procesos productivos (edia *

Publicidad Alta

Promedio Alta !*#

-eterminaci%n del rango de riesgo

Tabla: -eterminaci%n del rango de riesgo

.uerzas competitivas Puntaje$arreras para los nuevos participantes ',88Poder de negociación de los proveedores &,&Poder de negociación de los consumidores +,88

 Amenaza de productos sustitutos +,88Rivalidad de los competidores +,*8Totales 1"!'

  1"!')8 '8 &8

+

BEHO6O OB A?TO R6E5HO

BEHO6O OB$A;O R6E5HO

Page 14: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 14/20

 

/onclusiones de análisis Porter 

El sector industrial de las aguas envasadas presenta un escenario de riesgo

medio, donde las barreras de entrada 0 de salida son ba%os, con una ba%a

inversión 0 con grandes posibilidades de obtener una alta rentabilidad a corto

plazo. El poder negociador de los proveedores también es ba%o, debido a !ue el

principal insumo después del agua, es la botella donde se envasa el agua, de los

cuales sólo en 5antiago eisten más de 98 abricantes de estos envases, por lo

cual están su%etos a lo !ue dispongan las embotelladoras.

El poder negociador de los consumidores es alto, !uienes eigen cada vez ma0or 

valor por lo pagado, ma0or variedad 0 calidad en los productos, sin embargo están

dispuestos a probar nuevos productos de una industria !ue creció durante el a7o

'88 un '> respecto al '88+.

Page 15: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 15/20

 ?a amenaza de productos sustitutos claramente es latente, sin embargo el ritmo

de crecimiento de las aguas envasadas 0 de los productos sustitutos da espacio

para un crecimiento de todos.

#inalmente la rivalidad de los competidores es la más alta dentro de la matriz, esto

se debe a la amenaza latente de nuevos competidores a un mercado en pa7ales,

con grandes epectativas de crecimiento, epertos se7alan !ue el crecimiento de

aguas envasadas es enorme, pasando de un consumo de ) litros per cápita en el

'88<, a 9 litros el '8&< 0 a &+ litros el '8'<.

?a lucha constante de las más grandes participantes como / 0 T, se hace

patente al asociarse la primera en un @%oint venture con la multinacional Bestlé

para la comercialización del agua puriicada @Pure ?ie 0 la segunda, T, con

claras intenciones de comprar a la chilena @$enedictino por una cira !ue bordea

los &8 millones de dólares.

Análisis .0-A

Ambiente interno

.ortalezas:

1 ?os nuevos propietarios @6nvest K Partners cuentan con éito en anteriores

negocios emprendidos, gracias a una l-nea de traba%o mu0 proesional 0

agresiva.

1 Respaldo inanciero suiciente para emprender acciones de inversión en

orma holgada.

1 Planta de producción de aguas minerales establecida en las proimidades

de Ialpara-so, considerando modernizarla con la más moderna tecnolog-a

tra-da desde 5uiza.

Page 16: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 16/20

-ebilidades:

1 ?a empresa @Rerescos 0 Hases tuvo un cierto nombre en el rubro, pero

no era considerada un actor relevante.

1 5i bien la distribución era eiciente no era lo suiciente para constituir una

amenaza real para los l-deres de la categor-a.

Ambiente eterno

0portunidades:

1 El constante crecimiento del consumo de las aguas envasadas en hile.1 El nuevo consumidor chileno, valora productos con valor agregado 0

dierenciados del resto.

1 ?a ba%a inversión inicial para un producto con alta rentabilidad esperada.

Amenazas:

1 El ingreso inminente de @Pure ?ie, agua puriicada de la multinacional

Bestlé, !ue seg4n su propio presidente e%ecutivo pretende alcanzar el

*8 > del mercado en un plazo de &' meses.

1 ?a posible compra de @$enedictino por parte de The oca1ola ompan0,

lo cual har-a ma0or a esta marca.

Page 17: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 17/20

1 Reacción de los l-deres del mercado, traduciendo esto en copia de

productos lanzados por 6nvest K Partners.

1 Presión en 0 a los canales de distribución por parte de los l-deres.

1 ampa7as publicitarias agresivas, en contra del nuevo competidor.

Análisis de .ortalezas $ -ebilidadesAmbiente Interno de la Empresa

.actores claves de 2ito Peso /alificaci%nPeso

 ponderado

.ortalezas: 

&. ?os nuevos propietarios @6nvest KPartners cuentan con éito en anterioresnegocios emprendidos, gracias a unal-nea de traba%o mu0 proesional 0agresiva 8,' ) 8,)

'. Respaldo inanciero suiciente paracrear las acciones en orma holgada 8,' ) 8,

). Planta de producción en lasproimidades de Ialpara-so. 8,' * 8,9

-ebilidades:

&.?a empresa @Rerescos 0 Hases tuvoun cierto nombre en el rubro, pero no era

8,' ' 8,*

Page 18: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 18/20

considerada un actor relevante.

'. 5i bien la distribución era eiciente no

era lo suiciente para constituir unaamenaza real para los l-deres de lacategor-a.

8,' ' 8,*

T0TA, 1 !

Análisis de 0portunidades $ AmenazasAmbiente Eterno de la Empresa

.actores claves de 2ito Peso /alificaci%nPeso

Ponderado

0portunidades: 

&. El constante crecimiento del consumo delas aguas envasadas en hile.  8,) * &,'

'. El nuevo consumidor chileno, valoraproductos con valor agregado 0dierenciados del resto.

8,' ) 8,

). ?a ba%a inversión inicial para un productocon alta rentabilidad esperada.

8,&+ ' 8,)

Amenazas:

&. El ingreso inminente de @Pure ?ie8,& & 8,&

'. ?a posible compra de @$enedictino por parte de The oca1ola ompan0.

8,& & 8,&

Page 19: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 19/20

). Reacción de los l-deres del mercado,traduciendo esto en copia de productoslanzados.

8,8+ & 8,8+

*. Presión en 0 a los canales de distribuciónpor parte de los l-deres.

8,8+ & 8,8+TOTAL 1 2,40

T3cnicamente esto implica recomendar la utilizaci%n de estrategiasgen3ricas:

TOT

*

)6ntensivas deintegración

6ntensivas deintegración

6ntensivas deintegración

 A?E5 '

6ntensivas deintegración

=esarrollo de producto osechar =esinvertir 

E#E &

Penetración de(ercado

=esarrollo de producto

osechar =esinvertir 

osechar =esinvertir 

* 3 2 1

TOTA?E5 E#6

E.I:Análisis de .ortalezas $ -ebilidadesAmbiente Interno de la Empresa: total !

E.E:Análisis de 0portunidades $ Amenazas

Ambiente Eterno de la Empresa: total: !*

=e los resultados obtenidos se recomienda ingresar al mercado, con posibilidades

de desarrollar productos dierenciados de la competencia, integrando a estos un

ma0or valor agregado, para as- poder desarrollar una nueva marca o producto. 

Page 20: Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

7/23/2019 Ejemplo PORTER y FODA Cuantitativo

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-porter-y-foda-cuantitativo 20/20